Inicio Blog Página 109

Agrosuper realiza Demo Day y conecta a 10 startups con soluciones tecnológicas que buscan optimizar sus procesos

0
Agrosuper

AgrosuperEste tipo de instancias son parte del modelo de relacionamiento que utiliza la empresa de alimentos para conocer y probar tecnologías innovadoras en sus procesos productivos.

Rancagua, julio de 2025. – Cámaras que detectan incendios antes de que se vean las llamas, robots que recorren plantas industriales sin conductor y tecnologías diseñadas para fortalecer la bioseguridad. Estas fueron solo algunas de las 10 propuestas que se presentaron en el segundo Demo Day realizado por Agrosuper este año. La instancia tiene como objetivo conectar a la empresa con startups para evaluar soluciones tecnológicas que podrían tener impacto en su cadena de valor.

De acuerdo a lo que indicó el jefe de Innovación Abierta de Agrosuper, Joaquín Arriagada, “el Demo Day es parte de nuestro modelo de relacionamiento con el ecosistema emprendedor. Este tipo de encuentros nos permite conectar desafíos reales de la empresa con soluciones tecnológicas de vanguardia, descubrir nuevas oportunidades de colaboración y seguir impulsando nuestro modelo de innovación abierta con foco en sostenibilidad y productividad”.

En esta instancia, las startups presentaron soluciones enfocadas en eficiencia operativa, sostenibilidad y seguridad. Actualmente, siete de ellas ya contribuyen como proveedores de Agrosuper. “La mayoría llegó a través de las convocatorias y llamados realizados desde la gerencia de Innovación. Nuestro modelo de trabajo es el Venture Client donde las startups tienen la posibilidad de convertirse en nuestros proveedores para probar su tecnología”, explicó el jefe de Innovación Abierta de Agrosuper, Joaquín Arriagada.

Una de las startups más destacadas de la jornada fue MetaBix Biotech, ganadora de la votación interna gracias a su plataforma de predicción y monitoreo sanitario en producción animal. Su propuesta combina biotecnología e inteligencia artificial para fortalecer la bioseguridad. Según señaló Laura Maccio, cofundadora de la startup, “fue una muy buena experiencia y estamos muy entusiasmados de que Agrosuper sea la primera empresa en Chile en utilizar nuestra tecnología. Nos pareció una instancia muy bien organizada”, afirmó.

También estuvo presente ACOT, empresa que ya está operando en Agrosuper con una tecnología de detección temprana de incendios mediante inteligencia artificial. Sus sensores son capaces de identificar indicios de fuego incluso antes de que sea visible, lo que permite una respuesta preventiva mucho más eficiente. Actualmente, sus equipos están instalados como piloto en las plantas de Rosario y Lo Miranda en la Región de O’Higgins.

Agrosuper proyecta una tercera edición de Demo Day durante el segundo semestre, esta vez enfocada en soluciones para las áreas de Personas y  Administración y Finanzas.

Max: Ya está disponible el quinto capítulo de “Chespirito: Sin querer queriendo”

0
5to

5toEn este episodio, el éxito de Chespirito desata una guerra de las televisoras que pone en jaque a su equipo y su familia.

El quinto episodio de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ ya está disponible en Max, la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max. Este capítulo revela el lado menos visible de la fama: el precio de la lealtad. Mientras el fenómeno de Chespirito impulsa al Canal 8 a la cima de la televisión mexicana, el éxito trae consigo nuevas tensiones. La competencia irrumpe con una propuesta ambiciosa, dispuesta a arrebatarle a su figura más valiosa mediante contratos millonarios y la promesa de una libertad creativa sin restricciones.

Mientras los pasillos del canal se llenan de rumores y opiniones divididas, el equipo vive en incertidumbre. Algunos temen que Roberto acepte la oferta y se marche; otros confían plenamente en que nunca traicionaría sus principios. La tensión crece, las especulaciones se intensifican, y en medio del caos, Chespirito parece moverse con astucia entre ofertas y contraofertas. ¿Cederá ante la tentación… o se mantendrá fiel a sus convicciones más profundas?

Pero, no todo sucede frente a las cámaras. Durante una jornada de grabación, una conversación escuchada por accidente despierta sospechas en la esposa de Roberto sobre su cercanía con Margarita Ruíz. La fama no solo comienza a tensar al equipo de producción, también pone a prueba la confianza en su círculo más íntimo.

Este episodio marca el inicio de una etapa decisiva en su vida: su momento más brillante está por comenzar… pero también, el más oscuro.

En este capítulo, el ídolo de millones se enfrenta a una encrucijada que definirá el rumbo de su carrera, y el destino de quienes lo rodean.

Capítulo dirigido por Julián de Tavira, escrito por Roberto Gómez Fernández, y Paulina Gómez Fernández. En este capítulo aparecen: Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños, Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).

También aparecen en este episodio los talentosos actores: Rolando Breme, Jorge Luis Moreno, Antonio de la Vega, Francisco Rubio, Andrés Giardello, Sebastián Moncayo, Pedro de Tavira Egurrola, Mariannela Cataño, Regina Cedeño, Artús Chávez, Paulo Galindo, Alejandro Grossmann, Josep Linuesa, Jesusa Ochoa y Meraqui Pradis.

Calendario de estrenos:

  • Ep 5:  3 de julio El Que Ríe al Último

  • Ep 6: 10 de julio

  • Ep 7:  17 de julio

  • Ep 8: 24 de julio

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul.

Los anteojos más deseados de las ‘it girl’ llegan a Chile: PALIHOUSE presenta la exclusiva línea de accesorios de Anine Bing

0
PALIHOUSE

PALIHOUSEPor primera vez en el país, los codiciados anteojos de sol de Anine Bing —favoritos de celebridades globales y referentes de estilo en capitales de la moda— aterrizan en PALIHOUSE, integrándose a la exclusiva curaduría high-end internacional en la tienda de Casacostanera.

Santiago, julio 2025La moda global se vuelve tangible en Chile con la llegada oficial de los accesorios de Anine Bing a PALIHOUSE, el espacio high-end que redefine el retail nacional desde su boutique en Casacostanera. Reconocidos por su diseño arquitectónico, estética minimalista y aire hollywoodense, los anteojos de sol de la diseñadora danesa se han convertido en una declaración de estilo para las mujeres más influyentes del mundo.

Entre sus modelos más emblemáticos destacan los “Indio”, ya vistos en las calles llevados por grandes influyentes como Taylor Swift, que fue fotografiada con sus Indio en Nueva York como parte de un look urbano y monocromático, captando la atención de medios. Por su parte, la actriz Meredith Hagner —reconocida por su participación en la serie “Bad Monkey” de AppleTV+— ha adoptado los anteojos de AB como parte de su look diario en Los Ángeles, consolidándolos como un accesorio infalible del estilo californiano.

Un accesorio global, ahora en Santiago

La línea de anteojos de sol de Anine Bing que aterriza en nuestro país llega con tres modelos esta temporada: los famosos Indio, ⁠Paris y ⁠Rennes. Confeccionados en acetato con terminaciones premium y cristales polarizados con protección UV, han marcado tendencia en ciudades como Copenhague, Milán y París, donde influencers y estilistas los integran en editoriales de moda y en el street style. Su silueta oversize, estética vintage y sobria paleta de colores los convierten en piezas atemporales, ideales para quienes buscan elegancia con actitud.

Los accesorios de Anine Bing son sinónimo de sofisticación y relajo. Su presencia en PALIHOUSE refleja nuestro compromiso por acercar al público nacional marcas que son relevantes a nivel global, con una propuesta estética que dialoga con el diseño y la moda de vanguardia”, comentó Joaquín Gotlib, empresario y propietario de CROSBY, holding que integra PALIHOUSE y marcas como Dr. Martens en Latinoamérica.

Con esta incorporación, PALIHOUSE reafirma su visión como el punto de convergencia entre el diseño internacional y el high-end moderno en la capital. La tienda, que ya cuenta con firmas como Ganni, Sporty & Rich, Moon Boot, Assouline y la propia Anine Bing, continúa fortaleciendo su oferta con productos que trascienden temporadas y tendencias, apostando por una curaduría que une estilo, herencia y modernidad.

Los anteojos y accesorios de Anine Bing están disponibles desde este mes en PALIHOUSE Casacostanera y en la tienda online www.palihouse.cl.

Special Prices Days en PALIHOUSE*

Además, desde el jueves 3 de  julio, se celebra el inicio de la temporada con una selección exclusiva de piezas con descuento de tus marcas favoritas Anine Bing, Ganni y Sporty & Rich en la tienda. Una oportunidad única para incorporar piezas clave a tu clóset, con precios especiales por tiempo limitado.

Llegaron a Chile los audífonos y parlantes Deadpool & Wolverine de Klip Xtreme

0
Klip Xtreme

Klip XtremeLa marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología anunció la disponibilidad de sus equipos de audio con diseños exclusivos inspirados en la exitosa película de Marvel. La nueva colección de Deadpool & Wolverine incluye audífonos inalámbricos y parlantes portátiles. Los audífonos inalámbricos TWS TuneXbuds e Deadpool & Wolverine, que se destacan por su calidad de sonido y diseño ergonómico, ofrecen control táctil Smart Touch y micrófono HD compatible con Siri y Google. Además, su estuche USB‑C con indicador LED brinda a los usuarios hasta 20 horas de música o llamadas. 

Santiago, 4 de julio de 2025. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y la llegada al país de su colección de dispositivos de audio con diseños inspirados en la película Deadpool & Wolverine de Marvel. La nueva línea está integrada por ediciones especiales de los audífonos inalámbricos TWS TuneXbuds y del parlante portátil Nitro.

Deadpool & Wolverine ha sido una de las películas de superhéroes más exitosas de los últimos tiempos, con récords de taquilla en todo el mundo. Debido a esto, y gracias a un acuerdo de licencia oficial con Marvel, creamos una nueva colección especial con diseños inspirados en sus personajes”, afirmó José Urbina, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. Y agregó: “Para disfrute de los fans, ya se encuentran en nuestro mercado estas nuevas versiones de nuestros audífonos TuneXbuds y del parlante Nitro”.

Audífonos TuneXbuds de Deadpool & Wolverine

Los nuevos audífonos TuneXbuds de Deadpool & Wolverine (KTE-007MD) combinan un diseño exclusivo con la conectividad Bluetooth v5.3 de última generación y la tecnología TWS, diseñada para la fluida reproducción de sonido por ambos audífonos simultáneamente.

“Nuestros TuneXbuds son audífonos pequeños, cómodos y livianos que ofrecen un sonido excepcional, con gran nitidez en los detalles y un amplio rango de texturas musicales. Su diseño ergonómico proporciona un ajuste completo de modo que se mantienen siempre en su lugar, ayudando a crear una acústica nítida y una experiencia sonora inmersiva”, destacó el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. Y agregó: “La tecnología Smart Touch permite un control muy efectivo del dispositivo, ya que se pueden configurar las opciones de reproducción de audio con un solo toque desde los mismos audífonos, además de poder controlarlo también con manos libres usando el asistente de voz Google o Siri. Asimismo, su micrófono HD integrado transmite audio nítido durante las llamadas”.

Gracias a su clasificación IPX4 para protección contra las salpicaduras desde todos los ángulos, los TuneXbuds permiten continuar escuchando música o atendiendo llamadas incluso bajo la lluvia o en el gimnasio. En tanto, el estuche de carga con acabado antideslizante, que acomoda y protege perfectamente los auriculares, provee hasta tres ciclos de carga completa para llegar hasta un total de 20 horas de uso combinado entre música y llamadas”. 

Parlantes Nitro de Deadpool & Wolverine

El parlante portátil Klip Xtreme Nitro permite a los usuarios disfrutar del sonido en su casa, el jardín, la piscina o cualquier lugar a donde vayan gracias a su carcasa resistente al agua IPX7 y a la conectividad Bluetooth.

La edición especial de Deadpool & Wolverine, modelo KBS-025MD, está disponible en dos versiones. Una viene en color amarillo con un diseño que evoca al X-Men Wolverine; en tanto, la de Deadpool posee la característica combinación en rojo y negro de este personaje. 

“El diseño liviano y ultra compacto del parlante inalámbrico portátil Nitro hace que los usuarios puedan deslizarlo en un bolsillo o mochila con facilidad y hasta cargarlo cómodamente en la palma de la mano”, señaló José Urbina, quien añadió: “El parlante Nitro está equipado con tecnología TWS (con verdadera conexión inalámbrica estéreo) para reproducir música a través de dos unidades idénticas conectadas simultáneamente. La batería de litio integrada de 2000 mAh permite hasta 20 horas de reproducción de música con una sola carga. Su construcción robusta se complementa con la clasificación IPX7 de resistencia al agua, que permite sumergirlo hasta una profundidad de un metro durante aproximadamente 30 minutos. Al integrar la última tecnología inalámbrica, este parlante portátil se empareja fácilmente con cualquier dispositivo compatible con Bluetooth a una distancia de hasta 30 metros”.

Precio y disponibilidad de la nueva colección de audio de Deadpool & Wolverine

Los audífonos TuneXbuds de Deadpool & Wolverine (KTE-007MD) tienen un precio sugerido final de $19.990 clp. El parlante portátil Klip Xtreme Nitro (KBS-025MD), está disponible en versiones de Deadpool o Wolverine y tiene un precio sugerido de venta al público de $24.990 clp.

Los usuarios pueden encontrar el  TuneXbuds de Deadpool & Wolverine (KTE-007MD) de Falabella; mientras que el parlante portátil Klip Xtreme Nitro (KBS-025MD) puede adquirirse en MercadoLibre; entre otras tiendas del país.

La distribución se encuentra a cargo de Intcomex.

-Modelo: KTE-007

– Audífonos TWS deportivos / Factor de forma: Intraaural / Chip: JL AD6973D4

– Parlante: Máxima potencia de salida: 15mW / Frecuencia: 50Hz-20kHz / Impedancia: 32Ω±15% / Sensibilidad: 108db±3db

– Micrófono: Factor de forma: Integrado / Directividad: Omnidireccional / Frecuencia: 50Hz-10kHz / Impedancia: 300Ω / Sensibilidad: -38dB±1dB / Control del volumen: Sí

– Conectividad: Tipo de conexión: Bluetooth v5.3 / Perfiles soportados: HFP, A2DP, AVRCP / Frecuencia de RF inalámbrica: 2.402-2.480GHz / Alcance inalámbrico: Hasta 10m-15m *

– Batería del audífono: Batería de Litio – 30mAh x 2 / Batería del estuche de carga: Batería de Litio – 260mAh

– Tiempo total de reproducción de los audífonos (incluyendo el estuche de carga): Hasta 20 horas / Tiempo de reproducción de la batería (solo los audífonos): Hasta 6,5 horas (50% del volumen) 

* El cálculo de alcance se basa en un área libre de obstáculos e interferencias y dentro de la línea de visión entre los dispositivos.

Características destacadas del parlante Nitro de Klip Xtreme

Modelo: KBS-025MD

-Parlante portátil con tecnología inalámbrica Bluetooth V5.0 y de vinculación TWS, diseñado para reproducir audio en forma inalámbrica a través de dos parlantes iguales simultáneamente, a una distancia de hasta 30 metros**.

-La batería recargable integrada de 2000 mAh ofrece 20 horas de reproducción con una sola carga***.

-Cumple con la clasificación IPX7 de resistencia al agua, que permite sumergirlo a 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

-Poderoso parlante de 50 mm con una potencia de salida de 6 W RMS para la gama completa de tonos y calidad de audio superior.

-Tecnología de radiador pasivo para efectos de graves impresionantes.

-Micrófono incorporado en la unidad para conversaciones con manos libres.

-Diseño compacto complementado por una resistente rejilla metálica, revestimiento de goma suave y un práctico cordón para fácil transporte.  

**El cálculo de la distancia se basa en un área libre de obstáculos e interferencias, y en línea recta entre ambos dispositivos Bluetooth V5.0.

***Tiempo de funcionamiento: 20 horas al 50% del volumen, 9 horas al 100% del volumen

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada que Latinoamérica no puede ignorar

0
SEO

SEOUna reflexión sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido

*Por Juan Morell es consultor en estrategia digital y SEO aplicable a YouTube for business y Director de Random Access

En los pasillos de las agencias de marketing digital de São Paulo, Ciudad de México y Buenos Aires, se escucha cada vez más una conversación que hace apenas dos años parecía secundaria: “¿Cómo optimizamos para YouTube?” La pregunta, que antes se relegaba a los equipos de video marketing, ahora ocupa las mesas de los directores de SEO más experimentados de la región. Y no es casualidad.

Mientras escribo estas líneas, YouTube se ha consolidado como el segundo buscador más utilizado del mundo, superando incluso a Bing, Yahoo y otros motores tradicionales. Pero lo que realmente debería captar nuestra atención como profesionales del marketing digital en Latinoamérica es un dato aún más revelador: el 55% de los usuarios de internet recurren a los videos para investigar productos o servicios antes de realizar una compra. En una región donde el comercio electrónico creció más del 25% en 2024, ignorar esta tendencia equivale a dejar dinero sobre la mesa.

El despertar de una nueva era digital

La transformación que estamos presenciando en Latinoamérica no es gradual; es disruptiva. El reciente informe del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo confirma lo que muchos intuíamos: los creadores de contenido y el video online están superando a los medios tradicionales en nuestra región. En Argentina, Luzu TV es citado por el 8% de los encuestados como fuente de noticias, con más de 2 millones de suscriptores en YouTube. En México, canales como Sin Embargo han alcanzado 2.25 millones de suscriptores, convirtiendo a periodistas en influencers digitales.

Esta migración masiva hacia el contenido audiovisual no es solo un cambio de preferencias; es una redefinición completa de cómo las audiencias latinoamericanas consumen información, toman decisiones de compra y se relacionan con las marcas. Y aquí radica la oportunidad más grande que hemos visto en décadas para los especialistas en SEO.

YouTube ha enviado señales claras sobre hacia dónde se dirige su plataforma. A partir del 15 de julio de 2025, la plataforma implementó cambios algorítmicos más estrictos contra los canales de recopilación de clips y reacciones. Esta decisión, que inicialmente generó preocupación entre algunos creadores, en realidad representa una oportunidad dorada para las marcas que entienden el SEO aplicado a YouTube.

La plataforma está premiando la originalidad, la calidad de producción y, sobre todo, el contenido que genera valor real para los usuarios. Esto significa que las empresas que inviertan en estrategias de SEO para YouTube bien estructuradas, con contenido original y optimizado, tendrán una ventaja competitiva significativa sobre aquellas que siguen dependiendo únicamente del SEO tradicional.

Pero aquí viene la verdadera revolución: YouTube Shorts ahora aparecen directamente en los resultados de búsqueda de Google. Esta integración, implementada gradualmente desde junio de 2025, significa que el contenido vertical de menos de 60 segundos puede posicionarse orgánicamente en las SERP sin necesidad de campañas publicitarias pagadas. Para las empresas latinoamericanas, esto representa una democratización del acceso a visibilidad digital sin precedentes.

El mapa de oportunidades en LATAM

Los números hablan por sí solos. En Colombia, TikTok experimentó un crecimiento del 27% en el último año, aumentando 5 puntos porcentuales. En Perú, la plataforma creció 6 puntos. Pero mientras todos miran hacia TikTok, YouTube mantiene su posición como la plataforma intergeneracional por excelencia en la región.

En Argentina, el 60% de los usuarios de YouTube tienen entre 18 y 34 años, pero un 14.5% está entre los 35 y 44 años, y un porcentaje significativo supera los 45 años. Esta diversidad demográfica convierte a YouTube en la única plataforma donde una estrategia de SEO bien ejecutada puede alcanzar simultáneamente a millennials, generación X y baby boomers.

La especialización geográfica también presenta oportunidades únicas. Los nano-influencers, que representan el 83% de todos los creadores en Instagram y el 60% en YouTube en la región, tienen tasas de engagement superiores y costos de colaboración más accesibles para empresas medianas. Una estrategia de SEO para YouTube que incorpore colaboraciones con nano-influencers locales puede generar resultados exponencialmente superiores a las campañas tradicionales.

La brecha de conocimiento: nuestro activo más valioso

Aquí radica la verdadera oportunidad para los especialistas en SEO en Latinoamérica. Mientras que el mercado global de marketing de influencers crecerá hasta los 31.2 mil millones de dólares para 2027, la mayoría de las empresas en nuestra región aún no comprenden cómo optimizar su contenido para YouTube de manera estratégica.

Un SEO Specialist en LATAM puede ganar entre $15,000 y $30,000 anuales, pero aquellos que se especialicen en YouTube SEO y desarrollen habilidades complementarias en análisis de datos y marketing de contenidos pueden negociar tarifas freelance de $50 a $200 por hora. La diferencia está en la especialización y en entender que YouTube no es solo una plataforma de video; es un ecosistema de búsqueda con sus propias reglas, algoritmos y oportunidades.

La convergencia de tendencias: IA, Shorts y Búsqueda

La integración de YouTube Shorts en los resultados de Google marca el inicio de una nueva era donde la frontera entre redes sociales y buscadores se difumina completamente. Esta convergencia crea oportunidades únicas para las marcas que entienden cómo optimizar contenido para múltiples plataformas simultáneamente.

La inteligencia artificial está transformando tanto la creación como la optimización de contenido. En Brasil, medios como Grupo Estado y Grupo Globo ya utilizan IA para traducción, transformación de contenido escrito en videos cortos y análisis de grandes volúmenes de datos . Las empresas que adopten estas tecnologías para sus estrategias de YouTube SEO tendrán una ventaja competitiva significativa.

Pero la verdadera magia ocurre cuando combinamos estas tendencias. Un video optimizado para YouTube que también funcione como Short y aparezca en las búsquedas de Google puede generar tráfico desde tres fuentes diferentes con una sola pieza de contenido. Esta eficiencia es especialmente valiosa para las empresas latinoamericanas que operan con presupuestos más ajustados que sus contrapartes en mercados desarrollados.

El factor humano: confianza en la era digital

A pesar de la digitalización acelerada, la confianza sigue siendo un factor crucial en Latinoamérica. El promedio regional de confianza en las noticias se sitúa en 36.3%, lo que significa que las marcas que logren construir autoridad y credibilidad a través de contenido de calidad en YouTube tendrán una ventaja competitiva sostenible.

Esta realidad presenta una oportunidad única para las empresas que entiendan cómo aplicar principios de SEO para construir autoridad temática en YouTube. No se trata solo de posicionar videos individuales, sino de crear ecosistemas de contenido que establezcan a la marca como una autoridad confiable en su sector.

La Estrategia del Futuro: Integración y Especialización

El futuro del SEO en YouTube no está en replicar las estrategias que funcionan en Google, sino en entender las particularidades de cada plataforma y crear sinergias entre ellas. Una estrategia exitosa debe considerar:

La optimización técnica específica para YouTube, que incluye títulos, descripciones, hashtags y miniaturas, pero también factores como tiempo de retención, engagement y señales de interacción que el algoritmo de YouTube valora de manera diferente a Google.

La creación de contenido que funcione tanto como video largo como Short, maximizando el alcance y las oportunidades de posicionamiento en múltiples formatos y plataformas.

La integración con estrategias de SEO tradicional, donde los videos de YouTube complementen y refuercen el posicionamiento de sitios web corporativos, creando un ecosistema digital cohesivo.

Estamos en un momento único en la historia del marketing digital latinoamericano. Las barreras de entrada para crear contenido de calidad nunca han sido tan bajas, las herramientas de optimización están más accesibles que nunca, y las audiencias están más receptivas al contenido de video que en cualquier momento anterior.

Pero las ventanas de oportunidad en el mundo digital se cierran rápidamente. Las empresas que actúen ahora, que inviertan en desarrollar capacidades de SEO para YouTube y que entiendan las particularidades del mercado latinoamericano, serán las que dominen sus sectores en los próximos cinco años.

La pregunta no es si YouTube SEO será importante para tu negocio; la pregunta es si estarás preparado cuando tus competidores descubran lo que tú ya sabes. En un mercado donde la diferenciación es cada vez más difícil, el SEO aplicado a YouTube representa la oportunidad de crear ventajas competitivas sostenibles y medibles.

El futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. La única pregunta que queda es: ¿serás parte de esa historia o la estarás viendo desde la audiencia?

Fashion Online 2025 revela que el 65% de los chilenos ya compra ropa por internet mensualmente

0
Fashion

FashionLa séptima edición del seminario Fashion Online abordó las tendencias del comercio electrónico enfocado en moda y belleza, destacando que el vestuario y calzado lideran la frecuencia de compra digital en Chile.

AliExpress es el principal proveedor extranjero para los consumidores chilenos, con el 30% de preferencia de compra.
Santiago, 03 de julio de 2025.- La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó la séptima edición del seminario “Fashion Online”, el evento más relevante de Chile en comercio electrónico enfocado en moda y belleza. El encuentro, que se desarrolló en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes, reunió a expertos nacionales e internacionales que abordaron tendencias y tecnologías aplicadas al e-commerce de moda.
Las últimas estadísticas entregadas por la entidad gremial revelaron que el comercio electrónico en Chile continúa consolidándose como un canal clave para el consumo, especialmente en la categoría de vestuario y calzado. Por un lado, el 65% de los compradores en línea adquiere ropa a través de plataformas digitales, mientras que el 26% opta por comprar calzado.
Según la proyección de ventas online para 2025, el rubro de vestuario y calzado alcanzaría los US$ 3.918 millones, consolidándose como uno de los segmentos más relevantes del comercio digital. Si bien este valor representa una leve baja respecto al peak de 2021, US$ 4.327 millones respectivamente, esta cifra se mantiene estable desde 2023 y demuestra una recuperación respecto a los años pandémicos.
Además, el 80% de los usuarios online afirmó haber comprado vestuario en el último mes, siendo esta la categoría con mayor penetración digital en Chile, muy por encima de calzado (29%) y tecnología (26%).
La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, inauguró el evento, oportunidad en que ​ destacó la importancia del e-commerce en el sector de la moda: “Detrás de estos números hay historias, elecciones y nuevas formas de vivir la moda. Este fenómeno no es solo cuestión de conveniencia; el comercio electrónico ha democratizado el acceso a la moda permitiendo a cualquiera explorar colecciones de cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día”.
Radiografía del e-commerce
En 2024, vestuario y calzado lideraron en frecuencia de compra online, con una presencia destacada en las preferencias de los consumidores. Según datos del Departamento de Estudios del gremio, el ticket promedio de estas categorías alcanzó los $42.150, reflejando una alta rotación de productos y un consumo recurrente.
Tras un ajuste post pandemia, se espera que el comercio electrónico en Chile retome tasas de crecimiento de dos dígitos en 2025, superando los $9 billones en ventas, un 10% más que el año anterior. Así lo explicó el gerente de estudios de la CCS, George Lever, quien además presentó un análisis detallado de la diversificación del consumo digital internacional.
Según datos recientes, AliExpress sigue siendo el principal proveedor extranjero para los consumidores chilenos, con un 30% de preferencia. Sin embargo, esta cifra representa una baja significativa respecto de su peak de 2022, cuando superaba el 40%.
Por su parte, Shein ha ganado terreno, con el 15%, seguida de Amazon (13%) y Temu (10%), mientras que Mercado Libre, Wish y Ebay mantienen una participación menor, bajo el 10%.
“Lo que estamos observando en el mercado digital no es una simple fluctuación estadística, sino una reconfiguración estructural del ecosistema de comercio internacional. Estas cifras evidencian un punto de inflexión en la madurez del consumidor chileno, que está diversificando sus opciones y exigiendo propuestas de valor diferenciadas”, señaló Lever. Además, concluyó que “el e-commerce de moda en Chile está en una fase de maduración. Los próximos años serán cruciales para mejorar las tasas de conversión, optimizar la experiencia del usuario y adaptarse a las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Las empresas que logren esto estarán mejor posicionadas para capitalizar el crecimiento proyectado del mercado”, concluyó Lever.
El evento también contó con la participación de reconocidos expertos como Eze D’Amico de Delfi, quien habló sobre inteligencia artificial y moda; Carol Pinheiro de Inbrax, que abordó la diversidad en el mundo de la moda; y Marilena Gennero de Natura & Co., que presentó estrategias para un e-commerce regenerativo en la industria de la belleza.

Volvo Trucks lanza en Chile el Nuevo Gas Powered: máxima potencia con menor impacto ambiental

0
Volvo Trucks

Volvo TrucksLos modelos FH y FM a Gas Natural Licuado llegan para revolucionar el transporte de larga distancia, consolidando a Volvo como el único fabricante en Chile con una oferta integral: camiones diésel, eléctricos y ahora también a gas y biogás.

Santiago, 04 de julio de 2025 – Con el objetivo de acelerar la transición hacia un transporte más sustentable sin sacrificar rendimiento ni autonomía, Volvo Trucks Chile lanza oficialmente al mercado nacional sus modelos FH y FM Gas Powered, que funcionan con Gas Natural Licuado (GNL) mediante un exclusivo sistema de ciclo diésel, una tecnología que combina lo mejor de dos mundos: potencia y eficiencia energética con una significativa reducción de emisiones.
Este avance posiciona a Volvo como el único fabricante en el país que ofrece una gama completa de soluciones de transporte pesado, incluyendo vehículos diésel, eléctricos y ahora también a gas y biogas, para que cada cliente pueda elegir la tecnología que mejor se adapta a su operación, ruta y requerimientos medioambientales.

Tecnología única en su clase

A diferencia de otras marcas, el Volvo Gas Powered funciona bajo un sistema de ciclo diésel y no con encendido por chispa tipo ciclo Otto, lo que permite mantener altos niveles de torque y potencia (hasta 500 hp) con un consumo de gas más eficiente y menos emisiones de CO₂.
Asimismo, el modelo incorpora un motor de 13 litros, transmisión automatizada I-Shift de 12 marchas, freno motor de alto desempeño, sistema I-See con topografía predictiva para optimizar el consumo de energía y una cabina diseñada con foco en la seguridad, el confort y la conectividad del conductor.
La autonomía puede alcanzar los 950 kilómetros por carga, dependiendo de la configuración y condiciones de ruta y es compatible tanto con GNL fósil como con BioGNL, lo que permite reducir hasta en un 100% las emisiones netas de CO₂ cuando se utilizan fuentes renovables.
“Lo que todos los transportistas estaban esperando ya está en Chile. Este camión entrega el rendimiento de un Volvo diésel, pero con menores emisiones y costos operativos. Y lo más importante, permite avanzar en los objetivos de sostenibilidad sin comprometer productividad ni rentabilidad”, señala Mauricio Tapia, director de Soluciones de Transporte de Carga de Volvo Chile.

Una solución concreta frente al cambio climático

El lanzamiento del Volvo Gas Powered en Chile se alinea con el compromiso global de la compañía de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte de carga pesada. La introducción de esta tecnología se suma a las ya disponibles opciones diésel de última generación –que siguen siendo relevantes en rutas extremas o zonas sin infraestructura energética– y a los modelos Volvo 100% eléctricos, ideales para distribución urbana.
“Este lanzamiento no se trata solo de un nuevo camión, sino de una nueva manera de liderar el transporte. No podemos seguir esperando tecnologías del futuro cuando hoy ya tenemos soluciones potentes y sostenibles. El Gas Powered permite avanzar con fuerza hacia metas de reducción de emisiones, sin frenar la productividad de nuestros clientes”, destaca Tapia.

FH y FM: modelos disponibles en 2025

Durante este año, Volvo Trucks Chile comercializará los modelos FH y FM Gas Powered en configuraciones tracto y rígido, ambos disponibles en versiones de alta especificación con equipamiento completo en conectividad, seguridad y telemetría. Estos modelos estarán disponibles con un diseño gráfico exclusivo en puertas, acompañado de un patrón de hexágonos que marcará la identidad visual de esta nueva familia de vehículos sustentables.
Ambos camiones fueron diseñados especialmente para operaciones de larga distancia y alto tonelaje, donde la autonomía y el costo operativo son factores clave. Además, gracias a su sistema de postratamiento y capacidad para usar combustibles como HVO, ofrecen una alternativa concreta para flotas que buscan reducir su huella de carbono sin depender exclusivamente de la electrificación.
Así, el Volvo Gas Powered no llega para reemplazar a los camiones tradicionales, sino para complementar la oferta de transporte de carga con una solución potente, limpia y económicamente competitiva. Es el resultado de décadas de innovación aplicada, y una respuesta directa a las demandas del transporte moderno: eficiencia, sustentabilidad, rendimiento y flexibilidad.
Conoce el lanzamiento oficial en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=EO1taiu1zvo

Danny Ocean presenta ”AyMami” junto a Kenia Os, y anuncia su nuevo álbum ”Babylon Club”

0
Danny

DannyEl cantante venezolano volverá a Chile para presentarse en el Movistar Arena el próximo 25 de septiembre.

Escucha “Ay Mami” AQUÍ

El cantautor venezolano y tres veces nominado al Latin Grammy Danny Ocean une su voz por primera vez con la artista mexicana KENIA OS, en una colaboración explosiva titulada “AyMami”. Este lanzamiento no solo une a dos potencias de la nueva generación musical, sino que también marca el inicio de una nueva era en la carrera de Danny con el estreno de su cuarto álbum de estudio: “Babylon Club”.

El artista se presentará en Chile el día jueves 25 de septiembre en el Movistar Arena a las 21:00 horas. Entradas disponibles a través de Punto Ticket.

“Esta canción lleva más de cuatro años cocinándose, esperando su momento… y por fin va a ver la luz. ‘AyMami’ no sólo marca el inicio de mi cuarto álbum, también es mi primera colaboración con una artista mexicana, y no podía ser con nadie más que con Kenia. México ha sido parte fundamental de mi camino desde el día uno, y lanzar esta canción junto a alguien que representa tanto allá, lo hace aún más especial”, comenta Danny Ocean.

“AyMami” es un viaje musical que crea un puente entre Venezuela y México. Con un coro pegajoso, versos provocadores y un ritmo pop irresistible, el sencillo se presenta como una oda al amor, a la atracción mutua y a la libertad de sentir sin restricciones. Entre sus líneas más icónicas, resalta la frase “Si tú me das un beso en Sonora, yo te doy un beso en Chacao”, una metáfora del intercambio cultural y emocional que define esta colaboración, y que ya resuena como un mantra pop destinado a quedarse.

“Estoy muy emocionada por esta colaboración y de trabajar con un artista como Danny. La sesión en el estudio fue increíble, es una persona muy creativa, a la cual admiro mucho. Es algo que los fans hablaban desde hace tiempo y hoy es posible”, expresó Kenia Os.

Este junte histórico nace de una conexión auténtica y de la visión compartida de ambos artistas de empujar los límites del pop latino. Kenia OS, con más de 9 millones de oyentes mensuales en Spotify, aporta su estilo único y una vibra irresistible que se fusiona perfectamente con la melodía y lírica de Danny Ocean.

Por su parte, Danny Ocean, quien acumula más de 12 billones de reproducciones y es responsable de éxitos internacionales como “Me Rehúso”, “Fuera del Mercado” e “Imagínate”, presenta “Babylon Club”, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Este álbum conceptual combina música, narrativa y visuales para transportar al oyente a un universo donde la libertad, el deseo, la celebración y el amor son los protagonistas.

 

Santiago está entre las tres ciudades que más pollo piden en Latinoamérica

0
Santiago

SantiagoMás del 32% de las órdenes realizadas en el país durante el último año incluyeron esta proteína, según datos de PedidosYa. Entre ellas, destaca el caso de un usuario que realizó más de 560 pedidos, superando el promedio diario.

Santiago, 4 de julio de 2025.- En el marco del Día Latinoamericano del Pollo, que se celebra cada 6 de julio, PedidosYa reveló las tendencias de consumo que confirman el lugar protagónico del pollo en el delivery chileno. Sabroso, versátil y transversal, se ha consolidado como una de las opciones favoritas de los usuarios en todo el país.

Según datos de la plataforma, solo en el último año, más del 32% de las órdenes realizadas en Chile incluyeron pollo, posicionando a Santiago como la tercera ciudad con más pedidos de esta proteína en toda Latinoamérica, detrás de Lima y Buenos Aires. 

Además, más del 40% de los locales activos en la app ofrecen platos con pollo, reflejando su presencia dominante en la oferta gastronómica nacional.

“En PedidosYa trabajamos constantemente para que nuestros usuarios encuentren su forma favorita de disfrutar el pollo: ya sea frito, con papas, en formato gohan o con un sándwich crispy. Está presente en múltiples formatos, desde clásicos hasta propuestas más innovadoras, y eso lo hace parte del día a día de millones de personas”, comentó Enrique del Solar, Director de Marketing de PedidosYa Chile.

Los favoritos de los chilenos 

La versión frita del pollo es la más elegida por los usuarios, ya sea en formato nuggets o strips. También destacan opciones como el gohan de pollo, las alitas y los sándwiches crispy, que combinan sabor, rapidez y conveniencia.

Entre los acompañamientos, las papas fritas y las empanadas de queso lideran las preferencias para completar el pedido perfecto.

Santiago lidera, pero las regiones no se quedan atrás

Las ciudades con mayor volumen de pedidos con pollo durante el último año fueron Santiago, Antofagasta, Concepción y Chillán, lo que demuestra que esta proteína es una favorita tanto en la capital como en regiones.

Y como dato curioso: el usuario más fanático del pollo en Chile realizó 561 pedidos con esta proteína en el último año, superando el promedio de un pedido por día.

El valor de desaprender: Cuando los niños enseñan a los adultos

0
  • Observar con atención, soltar el control y confiar en los procesos naturales de los niños. Estas son algunas de las claves que proponen la educación Montessori, una filosofía que, según Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay , con 30 años de trayectoria, y uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori, no sólo transforma la infancia, sino también a los adultos que están dispuestos a mirar distinto.

En el mundo adulto, suele asumirse que el rol de enseñar y guiar recae exclusivamente sobre los mayores. Sin embargo, para quienes trabajan bajo el enfoque Montessori, esta lógica se invierte. Así lo plantea Paulina Bobadilla, directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay —establecimiento con más de 30 años de trayectoria y uno de los más prestigiosos en la implementación del método Montessori en Chile—, quien asegura que los niños pueden ser grandes maestros, siempre que los adultos estén dispuestos a observar sin prisa y sin juicio.

“Muchas veces creemos que somos nosotros quienes enseñamos, guiamos, modelamos. Pero cuando nos abrimos de verdad a observar a los niños, sucede algo profundo: ellos nos transforman”, señala Bobadilla, quien ha sido testigo de ese cambio no sólo en su rol como educadora, sino también como madre y ser humano.

La clave, dice, está en mirar con otros ojos. Un niño que explora una hoja con concentración o que se toma el tiempo para servirse agua con cuidado, es una muestra de atención plena. “Su autenticidad, su capacidad de asombro, su conexión con el presente nos recuerdan lo que muchas veces hemos olvidado en la adultez: la maravilla de estar aquí y ahora”, afirma.

Un testimonio que transformó una rutina

Bobadilla recuerda con especial emoción el caso de una madre que asistió a uno de los talleres Montessori del colegio. Tenía una hija de tres años que solía protagonizar berrinches al momento de vestirse por las mañanas. “La rutina era caótica, la madre intentaba imponer y apurar, hasta que un día decidió cambiar la estrategia: respiró, observó y simplemente le ofreció dos opciones de ropa para elegir. La niña tardó más de diez minutos en decidir, pero no hubo gritos. Se vistió sola y sonriendo con orgullo. La madre lloró”, relata.

Ese momento fue revelador: “Me dijo: ‘Ese día entendí que no era mi hija la impaciente, era yo. Ella solo necesitaba tiempo, y yo necesitaba aprender a mirar distinto. Desde ese día, nuestras mañanas cambiaron'”.

Historias como esta, dice Bobadilla, permiten comprender que mirar con respeto y atención no solo ayuda a entender mejor a los niños, sino también a cuestionar las propias creencias adultas. “Es un espejo que nos devuelve preguntas esenciales: ¿por qué apuro tanto?, ¿por qué me cuesta soltar?, ¿qué estoy necesitando aprender de mí?”, plantea.

El valor de desaprender

La filosofía Montessori promueve una forma de acompañar más consciente y menos directiva. Frases como “el adulto siempre sabe más” o “los niños deben obedecer sin cuestionar” son parte de un paradigma que, según Bobadilla, es necesario dejar atrás.

“El enfoque Montessori nos invita a soltar esos mandatos. Nos enseña que educar no es moldear, sino acompañar. Y para eso se necesita humildad: reconocer que no lo sabemos todo, que podemos aprender de nuestros propios hijos, que también estamos creciendo junto a ellos”, sostiene.

En ese proceso, “desaprender” se convierte en una herramienta clave. Liberarse de expectativas rígidas, juicios automáticos o culpas heredadas permite a los adultos construir vínculos más genuinos. “Educar con una mirada más consciente no significa hacerlo perfecto. Significa hacerlo con intención, con escucha y, sobre todo, con amor”.

Y concluye: “Los niños no necesitan adultos perfectos. Necesitan adultos presentes, dispuestos a mirar distinto”.

Para más información:

www.epullay.cl