Inicio Blog Página 120

Suzuki sigue liderando la democratización de la electromovilidad en Chile

0
Suzuki

SuzukiCon una participación de mercado de 28,6%% en el segmento de cero y bajas emisiones, la histórica marca japonesa lidera las preferencias de los consumidores a mayo de 2025. 

Santiago, junio de 2025-. Suzuki Chile sigue avanzando a paso firme en su objetivo de contribuir a la democratización de la electromovilidad en el país, tras volver a liderar las ventas de vehículos de cero y bajas emisiones, según el último informe publicado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Tras darse a conocer los resultados de mayo, Suzuki volvió a figurar como la marca que más vehículos amigables con el medio ambiente ha comercializado durante los primeros cinco meses del año, lo que incluye tanto vehículos electrificados enchufables (BEV y PHEV) como no enchufables (HEV, MHEV y EREV).

En total se han comercializado 11.831 unidades entre todas las categorías, de las cuales 3.379 corresponden a Suzuki, lo que le permitió alcanzar una participación de mercado de 28,6%. Cifras que sube hasta el 38,1% si se considera solo la categoría de vehículos electrificados no enchufables.

A su vez, Suzuki lidera por amplio margen la subcategoría Mild Hybrid (MHEV), en la que alcanzó un market share de 60,9%, gracias a que sus modelos Fronx Hybrid, Swift Hybrid y Grand Vitara Hybrid ocupan las tres primeras posiciones de ventas de este segmento con 1.563, 1.105 y 676 unidades, respectivamente.

“Seguimos avanzando a paso firme en nuestro objetivo de acercar a la gente esta tecnología, ofreciendo productos de valor que equilibran de buena manera, la eficiencia, con la tecnología y la accesibilidad. Nuestra estrategia para democratizar la movilidad sustentable ha dado resultados claros y es algo que nos enorgullece y que seguiremos potenciando”, señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

Con una gama de productos enfocada en satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes y con un foco claro en ofrecer alternativas de bajo consumo y bajas emisiones a un precio justo, Suzuki sigue liderando la movilidad sustentable en el país.

Remodelar la Cocina: Desde Muebles hasta Electrodomésticos para estilo y eficiencia

0

Renovar la cocina no solo mejora la funcionalidad y el diseño de tu hogar, sino que también puede aumentar el valor de tu propiedad. 

Según un informe de Houzz (plataforma líder mundial especializada en remodelación, diseño y decoración del hogar) , “el 27% de los propietarios que renovaron su cocina en 2023 lo hicieron para modernizar el espacio, mientras que el 22% buscaba mejorar la eficiencia energética”.

Muebles de Cocina: Estilo y Funcionalidad

Los muebles de cocina son la base de cualquier cocina renovada. Las tendencias actuales apuntan a diseños minimalistas con materiales sostenibles. Los acabados en tonos claros y madera natural siguen liderando las preferencias, mientras que las cocinas modulares permiten adaptarse a espacios pequeños, sugieren los expertos.

Aprovechar ofertas en muebles con sistemas de almacenamiento inteligente, como cajones con organizadores o estantes extraíbles.

Electrodomésticos Eficientes: Ahorro a Largo Plazo

La renovación de electrodomésticos puede significar un gran ahorro en facturas. Según Energy Star, (el programa voluntario de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) creado en 1992) “los electrodomésticos certificados consumen hasta un 50% menos de energía que los modelos convencionales”.

Neveras con tecnología inverter (menor consumo eléctrico).

Hornos de convección (cocción más rápida y uniforme).

Lavavajillas con modo eco (hasta un 30% menos de agua).

Según Consumer Reports, “Invertir en electrodomésticos eficientes no solo beneficia al medio ambiente, sino también al bolsillo del consumidor”.

Encimeras y Superficies: Durabilidad y Elegancia

Materiales como el cuarzo y el granito siguen siendo populares por su resistencia, aunque también las encimeras de madera recuperada o porcelánico ofrecen estilo sin un costo elevado.

Iluminación LED: Modernidad y Eficiencia

Cambiar a luces LED bajo muebles o en techos puede transformar la cocina. Philips Lighting afirma que “la iluminación adecuada mejora la experiencia culinaria y reduce el consumo energético hasta un 80%”.

Pequeños Cambios, Gran Impacto

No siempre se necesita una reforma completa:

Según Architectural Digest, “los detalles como herrajes modernos o pomos de diseño pueden refrescar una cocina sin grandes inversiones”.

 

PedidosYa llega a Santa Cruz y se convierte en la primera aplicación de delivery en operar en la ciudad

0
PedidosYa

PedidosYa27 de Junio, 2025.– En el marco de su plan de expansión territorial, PedidosYa anunció el inicio de sus operaciones en Santa Cruz, convirtiéndose en la primera aplicación de delivery con presencia en la ciudad. 

El servicio comenzará a funcionar el 27 de junio, con un horario de atención de lunes a domingo entre las 12:00 y las 22:00 horas. En esta primera etapa,  la operación de PedidosYa cubrirá todo el radio urbano de la ciudad, permitiendo que los vecinos accedan a una amplia oferta de productos desde la comodidad de sus hogares.

El gerente general de PedidosYa, Javier Aránguiz, señaló que: “La llegada a Santa Cruz representa un nuevo avance en nuestro propósito de simplificar el día a día de las personas y acercar las oportunidades que crea el comercio digital a todo Chile. Con esta apertura, ya operamos activamente en 116 comunas en el país, y seguimos creciendo de manera sostenida, generando oportunidades de ingresos, apoyando a los comercios locales en el aumento de sus ventas e impulsando el desarrollo económico, siempre con una experiencia de servicio cómoda, segura y confiable”.

La oferta de comercios disponibles por el momento considera 15 restaurantes , entre ellos el local de hamburguesas Burger Beats, y se proyecta que nuevos locales se sumen progresivamente. Asimismo, se incorporarán próximamente comercios de otros rubros, como botillerías y tiendas de mascotas, entre los que se encuentran Luna Bar Botillería, Patitas Aliwen Pets, VIP Animals Pets, Carnes Premium y Botillería San José V.

En el marco de su llegada a Santa Cruz, PedidosYa activará la campaña “Descubre lo Nuevo” que ofrecerá un 30% de descuento en restaurantes seleccionados en la aplicación. Algunos de estos son: Novu, Sushi Express, Burger Express, Pizza Express, Café Como Pan, Espacio Aldea, Baruch Heladería cafetería, entre otros.

En paralelo, se implementarán atractivos incentivos para fomentar la inscripción de personas para prestar servicios como repartidores, con el objetivo de promover el trabajo independiente formal en la comuna y acompañar el crecimiento de la operación en esta primera etapa.

¿En qué consiste la propuesta de elevar el pago mínimo de tarjetas de crédito al 25%?

0

La medida busca definir el pago mínimo por normativa, con un piso obligatorio que obligue a los usuarios a amortizar parte del capital para evitar el endeudamiento.

Un cambio importante se avecina para los usuarios de tarjetas de crédito en Chile. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) está ultimando una normativa que obligaría a las instituciones financieras a exigir un pago mínimo equivalente al 25% del total facturado en las tarjetas de crédito, muy por encima del promedio actual, que ronda el 4%.

En Chile, gran parte de las deudas o morosidad tiene su origen en tarjetas de crédito, créditos de consumo para la compra de bienes o el pago de viajes al extranjero, automóviles, entre otros.

Esta medida busca frenar el fenómeno del endeudamiento perpetuo, donde muchas personas pagan solo los intereses sin reducir realmente su deuda, generando un círculo vicioso que las mantiene atrapadas en compromisos financieros a largo plazo.

¿Cómo funcionaría el nuevo modelo?

Actualmente, cada banco o entidad emisora define su propio cálculo para el pago mínimo, lo que ha permitido que muchas personas continúen usando su tarjeta pagando cifras irrisorias, sin avanzar en el pago del capital. Por ejemplo, con una deuda de $200.000, hay usuarios que pagan apenas $8.000 al mes, cubriendo casi exclusivamente intereses.

La propuesta de la CMF cambiaría esto de raíz: todas las instituciones deberán exigir al menos un 25% del monto total facturado como pago mínimo, incluyendo una amortización obligatoria del 5% del capital utilizado. Esto significa que en el caso de una deuda de $200.000, el usuario deberá pagar al menos $50.000, ayudando así a reducir el monto sobre el que se calculan los intereses en el futuro.

Un alivio a largo plazo, con costos a corto plazo

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) celebraron la iniciativa, señalando que es un paso concreto para romper el ciclo de la deuda infinita y mejorar la salud financiera de miles de familias.

Sin embargo, también hay voces críticas. Algunos expertos advierten que esta normativa puede tener efectos no deseados en ciertos grupos de deudores. Actualmente, el 14% de los usuarios ya presenta dificultades para pagar sus cuotas y un aumento del pago mínimo podría empeorar su situación o incluso generar morosidad.

Además, algunos bancos consideran que esta medida limita su capacidad de ofrecer soluciones flexibles a clientes con distintos perfiles de riesgo y temen que el cambio afecte el acceso al crédito para los sectores más vulnerables.

Un ajuste que va más allá de lo financiero

La iniciativa forma parte de una agenda más amplia del Ejecutivo para enfrentar el sobreendeudamiento estructural que afecta a miles de hogares chilenos. Además de este cambio, se han propuesto otras medidas complementarias, como la inclusión de seguros de cesantía asociados a productos financieros, que protejan a los usuarios en caso de pérdida de ingresos.

Desde la CMF explican que la propuesta tiene una motivación técnica y social: busca mejorar el sistema financiero, pero también promover una relación más sana entre los consumidores y el crédito, reduciendo la dependencia al endeudamiento de corto plazo para cubrir gastos cotidianos.

El XC60 se convierte en el Volvo más vendido de todos los tiempos

0
XC60

XC60Con más de 2.7 millones de unidades vendidas, el Volvo XC60 ha superado al icónico Volvo 240 como el modelo más vendido en la historia de la marca.

Desde su lanzamiento en 2008, el SUV mediano de Volvo Cars se ha mantenido como uno de los favoritos entre los clientes, atrayendo a una amplia variedad de conductores que valoran la seguridad, la calidad y una experiencia de conducción premium. Inicialmente fabricado exclusivamente en Europa, el XC60 se convirtió más tarde en el primer modelo global de Volvo también producido en China, apoyando así las ventas locales. En 2018, fue reconocido como el Auto del Año a nivel mundial (World Car of the Year).

La generación actual del XC60 introdujo las motorizaciones híbridas enchufables a un público más amplio, y el año pasado fue el híbrido enchufable más vendido en Europa.

Para el modelo del año 2026, el XC60 ha experimentado una importante renovación con un diseño modernizado, una experiencia de usuario más intuitiva, un confort mejorado y un sistema de infoentretenimiento más sensible.

“Creciendo en Suecia durante los años 80, el Volvo 240 era el auto familiar por excelencia; podías ver uno en casi cada entrada de casa”, comenta Susanne Hägglund, directora de Global Offer en Volvo Cars. “Hoy, el XC60 ha tomado ese lugar de dos formas: no solo como el favorito de las familias, sino también al convertirse en el modelo más vendido de nuestra historia, lo cual es, la máxima prueba del éxito de un automóvil. Y ahora, con las actualizaciones más recientes, es aún mejor.”

El auto familiar perfecto

El XC60 es el vehículo todoterreno ideal para las familias, al combinar sin esfuerzo lo último en seguridad, el diseño escandinavo y la funcionalidad de un SUV en una propuesta sólida y confiable. Ha ganado con méritos su lugar como pilar en la orgullosa tradición de Volvo Cars de fabricar vehículos en los que las familias confían.

Durante años, la versión familiar del Volvo 240 fue la opción preferida por familias de todo el mundo, apreciada por su nivel de seguridad y sus excelentes cualidades de conducción. Para muchos, representaba la definición misma de lo que debía ser un vehículo familiar tipo station wagon. Hoy, el SUV ha ocupado su lugar como la elección por excelencia, y el hecho de que el XC60 se haya convertido en el modelo más vendido en la historia de Volvo Cars refleja claramente este cambio en las necesidades y preferencias de los clientes.

Muchos de quienes crecieron viajando en un Volvo 240 ahora eligen el XC60 para sus propias familias. Y así como el 240 marcó su infancia, el XC60 está creando nuevos recuerdos para toda una generación.

Dos modelos, un legado de seguridad

Cuando se presentó el Volvo 240 en 1974, estableció nuevos referentes en seguridad que seguirían siendo relevantes durante décadas. Para su época, contaba con una avanzada estructura de carrocería, zonas de deformación delantera y trasera, así como un habitáculo reforzado. Este tipo de “jaula de seguridad” sigue protegiendo hoy en día a los ocupantes de los vehículos Volvo en carretera.

El 240 también fue uno de los primeros automóviles en incorporar protección mejorada contra impactos laterales, que más adelante evolucionaría en el sistema patentado por Volvo: el Sistema de Protección contra Impactos Laterales (SIPS). Además, en 1978, Volvo introdujo el cojín elevador infantil, una innovación pionera a nivel mundial.

El Volvo XC60 ha continuado esta trayectoria de liderazgo en seguridad, incorporando múltiples tecnologías avanzadas. Entre ellas destaca City Safety, el primer sistema de frenado automático de emergencia a baja velocidad ofrecido de serie en el mundo, diseñado para ayudar a evitar o mitigar colisiones a velocidades de hasta 30 km/h. Lanzado en 2008, este sistema se ha convertido desde entonces en una característica común en los autos nuevos a nivel global.

En otro hito mundial, el XC60 presentó en 2017 el sistema de Mitigación de Colisiones con Vehículos en Sentido Contrario (Oncoming Lane Mitigation), capaz de intervenir con una maniobra de dirección para ayudarte a volver a tu carril si te desvías hacia el tráfico que circula en sentido contrario. Estas innovaciones han hecho que el XC60 reciba múltiples reconocimientos en evaluaciones de seguridad independientes.

Al igual que el 240 en su tiempo, el renovado Volvo XC60 es uno de los autos más seguros del mercado. Gracias a su estructura de seguridad avanzada y a las últimas tecnologías de seguridad activa y asistencia al conductor, está diseñado para protegerte a ti y a tus acompañantes.

Un puente hacia un futuro totalmente eléctrico

El renovado XC60, junto con otras actualizaciones recientes en la gama de modelos, desempeña un papel clave en la estrategia de electrificación de Volvo Cars, al ofrecer una experiencia de conducción 100% eléctrica con la tranquilidad de contar con un motor de combustión para quienes aún no están listos para dar el salto completo a la movilidad eléctrica.

Según datos de Volvo Cars, aproximadamente la mitad de la distancia recorrida a nivel global por los modelos híbridos enchufables más recientes de la marca se realiza utilizando únicamente electricidad. 

Small print

  • El Volvo 240 se produjo entre 1974 y 1993, con un total de 2,685,171 unidades fabricadas.
  • El 240 se ensambló en Gotemburgo y Kalmar (Suecia), así como en Gante (Bélgica).
  • El último Volvo 240 salió de la línea de producción en la planta de Torslanda, en Gotemburgo, el 5 de mayo de 1993.
  • Actualmente, el XC60 se produce en nuestras plantas de Torslanda (Suecia) y Chengdu (China).
  • Datos de Volvo Cars sobre vehículos híbridos enchufables de largo alcance en mercados globales: en promedio, el 48 % de la distancia recorrida se realiza utilizando exclusivamente energía eléctrica.

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formarse como Desarrollador/a Full Stack Jr. en JavaScript con enfoque en IA

0
Generation

GenerationCon el objetivo de seguir acortando la brecha de talento digital en el país, Generation Chile abrió una nueva convocatoria para su programa gratuito de formación en desarrollo web Full Stack Jr. en JavaScript. Esta iniciativa busca capacitar a personas desempleadas o subempleadas que deseen reinventarse profesionalmente, entregándoles herramientas prácticas, técnicas y socioemocionales para integrarse al mercado laboral tecnológico.

El programa tiene una duración de 14 semanas intensivas y comenzará el 7 de julio. Contempla formación teórica y práctica en tecnologías como JavaScript, Node.js, React y bases de datos, además de acompañamiento en el proceso de empleabilidad. También, se busca fortalecer las habilidades personales, como la gestión del tiempo, la comunicación, el trabajo en equipo y la orientación al detalle.

Como novedad, en esta edición se incorporaron contenidos sobre inteligencia artificial, machine learning e IA generativa, con foco en sus capacidades, limitaciones, selección de modelos y métricas empresariales clave.

Las postulaciones están abiertas y no se requiere experiencia previa en programación. Los únicos requisitos son tener entre 18 y 35 años, enseñanza media completa, estar desempleado, vivir en una de las siguientes las regiones: Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Bío Bío, Ñuble y Araucanía, y tener ganas de emplearte.  Además, se alientan las solicitudes de grupos subrepresentados en la industria tecnológica, especialmente mujeres y personas sin títulos técnicos, ni universitarios.

Las postulaciones están abiertas hasta el 2 de julio en: gen.partners/JS21

Xiaomi lanza el Xiaomi MIX Flip 2, la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 y varios dispositivos AIoT en Pekín

0
Xiaomi AIoT

Xiaomi AIoTBeijing, CHINA, 26 de junio de 2025. Xiaomi Corporation celebró un evento de lanzamiento de productos bajo el lema “Nuevos comienzos” en Pekín. En el evento, Xiaomi presentó oficialmente la serie Xiaomi YU7, el Xiaomi MIX Flip 2, la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 y una gama de nuevos wearables y productos AIoT para el mercado nacional.

Xiaomi MIX Flip 2 debuta con Snapdragon 8 Elite, batería de 5.165 mAh y sistema de cámara Leica

Como la última incorporación a la línea de smartphones plegables de Xiaomi, el Xiaomi MIX Flip 2 ofrece mejoras integrales en diseño, rendimiento, sistema de cámara y más, ofreciendo una experiencia de gama alta, manteniendo un formato compacto y portátil. Detrás de cada experiencia se encuentra la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite para un rendimiento potente, una enorme batería de 5165 mAh, que supera el hito de 5000 mAh para plegables compactos, y un sistema de refrigeración dual VC 3D para garantizar la máxima comodidad en la mano. La cámara principal del Xiaomi MIX Flip 2 cuenta con un sensor de imagen Light Fusion 800 y una lente óptica Leica Summilux, lo que abre un sinfín de posibilidades creativas para la fotografía.

La pantalla exterior de 3,5 pulgadas ofrece una experiencia inteligente significativamente mejorada, compatible con más de 500 aplicaciones de uso común en categorías como redes sociales, música, vídeo, navegación y compras, e incluso con funciones específicas como la importación de fotos y la reserva de viajes. Tras el éxito de las mascotas animadas para la pantalla de bloqueo, el Xiaomi MIX Flip 2 presenta tres nuevos personajes interactivos que responden al tacto y a la carga. Los usuarios también pueden crear pantallas de bloqueo personalizadas con IA para mascotas a partir de fotos, con IA generativa que conserva los rasgos faciales únicos de cada mascota.

El Xiaomi MIX Flip 2 tiene un grosor de tan solo 7,57 mm desplegado y pesa 199 grs., lo que proporciona una sensación de comodidad en la mano. Está disponible en cuatro colores: blanco, morado, verde y dorado a cuadros, y en tres opciones de almacenamiento: 12 GB + 256 GB, 12 GB + 512 GB y 16 GB + 1 TB, con un precio inicial de 5999 RMB. Además, Xiaomi también lanzó el Xiaomi MIX Flip Edición Especial en el mismo color que el recién presentado Xiaomi YU7. Estará disponible en la Tienda Xiaomi, la app Xiaomi Auto y Xiaomi Home, en ocho colores y dos variantes de almacenamiento: 12 GB + 256 GB y 12 GB + 512 GB, a un precio de 5999 RMB y 6499 RMB, respectivamente.

Xiaomi Pad 7S Pro 12.5: Con Xiaomi XRING O1 para un rendimiento excepcional

La Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 es la tableta insignia más reciente, equipada con el primer procesador de 3nm de desarrollo propio de Xiaomi. Con una pantalla LCD 3.2K de 12.5 pulgadas y un brillo máximo de hasta 1000 nits, la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 ofrece una claridad excepcional incluso bajo la luz solar directa, con atenuación total mediante CC y certificaciones TÜV Rheinland para una comodidad visual superior. Es compatible con la calibración de color en todo el ecosistema de Xiaomi, incluyendo smartphones, portátiles, televisores y más, lo que garantiza la consistencia del color en todas las pantallas.

En esencia, la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 está equipada con Xiaomi XRING O1, que ofrece un rendimiento excepcional con una eficiencia energética líder en la industria. Con Xiaomi HyperOS 2, ofrece una experiencia altamente integrada basada en IA, diseñada para la productividad móvil. Funciones como el modo Estación de trabajo, Búsqueda global, Escritura con IA, Arte con IA con Mi Canvas y Calculadora con IA permiten a los usuarios una productividad ligera, ofreciendo una experiencia fluida e inteligente tanto para el entretenimiento como para el trabajo móvil, con capacidades multitarea avanzadas que permiten gestionar sin esfuerzo tareas complejas.

A pesar de su diseño metálico unibody excepcionalmente ultrafino de 5,8 mm y un peso de tan solo 576 g (o 585 g para la versión de cristal mate), la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 incluye una batería de 10.610 mAh con HyperCharge de 120 W, que alcanza la carga completa en 36 minutos. La carga inteligente con IA se adapta a los hábitos del usuario para optimizar la salud de la batería, y también admite la carga inversa de 7,5 W.

La Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 también cuenta con una cámara frontal de 32 MP optimizada para videollamadas y una cámara trasera de 50 MP para capturar contenido de alta calidad. La compatibilidad con Wi-Fi 7 garantiza una conectividad inalámbrica de última generación, proporcionando un rendimiento inalámbrico más rápido y estable. La Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 incluye un conjunto completo de accesorios de productividad, como el teclado Focus, el teclado físico, el lápiz óptico Focus y la funda.

Disponible en cinco variantes: negro, morado, plata titanio, gris basalto y cristal mate, la Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 tiene un precio inicial de 3299 RMB, mientras que la versión de cristal mate tiene un precio desde 4099 RMB.

Xiaomi IA Glasses: Gafas inteligentes y ligeras con traducción en tiempo real, transmisión en vivo e IA multimodal

El dispositivo portátil de nueva generación de Xiaomi, las Gafas Xiaomi con IA, se presentó hoy durante su lanzamiento. Con un peso de tan solo 40 g, estas gafas presentan un diseño elegante en tres colores: negro, marrón y verde, con lentes electrocrómicas opcionales que cambian de tono en tan solo 0,2 segundos. La montura cuenta con bisagras de aleación de titanio para una mayor durabilidad y un ajuste cómodo, diseñadas específicamente para rostros asiáticos. Equipadas con una cámara en primera persona de 12 MP (Sony IMX681), altavoces duales y un conjunto de cinco micrófonos con conducción ósea y resistencia al ruido del viento, las gafas ofrecen una experiencia audiovisual inmersiva. También permiten transmisión en vivo en tiempo real, videollamadas en primera persona y una grabación de audio nítida, incluso al pedalear a 12 m/s. Están equipadas con un sistema de doble chip, un procesador Snapdragon AR1 para tareas de alto rendimiento y un chip de bajo consumo con el sistema operativo Vela de Xiaomi. El dispositivo integra una batería de 263 mAh que ofrece hasta 8,6 horas de uso, casi el doble que la competencia.

Las Xiaomi AI Glasses son más que un wearable; son un centro de IA móvil. Con el sistema de IA de Xiaomi integrado, las gafas ofrecen funciones multimodales, como reconocimiento de objetos, traducción de texto, conteo de calorías y preguntas y respuestas diarias. También funcionan como asistente de reuniones, ofreciendo transcripción automática, resúmenes inteligentes e interpretación en tiempo real en 10 idiomas, incluyendo inglés, japonés, alemán y español. Las gafas se integran perfectamente con los smartphones Xiaomi para el uso colaborativo de la cámara y ofrecen carga USB-C con compatibilidad para transmisión en directo.

Con un precio desde 1999 RMB, las Xiaomi AI Glasses estarán disponibles de inmediato a través de Mi.com, Mi Home, la app Xiaomi Auto y otros canales de venta oficiales. Como una innovadora fusión de gafas, IA y tecnología audiovisual inteligente, las Xiaomi AI Glasses marcan el comienzo de una nueva era de experiencias de vida inmersivas e inteligentes.

Xiaomi Smart Band 10: Diseño elegante, funciones de fitness con IA y un control más inteligente

Xiaomi ha presentado oficialmente la Xiaomi Smart Band 10, el modelo de décima generación de su popular línea de wearables. Con un diseño elegante, la pulsera está equipada con una pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas con bisel ultrafino que ofrece un brillo máximo de 1500 nits y una frecuencia de actualización de 60 Hz para una experiencia de usuario más inmersiva y ágil. Está disponible en una gama de acabados metálicos (negro, plata, oro rosa y verde), así como en opciones de cerámica como blanco perla, morado y gris. Los usuarios pueden personalizar aún más su aspecto con una variedad de nuevas correas, incluyendo una correa premium 100 % de seda. Una base de escritorio versátil y modular con altavoz integrado y funciones de alarma también permite a los usuarios reutilizar las pulseras Xiaomi más antiguas.

Diseñada para una vida más inteligente, la Xiaomi Smart Band 10 ofrece funciones mejoradas de salud y fitness, incluyendo un nuevo sensor de 9 ejes, detección de brazadas con IA, monitorización avanzada del sueño con planes de mejora guiados por expertos y transmisión de la frecuencia cardíaca en tiempo real. Integrada en el ecosistema AIoT de Xiaomi, la pulsera permite a los usuarios controlar ordenadores, tabletas, electrodomésticos inteligentes e incluso vehículos eléctricos Xiaomi, ofreciendo fácil acceso a la configuración multimedia, de climatización y del asiento.

El precio parte de 269 RMB para la versión metálica estándar, 319 RMB para el modelo NFC y 379 RMB para la edición de cerámica, ofreciendo una combinación perfecta de innovación, estilo y conectividad inteligente a un precio accesible.

Xiaomi Watch S4 41mm: Elegancia compacta que se une al bienestar inteligente y un control total del ecosistema

El Xiaomi Watch S4 41mm es el primer smartwatch compacto de Xiaomi. Ofrece un elegante perfil de 9,5 mm y un cuerpo ligero de 32 g, ideal para muñecas pequeñas y comodidad durante todo el día. Fabricado con un refinado marco de acero inoxidable y disponible en una variedad de correas, incluyendo caucho fluorado, cuero blanco y una correa milanesa de metal premium con un diamante de laboratorio incrustado en la corona, combina un diseño elegante con la practicidad del día a día. Más allá de la estética, presenta una nueva generación de esferas de reloj animadas de mascotas que evolucionan según el nivel de actividad del usuario, haciendo que las rutinas diarias de ejercicio sean más interactivas y divertidas.

Diseñado para mejorar la salud y la seguridad, el Xiaomi Watch S4 41mm cuenta con un módulo de frecuencia cardíaca mejorado de 4 LED + 4PD para una mayor precisión, admite el seguimiento de la frecuencia cardíaca en natación en tiempo real y la transmisión de la frecuencia cardíaca por Bluetooth a dispositivos compatibles. Las funciones de bienestar para mujeres incluyen la medición precisa de la temperatura de la piel y predicciones del ciclo menstrual basadas en datos avanzados de sensores. El nuevo modo Safety Guardian ofrece acceso instantáneo a asistencia de emergencia. Además, la integración perfecta con el ecosistema inteligente “Human x Car x Home” de Xiaomi permite el control inteligente por gestos y la conectividad avanzada entre el coche y el reloj, incluyendo desbloqueo y bloqueo automáticos, alertas de navegación y modo No Molestar sincronizado. Esto convierte al Xiaomi Watch S4 de 41 mm en un compañero potente y elegante para una vida inteligente.

Disponible en tres versiones: la clásica correa de caucho fluorado en negro o verde menta tiene un precio de 999 RMB, la versión con correa de cuero blanco a 1199 RMB y la versión premium con correa milanesa a 1499 RMB.

Xiaomi OpenWear Stereo Pro: Comodidad durante todo el día con una calidad de sonido excepcional

Xiaomi OpenWear Stereo Pro redefine el diseño de audífonos abiertos con una estética minimalista y premium, con silicona líquida suave, cónica y agradable para la piel para una comodidad duradera. Su ergonomía mejorada se combina con un gancho de oreja abierto integrado y suave que se adapta suavemente a la curva natural de la oreja para un ajuste seguro y cómodo. El dispositivo también ha superado más de 5.000 pruebas de flexión, lo que garantiza una durabilidad confiable y un rendimiento a largo plazo.

En cuanto a audio, Xiaomi OpenWear Stereo Pro presenta el primer sistema de cinco transductores de la industria, que incluye un altavoz personalizado de 18×13 mm que mejora significativamente la calidad del sonido. Diseñado para su diseño abierto, incorpora un sistema independiente de reducción activa de fugas de sonido que minimiza la fuga de audio más allá de los 25 cm, lo que ayuda a garantizar la privacidad de las llamadas. Ajustados por el equipo Harman Golden Ear, los auriculares ofrecen dos perfiles de sonido diseñados profesionalmente, lo que permite a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus preferencias auditivas para una experiencia de audio refinada e inmersiva.

Con tecnología Xiaomi HyperOS, los Xiaomi OpenWear Stereo Pro se conectan a la perfección con otros dispositivos HyperOS. Entre sus funciones adicionales se incluyen grabación de audio integrada y traducción y transcripción con IA, lo que ofrece una funcionalidad adicional al conectarse con la app Xiaomi Earbuds.

Los Xiaomi OpenWear Stereo Pro estarán disponibles en dorado, negro y plateado a través de los canales oficiales de Xiaomi y distribuidores autorizados. Su precio parte de 999 RMB.

Max presenta seis historias icónicas de Warner Bros. reimaginadas por una nueva generación de creadores

0
Max

MaxREFRAMED: NEXT GEN NARRATIVES es una antología de seis cortometrajes basados en películas legendarias de Warner Bros. Pictures como Nace una estrella o Rebelde Sin Causa, entre otras. Los cortos ya están disponibles en Max a partir de esta semana.

Santiago, Chile, 26 de junio de 2025 — Max estrena REFRAMED: NEXT GEN NARRATIVES, una poderosa colección de seis cortometrajes que reimaginan películas legendarias de Warner Bros. Pictures a través de miradas audaces y contemporáneas. Creada por una nueva generación de narradores visionarios, esta antología refleja experiencias diversas, voces auténticas e innovación artística que marcan el futuro del cine y la televisión. Los seis cortometrajes ya están disponibles en Max a partir de esta semana.

Este proyecto celebra el legado cinematográfico de Warner Bros. Pictures al invitar a seis cineastas emergentes a reinterpretar clásicos del estudio en cortos de 20 minutos. Los realizadores seleccionados —B. Monét, Robin Cloud, Regan Linton, Juan Pablo Arias Muñoz, Monica Moore-Suriyage y Taietsarón:sere “Tai” Leclaire— colaboraron con Warner Bros. Pictures y seis organizaciones clave: Visual Communications, Los Angeles Latino International Film Festival, Urbanworld, Sundance Indigenous Lab, Outfest y ReelAbilities Film Festival.

Los cortos ofrecen nuevas miradas sobre títulos atemporales como NACE UNA ESTRELLA, LA LIGA DE ORO, JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS, LAS AVENTURAS DE ROBIN HOOD, EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO y REBELDE SIN CAUSA,replanteados para conectar con nuevas generaciones y comunidades de todo el mundo.

A continuación, más detalles sobre cada uno de los cortometrajes ya disponibles en Max:

NACE UNA ESTRELLA | Dirigido por B. Monét
Clover, una joven afroamericana alternativa, inicia un viaje que podría transformar la vida de su familia. Pero al enfrentar la presión de una posible fama y nuevas responsabilidades, deberá cuestionar sus valores, identidad y decisiones, en un proceso de transformación que no dejará a nadie indiferente.

LAS AVENTURAS DE ROBIN HOOD | Dirigido por Monica Moore-Suriyage
Cuando una nueva tienda de comestibles “greige” abre y roba la receta del sándwich familiar, Robina toma cartas en el asunto para buscar justicia y detener un intento de gentrificación. Usando su ingenio, valentía y habilidades en el ping pong, buscará beneficiar a la despensa comunitaria y frenar el desplazamiento cultural.

LA LIGA DE ORO | Dirigido por Robin Cloud
Marcada por el trauma de un accidente pasado, Janie, una campeona de rodeo, se aleja de la competencia. Pero cuando acepta entrenar a Nayali, una joven con espíritu indomable, entre ambas surge un inesperado romance que reavivará la esperanza, la sanación y el deseo de volver a montar.

REBELDE SIN CAUSA | Dirigido por Juan Pablo Arias Muñoz
Después de que una carrera callejera termina en un accidente, Jim Sánchez —un adolescente latino adinerado y atormentado— es sentenciado a realizar servicio comunitario en una galería de arte. Allí comienza a descubrir una identidad y un sentido de pertenencia que no sabía que necesitaba.

EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO | Dirigido por Taietsarón:sere ‘Tai’ Leclaire
Shale, un espíritu indígena atrapado en un más allá surrealista como una celebridad olvidada, anhela encontrar la paz. Pero al conocer a KP —una descendiente medio muerta que comparte su rostro— y a Jak, un espíritu caótico, los tres deberán unir fuerzas en busca de libertad… y quizás, de una segunda oportunidad en la vida.

JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS | Dirigido por Regan Linton
Una empleada neurodivergente de un supermercado es rechazada al exigir un salario digno y deberá reunir el valor necesario para luchar por lo que merece.

REFRAMED: NEXT GEN NARRATIVES es una celebración del legado y la innovación —un homenaje a las películas icónicas de Warner Bros., al mismo tiempo que destaca las voces audaces que están definiendo su futuro. El proyecto forma parte del programa WBD Access de Warner Bros. Discovery.

Sepa cuáles son los múltiples beneficios de consumir vitamina C

0
beneficios

beneficiosSi bien la vitamina C es una de las vitaminas más requeridas durante el invierno, la verdad es que sus beneficios se extienden más allá de esta temporada. Cuando hablamos de vitamina C nos referimos a un potente antioxidante que cumple diversas funciones clave en el organismo. Más allá de su poder para prevenir resfríos, esta vitamina refuerza el sistema inmunológico, favorece la formación de colágeno, mejora la absorción de hierro y contribuye a la salud neurológica ya que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. No solo eso, también estimula la desintoxicación del organismo, favorece la cicatrización de las heridas y con su poder antioxidante neutraliza los radicales libres, ayudando a prevenir el daño celular.

Afortunadamente, es posible encontrarla en múltiples frutas y verduras, tales como, el kiwi, fresas, papaya, naranja, mandarina, limón, mango y piña. Si lo suyo son las verduras, puede encontrarla en los pimiento rojo y verde, en el brócoli crudo, las coles de bruselas, las espinacas, el perejil y la coliflor. 

Eso sí, siempre es conveniente consumir estos alimentos crudos, según explica Linda Gac, nutricionista de Giser, empresa experta en alimentación institucional. “La vitamina C es sensible a la alta temperatura, por lo tanto, si se expone al calor, especialmente durante una cocción prolongada o temperaturas elevadas, se degrada y pierde su efectividad. Es por esto, que se recomienda comer las frutas mencionadas de manera inmediata y las verduras crudas”, dice.

La nutricionista explica que además hay otros factores que se deben tomar en cuenta para que no afecten el poder de esta vitamina. La luz, por ejemplo, también la degrada, así como el oxígeno ya que el contacto prolongado con el aire acelera su descomposición.

A continuación, entregamos una preparación perfecta para saborear frutas y verduras ricas en vitamina C.

Ensalada de espinacas cruda con zanahoria

(para dos personas)

Ingredientes:

2 tazas de hojas de espinacas frescas.

1 zanahoria grande

Maní sin sal (un puñado)

Vinagreta:

1 cucharadita de semillas de sésamo

Sal de mar

¼ cucharadita de jengibre en polvo

2 cucharadas de vinagre balsámico 

1 cucharada de aceite de oliva

Pimienta negra, molida, a gusto

Lavar y desinfectar cuidadosamente las espinacas y zanahoria, enjuagar. Un buen dato es colocar las espinacas previamente en agua bien fría para que queden crujientes y escurrir.  Pelar las zanahorias con cortes delgados, anchos y largos. 

Después, se prepara la vinagreta. Colocar el sésamo en un sartén para tostarlo un poco. Se retira del fuego cuando haya cambiado levemente de color. En un mortero se coloca el sésamo tostado y encima la sal gruesa. Luego, se comienza a moler, evitando triturar demasiado, ya que la idea es que queden algunas semillas enteras. Se agrega el jengibre, aceite de oliva y el vinagre. Se mezclan bien todos los ingredientes y se revisa la sazón agregando sal y pimienta en el caso de que fuese necesario. Después reservar.

El último paso es tostar un puñado de maní. El cual se pone en una sartén hasta dorar. Luego de eso retirar del fuego.

Finalmente se coloca todo en un bowl, la espinaca, la zanahoria picada, el maní y la vinagreta, se revuelve y se sirve.

ESPN trae a DISNEY+ el siempre deslumbrante Wimbledon desde la Catedral del tenis

0
Wimbledon

WimbledonLos suscriptores de Disney+ tendrán a disposición una súper cobertura desde 18 canchas en simultáneo para disfrutar del mejor tenis del mundo. Del 30/6 al 13/7 se jugará este tercer torneo Grand Slam del año, con figuras como Sinner, Alcaraz, Djokovic, Sabalenka y Gauff, al tiempo que el argentino Francisco Cerúndolo liderará la legión sudamericana

+ 2200 horas de transmisión en conjunto por ESPN y Disney+, con todos los partidos en vivo en un despliegue inigualable. Se destaca, además, la narración de su reconocido staff y diariamente ESPN Tenis brindará el más completo resumen
———————

““Se viene el fantástico Wimbledon, con dos semanas para disfrutar a pleno. Entre los favoritos, creo que Alcaraz está un paso adelante por su presente y por cómo se desenvolvió estos últimos días en césped; Sinner por su condición de número 1; Djokovic tendrá un camino complicado, pero quién se atreve a descartarlo, y entre las sorpresas tendría en cuenta al local Jack Draper. En mujeres, a Coco Gauff se le presenta la gran posibilidad de ganar su primer Wimbledon y obviamente contemplaría a Sabalenka. Entre los sudamericanos Francisco Cerúndolo se perfila como el que alimenta mayores chances de avanzar y atención con Etcheverry que viene de dar el golpe en el césped de Halle al eliminar a Rublev. Wimbledon 2025, allá vamos”. José Luis Clerc, especialista de ESPN y Disney+

 Wimbledon en Disney+

Entre el lunes 30 de junio y el domingo 13 de julio, la cita obligada de los fanáticos del tenis estará en ESPN y Disney+ para disfrutar desde Londres de la 138ª edición del prestigioso torneo de Wimbledon, con una súper cobertura simultánea desde las 18 canchas del campeonato.

En esta oportunidad, los afamados courts de césped de The All England Lawn Tennis and Croquet Clubrecibirán de riguroso blanco a las grandes figuras del momento, incluyendo al español Carlos Alcaraz, campeón defensor que llega tras su reciente épica victoria en Roland Garros, junto al trío que completa el top 4 del ranking ATP: el italiano Jannik Sinner  (1º), el alemán Alexander Zverev (3º) y el estadounidense Taylor Fritz (4º), sin olvidarnos de la leyenda aún vigente de Novak Djokovic, máximo triunfador de torneos de Grand Slam, con 24 consagraciones, siete de ellas aquí: 2011, 2014, 2015, 2018, 2019,2021 y 2022.

En la categoría femenina, la checa Barbora Krejcikova defenderá el título de 2024, al tiempo que dirán presente las top 4 del mundo: la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), las estadounidenses Coco Gauff (2ª, reciente ganadora de Roland Garros) y Jessica Pegula (3ª), y la italiana Jasmine Paolini (4ª).

En cuanto a los sudamericanos que serán de la partida, la lista incluye al argentino Francisco Cerúndolo, 18º en el ranking ATP, junto a sus compatriotas Sebastián Báez, Camilo Ugo Carabelli, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña y Mariano Navone, al boliviano Hugo Dellien, a las colombianas Camila Osorio yEmiliana Arango, y a la mexicana Renata Zarazúa.

La edición 2025 de Wimbledon llega con una novedad en materia de arbitraje: recientemente se anunció que, a partir de este año, los tradicionales jueces de línea serán reemplazados por un sistema automatizado de llamada electrónica de línea en las 18 canchas del torneo, en busca de la máxima precisión en las decisiones arbitrales. De esta manera, Wimbledon se une al Abierto de Australia y al US Open como el tercer Grand Slam en adoptar el sistema electrónico.

Serán dos semanas a puro tenis por ESPN y Disney+, con los mejores tenistas del mundo en acción en singles, dobles, mixtos, juniors y tenis adaptado. Las transmisiones estarán a cargo del reconocido equipo que encabezan Luis Alfredo Alvarez, Eduardo Varela, José Luis Clerc y Daniel Orsanic, con Sebastián Martínez Christensen como reportero en Londres. Además, ESPN Tenis ofrecerá diariamente el mejor resumen por Disney+, con la conducción de Pablo Stecco y Franco Squillari, con la participación deAlejandro Klappenbach, Mariana Díaz Oliva, Rebeca Landa y Leo Lavalle. Y en la amplia cobertura también se destaca la emisión del show 2025 Access All England.

Programación de Wimbledon 2025

Por el Plan Premium Disney+ se podrán ver todos los partidos

Lunes 30 – Primera Ronda
07:00 ARG/URU – 06:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 05:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+, ESPN2 e ESPN3

Martes 1° – Primera Ronda

07:00 ARG/URU – 06:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 05:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+, ESPN2 e ESPN3

Miércoles 2 – Segunda Ronda

07:00 ARG/URU – 06:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 05:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+, ESPN2 e ESPN3

Jueves 3 – Segunda Ronda

07:00 ARG/URU – 06:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 05:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+, ESPN2 e ESPN3

Viernes 4 – Tercera Ronda

07:00 ARG/URU – 06:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 05:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+, ESPN2 e ESPN3