Inicio Blog Página 120

¡PARTICIPA Y GANA EN LOS EPSON DAYS! CREA SIN LÍMITES CON TU IMPRESORA ECOTANK EN EL REGRESO A CLASES

0
Epson Days

Epson DaysDesde el jueves 13 de febrero hasta el domingo 30 de marzo, los clientes que visiten tiendas Falabella, Paris y Ripley, podrán participar por increíbles premios para este año escolar.

Febrero, 2025. Disfruta de la promoción Epson Days: “Crea sin límites en tu regreso a clases”, una iniciativa que busca que el inicio del año escolar sea una experiencia más creativa y emocionante. Desde el jueves 13 de febrero hasta el domingo 30 de marzo, los clientes que compren una impresora de la marca podrán participar por increíbles premios en distintas tiendas a lo largo del país.

La marca estará presente con sus actividades tanto en Falabella, Paris y Ripley, donde los asistentes podrán interactuar con Epson y participar en diversas dinámicas. En cada tienda seleccionada se encontrará un stand con una ruleta, que tendrá diferentes acciones para que los clientes participen y disfruten:

  • Quiz interactivo: Los clientes que estén interesados en alguna impresora Epson podrán responder preguntas en un entretenido quiz. Quienes acierten recibirán premios instantáneos muy útiles para la vuelta a clases, tales como una botella de agua, un neceser y una mochila morral.
  • Ruleta Epson: Todos aquellos que compren una impresora Epson tendrán la oportunidad de girar la ruleta y ganar diferentes premios, incluyendo un gran premio: un completo kit escolar.

Epson busca acompañar a los estudiantes y sus familias en este regreso a clases con tecnología de impresión confiable, una experiencia de compra entretenida y llena de sorpresas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de los Epson Days y prepárate para un año escolar sin límites. A continuación podrás conocer las tiendas donde te esperan grandes sorpresas:

  • Ripley La Serena
  • Ripley Marina Arauco
  • Ripley Costanera Center
  • Ripley Parque Arauco
  • Ripley Plaza Vespucio
  • Ripley Plaza Oeste
  • Ripley Plaza Norte
  • Ripley Plaza Egaña
  • Ripley El Trébol
  • Falabella Plaza La Serena
  • Falabella Costanera Center
  • Falabella Parque Arauco
  • Falabella Plaza Vespucio
  • Falabella Plaza Oeste
  • Falabella Arauco Maipú
  • Falabella Plaza El Trébol
  • Falabella Plaza Norte
  • Paris Plaza La Serena
  • Paris Marina Arauco
  • Paris Costanera Center
  • Paris Parque Arauco
  • Paris Alto Las Condes
  • Paris Plaza Vespucio
  • Paris Plaza Oeste
  • Paris Plaza Norte
  • Paris Arauco Maipú
  • Paris Plaza El Trébol

 

ESPN KNOCKOUT TRAE A DISNEY+ UNA TRIPLE CARTELERA DE BOXEO CON DOS GRANDES BATALLAS POR EL TÍTULO

1
cartelera boxeo

cartelera boxeoEl cuadrilátero de ESPN KNOCKOUT se llena de campeonatos este fin de semana, con una triple propuesta que promete elevar las emociones al máximo desde Nueva York, Manchester y California, cuando Denys Berinchyk, Keyshawn Davis, Xander Zayas, Slawa Spomer, Jack Catterall, Arnold Barboza, Óscar Duarte y Miguel Madueño protagonicen estas destacadas veladas

ESPN KNOCKOUT en DISNEY+

El boxeo de alto calibre regresa este fin de semana a ESPN KNOCKOUT con dos batallas de campeonato, en una triple cartelera de impacto. Las acciones arrancarán el viernes 14 de febrero, en pleno Día de San Valentín, con boxeo desde el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York, donde el boricua Xander Zayas tendrá una difícil prueba ante el alemán Slawa Spomer en un duelo de invictos. Además, el talentoso Keyshawn Davis (8 ko´s en sus 12 triunfos) tendrá su primera oportunidad de campeonato ante el olímpico ucraniano Denys Berinchyk, quien tampoco conoce la derrota en 19 peleas (9 ko’s) y es el actual monarca Ligero OMB.

El sábado 15 las acciones serán por partida doble. Por la tarde, desde Manchester, el invicto californiano Arnold Barboza Jr. (31 victorias, con 11 nocauts) se meterá en la casa de Jack Catterall (31 éxitos, 13 ko’s y un traspié) en busca del título interino vacante Superligero OMB.

Y por la noche, desde Anaheim, Óscar Duarte (28 victorias, 22 por la vía del ko, 2 derrotas y un empate) enfrentará al mexicano Miguel Madueño (31 victorias, 28 KO’s y 3 derrotas) en una auténtica guerra con la mente puesta en un solo objetivo: ir por el campeonato. Así se completará la triple invitación de mejor boxeo que acostumbra a hacer ESPN KNOCKOUT.

JUEVES 13 DE FEBRERO

ESPN KNOCKOUT El Show

20:00 ARG/CHI/PAR/URU – 19:00 BOL/VEN – 18:00 COL/ECU/PER // ESPN4 y Disney+

——————————

VIERNES 14 DE FEBRERO

Desde el Madison Square Garden, New York, EE. UU.

22:00 ARG/CHI/PAR/URU – 21:00 BOL/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN3 y Disney+

Xander Zayas (Puerto Rico) vs. Slawa Spomer (Alemania)

Keyshawn Davis (EE.UU.) vs. Denys Berinchyk (Ucrania)

——————————

SÁBADO 15 DE FEBRERO

Desde el Co-op Live Arena, Manchester, Inglaterra

16:30 ARG/CHI/PAR/URU – 15:30 BOL/VEN – 14:30 COL/ECU/PER // ESPN2 y Disney+

Arnold Barboza Jr. (EE. UU.) vs. Jack Catterall (Inglaterra)

——————————–——

Desde el Honda Center, Anaheim, California, EE. UU.

22:00 ARG/CHI/PAR/URU – 21:00 BOL/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN3 y Disney+

Óscar Duarte (EE. UU./México) vs. Miguel Madueño (México)

50 NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS SE SUMAN AL SISTEMA RED: ESTOS SERÁN LOS RECORRIDOS QUE TENDRÁN

0
buses eléctricos

buses eléctricosLas unidades comenzarán a operar en su totalidad durante las próximas semanas. Su integración al sistema de transporte público representa positivos avances para la comunidad, pues además de estar equipados con WiFi, cargadores USB, y accesibilidad universal, permiten reducir las emisiones brindando un entorno más limpio para todos.

Febrero de 2025.- Recientemente, se anunció la incorporación de 50 nuevos buses eléctricos al sistema Red Metropolitana de Movilidad (RED), los que operarán en cinco comunas del sector norponiente de la Región Metropolitana. Las unidades pertenecen a la marca Foton, representada y distribuida por Andes Motor en Chile, y reemplazarán a los vehículos diésel que operaban hasta la actualidad con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje y contribuir al cuidado del medio ambiente a través de alternativas cero emisiones.

La información se dio a conocer durante una ceremonia en la que participó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas y la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, quienes destacaron el impacto que este cambio tendrá en la calidad de vida de sus pasajeros y en el entorno.

“Esto es un cambio muy importante porque nos permite avanzar, que acompañado a la licitación que se adjudicó el año pasado y que va a incorporar 1.267 buses eléctricos adicionales a los 2.500 que ya operan en la ciudad, nos va a permitir terminar este año 2025, esperamos, con 3 de cada 5 buses que van a ser eléctricos en Santiago”, señaló el ministro Juan Carlos Muñoz.

“Santiago es una ciudad que tiene ya hace más de 20 años un plan de descontaminación. Han bajado las emisiones de material particulado y en esa tarea el cambio a los buses eléctricos ha jugado un papel también bien fundamental”, comentó la ministra Maisa Rojas.

Por su parte, Rodrigo Sepúlveda, gerente de Vans y Buses de Andes Motor, destacó el impacto que tendrá la incorporación de las nuevas unidades eléctricas Foton. “Desde hace varios años, Foton ha impulsado los cambios que necesita el transporte público en nuestro país mediante unidades fabricadas con los más altos estándares de calidad, cuyo sistema de propulsión cero emisiones han permitido reducir significativamente la contaminación en la ciudad, cuidar nuestro entorno y brindar una mejor calidad de vida para las personas. Además, al estar equipados con WiFi, cargador USB y accesibilidad universal, garantizan una mejor experiencia de viaje para todos, sin excepción”.

Comunas y recorridos en que operarán los 50 nuevos buses eléctricos

Los nuevos buses eléctricos de la marca Foton comenzarán a operar en su totalidad durante las próximas semanas. El 10 de febrero entrarán en funcionamiento los primeros 30, y el 17 de febrero lo harán los 20 restantes. Estos reemplazarán a los vehículos diésel en los recorridos 307, 307c, 307e, 308, 308c, 314, 314c, 315e, B45, beneficiando a miles de vecinos en las comunas de Conchalí, Independencia, Quilicura, Renca, y Santiago.

Las unidades están equipadas con aire acondicionado, WiFi, cargador USB y accesibilidad universal para garantizar la comodidad de todos sus pasajeros. Pero, además, cuentan con cámaras de seguridad para una mayor tranquilidad durante los trayectos.

En Chile, Foton cuenta con una robusta gama de soluciones automotrices distribuidas bajo la representación de Andes Motor desde 2012. Estas destacan por su capacidad de carga y altos estándares de calidad. Para conocer más sobre sus modelos, visita www.foton.cl.

LAS EMPRESAS ELIGEN UN DEPARTAMENTO TI OUTSOURCING POR SU ESPECIALIZACIÓN, REDUCCIÓN DE COSTOS Y GESTIÓN DE RIESGOS

0

La tendencia de las empresas por tener un departamento TI outsourcing

  • Las compañías prefieren un departamento TI outsourcing debido a su especialización, reduce los costos, gestiona los riesgos, entre otros.

Las empresas se van transformando constantemente, adaptándose a nuevas tendencias para mejorar la eficiencia en sus operaciones. Una de estas estrategias es la implementación de un departamento TI bajo la modalidad de outsourcing, un servicio que permite gestionar la tecnología de la información (TI) de manera externa, optimizando costos y procesos.

Para César Ozán, CEO & Founder de IntelliHelp, este modelo no solo cumple una función operativa dentro de las compañías, sino que también actúa como un pilar estratégico para el crecimiento del negocio. “Un departamento TI outsourcing no solo apoya el negocio, sino que también lo impulsa, generando confianza y evolucionando junto a la empresa”.

Entre las razones por las cuales una organización opta por esta solución, Ozán destacó varios factores. “Las empresas eligen un departamento TI outsourcing por su especialización y experiencia, la reducción de costos, la flexibilidad y estabilidad en los procesos, y la gestión de riesgos, entre otros beneficios”.

Las ventajas de este modelo pueden agruparse en tres categorías. En primer lugar, la reducción de costos, ya que permite disminuir gastos operativos, aprovechar economías de escala y prever inversiones tecnológicas, En segundo lugar, la eficiencia, que se traduce en un enfoque optimizado de competencias clave, acceso a tecnología avanzada, asegurando actualizaciones constantes, mantenimiento especializado e infraestructura de última generación.

Los desafíos del outsourcing TI y cómo enfrentarlos

Si bien el outsourcing TI ofrece múltiples ventajas, también enfrenta ciertos desafíos. La distancia física y cultural, la necesidad de establecer canales de comunicación efectivos, la resistencia interna y la alineación con los objetivos de la empresa son algunos de los retos más comunes.

Para mitigar estos retos, el CEO de IntelliHelp recomendó aplicar estrategias concretas. “Es crucial establecer reuniones periódicas, utilizar herramientas de colaboración en líneas como Zoom, y definir claramente los roles y responsabilidades de los equipos internos y externos”.

El outsourcing TI se ha consolidado como una alternativa atractiva para las empresas que buscan flexibilidad y optimización de recursos. Sin embargo, su implementación debe realizarse con planificación y conocimiento, ya que puede resultar compleja para aquellas organizaciones sin experiencia en la gestión tecnológica. En ese sentido, contar con asesoramiento especializado es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios y garantizar su éxito a largo plazo.

Acerca de IntelliHelp: Empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales para pequeñas y medianas empresas, como también para emprendedores. Su modelo de negocio proporciona un departamento de TI externalizado y ajustado a las necesidades específicas de cada cliente.

Para más información, visita

www.intellihelp.com/

LinkedIn: IntelliHelp

Instagram: Intellihelpcl

 

MEJORES MARCAS DE TALADROS PARA CASA

0

Con cada vez más personas interesadas en hacer reparaciones, reformas o proyectos personales, la calidad de las herramientas no hace más que aumentar. En este sentido, el taladro es una de las piezas fundamentales en cualquier hogar. Su versatilidad permite desde colgar cuadros hasta realizar perforaciones en materiales más exigentes.

Entre tantas opciones disponibles en el mercado, elegir un taladro percutor inalámbrico puede parecer una tarea complicada. Existen marcas que ofrecen modelos con distintas características, desde herramientas básicas hasta dispositivos de alto rendimiento. 

La clave está en conocer las diferencias y encontrar el modelo que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada usuario. Por eso, en esta oportunidad vamos a repasar algunas de las mejores marcas de taladros para casa y qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir.

Taladros Makita

Makita es una de las marcas más reconocidas en el mundo de las herramientas eléctricas. De origen japonés, el taladro Makita se ha ganado una reputación sólida gracias a la calidad y durabilidad de sus productos. 

Para uso doméstico, sus taladros inalámbricos y con cable ofrecen un excelente equilibrio entre potencia y comodidad, siendo una opción confiable para tareas cotidianas y proyectos más exigentes.

Uno de los aspectos más destacados del taladro Makita 18v es su batería. La mayoría de los modelos cuentan con tecnología de iones de litio, lo que permite una mayor duración y tiempos de carga reducidos. 

Esto los convierte en una opción confiable para quienes buscan una herramienta eficiente sin depender constantemente de una fuente de energía. Además, algunos modelos incluyen baterías intercambiables, lo que facilita su uso continuo sin necesidad de largas pausas para recarga.

Por otro lado, la ergonomía es otro punto fuerte de la marca. El taladro de impacto Makita​ está diseñado con empuñaduras cómodas y un peso equilibrado, lo que facilita su uso durante períodos prolongados sin generar fatiga en las manos o muñecas. 

Esto último es especialmente importante para quienes realizan trabajos de precisión en el hogar. También cuentan con sistemas de control de velocidad, permitiendo ajustar la potencia según el material que se esté perforando, lo que resulta clave para evitar accidentes o perforaciones imprecisas.

Además, podemos mencionar que hay modelos muy económicos de taladro Makita precio incluye funciones que permiten perforar de manera más rápida y precisa en diferentes superficies. Más allá de eso, la inclusión de sistemas de percusión permite trabajar en materiales duros con menor esfuerzo y mayor efectividad. 

Taladros Bosch

Si se habla de calidad y precisión en herramientas, Bosch es una marca que no puede quedar fuera. Con una amplia trayectoria en el mercado, esta empresa alemana ofrece una gran variedad de taladros diseñados tanto para profesionales como para el uso en casa. Su enfoque en la innovación tecnológica ha permitido el desarrollo de modelos que facilitan el trabajo sin perder potencia.

Uno de los puntos más atractivos del kit taladro percutor  Bosch es su tecnología. La empresa se ha enfocado en desarrollar sistemas de perforación que reduzcan el esfuerzo del usuario, mejorando la eficiencia del trabajo. 

Otro factor clave es la seguridad. Muchos modelos de Bosch cuentan con sistemas de frenado automático y protección contra sobrecarga, lo que evita accidentes y prolonga la vida útil de la herramienta. 

Esto resulta especialmente útil para quienes buscan un taladro confiable y seguro para usar en el hogar. También se destacan por su sistema de cambio rápido de brocas, optimizando el tiempo y facilitando el uso de distintos accesorios sin necesidad de herramientas adicionales.

Taladros DeWalt

Otra marca que se presenta como una excelente alternativa es DeWalt. El  taladro Dewalt es conocido por la calidad y resistencia, lo que la ha convertido en una opción favorita tanto para profesionales como para aficionados al trabajo manual.

Los taladros DeWalt suelen destacarse por su potencia. Incluso en los modelos diseñados para uso doméstico, se pueden encontrar motores con una gran capacidad de perforación en distintos materiales, desde madera hasta hormigón. 

Esto los hace ideales para quienes buscan una herramienta versátil capaz de afrontar diferentes tareas. Por ejemplo, el sistema de transmisión mecánica de dos velocidades del taladro Dewalt 20v permite adaptarse a diversas necesidades, desde atornillar hasta perforar superficies duras.

En términos de diseño, DeWalt prioriza la robustez. Sus taladros están fabricados con materiales de alta calidad que resisten golpes y caídas, algo clave para quienes buscan una herramienta que dure años sin perder eficiencia. 

Además, la mayoría de los modelos del kit taladro Dewalt​ incluyen sistemas de control de velocidad para ajustar la potencia según el tipo de trabajo que se realice. Otra ventaja es que algunos modelos incorporan luces LED integradas, mejorando la visibilidad en áreas con poca iluminación y facilitando el trabajo en espacios reducidos.

Uno de los principales atractivos de los taladros  de esta marca es su facilidad de uso. Están diseñados pensando en el usuario doméstico, con modelos compactos y livianos que permiten realizar trabajo manual sin complicaciones.

Tampoco podemos dejar de mencionar su versatilidad. El taladro percutor Dewalt​ ofrece modelos con función percutora, lo que facilita la perforación en materiales más duros como ladrillo o concreto. 

Por otro lado, algunos modelos incluyen accesorios como brocas intercambiables y maletines de almacenamiento, lo que permite realizar distintas tareas sin necesidad de comprar herramientas adicionales.

En resumen, cuando se trata de herramientas accesibles y funcionales, el taladro impacto Dewalt​ aparece como una de las opciones más populares para el hogar. Esta marca es reconocida por ofrecer herramientas confiables a precios competitivos, lo que la convierte en una alternativa ideal para quienes buscan un taladro eficiente sin realizar una gran inversión.

¿Qué es un taladro percutor?

Un percutor es un taladro diseñado para perforar materiales duros como hormigón, ladrillo y piedra. El mecanismo de percusión de un taladro percutor se basa en dos discos con ranuras que, al girar, se deslizan entre sí y provocan una mayor potencia.

Se distingue de un taladro convencional por su capacidad de generar un movimiento de percusión, además del movimiento rotatorio de la broca. Esta función permite que el taladro golpee la superficie mientras gira, facilitando la perforación en materiales resistentes. 

Si bien el taladro percutor precio puede ser un tanto más alto que el convencional, su alto poder lo vuelve uno de los más utilizados, tanto por profesionales como por amateurs.

Qué tener en cuenta al comprar un taladro

Elegir un taladro no es solo cuestión de marca. Hay varios factores que deben analizarse antes de hacer una compra, sobre todo si el uso será en el hogar. El primer aspecto a considerar es el tipo de alimentación.

Mientras que los taladros con cable ofrecen una potencia constante, los inalámbricos brindan mayor movilidad y comodidad. En este último caso, es importante considerar la autonomía de la batería y la posibilidad de contar con un repuesto para evitar interrupciones en el trabajo.

Otro punto fundamental es la potencia del motor. Para tareas básicas en el hogar, un taladro de entre 500 y 800 vatios suele ser suficiente. Sin embargo, si se busca perforar materiales más duros, conviene optar por modelos con mayor capacidad. 

Además, es importante verificar si el modelo es un  taladro percutor, ya que esto facilita la perforación en superficies como ladrillo o concreto. Los modelos con ajuste de velocidad permiten adaptar la fuerza del taladro según la necesidad, evitando desgastes innecesarios o daños en la superficie de trabajo.

Por último, la ergonomía y el peso juegan un papel clave. Un taladro liviano y con una empuñadura cómoda permitirá trabajar durante más tiempo sin generar fatiga. También es recomendable revisar qué accesorios vienen incluidos, como brocas intercambiables o maletines de transporte, para asegurarse de tener todo lo necesario en un solo paquete. 

EN ESTAS VACACIONES CONOCE EDUCA SOSTENIBLE Y DISFRUTA CON LAS HISTORIAS DE ALEX Y RAYO

0
Educa Sostenible
Educa Sostenible
Foto: Gentileza Agencia Chilena de Eficiencia Energética

La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un videojuego, un programa de televisión y contenido para que niñas, niños y jóvenes se animen a descubrir y aprender sobre sostenibilidad energética.

Educa Sostenible es una innovadora iniciativa del Ministerio de Energía que implementa la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE). Como parte de esta instancia, existen varias alternativas para que niños, niñas y jóvenes se diviertan aprendiendo sobre energía durante estas vacaciones de verano.

Alex y Rayo: Buscando un mundo de Energía es una serie de televisión que muestra a Alex y su gato Rayo en la aventura de buscar respuestas sobre cómo se genera, transmite, distribuye y consume la energía que usamos cotidianamente.

En este entretenido espacio, juntos aprenden la forma en que la energía realiza su viaje, desde sus orígenes hasta nuestros hogares.

La serie se puede ver en la página del Consejo Nacional de Televisión en el siguiente enlace:https://cntvinfantil.cl/series/alex-y-rayo-buscando-un-mundo-de-energias/

La familia de Educa Sostenible cuenta con distintos personajes como “Alex y Rayo” en la serie animada emitida por CNTV Infantil; “Dani y Trueno”, los protagonistas del videojuego; “Uri y Relámpago”, que son los mensajeros del futuro encargados de acompañar a niños y niñas a experimentar con Sostenibilidad Energética a través de la realidad virtual y los Superhéroes Energéticos que son todo un éxito entre las y los más pequeños.

El grupo de personajes de Educa Sostenible se complementa con el podcast “Escucha Sostenible”, espacios de experimentación virtual y acciones formativas como el Tren, Funicular y la Ciclovía de la Energía, dirigidas a las diversas personas en las comunidades educativas como directores/as, coordinadores/as de área y jefe/as de UTP, docentes, educadoras/as, técnicos/as en educación parvularia y asistentes de la educación, y, también, a las familias, que son un pilar fundamental para acompañar a sus hijos en estas experiencias lúdicas de aprendizaje.

En el marco de Educa Sostenible se han capacitado a cerca de 900 personas, beneficiando a más de 5 mil niñas, niños y jóvenes de 110 establecimientos educacionales de todo el país que están aprendiendo sobre sostenibilidad energética.

Educa Sostenible también cuenta con una videoteca con entretenidos materiales educativos audiovisuales para diversos públicos disponible en el canal de Youtube:www.youtube.com/@EducaSostenible.

Asimismo, tiene disponible un espacio de experimentación en realidad virtual y un videojuego, los que se pueden descargar en forma gratuita desde el sitio web:www.educasosteniblechile.cl.

NUTRICIONISTA ALERTA: ESTOS SON LOS 7 ERRORES QUE ARRUINAN TU PLAN PARA BAJAR DE PESO

0

Estos son los 7 errores más comunes en dietas para perder peso, conoce cómo evitarlos

  • Entre el 80% y el 95% de las personas que intentan perder peso mediante dietas restrictivas fracasan a largo plazo, según estudios recientes

En un momento donde la preocupación por la salud y el bienestar está en auge, expertos advierten sobre los errores más frecuentes que las personas cometen al intentar perder peso. Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora de Vilbofit, revela los siete errores más comunes que pueden sabotear los objetivos de pérdida de peso y comparte estrategias efectivas para evitarlos.

La realidad es que la mayoría de las personas que intentan perder peso mediante dietas restrictivas terminan fracasando en el largo plazo, no por falta de voluntad, sino por seguir estrategias inadecuadas que no son sostenibles. Estos errores no solo afectan los resultados, sino que también pueden tener consecuencias significativas para la salud física y emocional“, explica Ana Paula.

Los siete errores principales identificados por la experta son:

  1. Seguir dietas demasiado restrictivas, que generan ansiedad y provocan el temido efecto rebote
  2. Eliminar completamente los carbohidratos, lo que afecta el rendimiento físico y mental
  3. Depender de productos “milagrosos” que no generan hábitos saludables
  4. No consumir suficiente proteína, lo que resulta en pérdida de masa muscular
  5. Realizar exceso de ejercicio cardiovascular sin entrenamiento de fuerza
  6. Descuidar las horas de sueño, lo que altera las hormonas del hambre
  7. Ignorar el impacto emocional y mental de la dieta

La nutricionista enfatiza que la solución no está en las dietas extremas ni en los productos milagro, sino en adoptar un enfoque integral y personalizado. “Desde Vilbofit, hemos observado que el éxito en la pérdida de peso sostenible requiere un déficit calórico moderado, una alimentación equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos, y un plan de ejercicio que combine actividad cardiovascular con entrenamiento de fuerza“, señala.

El impacto de estos errores varía según el grupo etario. Los jóvenes entre 18 y 30 años son más propensos a caer en dietas extremas por presión social, mientras que los adultos entre 30 y 50 años enfrentan desafíos adicionales debido a cambios hormonales y estrés laboral. Por su parte, las personas mayores de 50 años necesitan especial atención en la preservación de la masa muscular.

Perder peso no debe ser un castigo. Con el enfoque adecuado y el apoyo profesional correcto, es posible alcanzar resultados saludables y duraderos. En Vilbofit nos dedicamos a proporcionar asesoría nutricional individualizada y educación en hábitos alimenticios sostenibles, adaptados a las necesidades específicas de cada persona“, concluye la nutricionista.

Sobre Vilbofit

Vilbofit es un innovador proyecto de salud, fundado por la nutricionista Ana Paula Guerrero y el médico Bruno Villalobos, que integra la experiencia médica y nutricional para ofrecer soluciones personalizadas en nutrición estratégica. Con un equipo de profesionales jóvenes y altamente capacitados, Vilbofit se ha consolidado como un referente en el campo de la medicina y nutrición estratégica, comprometidos con mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de planes alimentarios científicamente respaldados. Para más información, visite www.vilbofit.cl

 

LOS TRABAJOS SON MÁS SEGUROS Y PRODUCTIVOS GRACIAS A LA IA

0

La IA como pieza clave para asegurar la pertinencia de los instrumentos de evaluación de competencias laborales

  • Con la incorporación de la IA se puede obtener información relevante para mejorar los procesos de evaluación que miden el desempeño laboral.

En un ambiente laboral cambiante, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar crucial para apoyar el desarrollo de sus procesos. Según un informe de McKinsey & Company, en 2023, el 70% de las empresas a nivel mundial ya utilizaba herramientas de IA en sus operaciones, siendo el análisis de datos uno de los principales enfoques para mejorar la toma de decisiones.

En Chile, la tendencia no es diferente, en 2024, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a ChileValora, sellaron un acuerdo para desarrollar perfiles laborales en el área de IA, con el objetivo de enfrentar los desafíos que el mercado laboral impone en materia de digitalización y automatización en las empresas.

Este avance demuestra cómo la IA está transformando la demanda de profesionales especializados, y la medición de los conocimientos necesarios para ejecutar un trabajo más seguro y productivo. Para Cristian Arancibia, gerente general de MG Certifica, la inteligencia artificial es clave para identificar las competencias críticas que pueden agregar valor a las funciones de un colaborador.

“Lo que hemos observado en la industria es que los procesos de contratación y de acreditación se enfocan principalmente en medir y verificar la existencia de habilidades y conocimientos que los colaboradores deben tener para ejecutar una determinada función. Sin embargo, existen otras competencias laborales que no están disponibles a simple vista, que son identificables con herramientas de IA y que están relacionadas con la ocurrencia de eventos no deseados que afectan la seguridad y productividad de las empresas, proyectos y faenas. Gracias a la IA podemos obtener información valiosa que complementa los procesos de evaluación de competencias de los trabajadores, haciendo muy eficaz y pertinente la medición del desempeño profesional”, señaló Arancibia.

También, el gerente general de MG Certifica destacó que estas competencias críticas permiten optimizar los instrumentos de evaluación, orientándose a la verificación de la existencia de conocimientos específicos, antes de su contratación o bien antes de ser asignados a la ejecución de una tarea.

El rol de la IA en la capacitación de profesionales

Aparte de lo anterior, la inteligencia artificial también está revolucionando los procesos de capacitación. Según Arancibia, “Las herramientas de IA permiten identificar los conocimientos específicos que los colaboradores deben adquirir, facilitando la creación de capacitaciones más precisas y alineadas con las necesidades del mercado laboral”.

Además, el gerente general de MG Certifica enfatizó que la incorporación de IA en estos procesos tiene múltiples ventajas. Primero, permite aprender del pasado, identificando factores que han contribuido a la ocurrencia de eventos no deseados. Segundo, mejora la pertinencia de los planes de capacitación, enfocándose en los aspectos realmente relevantes. Tercero, ayuda a alinear las estrategias de formación con las necesidades específicas de cada industria, y, finalmente, permite realizar evaluaciones de competencias laborales de manera precisa y orientada a las tareas particulares de cada trabajador.

También, el análisis de datos en el ámbito de la seguridad, la productividad y el mantenimiento de una empresa, permite tomar conocimiento del estado del arte y establecer directrices estratégicas que permitan disminuir los eventos no deseados, como fallos, así como mejorar a través de la capacitación aquellas competencias técnicas que favorezcan la productividad.

MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N° 20.267) y conformada por profesionales en la gestión de RR.HH.

Sitio web: mgcertifica.cl

LinkedIn: MG Certifica

YouTube: MG Certifica

X.com: MG Certifica

CHERY PRESENTA EN AUSTRALIA TIGGO 7 PRO 2025 VERSIÓN SE Y SE+

0
Chery

CheryLa marca renovó su popular SUV con una actualización sutil y una reducción en su precio de entrada, con la nueva versión SE disponible desde US$29.990.

En su permanente compromiso por ofrecer productos de calidad superior y a precios competitivos, la marca presentó en Australia su modelo base SE (Special Edition), con una importante reducción en el precio de acceso a la gama Tiggo 7 Pro 2025. Este nuevo valor, según Chery, estará disponible hasta el 31 de marzo de 2025. Anteriormente, la línea comenzaba en US$36.990, pero a finales de 2024 el precio bajó a US$31.990. Las versiones Tiggo 7 Pro SE y SE+ salieron a la venta el 1 de febrero de 2025.

Motorización y Rendimiento

El Chery Tiggo 7 Pro 2025 está equipado con un motor turbo de 1.6 litros y cuatro cilindros, capaz de generar 137 kW (183 HP) a 5500 rpm y un torque máximo de 275 Nm entre 2000 y 4000 rpm. Su transmisión es automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades, optimizando el desempeño y la eficiencia en la conducción. En términos de consumo, ofrece un rendimiento estimado de 7.0 L/100 km, mientras que su tanque de combustible tiene una capacidad de 51 litros, garantizando una autonomía adecuada para viajes largos.

Con un largo de 4513 mm, ancho de 1862 mm y alto de 1696 mm, los nuevos modelos ofrecen una presencia robusta y aerodinámica en la carretera. Su distancia entre ejes de 2670 mm garantiza estabilidad y un interior espacioso para mayor comodidad. En términos de capacidad de carga, el maletero proporciona 356 litros hasta la parte superior del respaldo de los asientos y puede expandirse hasta 549 litros si se carga hasta el techo, permitiendo un almacenamiento flexible para diferentes necesidades de viaje.

Full seguridad

Los nuevos modelos Tiggo 7 Pro 2025 refuerzan el compromiso irrestricto de la marca con la seguridad al mantener su calificación de 5 estrellas ANCAP, obtenida en las pruebas de 2023. Este SUV incorpora avanzadas tecnologías de asistencia al conductor, como frenado autónomo de emergencia (AEB), monitoreo de punto ciego, alerta de atención del conductor y asistente de mantenimiento de carril (LKA), garantizando una conducción más segura. Además, cuenta con control crucero adaptativo (ACC), asistencia en tráfico denso (TJA), cámara de reversa y sensores de estacionamiento delanteros y traseros para una mayor precisión en maniobras. En cuanto a la protección de los ocupantes, dispone de 6 airbags de serie (frontales, laterales y de cortina), mientras que la versión SE+ añade una cámara de visión 360°, brindando un control total del entorno del vehículo.

Equipamiento Destacado por Versión

Chery Tiggo 7 Pro SE:

  • Llantas de 18’’
  • Clúster digital de 12.3’’
  • Pantalla táctil de 12.3’’ con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
  • Sistema de sonido Sony con 8 parlantes
  • Climatizador bizona
  • Asientos en cuero sintético

Chery Tiggo 7 Pro SE+

  • Llantas de 18’’ en negro
  • Techo panorámico con cortina eléctrica
  • Portón trasero eléctrico
  • Cargador inalámbrico de 50W
  • Iluminación ambiental de colores
  • Retrovisor sin marco

Los colores disponibles son: estándar Blanco Lunar (con opción de techo negro en SE+) y opcionales: Negro Espacial, Plateado Estrella, Gris Mercurial.

El Chery Tiggo 7 Pro 2025 se posiciona como una opción más accesible en el segmento SUV, con tecnología y seguridad avanzadas a un precio competitivo.

Para más información, visita www.chery.cl o en Instagram @chery_cl.

2025: EL AÑO DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

0
  • En el marco del Día Internacional de la Educación, la UNESCO ha subrayado la necesidad de una integración responsable y equitativa de la IA para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación, abriendo nuevas oportunidades y desafiando a las instituciones a adaptar sus modelos de enseñanza a la era digital.

El 2025 marca un hito en la transformación educativa: la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta emergente a un factor clave en la evolución de los sistemas de enseñanza a nivel mundial. En el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, la UNESCO ha subrayado la necesidad de una integración responsable y equitativa de la IA para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación, abriendo nuevas oportunidades y desafiando a las instituciones a adaptar sus modelos de enseñanza a la era digital.

Según destaca Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO para Latinoamérica y el Caribe, en una columna de opinión en El País, seis de cada diez estudiantes de sexto grado no alcanzan competencias mínimas en lectura, matemáticas y ciencias, y en matemáticas esta cifra asciende a ocho de cada diez, señalando que, la IA, bien implementada, podría ser parte de la solución, debido a su potencial para personalizar el aprendizaje, apoyar a los docentes, fomentar la inclusión y gestionar sistemas educativos de manera más eficiente no puede subestimarse.

En este escenario, Santillana Chile se ha posicionado como un actor clave en la implementación de soluciones digitales que enriquecen la educación sin perder de vista la importancia de la comunicación interpersonal. “La tecnología no debe reemplazar el vínculo humano en el aula, sino potenciarlo. Nuestro compromiso es ofrecer herramientas que faciliten el aprendizaje y apoyen a los docentes sin despersonalizar la educación”, señala Alejandro Solari, Director General de Santillana Chile.

Una de las principales iniciativas de Santillana en el posicionamiento de la educación digital es el ecosistema educativo Compartir, una plataforma integral que ha revolucionado la interacción entre estudiantes y docentes. Compartir ofrece un sistema conformado por distintos componentes que, mediante una ruta pedagógica estructurada, articula diversas necesidades y se adapta a la realidad de cada colegio, proporcionando una solución flexible y escalable para la educación moderna.

Los desafíos de la Educación en la Era de la IA

“Para aprovechar al máximo el potencial de la IA en la educación, es imperativo que las instituciones reformulen sus programas académicos para incluir habilidades esenciales en un entorno laboral en constante cambio. La programación, el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptabilidad se vuelven competencias fundamentales en esta nueva Era”, indica el Director General Santillana Chile.

Asimismo, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es crucial. Más allá de la adquisición de conocimientos, los estudiantes deben desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse a nuevas tecnologías a lo largo de sus vidas.

Este cambio también requiere un ajuste en las políticas educativas. Las escuelas y universidades deben anticiparse a las necesidades del mercado laboral, asegurando que sus egresados estén equipados con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo cada vez más digitalizado.

Apostar por una educación que fomente la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y el dominio de nuevas tecnologías permitirá que la IA no sea vista como una amenaza, sino como un aliado en el camino hacia el progreso. El 2025 es el año en el que la inteligencia artificial y la educación convergen para abrir nuevas posibilidades, consolidando un modelo de enseñanza más inclusivo, eficiente y alineado con las demandas del futuro.

Conoce más en

https://nosmuevecompartir.cl/