Inicio Blog Página 138

Más de 7 millones de cuentas de Netflix, Disney+ y Prime Video comprometidas: aprende cómo protegerte

0
Más de 7

Más de 7En América Latina, Brasil y México están entre los países más afectados de esta filtración que evidencia los crecientes riesgos de seguridad digital asociados al consumo masivo de entretenimiento en línea.

16 de junio de 2024 

Los expertos de Kaspersky identificaron más de 7 millones de cuentas comprometidas pertenecientes a plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, entre otras. Se trata de servicios de entretenimiento ampliamente utilizados a nivel mundial y que son parte integral de la cultura digital de millones de personas en todo el mundo

El equipo Digital Footprint Intelligence de la compañía analizó credenciales comprometidas vinculadas a los principales servicios de streaming (Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max) y descubrió 7,035,236 casos en 2024. Estas credenciales no fueron robadas directamente de las plataformas, sino que fueron recolectadas como parte de campañas más amplias de robo de credenciales.

Un reciente estudio de Kaspersky busca estudiar los riesgos ocultos que conlleva el uso intensivo de servicios de streaming. Los dispositivos utilizados para acceder a estas plataformas pueden convertirse en puertas de entrada para los cibercriminales mediante la instalación de malware. Estas amenazas suelen infiltrarse a través de descargas no oficiales, contenido pirata, extensiones del navegador o aplicaciones comprometidas, recolectando silenciosamente credenciales de acceso, datos personales y bancarios. en silencio credenciales de inicio de sesión, datos de sesión y otra información personal.

Netflix: Un objetivo principal para los cibercriminales

Distribución de cuentas de Netflix comprometidas por malware en los países con mayor cantidad de suscriptores

No resulta sorprendente que Netflix sea la plataforma de streaming más afectada, dado su liderazgo en popularidad a nivel global. En 2024, se detectaron 5,63,694 cuentas comprometidas asociadas a este servicio. Brasil encabezó la lista de países con mayor número de credenciales expuestas, seguido por México e India.

Disney+

Los expertos de Kaspersky detectaron 680,850 cuentas de Disney+ en bases de datos filtradas. Una vez más, Brasil destacó como el país con más cuentas vulneradas, seguido por México y Alemania.

Distribución de cuentas de Disney+ comprometidas por malware en los países con mayor cantidad de suscriptores.

Amazon Prime Video

Aunque con un volumen menor, con 1,607 cuentas comprometidas, Amazon Prime Video sigue siendo relevante, especialmente entre espectadores que buscan narrativas más subversivas. En 2024, México, Brasil y Francia fueron los países con más cuentas filtradas de Prime Video.

Distribución de cuentas de Amazon Prime Video comprometidas por malware en los países con mayor cantidad de suscriptores.

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming. El malware recolecta datos sensibles (credenciales, cookies, datos bancarios) que luego se venden o filtran en foros clandestinos. A veces, los atacantes comparten esta información gratuitamente para ganar reputación. Estos foros son activos, dinámicos y accesibles a un amplio espectro de actores maliciosos. Lo que comienza con una contraseña de Netflix comprometida puede convertirse rápidamente en una intrusión digital mayor, robo de identidad o fraude financiero, especialmente si las credenciales se reutilizan en otros servicios.

A medida que las plataformas de streaming, la cultura fan y las redes sociales se integran en la vida diaria, las ciberamenazas están evolucionando para apuntar a los espacios en los que más confían. En respuesta a este cambio, Kaspersky ha creado “Case 404”, un juego interactivo de ciberseguridad diseñado específicamente para la Gen Z. En esta misión digital, los jugadores asumen el papel de ciber-detectives impulsados por IA, investigando delitos online inspirados en amenazas reales. Al completar todos los casos, los usuarios reciben un descuento en Kaspersky Premium, convirtiendo el conocimiento adquirido en protección activa.

“Hoy en día, las plataformas de streaming no solo concentran millones de usuarios, sino también la atención de los cibercriminales. Las amenazas no siempre son visibles: basta con instalar una aplicación no oficial o hacer clic en una descarga sospechosa para que el malware comience a recolectar datos sensibles en segundo plano. Lo preocupante es que muchas veces los usuarios no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. Por eso, desde Kaspersky insistimos en la importancia de adoptar medidas de protección más amplias: usar solo fuentes oficiales, revisar con atención los permisos de las apps, y apoyarse en herramientas de seguridad confiables que actúen de forma preventiva”, explica María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Para ver tus series favoritas con seguridad, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Cambiar de inmediato las contraseñas de las cuentas que puedan haber sido comprometidas, activar la autenticación en dos pasos, revisar si hubo actividad sospechosa y evitar reutilizar las mismas credenciales en otros servicios.
  • Utilizar únicamente aplicaciones y sitios oficiales para acceder a plataformas de streaming, verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de ingresar información personal y evitar la descarga de archivos con extensiones sospechosas como .exe o .msi, que suelen ser utilizados para distribuir malware.
  • Probar el juego interactivo “Case 404” de Kaspersky, diseñado especialmente para que aprenda a mantenerse segura en un mundo online cada vez más vulnerable.
  • Usar una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Premium, para detectar archivos adjuntos maliciosos que puedan comprometer tus datos.
  • Garantizar navegación segura y mensajería protegida con Kaspersky VPN, que protege tu dirección IP y previene fugas de datos.

Para más información sobre cómo proteger la seguridad digital, visita nuestro blog.

Ya están en Chile las primeras unidades del Jeep® Avenger electrificadas

0
Jeep Avenger

Jeep AvengerDiseñado para conquistar la ciudad, el Avenger e-Hybrid y la versión 100% eléctrica llegan con motores eficientes, conectividad total y un completo sistema de seguridad de vanguardia, junto al inconfundible estilo de Jeep®.

Santiago, 16 de Junio, 2025.- La evolución de la movilidad urbana da un nuevo paso en Chile con la llegada del Jeep® Avenger en sus versiones híbrida y 100% eléctrica. El embarque de las primeras unidades llegó a nuestro país recientemente, marcando así el inicio de una nueva etapa en la estrategia de electrificación de la marca en la región.

Reconocido en Europa por su diseño moderno, eficiencia energética y equipamiento tecnológico, el Avenger aterriza con la promesa de redefinir el segmento de los SUV compactos. Jeep®, marca representada en Chile por Astara, integra en este modelo su característico ADN aventurero con una propuesta sostenible y altamente conectada.

“Con la llegada de las versiones híbrida y eléctrica del Jeep®  Avenger, continuamos  avanzando a paso firme hacia la electrificación de nuestra marca en Chile. Sabemos que muchos estaban esperando la llegada de las primeras unidades, ya que ofrecen una eficiencia excepcional, con un rendimiento de más de 20 km/L y una impresionante autonomía de hasta 400 km en la versión 100% eléctrica”,  afirmó Hugo Castro, gerente general de Jeep® en Chile.

Jeep® Avenger e-Hybrid

La versión e-Hybrid del Jeep® Avenger está equipada con un motor 1.2L Turbo de 3 cilindros, el cual se combina con un sistema eléctrico de 48V y una transmisión automática de doble embrague (e-DCT). Esta tecnología permite una experiencia de conducción ágil, suave y con un excelente rendimiento de combustible, superando los 20 km por litro. Está disponible en las versiones Altitude y Summit, ofreciendo una opción ideal para quienes buscan eficiencia y modernidad sin renunciar al diseño, la potencia ni la tecnología que caracterizan a la marca.

Jeep® Avenger 100% Eléctrico

Por su parte, el Jeep® Avenger 100% eléctrico incorpora un motor de alta eficiencia alimentado por una batería de 54 kWh, lo que le otorga una autonomía de hasta 400 kilómetros. Su sistema de carga rápida permite recuperar aproximadamente 30 km en solo 3 minutos, lo que lo convierte en una solución práctica, tanto para la ciudad como para desplazamientos más largos. Esta versión se encuentra disponible en las versiones Altitude y Summit, y está pensada para quienes buscan una movilidad completamente libre de emisiones, con todo el confort y el carácter aventurero de Jeep®.

Seguridad, diseño y conectividad

Ambas versiones del Jeep® Avenger comparten un equipamiento destacado en seguridad, tecnología y conectividad, con seis airbags, asistencias avanzadas a la conducción, pantalla táctil de 10.25” y conectividad inalámbrica. Su diseño interior es funcional y espacioso, mientras que el exterior conserva el estilo robusto y urbano característico de la marca. 

Disponibles en concesionarios oficiales a lo largo de Chile y en www.jeep.cl.

 

Taycan Turbo GT: El Porsche de serie más potente llega a Chile

0
Taycan

TaycanAcelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2,3 segundos, gracias a su potencia máxima de 1.108 HP (815 kW) con Launch Control.

Incluye el nuevo “Attack Mode”, que entrega un impulso adicional de 120 kW inspirado en la Fórmula E.

Ofrece hasta 555 km de autonomía según el ciclo WLTP, reafirmando la apuesta de Porsche por una electromovilidad de alto desempeño.

Porsche, distribuido por Inchcape Américas en Chile, anuncia la llegada del Taycan Turbo GT, el modelo de producción más potente en la historia de la marca, que eleva el estándar en movilidad eléctrica y dinamismo deportivo. Con una aceleración que lo lleva de 0 a 100 km/h en apenas 2,3 segundos y un diseño que combina precisión técnica y aerodinámica avanzada, el Taycan Turbo GT redefine la experiencia de conducción eléctrica a su máxima expresión.

Santiago. El recién llegado integrante de la familia Taycan alcanza hasta 815 kW de potencia máxima (1.108 HP), con el sistema Launch Control activado. El torque, que llega hasta 1.340 Nm, se traduce en una aceleración inmediata y sostenida, apoyada por un inversor de impulsos más potente en el eje trasero con semiconductores de carburo de silicio, lo que permite un mejor aprovechamiento energético con menores pérdidas.

Inspirado en el automovilismo de competición, el nuevo “Attack Mode” permite obtener un impulso adicional de 120 kW, durante 10 segundos, con activación simple desde el volante, incluso usando guantes de carreras. Esta función, heredada de los autos de Porsche en la Fórmula E, transforma cada trayecto en una experiencia deportiva de alta precisión.

En su diseño exterior, el Taycan Turbo GT incorpora detalles en fibra de carbono en faldones, espejos laterales y pilares B, además de un spoiler trasero activo con aleta Gurney. El resultado es una estética deportiva refinada y funcional. Las nuevas pinturas exclusivas Pale Blue Metallic y Purple Sky Metallic otorgan un sello distintivo a este modelo.

En el interior, el ambiente es igualmente radical: asientos tipo bucket reforzados en fibra de carbono, tapizados en Race-Tex con detalles en cuero negro, y costuras en contraste opcionales en tonos Volt Blue o Silver GT. El volante deportivo GT, con marcador en la posición de las 12 y recubrimiento en Race-Tex, completa la atmósfera de cockpit orientado al rendimiento.

Además, el modelo incluye de serie frenos cerámicos livianos optimizados y el sistema de suspensión activa Porsche Active Ride, que mejora la estabilidad, la tracción y el confort de marcha, incluso en condiciones de manejo extremo. La autonomía llega hasta los 555 kilómetros según el ciclo WLTP.

“El Taycan Turbo GT representa una nueva era para Porsche. Su llegada no solo reafirma nuestro avance en electromovilidad de alto rendimiento, sino que también demuestra que la deportividad y la sustentabilidad pueden ir de la mano. Hoy, gracias a nuestra red de carga, los clientes pueden vivir el futuro eléctrico con la misma pasión y deportividad de siempre”, destacó Vicente Díaz, Brand Manager de Porsche en Chile.

El nuevo Taycan Turbo GT ya está disponible en Chile, con un precio inicial de $231.000.000 y puede ser configurado en las sucursales o a través de la página web oficial de la marca.

Subaru presenta nueva versión mejorada del WRX: más estilo, tecnología y deportividad

0
Subaru

SubaruWRX 2.4T AWD CVT TOURING ES TS llega con detalles exclusivos como butacas Recaro, tablero digital y otras mejoras estéticas que elevan su carácter deportivo.

Junio 2025.– Subaru continúa ampliando su portafolio de automóviles de alto rendimiento con la introducción de la nueva versión WRX 2.4T AWD CVT TOURING ES TS, una evolución del aclamado WRX que suma detalles estéticos, deportivos y tecnológicos que lo convierten en una opción aún más atractiva para los fanáticos de la conducción.

Entre sus principales novedades destacan butacas Recaro, nuevo tablero de instrumentos digital, llantas de color negro, luz antiniebla trasera montada en el parachoques y aplicación “WRX” en gamuza sobre la guantera.

Esta versión mantiene el motor turbo 2.4 litros, transmisión automática CVT, que permite una conducción ágil, eficiente y adaptable a distintos estilos de manejo. Además, mantiene tracción Symmetrical AWD y la avanzada tecnología de asistencia a la conducción EyeSight.

“WRX siempre ha sido un ícono de Subaru, y con esta nueva versión, buscamos entregar una alternativa que combine el desempeño que los fanáticos esperan con una estética aún más audaz y equipamiento superior”, señaló Pablo Didyk, Brand Manager de Subaru.

Subaru WRX 2.4T AWD CVT TOURING ES TS ya se encuentra disponible en Chile a un precio de lista de $42.990.000. Para más información, visita www.subaru.cl.

“El Cambio Climático está amenazando la existencia de las tortugas marinas”

0
En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, Greenpeace advierte sobre el grave peligro que enfrentan esta especie milenaria. Hoy su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza.
En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, Greenpeace advierte sobre el grave peligro que enfrentan esta especie milenaria. Hoy su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza.

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la organización ambientalista advierte sobre el grave peligro que enfrenta esta especie milenaria, conocida como los “dinosaurios del mar” por su existencia de más de 100 millones de años en los océanos. Hoy, su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza. 

En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer.

FOTOS

16 de junio de 2025. Durante décadas, las tortugas marinas han sido víctimas de la caza ilegal, la pesca incidental, la contaminación por plásticos y la destrucción progresiva del borde costero. Y los efectos del calentamiento global están intensificando estas amenazas. En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer. Tres de ellas -las tortugas cabezona, laúd y carey -se encuentran en peligro crítico de extinción, la tortuga verde está catalogada como en peligro de extinción y la olivácea se considera una especie vulnerable.

Ante este escenario la vocera de Greenpeace explica que: “Aunque hayan sobrevivido a grandes extinciones a lo largo de la historia del planeta, las presiones acumuladas por las actividades humanas están llevando a estas emblemáticas especies al límite del colapso”.

Tortuga verde @Dave Walsh

La variación en la temperatura global, la alteración de los patrones meteorológicos y el aumento del nivel del mar están afectando directamente su capacidad de reproducción, alimentación y migración. “Uno de los efectos más alarmantes es el incremento en la temperatura de la arena donde las tortugas desovan y que determina el sexo de las crías: Si los huevos se incuban por debajo de los 27 °C serán machos y si lo hacen por encima de 31 °C, serán hembras. Por esta razón, el calor excesivo está provocando un grave desequilibrio entre hembras y macho, señala en su sitio la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. “Es una proporción insostenible para la supervivencia futura”,  enfatiza Espinosa. 

Al mismo tiempo, el aumento sostenido del nivel del mar, producto del derretimiento de los polos, tiene como riesgo hacer desaparecer muchas playas históricas de anidación.  Además, las alteraciones en las corrientes oceánicas -que las tortugas utilizan como rutas migratorias -están desorientando a la especie afectando su llegada a los sitios de desove y forzándola a desplazarse por rutas más largas y peligrosas.

La intensificación de tormentas tropicales, otro efecto del cambio climático, también representa una amenaza directa. La erosión costera, las inundaciones de nidos y la pérdida de los nichos ecológicos asociados a estos eventos extremos impactan negativamente los hábitats de las tortugas. A ello se suma la persistente contaminación por plásticos: muchas tortugas confunden bolsas con medusas -su alimento habitual-, lo que puede causar obstrucciones intestinales, desnutrición e incluso la muerte

Frente a este escenario, Greenpeace destaca la importancia de la ratificación de un acuerdo internacional clave: el Tratado Global de los Océanos, que busca establecer una red de santuarios marinos, buscando la recuperación de ecosistemas vitales y ofreciendo una esperanza concreta para especies en peligro, como las tortugas marinas.

“Hoy, más que nunca, se hace urgente tomar medidas reales: proteger las playas, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, regular las actividades humanas destructivas en zonas costeras y avanzar hacia acuerdos internacionales vinculantes como el Tratado Global de los Océanos. Solo así estas especies, que han sobrevivido durante millones de años, podrán seguir existiendo en nuestro planeta”, concluye la vocera de Greenpeace.

Tortuga verde @Paul Hilton

Epson impulsa el debut europeo del Cirque du Soleil como socio oficial de proyectores

0
Epson

EpsonEn el marco de su colaboración continua con Cirque du Soleil, Epson le proporciona a la nueva producción ALIZÉ su tecnología de vanguardia,  potenciando las actuaciones de los genios creativos durante su estreno en Europa.

Junio, 2025. Como colaborador oficial del Cirque du Soleil Entertainment Group, Epson ha anunciado hoy que sus proyectores láser de alta gama desempeñarán un papel fundamental a la hora de dar vida a las imágenes inéditas del Cirque du Soleil ALIZÉ™ (“ALIZÉ”). En un momento clave para el líder mundial del entretenimiento en vivo, ALIZÉ es la primera residencia del Cirque du Soleil en Europa. Esta creación vanguardista, que combina un arte innovador con una proyección deslumbrante, se estrenará en noviembre de 2025 en el Theater am Potsdamer Platz de Berlín y será la primera de muchas producciones que mostrarán la fuerza creativa de dos empresas líderes en el sector del entretenimiento que se han unido para crear algo verdaderamente mágico.

“Al revolucionar los límites de la tecnología escénica, así como el diseño teatral y escénico, Cirque du Soleil ha transformado por completo el enfoque de lo que se puede lograr en la presentación de espectáculos en todo el mundo”, afirmó Matthew Nickel, director de creación y producción de Cirque du Soleil. “En 2025, escribiremos un nuevo capítulo en nuestra historia al establecer nuestra primera residencia en Europa, asimismo, la visión de Epson es el mejor recurso con el que podemos contar en un momento tan trascendental para nuestra empresa”.

El Cirque du Soleil escribe un nuevo capítulo en Europa  

La 54.ª producción original del Cirque du Soleil, ALIZÉ, narra un viaje a lo desconocido y sumerge al público en una aventura mágica que trasciende los límites de la imaginación. La deslumbrante producción llevará al público en un maravilloso viaje a un mundo surrealista donde lo imposible se vuelve posible. ALIZÉreinventa los límites de la experiencia visual al fusionar la creatividad y la maestría en el diseño escénico del Cirque du Soleil con la potencia de la exclusiva tecnología de proyección láser 3LCD de Epson, para crear imágenes envolventes que hacen desaparecer las fronteras entre la realidad y la ilusión.

“Cirque du Soleil ALIZÉ es una inmersión profunda en un mundo de asombro y misterio que hará que el público sea testigo de cómo lo imposible se hace posible”, afirmó Martin Dignard, productor ejecutivo de ALIZÉ. “Al desarrollar una producción que pretende ofrecer imágenes muy diferentes a todo lo que hemos hecho hasta ahora, nuestro equipo sabía que confiar en la tecnología de proyección de Epson era la solución adecuada para cumplir nuestros objetivos creativos”.

Cuando la tecnología se fusiona con la creatividad

En su búsqueda de nuevas formas de ampliar la narrativa y crear experiencias inéditas, Cirque du Soleil designó a Epson como su socio oficial de proyectores en 2024, recurriendo al líder mundial en tecnología de proyección e impresión para ayudar a redefinir el futuro del entretenimiento inmersivo. Cirque du Soleil ALIZÉ es hoy el primero de muchos proyectos que aúnan el savoir-fairer de estas dos potencias del entretenimiento e iluminarán la visión creativa del Cirque du Soleil de formas innovadoras. Así, ambos colaboradores trabajan estrechamente en nuevas iniciativas que causarán asombro y admiración al público de todo el mundo. 

“Estamos inmensamente orgullosos de esta colaboración con Cirque du Soleil y de formar parte de la materialización de este proyecto monumental”, afirmó Richard Miller, vicepresidente de marketing comercial y servicios de Epson America, Inc. “La producción de ALIZÉ es el lienzo perfecto para mostrar el potencial de nuestra tecnología de proyección, y esto es solo el principio. A través de nuestra colaboración continua, Cirque du Soleil y Epson están posicionados para redefinir el arte de contar historias y ofrecer experiencias inolvidables al público de Berlín y del resto del mundo.

Acerca de los proyectores láser Epson

Los proyectores Epson ofrecen posibilidades creativas sin igual y experiencias incomparables para el público. Gracias al uso de tecnología de vanguardia con 3 chips que ofrece una calidad de imagen y un rendimiento cromático excepcionales, Epson proporciona soluciones de visualización que inspiran la colaboración y permiten a los visionarios crear experiencias inmersivas en una amplia gama de entornos, como exposiciones de arte, museos y eventos en directo. Para obtener más información sobre los proyectores de Epson, puedes visitar https://latin.epson.com/proyectores.

Para obtener más información sobre la colaboración entre Epson y Cirque du Soleil, puedes visitar https://latin.epson.com/cirque-du-soleil.



Natura reafirma su liderazgo como marca con impacto positivo en el estudio B-Brands 2025

0
Natura

NaturaLa marca fue reconocida en cinco categorías clave del estudio B-Brands 2025, incluyendo liderazgo en igualdad de género y compromiso con el planeta.

Santiago de Chile, 29 de mayo de 2025 – Natura fue reconocida nuevamente por los consumidores chilenos como una de las marcas con mayor impacto positivo en el país, según la quinta edición del estudio B-Brands. Este año, la compañía se posicionó en el lugar nº 13 del ranking general que evalúa el desempeño de más de 220 marcas en siete industrias clave del país.

El estudio B-Brands, desarrollado por Better Brands, mide las percepciones y expectativas de los consumidores sobre el aporte de las marcas al entorno, con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año participaron más de 2.800 personas a nivel nacional, reflejando la creciente conciencia social y ambiental del consumidor chileno.

En un contexto en el que el 75% de los consumidores espera que las marcas compartan sus valores y principios –pero solo un 11% siente que eso se cumple– Natura se consolida como una de las pocas que logra cerrar esa brecha. Así lo demuestran sus múltiples reconocimientos en esta edición 2025:

  • Top 30 del ranking general, en el puesto nº 13.
  • Top 5 Triple Impacto por industria, ocupando el 4º lugar en la categoría Higiene Personal.
  • Top 10 por dimensión del Triple Impacto, con el 8º lugar en la dimensión Planeta.
  • Top 1 por ODS, con el 1º lugar en Igualdad de Género (ODS 5).
  • Top 1 por Acción, siendo reconocida como la marca que más promueve la equidad de género.

Este liderazgo se ve reforzado por los resultados del estudio “Radiografía de la Belleza y el Bienestar en Chile 2025”, realizado por Natura junto a Cadem. La investigación reveló que el 79% de los consumidores considera relevante que los productos de belleza y cuidado personal sean sustentables, y que Natura es una de las marcas más reconocidas espontáneamente por su compromiso con el medio ambiente.

Además, 7 de cada 10 personas cree que al comprar productos Natura está contribuyendo activamente al cuidado del planeta, y una amplia mayoría declara estar dispuesta a cambiar su marca habitual por una opción más sustentable, lo que evidencia el vínculo cada vez más fuerte entre las decisiones de consumo y el propósito de las marcas.

“Nos enorgullece formar parte de las marcas que están generando un cambio positivo y, sobre todo, ser reconocidos por nuestra coherencia. Sabemos que las personas esperan más que productos: buscan marcas con propósito, que actúen con responsabilidad. Este resultado es una validación de nuestras causas, y también un llamado a seguir profundizándolas”, comentó Ezequiel Monis, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura.

 

Con este nuevo reconocimiento, Natura reafirma su compromiso con una belleza que no solo cuida a las personas, sino también al planeta y a las relaciones que lo sostienen.

 

Revisa el estudio completo Aquí.



5 claves para proteger los zapatos de cuero

0
cuero

cueroLa marca Steve Madden, icónica en calzado y accesorios, comparte recomendaciones sencillas y efectivas para mantener el calzado de cuero impecable durante la temporada de lluvias.

Con la llegada de las primeras tormentas, el calzado de cuero se enfrenta a su mayor enemigo: la humedad. Para ayudar a consumidores y amantes del buen vestir a proteger sus inversiones, Steve Madden, referente en cuidado del calzado, presenta una guía práctica con consejos que prolongan la vida útil del cuero sin sacrificar estilo.

Impermeabilizar antes del primer uso

* Aplique un spray hidrofugante específico para cuero, a 20 cm de distancia y en ambiente ventilado.

* Repita la aplicación cada dos semanas durante la temporada de lluvias.

Secado correcto, nunca cerca del calor directo

* Tras la exposición al agua, rellene los zapatos con papel absorbente o hormas de cedro para conservar la forma.

* Deje secar a temperatura ambiente; radiadores y secadores agrietan el cuero.

Limpiar con paño suave después de cada salida

* Eliminar barro o gotas reduce manchas permanentes.

* Use un paño ligeramente humedecido con agua tibia y jabón neutro; seque de inmediato.

Nutrir e hidratar la piel del cuero

* Aplique crema acondicionadora una vez por semana para evitar resequedad y grietas.

* Para extra brillo, finalice con cera incolora o del tono adecuado al cuero.

Almacenar en lugar fresco y ventilado

* Use bolsos guardapolvo de algodón, nunca plástico, para permitir la transpiración.

* Evite apilar calzado mojado; podría deformarse y transferir color.

Beneficios adicionales

* Alarga la vida útil hasta un 40 %

* Mantiene el color original y previene manchas de sal en días lluviosos.

* Reduce costos de reparación y reemplazo a largo plazo.

JAECOO 5 llega a Chile para conquistar la aventura sobre ruedas

0

JAECOO 5El nuevo SUV de OMODA | JAECOO rompe esquemas con un estilo outdoor, tecnología para cantar y comodidad pet friendly.

Santiago, junio de 2025 .– Un nuevo modelo se suma a la gran familia que OMODA | JAECOO ya tiene en Chile. Se trata de la próxima llegada del esperado JAECOO 5, un SUV que reimagina la experiencia de conducción familiar, con un diseño robusto, tecnología de última generación y detalles pensados para la vida moderna y al aire libre. Su debut oficial será a finales de julio, pero desde ya comienza a encender los motores con una potente campaña de pre lanzamiento.

Este nuevo SUV destaca por su enfoque en tres pilares diferenciadores: conducción outdoor, funcionalidades pet friendly y un sistema de entretenimiento con karaoke que promete hacer del trayecto un momento inolvidable.

El JAECOO 5 cuenta con múltiples modos de conducción que permite adaptar el rendimiento del vehículo a diferentes condiciones de la ruta. Gracias a su estructura robusta, el JAECOO 5 entrega una experiencia de manejo excepcional en distintos tipos de terreno. Con ángulos de ataque de 20° y salida de 30°, capacidad de vadeo de hasta 600 mm, control de descenso y modos de conducción adaptables, se posiciona como un SUV ideal para quienes buscan salir de la rutina, sin sacrificar comodidad ni seguridad.

Mascotas bienvenidas

OMODA | JAECOO pone a las mascotas en el centro de la experiencia familiar. Hoy, los integrantes de cuatro patas son parte de las familias y por eso El JAECOO 5 les hace un guiño especial gracias a tres elementos especiales. Tapizados antibacterianos, con superficies diseñadas para inhibir la proliferación de bacterias y gérmenes, garantizando un ambiente más higiénico y saludable. Además, sus materiales de alta calidad simplifican la limpieza y el mantenimiento, reduciendo el tiempo y esfuerzo requeridos para mantener el interior impecable. Por último, cuenta con un sistema de climatización optimizado diseñado para optimizar la calidad del aire y minimizar la presencia de alérgenos, incluyendo el pelo de las mascotas.

Karaoke sobre ruedas

Una de las innovaciones que más sorprenderá a los usuarios es su modo karaoke, que incluye un sistema de audio con subwoofer potenciado y opción de micrófono con cancelación de ruido. Pensado para disfrutar mientras el vehículo está detenido, este sistema transforma cualquier parada en un show privado.

“El JAECOO 5 encarna nuestra visión de la movilidad del futuro, combinando tecnología de vanguardia, confort y seguridad en una experiencia de conducción pensada para toda la familia. Su diseño innovador, su enfoque sustentable y su carácter pet friendly lo convierten en un SUV único, ideal para quienes disfrutan de la vida al aire libre y buscan un estilo de vida más conectado con sus necesidades reales”, destacó Nicolás Pietrantoni, gerente general de OMODA | JAECOO.

Una oportunidad única para ganarlo antes que nadie

Como parte de su campaña de pre lanzamiento, la marca lanzó un concurso que sorteará un JAECOO 5 0km entre quienes completen el formulario en www.omodajaecoo.cl/modelos/jaecoo-5 y expliquen por qué deberían ser los ganadores.

El jurado seleccionará a quien mejor represente los valores de la marca: aventura, innovación, tecnología y seguridad. El ganador será anunciado el 1 de agosto y recibirá su vehículo una vez realizado el lanzamiento oficial.

“JAECOO 5 es mucho más que un SUV: es una declaración de cómo queremos movernos en el futuro. Combina tecnología, comodidad y seguridad para todos los pasajeros —incluidas nuestras mascotas—, quienes encontrarán un ecosistema diseñado especialmente para acompañarnos en cada aventura disfrutando cada viaje al 100%”, señaló Rocío Valenzuela, gerente de marketing de OMODA | JAECOO.

¿Cómo alinear incentivos para los equipos de trabajo con metas de plazos, calidad y costos en una obra de construcción?

0

Para que los incentivos sean efectivos en obras, es clave que se basen en indicadores claros, objetivos y accesibles para todo el equipo. Esto permite alinear las experiencias y evitar interpretaciones subjetivas, reforzando la confianza y el compromiso en torno al cumplimiento de metas comunes.

En la construcción, contar con un grupo de profesionales responsables y confiables es clave para cualquier proyecto.

Sin embargo, para conectarse con profesionales responsables es importante que los incentivos estén alineados con el trabajo que se realizará, como también es crucial que estos estímulos sean proporcionales para las metas que se deben cumplir en cuanto a plazo, calidad y costos.

Para Rolando Cáceres, CEO & Founder de IBuilder , una planificación eficiente solo es posible si los profesionales están alineados y motivados con los objetivos del proyecto.

Los errores más frecuentes al implementar incentivos en una obra de construcción

Al implementar incentivos en una obra de construcción, surgen algunos errores como, por ejemplo, enfocarse exclusivamente en facilitar los plazos sin comunicar de forma clara los objetivos generales del proyecto. Según Cáceres, debido a esto, muchas veces los equipos reciben metas de avance sin una comprensión completa de los criterios de calidad y control de costos que deben cumplirse en paralelo.

“Cuando todo se traduce únicamente en velocidad, se corre el riesgo de mostrar avances aparentes que ocultan deficiencias en calidad o aumentos en los costos. Es decir, lograr los plazos a costa de fallas que después se traducen en sobrecostos o en resultados de baja calidad”, comentó el experto.

Además, el fundador de IBuilder sostuvo que este enfoque puede terminar siendo contraproducente, ya que se premia el cumplimiento rápido sin medir el impacto real en el proyecto.

Para evitar lo anterior, Cáceres recomienda alinear los incentivos no solo a tiempos, sino también a estándares técnicos y financieros, para garantizar un resultado integralmente exitoso.

Los indicadores correctos para conectar los resultados del equipo con los incentivos

Para que los incentivos sean efectivos en obras, es fundamental que se basen en indicadores claros, objetivos y accesibles para todo el equipo. Esto permite alinear las expectativas y evitar interpretaciones subjetivas, reforzando la confianza y el compromiso en torno al cumplimiento de metas comunes.

“Las métricas deben ser visibles en tiempo real, sin dejar espacio a interpretaciones subjetivas. Por ejemplo, los incentivos pueden asociarse al cumplimiento del 95 % del avance planificado y mantener un máximo de tres no conformidades graves y no desviarse más de un 5 % en costos”, explicó el fundador de IBuilder.

Asimismo, para el experto, estos KPI deben ser definidos desde el inicio del proyecto.

Al comunicarse con claridad y medirse de forma continua, permiten conectar directamente el desempeño del equipo con recompensas concretas, mejorando la motivación y los resultados.

Finalmente, Rolando Cáceres comentó que contar con plataformas que permiten gestionar y medir el cumplimiento de metas en tiempo real es clave, ya que cuentan con una capacidad de integración entre distintas áreas clave del proyecto.

Además, centralizar la información de planificación, calidad y avance permite un seguimiento más preciso de los indicadores necesarios para asignar incentivos justos.

Por ejemplo, contar con un módulo de planificación permite controlar semanalmente el estado de avance, mientras que el de calidad registra observaciones y no conformidades vinculadas a cada proceso, incluyendo evidencia fotográfica y responsables.

A esto se suma el desarrollo de un módulo de costos, que se integrará con la planificación, ofreciendo una visión completa del cumplimiento de metas sin depender de controles manuales o dispersos.

Acerca de:

Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 800 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.

LinkedIn: IBUILDER

Facebook: Ibuilder Latam

Instagram: ibuilder.latam

YouTube: IBUILDER