Inicio Blog Página 34

Grupo Tattersall se hace presente en Expomin 2025

0
Grupo Tattersall

Grupo TattersallPor medio de su área Tattersall Electromovilidad, que unifica todos los distintos productos y servicios enfocados en entregar soluciones de electromovilidad que se ofrecen a través de Europcar Tattersall, Maco Tattersall, Tattersall Automotriz y Tattersall Maquinarias, la reconocida empresa de más de 110 años de historia dice presente en la principal muestra minera de Chile y de América Latina.

Grupo Tattersall junto a sus distintas filiales, está exhibiendo en la muestra productos 100% eléctricos, como lo son el tracto camión 6×4 Dongfeng DF 2760 EV, la camioneta pick up Riddara RD6 con un formato minero, y el montacargas eléctrico de 4 ruedas Hyster Serie J80-120 XN.

Santiago 22 de abril de 2025.- Del 22 al 25 de abril en Espacio Riesco, se realizará EXPOMIN 2025, la mayor feria minera de Latinoamérica que reunirá a más de 1.300 expositores provenientes de más de 35 países, en donde Grupo Tattersall con su área de negocios Tattersall Electromovilidad, estará presente con sus empresas Europcar Tattersall, Maco Tattersall, Tattersall Automotriz y Tattersall Maquinarias, con la exhibición de interesantes modelos 100% eléctricos que son una tremenda herramienta para el mundo minero.  De esta forma, y en un stand de más de 100 metros cuadrados, Grupo Tattersall mostrará su lado eléctrico de la mano de importantes novedades de las marcas Dongfeng en el área de camiones, de Hyster en el área de maquinarías; y de una camioneta pick up minera 100% eléctrica de la mano de Europcar Tattersall y de Tattersall Automotriz.

““Para Grupo Tattersall, estar presentes en una feria tan relevante como Expomin no es solo una oportunidad, sino un compromiso con el futuro de la minería y de las nuevas energías que están transformando el mundo. Nos enorgullece presentar soluciones 100% eléctricas diseñadas especialmente para el sector minero, que incluyen tracto camiones, maquinaria, grúas, camionetas y servicios de arriendo a través de Europcar Tattersall y Tattersall Rental. Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a la industria en su camino hacia una transición energética real y sostenible, entregando alternativas concretas para diversas faenas y necesidades operativas”, señaló Fabián Acuña, Gerente de Tattersall Electromovilidad.

 CON VISIÓN DE FUTURO

Y tal como el lema o nombre de la versión 2025 de Expomin, “Reimaginando la minería de Latinoamérica”, Tattersall Electromovilidad decidió mostrar sus opciones que van acorde al futuro inmediato de la electromovilidad, que cada vez va tomando más fuerza en el mundo de la minería.  

Desde los más pesados hasta los más livianos, una de los grandes modelos en exhibición es el camión Dongfeng DF-2760 EV Tracto 6×4, 100% Eléctrico, modelo que está equipado con un motor síncrono de imán permanente de 600 HP de potencia, con una autonomía de hasta 480 kilómetros, y una capacidad de carga máxima de hasta 16.200 kilos. Con un sistema de frenos regenerativos, batería CATL de litio-ferrofosfato de 423 kWh de capacidad y un peso bruto vehicular combinado de 49.000 kg, se transforma en una excelente opción de transporte sostenible sin comprometer rendimiento, y con el respaldo de Maco Tattersall. 

Para contextualizar, Dongfeng Motor Corporation, fue fundada en China en 1969 y es uno de los grupos automovilísticos más grandes de China. El negocio principal cubre una gama completa de vehículos pesados, vehículos comerciales, vehículos de pasajeros, ensamblajes de automóviles, piezas y componentes, máquinas y equipos, y otros productos y servicios relacionados con el automóvil, siendo actualmente la única marca de automóviles china que figura en las ‘World Top 500 Brands’, y que además se encuentra con una clara visión y foco internacional en la electromovilidad, con una más que interesante y amplia variedad de vehículos eléctricos ya disponibles y que actualmente se comercializan en diversos países del mundo.

Por el lado de las camionetas, y de la mano de Europcar Tattersall y Tattersall Automotriz, se hace presente uno de los más recientes estrenos de Tattersall Automotriz en Chile: Riddara RD6. 

La nueva Riddara RD6 es producida en Zibo, noreste de China, y es la primera camioneta pick monocasco 100% eléctrica en aterrizar en Chile, que no es un vehículo adaptado de una versión a combustión, sino que desde sus orígenes fue pensada, diseñada, desarrollada y creada para ser un vehículo eléctrico, ante lo cual se presenta como un modelo pionero en nuestro país. Como tal, y al ser beneficiada por ser una marca de Geely Holding Group, está montada en la plataforma Sustainable Experience Architecture (SEA), una base modular ultra moderna que en otras derivaciones de tamaño también utilizan modelos de Lotus, Smart o Volvo.

Y aunque si bien en Chile se comercializa la camioneta Riddara RD6 en dos versiones con tracción 4×2, en Expomin se está mostrando una opción minera de la versión 4×4 con tres variantes, que varían de acuerdo a la batería (73 kWh y 86 kWh), pero destacando por un potente propulsor delantero que puede entregar la sorprendente cifra de 315 kW de potencia (422 Hp) y un torque de 595 Nm, con lo cual entrega una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4.3 segundos, con una velocidad máxima limitada de 190 km/h, y que destaca por sumar al ya completo equipamiento con el que viene la versión 4×2, diversos nuevos sistemas avanzados de seguridad y elementos para incrementar el confort y cumplir con las exigencias de la minería. 

En términos generales, es una camioneta pick up monocasco con un look sumamente robusto y moderno, que entrega todas las capacidades de un vehículo para carga, pero con todas las comodidades, el confort y la versatilidad de un SUV, pero que además destaca por contar con suspensión independiente y un diseño aerodinámico, ofreciendo una conducción ágil, estable y excepcionalmente cómoda.

Finalmente, y por el lado de Tattersall Maquinarías, también se está exhibiendo de la marca americana Hyster, el montacargas eléctrico de 4 ruedas con llantas neumáticas Hyster Serie J80-120 XN, que continúa con el acercamiento entre los usos de motores de combustión interna (Internal Combustion Engine, ICE) en exteriores y las aplicaciones eléctricas en interiores, proporcionando una opción respetuosa con el medio ambiente para las industrias que históricamente han usado los ICE. 

Al utilizar motores de CA y tecnología de control de transistores para el 100 % de sus sistemas hidráulicos y de tracción, la serie J80-120XN de Hyster reduce los requisitos de mantenimiento. Además, su freno de estacionamiento automático estándar elimina el mantenimiento y los ajustes necesarios de un sistema de freno de estacionamiento manual, lo que significa un menor costo de operaciones.

De esta forma, la serie J80-120XN está construida para un rendimiento potente, una maniobrabilidad líder en la industria y un máximo tiempo de funcionamiento. Tiene la apariencia de un montacargas de combustión interna, pero la eficiencia de uno eléctrico. El ajuste de los parámetros de rendimiento personalizables para adaptarse a las necesidades de su uso proporciona el equilibrio óptimo entre las necesidades de rendimiento y la vida útil de la batería. La tecnología de CA proporciona cambios rápidos y suaves en la dirección de desplazamiento, ofreciendo un control preciso de la velocidad con una excelente aceleración. El sistema de gestión térmica diseñado por Hyster maximiza el rendimiento en funcionamiento continuo, protegiendo al mismo tiempo los componentes contra daños debidos al calor, haciendo de este modelo una inigualable opción para la minería, y con el beneficio de ser 100% eléctrico.



Trust Journey advierte tres errores al querer transformar el talento en las organizaciones

0
Trust

TrustConvertirse en una empresa basada en habilidades no es una moda ni una opción futura: es una necesidad presente. Pero si se cometen errores la transformación está en riesgo.

Muchas empresas están convencidas de estar llevando a cabo una transformación profunda. Pero la realidad es que están cometiendo errores invisibles que sabotean el cambio desde adentro. Y lo más peligroso es que muchos de esos errores se ven como acciones correctas.

De acuerdo a Tamara Carrizo, Business Development Director en Trust Journey, hay tres errores clave que están frenando la estrategia de habilidades en las organizaciones: implementar sin tener un objetivo claro, querer hacerlo todo al mismo tiempo y pensar que solo es un tema que le concierne al área de Recursos Humanos, RRHH.

“En el apuro por no quedarse atrás, muchas empresas adoptan una estrategia de habilidades sin tener una meta definida. Se suben a la tendencia, pero no tienen claridad de propósito ni alineación con los desafíos del negocio”, indica la especialista.

Y así lo ratifica un reciente estudio de Cornerstone y Lighthouse Research and Advisory: El 72% de los empleadores dice que la falta de visibilidad sobre habilidades genera costos y solo el 45% tiene claridad sobre sus brechas de habilidades y las incorpora estratégicamente.

“Invertir sin dirección lleva a resultados pobres o inexistentes. Focalizarse solo en tecnología o procesos sin una meta clara genera desconexión. Sin un norte estratégico, es casi imposible demostrar valor o retorno. Por lo tanto, es indispensable vincular la estrategia a desafíos reales del negocio. Un objetivo concreto da foco, sentido y sostenibilidad”, explica Tamara Carrizo.

No obstante, una estrategia ambiciosa, pero mal ejecutada puede ser peor que no hacer nada. El entusiasmo inicial lleva a muchas organizaciones a querer transformar todo el modelo de talento en una sola jugada. Aplican el enfoque de habilidades a selección, desempeño, compensaciones y desarrollo, todo a la vez. El resultado de eso es que la sobrecarga lleva a resultados mediocres, se genera resistencia al cambio por fatiga o falta de claridad y lo nuevo se percibe como “más trabajo” en lugar de una solución.

“Hay que empezar de apoco, aprender y escalar. Enfocarse en una o dos áreas, como movilidad interna, upskilling o reconversión; pilotear en un equipo o unidad específica; ajustar en base a los aprendizajes que se vayan teniendo, antes de escalar a toda la organización. Ir paso a paso no es ir lento, es ir con propósito”, aconseja la directora.

Por último, es necesario comprender que las habilidades no son un tema que solo le compete a RRHH, son del negocio en su totalidad. En efecto, un error común (y crítico) es pensar que la estrategia de habilidades es responsabilidad exclusiva del área de Personas. En realidad, el talento y sus capacidades son el motor de toda la organización.

“La implementación en silos limita el impacto y genera duplicación de esfuerzos. Falta de compromiso de otras áreas produce barreras y desconexión. Se pierden ideas y oportunidades clave desde otras unidades del negocio. Por ello, es vital involucrar a toda la organización desde el inicio. Así se puede obtener una estrategia bien ejecutada y sus beneficios de mayor agilidad, mejor retención de talento, mayor innovación y productividad”, concluye Tamara Carrizo.

www.trustjourney.com

Renault Emblème: un laboratorio sobre ruedas para la movilidad baja en carbono

0
Renault

RenaultEl prototipo desarrollado por Ampère continúa los estudios de exploración iniciados con el conceptual Scenic Vision en 2022 y emite un 90% menos de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida, que el modelo de referencia de 2019.

Abril 2025.- Como una respuesta a los desafíos del cambio climático y la conservación de los recursos, Renault presentó el conceptual Emblème, que continúa los estudios de exploración iniciados en 2022 con el prototipo Scenic Vision.

Se trata de un prototipo de vehículo familiar -espacioso, cómodo y de alta tecnología- que busca impulsar la descarbonización, abordando todo el ciclo de vida en cinco áreas claves: ecodiseño, selección de recursos, producción, uso y fin de vida útil.

Desarrollado por Ampere, el Renault Emblème emite un 90% menos de gases de efecto invernadero (CO₂eq) a lo largo de su ciclo de vida que el modelo de referencia de 2019.

Para lograr esto, cada decisión técnica, tecnológica y estilística se basó en especificaciones rigurosas, buscando nuevos niveles de movilidad baja en carbono. Por lo que Renault Emblème explora combinaciones inteligentes, fiables y viables, especialmente en cuanto a recursos, materiales, producción, uso y recuperación al final de su vida útil.

De esta forma, logra una reducción del 70% en la huella de carbono en la producción de todas sus piezas. Al mismo tiempo, el 50% de los materiales utilizados en su fabricación son reciclados y prácticamente todos son reciclables al final de su vida útil. Ingenieros y diseñadores colaboraron para encontrar las mejores soluciones en términos de aerodinámica y eficiencia energética. El resultado es impresionante: un elegante shooting brake de 4,80 metros de largo, con el mismo énfasis en el estilo, la tecnología interior y su huella de carbono.

Su interior cuenta con un diseño contemporáneo e incluye tecnologías innovadoras, entras las que se encuentra una nueva pantalla panorámica de gran tamaño que se extiende a lo largo del tablero.

El sistema de propulsión eléctrico dual, en tanto, está situado bajo el piso trasero y funciona con electricidad e hidrógeno, una combinación ideal para viajes con bajas emisiones de carbono tanto en cortas como largas distancias.

Tras el Acuerdo Climático de París de 2015, el Grupo Renault se posiciona como un actor clave en la movilidad baja en carbono, al adaptar su estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus actividades y contribuir a mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C.

Además, para contribuir al objetivo de neutralidad de carbono, el Grupo Renault aspira a alcanzar el cero neto a nivel mundial para 2050 y para 2040 en sus operaciones en Europa. Esta meta cuenta con el apoyo particular de Ampere, la entidad del Grupo dedicada a los vehículos eléctricos inteligentes y de la cual forma parte Renault Emblème, que está a la vanguardia de esta revolución.

“La meta del proyecto Renault Emblème era lograr la máxima descarbonización mediante el diseño de un vehículo atractivo, eficiente, familiar, cómodo, de alta tecnología y versátil. Más que un prototipo, es un vehículo de demostración en carretera que es un placer contemplarlo, estar dentro y conducirlo: ¡una auténtica invitación a viajar!”, señaló Fabrice Cambolive, CEO de Renault Brand.

Fragancias recomendadas para regalar a un hombre

0

Elegir una fragancia para regalar a un hombre puede parecer una tarea compleja, pero también es una de las formas más personales y significativas de obsequiar. A diferencia de otros regalos, un perfume transmite atención, estilo y conocimiento sobre la personalidad del otro. Ya sea para una pareja, un amigo, un familiar o incluso un compañero de trabajo, hay una fragancia ideal para cada tipo de hombre y cada ocasión.

Desde aromas frescos y deportivos hasta opciones más elegantes y profundas, el abanico de posibilidades es amplio. Lo importante es pensar en quién va a recibir el regalo: su forma de vestir, su rutina, sus gustos y hasta la estación del año pueden ser pistas clave para dar con el perfume perfecto. Un buen aroma no solo acompaña, sino que también habla por quien lo lleva. Por eso, regalar una fragancia puede ser un gesto memorable.

El perfume como sello personal

El perfume no es solo un accesorio más: es una extensión de la identidad. A través de sus notas, una fragancia puede transmitir elegancia, frescura, sensualidad o audacia. Muchas veces, recordamos a las personas por su aroma, porque el olfato tiene una conexión directa con la memoria y las emociones. Por eso, el perfume se vuelve una especie de firma invisible que deja huella incluso cuando alguien ya se fue.

Regalar una fragancia, entonces, no es un gesto menor. Implica pensar en la personalidad del otro, en sus gustos, en su forma de ser y hasta en los espacios que habita. Algunos hombres prefieren aromas frescos y deportivos; otros, en cambio, se inclinan por fragancias cálidas e intensas que marcan presencia. Elegir el perfume adecuado requiere atención y sensibilidad, porque se trata de algo íntimo, casi como regalar una prenda que va a llevar muy cerca de la piel.

Esa complejidad también es lo que hace que regalar un perfume sea un gesto especial. No es solo una elección estética: es una muestra de cuánto conoces al otro, de qué quieres decirle con ese aroma y de cómo imaginas que lo va a acompañar en su día a día.

Fragancias masculinas que nunca fallan

Si buscas una fragancia con estilo y carácter, XS Paco Rabanne es un gran punto de partida. Es un clásico moderno que combina notas frescas y amaderadas con un toque especiado que le da personalidad sin ser invasivo. Ideal para hombres que quieren destacarse con un aroma distinto pero accesible, XS se adapta bien tanto al día como a la noche, y tiene una presencia que perdura sin volverse pesada.

Otra opción que siempre está entre las favoritas es Acqua di Giò de Giorgio Armani, con su frescura marina y su elegancia natural. Es un perfume versátil, fácil de llevar, que transmite limpieza y sofisticación, perfecto para quienes prefieren algo más sobrio pero memorable. Para quienes buscan un toque más intenso y misterioso, Sauvage de Dior es infalible: tiene carácter, presencia y una estela duradera que no pasa desapercibida.

También se destacan Le Male de Jean Paul Gaultier, con su mezcla de lavanda, vainilla y menta, ideal para hombres con estilo propio y actitud relajada, y Bleu de Chanel, una fragancia elegante y moderna que equilibra frescura cítrica con fondo amaderado. Estas opciones no solo son populares: son apuestas seguras, probadas y valoradas por hombres de distintos estilos y edades.

¿No sabes qué perfume usa? Claves para acertar igual

Regalar una fragancia sin conocer la que usa habitualmente el agasajado puede parecer arriesgado, pero con algunos consejos simples, es posible dar en el clavo. Lo primero es observar su estilo: si es alguien activo, que viste de manera casual y pasa mucho tiempo al aire libre, probablemente prefiera aromas frescos, cítricos o acuáticos, como Acqua di Giò o Nautica Voyage. Si en cambio tiene un look más formal o elegante, podrías inclinarte por opciones intensas y sofisticadas como Bleu de Chanel, XS Paco Rabanne o Montblanc Legend.

También puedes prestar atención al tipo de actividades que realiza: si trabaja en una oficina, lo ideal es una fragancia sutil y profesional. Si suele salir de noche o asistir a eventos, una fragancia más marcada y seductora puede ser la indicada. Otra opción segura es elegir un set con un perfume y su desodorante o aftershave a juego, ya que da la posibilidad de probarlo de forma más gradual.

Si tienes dudas, no está mal pedir ayuda en la perfumería. Muchas veces, los vendedores tienen experiencia y pueden recomendar algo basado en la edad, el estilo o incluso en una marca que la persona haya usado antes. Además, algunas tiendas permiten probar o incluso cambiar la fragancia si no resulta ser la ideal, lo que te da un margen extra para jugar seguro.

Dos fragancias, un solo regalo: variedad para distintas ocasiones

Una excelente alternativa si quieres hacer un regalo más completo —y no jugártela con una sola elección— es armar un set con dos tipos de fragancia: un eau de toilette para el día a día y un perfume más intenso para ocasiones especiales. Esta combinación no solo demuestra atención al detalle, sino que también le da al agasajado la posibilidad de adaptar su aroma según el momento o el ánimo.

Por ejemplo, puedes optar por un eau de toilette como CK One de Calvin Klein, fresco, ligero y perfecto para la rutina diaria o el verano y combinarlo con un perfume más profundo, como XS Paco Rabanne, ideal para la noche, salidas o eventos donde se busca dejar una impresión más marcada. Esta dupla permite jugar con el estilo, sin limitarse a una sola identidad olfativa.

Además, regalar dos fragancias muestra una intención más personalizada: estás ofreciendo opciones y dejando que la persona elija cuál lo representa mejor en cada situación. Es un regalo versátil, elegante y muy valorado, sobre todo por quienes disfrutan de tener su sello personal bien definido.

Definir según el presupuesto

Al momento de elegir una fragancia para regalar, también es importante tener en cuenta el presupuesto. Los precios pueden variar según el tamaño del frasco, la concentración del perfume y la tienda donde se adquiera, pero es posible orientarse con algunos valores aproximados en dólares.

XS Paco Rabanne, en su versión Eau de Toilette de 100 ml, ronda los 115 dólares. Es una opción accesible dentro de las fragancias de diseñador y muy bien valorada por su versatilidad. Por su parte, Acqua di Giò de Giorgio Armani, también en presentación de 100 ml, tiene un precio más elevado: alrededor de 250 dólares, ya que se trata de una fragancia clásica y sofisticada, con gran durabilidad.

Sauvage de Dior, otra favorita para regalar, se encuentra en un rango medio-alto, con un valor de aproximadamente 155 dólares para su versión Eau de Toilette de 100 ml. Finalmente, Le Male de Jean Paul Gaultier, en frasco de 75 ml, suele estar en torno a los 100 dólares. Estos valores sirven como guía para armar un regalo acorde al estilo del agasajado sin perder de vista el bolsillo.

Un buen perfume, un gran regalo

Regalar una fragancia a un hombre puede ser una excelente forma de demostrar atención y aprecio, especialmente si se elige pensando en su estilo, sus rutinas y su personalidad. Incluso si no conoces su fragancia habitual, hoy existen muchas alternativas versátiles y equilibradas que se adaptan a distintos gustos. Además, considerar la posibilidad de regalar dos versiones —una para el uso diario y otra para ocasiones especiales— puede transformar un gesto simple en un obsequio completo y bien pensado. Al final del día, un buen perfume no solo huele bien: comunica, acompaña y, muchas veces, se vuelve parte de la identidad de quien lo usa. Eso lo convierte en un regalo que siempre suma.

 

HONOR y Google profundizan su alianza para marcar una nueva era de dispositivos inteligentes

0

HONORHONOR presenta nuevas innovaciones en IA y funciones de productividad en Google Cloud Next 2025

HONOR reafirmó su colaboración con Google Cloud, la cual amplía los límites de la innovación en dispositivos inteligentes e interacción del usuario en el marco de Cloud Next 2025. Eric Fang, director senior de Planificación de Producto de HONOR, destacó cómo esta alianza ha dado como resultado avances tan intuitivos como Magic Portal 2.0. Ahora impulsada por los avanzados modelos de lenguaje (LLM) de Gemini, esta colaboración marca el inicio de una nueva era, enfocada en desarrollar funciones de inteligencia artificial que transformarán por completo la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. 

Eric Fang, director senior de Planificación de Producto, HONOR, en panel de Google Cloud Next 2025

HONOR ALPHA PLAN: Sentando las bases de la Innovación e IA

En marzo, HONOR presentó su ambicioso HONOR ALPHA PLAN, con el objetivo de consolidarse como una compañía líder a nivel global en ecosistemas de dispositivos con inteligencia artificial. La alianza con Google Cloud es una pieza clave dentro de este plan, al brindar acceso a infraestructura de IA de vanguardia, elementos que serán fundamentales en el desarrollo de teléfonos verdaderamente inteligentes con capacidades de IA de última generación. HONOR está comprometido a romper las barreras tecnológicas en colaboración con aliados como Google Cloud para crear en conjunto un nuevo paradigma para dispositivos IA. Esta alianza representa un primer paso fundamental para llevar a cabo el ambicioso HONOR ALPHA PLAN.

Al trabajar de cerca con Google Cloud, HONOR integrará de manera profunda más funciones de IA en sus teléfonos, enriqueciendo la diversidad de sus capacidades de imágenes. A través de una colaboración cercana, las dos compañías seguirán liderando tanto en dispositivos como en inteligencia artificial basada en la nube. Con funciones de inteligencia artificial completamente nuevas que están preparadas para generar un gran revuelo entre los consumidores.

AI Outpainting: Redefine la postproducción en la era del IA

Durante un panel de discusión, Eric Fang compartió sus perspectivas sobre una de las últimas características de HONOR “Pintura con IA”, esta innovadora función, parte de la suite de imágenes de HONOR AiMAGE, usa el modelo de Google para permitir a los usuarios expandir y hacer zoom out de sus fotos hasta dos veces el tamaño original. Además, ofrece la posibilidad de reencuadrar y rotar sus fotos después de haberlas capturado, de esta forma se reduce la necesidad del encuadre previo a la captura.

“AI Outpainting cambia las reglas del juego”, comentó Eric Fang. “Permite a los usuarios enfocarse en capturar el momento decisivo sin preocuparse de tener un encuadre perfecto. El llenado generativo asegura que las imágenes expandidas estén perfectamente integradas. Incluso en escenarios de gran complejidad como edificios y paisajes”. 

Borrador AI: Edición fotográfica sin esfuerzo.

Otro de los puntos a destacar de la colaboración de HONOR y Google Cloud es la función de Borrador AI. Esta poderosa herramienta permite al usuario eliminar objetos no deseados de sus fotos con solo unos cuantos toques. La integración de avanzada tecnología de IA para imágenes asegura que las áreas eliminadas sean rellenadas con contenido realístico y apropiado según el contexto, de esta forma se minimizan las ocurrencias de errores en IA.

Democratizando el acceso a IA para los usuarios globalmente 

Durante Cloud Next, HONOR reiteró su compromiso con hacer que la inteligencia artificial sea accesible para todos. Al aprovechar la poderosa infraestructura y las capacidades de inteligencia artificial de vanguardia de la nube de Google, HONOR busca brindar a los usuarios de todo el mundo funciones innovadoras que mejoren sus experiencias cotidianas.

“Democratizar la IA es parte fundamental de nuestra misión”, dijo Eric Fang, “Queremos hacer que las funciones avanzadas de inteligencia artificial estén disponibles para todos, para liberar todo el potencial de una tecnología más inteligente.”

Un logro estratégico en experiencias de usuario impulsadas por IA.

La profunda colaboración entre HONOR y Google Cloud representa un logro significativo en su inquebrantable dedicación para brindar tecnología de vanguardia y experiencias de usuario excepcionales. Más allá de las funciones específicas que se develaron en Google Cloud Next 2025, la alianza subraya el enfoque proactivo y con visión futurista hacia la integración de la Inteligencia Artificial. Al trabajar tan de cerca con líderes globales en tecnología como Google Cloud, HONOR refuerza su compromiso para superar los límites de la innovación y ofrecer a los usuarios dispositivos intuitivos, potentes y verdaderamente inteligentes que anticipen sus necesidades. 

HONOR presenta productos de nueva generación y funciones de productividad impulsadas por la IA de Google Cloud 

Eric Fang también mostró próximos productos que integrarán funciones de IA todavía más avanzadas, las cuales prometen nuevas y emocionantes experiencias para los usuarios. Fang anunció que HONOR ha colaborado de manera profunda con Google Cloud en sus nuevos productos, los cuales serán lanzados este 2025. Gracias a Veo, el modelo de generación de video de última generación de Google, HONOR introducirá experiencias cocreadas capaces de representar el movimiento con mayor realismo. Esta integración tiene el potencial de interpretar los comandos del usuario para generar videos que representan su visión creativa y liberan nuevas posibilidades de expresión artística. Además, incrementa significativamente la productividad del usuario. HONOR incorporará herramientas de oficina más avanzadas en estos nuevos dispositivos, desarrolladas en colaboración con Google Gemini. Dichas herramientas están diseñadas para optimizar los flujos de trabajo y brindar a los usuarios asistencia inteligente para las tareas cotidianas.

La colaboración entre HONOR y Google Cloud continuará llevándonos a la innovación en la combinación entre dispositivo e Inteligencia Artificial basada en la nube a nuevos estándares para dispositivos inteligentes. Ambas partes están cocreando también de manera continua funciones futuristas con el objetivo de crear teléfonos verdaderamente inteligentes, que sirvan a los usuarios y creen impacto en mercados globales.

Pandora lanza una nueva colección para el celebrar el Día de la Madre

0
Pandora

PandoraUna línea cargada de significado, pensada en honrar esos vínculos únicos que nacen desde el cariño, la contención y la conexión profunda con quienes cumplen un rol maternal en nuestras vidas.

La marca de joyería más grande del mundo, Pandora, presenta su nueva colección para el Día de la Madre, una celebración al amor materno en todas sus formas. Reflejando ese sentimiento profundo, la marca lanza una colección que rinde homenaje a esta conexión inquebrantable, sin importar quién cumpla ese rol maternal.

Como reflejo de esta unión eterna, surge un nuevo motivo: El símbolo del lazo irrompible. Inspirado en el signo del infinito, esta forma representa lo eterno de la naturaleza al igual que el amor de madre. “Este símbolo es una representación abstracta de un abrazo, una caricia y la sensación de sentirse a salvo”, explican los directores creativos de Pandora, A. Filippo Ficarelli y Francesco Terzo.

Este delicado ícono del amor eterno se traduce en nuevos charms y anillos Infinity Knot, disponibles en plata esterlina y diseños bañados en oro de 14k, pensados para aportar un toque único y elegante.  

Además, el icónico brazalete de cadena serpiente, se reinventa con dos cadenas trenzadas que se entrelazan, representando la conexión profunda entre una figura maternal y sus seres queridos. Esta pieza se complementa perfectamente con el collar tipo Tennis Choker de la colección Pandora Timeless, ideal para regalar a alguien verdaderamente especial.

Para honrar la fuerza del amor maternal, la colección también incluye nuevos charms de la colección Moments con mensajes emotivos y diseñados para ser combinados y personalizados.

Para esta campaña, Pandora decidió ir más allá de lo simbólico y convocó a familias reales que comparten la fuerza de sus vínculos frente a cámara. La campaña, que entrega una continuidad al mensaje de BE LOVE, cuenta con la participación de las modelos Karen Elson y su hija Scarlett; Elisabetta Dessy junto a sus hijos Aldo y Aurora; Alva Claire; Paula Soares; y los hermanos Ugbad y Hani Abdi.

“Es muy bonito tener a alguien que siempre está para ti y en quien puedes confiar”, dice Scarlett en cámara sobre su madre Karen. En definitiva, este grupo de protagonistas refleja cómo las joyas Pandora son mucho más que un regalo: son una expresión tangible del amor.

Panoramas imperdibles para disfrutar en familia en la capital este abril

0
Panoramas abril

Panoramas abrilSi buscas planes familiares llenos de diversión y aventura este abril, PlayBeats y El Laberinto San Fernando se presentan como dos opciones ideales para disfrutar de experiencias únicas en la capital chilena.

PlayBeats: Diversión y Aprendizaje para los Más Pequeños
Ubicado en Avenida Chicureo KM 1,7, Colina, PlayBeatsofrece una experiencia incomparable para toda la familia, con un enfoque especial en la entretención infantil. Este centro cuenta con zonas de juego seguras y adaptadas a diferentes edades, como la Zona Jump (para niños de 5 a 11 años) y la Zona Soft (para niños de 0 a 4 años), asegurando horas de diversión supervisada y actividades físicas que fomentan el movimiento. Además, cuenta con una acogedora cafetería, donde los padres pueden relajarse mientras sus hijos se divierten. Los padres no pagan entrada, lo que hace de este lugar una opción aún más atractiva.

Horarios de Atención:
• Lunes a jueves: 14:00 a 20:00 horas
• Viernes a domingo: 10:00 a 20:00 horas

Servicios Destacados:
Zona Jump: Juegos dinámicos y actividades para niños de 5 a 11 años.
Zona Soft: Espacio seguro y divertido para niños de 0 a 4 años.

Para más información y entradas: PlayBeats en Entrekids.

El Laberinto San Fernando: Aventura y Naturaleza para Toda la Familia
Para los amantes de la naturaleza, El Laberinto San Fernando ofrece una experiencia única y mágica en un entorno campestre pintoresco. Ubicado en el Fundo El Medio Lote B (Parcela 11), este destino es ideal para disfrutar en familia, con un Laberinto de Pinos Naturales que invita a los visitantes a perderse en un entorno verde y relajante. Además de esta atracción, el parque cuenta con un Laberinto de Espejos, una aventura prehistórica con dinosaurios, y una granja educativa donde los niños pueden interactuar con animales y aprender sobre la vida rural.

El lugar también ofrece senderos señalizados para caminatas y zonas de picnic y parrilladas para disfrutar de un día de campo rodeado de naturaleza.

Horarios de Atención:
• Lunes a viernes: 9:00 a 18:00 hrs.
• Sábados y domingos: 9:00 a 21:00 hrs.

Para más información y entradas: Laberinto San Fernando en Entrekids.
Este abril, PlayBeats y El Laberinto San Fernandoofrecen panoramas únicos para disfrutar en familia. Ya sea que busques diversión y movimiento para los más pequeños o aventuras en la naturaleza para toda la familia, ambos destinos garantizan una experiencia llena de recuerdos inolvidables.

Tesla lanza en Chile el New Model Y, el modelo más vendido del mundo

0
Tesla

Tesla

Tesla, la reconocida marca de autos eléctricos que ha revolucionado la movilidad a nivel global, vuelve a sorprender al mercado chileno con la llegada del nuevo Model Y, el SUV eléctrico más vendido del mundo en 2024, y que hoy está disponible en Chile a través de su sitio oficial.

Con más de 1.2 millones de unidades vendidas en 2024, el Model Y no solo es el SUV más popular del planeta, sino que se posicionó como el vehículo más vendido en todas las categorías a nivel mundial, superando incluso a modelos tradicionales a combustión. Su llegada a Chile representa un hito para la electromovilidad local y refuerza el compromiso de Tesla con la transición hacia energías limpias y sostenibles.

Con una autonomía estimada de hasta 551 kilómetros (según WLTP), el Model Y se presenta como una solución ideal para quienes buscan eficiencia, tecnología de punta, diseño minimalista y alto rendimiento. La plataforma 100% eléctrica de Tesla permite una experiencia de conducción suave, silenciosa y con gran respuesta, en un SUV versátil que se adapta tanto a la ciudad como a los viajes largos en carretera.

“El Model Y encarna todo lo que Tesla representa: innovación, eficiencia energética y una experiencia de conducción sin precedentes. Su llegada a Chile democratiza el acceso a un SUV eléctrico de alto rendimiento con una propuesta de valor única para familias, jóvenes profesionales y amantes de la tecnología”, señala Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en Chile.

El Model Y cuenta con tracción integral Dual Motor, lo que significa que tiene un motor independiente en cada eje, ofreciendo una excelente tracción y desempeño en cualquier tipo de clima. Su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4.8 segundos (en la versión Long Range) y su velocidad máxima de 201 km/h lo posicionan como un referente en su categoría. Además, incluye de serie funciones avanzadas como Autopilot y actualizaciones remotas (over-the-air), que permiten que el auto mejore continuamente con el tiempo.

Su diseño interior destaca por su espacio y minimalismo, con dos pantallas una delantera de 15.4” y una nueva trasera de 8” para que los niños vayan atrás jugando o viendo Netflix y hasta 2.158 litros de capacidad de carga si se abaten los asientos traseros. Estas características lo convierten en el SUV ideal tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana.

“Este es un hito que va más allá de un simple lanzamiento: es un símbolo de cómo la electromovilidad está ganando terreno en Chile y en el mundo. Tesla no solo vende autos eléctricos, ofrece una experiencia completamente nueva de movilidad inteligente y conectada”, agrega Amoretti.

La seguridad sigue siendo uno de los pilares de la marca. El Model Y ha obtenido calificaciones de seguridad de cinco estrellas en pruebas de colisión en EE.UU. y Europa. Entre sus características incluye ocho cámaras externas, radar frontal y sensores ultrasónicos que permiten funciones avanzadas como frenado de emergencia automático, detección de punto ciego y asistencia de mantenimiento de carril.

En cuanto a infraestructura de carga, Tesla ha comenzado su despliegue en Chile con estaciones Supercharger que permiten recargar hasta 241 km en solo 15 minutos. Las dos primeras estarán ubicadas en Curauma (Viña del Mar) y Buenaventura (Santiago Norte), con más estaciones planificadas a lo largo del país.

“Queremos que nuestros clientes no solo se enamoren del auto, sino de toda la experiencia Tesla, desde el diseño hasta el sistema de carga, el software y el soporte posventa”, concluyen desde la marca.

El Model Y ya se encuentra disponible para pedidosen Chile en el sitio web oficial de Tesla, con versiones Rear-Wheel Drive y Long Range All-Wheel, que van desde los $43.900.000, y se espera que las primeras entregas comienzan en el mes de mayo.

Más información y especificaciones en:
https://www.tesla.com/es_cl/modely

https://www.tesla.com/es_cl/modely/design

Un Buen Domingo junto a Kramer, Santaferia, Natalia Valdebenito y Los Vásquez en Chimkowe

0
Un buen domingo

Un buen domingoUn solo día. Cuatro grandes artistas. Miles de razones para compartir.

El domingo 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, el Estadio Chimkowe de Peñalolén vivirá una jornada inolvidable con la primera edición de Un Buen Domingo, un evento que lo tiene todo en un solo escenario: humor, música en vivo y una experiencia pensada para disfrutar en familia. Las entradas ya se encuentran a la venta por Ticketone

Por primera vez juntos en escena, cuatro de los artistas más queridos de Chile se reunirán en una tarde para reír y una noche para cantar: Stefan Kramer (el rey de la comedia), Santaferia (la fiesta hecha música), Natalia Valdebenito (con su humor único) y Los Vásquez (los íconos de la cumbia)

En un momento donde Chile busca más que nunca espacios para reencontrarse y disfrutar, Un Buen Domingo nace para quedarse: un espectáculo que mezcla risas, música y emoción en una experiencia única que celebra lo mejor de lo nuestro.

“Queremos presentarles algo nunca antes visto: por primera vez, unimos en un solo escenario a los más grandes exponentes del humor y la música chilena. Stefan Kramer, Santaferia, Natalia Valdebenito y Los Vásquez, todos juntos, para entregarles lo mejor de nuestra cultura popular en una experiencia única pensada para toda la familia. Esto es ‘Un Buen Domingo’, y es solo el comienzo. ¡No se lo pueden perder!” dice Martín Erazo, director de La Patogallina y organizador del evento.

La jornada comenzará a las 17:00 horas, con una apertura marcada por el talento del humor chileno de la mano de Stefan Kramer, el imitador más célebre del país, que vuelve a los escenarios con su versatilidad y creatividad inconfundibles; mientras que la fiesta se abrirá paso con Santaferia, la agrupación que revolucionó la cumbia chilena fusionando ritmos urbanos y tropicales desde su creación en 200.

Ya para cuando el sol empiece a bajar, Natalia Valdebenito llegará con su comedia aguda, estilo directo y profundamente reflexivo, capaz de hacer reír y pensar al mismo tiempo para finalizar la jornada con Los Vásquez -dúo hermano formado en 2015 que conquistó al público con su mezcla de pop, folclor y sonidos latinos, consagrándose como uno de los fenómenos musicales más importantes de la última década.

Un show conjunto, con arreglos especiales, visuales, y un repertorio lleno de hits que han acompañado a generaciones. Una celebración de la música popular chilena con identidad, color y mucho ritmo.

UNA EXPERIENCIA PARA TODA LA FAMILIA 

Un Buen Domingo es más que un espectáculo: es una experiencia de encuentro.

Con zonas de comida, espacios familiares, seguridad, acceso cómodo y una programación diseñada para que puedas quedarte toda la tarde o elegir uno de los dos bloques, el evento se adapta a distintos públicos y estilos de vida.

La invitación es a cortar con la rutina, apagar el celular por un rato y regalarse un domingo distinto, donde cada momento importa.

COORDENADAS

Domingo 18 de mayo

Estadio Chimkowe, Peñalolén

Inicio: 17:00 hrs.

Humor: Natalia Valdebenito + Stefan Kramer

Música: Los Vásquez + Santaferia (show conjunto)

Evento apto para todo público

Entradas ya disponibles en Ticketone

Día de la Tierra: Más que sonido, innovación y sustentabilidad, la apuesta de JBL

0
Día de la tierra

Día de la tierraChile, abril de 2025. – En un mundo donde la sustentabilidad es clave para el futuro, JBL reafirma su compromiso con el medio ambiente al integrar innovación y responsabilidad ecológica en cada uno de sus desarrollos. En el marco del Día de la Tierra, la marca líder en audio comparte sus iniciativas para reducir su impacto ambiental sin comprometer la calidad de sonido que la distingue.

Innovación y sustentabilidad: los pilares del futuro de JBL

JBL ha asumido el desafío de diseñar productos más sostenibles, optimizando materiales, reduciendo residuos y mejorando la eficiencia energética. “La sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos en JBL. Desde la reducción del tamaño del embalaje hasta el uso de plásticos reciclados, tejidos sostenibles e impresión con tinta de soja biodegradable, cada pequeño cambio suma en nuestro esfuerzo por un mundo mejor“, señala Anderson Oliveira, director de Marketing JBL Harman.

Materiales, empaque y eficiencia energética

Se está aumentando el uso de materiales reciclados posconsumo (PCR) y otros materiales respetuosos con el medio ambiente en sus productos y empaques. También están mejorando la eficiencia energética en modo de espera en todo nuestro portafolio.

Materiales potencialmente nocivos:

En JBL ven más allá de los niveles aceptables definidos por las regulaciones de seguridad del producto y continúa eliminando materiales como el PVC en el desarrollo de productos. Esto contribuye a la protección de la biodiversidad.

Ciclo de vida del producto:

Para alinearse mejor con los principios de la economía circular, han extendido el ciclo de vida de sus productos, innovando en el diseño para facilitar su reparación y reciclaje.

Productos eco-amigables: sonido responsable sin compromisos

JBL está constantemente ampliando su portafolio con productos diseñados para consumidores comprometidos con el medio ambiente. Algunos de sus dispositivos más ecológicos incluyen:

JBL Boombox 3 Wi-Fi: Cuenta con la clasificación IP67, resistente al polvo y agua, y ofrece hasta 24 horas de reproducción de música sin interrupciones. Es compatible con AirPlay, Alexa Multi-Room Music, Spotify Connect y Chromecast built-in™ para obtener un increíble sonido de alta definición. Viene en una caja reciclable a base de papel e impresa en tinta de soya.

JBL Authentics 500. Es para los amantes de lo retro con un toque moderno, ya que combina un diseño inspirado en los ídicos modelos de los años 70 con tecnología de vanguardia. Este altavoz ofrece sonido en alta definición con Dolby Atmos® Music y un sistema de altavoces de agudos de aluminio y puerto de graves SlipStream™. Además, cuenta con Google Assistant y Amazon Alexa simultáneamente para una experiencia manos libres intuitiva y eficiente. Está fabricado con tejido 100% reciclado, plástico reciclado al 85%, aluminio reciclado al 50% y su caja impresa en tinta de soya.

JBL Xtreme 4: Con woofers potentes y radiadores pasivos que ofrecen graves profundos y claridad excepcional, el JBL Xtreme 4 es ideal para generar un ambiente relajante en el hogar. Su autonomía de hasta 24 horas y su correa de transporte facilitan su uso en distintos espacios sin interrupciones. Además, permite reemplazar la batería para prolongar la vida útil del altavoz. Incorpora plástico reciclado posconsumo y tejido reciclado para la rejilla del altavoz, además de impresiones en tinta de soya.

JBL Flip 6: Con un diseño portátil y resistente al agua y al polvo (IP67), este equipo permite disfrutar de una banda sonora relajante en cualquier entorno. Su sistema de altavoces bidireccionales y hasta 12 horas de batería proporcionan un sonido equilibrado para acompañar momentos de descanso, ya sea en casa o al aire libre. Viene en una caja reciclable a base de papel, la etiqueta de plástico está reciclada en más del 90% y el exterior impreso en tinta de soya.

Este Día de la Tierra es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto ambiental de la industria y el rol de cada persona en la construcción de un futuro más sustentable. JBL reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnologías de audio que combinan calidad, diseño y responsabilidad ecológica.

Descubre más sobre sus iniciativas en el sitio oficial de JBL y elige el compañero de sonido perfecto para un estilo de vida más sustentable.