Inicio Blog Página 53

Invitan a profesores de todo el país a participar en la construcción del primer Índice Nacional de Bienestar Docente

0

El proyecto es desarrollado por la Universidad del Desarrollo, Universidad San Sebastián, el Centro de Investigación CILED, la organización Elige Educar y cuenta con el apoyo de Fundación Santillana.

El estudio -pionero y de alcance nacional- busca comprender en profundidad la experiencia emocional, psicológica y laboral de quienes ejercen la docencia en Chile; entregando evidencia que contribuya al diseño de políticas públicas más humanas y sostenibles.

Estudios recientes han mostrado que en Chile los docentes presentan niveles elevados de estrés, ansiedad y síntomas depresivos, agravados tras la pandemia.

La sobrecarga laboral, el escaso reconocimiento social y la falta de apoyo institucional han impactado no sólo en la salud de los profesionales, sino también en la calidad del aprendizaje.

En este contexto, marcado por altos niveles de agotamiento emocional, desafíos estructurales y transformaciones constantes en el sistema educativo, el bienestar del profesorado se ha vuelto una preocupación urgente.

Ante este escenario, la Universidad del Desarrollo, la Universidad San Sebastián, el Centro de Investigación CILED, la organización Elige Educar y Fundación Santillana; lanzaron una invitación abierta a las y los docentes del país para participar en la construcción del Índice Nacional de Bienestar Docente, una iniciativa colaborativa que busca generar datos clave para transformar las condiciones en que se enseña en Chile.

Este estudio -pionero y de alcance nacional- busca comprender en profundidad la experiencia emocional, psicológica y laboral de quienes ejercen la docencia en Chile; entregando evidencia que contribuya al diseño de políticas públicas más humanas y sostenibles.

Jorge Varela, Asesor y Embajador Fundación Santillana y parte del equipo investigador del Índice Nacional de Bienestar Docente, explica que, “con este instrumento, queremos tener una visión contemporánea de lo que está pasando con los profesores y profesoras en nuestro país, estableciendo distintos indicadores que resulten clave para explicar los niveles de bienestar de nuestros docentes”.

La investigación se aplicará en formato de encuesta dos veces al año, a nivel nacional y con enfoque longitudinal. Los instrumentos utilizados incluyen escalas validadas y adaptadas al contexto chileno.

Entre las dimensiones que medirá se incluyen: Bienestar subjetivo y psicológico, salud mental y síntomas de ansiedad o depresión, burnout o desgaste profesional, autoeficacia docente, apoyo social dentro de la comunidad escolar y condiciones laborales y sentido del trabajo.

Según sus impulsores, el estudio permitirá detectar trayectorias de bienestar, identificar factores de riesgo y protección, y ofrecer comparaciones por región, tipo de establecimiento, nivel educativo y género.

“La apuesta es lograr la generación de un monitoreo natural que permita entender este ámbito de la docencia, una profesión que es tan importante para el país. Si logramos instalar esta medida de manera sistemática en el tiempo, generaremos una información que puede ayudar a la creación de mejores condiciones para el profesorado. Recordemos que la información no sólo es poder, información también orienta y genera más sensibilidad”, explica Jorge Varela.

Participación y colaboración

El llamado es abierto a todos los docentes en ejercicio en el país. Además, las instituciones organizadoras señalaron que el Índice Nacional de Bienestar Docente, también aspira a convertirse en una plataforma de colaboración con centros de formación, comunidades escolares, investigadores y responsables de políticas públicas.

Para quienes deseen participar, la encuesta ya está disponible en este link, y sus resultados permitirán orientar programas de apoyo docente, rediseñar procesos formativos y contribuir al reconocimiento de la docencia como una profesión compleja, vital y profundamente humana.

CHERY se convierte en sponsor principal de la Federación de Básquetbol de Chile

0
CHERY

CHERYLa alianza entre FebaChile y CHERY contempla, además, acciones conjuntas para promover el básquetbol a nivel nacional. Potenciar la visibilidad de los deportistas y reforzar el posicionamiento de la disciplina en la agenda deportiva chilena. 

CHERY amplió su compromiso con el deporte y firmó un compromiso con la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile). Valdivia fue el escenario para consolidar esta alianza estratégica. Que convierte a la compañía en sponsor principal de las selecciones nacionales masculinas y femeninas. Como parte de esta colaboración, la marca entregó un CHERY TIGGO 7 PRO MAX PHEV. Que ayudará al traslado por las diferentes canchas donde se requiera presencia de los directivos.

Reconocida como la marca líder del mercado automotriz en Chile.

Y con el SUV más vendido del país. Con esta acción amplía su apoyo al desarrollo y proyección del básquetbol chileno. El acuerdo, con una duración inicial de un año, busca acompañar a La Roja del Basket en sus desafíos deportivos. Fortaleciendo el vínculo entre la pasión por el deporte y la movilidad innovadora que caracteriza a la marca.

“Desde CHERY queremos movilizar apoyo y visibilidad para otras disciplinas. Porque no todo es fútbol. En Chile existen deportistas con talento y ganas de surgir. Que muchas veces terminan desertando por falta de apoyo. Vamos a aportar con acciones concretas para provocar un cambio. Es así como este año partimos como auspiciadores principales del campeonato de clubes de básquetbol de primera división. La Liga CHERY; y ahora continuamos como sponsor principal de la selección chilena, masculina y femenina”, señaló Max Hoehmann, gerente comercial de CHERY Chile.

Por su parte, el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, destacó:

“Hablar de esta alianza es hablar de confianza. Tanto de la empresa privada como de la Federación, en el trabajo que se está haciendo. Ellos apuestan por un deporte como el básquetbol y son el motor. El vehículo que mueve a esta disciplina. Permitiéndonos seguir avanzando en su desarrollo, que cada día suma más visibilidad en el país. Para nosotros es muy importante la donación de un automóvil híbrido enchufable. Que nos permitirá asistir a las diferentes actividades en el día a día y movernos por todo Chile. Estamos muy contentos con esta alianza. Ya que no es fácil que una marca líder en ventas apueste por el el segundo deporte más practicado de nuestro país. Agradecemos a CHERY por confiar en nosotros y en el gran potencial de crecimiento de nuestra actividad”.

La alianza entre FebaChile y CHERY contempla, además, acciones conjuntas para promover el básquetbol a nivel nacional, potenciar la visibilidad de los deportistas y reforzar el posicionamiento de la disciplina en la agenda deportiva chilena.

DAF reafirma su compromiso con las compras públicas en Expo Mercado Público 2025

0
Expo

ExpoLa marca neerlandesa, líder en el segmento de tracto camiones en Europa. Es la única marca de camiones pesados presentes en la feria. Y cuenta con una amplia gama de modelos con configuraciones adaptadas a las necesidades del sector público. Destacando sus modelos con tecnología Euro 6.

Con una sólida presencia en la Expo Mercado Público 2025 —el mayor encuentro de compras públicas del país realizado en Espacio Riesco—. DAF destaca su oferta de tracto camiones especialmente diseñada para responder a los requerimientos del sector público. Incorporando configuraciones versátiles y tecnología de última generación que ya se adelanta a la nueva normativa Euro 6.

Organizado por Interexpo, y con el respaldo oficial de ChileCompra.

Expo Mercado Público 2025 reúne a más de 200 proveedores de bienes y servicios.

Junto a representantes de entidades públicas de todo el país, en un espacio que promueve la vinculación. Y el acceso a soluciones que mejoran la gestión pública. Con más de 8.000 asistentes. Esta feria se consolida como el punto de encuentro más importante para la modernización del Estado. A través de compras eficientes, transparentes y sostenibles.

Durante el evento, DAF, la única marca de camiones pesados presentes en la feria, exhibe el modelo CF 310 FAS 6×2 Euro 6. Una solución ideal para operaciones que requieren gran capacidad de carga, eficiencia operativa y altos estándares de seguridad.

Este modelo cuenta con motor PACCAR PX-7 de 6,7 litros, potencia de 309 CV y un torque de 1.200 Nm.  

Además de una transmisión automatizada ZF de 9 velocidades, frenos de tambor con control electrónico (EBS). Control de estabilidad (VSC), control crucero y sistemas de asistencia al conductor, entre otros.

La propuesta de DAF para el sector público abarca una amplia gama de tracto camiones y vehículos rígidos. Disponibles en distintas configuraciones de ejes, potencias y aplicaciones. Que van desde transporte de carga general hasta operaciones especiales como residuos, distribución urbana o maquinaria.

Todo esto con un enfoque en eficiencia operativa, reducción de emisiones y costos totales de operación competitivos.

“En DAF estamos comprometidos con entregar soluciones de transporte sustentables, eficientes y seguras. Que se ajusten a las exigencias del mercado público y de la nueva normativa medioambiental. Nuestra participación en esta feria nos permite conectar directamente con instituciones públicas. Conocer sus necesidades y ofrecer alternativas concretas como el DAF CF FAS”, señaló Gonzalo Labbé, gerente general de DAF.

La participación de DAF en esta edición de la Expo refuerza su enfoque en ofrecer un portafolio acorde a los desafíos de eficiencia y sostenibilidad que hoy enfrentan los organismos públicos, y su compromiso de acompañar a estos actores en la transición hacia una movilidad más limpia y responsable.

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

0
Mónica

Mónica¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de Sousa. La cuarta temporada de MÓNICA Y AMIGOS traerá historias actualizadas y un papel más destacado para toda la pandilla. Manteniendo la irreverencia y el humor que han deleitado a los fans durante generaciones. La serie animada se estrena el 11 de agosto en HBO Max.

Con 26 nuevos episodios de 7 minutos.

La nueva temporada se estrenará en dos partes: los primeros 13 episodios se estrenarán en agosto.

Mientras que la segunda mitad está prevista para finales de este año.

Coproducida por Warner Bros. Discovery y MSP Studios, con animación de Split Studio. La temporada se dirige directamente a un nuevo público y fortalece los vínculos con los fans de todas las generaciones.

¡Habrá un montón de giros inesperados en Limoeiro!

En el episodio “Los lindos”, Cebollita y Cascarón se enfrentan en un duelo inusual. ¿Quién es la más bella del grupo? Tras pedir ayuda a Franjinha y Milena, el dúo transforma las calles del barrio en una auténtica pasarela. Y, como era de esperar, ¡el programa termina en un auténtico desastre!

En “El horóscopo de Madame Desirée”, es día de campamento para chicas, y Denise les presenta a sus amigas las predicciones astrológicas de la nueva estrella más popular. Mientras Mónica se debate entre seguir los consejos de las estrellas o los números, Milena trae su recién descubierto libro de verdades para confrontar las señales con lógica (y un poco de burla).

El ambiente investigativo se apodera del episodio “El misterio de la obra de arte”. Tras el misterioso vandalismo de uno de los cuadros de Marina, Cebolilita y Milena asumen el papel de detectives e interrogan a toda la clase. Mientras Cebollita cree saber quién es el culpable, Milena prefiere seguir las pistas hasta revelar una verdad sorprendente.

Con planes infalibles, contratiempos y mucha travesura, ¡MÓNICA Y AMIGOS regresa! No te pierdas el estreno de la cuarta temporada en HBO Max.

La serie animada regresa con nuevas aventuras y mucho caos.

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

0
sensibilidad

sensibilidadEsta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común, sigue siendo subestimada por muchos chilenos.

La sensibilidad dental afecta a la mitad de los adultos en Chile. Según revela un estudio reciente de la Universidad Santo Tomás. Esta condición, que muchas veces es silenciosa y subestimada, puede transformar actividades cotidianas. Como tomar una taza de café caliente o disfrutar de un refresco frío en experiencias molestas e incluso dolorosas.

La sensibilidad dental, conocida técnicamente como hipersensibilidad dentinaria. Ocurre cuando la capa interna del diente, llamada dentina. Queda expuesta debido al desgaste o fractura del esmalte y/o la retracción de las encías.

Este problema afecta la calidad de vida de millones de chilenos. Condicionando incluso hábitos alimenticios y sociales

Componentes como el citrato de potasio y la hidroxiapatita. Han mostrado ser altamente efectivos para fortalecer la protección dental y reducir molestias. Francisco Estefo, dentista y parte de la familia Pepsodent, comenta que:

“El citrato de potasio entra a los túbulos dentinarios, llega a las fibras nerviosas y disminuye la sensibilidad. Mientras que la hidroxiapatita es un mineral que, en fácil, se deposita en los túbulos dentinarios y los sella”. Además, señala que el citrato de zinc, que es clave en la disminución de las bacterias y de la placa dental.

Ante este desafío cotidiano que enfrentan tantos chilenos, Pepsodent lanzó su nueva línea de cremas dentales Pepsodent Sensitive Expert, especialmente desarrollada para ofrecer un alivio rápido y eficaz a quienes sufren de sensibilidad dental. Su innovadora fórmula garantiza una reducción notable del malestar en solo 30 segundos desde la primera aplicación y, con el uso continuo al menos dos veces al día, proporciona un alivio sostenido en el tiempo.

Dentro de esta línea destacan dos variedades: Sensitive Expert Whitening.

Ideal para quienes desean reducir la sensibilidad y recuperar la blancura natural de sus dientes; y Sensitive Expert Fresh, que proporciona una frescura prolongada enfocando a su vez en combatir la sensibilidad. 

Esto ayudaría a enfrentar la sensibilidad dental dejando de ser una preocupación cotidiana, permitiendo a las personas volver a disfrutar plenamente cada momento sin incomodidad ni limitaciones.

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

0
New EXEED LX

New EXEED LXEXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile con la llegada oficial del New EXEED LX. Un SUV compacto que redefine el estándar de su categoría al incorporar un diseño más deportivo. Un interior totalmente tecnológico y un completo sistema de seguridad inteligente. Que lo transforma en la mejor alternativa en el segmento premium.

Este nuevo SUV se presenta como una síntesis perfecta entre sofisticación, desempeño y conectividad. Pensado para un público exigente, urbano y conectado. El New LX apuesta por entregar una experiencia de conducción integral. Desde el primer contacto visual hasta el confort al interior y la tranquilidad al volante.

Diseño que destaca desde cualquier ángulo

Visualmente, el New EXEED LX representa una evolución respecto a su antecesor. El frontal fue completamente rediseñado. Incorporando una nueva parrilla tipo matriz, que optimiza la entrada de aire y refuerza su identidad deportiva. Los faros LED de doble lente garantizan iluminación precisa y adaptativa. Mientras que en la parte trasera una barra de luces transversales con ocho focos de freno mejora la visibilidad nocturna y refuerza su look moderno.

El SUV está disponible en cuatro colores: Blanco Quartz, Gris Airline, Gris Havana y Rojo Stone, y se complementa con llantas de aleación de 19 pulgadas, con neumáticos Cooper y un diseño general de líneas horizontales y proporciones robustas, que transmiten estabilidad y carácter.

Interior conectado: tecnología en cada detalle

Puertas adentro, el New LX ofrece un nivel de refinamiento inédito en su segmento. Todo el habitáculo está envuelto en materiales de alta calidad y acabados premium, destacando su pantalla curva dual de 24,6 pulgadas que integra climatización, navegación, funciones multimedia y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay & Android Auto.

El cerebro detrás de esta operación es el poderoso chipset Qualcomm Snapdragon 8155, que permite una respuesta ultrarrápida, operación en 2 segundos y reconocimiento de más de 20 comandos de voz. A esto se suma un cargador inalámbrico de carga rápida de 50W, sistema de sonido de alta fidelidad SONY con hasta 9 parlantes (versiones Unlimited) y asientos deportivos con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación delantera, contando así con todo lo necesario para una experiencia simplemente de otro nivel.

Cada detalle del interior ha sido pensado para ofrecer una experiencia de lujo silenciosa, ergonómica y tecnológica, donde el confort no es accesorio, sino protagonista.

Seguridad integral: tecnología de asistencia y estructura reforzada

Uno de los pilares del New EXEED LX es la seguridad. Viene equipado de serie con seis airbags (dos frontales, dos laterales delanteros y dos tipos cortina) y una estructura Benteler reforzada con más de 65% de acero de alta resistencia, lo que le otorga rigidez, reducción de ruidos y mayor estabilidad al enfrentar curvas, pendientes o frenadas bruscas.

Además, incorpora el sistema de asistencia avanzada a la conducción EXEED ADAS, que incluye más de 18 funciones, entre las cuales destacan:

  • ACC – Control crucero adaptativo
  • AEB – Frenado autónomo de emergencia con detección de bicicletas
  • FCW/RCW – Alerta de colisión frontal y trasera
  • BSD – Detector de punto ciego
  • LDW/LDP/LKA – Alerta y prevención de salida de carril
  • IHC – Luces altas inteligentes
  • RCTA – Alerta de tráfico cruzado posterior
  • DOW – Alerta de apertura de puertas
  • TJA / ICA – Asistente en atascos y crucero integrado
  • ASL – Limitador de velocidad activo

Este completo paquete se complementa con una cámara panorámica HD de 540°. Que brinda una visión envolvente del entorno para estacionamientos. Y maniobras complejas. Además, el SUV incluye un sistema de filtración de aire PM0.3. Y monitoreo constante de la calidad del aire (AQS), lo que lo convierte en una cabina segura incluso en ambientes urbanos contaminados.

Potencia y eficiencia con tracción AWD

El New LX equipa un motor 1.6 litros turbo (TGDI) con inyección directa, que desarrolla 183 HP y 275 Nm de torque. Acoplado a una transmisión automática Getrag DCT de 7 velocidades. Con sistema de doble embrague en baño de aceite. Esta combinación permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8,8 segundos, con cambios suaves y precisos en apenas 0,3 segundos.

Uno de sus puntos diferenciales es el sistema AWD de respuesta rápida. Desarrollado por BorgWarner, que distribuye el torque electrónicamente al eje trasero en menos de 100 milisegundos. Esta tracción total se adapta a distintos terrenos gracias a seis modos de manejo: Eco, Normal, Sport, Nieve, Barro y Off-Road.

El rendimiento combinado es de 12,5 km/l, con cifras que alcanzan hasta 14,7 km/l en carretera. Lo que lo posiciona como uno de los SUV más eficientes dentro de su segmento.

Una propuesta global con visión local

Con la llegada del New LX. EXEED busca ampliar su presencia en el mercado chileno y conquistar a un consumidor que valora tanto el diseño como la tecnología. La marca ha puesto énfasis en ofrecer una experiencia digital fluida y completa. Desde la exploración del modelo hasta la cotización. Y agendamiento de test drive a través de su plataforma www.exeedstore.cl, su call center o incluso contacto vía WhatsApp.

“El New LX es la evolución natural de EXEED. Un SUV que habla el lenguaje del futuro, pero con los pies firmes en lo que los conductores valoran hoy. Tecnología, seguridad, diseño y una propuesta accesible para quienes buscan algo distinto. Se puede convertir en Tu Primer SUV Premium”, comenta Enzo Altamirano, gerente comercial de EXEED Chile.

Con este nuevo lanzamiento, la marca consolida su línea de productos premium en el país.

Reforzando su promesa de entregar vehículos globales con prestaciones de vanguardia. Pero adaptados a las exigencias locales.

El New EXEED LX ya está disponible en Chile. Y puede ser reservado en toda la red de concesionarios a nivel nacional y en su sitio de venta online www.exeedstore.cl.

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

0
The Black

The BlackNo Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del GRAMMY The Black Keys, ya está disponible. Producido por la banda y grabado en los estudios Easy Eye Sound de Dan Auerbach en Nashville, el álbum incluye un importante elenco de colaboradores, tales como los compositores ganadores del GRAMMY Rick Nowels, Daniel Tashian y Desmond Child, y el legendario tecladista y productor Scott Storch (Dr. Dre, The Roots).

Con No Rain, No Flowers, Dan Auerbach y Patrick Carney demuestran que, tras más de dos décadas, continúan extendiendo los límites combinando géneros, confiando en su instinto creativo y divirtiéndose al hacerlo. El single principal del álbum, “The Night Before”, escaló a la cima del chart alternativo. Y le valió a la banda su noveno N°1 en el chart de radios de música adulta alternativa, consolidando su lugar entre los más grandes del rock.

“El último año realmente nos llevó a hacer lo que usualmente hacemos frente a la adversidad. Fuimos al estudio y comenzamos a hacer música y simplemente crear”.  Dan comenta: “ Estoy entusiasmado con la música que hicimos. Creamos este álbum con mucho amor. Cada año que pasa la banda se hace más fuerte. Cada año nos damos cuenta de lo especial que es eso”.

Pat agrega:

“Estuvimos haciendo esto durante más de 20 años. Y apreciamos ahora mucho más que antes lo que tenemos juntos. Pasamos por muchas cosas y podemos superar muchas más. Lo único que habíamos dejado de hacer fue hacer más música y tratar de sacar lo mejor de eso. Abordamos este álbum con una fuerte ética laboral. Hicimos una lista de las personas con las que queríamos trabajar. Y comenzamos a hacer llamadas; estar en el estudio con Scott y Rick representó la primera vez que compusimos con tecladistas. Colaboramos con algunas personas que realmente admiramos y esto nos abrió los ojos a un nuevo proceso”.

El lanzamiento de No Rain, No Flowers llega justo a tiempo para el próximo tramo de la gira de The Black Keys en Norteamérica. Que comienza el 9 de agosto en Atlantic City. Después de un exitoso tramo en Europa. Y con más de 80.000 entradas vendidas en la primera parte de la gira en Estados Unidos. La banda regresa a los escenarios, presentando nuevas canciones del nuevo álbum. Y su catálogo, en sus típicos shows de alto voltaje que los fans esperan.

Escucha el álbum ”No Rain, No Flores” AQUÍ

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

0
Connect
Connect
Sistema en el hub de Air France en París agiliza conexiones y otorga prioridad a pasajeros con poco tiempo entre vuelos.

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y Groupe ADP .Anunciaron una asociación reforzada, denominada Connect France. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle.

Este verano europeo marca el lanzamiento de la primera iniciativa concreta. Un sistema que prioriza a los pasajeros en conexión en París. De acuerdo con el tiempo disponible para realizar el cambio de vuelo.

Cada día, Air France transporta hasta 140.000 pasajeros. De los cuales casi la mitad realiza conexión en su hub de París-Charles de Gaulle. Para facilitar el desplazamiento de estos viajeros por el aeropuerto, Groupe ADP implementó un recorrido exclusivo. Ahora con un sistema de señalización multilingüe totalmente renovado.

Aunque la red de vuelos de Air France está optimizada para garantizar conexiones rápidas y eficientes. Tanto para los pasajeros como para su equipaje, los imprevistos pueden, en ocasiones, reducir el tiempo disponible para el cambio de vuelo.

Ahora, cuando el tiempo de conexión es inferior a un determinado límite. (Por ejemplo, 45 minutos para una conexión entre Toulouse y Nueva York JFK, llegando a la Terminal 2F y saliendo de la Terminal 2E Hall K). Se activa automáticamente un proceso prioritario para los pasajeros afectados, sin que deban realizar ninguna gestión.

El sistema funciona de la siguiente manera:

  • A más tardar en el momento de la llegada del vuelo a París-Charles de Gaulle, los pasajeros reciben un SMS y un correo electrónico informándoles que, debido al tiempo reducido para llegar a la puerta de embarque de su próximo vuelo, tienen derecho a acceso prioritario en los controles de seguridad y de frontera. Próximamente, este mensaje también se enviará mediante notificación en la aplicación de Air France y por WhatsApp.

  • Al llegar a los puntos de control, se escanea la tarjeta de embarque y el proveedor de servicios de Groupe ADP recibe automáticamente la información sobre la conexión corta. El acceso prioritario se concede de inmediato.

Objetivo es reducir el tiempo empleado en los controles y garantizar que los pasajeros lleguen a la puerta de embarque dentro del tiempo disponible. El sistema depende del intercambio de información en tiempo real entre Air France, Groupe ADP y su proveedor de servicios, que incluye:

  • Tiempo estimado de desplazamiento a pie por el aeropuerto

  • Tiempo necesario para pasar el control de seguridad y el control fronterizo, así como los tiempos de espera en estos puntos

  • Hora actualizada de salida del próximo vuelo

Esta iniciativa, denominada Short Connection Pass, es la primera implementación concreta de Connect France.

“Un mes después de la firma de Connect France. Esta iniciativa ilustra perfectamente nuestra ambición compartida con el Grupo Air France-KLM. Optimizar el flujo de pasajeros y hacer de París-Charles de Gaulle un hub aún más eficiente y atractivo. El Short Connection Pass es sencillo para el pasajero y eficaz operativamente. Un verdadero avance en la mejora de la experiencia de viaje”. Afirmó Régis Lacote, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones e Innovación – Director del Aeropuerto París-Charles de Gaulle.

“Apoyar a nuestros clientes y facilitar su viaje es una prioridad absoluta. El hub de Air France en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle. Ya es el más potente de Europa en cuanto a oportunidades de conexión. Gracias a esta iniciativa conjunta con Groupe ADP, reforzamos aún más su atractivo. Y reafirmamos nuestra ambición de posicionar París-Charles de Gaulle entre los principales hubs del mundo”. Declaró Alain-Hervé Bernard, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones y Carga de Air France.

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

0
ISDIN

ISDINEn un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población. Entregar soluciones eficaces, sensoriales y con respaldo clínico se vuelve fundamental. Consciente de esa necesidad, ISDIN lanza en Chile Ureadin Cream 10.

Una crema corporal que ofrece hidratación profunda, alivio inmediato y resultados visibles desde el primer uso. Diseñada para el uso diario y apta para pieles sensibles. Esta nueva incorporación al portafolio de la marca redefine el cuidado de la piel seca desde la ciencia y la experiencia.

Urea ISDIN: ciencia que actúa en cada capa

El ingrediente protagonista de Ureadin Cream 10 es la Urea ISDIN al 10%. Un activo dermatológico altamente eficaz. Favorece la renovación de la piel , la síntesis de colágeno y refuerza el sistema de defensa natural de la piel.

A diferencia de otras formulaciones, ISDIN ha logrado estabilizar la urea para lograr una fórmula bien tolerada. Sin olor desagradable ni riesgo de irritación, apta para pieles sensibles. Su acción se potencia con ingredientes como pantenol, glicerina y vitamina E. Que aportan suavidad, elasticidad y protección antioxidante.

Beneficios que se sienten desde la primera aplicación

Desarrollada con una fórmula de alta tolerancia y eficacia comprobada, Ureadin Cream 10 ofrece una experiencia de cuidado completa para pieles secas, sensibles y tirantes. Estos son sus cinco beneficios clave:

Hidrata intensamente: Proporciona una hidratación profunda, inmediata y prolongada por hasta 48 horas, ayudando a restablecer el equilibrio natural de la piel.

Protege: Refuerza la barrera cutánea y reduce la pérdida de agua, fortaleciendo la piel frente a factores externos como el frío, la calefacción o el aire seco.

Alivia: Disminuye la sensación de tirantez y reduce el picor hasta en un 83%, aportando una sensación inmediata de confort.

Elasticidad y firmeza: Contribuye a restaurar los niveles de colágeno y elastina, mejorando visiblemente la firmeza y elasticidad de la piel.

Acabado sedoso: Su textura de rápida absorción deja una sensación suave, aterciopelada y sin residuos grasos, ideal para aplicar y vestirse al instante.

“En ISDIN entendemos que la hidratación no es solo una cuestión estética. Sino una necesidad fundamental para la salud y el bienestar de la piel. Ureadin Cream 10 fue desarrollada con ese propósito. Entregar una solución efectiva, sensorial y con respaldo clínico para quienes conviven con la piel seca”, explica Matías Pizarro, Product Manager Derma ISDIN. “Hoy más que nunca, buscamos productos que no solo funcionen, sino que se sientan bien al usarlos. Esta crema responde exactamente a eso: ciencia que transforma la rutina diaria en un momento de alivio, cuidado y conexión con uno mismo”.

Resultados visibles en solo cuatro semanas

Ureadin Cream 10 ha sido  testeada clínicamente, tras cuatro semanas de uso. El 100% de los usuarios reportó una hidratación inmediata, profunda y duradera. Además, la piel se percibe más nutrida, suave y firme. Consolidando a esta fórmula como una solución integral para el cuidado diario.

Con esta nueva fórmula, ISDIN amplía su portafolio de soluciones dermocosméticas. Con un tratamiento que combina evidencia clínica, eficacia inmediata y una experiencia de uso placentera. Un paso más en su compromiso por entregar, cada día, el cuidado que la piel necesita.

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68

0
Ruta

RutaCon 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80% del consumo energético anual del parque. 

La empresa nacional de energía Enex ha dado un importante paso en el camino hacia la sostenibilidad. Con la inauguración de la primera planta fotovoltaica ubicada en un parque gastronómico en la Ruta 68.

Este innovador proyecto se desarrolla en colaboración con los restaurantes Los Hornitos de Curacaví y 68 Ribs. Marcando un precedente en la combinación de excelencia culinaria y compromiso medioambiental.

La iniciativa contempla la instalación de 180 estacionamientos cubiertos con placas solares. Abarcando un espacio total de 14 mil metros cuadrados y beneficiando a cuatro locales de comida.

Este esfuerzo pionero no solo mejora la experiencia de los visitantes al ofrecer sombra y comodidad. Sino que también contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental del parque gastronómico.

Con una capacidad de 104 kWp de potencia instalada. Se estima que esta planta fotovoltaica cubrirá cerca del 80% del consumo anual de energía del Parque Gastronómico. Reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y promoviendo el uso de energías limpias.

“Este proyecto representa un ejemplo concreto de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente. Y en la experiencia de nuestros clientes. Enex se compromete a liderar la transición energética en Chile, acompañando a nuestros socios y clientes hacia un futuro más sustentable”, señaló Pablo Caulier, subgerente de New E de Enex.

La estrategia de Enex se refleja también en la implementación de plantas solares en proyectos de facturación neta y en la modalidad ESCO, la cual elimina las barreras de inversión inicial para facilitar el acceso a tecnologías limpias y sostenibles. Con esta visión, Enex reafirma su liderazgo en soluciones energéticas innovadoras y responsables.