Inicio Blog Página 55

Landking LK1016: todo lo que buscas en el segmento de camiones medianos

0
Landking LK1016

Landking LK1016El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en el segmento de camiones medianos.

Con un potente motor diésel de 3.0 litros y un completo equipamiento pensado para el conductor. El nuevo Landking LK1016 combina capacidad de carga y tecnología en un camión robusto, eficiente y versátil.

Con una propuesta que combina potencia, equipamiento de alto nivel y soluciones versátiles para el transporte.

El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en el segmento de camiones medianos.

Disponible en versiones Chasis Cabina, Pick-up y Cargo Box, todas carrozadas de fábrica. Este modelo se presenta como una herramienta integral para faenas de reparto, construcción, logística y transporte en general.

Con un largo total de 7.340 mm, una capacidad de carga de hasta 6.570 kilos y un largo carrozable de hasta 6 metros.

El LK1016 ofrece rendimiento y adaptabilidad en igual medida.

Uno de sus grandes atributos es su chasis de alta resistencia, lo que permite un mejor aprovechamiento estructural para la carga. Y mayor estabilidad en condiciones exigentes.

“El LK1016 es una muestra clara de que robustez y tecnología pueden ir de la mano. Su chasis rígido y alta capacidad de carga lo convierten en una solución confiable. Para clientes que necesitan rendimiento sin comprometer seguridad ni comodidad”, destaca John Novoa, gerente de la división de vehículos comerciales de Indumotora.

Este camión se mueve gracias a un potente motor diésel de 3.0 litros. Que entrega 160 Hp y hasta 480 Nm de torque entre las 1.400 y 2.300 RPM. Asociado a una transmisión manual de seis velocidades. A esto se suma un sistema de frenos de aire que brinda mayor seguridad en la conducción. Especialmente en condiciones de alto tonelaje.

En cuanto a confort y tecnología, el LK1016 sobresale en su categoría.

Equipa una cabina certificada bajo norma ECE R29, aire acondicionado con filtro de polen, asientos de eco cuero negro. Asiento del conductor con suspensión neumática, cuadro de instrumentos digital de 7”. Computador a bordo, radio con pantalla táctil de 12”, bluetooth, cámara de retroceso. Volante regulable en altura y profundidad, control crucero, mandos al volante y 4 puertos USB. Entre otros elementos pensados para mejorar la experiencia del conductor y optimizar la jornada laboral.

El Landking LK1016 no solo responde a las exigencias de carga y trabajo diario, sino que también se presenta como un aliado estratégico que combina productividad, comodidad y eficiencia, en una propuesta moderna y lista para los desafíos de hoy.

Para conocer más detalles del catálogo de Landking ingresa a www.landking.cl

¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

0
Shell y CMR

Shell y CMRShell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el primer paso hacia un viaje de ensueño.

Durante todo agosto, la bencinera, en alianza con el programa de fidelización. Sorteará un viaje doble por cada día del mes para sus clientes.

Imagina ganar unas vacaciones soñadas solo por llenar el estanque de tu vehículo. Pues bien, durante todos los días de agosto. Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el primer paso hacia un viaje de ensueño. Por cada día del mes, sortearán un viaje para dos personas a Punta Cana, con todo incluido.

La mecánica es simple.

Por cada $25.000 de carga en combustible —diésel o gasolina de 93, 95 y 97 Shell V-Power en estaciones Shell adheridas. Los clientes podrán participar. Para eso, basta con dictar el RUT al momento de pagar. Para así acumular CMR Puntos y automáticamente ser parte del sorteo.

¡Atención! No importa el medio de pago: efectivo, tarjeta de débito o crédito, todo es válido.

Sin embargo, quienes paguen con la app Micopiloto o con tarjetas del Banco Falabella obtendrán más oportunidades de ganar.

Queremos premiar a nuestros clientes y fortalecer el vínculo con CMR Puntos en nuestras estaciones de servicio. Esta alianza siempre ha estado enfocada en cómo hacemos más valioso el día a día de las personas. Y desde hace ya varios años junto a CMR Puntos buscando entregarles a los usuarios los mejores beneficios y recompensas por preferirnos”, comentó Cristián Díaz, Gerente de Planificación Comercial de ENEX.

¿Cómo funciona el concurso?

Todos los miércoles de agosto se sortearán viajes dobles correspondientes a los días anteriores. Y los ganadores serán anunciados los viernes a través de las redes sociales de Shell.

Cada premio incluye pasajes, estadía y régimen all inclusive para dos personas en un hotel soñado en Punta Cana.

La campaña se encontrará activa desde el viernes 1 de agosto, hasta el domingo 31 en más de 400 estaciones de servicio Shell a lo largo de todo el país. El detalle completo de la promoción se encuentra disponible en su cuenta de Instagram y las bases del concurso en el sitio web de Enex.

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

0
Sistemas

SistemasEn el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por lo que aquellas que son más robustas y tienen una conexión más directa hacia los grandes actores tecnológicos, permiten una conexión más rápida y estable.

Miles y miles de redes interconectadas entre sí forman lo que conocemos como internet. La información viaja en milisegundos desde una parte del mundo a otra. Permitiéndonos vivir la experiencia de la navegación web. Además del envío y visualización de datos de todo tipo. Desde fotos y música, hasta información que soporta a empresas gigantescas.

Cuando varias de estas redes, conocidas como redes IP en jerga informática, se juntan. Y trabajan de manera mancomunada bajo el control de una misma entidad.

Se les empieza a llamar Sistemas Autónomos de Internet (ASN, por sus siglas en inglés).

Estos grupos de redes pueden ser desconocidas a la vista de los usuarios. Sin embargo, cuentan con un rol fundamental. Para garantizar una conexión segura, estable y cada vez más rápida explican los especialistas de Cirion Technologies

Gianni Hanawa, Director de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion para Chile y Perú.

Entrega una mirada más detallada sobre los ASN y el rol crucial que cumplen en el mundo interconectado:

“Estas redes son las que ayudan a tener una conexión a internet de mejor calidad. Siendo beneficioso tanto para los usuarios de redes de empresas. Como para los clientes particulares de servicios de internet”.

Cada uno de estos Sistemas Autónomos de Internet (ASN) tienen un número de identificación que los hace únicos dentro de la red.

Estos códigos permiten a cada grupo de redes IP poder ser reconocidos dentro del internet, con jerarquías y capacidades relativas en cada caso. Las que dependen, sobre todo, de qué tan conectadas están a los más grandes proveedores de servicios digitales. Tales como Google, AWS o Microsoft.

En ese sentido, empresas o clientes particulares que reciben servicios de proveedores de internet (ISP). Que tienen ASN más cercanos a estos grandes actores, tienen garantizada una mejor conexión. Reduciendo la latencia en servicios básicos del mundo digital como el correo. Además de tener asegurada una estabilidad en sus conexiones. Brindando viabilidad a sus operaciones o a su uso cotidiano del internet.

LAS VIRTUDES DEL 3356 DE CIRION TECHNOLOGIES

El conjunto de redes IP que Cirion tiene a su haber. A través del cual brinda infinidad de servicios relacionados a las conexiones a internet, es llamado “ASN 3356”.

Y cuenta con la particularidad de estar directamente conectado a los mencionados grandes proveedores de servicios digitales de la actualidad. Lo que lo pone al tope de la jerarquía entre los Sistemas Autónomos a nivel mundial.

Así lo detalla Gianni Hanawa:

“Quienes se conectan a través de las redes de Cirion, tienen asegurado un mejor funcionamiento de, por ejemplo, las plataformas de Google. Ya que nosotros estamos conectados directamente a sus redes. Por otro lado, nuestros usuarios no solo ganan en velocidad. Sino también en fiabilidad, ya que al estar más cerca de la raíz del internet. Las probabilidades de sufrir inestabilidad o caídas de sistema son prácticamente nulas”.

Es así como estas conexiones más directas -conocidas como peering-, facilitan el uso de aplicaciones y ecosistemas que son esenciales en las operaciones diarias de una empresa, pero también, son de gran ayuda para usuarios más casuales o no profesionales de internet, gracias a la rapidez con la que la información transmite a través de ellas.

Por ejemplo, el ASN 3356 de Cirion Technologies “es un gran aliado para gamers, ya que los requerimientos de red para poder jugar de manera competitiva en internet son muy altos, por lo que se necesita no solo rapidez de conexión, sino que también garantías de que el servicio brindado se mantendrá estable durante el uso”, explica el ejecutivo.

De este modo, queda de manifiesto la importancia de poder acceder a redes de internet que sean robustas y que reciban un tráfico idealmente directo desde los grandes proveedores de servicios digitales, con el objetivo de trabajar de manera fluida y recibir los datos directamente, acortando tiempos de espera en línea y llevando la fiabilidad del sistema al máximo, concluyen los especialistas de Cirion.

Un nuevo ícono viene en camino: el Volkswagen Tera comienza su preventa especial

0
Volkswagen

VolkswagenCon precios especiales y unidades limitadas. El nuevo SUVW prepara su llegada al país y busca replicar el éxito que tuvo en Brasil.

Ofreciendo dos variantes de motor pensadas para distintos estilos de conducción. Y versiones manuales y automáticas. El nuevo Tera ofrece la eficiencia y el rendimiento que tanto caracterizan a VW. 

Respecto a la seguridad, todas las versiones del Tera vienen equipadas de serie con seis airbags.

Frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones. Controles de tracción y estabilidad; lo que le otorgó la máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP.

El nuevo Volkswagen Tera ya prepara su llegada al país. Y lo hace buscando replicar el éxito que ha tenido en Brasil. Por lo mismo, la marca inició su preventa. Con precios especiales y unidades limitadas de este nuevo ícono, que llega con un diseño que transmite personalidad. Un interior tecnológico, conectado y con materialidad que inspira confianza. Cinco estrellas en seguridad, así como eficientes motores que se ajustan a diferentes estilos de manejo. 

Este miércoles 13, Volkswagen realizará un evento especial en cada una de sus sucursales. Donde los interesados podrán tener el primer acercamiento con el nuevo Tera.

Asimismo, la marca tendrá diferentes sorpresas para los primeros interesados en su modelo de entrada a la familia SUVW. 

“Estamos muy satisfechos con la excelente recepción que ha tenido el Tera en Chile. Aún sin haber llegado físicamente, ya son muchos los clientes que han confiado en el modelo y han reservado sus unidades. Eso habla no solo de la expectativa, sino del impacto que genera Tera desde ya. Creemos firmemente que este modelo viene a trazar su propio camino de éxito. Tal como lo hicieron en su momento íconos como el Escarabajo o el Gol. Por eso, estamos convencidos de que será un gran impulso comercial para la marca y un nuevo referente en nuestra estrategia local”, expuso Diego Rivera, gerente de Volkswagen en Chile.

Para esta fase de preventa, la marca ofrecerá unidades limitadas. Con precios a partir de los $14.460.000 bonos incluidos para la versión Trend 1.6 MT. Hasta los 18.990.000 bonos incluidos para la variante Outfit 1.0 TSI AT.

Cabe destacar que todas las versiones de este nuevo ícono equipan seis airbags de serie. Frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones. Control de tracción y estabilidad, entre otros. Equipamiento que le otorgó cinco estrellas de seguridad en las pruebas de Latin NCAP. 

Respecto a su diseño, el nuevo Tera combina estilo y carácter en cada detalle. Sus llantas de 16” y 17” le aportan una presencia firme y dinámica. Mientras que el spoiler trasero (desde versión High) realza su silueta deportiva.

En el interior, el diseño sigue sorprendiendo con un tapizado de tela y cuero sintético. Sumado a un exclusivo inserto “Tera” que refuerza su identidad única. Para completar su look distintivo, el techo bitono en negro ninja (desde versión Outfit) le da ese toque moderno que lo hace destacar en cualquier camino.

Por su parte, el nuevo Tera ofrece dos opciones de motorización.

Las versiones Trend MT y Comfort MT equipan el motor MSI, que entrega 110 hp y 155 Nm de torque. Mientras que las variantes Comfort AT, High AT y Outfit AT incorporan un motor TSI con 109 hp de potencia y 170 Nm de torque. 

Quienes estén interesados en el nuevo Volkswagen Tera, pueden acceder e incluso reservar su unidad en www.volkswagen.cl o bien. Acercarse a cualquiera de las sucursales de la marca a lo largo y ancho del país. Cabe destacar que todas las unidades serán entregadas a partir del mes de septiembre, como MY 2026. 

Nuevo Tera, el nuevo ícono para tu nueva era. 

Plataforma de pagos Flow ingresa al canal físico para tener una solución omnicanal

1
Flow

FlowFlow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de un sistema de punto de venta (POS). Completamente integrado a su plataforma online.

El movimiento responde a la demanda de actuales clientes.Y busca avanzar en una estrategia de omnicanalidad que complemente su actual proceso de expansión internacional.

“El paso al mundo físico nace desde una necesidad concreta de muchos de nuestros clientes. Unificar la gestión de sus ventas online y presenciales en un solo sistema”, explica Juan Gregorio Pasten, CEO de Flow.

La compañía identificó como principal brecha la dificultad. que tienen algunos comercios para manejar simultáneamente ambas dimensiones en plataformas separadas. Lo que motivó el desarrollo de una solución que integra ambos canales de manera fluida.

En ese contexto, el nuevo POS no se presenta como un producto aislado.

Sino como una extensión del ecosistema digital de Flow.

Estará completamente sincronizado con su plataforma online. Lo que permitirá a los comercios generar una reportería unificada y robusta. Emitir documentación exigida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Y centralizar la información de ventas en un solo entorno, entre otras tareas.

Además, aceptará todos los medios de pago presenciales vigentes en Chile, incluyendo tarjetas, QR y billeteras digitales. El dispositivo será provisto a través de un acuerdo con fabricantes externos.

Mientras que el software fue desarrollado internamente por Flow.

La solución busca ser adoptada por comercios de todos los tamaños, desde grandes tiendas hasta emprendedores móviles. Especialmente aquellos que ya operan con la plataforma online de la empresa y requieren integración total de canales.

Pasten destaca que este nuevo paso se enmarca dentro de un doble eje estratégico. Por un lado, la expansión geográfica, con presencia en mercados como Perú y México. Y por otro, la expansión funcional hacia la omnicanalidad.

En este sentido, el POS también se concibe como un piloto para evaluar su escalabilidad en otros países de la región.

En materia de seguridad, el ejecutivo detalla que el sistema cuenta con validación mediante pruebas de ethical hacking. Además de respaldo de un equipo interno especializado con certificación PCI. Buscando mitigar cualquier eventual riesgo de pérdida o mal uso de datos.

En cuanto a proyecciones, la empresa espera que entre el 10% y el 20% de su crecimiento en el próximo año provenga del canal presencial. A mediano plazo, Flow aspira a ofrecer una solución 360° para comercios que operen en múltiples frentes, que se puedan focalizar en el desarrollo del core de su negocio, sin perder trazabilidad ni control.

 

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

0
Plaza

PlazaCon una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el conjunto escultórico que homenajea a tres íconos de la poesía chilena.

Con el objetivo de preservar y realzar el valor patrimonial de uno de los espacios más emblemáticos de los cerros Bellavista y Florida. La Municipalidad de Valparaíso, a través de su Departamento de Gestión Patrimonial. Ejecutó el “Proyecto de Intervención de Monumentos Públicos – Plaza de los Poetas”.

Esta iniciativa permitió la restauración integral de las esculturas de Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y Pablo Neruda.

Emplazadas en la histórica Plaza Mena, también conocida como la Plaza de los Poetas.

Las obras, que presentaban un notable deterioro producto del paso del tiempo y actos de vandalismo. Fueron recuperadas gracias a una intervención de alto estándar técnico que contó con el respaldo del Consejo de Monumentos Nacionales. Y una inversión municipal que ronda los $11 millones.

El proyecto permitió devolver la dignidad y lectura simbólica al conjunto escultórico,

Mediante trabajos de fundición en bronce, reconstrucción de piezas faltantes, limpieza especializada. Y la instalación de nuevas placas de mármol travertino.

La ejecución estuvo liderada por el escultor Joaquín Mirauda. Quien también participó en la obra original por encargo de la artista Lucy Lafuente. Las esculturas fueron trasladadas a un taller especializado. Donde se reconstruyeron elementos como las manos y el libro de Mistral. Y el sombrero de Huidobro, utilizando moldes originales de la autora.

Durante la ceremonia de reinauguración. La alcaldesa de Valparaíso Camila recalcó el compromiso municipal.

Con la protección del patrimonio barrial y la vida en los cerros:

Esto lo hacemos también por el firme compromiso que tenemos con los cerros de Valparaíso y las reactivaciones barriales. Llamamos a que se cuiden estas esculturas. Que no se vandalicen ni se roben las piezas. Como municipio estaremos atentos a estos procesos de fiscalización. Tal como lo estamos promoviendo en otros sectores de la ciudad. Estas obras también son un aporte al desarrollo económico y turístico del barrio”.

La jefa comunal también destacó el valor cultural y comunitario de esta obra:

“Hemos estado acá junto a quien fue la creadora de estas esculturas, junto a su equipo, los equipos municipales, la Asociación Gremial de Bellavista – Florida, dando el vamos, sacando aquella tela que las recubría. Gracias al apoyo municipal y la colaboración de vecinos, vecinas y actores locales, hoy estas esculturas están restauradas y disponibles para toda la comunidad”.

Por su parte, la escultora y autora de las obras, Lucy Lafuente, expresó su emoción al ver concretada la restauración: “Este hito es la realización de un sueño. Tanto tiempo, pero al fin se concretó. Agradezco a todos quienes hicieron posible esta restauración. Esta plaza es un todo: la Plaza de los Poetas, la plaza esculturas, un espacio para la comunidad y la memoria”.

Finalmente, Joaquín Mirauda, el fundidor y escultor a cargo de los trabajos técnicos, entregó detalles del proceso: “Cada pieza fue profundamente limpiada y restaurada. Las partes faltantes se reconstruyeron a partir de los moldes originales de la escultora y se fundieron en bronce. Se patinó cada escultura con un tono verde pompeyano y se aplicaron barnices protectores y recubrimiento antigrafiti. El llamado es a cuidar estas obras, que son parte de nuestro patrimonio común”.

La restauración de las esculturas en la Plaza de los Poetas no sólo pone en valor a tres figuras esenciales de la poesía nacional, sino que también representa un compromiso concreto con la revitalización cultural y comunitaria de los cerros de Valparaíso.

NotCo y Cervecería LOA se juntan para lanzar la primera cerveza sabor terremoto. Un ready to drink con sabor a nuestro trago típico del 18

0
cerveza

cervezaLOA —la cerveza chilena más vanguardista de los últimos años.— Y NotCo —foodtech nacional que revoluciona la industria alimentaria.— Se unieron para crear algo que promete hacer temblar estas Fiestas Patrias.

La nueva cerveza Terremoto. Porque como buen chileno, siempre estamos listos para un terremoto. Una bebida lista para tomar, que re-versiona uno de los tragos más icónicos de las fondas. En una versión más liviana y con menos alcohol.

Inspirada en el clásico terremoto —ese que mezcla pipeño, granadina y helado de piña—. Ocho punto Ocho le da un giro vanguardista y práctico. Tiene 50% menos calorías, menos azúcar que un terremoto tradicional. Y sólamente 4,8 grados de alcohol, pero conserva todo ese sabor de fonda que conocemos (y amamos).

Esta edición limitada fue desarrollada 100% en Chile con todo el espíritu emprendedor y sabor bien chileno.

Una apuesta inesperada que demuestra cómo la innovación puede transformar incluso lo más típico.

Lo que partió como una conversación casual en un evento de emprendimiento, terminó siendo una de las colaboraciones más audaces del ecosistema local.

“Hay una sola marca a la que le iría a pinchar esta idea. Que estén igual de locos que nosotros”, comentó Matías Muchnick, fundador de NotCo.

La ejecución fue tan intensa como la idea. En solo ocho semanas, los equipos de ambas marcas trabajaron codo a codo desde el laboratorio, la planta y la cocina. Pruebas de producto, diseño de packaging, presentación a retail y producción en serie.

“Martes de pololeo. Todos los martes a las 14:00 en la planta, con choripán, papas fritas y AI”. Recuerdan entre risas los equipos.

La recepción no se hizo esperar. Jumbo apostó por la idea desde la primera reunión, comprando el 100% de la producción inicial. Y convirtiéndose en su distribuidor exclusivo.

“Cuando una compañía crece, se pone lenta. Hacer esto con LOA nos recordó por qué partimos”, confiesa el equipo de NotCo.

Pero quizás lo más potente está en lo intangible: cultura, sinergia, actitud.

“Las ideas no valen nada si los equipos no te acompañan a ejecutarlas. Acá todos nos metimos con la misma fuerza”, comentó Javier Cueto, fundador de LOA.

La Chela Terremoto estará disponible en todo Chile desde la semana del 11 de agosto. Porque si hay algo que sabemos hacer, es celebrar el 18 con algo bueno en la mano.

Y como dirían en la planta: “Lo dimos todo. Lo pasamos increíble. Y si no resulta, bacán igual.”

 

Sabores de temporada ¡disfruta el chocolate orgánico y saludable en casa!

0
chocolate

chocolate¡Convierte tu cocina en un espacio para crear momentos especiales y llenos de sabor con Paccari, el chocolate orgánico que cuida de ti y del planeta! Elaborado en Ecuador con cacao fino de aroma, Paccari es 100% orgánico, biodinámico, vegano y libre de lácteos, soya y gluten. Además, se produce bajo un modelo de comercio justo que apoya directamente a más de 4.000 familias agricultoras. ¿Quieres preparar deliciosos postres con un chocolate sano, ético y exquisito? Aquí te compartimos algunas ideas que puedes disfrutar en familia o con amigos.

Trufas de Chocolate Paccari 

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate repostero Paccari (70% o al gusto)
  • 100 ml de crema de leche
  • 1 cda de mantequilla
  • Decoraciones: chispas de colores, coco rallado, mini gomitas

Paso a paso:

  • Derretir el chocolate: Córtalo en trozos y derrítelo a baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos.
  • Agregar la crema y mantequilla: Añade la crema caliente y la mantequilla, mezcla hasta tener una mezcla brillante y homogénea.
  • Enfriar: Lleva al refrigerador por 2 horas hasta que esté firme.
  • Formar las trufas: Usa una cuchara para sacar porciones, forma bolitas con las manos.
  • Decorar: Rueda las trufas en chispas, coco o lo que más les guste a los tuyos. 
  • Refrigerar 30 min más y servir.

Galletas de Chocolate con Caritas

Ingredientes:

  • 150 g de chocolate repostero Paccari
  • 1 huevo
  • 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 100 g de azúcar
  • 200 g de harina
  • 1 cdita de polvo de hornear
  • Decoraciones: mini ojos comestibles, chispas, confites, etc.

Paso a paso:

  • Derretir el chocolate y dejar entibiar.
  • Batir mantequilla y azúcar hasta que esté cremoso. Añadir el huevo y luego el chocolate derretido.
  • Agregar ingredientes secos: harina y polvo de hornear tamizados. Mezclar hasta tener una masa suave.
  • Reposar la masa en la nevera 30 minutos.
  • Formar bolitas, aplastar un poco y colocar en una bandeja con papel manteca.
  • Hornear a 180°C por 12–15 minutos.
  • Decorar cuando estén frías: usa glaseado, ojos, caramelos para hacer caritas o monstruos.

Cupcakes de Chocolate con Frosting de Colores

Ingredientes para los cupcakes:

  • 100 g de chocolate repostero Paccari
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 100 ml de leche
  • 80 g de mantequilla
  • 120 g de harina
  • 1 cdita de polvo de hornear

Ingredientes para el frosting:

  • 100 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar glas
  • 2–3 cdas de leche
  • Colorantes vegetales
  • Confites, chispas, toppers infantiles

Paso a paso:

  • Derretir el chocolate con la mantequilla.
  • Batir huevos y azúcar hasta espumar. Añadir la mezcla de chocolate y leche.
  • Incorporar la harina y polvo de hornear.
  • Verter en moldes de cupcake (¾ de su capacidad).
  • Hornear a 180°C por 18–20 minutos.
  • Preparar el frosting: Batir la mantequilla, añadir azúcar glas y leche hasta obtener una crema. Separar en bowls y teñir con colorantes.
  • Decorar los cupcakes una vez fríos con manga pastelera, confites y más.


El mes de los niños y niñas se celebra con el sonido de JBL

0
mes

mesAgosto es el mes de la niñez. Y este domingo miles de niños y niñas vivirán una jornada especial llena de actividades, sorpresas y momentos para recordar.

Y si hay un regalo que trasciende el tiempo y las modas, es la música. JBL, líder mundial en audio. Presenta productos ideales para que los más pequeños disfruten de su primer equipo de sonido con la mejor calidad, diseño y tecnología.

Porque celebrar también es crear recuerdos. Y nada acompaña mejor esos momentos que un gran sonido. JBL presenta los siguientes audífonos y parlantes.

El nuevo JBL Flip 7 lleva la banda sonora de la vida de los niños y niñas a cualquier lugar.

Con un diseño portátil que esconde un sonido sorprendentemente potente gracias a la tecnología AI Sound Boost. Ideal para fiestas, juegos al aire libre o momentos en casa.

Este altavoz ofrece hasta 16 horas de reproducción y una resistencia excepcional al agua, al polvo y a las caídas (IP68). Para que nada interrumpa la diversión.

Su conectividad Auracast™ permite enlazarlo con otros altavoces JBL. Y llenar de música cada rincón, transformando cualquier día en una celebración.

Libres de cables y llenos de estilo. Los auriculares True Wireless JBL Tune Flex 2 Ghost Edition.

Ofrecen hasta 48 horas de sonido JBL Pure Bass con la ventaja de la cancelación de ruido adaptativa y la tecnología Smart Ambient. Para elegir entre aislarse o mantenerse conectado con el entorno.

Su diseño ergonómico, resistente al agua y al polvo, asegura comodidad en cualquier actividad. Mientras que los controles táctiles y la app JBL Headphones permiten personalizar la experiencia auditiva con Personi-Fi 3.0.

Con su estética Ghost, combinan rendimiento y diseño para acompañar a los más jóvenes en cada momento del día.

Pequeño en tamaño pero enorme en sonido. El JBL Clip 5 es el altavoz Bluetooth ultraportátil que acompaña cada aventura.

Con un mosquetón ancho e integrado, se engancha fácilmente a mochilas, bicicletas o bolsos, llevando música a cualquier lugar. Su potente amplificador y radiador pasivo ofrecen el característico sonido JBL Pro con graves profundos, mientras que su batería proporciona hasta 12 horas de reproducción —y aún más con Playtime Boost—. Resistente al agua y al polvo (IP67), es ideal para excursiones, paseos o días de playa. Además, puede conectarse a otro Clip 5 para un sonido estéreo o sincronizarse con varios altavoces mediante JBL Auracast, todo en una gama de colores vibrantes que combinan con cualquier estilo.

Para quienes quieren disfrutar de su música favorita con total comodidad durante todo el día, los auriculares JBL Tune 520C USB-C son la opción perfecta. Ligeros, plegables y fáciles de guardar, cuentan con sonido JBL Pure Bass de alta resolución y drivers dinámicos de 32 mm que garantizan calidad en cada nota. Gracias a su cable resistente y sin enredos, se conectan fácilmente a computadores, tablets, teléfonos e incluso consolas de gaming. Además, incorporan un micrófono y controles integrados para gestionar llamadas, volumen y ecualización sin interrumpir la experiencia.

Este mes de la niñez, regala experiencias que acompañarán su crecimiento, que despertarán su creatividad y que los invitarán a explorar el mundo a través de la música. Con JBL, cada nota es una aventura y cada canción, un recuerdo para toda la vida. Ingresa al sitio web oficial y conoce todos los productos.

Chile es confirmado en Calendario 2026 del Campeonato Mundial de Rally

0
Rally

RallyEl WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally. El cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia. Tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío.

Una más que positiva noticia para Chile y los amantes del motorsport acaba de ser anunciada el día de hoy. Con la confirmación que nuestro país será parte del Campeonato Mundial de Rally 2026. Con la Región del Biobío como escenario de la duodécima de 14 fechas pactadas. En el calendario mundial que fue dado a conocer hoy por WRC.

De esta manera, Chile asegura su quinta aparición en su historia (2019, 2023, 2024, 2025 y 2026) en el Mundial de Rally. Manteniendo una fecha muy similar a lo que será este 2025.

Ante lo cual la cita es del 10 al 13 de septiembre para vivir el WRC Rally Chile Biobío. Y así ser testigo de los mejores pilotos, en los mejores caminos del mundo.

Con relación a las diferencias a calendarios anteriores. Donde Chile había sido la undécima fecha los años 2023, 2024 y lo será este 2025 (11 al 14 de septiembre). En 2026 Chile pasará a ser la duodécima o antepenúltima fecha del calendario pactado en 14 carreras. Algo que se repetirá nuevamente tras lo que se está viviendo este 2025.

Además, 2026 marcará el regreso del Rally de Croacia (9 al 12 de abril).

Y cambios en los meses de realización del Rally de Japón (28 al 31 de mayo). Y del Rally de Italia (1 al 4 de octubre), que será inmediatamente después de la fecha en Chile. 

“Estamos muy contentos de nuevamente. Y por quinta vez en la historia, ser sede de una fecha del Campeonato del Mundo de Rally. Estamos a exactos 42 días de vivir el WRC Rally Chile Biobío 2025. donde lo importante es ir mejorando año a año en lo que le hemos mostrado al mundo. y creemos vamos por muy buen camino.

Con esto, Chile se transforma en el país de América que en la última década más ediciones consecutivas lleva siendo parte de este importante evento deportivo. Lo cual es ciertamente un motivo de felicidad para nosotros. Esto es un evento deportivo que como chilenos nos llena de orgullo. Que se pone de forma gratuita disponible al público y que es parte importante de la Región del Biobío. Que ha sido nuestro socio estratégico en todas las ediciones que hemos realizado. Y en las que ya están confirmadas hasta 2026. Así que esperemos seguir teniendo el Mundial de Rally en Chile por muchos años más”, señaló Felipe Horta Cáceres, Productor General del WRC Rally Chile Biobío. 

El Rally Chile Biobío cerrará la gira sudamericana del calendario 2026. El cual también incluye a Paraguay que tendrá por segunda vez. Y de manera consecutiva su participación en el WRC (27 al 30 de agosto).

Es importante mencionar, que la fecha mundialista se mezcla con la fecha del campeonato nacional Copec RallyMobil. Donde todos los binomios participantes de dicho campeonato compiten en sus distintas categorías en los tramos del WRC Rally Chile Biobío.