Inicio Blog Página 56

Obvio que Avon: la marca que nunca se fue, hoy se vive con más fuerza que nunca

0
Avon

AvonCon una nueva narrativa de marca que pone en valor sus productos favoritos e icónicos. Avon reafirma su cercanía con las mujeres de hoy. Esta evolución se celebra con una experiencia abierta al público este martes 12 de agosto en Parque Araucano.

Con más de 135 años de historia acompañando a millones de mujeres alrededor del mundo. Avon presenta una nueva narrativa que busca reconectar con sus consumidoras de forma directa, auténtica y emocional.

Bajo el concepto “Obvio que sí, obvio que Avon”. 

La marca vuelve a marcar presencia en el mundo de la belleza. Y es que, en un mercado saturado de ruido, siguió haciendo lo que mejor sabe. Acompañar e impulsar en silencio el progreso de miles de mujeres

Porque Avon no se fue a ningún lado. Esta nueva etapa pone en valor sus productos favoritos e icónicos —los que funcionan, rinden y hoy están más accesibles que nunca.— Para acercarse a nuevas generaciones sin dejar de honrar su historia.

“En un mercado saturado de promesas, el valor de lo evidente cobra una fuerza especial. ‘Obvio que Avon’. Nace desde esa verdad simple pero poderosa: productos que funcionan, que te acompañan. Y que hoy lo hacen con una propuesta más clara, cercana y conveniente que nunca”, afirma Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Avon Chile.

La nueva era de Avon se celebra con un encuentro especial abierto al público

Que contará con dinámicas interactivas, maquillaje en vivo y un especial reencuentro con la icónica Frutillita. Ahora “Fruti” en formato corpóreo, un símbolo que evoca la conexión y el cariño de muchas generaciones. 

Te esperamos este martes 12 de agosto entre las 12:00 y 19:00 horas en la explanada del Parque Araucano. Porque obvio que Avon sigue presente más fuerte que nunca ¡no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia!

Durante esta jornada, te invitamos a vivir de cerca la verdad evidente de nuestros labiales más queridos y efectivos. Power Stay, Ultra Color y Makeup + Care.

Porque obvio que funcionan, rinden y siempre han estado ahí para tus looks. Podrás descubrirlos en una experiencia interactiva. Que incluirá una zona de maquillaje para probarlos por ti misma. Una pasarela que inspirará tus próximos estilos, un tótem digital y la emocionante ‘Garra del Glamour’. Donde podrás ganar productos de línea. Una celebración de que cada persona es protagonista de su historia, y que Avon, obvio, siempre ha estado ahí para acompañarla.

Los productos de Avon están disponibles a través de Consultoras Avon, en Avon.cl, Mercado Libre. Además, la Frutillita Maravillosa está presente en las 122 tiendas Preunic a nivel nacional, mientras que el resto del portafolio de maquillaje y cuidado del rostro está disponible en tiendas seleccionadas: Cenco Costanera, Concepción, Mall Plaza Norte, Encomenderos y Mall Plaza Vespucio.

Porque cuando algo es tan evidente, no necesita explicación:

Obvio que sí. Obvio que Avon.

Las favoritas de Ignacio “Jaula” Bahamondes: adidas lanzas las nuevas zapatillas Dropset 3

0
Jaula

JaulaLa incorporación de Ignacio “La Jaula” Bahamondes a la familia adidas representa un paso natural para la marca.

Este ejemplar es la opción ideal para quienes realizan entrenamientos con pesas libres. Máquinas o ejercicios con el propio peso corporal.

El nuevo modelo está disponible a través de https://www.adidas.cl y en las mejores tiendas del país. 

Con 82 millones de personas realizando entrenamiento de fuerza con calzado inadecuado.

Adidas presenta las Dropset 3. Renovada esta temporada en un nuevo color fluorescente, y con un rostro potente, Ignacio “Jaula” Bahamondes. Esta zapatilla ofrece estabilidad avanzada, transpirabilidad, durabilidad y agarre. Ayudando a cada atleta a sentir su fuerza en cada sentadilla, empuje o levantamiento.

El chileno top 15 de la UFC a nivel mundial y ahora miembro de la familia adidas en Chile.

Realiza todo su entrenamiento funcional con las Dropset. Permitiendo ejecutar de manera segura y eficiente distintos entrenamientos de fuerza. Fundamentales en la preparación física de un luchador del más alto nivel.

Según un estudio internacional encargado por adidas y realizado por la firma inglesa Focal Data. El 82% de las personas realiza entrenamiento funcional con un calzado inadecuado.

La muestra incluyó a individuos que asisten al gimnasio al menos una vez al mes y que practican rutinas de fuerza. (Pesas libres, máquinas o ejercicios con el propio peso corporal). En países como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, México y China. 

Esta silueta cuenta con una mediasuela baja y una caída de 6 mm. Lo que proporciona una sensación de base plana y firme. Distribuyendo el peso uniforme y transfiriendo la fuerza del pie al suelo. Logrando una alineación más precisa durante los ejercicios de carga.

Además, la nueva construcción geoFIT proporciona mayor soporte y acolchado en el talón. Brindando una sensación de ajuste seguro que minimiza el movimiento del pie.

Este lanzamiento reafirma el compromiso de adidas Training con los atletas de nueva generación. Ofreciendo productos de alto rendimiento, sin importar en qué etapa se encuentren de su camino en el fitness.

La incorporación de Ignacio “La Jaula” Bahamondes a la familia adidas

Representa un paso natural para una marca. Que ha estado históricamente ligada al alto rendimiento y al desarrollo del deporte en sus múltiples expresiones.

Su energía, mentalidad competitiva y perseverancia reflejan los valores que adidas promueve día a día. Superar límites, romper barreras y nunca dejar de avanzar. 

Esta colaboración no solo busca impulsar el rendimiento de Ignacio dentro y fuera del octágono. Sino también proyectar su historia como una fuente de inspiración para las futuras generaciones de atletas chilenos.

Las Dropset 3 se encuentran disponibles en tiendas adidas, en https://www.adidas.cl y en las mejores tiendas del país.

Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

0
Niñez

NiñezCon 15 actividades gratuitas en distintos puntos de la comuna, Providencia celebró el Día de la Niñez.

Durante esta jornada, el Parque Inés de Suárez se transformó en la “Aldea de los Sueños”. Congregando a más de 6 mil personas. En la actividad, las familias pudieron disfrutar de personajes de fantasía, música, arte, cuentacuentos y juegos.

Además, en el escenario principal se presentaron las bandas “The House Band”. Grupo conformado por estudiantes de School of Rock de Providencia. Y “Los Frutantes”, quienes promueven la alimentación saludable a través de las canciones.

El alcalde Jaime Bellolio, en el Día de la Niñez, señaló que:

“En Providencia disfrutamos y promovemos la vida buena. Que por supuesto incluye a los niños y niñas, por eso ideamos esta Aldea de los Sueños. En nuestro parque Inés de Suárez, con rock infantil, cuentacuentos, camas elásticas, pintacaritas. Es una actividad muy entretenida para todas las familias”.

Otro de los panoramas que pudieron disfrutar. Los niños y niñas todo el fin de semana fue el regreso del Pato Gigante en Barrio Italia.

Ubicado en la intersección de Av. Italia con Santa Isabel.

La estructura de 8 metros llamó la atención de miles de familias, hasta donde llegaron a tomarse fotos, jugar en una piscina de pelotas y compartir en los restaurantes, cafés y tiendas del sector.

Además de estas actividades, también se llevaron a cabo talleres y exposiciones para niños y niñas en el Café Literario del Parque Bustamante, la Biblioteca Municipal, el Centro Cultural Montecarmelo y en el Café Literario Santa Isabel.

Celent reconoce a In Motion con el premio xCelent Award 2025 – Breadth of Functionality

0

Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion, indicó que se trata de una distinción que reconoce a VisualTIME, sistema core de In Motion para las compañías de seguros, como uno de los sistemas funcionalmente más completo de la Región.

“Ya que también recibimos la distinción de Functionality Standout en la categoría de Vida en el año 2024, de parte de la misma consultora”, indicó el ejecutivo.

Según el nuevo estudio entregado por la prestigiosa firma global de investigación y asesoría Celent, In Motion vuelve a posicionarse como un proveedor destacado de la industria aseguradora de América Latina.

Esta vez la compañía chilena con presencia internacional hace noticia por alcanzar el premio xCelent Award 2025 en la categoría amplitud funcional (Breadth of Functionality) de sistemas para seguros generales.

Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion, explicó que este nivel de reconocimiento se alcanza, porque no solamente se incluyen las mejores prácticas de negocios, sino que también porque la compañía ha sido capaz de adaptarse a los cambios de la industria.

Prueba de ello, aseguró el experto, es que In Motion pasó de ser un representante de marcas con alcance local hasta convertirse en una empresa dueña y fabricante de software especializado de cobertura regional.

Alfonzo, expresó que el éxito se debe al respeto y fidelidad hacia tres principios fundamentales: seriedad en el compromiso, excelencia en el servicio e innovación en la propuesta.

Por ello, reiteró el ejecutivo, el foco hoy está en crear y potenciar ecosistemas cada vez más potentes que entreguen soluciones que sean sencillas de usar e implementar. “Eso nos permite consolidarnos como un socio estratégico ideal.

El crecimiento no llega únicamente a través de los productos que In Motion libera, sino que también de su capacidad de integrarse a otras plataformas de mayor alcance”, puntualizó.

Lo que propone In Motion, actualmente, para la industria aseguradora incluye al sistema core VisualTIME, la suite Policysense y la solución Be Aware 360, que agrega funcionalidades de Inteligencia Artificial.

El objetivo, a corto plazo, remarcó Alfonzo, es continuar potenciando la oferta.

En ese sentido, dijo, “seguiremos apostando por la innovación en la creación de productos propios y en la conexión con plataformas complementarias”.

A comienzos de año Miguel Alfonzo informó que In Motion potenciaría el área de seguros para consolidarse como un socio tecnológico clave para las compañías de la Región.

A la fecha, indicó el personero, existe un mayor registro de la participación de los profesionales de In Motion en actividades regionales de la industria, lo que se suma a la incorporación de nuevos expertos para resolver problemáticas más complejas de negocios junto al desarrollo de innovadores servicios, como cloud de migración e Inteligencia Artificial para automatizar procesos de seguros en áreas de ventas y de post-venta.

In Motion es una empresa multinacional que se define como un partner estratégico en transformación digital con foco en las verticales de seguros, telecomunicaciones, banca, retail y gobierno.

Tiene una trayectoria de 30 años de participación directa y exitosa en importantes proyectos TI, tanto a nivel local como regional.

Hoy es una compañía que aporta a la transformación digital de sus clientes, con una visión disruptiva, siendo capaz de crear soluciones únicas que, a partir de tecnologías de punta, generan mayor rentabilidad y aumento en la productividad de sus clientes.

In Motion tiene más de 250 empleados y sobre 120 clientes corporativos, oficinas principales en Santiago y filiales en Argentina, Perú, Colombia, México y Estados Unidos. www.grupoinmotion.com

 

Caen nuevas bandas delictivas: ALTO impulsa modelo de persecución penal que logra penas efectivas y neutralización criminal

0
  • Bandas organizadas, violencia reiterada y patrones comunes: ese es el perfil de las agrupaciones criminales que han afectado al retail chileno y que hoy enfrentan penas de prisión efectiva, gracias al trabajo estratégico de ALTO. 

  • A través del análisis de modus operandi, cruce de información y colaboración activa con el Ministerio Público y la policía, la empresa ha logrado vincular múltiples delitos, identificar perfiles delictuales y presentar querellas focalizadas que buscan no sólo obtener condenas, sino también la neutralización de bandas delictuales.

Santiago, 2025.- Con la reciente condena de la banda criminal conocida como “De la Octava”, se ha conseguido neutralizar una nueva banda de mecheros, quienes muchas veces utilizan la violencia para perpretar supermercados y tiendas del retail.

Estos resultados son posibles gracias al trabajo colaborativo entre ALTO, Ministerio Público y policías, quienes han desarrollado estrategias que les permiten identificar los modus operandi, conectar delitos ocurridos en distintas tiendas, comunas e incluso regiones, y así construir perfiles de los integrantes de las bandas delictuales.

“Además de fortalecer la persecución penal, esta información nos permite activar medidas preventivas en nuestros clientes, protegiendo a otras empresas del mismo rubro”, Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO en Chile.

El modelo también ha sido clave para lograr medidas cautelares que impiden que las bandas sigan operando mientras enfrentan sus procesos judiciales.

Este enfoque colaborativo entre el mundo privado y las instituciones del sistema penal permite un impacto inmediato en la seguridad, desarticulando estructuras criminales y fortaleciendo la justicia.

“Denunciar es solo el inicio.. Lo que estamos haciendo es recopilar y entregar evidencia que permite a las fiscalías y a las policías construir casos robustos, conectando eventos aparentemente aislados y persiguiendo penalmente a los integrantes de bandas con penas más altas posibles”, afirma.

¿Cómo actúan estas bandas y quiénes las integran?

En distintas regiones del país, las bandas delictivas que operan en el retail y supermercados actúan de forma coordinada, repitiendo patrones conductuales que permiten establecer vínculos entre los eventos. La identificación de estas dinámicas ha sido clave para avanzar en la caracterización de estos grupos y lograr su persecución penal efectiva.

“De La Octava”: violencia en supermercados del Biobío

La más reciente de las agrupaciones condenadas es la banda conocida como “De La Octava”, que operaba en supermercados de la Región del Biobío, en comunas como Penco, Coronel y San Pedro de la Paz. Conformada por seis personas, esta banda ingresaba en grupo a los locales, llenaba carros con productos y salía sin pagar, agrediendo violentamente a los guardias en la salida y dándose a la fuga en vehículos. Gracias a la coordinación entre ALTO y el Ministerio Público, sus integrantes recibieron condenas que van entre los 5 y 8 años de cárcel.

“Del Jockey”: asaltos armados en Pudahuel

En la Región Metropolitana, fue desarticulada la peligrosa banda “Del Jockey”, compuesta por cinco hombres de entre 25 y 35 años. Atacaban tiendas en Pudahuel, donde irrumpían de forma violenta e intimidaban al personal de seguridad con armas aparentemente de fuego. A diferencia de otras bandas, su objetivo era sustraer dinero en efectivo desde cajas y salas de administración. Uno de los miembros se quedaba en la salida para facilitar la huida. Las condenas alcanzaron hasta los 9 años de prisión efectiva.

“La 299”: robos reiterados en la Región de Coquimbo

En la Región de Coquimbo, la banda conocida como “La 299” se especializaba en el robo sistemático de productos de alto valor como carnes y artículos de perfumería desde diferentes locales en la zona.. Sus cinco integrantes, hombres jóvenes entre 20 y 30 años, utilizaban mochilas y bolsos para esconder las especies, y aseguraban su escape con intimidación. Gracias al análisis de patrones y evidencia criminalística aportada por ALTO, tres de sus miembros fueron condenados a penas que van desde los 3 años y 1 día hasta los 5 años y 1 día.

“De las carnes”: violencia con botellas y robos millonarios

Otra banda que operaba en Coquimbo, conocida como “De las carnes”, también fue llevada a juicio y condenada. Sus integrantes –cuatro hombres de contextura delgada y una mujer corpulenta, todos entre 20 y 25 años– se enfocaban en el robo de carnes y licores. Alternaban entre el método del “carrazo”, y un actuar sigiloso para pasar desapercibidos,tratando de salir con productos escondidos en bolsas.

No dudaban en amedrentar al personal de seguridad con las mismas botellas que robaban. Tres de sus miembros recibieron duras condenas: 10 años y un día de prisión efectiva. El monto sustraído superó los 6 millones de pesos.

La estrategia para enfrentar y neutralizar bandas delictivas

Con más de dos décadas de trayectoria, ALTO se ha consolidado como un actor clave en la lucha contra la delincuencia que afecta a empresas de diversas industrias.

De esta forma, colaborando con las autoridades policiales y el Ministerio Público, la empresa chilena ha logrado reducir delitos y neutralizar bandas criminales.

Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO en Chile, explica que la empresa cuenta con un equipo de profesionales especializados en la persecución de agrupaciones criminales, cuya actividad afecta directamente a los clientes de la red ALTO, sin importar el rubro en el que se desempeñen.

“Nuestro enfoque está en el análisis de patrones, en la construcción de perfiles y el estudio de modus operandi, entre otros. Eso nos permite vincular casos y construir una estrategia penal que aumente las probabilidades de obtener sanciones efectivas y, lo más importante, desarticular bandas”, señala.

El trabajo parte desde el momento en que un cliente reporta un evento delictivo en la plataforma de la empresa. A partir de ahí, ALTO recopila los antecedentes disponibles, integra los medios probatorios y cruza la información con otros incidentes de similares características, ya sea dentro de la misma empresa o en otras de la red.

Esta información se transforma en evidencia útil que es presentada ante el Ministerio Público, con el objetivo de fortalecer las investigaciones y facilitar la persecución penal.

“Nuestro aporte no se limita a reaccionar frente a un delito cometido. También generamos estrategias preventivas que compartimos con nuestros clientes para que puedan anticiparse ante amenazas similares, especialmente cuando detectamos patrones que se repiten en distintos puntos del país”, concluye Hernández.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

ALTO es una empresa de servicios multinacional dedicada a la protección de activos, marcas y personas a través de soluciones basadas en tecnología para generar comunidades prósperas y más seguras, disminuir riesgos y delitos. ALTO está presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

Estas son las nuevas herramientas IA en el Xiaomi 15

0
herramientas

herramientas

La integración de herramientas con inteligencia artificial en los smartphones ya no es una novedad. Sino una evolución natural del ecosistema tecnológico. Funciones que antes requerían múltiples aplicaciones o conocimientos avanzados, hoy están disponibles con un solo toque. 

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista. Para convertirse en el motor actual de la evolución tecnológica en los smartphones. Hoy, más que nunca, los dispositivos móviles integran herramientas impulsadas por IA. Que transforman la forma en que capturamos imágenes, buscamos información, interactuamos. Y creamos contenido.

Uno de los ejemplos más representativos de esta transformación es el Xiaomi 15. Que incorpora un conjunto robusto de funciones inteligentes. Diseñadas para ofrecer una experiencia más fluida, potente y personalizada.

Fotografía inteligente al alcance de un toque

El Xiaomi 15 demuestra cómo la IA puede potenciar la creatividad en fotografía:

  • Mejora de Imagen IA: aumenta automáticamente la nitidez de las fotos con la ayuda de un algoritmo de gran modelo, optimizado para ofrecer resultados claros y detallados.
  • Eliminación de Reflejos IA: identifica y elimina reflejos en superficies brillantes de manera precisa, mejorando la calidad de las capturas en condiciones complejas.
  • Expansión de Imagen IA: permite ampliar imágenes manteniendo la relación de aspecto original o adaptándola con la asistencia de IA para una composición más completa.
  • Borrador AI Pro: elimina objetos no deseados de las fotos de forma limpia, sin dejar rastros visibles.

Contenido generado por IA: creatividad sin límites

Con funciones como AI Film. Los usuarios pueden subir fotos y videos para generar automáticamente contenido visual. O bien dar indicaciones específicas para que la IA cree resultados completamente nuevos. Una herramienta ideal para creadores de contenido y usuarios que buscan personalización avanzada.

Un ecosistema inteligente y multimodal

El Xiaomi 15 integra un asistente AI personalizado por Google. Diseñado para comprender e interactuar a través de texto, voz e imágenes. Esta capacidad multimodal habilita funciones como:

  • Escritura asistida por IA
  • Reconocimiento de voz inteligente
  • Intérprete AI para traducciones en tiempo real
  • Búsqueda IA optimizada
  • Fondos de pantalla dinámicos generados por IA
  • Gemini en superposición, con acceso instantáneo sin cambiar de aplicación
  • Gemini Live: interacción por voz en tiempo real
  • Generación de imágenes IA y extensiones conectadas a servicios de Google

IA aplicada al descubrimiento visual

Con la función Circle to Search, los usuarios pueden buscar información directamente desde lo que ven en la pantalla. Ya sea texto, imágenes o video. Basta con dibujar un círculo, garabatear, resaltar o tocar un elemento para iniciar una búsqueda en Google sin necesidad de salir de la aplicación actual.

Experiencia visual inteligente

La pantalla de 6.36 pulgadas del Xiaomi 15 incorpora el primer Always-active Display de la marca, que no solo ofrece información permanente como hora, notificaciones y clima, sino que además ajusta dinámicamente el brillo y reduce su tasa de actualización a 1Hz, maximizando la eficiencia energética.

El Xiaomi 15 demuestra cómo estas herramientas están cambiando radicalmente la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, abriendo un mundo de posibilidades más inteligentes, creativas y personalizadas.

Quebranto: Quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

0
Quebranto

QuebrantoEn vísperas de su estreno el 15 de agosto, Disney+ presenta a los diversos personajes de Quebranto y las conexiones que los entrelazan.

La nueva producción, coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba. Presenta un entramado de personajes que dan vida a una historia inquietante y cargada de secretos

Estrena con todos sus episodios el 15 de agosto exclusivamente en Disney+

En vísperas de su estreno el 15 de agosto, Disney+ presenta a los diversos personajes de Quebranto. Y las conexiones que los entrelazan en el nuevo thriller dramático que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la ficción.

Realizada por Non Stop México. La nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba. Sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica. Se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones que pondrán a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado.

Estos son los personajes principales de Quebranto:

MIRANDA SANGUINETTI (TINI STOESSEL)

Es una joven pianista con gran talento, nacida en México y criada en Argentina desde que era bebé por sus padres adoptivos. Miranda sufre trastornos de ansiedad. Que los atribuye a la angustia que le genera el desconocimiento de sus orígenes.

Inteligente y muy perseverante. Comienza a hacerse preguntas sobre su identidad, lo que la lleva a viajar a su país natal para encontrar las respuestas.

MARTÍN SANGUINETTI (RAFAEL FERRO) Y MARÍA JOSÉ SANGUINETTI (DANIELA VARGAS)

Son los padres adoptivos de Miranda, quienes la criaron en Buenos Aires. La búsqueda que emprende Miranda los llevará a enfrentarse a acontecimientos decisivos del pasado y a mantener nuevas conversaciones reveladoras con su hija.

GABRIELA (DANIELA PEÑA)

Es la madre biológica de Miranda. Proveniente de una familia socioeconómicamente vulnerable de la Ciudad de México. Su destino trágico la condujo hasta un presente quebrado y marcado por el trauma.

SANTIAGO LARA (OTTO SIRGO)

Santiago es el abuelo de la familia Lara, padre de Emiliano y Rafael. Es un hombre poderoso, con contactos clave en el ámbito político y económico. A pesar de proclamarse retirado, continúa manejando sus negocios en las sombras.

RAFAEL LARA (ALBI DE ABREU)

Es el hijo mayor de Santiago y el hermano de Emiliano. Vivió exiliado en Chile, donde mantuvo una relación estrecha con su hijo Javier, alejado de la fortuna y de las maniobras turbias de su familia.

EMILIANO LARA (ANTONIO DE LA VEGA)

Es un hombre reservado, serio y leal a su familia. Padre de Victoria y Gerardo, Emiliano está al frente del legendario y millonario negocio familiar. La aparición de Miranda activa recuerdos que había dejado atrás y lo embarca en una nueva misión que cambiará el curso de su vida.

JAVIER LARA (JORGE LÓPEZ) EN QUEBRANTO

Hijo de Rafael, nació en México pero se mudó en su infancia a Chile junto a su padre. Guapo, seductor y ambicioso, sabe perfectamente lo que desea y va tras ello dispuesto a jugar a todo o nada. Decidido a esclarecer algunas circunstancias que marcaron su vida, su camino se cruza con el de Miranda.

VICTORIA LARA (LUCÍA GÓMEZ-ROBLEDO)

Hija de Emiliano, creció en una familia dominada por hombres en la que lucha constantemente por destacarse. Inteligente y líder nata, sabe muy bien con quién jugar y cómo.

GERARDO LARA (SEBASTIÁN SILVETI)

Hijo de Emiliano y hermano de Victoria, creció abandonado y dejado de lado por su torpeza e impulsividad. Cínico y violento, intenta ocultar sus inseguridades y anhela el reconocimiento de su padre.

LEO (MARTÍN BARBA)

Ex miembro de las fuerzas especiales de seguridad mexicanas, trabaja junto a su padre como personal de seguridad y es contratado para proteger a Miranda en México. Leal, idealista, sensible y protector, lucha a diario contra las consecuencias de algunos episodios traumáticos de su pasado.

Disney+ presenta el tráiler y póster de Outlander: Blood of my Blood, la precuela de Outlander que estrena mañana exclusivamente en disney+

0
Outlander

OutlanderDisney+ presenta el tráiler y póster de Outlander: Blood of my Blood. La precuela producida por Sony Pictures Television.

La serie se centra en dos historias de amor paralelas ambientadas en dos períodos de tiempo diferentes. Los padres de Jamie en las Tierras Altas de Escocia de principios del siglo XVIII. Y los padres de Claire en la Inglaterra de la Primera Guerra Mundial

Disney+ presenta el tráiler y póster de Outlander: Blood of my Blood.

La precuela producida por Sony Pictures Television, que expande el universo de Outlander. Estrena el 9 de agosto exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica con dos episodios. Y luego, un episodio por semana.

Outlander: Blood of my Blood sigue las historias de amor de los padres de Jamie, Brian Fraser y Ellen MacKenzie. Y los padres de Claire, Julia Moriston y Henry Beauchamp.

Llevando a los espectadores desde los campos de batalla devastados por la Primera Guerra Mundial. A las extensas Tierras Altas de la Escocia del siglo XVIII. Prometiendo dos nuevas historias de amor llenas de lealtad, pasión y deseo. Mientras las jóvenes parejas desafían las fuerzas que buscan separarlos.

La serie está protagonizada por:

Hermione Corfield (Julia Moriston), Jeremy Irvine (Henry Beauchamp), Harriet Slater (Ellen MacKenzie) y Jamie Roy (Brian Fraser).

Matthew B. Roberts se desempeña como showrunner y productor ejecutivo. Junto a Ronald D. Moore, Maril Davisy Jim Kohlberg también como productores ejecutivos.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Benetton Perfumes lanza TRIBE de la mano de su primera campaña publicitaria creada 100% con IA

0
Benetton

BenettonBenetton Perfumes presenta  WE ARE TRIBE TRIBE PLAY, su nueva fragancia de la colección We Are Tribe.

La que para su difusión va acompañada con una campaña pionera que marca un antes y un después en la forma de comunicar las emociones, el estilo y la identidad de una generación.

Con una activación inmersiva en el universo gamer y una narrativa 100% creada por inteligencia artificial.

TRIBE redefine lo que significa ser parte de una tribu hoy.

Aunque la fragancia TRIBE es tangible, cautivadora y absolutamente real. Toda la narrativa visual, conceptual y creativa de la campaña ha sido desarrollada con herramientas de inteligencia artificial.

Desde imágenes hasta guiones, esta es la primera campaña de Benetton Perfumes ideada íntegramente por IA. En colaboración con creativos humanos. Es un experimento, una declaración y una apuesta por el futuro de la comunicación emocional.

En Chile, el lanzamiento de TRIBE se realizó en un evento exclusivo para prensa e influencers en Movistar GameClub Mallplaza Vespucio. Integrando el perfume al ecosistema gamer.

Este espacio representa una evolución natural del ADN Benetton.

Diversidad, emoción, comunidad y autoexpresión, ahora canalizados en una experiencia sensorial y digital.

Eso no es todo. TRIBE tendrá una campaña de activación durante todo agosto en Movistar GameClub Vespucio, Norte y Trébol. Donde los jugadores podrán recibir muestras gratuitas del perfume al comprar horas de juego. Y ser invitados a jugar el juego móvil de TRIBE. Una extensión lúdica del universo de la fragancia que mezcla actitud, estilo y exploración.

Una nueva era para la comunicación de fragancias

Con TRIBE, Benetton Perfumes inaugura una nueva etapa en la forma de contar historias de marca.

Esta campaña muestra que la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana: la potencia, la transforma y la lleva más lejos.

Es una manera inédita de comunicar un perfume: no solo a través del aroma, sino a través de la actitud, la identidad y el juego.

IA como herramienta de empoderamiento creativo

En lugar de quitarle protagonismo a la creatividad, la IA ha sido utilizada como un amplificador de la imaginación.

Con TRIBE, Benetton Perfumes demuestra que es posible explorar nuevas formas de expresión sin perder autenticidad ni conexión emocional.

La campaña no solo es innovadora: es profundamente humana.

Fiel al ADN Benetton, TRIBE celebra la diversidad, la inclusión y la libertad de expresión que han definido a Benetton desde sus inicios.

En esta nueva etapa, lo hace a través del lente digital, sin perder su espíritu vibrante. Y su enfoque en conectar con las emociones reales de las personas. Es un perfume para quienes se atreven a jugar con su identidad y vivir sin filtros.

“WE ARE TRIBE PLAY no es solo una campaña: es una declaración de principios. Es la convergencia entre lo humano y lo artificial, lo emocional y lo tecnológico, el perfume y el videojuego. Es una invitación abierta a crear, a conectar y a pertenecer. Porque en TRIBE, ser parte no es seguir reglas: es jugar con ellas”, concluye la Brand Manager de Benetton Chile

Smartphones y notebooks han sido los productos favoritos de los consumidores para regalar en el Día del Niño

0
productos

productosEn la antesala del Día del Niño 2025, el informe de NielsenIQ Chile de la versión 2024 de esta conmemoración entrega algunas pistas de lo que puede ocurrir este 10 de agosto, donde los teléfonos celulares lideraron con el 51% de participación en las ventas tecnológicas para esta fecha. El ecosistema gamer y tecnológico recaudó más de 74 mil millones de pesos el año pasado.

Santiago, agosto de 2025. A pocos días de la conmemoración del Día del Niño 2025. El análisis del comportamiento de consumo del año anterior nos entrega algunas señales. LLo que podría marcar la pauta de ventas este año. Según el informe de NielsenIQ Chile correspondiente al Día del Niño 2024. Los productos tecnológicos –en especial los celulares y notebooks– siguen encabezando las preferencias de los consumidores para esta fecha.
Durante las semanas correspondientes a la celebración del Día del Niño 2024. Las categorías tecnológicas analizadas por NielsenIQ superaron los 74.000 millones de pesos en ventas.

Lo que representa un crecimiento del 5% en valor en comparación con el año anterior (2023).

Aun así, esa cifra sigue por debajo de los $83.500 millones registrados en 2022, lo que marca una leve desaceleración de la curva en el mediano plazo.
En cuanto a la distribución por categorías durante 2024. El informe detalla que los teléfonos celulares concentraron el 51% de las ventas. Seguidos por Notebooks con un 25%. Tablets con un 10%, Headsets con un 8%, y consolas de videojuegos con un 6%.
“El Día del Niño desde hace muchos años ha sido uno de los grandes eventos anuales para la industria tecnológica. Históricamente, lo asociamos a categorías como consolas, videojuegos y todo su ecosistema. Desde hace algún tiempo, el mundo gamer (Notebooks, Tablets), audio (headsets, true wireless) y la relevancia de los smartphones en nuestros consumidores se han sumado al evento del Día del Niño, haciendo que la gama de productos tecnológicos sea más amplia durante esas semanas”, señaló Fabián Meza, Market Manager CE/ENT/TEL en NielsenIQ Chile.

Respecto al crecimiento individual por categoría de productos, destacan los Headsets.

Con un alza del 10,4%, las Tablets con 13,8%, y los Smartphones con un sólido 8,1%. Sin embargo, en 2024 se observaron algunas cifras inesperadas: los notebooks registraron una baja del -0,8%, y las consolas de videojuegos cayeron -1,8%. “Esto se debe a lo que pasó el año 2023, donde se registraron descuentos agresivos, impensados y muy difíciles de igualar en 2024”, explicó Fabián Meza.
En cuanto a los canales de venta, el canal físico continúa siendo el más relevante para esta categoría de productos. “Cada canal aporta a la industria en general, pero quien destaca es el canal físico (store), el cual alcanza el 55,4% de la venta en valor en las categorías más relevantes en la misma semana de la celebración”, añadió Fabián Meza, Market Manager CE/ENT/TEL de NielsenIQ Chile.  En tanto, el 36,2% de las ventas se realizaron a través de internet tradicional, y el 9,1% mediante marketplaces.
Con estos antecedentes, el Día del Niño 2025 se perfila nuevamente como una fecha clave para el consumo tecnológico, donde las preferencias de niñas, niños y adolescentes parecen mantenerse constantes, con una fuerte inclinación por dispositivos móviles y conectividad.