Inicio Blog Página 561

BOTAS Y BOTINES PARA DEJAR HUELLA: CONOCE LA NUEVA COLECCIÓN DE OTOÑO/INVIERNO DE BATA

0

Conoce las últimas tendencias y diversos modelos para todos los estilos en tiendas Bata de todo el país y en www.bata.cl 

Chile, junio 2024.- Llega el frío y sin lugar a dudas el calzado es uno de los aliados más importantes a la hora de abrigarnos. Y justamente Bata, con el lanzamiento de su nueva temporada, no sólo brinda los modelos más cómodos, sino que ofrece muchísimos estilos. 

Su nueva colección, diseñada para que quienes la usen destaquen en cada paso que den, presenta una amplia gama de estilos, desde botines más clásicos hasta mocasines con detalles de color en las suelas, por lo que de seguro encontrarás el par perfecto para complementar tus looks este invierno.

Conoce lo nuevo

¿Qué modelos son tendencia esta temporada y podrás encontrar en Bata? Las botas altas hasta la rodilla están de vuelta, ideales para lucir con faldas y vestidos. Asimismo, los botines más urbanos son perfectos para agregar un toque de audacia a cualquier conjunto. Y, por supuesto, las clásicas botas de cuero, un básico imprescindible para el invierno.

Además de estar a la moda, las botas y botines de esta colección, tienen precios muy accesibles para varios tipos de bolsillos durante esta temporada.

¿Estás listo para actualizar tu colección de calzado de invierno? ¡Visita tu tienda Bata más cercana o haz tu pedido en línea hoy mismo en www.bata.cl y encuentra tus modelos favoritos antes de que se agoten! No dejes pasar la oportunidad de dejar huella con nuestros exclusivos diseños de botas y botines.

¡El invierno te espera, y en Bata tenemos el calzado perfecto para ti!

 

“LIFE’S GOOD, LET’S PLAY”: LG PRESENTA LA CULTURA COREANA A LOS JÓVENES PARISINOS

0

La marca comparte su mensaje optimista “Life’s Good” y sus últimos productos innovadores con las generaciones más jóvenes de Francia

SEÚL, junio de 2024 – LG Electronics (LG) organizó recientemente una activación de la marca “Life’s Good” para celebrar los juegos y la cultura popular coreanos en Espot Paris, el estadio de deportes en línea más grande de Europa, en París (Francia). Una colaboración entre LG y el Centro Cultural Coreano con sede en París, y bajo el lema “Life’s Good, Let’s Play”, el evento único ofreció a los jóvenes parisinos la oportunidad de experimentar lo mejor de la ‘cultura K’ junto con las últimas innovaciones de estilo de vida de LG.

El evento de dos días exploró la rica historia de los videojuegos en Corea, ofreciendo una visión de su pasado y su presente, así como de su apasionante futuro. Los visitantes pudieron participar en varias actividades interactivas, como jugar en línea en los monitores gaming UltraGear™ de LG, recibir formación de los mejores jugadores y jugar a juegos coreanos tradicionales (como el Honeycomb Challenge) que se han hecho famosos internacionalmente gracias a la ola coreana.

Gracias en gran medida a la participación de influyentes coreanos del mundo de los videojuegos, “Life’s Good, Let’s Play” atrajo a un gran número de visitantes, hasta alcanzar los dos mil asistentes. El evento comenzó con una conferencia a cargo de Kang “Ambition” Chan-yong, campeón de League of Legends Worlds 2017 y creador de contenidos de videojuegos, que compartió sus ideas sobre los deportes electrónicos coreanos. El plato fuerte del segundo día fue un partido entre un equipo de estrellas formado por antiguos jugadores profesionales coreanos y Karmine Corp, un equipo francés de deportes en línea en colaboración con LG. Ambos equipos exhibieron sus habilidades con monitores de juego LG UltraGear (modelo 25GR75), famosos por su experiencia de juego envolvente, tiempos de respuesta ultrarrápidos y una frecuencia de actualización de hasta 360 Hz.

El evento contó también con diversas actividades de entretenimiento, como zonas fotográficas con fondos que mostraban escenas emblemáticas de Corea, como el majestuoso Gwanghwamun (la puerta más grande del palacio Gyeongbok de Seúl) y las pintorescas calles de las históricas aldeas hanok del país. Además, los visitantes pudieron disfrutar de los olores y sabores característicos de la comida callejera coreana, lo que les proporcionó una experiencia especial y placentera para los sentidos que captó la alegría de vivir y el firme optimismo que encapsula el eslogan de la marca «Life’s Good» de LG.

Antes del evento de Espot París, LG participó en “Noli: jeux coréens” (Noli: Juego de Corea), una exposición especial organizada por el Centro Cultural Coreano en Francia del 24 de mayo al 5 de octubre. Bajo el lema “Corea, la historia de los líderes mundiales de los deportes en línea”, la exposición presentó a los visitantes la evolución de los deportes en línea en Corea del Sur e incluyó un vídeo sobre Gen.G, el exitoso equipo de deportes en línea auspiciado por LG.

LG planea consolidar su posición como marca premium en el mercado europeo de los videojuegos, en rápido crecimiento, a través de una comunicación y un compromiso continuos con los usuarios jóvenes. Según la empresa de estudios de mercado Future Market Insights, se espera que el mercado de monitores para videojuegos en Europa Occidental crezca a una tasa media anual de aproximadamente el seis por ciento, alcanzando un valor estimado de unos 1.160 millones de dólares en 2033*.

“Este evento nos brindó una magnífica oportunidad para compartir nuestro amor por la cultura K y conectar con las generaciones más jóvenes; un grupo de consumidores cuya influencia no deja de crecer en Francia y en toda Europa”, declaró Heaven Lee, vicepresidente ejecutivo y representante de la región de Europa de LG Electronics. “Seguiremos mejorando la imagen de marca de LG como parte de nuestra estrategia a largo plazo para garantizar un crecimiento futuro sostenible”.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA VER A SIR RANULPH Y JOSEPH FIENNES EN UNA IMPRESIONANTE EXPLORACIÓN DEL DESIERTO CANADIENSE EN “SIR RANULPH FIENNES: RETORNO SALVAJE”

0

En la serie documental de dos partes producida por Woodcut Media y The Development Partnership, Sir Ranulph y Joseph Fiennes recorren los paisajes indómitos de la expedición pionera de Sir Ranulph de 1971

La serie documental se emitirá durante todo el mes exclusivamente en el canal lineal de National Geographic

Honrando su galardonado legado de exploración global y su dedicación a la narración auténtica, National Geographic se enorgullece de presentar Sir Ranulph Fiennes: Retorno Salvaje, una innovadora serie documental de dos partes que se emitirá durante junio en el canal lineal de National Geographic. Con la participación de Sir Ranulph Fiennes y Joseph Fiennes, esta fascinante exploración de la naturaleza canadiense promete cautivar al público con su combinación de aventura, resiliencia y vínculos familiares.

Las próximas emisiones de Sir Ranulph Fiennes: Retorno Salvaje sucederán el domingo 9 de junio a las 17:00; el lunes 10 de junio a las 20:00; el jueves 13 de junio a las 13:20; el miércoles 19 de junio a las 11:35; el domingo 23 de junio a las 10:35; y el viernes 28 de junio a las 14:15, en el canal lineal de National Geographic.

Gran parte de la vida de Joseph se desarrolló lejos de casa. Las aventuras de Sir Ranulph lo llevaron a horizontes diversos que incluyeron conquistar el Monte Everest y desafiar las heladas profundidades del Polo Sur. Hace cinco años, Joseph tuvo el privilegio de acompañar a su primo Sir Ranulph en un viaje extraordinario, rememorando su atrevida expedición de 1969 por el río Nilo. Esta experiencia les brindó la oportunidad de reconectarse y recordar los momentos que se perdieron juntos, fomentando un vínculo profundo que sentó las bases para su última aventura.

Ahora, Joseph espera ansiosamente la oportunidad de embarcarse en una nueva aventura con Sir Ranulph, siguiendo los pasos de su expedición pionera de 1971 a través de las vastas extensiones de Canadá. Mientras viajan a través de pintorescos paisajes, Joseph espera profundizar en la esencia de su primo y descubrir al hombre detrás del legendario explorador.

Utilizando imágenes de archivo poco comunes de las expediciones pasadas de Sir Ranulph, entrelazadas con imágenes modernas de su aventura en la naturaleza canadiense, Sir Ranulph Fiennes: Retorno Salvaje ofrece una visión íntima de la extraordinaria vida de Sir Ranulph Fiennes. Esta es una oportunidad única para presenciar su inquebrantable determinación y resiliencia mientras reflexiona sobre los triunfos y desafíos del pasado, desde sobrevivir a las duras condiciones de la Antártida hasta navegar por ríos traicioneros.

Y a medida que se desarrolla su aventura canadiense, esta serie documental excepcional se transforma en una sincera carta de amor de Joseph a Sir Ranulph. Escuchamos a Sir Ranulph hablar con franqueza sobre su salud, incluido su reciente diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, mientras que el programa aborda de manera única temas como el envejecimiento, la fragilidad y el amor, todo ello presentado de una manera conmovedora y edificante que rara vez se ve en la televisión.

Joseph Fiennes dice: “Para mí, embarcarme en esta aventura con Ran fue un profundo viaje de redescubrimiento y conexión. No se trata sólo de conquistar desafíos físicos se trata de reavivar los lazos familiares y aceptar los giros impredecibles de la vida. Invito a todos a unirse a nosotros en esta extraordinaria expedición, donde exploramos las profundidades de la amistad, la resiliencia y la belleza de las experiencias compartidas”.

Sir Ranulph Fiennes añade: “Completar este viaje con Joseph y explorar el hermoso paisaje canadiense fue más que una simple aventura, fue una reunión de corazones y espíritus. Juntos, hemos redescubierto la fuerza de nuestro vínculo y el poder de las experiencias compartidas. El hecho de volver sobre la ruta de mi aventura de 1971 fue inmensamente gratificante y aún más placentero al experimentarlo con un miembro de la familia. Este ha sido un viaje verdaderamente inolvidable para mí y estoy encantado de poder compartirlo con los espectadores de National Geographic.”

Con una hermosa cinematografía y una narración convincente, Sir Ranulph Fiennes: Retorno Salvaje, fue concretada con la ayuda del patrocinador del programa Destination Canada (la organización turística nacional de Canadá, que promueve las atracciones y destinos del país para los viajeros de todo el mundo), y promete inspirar y cautivar al público, invitándolos a experimentar la emoción de la aventura, el esplendor del mundo natural y, lo más importante, el espíritu perdurable del amor familiar.

El documental es una coproducción de Woodcut Media y The Development Partnership.

INFINIX GT 20 PRO: EL NUEVO MODELO GAMER QUE REVOLUCIONARÁ EL MERCADO DE SMARTPHONES EN CHILE

0

La marca de origen chino que arribó a Chile en noviembre del año pasado, presentó su nuevo teléfono de gama media que promete una alta potencia, confiabilidad y calidad, sobre todo, para los fanáticos de los e-sports.

Chile. Junio de 2024.- Infinix, compañía tecnológica creada para usuarios jóvenes y activos, anunció el lanzamiento oficial en Chile de su nuevo smartphone GT 20 Pro, creado especialmente para los fanáticos de los videojuegos en línea. Con un llamativo diseño cyber mecha, doble chip definitivo y un rendimiento superior a un precio accesible, el nuevo modelo promete revolucionar el mercado local.

El Infinix GT 20 Pro se distingue en su segmento de precio ofreciendo una experiencia de juego de alto rendimiento sin igual. Gracias al procesador Dimensity 8200 Ultimate 4nm 5G y el chip Pixelworks X5 Turbo Dedicated Gaming Display, ofrece una performance de nivel e-sports y experiencias visualmente impresionantes, impulsando la velocidad de fotogramas de 60 FPS a 120 FPS. Al ser el primer smartphone con certificación IRX lanzado por Infinix, los jugadores pueden esperar una experiencia de juego mucho más envolvente.

Respecto al nuevo lanzamiento, Miguel Romero, Director de Operaciones de Infinix para Chile y Perú, afirma que “la innovación no tiene límites cuando la pasión se une a la tecnología. Con el Infinix GT 20 Pro, apostamos a seguir ofreciendo lo mejor a nuestros usuarios, introduciendo una sinfonía de hardware, software, sistemas de refrigeración y diseño inigualable. No es solo un teléfono, es una nueva alternativa para los fanáticos de los e-sports y quienes están entrando al mundo gamer”.

Además, el teléfono posee una pantalla LTPS AMOLED de 6,78 pulgadas a 144 Hz con resolución FHD+ y un brillo máximo de 1.300 nits. El nuevo modelo tiene altavoces duales sintonizados por JBL y es compatible con DTS y audio de alta resolución. Cuenta con NFC, 5G, Wi-Fi 6, sensor infrarrojo y un puerto USB-C en la parte inferior. Sumado a esto, cuenta con certificación IP54, que lo hace resistente al agua y al polvo.

Experiencia de juego a otro nivel

El rendimiento para juegos del Infinix GT 20 Pro está respaldado por un motor de velocidad de fotogramas estable que optimiza el juego equilibrando la temperatura y el consumo de energía. Además, incluye Xboost para una gestión sostenida del rendimiento y emplea la sincronización vertical para evitar el tearing de la pantalla. El motor prioriza los recursos de juego, garantizando una experiencia fluida y eficiente, que puede durar incluso hasta 8 horas continuas.

En cuanto al sistema de refrigeración, meticulosamente diseñado, emplea una lámina de grafito de material de cambio de fase (PCM) un 68% mayor y un sistema de refrigeración líquida VC un 73% mayor para mejorar la eficacia de la refrigeración y la disipación del calor. Además, más del 66% de la pasta térmica se aplica a la zona de la fuente de calor principal para una refrigeración específica.

El nuevo teléfono de Infinix demuestra un rendimiento y una eficiencia excepcionales al manejar juegos populares, como MLBB, PUBG, COD, Genshin Impact y Honkai: Star Rail. Además, es capaz de aumentar la frecuencia de refresco de Genshin Impact a 120 Hz mediante la interpolación para ofrecer una jugabilidad supersuave.

Diseño y estilo a un precio asequible

El Infinix GT 20 Pro presenta el diseño Cyber Mecha, que captura el espíritu Infinix GT de potencia y velocidad con una estética dinámica y de alto rendimiento. Su interfaz LED Mecha Loop ofrece una amplia personalización, con ocho combinaciones de colores y cuatro efectos de iluminación, permitiendo a los jugadores personalizar ampliamente su dispositivo. El diseño exterior se alinea con la vibrante estética de los juegos modernos, por lo que es una opción destacada para los jugadores que buscan tanto rendimiento como estilo.

Con un valor de referencia de $549.990, el GT 20 Pro Mecha Orange con bundle especial de accesorios que incluye triggers, una carcasa y un ventilador gamer, se encontrará disponible en nuestro país en Hites, Ripley, Falabella.com y PC Factory. Para más información puedes seguir sus redes sociales @infinix.chile.

IN MOTION REFUERZA SU PRESENCIA EN LA INDUSTRIA ASEGURADORA

0

Miguel Alfonzo, director comercial de la Unidad de Seguros de In Motion detalló los desafíos y oportunidades que la empresa de software tiene en este segmento a corto plazo. El experto, también se refirió a una serie de retos que el sector asegurador debe asumir para obtener resultados exitosos en un área de fuerte y agresiva competencia.

Con la participación de importantes representantes del gobierno, de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como de las compañías de seguros asociadas, clientes, personeros del ámbito gremial, empresarial y académico, se realizó la reciente cena anual de la industria en Chile. En la ocasión, el presidente de AACH, Alejandro Alzérreca, explicó con detalle una serie de anuncios, especialmente en materia de pensiones y comunicó, por ejemplo, la creación de la comisión Bravo, la que tendrá por objetivo convocar a líderes, nacionales y extranjeros, en un estudio que aporte evidencia técnica y datos relativos a distintas materias que hoy se discuten. 

Miguel Alfonzo, director comercial de la Unidad de Seguros de In Motion, precisó los desafíos y oportunidades que la industria aseguradora plantea hoy a los proveedores de tecnología y soluciones tras el mansaje de Alzérreca. Alfonzo subrayó que los proveedores de tecnología deberán adaptar sus soluciones para satisfacer las distintas necesidades derivadas de posibles reformas en el sector, como los cambios en los sistemas previsionales y de salud. “Es clave que las empresas de seguros fortalezcan la cultura de la ciberseguridad para enfrentar el desafío de garantizar la protección de la información sensible y los datos de los asegurados. Y ante la necesidad de agilizar trámites y permisos, se requerirá que las soluciones tecnológicas estén certificadas, sean eficientes y contribuyan a acelerar los procesos internos de las aseguradoras”, destacó el ejecutivo de In Motion.

Respecto de las oportunidades, Miguel Alfonzo destacó principalmente tres asuntos fundamentales. Innovación tecnológica, colaboración con el sector asegurador y entrega de soluciones integrales. Las empresas de seguros son en sí una “oportunidad para desarrollar e implementar tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la gestión de riesgos. Los proveedores como In Motion pueden colaborar estrechamente con las aseguradoras para desarrollar soluciones a medida que aborden los desafíos específicos del mercado asegurador nacional. Estamos en la capacidad de brindar propuestas integrales que ayuden a las aseguradoras a optimizar procesos, mejorar la atención al cliente y adaptarse a los cambios regulatorios en corto tiempo”, enfatizó.

Alfonzo destacó la integración de sistemas, plataformas y aplicaciones que facilitan los procesos internos. Junto con ello, soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia del cliente, ofreciendo servicios personalizados, ágiles y accesibles a través de canales digitales. Por último, dijo que es clave saber “mantenerte a la vanguardia en innovación tecnológica para ofrecer soluciones que impulsen la transformación digital de las aseguradoras, mejorando la eficiencia operativa, la toma de decisiones basadas en datos y la competitividad en el mercado” concluyó el director comercial de la Unidad de Seguros de In Motion.

In Motion es una empresa multinacional que se define como un partner estratégico en transformación digital con foco en las verticales de seguros, telecomunicaciones, banca, retail y gobierno. In Motion tiene una trayectoria de 29 años de participación directa y exitosa en importantes proyectos TI, tanto a nivel local como regional. Hoy es una compañía que aporta a la transformación digital de sus clientes, con una visión disruptiva, siendo capaz de generar soluciones únicas que, a partir de tecnologías de punta, generan mayor rentabilidad y aumento en la productividad de sus clientes. Tiene más de 250 empleados y sobre 120 clientes corporativos, oficinas principales en Santiago y filiales en Argentina, Perú, Colombia, México y Estados Unidos. www.grupoinmotion.com



EL GASTO EN APPS MÓVILES EN ESPAÑA ALCANZA UN NUEVO MÁXIMO DE 837 MILLONES DE EUROS EN 2023

0

España es uno de los mayores mercados de aplicaciones móviles de Europa, y el gasto en aplicaciones móviles en el país sigue creciendo. En 2023, los españoles gastaron 837 millones de euros en aplicaciones móviles, un 12 % más que el año anterior. El crecimiento se debe a varios factores, como la creciente popularidad de los dispositivos móviles, el aumento del número de aplicaciones disponibles y el incremento de la calidad de las aplicaciones móviles.

Según un estudio, los españoles gastan sumas impresionantes en aplicaciones móviles

Los españoles no sólo utilizan activamente las aplicaciones móviles, sino que también gastan importantes cantidades de dinero en ellas. En 2023, los españoles gastaron 837 millones de euros en aplicaciones móviles. Y un año antes, el tamaño total del mercado de aplicaciones móviles se estimaba en 88 000 millones de euros. Esto convierte a España en uno de los mayores mercados de aplicaciones móviles de Europa.

Los españoles de hoy, como los habitantes de muchos otros países, utilizan las aplicaciones para una gran variedad de tareas. Especialmente cuando se trata de entretenimiento, ya que las posibilidades en este ámbito son especialmente amplias. Hoy en día, basta con coger el teléfono, abrir un navegador y en pocos minutos se puede encontrar entretenimiento para todos los gustos. Por ejemplo, este enlace da acceso a un casino en línea con muchos juegos de azar. Casinos y casas de apuestas como 1win, Parimatch y otros son muy populares entre los residentes del país. Y no cabe duda de que el gasto en estos juegos contribuye en gran medida a las cifras mencionadas.

Además de gastar en aplicaciones, los españoles también generan importantes ingresos para los desarrolladores de aplicaciones a través de la publicidad y otras formas de monetización: en 2023, los ingresos por aplicaciones en España ascendieron a 402 millones de euros. Por su parte, España destaca como uno de los 20 mercados que más tiempo dedican a sus dispositivos móviles. De media, los españoles pasan 3,64 horas al día con sus dispositivos móviles. Esto es más que en Francia, Australia o Alemania.

Tendencias del mercado español de aplicaciones móviles

Los expertos destacan una serie de tendencias en el mercado español de aplicaciones móviles. Entre las principales destacan las siguientes:

  • Aumento del gasto en juegos y entretenimiento. Los españoles gastan cada vez más dinero en juegos móviles y aplicaciones de entretenimiento. En 2023, los juegos y el entretenimiento representarán el 60% de todo el gasto en aplicaciones móviles.
  • El auge de las compras in-app. Las compras son cada vez más populares: en 2023, los españoles gastaron 320 millones de euros.
  • Cada vez más españoles utilizan aplicaciones móviles para comprar y gestionar sus finanzas: en 2023 era el 20% de todo el gasto.

Rentabilidad por categoría

Las distintas categorías de aplicaciones móviles generan ingresos de maneras diferentes: 

  • Entretenimiento. Las aplicaciones de entretenimiento ocupan una sólida primera posición. En 2023, generaron unos ingresos de 200 millones de euros.
  • Comercio electrónico. Las aplicaciones de comercio electrónico también están bien rentabilizadas. En 2023, generaron unos ingresos de 189 millones de euros.
  • Tecnología financiera. Las aplicaciones de tecnología financiera están creciendo rápidamente en popularidad y monetización. En 2023, generaron unos ingresos de 4,5 millones de euros. 
  • Alimentación y bebidas. Las aplicaciones de alimentación y bebidas también están creciendo. En 2023, aportaron 8 millones de euros a las arcas de los promotores. 

Se espera que el mercado de la monetización de aplicaciones móviles en España siga creciendo en los próximos años. A medida que más y más españoles utilicen y gasten dinero en aplicaciones móviles, los desarrolladores encontrarán formas nuevas e innovadoras de generar ingresos.

Foto de William Hook en Unsplash

NACHO CORNEJO SIGUE EN LA LUCHA POR ACORTAR LA BRECHA EN EL DESAFÍO RUTA 40 EN ARGENTINA

0

En su tercer día en competencia sobre su nueva moto Hero, el iquiqueño busca el mejor ajuste y ritmo para acercarse a los punteros.

Fotos: Hero MotoSports

SANTIAGO / SAN JUAN / ARGENTINA / 05 de junio de 2024.- En una etapa más mixta, con bajas temperaturas y niebla al comienzo de la Etapa 3 del Desafío Ruta 40, por la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, el triunfo fue para el estadounidense Ricky Brabec (Honda), quien se puso a la cabeza del grupo RallyGP, en tanto que el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Hero MotoSports) arribó undécimo (9° RallyGP), quedando 12° en la clasificación general (9° RallyGP).

El norteamericano del equipo japonés superó a sus compañeros Skyler Howes por 03’27” y al hispano Tosha Schareina por 3’38”. El francés Adrien Van Beveren finalizó cuarto, a 5’52”. En la tabla general, Brabec es ahora líder con 11 horas 54 minutos 03 segundos, 1’34” por delante de Schareina y a 3’38” de Van Beveren. Nacho Cornejo quedó 12° a 47’08” del líder.

El piloto nacional que debuta en el equipo indio de Hero continúa adaptándose a la moto en su primera competencia, quizás no con los resultados deseados, pero si con las sensaciones de encontrar el mejor ritmo y cuidándose en los diferentes tipos de pisos sanjuaninos que son muy diferentes a los rallys sobre arena, predominando las huellas y rutas de tierra, piedras, lechos de ríos y vegetaciones.

Además, su compañero botsuano Ross Branch es el actual líder del campeonato, como asimismo la fábrica Hero que está con 106 puntos en el ranking, tres más que se único competidor, Honda, cuando solo falta terminar esta fecha y cumplir con la última en Marruecos en cuatro meses más.

“Fue una etapa de navegación y algo de desierto. Un poco de todo. Estuvo muy técnica. Por la mañana estuve luchando para encontrar el ritmo ideal. En la segunda parte comencé a sentirme mucho mejor. Todavía estoy bregando para encontrar el setting que me acomoda más. Día a día estamos trabajando para eso. El equipo está haciendo todo el esfuerzo posible para encontrar el ajuste ideal para tener mejores sensaciones e ir acortando la brecha con el resto. Lo importante es que existe una muy buena actitud de todos por ir mejorando”, indicó Nacho Cornejo a su llegada al campamento de San Juan.

Entre las novedades de la jornada destacaron los retiros de Sam Sunderland (GasGas) y del piloto local Luciano Benavides (Husqvarna), dejando a los equipos austriacos con Daniel Sanders como único representante.

La Etapa 4 de este jueves será entre San Juan y La Rioja con una distancia total de 676 kilómetros, de los cuales 412 serán de especiales. La ruta constará 51% de tierra, 19% de pavimento, 16% de dunas, 6% de arena y 8% de salar. La primera moto saldrá a las 08:30 horas locales.

RESULTADOS MOTOS GENERAL

Etapa 3 / San Juan-San Juan / PE: 341 kms. Enlace: 137 kms / Total: 478 kms.

1° Ricky Brabec / Honda / USA / 3 horas 15 minutos 15 segundos

2° Skyler Howes / Honda / USA / +03’27”

3° Toscha Schareina / Honda / España / +03’38”

4° Daniel Sanders / GasGas / Australia / +04’23”

5° Adrien Van Beveren / Honda / Francia / +05’52”

6° Ross Branch / Hero MotoSports / Botsuana / +06’40”

7° Pablo Quintanilla / Honda / Chile / +06’47”

8° Sebastian Bühler / Hero MotoSports / Alemania / +10’46”

11° José Ignacio Cornejo / Hero MotoSports / Chile / +18’10”

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOS

1° Ricky Brabec / Honda / USA / 11 horas 54 minutos 03 segundos

2° Toscha Schareina / Honda / España / +01’34”

3° Adrien Van Beveren / Honda / +03’38”

4° Skyler Howes / Honda / USA / +05’28”

5° Ross Branch / Hero MotoSports / Botsuana / +09’28”

6° Sebastian Bühler / Hero MotoSports / Alemania / +11’06”

7° Pablo Quintanilla / Honda / Chile / +13’59”

12° José Ignacio Cornejo / Hero MotoSports / Chile / +47’08” 

JOSÉ IGNACIO CORNEJO

Hero MotoSports Team Rally

https://www.heromotosports.com/

www.nachocornejo.cl

Instagram: @nachocornejo11

Twitter: @nachocornejo11

Facebook: nacho cornejo

CAPITALIZARME.COM ROMPE RÉCORD DE VENTAS Y OBTIENE EL 14,4% DE LOS INGRESOS TOTALES DE ESTE CYBER DAY 2024

0

Con 611 reservas de departamentos y una inversión equivalente a más de US$74 millones de dólares en ventas, la Marketplace de activos inmobiliarios obtuvo un 14,4% de los ingresos totales de los tres días que duró el evento.

Capitalizarme ha establecido un nuevo récord de ventas durante el Cyber 2024, alcanzando 611 reservas de departamentos, inversión que equivale a más de U$ 74 millones de dólares, un 14,4% de lo recaudado, de acuerdo a cifras informadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Este notable logro supera significativamente las 554 reservas registradas en el mismo evento del año anterior y duplica las 293 ventas de octubre 2023.

El crecimiento sostenido de ventas, que comenzó con 96 unidades en 2021 refleja la creciente confianza de los consumidores en el sector inmobiliario como una forma de inversión accesible y rentable, sumado a una estrategia de crecimiento a través de Bussines Partner  que amplía la capacidad de la fuerza de venta con brokers cada vez más preparados para dar una orientación personalizada al inversionista.

Desde su inscripción como participante oficial del evento en 2021, Capitalizarme ha demostrado consistentemente que los departamentos pueden ser una opción de compra viable durante el Cyber. Este crecimiento sostenido de ventas, que comenzó con 96 unidades en 2021 y ha incrementado hasta las 611 actuales, refleja la creciente confianza de los consumidores en el sector inmobiliario como una forma de inversión accesible y rentable.

Cabe destacar que, en el evento de octubre de 2023, la Marketplace tuvo un retorno de UF 805.750 con 293 unidades reservadas, algo que menos de un año después se duplicó (611 unidades y UF 1.803.831).

Valentina Rodríguez, Manager of Sales de Capitalizarme.com, compartió sus impresiones sobre este éxito: “Hemos demostrado a la industria que en el Cyber se pueden vender departamentos. Desde 2021 hemos visto un incremento constante en nuestras ventas, y este año, a pesar de una competencia más fuerte somos el número uno y hemos superado nuestros propios récords. Esto indica no solo nuestra capacidad de adaptación y visión, sino también la aceptación y confianza del mercado en nuestras ofertas”.

La visión de simplificar la inversión inmobiliaria ha jugado un papel crucial en este éxito. “Nuestra misión es hacer que la inversión en bienes raíces sea tan fácil como comprar cualquier otro producto durante estos eventos y lo podemos lograr ofreciendo a nuestros clientes descuentos significativos en alianza con reconocidas inmobiliarias del mercado nacional, esto transforma una decisión de compra en una oportunidad de inversión con alto potencial de plusvalía “, añadió Rodríguez.

El perfil de los compradores de propiedades de inversión durante el Cyber Day 2024 varió entre los 28 y 37 años, con ingresos a partir de 1,3 millones de pesos mensuales. “Nos hemos esforzado en educar a nuestros clientes sobre cómo una inversión inmobiliaria puede ser asequible y beneficiosa para su salud financiera”, indicó la representante.

Rodríguez, finalmente, también destacó un aumento en la participación de mujeres en las inversiones inmobiliarias. “Aunque históricamente la inversión ha sido mayormente dominada por hombres, hemos visto un incremento del 5% en mujeres que se atreven a invertir en inmuebles en los últimos cuatro años, lo que es un indicativo positivo de cambio en el mercado”.

Con este hito, Capitalizarme.com conserva el liderazgo como el Marketplace con mayor participación de transacciones de inversión inmobiliaria, entregando al mercado oportunidades únicas y atractivas para el inversionista.

EN EL DÍA DEL COMERCIO JMC SE COMPROMETE A SER UN SOCIO ESTRATÉGICO

0

El 6 de junio celebramos el Día del Comercio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el rol fundamental que desempeñan los comerciantes en el desarrollo económico y social de nuestro país. Este año, quiero destacar la relevancia de la incorporación paulatina que ha tenido la electromovilidad en el sector comercial, una tendencia que promueve la sustentabilidad y la eficiencia operativa.

Como JMC, estamos comprometidos en apoyar a los pequeños y grandes empresarios en la vital tarea de abastecer a los chilenos con productos y servicios, para empresas y particulares. Y para eso, nos hemos preocupado de ofrecer un completo line up que haga más eficiente su operación.

Hicimos una apuesta por la modernización del sector y, en ese sentido, los apoyamos en la adopción de la electromovilidad porque sabemos que no solo impacta positivamente al medio ambiente y los costos, sino que genera una percepción de compromiso con una gestión más sustentable.

Nuestros EV, Touring y Vigus, vienen equipados con tecnologías avanzadas de conectividad y asistencia al conductor, proporcionando a los clientes una experiencia de usuario superior. Estas innovaciones permiten al comercio alinearse con las expectativas de los consumidores modernos. También con la creciente oferta de delivery, los emprendedores deben modernizarse optando por vehículos eléctricos que les permiten una mejor calidad laboral.

Como marca, trabajamos por la sostenibilidad en el tiempo del comercio, ofreciendo soluciones para que se mantenga operativo un negocio, independiente de si es un pequeño almacén de barrio o un hipermercado.

La eficiencia energética de los vehículos eléctricos se traduce en una reducción de costos operativos porque son menos complejos de mantener en comparación con los vehículos de combustión interna ya que tienen menos componentes móviles y requieren menos mantenimiento.

Si a eso sumamos el hecho de que el precio de la electricidad es más bajo que el de los combustibles fósiles, los comerciantes obtendrán un ahorro significativo que puede traspasar a precio para ser más atractivos para sus clientes.

Como JMC renovamos nuestro compromiso con el mundo del comercio, ofreciendo permanentemente soluciones de transporte y carga para que día a día puedan seguir atendiendo a sus clientes y aportando a la economía de nuestro país.

¡Feliz Día del Comercio!

Natalia Isla

Gerente General

JMC Motors Chile

CON 56 STARTUPS Y MÁS DE 1 MILLÓN DE DÓLARES DE CAPITAL INVERTIDO ASTER ABRE SEXTA CONVOCATORIA PARA EMPRENDIMIENTOS MINEROS

0

La aceleradora impulsada por Escondida | BHP, cuenta con un portafolio valorizado en USD $61M, del cual el 48% corresponde a innovaciones de la Región de Antofagasta. 

Las postulaciones para la sexta edición están dirigidas a startups con potencial de internacionalización y escalabilidad.

Durante Exponor 2024, Aster premió a las mejores startups de su quinta generación, con una inversión del fondo Coppernico de US$50 mil y US$20 mil, a Smart Mining y Califix.

56 startups aceleradas con una valoración de US$61 millones y con ventas por más de US$7 millones son solo algunos los resultados de la gestión de Aster, la primera aceleradora de la Región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP, que debutó en el 2021 con el objetivo de convertir a Antofagasta en un polo de innovación tecnológica y una plataforma de despegue para emprendimientos asociados a las industrias del futuro.

Esta semana, la aceleradora se sumó a las actividades de la versión 2024 de Exponor en Antofagasta, la feria minera más importante de Latinoamérica que encadena los últimos avances dirigidos a esta industria, instancia en la que pudo conectar con el ecosistema, visibilizar su impacto y también lanzar su 6ta convocatoria en la búsqueda de las mejores startups que estén desarrollando soluciones con foco en la minería.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “Antofagasta tiene condiciones inmejorables, una posición de liderazgo a nivel nacional y un futuro brillante si somos capaces de tomar esas oportunidades. En esta región somos capital minera, líder en energías renovables, tenemos una industria logística de primer nivel, contamos con desarrollo astronómico y turístico; cada una de esas industrias tiene tracción hacia emprendedores y esa es la oportunidad que tenemos que tomar. Y también tenemos un proyecto inédito que es Aster, no hay otra región en este país que tenga una aceleradora que esté conectada directamente con la industria y con una empresa. Si tomamos eso como base podemos lograr grandes cosas en Antofagasta”.

El llamado está dirigido a startups con potencial de internacionalización y escalabilidad, que además se encuentren en etapa pre-seed o seed con soluciones tecnológicas innovadoras (software y/o hardware de desarrollo propio).

Las empresas seleccionadas podrán acceder a un proceso de aceleración dirigido con una duración de cuatro meses, enfocado en potenciar su crecimiento, además de acceder a financiamiento de hasta USD $50.000 del fondo de capital emprendedor, Coppernico, impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures, área de innovación, emprendimiento e inversión de Fundación Chile.

Aster Demo Day

La Exponor también fue escenario para la realización del Aster Demo, instancia en la que las cinco startups de la quinta generación presentaron sus soluciones frente a un jurado de expertos, compuesto por representantes de la industria, recibiendo una inversión follow-on de Coppernico.

En la instancia, Smart Mining, empresa de optimización de procesos industriales, obtuvo el primer lugar recibiendo US$50 mil. La solución se fundamenta en la adquisición y análisis de datos mediante tecnología de sensorización avanzada, seguido de un riguroso proceso de procesamiento y modelado.

Mientras que el segundo lugar equivalente a US$20 mil, fue para Califix,  plataforma automática de cumplimiento para controlar y garantizar el cumplimiento legal y financiero. A través de su solución se busca elevar la eficiencia operativa con un sistema integral de gestión de control de contratistas de clase mundial en tiempo real.

Constanza Moraga, Gerente General de Aster comenta “Como Aster estamos comprometidos con ser el puente de conexión entre las startups y la minería, nuestro portafolio y programa han demostrado que se puede innovar desde la Región de Antofagasta de manera exitosa, creemos que el potencial de la Región es muy grande aún para desarrollar startups innovadoras. ”

La labor de Aster no se detiene. La aceleradora ya abrió su sexta convocatoria, invitando a nuevos “Asternautas” a postular entre el 04 de junio y el 05 de julio, las soluciones que  revolucionarán la industria minera en https://asteraceleradora.com/

A la fecha, Aster ha logrado impulsar un portafolio de empresas con una tasa de 100% de supervivencia, de las cuales un 48% son de la región de Antofagasta. Además, el 25% de su portafolio está compuesto por mujeres.