Inicio Blog Página 563

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR MAYO 2024

0

MENOR INVERSIÓN EN BIENES DURABLES, LENTA RECUPERACIÓN DEL MERCADO LABORAL Y RESTRICCIONES CREDITICIAS AFECTAN DESEMPEÑO DEL SECTOR AUTOMOTOR EN MAYO

Mercado de livianos y medianos
En el mes de mayo se comercializaron 23.337 unidades con una caída de 8,9% respecto al
mismo mes del año pasado, principalmente explicado por la lenta recuperación del consumo en bienes durables -dentro de los cuales se encuentran los automóviles- que no ha retomado los niveles que originalmente se esperaban para esta primera parte del año.

En la misma línea, y aun cuando el mercado laboral se está recuperando, lo está haciendo a un ritmo más lento de lo inicialmente esperado, lo que también ha incidido en la venta de vehículos nuevos.

El crecimiento cercano al 30% de la venta de vehículos livianos y medianos nuevos durante
abril compensa el decrecimiento del actual mes (8,9%) de mayo, manteniendo entre ambos un promedio de ventas que se enmarca dentro de lo proyectado para ambos ejercicios.

A raíz de ello, la venta de vehículos nuevos acumula una contracción de 12,2% en lo que va del año con 119.919 unidades nuevas de livianos y medianos comercializados a mayo.

Una componente adicional que se agrega a lo indicado, son los indicadores de confianza de
los consumidores que siguen en zona pesimista, lo que influye en la toma de decisiones para invertir en un bien durable, mientras que las condiciones crediticias para el segmento
“consumo”, en general, siguen siendo restrictivas y, además, las tasas se mantienen en niveles elevados al compararla con las registradas hace algunos años, lo que tiene incidencia en la renovación de vehículos comprados con algún mecanismo de financiamiento.

Este contexto económico impactó a 11 regiones, las que sufrieron caídas en sus ventas en
mayo, frente al mismo período de 2023.

Si se analiza el resultado por segmentos, los vehículos de pasajeros cayeron 10,6% en mayo, las camionetas pick-up disminuyeron 5,9%, mientras que los comerciales bajaron 8,9% y los SUV decrecieron 9,4%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Con todo, los últimos reportes de la actividad económica dan cuenta de cierta mejora en
indicadores clave, lo que podría reflejarse en el desempeño del sector automotor este segundo semestre.

Mercado de camiones y buses
Las ventas de camiones son un reflejo de las perspectivas en materia de crecimiento o
contracción de la inversión en Chile y, así como el Banco Central considera que este año la
inversión se va a contraer, dicho análisis se condice con la baja de 27,9% con 919 unidades
que experimentó la comercialización de este segmento en mayo.

Al analizar la cifra acumulada de las ventas de camiones en los cinco primeros meses del
año, este presenta una caída de 12% en la comercialización de unidades con la inscripción de 4.686 vehículos pesados, en relación con el mismo lapso del año pasado.

Por su parte, el mercado de buses registró una contracción de 14,5% en mayo, al cerrar con 148 unidades comercializadas. Al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros cinco meses de 2024, sus ventas acumuladas suman 869 vehículos nuevos, esto es una disminución de 40,9%.

Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.

JAC SE SUMA AL CYBERDAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 26,5%

0

Entre el 3 y el 5 de junio la marca china ofrecerá importantes descuentos de su amplia y variada gama, incluido el exitoso JAC e-JS1, el auto eléctrico más asequible del mercado, que con esto lo será aún más.

Junio 2024. Una vez más, JAC, a través de su distribuidor Derco Center, será protagonista en los CyberDays, el evento de e-commerce más esperado del año que se desarrollará entre el 3 y el 5 de junio, y en el cual la marca que celebra su 60° aniversario a nivel mundial ofrecerá importantes descuentos de su variada gama.

Dentro de la oferta de JAC para estos días se encuentra el JAC e-JS1, modelo recientemente lanzado y que es el auto eléctrico más asequible del mercado, pero que ahora lo es aún más, ya que cuenta con un bono adicional de $1.100.000, por lo que su precio con financiamiento queda en $14.190.000. Lo que reafirma el compromiso de la marca con un futuro donde la movilidad y la sostenibilidad coexisten en armonía, ofreciendo diversas soluciones de transporte limpio a precios convenientes para de esta manera contribuir en la masificación de la electromovilidad.

Además, JAC ofrece importantes descuentos en su gama de SUV, que varían entre un 19% y un 29,4%, según el modelo. En este sentido destaca el JAC JS6 en su versión Advance XE DCT, que tiene un bono Cyber de Bono Cyber $6.400.000, por lo que su precio desde queda en $17.290.000.

Para los amantes de las camionetas, JAC también ofrece importantes descuentos en sus modelos T6 y T8, los que pueden llegar hasta el 26,5% como es el caso de la T8 Advance 4×4 diésel, cuyo precio desde queda en $17.043100.

Finalmente, pensando en quienes necesitan un vehículo de trabajo, la marca china ofrece importantes descuentos en su modelo Refine, sea en su versión cargo o la cargo eléctrica, que tienen descuentos de $5.013.000 y $2.200.000, respectivamente.

“Creemos que este CyberDay es una gran oportunidad para quienes buscan renovar o comprar su primer vehículo. En JAC nos hemos preocupado de poner a disposición de nuestros clientes distintos tipos de vehículos para satisfacer sus diversas necesidades, abarcando prácticamente todos los segmentos del mercado, pasando desde SUV hasta camionetas, citycars eléctricos y vehículos comerciales, a precios muy convenientes”, señaló Francisco Espinoza, gerente JAC Chile.

Para más información visite: www.jacautos.cl

OMODA C5 ENTRA AL RANKING DE LOS 20 SUV MÁS VENDIDOS EN CHILE

0

La marca ha vendido 916 unidades desde que llegó a Chile a fines de enero. Su éxito se explica tanto por su tecnología futurista, como desempeño, vanguardista diseño, elevado nivel de seguridad y valor muy competitivo, entregando una atractiva relación precio-producto.

En línea con su veloz crecimiento a nivel mundial, OMODA se ha posicionado también rápidamente en Chile con su SUV C5, que ya está en el ranking de los 20 SUV más vendidos en el competitivo mercado nacional, donde hay alrededor de 240 de estos modelos compitiendo por las preferencias del público.  

La marca ya ha comercializado 916 unidades desde que se lanzó en Chile el 18 de enero, según reportó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.) en su último informe de mayo. Este resultado le ha permitido escalar hasta el 30° lugar en el ranking general de ventas acumuladas en lo que va del año, alcanzando una participación de mercado de 0,8% con su único modelo que ha lanzado en el país. 

Esta cifra cobra mayor relevancia al tomar en consideración que nuestro país ya tiene cerca de 80 marcas automotrices compitiendo entre sí. “El exitoso debut de OMODA en el país se explica por la gran aceptación que ha tenido el C5, gracias a su tecnología futurista, desempeño, diseño vanguardista, elevado nivel de seguridad y valor muy competitivo, entregando una atractiva relación precio-producto, que comienza en los $14.490.000, incluyendo bono de financiamiento”, explica Rocío Valenzuela, gerente de marketing de OMODA Chile.

Así, el primer modelo de la marca logró posicionarse en el puesto 18 en el ranking de los SUV más vendidos en Chile en mayo, tras presentarse hace solo cuatro meses en el mercado nacional. 

En esta misma línea, Nicole Domínguez, Gerente de Recursos Humanos de OMODA&JAECOO, menciona que “como empresa estamos contentos con estos números y estamos trabajando para posicionarnos como marca líder en tecnología y seguridad para así cumplir con las expectativas cada vez más exigentes de los usuarios”. 

El modelo fue diseñado bajo estándares europeos, incorporando de serie seis airbags, un chasis de estructura rígida y, dependiendo de la versión, la generación 4.0 del paquete de asistencias avanzadas a la conducción, que incluye elementos como cámara 360° HD, alerta de colisión frontal (FCW), freno automático de emergencia (AEB), detector de peatón y bicicleta delantero, alerta de cambio de carril (LDW), asistente de permanencia en carril (LDK) + mantenimiento de emergencia (ELK) y asistente de tráfico pesado (TJA), entre otros.

Gracias a esto, el OMODA C5 cuenta con la máxima puntuación (cinco estrellas) en la prueba de choque de Euro NCAP, una de las certificaciones más exigentes a nivel mundial.

Además, cuenta con un completo equipamiento de confort y conectividad para convertir cada trayecto en una experiencia única, en el que destacan las pantallas LCD duales de 10,25” (26 cm) compatibles con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico y un sistema de audio de alta definición con sonido envolvente de marca Sony, según la versión escogida.

A lo que suma un avanzado asistente de voz que es capaz de obedecer instrucciones de cualquier persona que viaje abordo, como, por ejemplo, subir o bajar la temperatura del climatizador bizona, sintonizar una emisora de radio al volumen requerido, elegir la ruta deseada en el navegador o subir y bajar todas las ventanas. 

Todas estas características le permitieron superar en tiempo récord las primeras 900 unidades vendidas en el país, lo que augura un gran año para OMODA, que está expandiendo rápidamente su red de ventas en Chile, con el objetivo de transformarse en un referente del segmento de SUV.

En tanto, a nivel mundial se convirtió en la marca de SUV y crossover de más rápido crecimiento este 2024. Con solo tres modelos en su portafolio, ha logrado comercializar más de 220.000 unidades y llegar a más de 40 mercados.

Adicionalmente, ha dado  importantes pasos al anunciar su primera fábrica europea en España, presentar en dicho mercado su modelo totalmente eléctrico, OMODA E5 y anunciar su “Estrategia Europea”, que significa expandirse rápidamente a mercados clave como Italia, Polonia y Hungría.

Todo ello gracias a su estrategia de “visión, investigación, desarrollo y fabricación global”, que establece altos estándares de calidad de sus productos y servicios. 

Redes Sociales en Chile:

https://www.instagram.com/omoda.chile/ 

facebook.com/profile.php?id=100087907900806 

https://www.tiktok.com/@omoda.chile 



¿CÓMO AFECTAN A EUROPA LAS TORMENTAS DEL GOLFO DE MÉXICO?

0

Las tormentas en el Golfo de México están generando un impacto significativo en el mercado energético global. Las interrupciones en la producción de gas y petróleo están causando un aumento en los precios, afectando a Europa y Asia que compiten por el suministro.

Tormentas y el precio del gas

Las tormentas en el Golfo de México han generado una gran preocupación en el mercado energético global, especialmente en Europa. Este año, la temporada de huracanes amenaza con interrumpir significativamente la producción de gas natural licuado (GNL), una de las principales fuentes de energía para el continente europeo. Las principales comercializadoras de gas en Europa ya han comenzado a ajustar sus tarifas de gas en anticipación a los aumentos de costos debido a estas interrupciones.

Las predicciones de aumento en el precio del gas son alarmantes. Citigroup y Bank of America proyectan un incremento de cerca del 60% en los próximos meses. Este aumento está impulsado no solo por la interrupción de la producción en el Golfo de México, sino también por la intensa competencia por el GNL entre Europa y Asia, especialmente China. Además, el clima extremo está afectando la capacidad de generación de energía hidroeléctrica en otras partes del mundo, exacerbando aún más la situación.

El incremento en los precios no solo afecta a los consumidores de gas, sino que también tiene un impacto en diversos sectores económicos, incluidos el agrícola y el industrial. Los agricultores, por ejemplo, están experimentando un aumento en los costos de producción debido a los altos precios de la energía, lo que a su vez está elevando los precios de los alimentos. Este fenómeno crea un efecto dominó que afecta a toda la economía.

Influencia del Golfo de México en el suministro

El Golfo de México es una región clave para la producción de energía, especialmente en lo que respecta al gas y petróleo. Una parte significativa de la producción de gas natural y petróleo de Estados Unidos proviene de esta área, lo que hace que cualquier interrupción debido a condiciones climáticas adversas tenga un impacto global.

Durante la temporada de huracanes, las plataformas petrolíferas y las instalaciones de producción de gas en el Golfo de México suelen cerrar como medida preventiva para evitar daños mayores. Esto reduce significativamente el suministro disponible en el mercado, lo que a su vez provoca un aumento en los precios. En particular, el precio del gas natural y del petróleo pueden experimentar incrementos notables debido a estas interrupciones.

Además, el Golfo de México no solo abastece a Estados Unidos, sino que también es un importante proveedor para Europa y Asia. Con Europa buscando reducir su dependencia del gas ruso, la región se ha vuelto aún más significativa. Las interrupciones en el Golfo obligan a Europa a competir con otros grandes consumidores como China, lo que contribuye a una mayor volatilidad en los precios.

Las consecuencias de estas interrupciones no se limitan solo a los precios. También afectan la planificación y la estabilidad del suministroenergético a largo plazo. Las comercializadoras de energía deben adaptarse a estos cambios, lo que puede implicar un ajuste de las tarifas de gas para los consumidores. Asimismo, las empresas y los gobiernos deben trabajar en estrategias para mitigar estos impactos y asegurar un suministro energético estable.

Perspectivas energéticas para los próximos meses

Las previsiones para los próximos meses en el mercado energético no son alentadoras. Las principales instituciones financieras, como Citigroup y Bank of America, han emitido informes que pronostican un aumento significativo en el precio del gas debido a las condiciones climáticas extremas en el Golfo de México. Este aumento podría llegar hasta un 60%, afectando gravemente a consumidores y empresas en Europa.

El incremento en los precios no se debe únicamente a las interrupciones en la producción en el Golfo de México. También se anticipa que la competencia global por el suministro de gas natural licuado (GNL) se intensificará. Europa, en su esfuerzo por diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del gas ruso, competirá directamente con países asiáticos como China, que también busca asegurar su suministro energético. Esta competencia hará que los precios se mantengan altos.

Además, las altas temperaturas y la sequía en diversas partes del mundo están afectando la producción de energía hidroeléctrica, aumentando la demanda de otras fuentes de energía como el gas. Esto, combinado con la temporada de huracanes en el Golfo de México, crea una situación de oferta limitada y demanda elevada, impulsando aún más los precios.

Para los consumidores, esto significa un aumento en las tarifas de gas y en los costos de calefacción y electricidad. Las comercializadoras de energía ya están ajustando sus precios en anticipación a estos cambios, lo que afectará a los presupuestos familiares y empresariales. Es probable que los gobiernos tengan que intervenir con medidas para proteger a los consumidores más vulnerables y asegurar un suministro energético estable durante los meses más fríos.

Fuente: https://www.elcomparadordeluz.es/

TURISMO EN AUGE: RECOMENDACIONES PARA VIAJAR DE FORMA SEGURA EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

0

Según cifras del Ministerio de Transportes a través de la Junta de Aeronáutica Civil, el número pasajeros en tránsito en los primeros cuatro meses de 2024 ha superado las cifras de 2019, reflejando una tendencia positiva en el turismo, que seguro seguirá aumentando tras la llegada de las vacaciones de invierno.

Ante este boom, el planificar un viaje, es crucial para evitar imprevistos. Según señalan los expertos: comprar los pasajes con tiempo, reservar el hospedaje, conocer el clima, llevar prendas adecuadas, realizar un rutero de viaje y tener el pasaporte vigente si se viaja al extranjero, son solo algunas recomendaciones. Sin embargo, también es crucial incluir en la planificación la contratación de un seguro de viaje que cubra todas las necesidades de la persona o grupo familiar.

Entendiendo las necesidades actuales al momento de viajar y ante el incremento de turistas en las próximas fechas, es que Universal Assistance ofrecerá el próximo CyberDay descuentos especiales tanto para seguros anuales como planes Value, Excellence y Maximum que buscan satisfacer las necesidades a la medida de cada persona que busca viajes por días, meses e incluso aún más completo, viajes fuera del país.

Cerca de 25 millones de pasajeros utilizaron avión comercial para sus viajes durante el 2023. Este año, la tendencia se mantiene con fuerza: solo el primer trimestre casi 10 millones de personas volaron a un destino nacional e internacional. ¿A qué se debe este incremento? En parte, al desconfinamiento y a las ofertas de descuentos y promociones especiales que se ofrecen durante eventos como el CyberDay, donde la categoría viaje es una de las más buscadas.

El vigoroso repunte del turismo internacional en 2023, que según el Barómetro de Turismo se encamina a una recuperación total en 2024, presenta un doble desafío para las empresas de seguros de asistencia en viaje, las que han evolucionado para adaptarse a un nuevo perfil de personas. 

Recomendaciones para viajar sin contratiempos estas vacaciones de invierno

Antes de realizar un viaje, Marcelo Pérez Castillo, director general de www.universal-assistance.com aconseja:

  • Verificar la documentación para cada destino.
  • Investigar sobre los centros de atención cercanos al lugar de vacaciones.
  • Revisar permisos de viajes, visas y vacunas.
  • Si viaja con menores, las autorizaciones necesarias para viajes fuera del país.
  • Importante chequear la hora de llegada al lugar, asegurarse que se cuenta con un transporte para llegar a destino e idealmente llegar a destino con luz día.
  • En caso de viajar solo, la persona debe compartir la ubicación con sus cercanos
  • Contratar un seguro de viaje más adecuado a las necesidades y tipo de viaje.

Con el fin de satisfacer las necesidades del nuevo viajero Universal Assistance estará presente en el próximo CyberDay Chile 2024 –que se celebrará desde la medianoche del lunes 3 hasta el miércoles 5 de junio– en la oportunidad la compañía tendrá interesantes descuentos en sus planes anuales y planes por días. En el caso de los planes anuales contratados adicionalmente se podrá entregar gratuitamente cobertura a otra persona menor de 21 años que realice el viaje. Adicionalmente las ofertas estarán disponibles de manera extendida hasta el 10 de junio, para todos aquellos que hayan comprado sus ticket de viaje de manera previa.

“Uno de nuestros principales objetivos es brindar a nuestros pasajeros una experiencia única y memorable frente a cualquier imprevisto que pueda suceder durante su viaje, trabajamos en el desarrollo de nuevas y mejores maneras de hacerlo. Quienes viajan buscan la tranquilidad, y la inversión en asistencia que entregamos va en relación con otros gastos del viaje”, menciona Marcelo Pérez Castillo, director general de Universal Assistance.

El ejecutivo agrega que Universal Assistance cuenta con coberturas en más de 190 países  como teleasistencia las 24 horas del día, acceso a salas VIP en aeropuertos en caso de demoras, apoyo ante cancelaciones de vuelos, asistencia legal y odontológica, así como asistencia por pérdida de equipaje y documentos. En forma paralela cuenta con el servicio Travel Tips con información útil sobre el lugar de destino y el servicio cashless, donde el cliente no paga por los servicios de atención en el lugar de destino.

Un factor distintivo de la compañía es que, en caso de necesitar atención médica, los asegurados no tienen que pagar deducibles. Todos los costos de la atención están cubiertos por el servicio de Universal Assistance a través de su red de prestadores médicos, de modo que las atenciones no generan ningún costo para los clientes.



PRIMARIAS DE ALCALDES: RED MOVILIDAD ANUNCIA REFUERZO DE BUSES PARA SIETE COMUNAS DE SANTIAGO

0

Habrá un aumento de frecuencia en 26 servicios y operarán de forma excepcional otros tres recorridos, de manera de entregar movilidad a quienes acudan a votar en alguno de los 138 locales habilitados.

Por tratarse de una votación de carácter voluntario, no habrá gratuidad en el transporte.

Santiago, 4 de junio de 2024.- – El próximo domingo 9 de junio habrá elecciones primarias municipales en siete comunas del Gran Santiago, por lo que el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) anunció un refuerzo de 26 servicios de buses de Red Movilidad para esa jornada y la operación de otros 3 recorridos que habitualmente no funcionan los domingos, para facilitar el desplazamiento de las personas.

Se trata de recorridos que aumentarán su frecuencia en más de un 50% en comparación a un domingo común en las comunas de Independencia, La Florida, La Granja, Lo Barnechea, Peñalolén, Providencia y Puente Alto en la provincia de Santiago, donde el Servicio Electoral (Servel) confirmó que se realizarán primarias municipales, y donde se habilitaron 138 locales de votación.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, indicó que esta coordinación busca entregar movilidad tanto a los vocales de mesa como a quienes concurrirán a las urnas, y remarcó que por tratarse de comicios de carácter voluntario no regirá la gratuidad en el transporte.

“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de DTPM, queremos facilitar el desplazamiento de quienes desean acudir a sufragar en estas elecciones primarias del domingo 9 de junio, que son voluntarias. Para ello, hemos reforzado 26 servicios de Red Movilidad en siete comunas de la Región Metropolitana, lo que permitirá aumentar la frecuencia en más de un 50%, en comparación a un domingo normal, en los buses que pasan por los 138 locales de votación habilitados”, afirmó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.

Además, serán activados de forma inédita tres servicios de Red Movilidad que no suelen operar con normalidad en este día de la semana.

La directora del DTPM, Paola Tapia, mencionó que “durante nuestra administración nos hemos ocupado de implementar una oferta de buses donde y cuando las personas lo necesiten. Por eso preparamos este plan especial para las primarias de alcaldes, tal y como nos hemos preparado para cada una de las jornadas electorales. Tras los casos de éxito que tuvimos en 2022 y 2023, una vez más queremos volver a demostrar que, cuando se planifica y se coordina, el transporte público es una alternativa segura, confiable y cómoda para cumplir con este derecho ciudadano”.

Por su parte, la Delegada Presidencial en la Región Metropolitana, Constanza Martínez, hizo un llamado a la ciudadanía “para que pueda hacerse parte de estas votaciones que permitirán determinar quiénes van a llegar a la papeleta el día 27 de octubre y, por lo tanto, la participación de cada uno de ustedes es imprescindible. En eso, el poder reforzar el transporte es parte de nuestras tareas para que la mayor cantidad de personas pueda asistir a esta votación”.

En las elecciones primarias de este domingo independientes y militantes de ciertos partidos políticos podrán escoger a sus candidatos definitivos para los comicios del 27 de octubre, donde se elegirá a alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales. A excepción de las anteriores elecciones, estas son de carácter voluntario para los votantes.

 

Estos recorridos serán reforzados

En detalle, los 26 servicios de Red Movilidad que este domingo serán dotados con 1 bus extra por hora serán los siguientes:

–          Independencia: B04-B26.

–          Providencia: 501-D09.

–          Lo Barnechea: C01-C13-C17-C28.

–          Suroriente de la capital: 124-226-233-D10-D26-E01-E03-E05-E12-F01-F02-F05-F07-F08-F11-F18-F25-F26.

Mientras que se activarán, de forma inédita, los recorridos 224c (La Florida – Puente Alto), 420 (Las Condes – Macul) y F12 (Puente Alto), que normalmente no operan los domingos.

En caso de consultas, Red Movilidad invita a sus usuarias y usuarios a comunicarse con sus canales oficiales de atención: @Red_Movilidad en Instagram y X; y al call center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares).

APPLES NEVER FALL NUEVO THRILLER DE MISTERIO LLEGA MUY PRONTO A LATINOAMÉRICA

0

BASADA EN UN BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES Y DE LOS CREADORES DE BIG LITTLE LIES Y NINE PERFECT STRANGERS.

Los Delaney parecen una familia feliz, pero cuando Joy desaparece, su marido y sus cuatro hijos adultos se ven obligados a replantear su historia familiar.

Protagonizada por la multipremiada actriz 

Annette Bening, Sam Neill, Alison Brie y Jake Lacy, entre muchos otros.

LINK FOTOS + TRAILER ADELANTO

“Una serie Imperdible” – Screen Rant

“Un excelente elenco encabezado por Sam Neill y Annette Bening” – CNN

“Annette Bening es una fuerza absoluta” – El A.V. Club

Universal+ anuncia el estreno en Latinoamérica del nuevo thirller de misterio Apples Never Fall que llega para demostrar que la familia perfecta no existe. De los creadores de las exitosas series Big Little Lies y Nine Perfect Strangers, la serie está basada en la novela más vendida del New York Times de Liane Moriarty, Un revés inesperado. 

Basada en la novela más vendida del New York Times de Liane Moriarty, Apples Never Fall se centra en la aparentemente perfecta familia Delaney. Los ex entrenadores de tenis Stan (Sam Neill) y Joy (Annette Bening) han vendido su exitosa academia de tenis y están listos para comenzar los que deberían ser los años dorados de sus vidas.

Mientras esperan pasar tiempo con sus cuatro hijos adultos (Jake Lacy, Alison Brie, Conor Merrigan-Turner, Essie Randles), todo cambia cuando una joven herida llama a la puerta de Joy y Stan, trayendo la emoción que se estaban perdiendo. Sin embargo, cuando Joy desaparece repentinamente, sus hijos se ven obligados a reexaminar el llamado matrimonio perfecto de sus padres mientras los secretos más oscuros de su familia comienzan a salir a la superficie.

Con un elenco estelar de estrellas integrado por la multipremiada actriz Annette Bening (Nyad), Sam Neill (Jurassic World Dominion), Alison Brie (Mad Men), Jake Lacy (The White Lotus), Georgia Flood (Blacklight), Conor Merrigan Turner (Shattered), Essie Randles (Speedway), Jeanine Serralles (The Woman in the Window) y Dylan Thuraisingham (Sweet Tooth), entre muchos otros.

SOBRE LA SERIE:

Fecha de Estreno: Julio 2024.

Writer / Showrunner / Executive Producer: Melanie Marnich.

Executive Producers: David Heyman, Gregory Jacobs, Liane Moriarty, Annette Bening, Joe Hortua, Albert Page & Jillian Share.

Executive Producer / Director (episodes 101, 102, 106, 107): Chris Sweeney.

Director (episodes 103-105): Dawn Shadforth.

Series Regulars: Annette Bening, Sam Neill, Jake Lacy, Alison Brie, Conor Merrigan-Turner, Essie Randles, Georgia Flood, Jeanine Serralles, Dylan Thuraisingham.

Guest Stars: Katrina Lenk, Timm Sharp, Nate Mann, Paula Andrea Placido, Pooja Shah, Quentin Plair 

Production Company: Heyday Television.

Estudio: Universal International Studios, a division of Universal Studio Group.

Format: Limited Drama Series.

Filmada en: Queensland, Australia y Florida. El rodaje en Australia fue posible gracias al apoyo del programa de incentivos de ubicación del gobierno federal. Screen Queensland apoya Apples Never Fall a través de la estrategia de atracción de producción del gobierno de Queensland.

Distribución: NBCUniversal Global Distribution.

No te pierdas el estreno de Apples Never Fall, muy pronto en exclusiva solo por Universal+



ELECTROMOVILIDAD AL VOLANTE: INDRIVE APUESTA POR POTENCIAR SU FLOTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN CHILE

0

La app de movilidad se suma a la tendencia que vive el parque automotor en el país, donde cada vez aumentan más las opciones para moverse por la ciudad en vehículos eléctricos.

Durante 2023, inDrive registró 13.748 viajes realizados por autos eléctricos en Chile, equivalentes a 77.000 km recorridos.

Santiago de Chile, 04 de junio de 2024 ― En los últimos años, el uso de autos eléctricos en Chile ha experimentado un crecimiento significativo, aunque todavía representa una pequeña fracción del total de vehículos en el país. Según el Ministerio de Energía, a finales de 2023 se estimaba que había más de 2.000 autos eléctricos circulando por las calles chilenas. Este incremento es impulsado tanto por incentivos gubernamentales como también por una mayor conciencia ambiental entre los consumidores.

La disponibilidad de modelos y marcas también ha experimentado un alza en el mercado nacional. Actualmente, en Chile se pueden encontrar autos eléctricos de marcas reconocidas a nivel mundial como Nissan, Hyundai, BMW, Tesla, entre otras, además de nuevas marcas chinas que ofrecen modelos más accesibles en términos de precio. La infraestructura de carga también ha mejorado, con un aumento en las estaciones de carga rápida disponibles, especialmente en las principales ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción.

Es en este contexto que inDrive, la app de movilidad y servicios de mayor crecimiento en el mundo, decide ofrecer vehículos electrificados a través de sus servicios con el objetivo de acelerar su apuesta por un parque automovilístico más asequible. “La estrategia comenzará por mejorar el sistema de análisis de datos de los conductores de autos eléctricos registrados al rastrear los vehículos eléctricos, hacerlos visibles a los pasajeros y organizar asociaciones locales para apoyar a los conductores de este tipo de autos”, explica Alexey Lepkin, Gerente de Desarrollo de Negocios de inDrive para Sudamérica.

Adicionalmente, inDrive estará informando a los conductores de la app sobre iniciativas como el programa “Mitaxieléctrico” liderado por el Ministerio de Energía de Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica.

“Estamos considerando el transporte eléctrico en el contexto donde una flota con estas características ofrece muchas ventajas económicas y permite la creación de nuevos tipos de transporte disponibles en las ciudades más remotas. Como estamos en fase de investigación, también exploraremos opciones de interacción con vehículos híbridos, ya que también pueden ser uno de los medios de transporte disponibles y ecológicos”, finaliza Lepkin.

Durante 2023, inDrive registró 13.748 viajes realizados por autos eléctricos en Chile, equivalentes a 77.000 km recorridos. Para los próximos años, apuntan a aumentar esas cifras y acercar este tipo de transporte limpio y tecnológico a las ciudades más pequeñas y alejadas del país, como una manera de seguir apoyando a las comunidades locales en su crecimiento a largo plazo, pero también en su bienestar diario.

FRASLE MOBILITY PRESENTA SOLUCIONES PARA ELECTROMOVILIDAD EN LA FERIA DE COLOMBIA

0

La compañía participa en Autopartes, una de las ferias más representativas del mercado de posventa, con recientes lanzamientos para vehículos eléctricos e híbridos.

Frasle Mobility estará presente del 5 al 7 de junio en Autopartes, una de las ferias de posventa más representativas de la industria automotriz en América Latina. La compañía tendrá un stand, número 137, en el área del Pabellón Blanco del centro de eventos Plaza Mayor en Medellín. Entre los destacados para los visitantes se encuentran lanzamientos para la electromovilidad y sostenibilidad, como la línea de pastillas de freno Fras-le EHnergy para vehículos eléctricos e híbridos, además de discos de freno Fremax para este segmento.

La línea Fremax Maxcoating, que lleva pintura especial, con nanopartículas de niobio resistente a la corrosión, combinada con la innovadora tecnología Safety Check, desarrollada para indicar el momento exacto en que es necesario cambiar el producto, también estará en evidencia en la feria. Además de la exhibición de un vasto portafolio de productos para las líneas pesada y liviana, la empresa presentará soluciones en amortiguadores y suspensiones en la marca Nakata. Durante el evento, también se celebrará los 70 años de Fras-le, marca pionera de Frasle Mobility, con clientes locales.

“Estamos presentes en Colombia con una oficina comercial y un centro de distribución por el papel estratégico que este mercado representa para nuestros negocios en América Latina. Este contacto cercano con socios y clientes es fundamental para ampliar y potenciar nuestra prestación de servicios y oferta de productos en este mercado”, destaca Paulo Gomes, director de Negocios LATAM de Frasle Mobility.

Líder en el mercado de reposición de autopartes y una de las principales proveedoras de auto partes originales para montadoras, Frasle Mobility tiene más de 14 mil referencias de productos, en 17 marcas para el control de movimientos, como componentes para frenos, materiales de fricción, suspensión, dirección y transmisión que se aplican en vehículos livianos, pesados, motocicletas, vagones ferroviarios y aeronaves.

 

APROVECHA TUS DISPOSITIVOS SMART PARA ESTOS DÍAS DE INVIERNO

0

Xiaomi Smart Humidifier 2 y Xiaomi Smart Air Purifier 4, son dos soluciones innovadoras que ayudarán a tu hogar a crear un ambiente acogedor para enfrentar estas bajas temperaturas que acompañan el invierno.

Santiago, Chile. 30 de mayo de 2024. Con la llegada del invierno, es crucial crear un ambiente acogedor y saludable en tu hogar para enfrentar las bajas temperaturas y el aire seco que suelen acompañar a esta estación. Mantener una adecuada humedad y una calidad del aire óptima no solo mejora el confort, sino que también contribuye a la salud y bienestar general, ayudando a tener una mejor respiración, evitando la sequedad en la piel e impidiendo la supervivencia y transmisión de virus y bacterias.

Para lograr esto, Xiaomi presenta soluciones innovadoras y efectivas con sus dispositivos inteligentes. El Xiaomi Smart Humidifier 2 y el Xiaomi Smart Air Purifier 4 están diseñados para mejorar la calidad del aire y proporcionar un ambiente más confortable y saludable durante el invierno.

Xiaomi Smart Humidifier 2: Humidificación y purificación eficaz

El Xiaomi Smart Humidifier 2 es el aliado perfecto para mantener la humedad adecuada en tu hogar durante el invierno. Este humidificador inteligente no solo proporciona la humedad necesaria para trabajar, dormir o relajarse, sino que también elimina bacterias gracias a su sistema de esterilización con luz ultravioleta UV-C. Cada gota de agua es purificada, asegurando una humidificación sana y segura para toda la familia.

Fabricado con materiales antibacterianos de alta resistencia, este dispositivo garantiza una mayor seguridad y durabilidad. Su tanque de agua de 4,5 litros permite un funcionamiento continuo de hasta 32 horas con el depósito lleno, con la opción de agregar aceites esenciales para aromaterapia, creando un ambiente fresco y relajante.

Xiaomi Smart Air Purifier 4: Aire puro y saludable en tu hogar

Respira aire limpio y puro con el Xiaomi Smart Air Purifier 4, que elimina hasta el 99,99% de partículas tan pequeñas como 0,1 micrones, incluyendo polvo, humo, caspa de mascotas, esporas de moho, polen, gérmenes y olores. Equipado con un verdadero filtro HEPA, este purificador es capaz de hacer circular el aire en un área de hasta 106 ㎡ en tan solo una hora, proporcionando un ambiente mucho más agradable y saludable.

Como el humidificador, el purificador de aire puede ser controlado y configurado mediante la aplicación Mi Home, y también es compatible con Google Assistant y Alexa para un control por voz fácil y conveniente.

Estos dispositivos inteligentes están diseñados para transformar tu hogar en un refugio cálido y saludable durante los meses de invierno. Aprovecha la tecnología avanzada del Xiaomi Smart Humidifier 2 y del Xiaomi Smart Air Purifier 4 para mantener un ambiente óptimo y confortable, protegiendo la salud de toda tu familia. Con la integración de funciones inteligentes y la facilidad de uso, estos dispositivos se convierten en esenciales para afrontar la temporada invernal con la máxima comodidad y bienestar.

Todos estos productos y muchos más se pueden encontrar en todas las tiendas Mi StoreChile y Xiaomi Online del país, así como en los principales retailers.