Inicio Blog Página 567

COCA-COLA Y MARVEL UNEN FUERZAS EN UNA COLABORACIÓN PARA LOS FANS CON NUEVOS EMPAQUES DE EDICIÓN LIMITADA Y NARRATIVA INMERSIVA CON LOS PERSONAJES DEL UNIVERSO MARVEL

0

Los fanáticos podrán coleccionar 18 personajes con diseño exclusivo y sumergirse en una experiencia sin precedentes en Realidad Aumentada (RA)

Santiago, Chile (mayo, 2024) – Coca-Cola ha revelado Coca-Cola Sin Azúcar x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes de Marvel favoritos de los fanáticos. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación en proyectos, universos y multiversos desde el principio –como, por ejemplo, el icónico Universo Marvel.

Esta increíble campaña se lanzará en casi 30 países en América Latina. En Chile, esta colaboración ya se encuentra en el mercado y está disponible en diversos puntos de venta como supermercados, tiendas de conveniencia, almacenes y en www.micoca-cola.cl. Además, se realizarán dos activaciones en las que las personas podrán interactuar con sus héroes y villanos favoritos de Marvel de una manera única. Estas activaciones tendrán lugar del 5 al 9 de junio en Mall Plaza Trébol, Concepción, y del 12 al 16 de junio en Costanera Center, Santiago.

“América Latina está llena de héroes: personas que diariamente se enfrentan a las adversidades que les presenta la vida y salen victoriosas por su esperanza, resiliencia y recursividad. En muchos aspectos los Súper Héroes de Marvel han inspirado a estos personajes de la vida real y por eso tenemos una relación muy íntima con ellos,” dijo Nathalie Schol, Directora de Marketing para Coca-Cola Chile. “Esta colaboración con Marvel tiene la intención de celebrarte a ti, el héroe de la vida real”, agregó. 

En esta última campaña por tiempo limitado de Coca-Cola y Marvel, las marcas han unido fuerzas para darle vida al mundo de Marvel de una manera nueva y emocionante, brindando experiencias sin precedentes al consumidor a través de los empaques de edición limitada de Coca-Cola, protagonizando un total de 18 ilustraciones exclusivas de personajes, que estarán disponibles de forma seleccionada en los países de América Latina, una colección digital y una experiencia inmersiva en Realidad Aumentada en el sitio web de Coca-Cola.  

“Coca-Cola tiene una larga historia con Disney, y es increíble tener una relación que nos motiva y nos permite continuar llevando nuestra asociación a nuevos límites creativos,” declaró Islam ElDessouky, Jefe Global de Estrategia Creativa y Contenido de Coca-Cola Trademark. “Esta última colaboración con Marvel nos ha permitido aprovechar la afinidad y el legado de ambas marcas para brindarles a los consumidores experiencias nuevas e inesperadas.” 

“Nuestra alianza corporativa con Coca-Cola nos coloca en una posición única para poder desarrollar algo que sea excepcionalmente innovador en la industria,” dijo Mindy Hamilton, Vicepresidenta Senior de Asociaciones de Marketing Globales en Walt Disney Company. “Tomamos el paradigma de marketing tradicional y lo redefinimos de la mejor manera posible. El resultado es una campaña sin precedentes que aprovecha el poder del Universo Marvel –que está a punto de celebrar 85 años de tan queridos personajes– y que cuenta historias de una manera que sólo puede suceder cuando Coca-Cola y Disney se unen.

Esta nueva línea de latas y botellas exclusivas contará con héroes y villanos del Universo Marvel. Ilustrados con un equilibrio de tonos blancos, rojos y negros que resaltan a los personajes, estas latas aprovechan el contraste para amplificar la atención al detalle en cada uno de los diseños exclusivos de cada personaje. Los empaques y latas son escaneables y cada uno da vida a su personaje de una manera impresionante a través de la Realidad Aumentada. 

Esta colaboración épica se celebrará con activaciones espectaculares, que incluyen: 

  • Diseño de empaque increíble – esta nueva línea de latas y botellas exclusivas de Coca-Cola Sin Azúcar contará con héroes y villanos del Universo Marvel. Ilustrados con un equilibrio de tonos blancos, rojos y negros que resaltan a los personajes, estos empaques aprovechan el contraste para amplificar la atención al detalle en el diseño de cada personaje. Los personajes fueron seleccionados para cada empaque y creados cuidadosa y específicamente para resaltar la autenticidad de las dos marcas.
  • Experiencias en Realidad Aumentada (RA) – Los empaques y latas son escaneables, y cada uno da vida a su personaje de una manera única a través de realidad aumentada. Los fanáticos sólo tienen que escanear el código QR en el producto para acceder a la experiencia. Cada personaje tendrá secuencias de animación especificas en RA, con algunas selecciones de personajes que interactúan entre ellos. 
  • Eventos – Con oportunidades para sacar fotos, una zona de prueba de producto, exhibición de los diseños exclusivos de personajes, se realizarán dos eventos: en Mall Plaza Trébol, Concepción, desde el 5 hasta el 9 de junio y en Costanera Center, Santiago, desde 12 hasta el 16 de junio. Para obtener más información visita en el Instagram oficial @cocacola_cl.   

En Chile, habrá 18 Héroes y Villanos que protagonizarán los empaques exclusivos de edición limitada de Coca-Cola Sin Azúcar. Los personajes favoritos de los fanáticos son: Capitana Marvel, Capitán América, Shang-Chi, Hulk, Pantera Negra (Shuri) Iron Man, Shang-Chi, Hulk, She-Hulk, Groot, Black Widow, Rocket, Thano, Ant-Man, Doctor Strange, Ms. Marvel, Thor y Bruja Escarlata. 

Los fanáticos podrán comenzar a coleccionar los personajes de esta colaboración, que estará disponible en más de 50 países globalmente, en Norteamérica, Europa, China, Japón, Asia Pacífico y América Latina. En Latinoamérica, Coca-Cola x Marvel: Los Héroes estará disponible en: Aruba, Belice, Barbados, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. 



EXEED ANUNCIA EXCLUSIVA PARTICIPACIÓN EN CYBER MONDAY

0

EXEED STORE el e-commerce  será protagonista, ya que actuará como la plataforma de ventas online más esperado a nivel nacional.

EXEED, la marca que ha redefinido la alta gama en Chile anuncia que se sumará a las promociones disponibles en el contexto del evento de descuentos más esperado del país, que se llevará a cabo los primeros días de junio, con hasta un impresionante 33% de descuento en sus modelos.

La plataforma denominada EXEED STORE ofrecerá a los usuarios de la marca descuentos exclusivos, ante la modalidad de reserva o compra a través de Webpay.

Para poder adquirir un modelo, solo hace falta ingresar en EXEEDSTORE.CL, seleccionar el modelo de interés dentro del catálogo disponible, siguiendo los simples pasos indicados en la página, se puede elegir el color, solicitar el financiamiento y luego coordinar la entrega del vehículo en uno de los showrooms dispuestos a nivel nacional.

La gama de EXEED representada por Astara, está compuesta por EXEED LX, EXEED TXL y EXEED VX, los cuales contarán con descuentos irrepetibles y precios exclusivos por estos 3 días.

Además, queremos que, con tu EXEED no solo disfrutes de tu auto, sino que también de todos los beneficios que tenemos para ti, donde en EXEED CLUB, cuentas con un mundo de descuentos exclusivos en gastronomía, belleza, salud, turismo entre otros, para complementar tu estilo de vida. ¿Estás preparado para vivir la experiencia del mundo EXEED?

Es por todo lo anterior que EXEED, representada en Chile por Astara, es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura y la naturaleza.

ITQ LATAM DEVELA ESTADO GLOBAL DE BRECHAS DE DATOS Y ANÁLISIS DE GRUPO APT29

0

Durante la 4° versión de 8.8 Gobierno, evento organizado por el CSIRT de Gobierno en conjunto con la 8.8 Computer Security Conference, donde la compañía de TI y ciberseguridad fue sponsor.

Una destacada participación tuvo ITQ latam en la reciente edición de 8.8 Gobierno, encuentro organizado por el CSIRT de Gobierno en conjunto con la 8.8 Computer Security Conference, para encargados y equipos de ciberseguridad del Estado y público en general con el objetivo de mejorar y actualizar los conocimientos en materia de ciberseguridad.

En la ocasión, los especialistas de ITQ latam Sergio Pantoja y Paolo Bessolo se refirieron al estado global de brechas de datos y análisis de grupo APT29 (Cozy Bear, CozyDuke, SolarStorm y otros), actor de amenaza ruso que opera desde el 2008 con foco en organismos gubernamentales y responsable de ataques importantes como el realizado a la cadena de suministro en el caso SolarWinds o el reciente ataque a Microsoft, todo desde un punto de vista técnico, para entender las metodologías que han utilizado para comprometer y exfiltrar información.

“Los ataques durante los últimos años han aumentado fuertemente su efectividad, analizar la superficie de ataque en conjunto con una constante concientización, evaluar la cadena de suministro, implementar procesos de mejora continua y actividades de ciberinteligencia de forma continua, son fundamentales para enfrentar el actual panorama de amenazas”, indicó Sergio Pantoja, SEM ITQ latam.

Por su parte, Paolo Bessolo, especialista de ITQ latam, precisó: “La concientización en ciberseguridad, capacitación, educación sobre los riesgos y las mejores prácticas de seguridad, es un componente esencial en la defensa contra ciberataques, desde los actores de amenazas más avanzados como grupos APT a ciberdelincuentes más comunes. Todos utilizan como recurso el ataque a las personas, ya que el humano sigue siendo el eslabón más débil en la cadena. Por lo tanto, es vital que las empresas no solo tengan una cultura digital sólida, sino también un alto nivel de madurez en torno a la ciberseguridad para elaborar una estrategia de concientización permanente, aunque la tecnología juega un papel crucial en la ciberseguridad, las personas son la última línea de defensa y de ahí la importancia”.

La conferencia 8.8 está enfocada al trabajo de ciberseguridad de gobiernos e instituciones del Estado y tiene como objetivo, además de crear comunidad, democratizar el conocimiento de ciberseguridad en entidades públicas con el aporte de conocimiento de compañía especializadas como ITQ latam, con investigaciones y nuevas formas de hacer las cosas en ciberseguridad.

Con 14 años de expertise, ITQ Latam tiene operaciones en Chile, Perú, Paraguay, Colombia y Estado Unidos. Las soluciones de ciberseguridad de ITQ latam permiten adelantarse a las amenazas y proteger la red con tecnología y servicios respaldados por los principales fabricantes del mercado.

Entre ellos, servicios de Consultoría de Ciberseguridad, Pentesting y Ethical Hacking, Digital Forensics Incident Response y Análisis forense, Ciberinteligencia e Inteligencia de Amenazas, Social Media Security & Digital Risk Monitoring, Campañas de Concientización y Capacitación e Information Gathering, por indicar algunos ejemplos. También entrega servicios gerenciados de administración de infraestructura y monitoreo. Para ello cuenta con un moderno CyberSOC.

www.itqlatam.com 


NUEVO KIA MORNING 2024: EL ÍCONO URBANO SE RENUEVA

0

La nueva imagen del Morning incorpora las claves de diseño del estilo Opposites United”, con formas contrastantes que le dan un look más moderno.

En su tercera generación, el citycar de Kia mejora su equipamiento con seguridad y tecnología de nivel superior.

Se estrena en cinco versiones con un alto nivel de equipamiento, con precios que van desde los $9.290.000 a los $12.690.000 (precios incluyen bonos). 

SANTIAGO, 29 de mayo de 2024. El ícono del asfalto nacional se renueva en gloria y majestad. La esperada actualización del Kia Morning debuta en nuestro país para darle nueva vida a las calles con un look mejorado, mayor equipamiento, lo último en tecnología y elementos de seguridad de nivel superior, que lo ponen a la vanguardia en el segmento.

Pensado para quienes aman desenvolverse en la ciudad con soltura, el modelo más pequeño de la familia Kia presenta el segundo restyling de su tercera generación, incorporando el premiado estilo de diseño “Opposites United” que ha ido dando forma a la identidad de la marca en sus últimos lanzamientos.

Kia Morning es un verdadero ícono para nuestra marca y para los jóvenes de nuestro país. Este modelo, uno de los más vendidos de nuestra historia, se renueva ahora para seguir destacándose en el segmento de los citycars. Nos enorgullece presentar esta nueva versión en Chile y continuar construyendo el legado de uno de los vehículos más apreciados de Kia”, comentó Máximo Morel, Gerente General de Kia Chile.

Diseño de vanguardia

Inspirado en el estilo que se ha visto en la nueva gama de vehículos eléctricos de la marca, el Kia Morning hoy se ve más robusto e imponente.

La característica Tiger Face de los modelos Kia, se actualiza y se acomoda de forma más horizontal para darle un look más imponente al frontal, renovando también el parachoques y el capot. Las luces se verticalizan e incorporan la nueva firma lumínica Star Map ya presente en otros modelos de la marca, y que también une las luces diurnas con distintos detalles frontales.

Aplomado y dinámico, en el lateral destacan las llantas de aleación de 14” de nuevo diseño, y la línea dinámica que conecta las rediseñadas luces delanteras con la zaga. La nueva firma lumínica de la marca también está presente en la zaga, con grupos ópticos verticales LED que se conectan a través de una barra, enfatizando visualmente la anchura del modelo.

En esta actualización el Kia Morning mantiene intactas sus dimensiones, con 3.595 mm de largo, 1.595 mm de ancho, 1.495 mm de alto y 2.400 mm entre los ejes y un maletero de 255 litros de capacidad.

Interior más tecnológico

Ideal para los que buscan mayor tecnología, el interior del Kia Morning mejora su oferta con un cluster digital con un nuevo diseño que entrega información relevante del vehículo y que se suma a la incorporación de una pantalla táctil de 8” de última generación para el infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Para facilitar la conectividad el renovado Morning cuenta con hasta 3 puertos USB, bluetooth con reconocimiento de voz, y mandos al volante para el audio, ayudando al conductor a mantener la vista enfocada en el camino todo el tiempo.

La tecnología llega también a los asientos, que mejoran su materialidad y versatilidad, incorporando la posibilidad de abatir los asientos traseros en proporción 60:40.

Seguridad y desempeño para todos

Uno de los grandes cambios del actualizado Kia Morning es su equipamiento de seguridad, que como gran novedad a partir de esta renovación incorporará seis airbags de serie,  poniéndose en línea con la seguridad de otros modelos de la marca, y estableciendo un nuevo estándar para los modelos segmento, además de los dos airbags frontales, los dos laterales y los de cortina, el Morning también equipa frenos ABS con EBD, control de estabilidad y cámara de retroceso con líneas adaptativas en todas sus versiones. Según equipamiento también se puede agregar sensor de proximidad trasero.

La renovación del Kia Morning hace su debut con dos opciones de motor. El primero es el 1.0L de 66 Hp y 95 Nm, unido a una transmisión manual de cinco marchas, y que está reservado para la versión de entrada EX. Le sigue el 1.2 litros MPI de 4 cilindros en línea, que entrega 83 caballos de fuerza y 115 Nm de torque máximo, que se puede unir a una transmisión manual de cinco marchas o bien a una caja automática de cuatro velocidades según versión.

Mientras que con el motor 1.0 litro se homologa un rendimiento de 15,2 km/l en ciudad, 24,4 km/l en carretera y 20 km/l en ciclo mixto, el bloque 1.2 también registra un excelente rendimiento, con un mixto que llega a los 19 km/l en la versión manual, y hasta 23,1 km/l en carretera, también en la variante con caja manual.

“La renovación del Kia Morning es un hito para la línea de productos de la marca, ya que este modelo representa la entrada a la gama y el primer paso para una relación a largo plazo con nuestros clientes. Estamos muy contentos de poder ofrecer el Morning más equipado de nuestra historia, donde las personas se sentirán cómodos y seguros en todas las situaciones”, destacó Felipe Saitúa, Gerente de Producto Kia Chile.

El Kia Morning estará disponible en cinco versiones con precios que quedan así:

  • Morning EX 1.0L 5MT: $9290.000
  • Morning EX 1.2L 5MT: $9.990.000
  • Morning EX 1.2L 4AT: $11690.000
  • Morning EX 1.2L 5MT FULL: $11.690.000
  • Morning EX 1.2L 4AT FULL: $12.690.000

Todos los precios incorporan un bono de financiamiento de $800.000, y en el caso de la variante de entrada se agrega un bono de marca de $300.000. Todas las unidades cuentan con una nueva garantía de 100.000 kilómetros o 5 años (lo primero en ocurrir) y mantenciones programadas cada 10.000 kilómetros, las que aseguran el correcto funcionamiento del vehículo.

Desde abril de este año, todos los modelos de Kia incorporan esta nueva garantía que da más tranquilidad y seguridad a todos los clientes de la marca.

RENOVACIÓN KIA SONET: NUEVA IMAGEN PARA COMPARTIR TU EMOCIÓN EN LAS CALLES

0

El SUV de entrada de Kia estrena una nueva imagen enfocada a un público joven y que busca nuevas emociones, con mejor equipamiento y cuatro versiones adaptadas a los gustos y necesidades del mercado chileno.

El look se actualiza con las claves del premiado estilo de diseño Opposites United” que toma elementos contrastantes para elevar la imagen de los modelos de la marca.

SANTIAGO, 29 de mayo de 2024. Un nuevo estilo llega al segmento de los SUV compactos de la mano del Kia Sonet, modelo que se renueva y actualiza para ofrecer más valor y compartir todas las emociones de sus usuarios.

Estrenado en Chile a comienzos del 2021, hoy el Kia Sonet introduce su primera actualización en nuestro país, una que lo pone en línea con el look de los otros modelos de la marca, incorporando las claves de diseño del estilo Opposites United” que le ha dado una nueva imagen a los modelos de Kia, siendo elogiado por la incorporación de elementos contrastantes que se unen para crear una imagen dinámica, fresca y 100% reconocible en las calles.

“El modelo Sonet es nuestra puerta de acceso al mundo SUV y es de gran importancia para poder participar en uno de los segmentos más grandes que actualmente tiene el mercado chileno. Su renovación forma parte de la transformación de Kia, con un diseño en línea con el posicionamiento de la marca, que presenta mejoras en equipamiento, conectividad, tecnología y seguridad de asistencia ADAS para nuestros clientes más exigentes”, comentó Máximo Morel, Gerente General Kia Chile.

Siempre a la vanguardia del segmento, el Kia Sonet llega a Chile desde China, y en esta actualización modifica ligeramente sus medidas para optimizar su espacio interior. Así, cuenta con 1.642 mm de alto y reduce su largo total en 10 mm (4.110 mm), dejando el ancho en 1.790 mm y la distancia entre ejes en 2.500 mm. Su maletero cuenta con 385 litros de capacidad.

Una imagen fresca

En el exterior los cambios son sutiles pero evidentes. Se renueva todo el diseño de las luces para incorporar el estilo Star Map de la marca, alargando los grupos ópticos para incluir los neblineros, dando vida a un look más imponente. Las versiones más equipadas ahora cuentan con luces diurnas, neblineros y luces traseras full LED.

La parrilla delantera también suma retoques, suavizando la silueta de la Tiger Face y armonizando con el nuevo parachoques inferior. Las llantas de aleación de 16” incorporan un nuevo diseño diamantado para ofrecer una imagen actualizada.

En la parte trasera destaca la actualización del protector bajo o Skidplate, que toma formas más rectas y robustas, también se incorpora un nuevo look para el parachoques y las luces traseras se actualizan, ubicándolas de forma vertical e incorporando una barra transversal más notoria que unifica una imagen más imponente.

Los cambios del habitáculo se enfocan en la usabilidad y en entregar una sensación de mayor calidad. El clúster de 4,2” se renueva para entregar mejor la información del vehículo, el panel central se simplifica, actualizando los mandos con un estilo más horizontal. En la consola se agregan puertos USB para facilitar la carga de dispositivos móviles.

Como ya es habitual en Kia, todas las versiones del Sonet cuentan con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, además de bluetooth con reconocimiento de voz. Su pantalla táctil de 8” o 10,25” (según versión) permite manejar fácilmente el infoentretenimiento del auto, además de mostrar las imágenes de la cámara de retroceso con líneas guía.

Dependiendo de la versión también estarán disponibles el volante y la palanca de cambios forrados en cuero, asientos abatibles en proporción 60:40 para una mayor versatilidad de carga, Smart Key y botón de encendido, cargador inalámbrico para teléfonos, climatizador automático, y selectores de manejo y terreno.

Más seguridad en la ciudad

Uno de los grandes avances de esta actualización del Kia Sonet, es la incorporación de nuevos elementos de seguridad, con asistentes ADAS que buscan brindar mayor tranquilidad a los conductores en sus aventuras.

De serie, todas las versiones cuentan con seis airbags, frenos de discos delanteros y traseros, ABS, ESC, control crucero, control de frenado en descenso, asistente de partida en pendiente, y asistente de frenado en caso de accidente. Según versión se podrán agregar los asistentes de mantenimiento de carril (LKA), asistente de seguimiento de carril (LFA), asistente de colisión frontal (FCA), asistente de luces altas (HBA) y alerta de atención al conductor (DAW) y sensor de proximidad delantero (según versión) y trasero.

La incorporación de asistentes a la conducción ADAS en el Kia Sonet nos diferencia de otros productos del segmento, ya que por primera vez estas tecnologías llegan a los SUV de entrada de la marca para ayudarnos a a entregar un producto cada vez más seguro, y que brinda tranquilidad a los conductores y pasajeros para que puedan vivir un día a día más relajado en su conducción”, destacó Felipe Saitúa, Gerente de Producto Kia Chile.

Potencia y desempeño para compartir

En esta actualización, el Kia Sonet llega con el confiable motor 1.5 MPI de 114 caballos de fuerza y hasta 144 Nm de torque máximo. Este propulsor se podrá unir a transmisiones manual de seis marchas o a una automática IVT que ajusta los ratios efectivos con el motor y las condiciones de manejo, ofreciendo una conducción más inteligente.

Versiones para todos

El Kia Sonet se renueva con cuatro versiones diferenciadas por equipamiento y transmisión, las que se ofrecerán con los siguientes precios (todos los precios incluyen un bono de financiamiento de $800.000):

EX 1.5L 6MT 🡪 $14.690.000

EX 1.5L IVT 🡪 $15.890.000

EX 15.L 6MT FULL 🡪 $ 16.690.000

EX 1.5L IVT FULL 🡪 $17.890.000

Todos los modelos de Kia cuentan con una nueva garantía de 100.000 km o 5 años (lo primero en ocurrir) y mantenciones programadas cada 10.000 km para mantener todos los componentes del vehículo funcionando de manera óptima. Desde abril de este año, todos los modelos nuevos de Kia ya incorporan esta nueva garantía, para ofrecer seguridad y tranquilidad a los nuevos compradores.

JOSÉ IGNACIO CORNEJO DEBUTA POR HERO MOTOSPORTS EN EL DESAFÍO RUTA 40 DE ARGENTINA

0

La competencia por la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM se efectuará entre el 1 y el 7 de junio por rutas de Córdoba, San Juan y La Rioja.

Fotos: Hero MotoSports

SANTIAGO / CÓRDOBA / ARGENTINA / 30 de mayo de 2024.- Listo para debutar por su nuevo equipo, Hero MotoSports Team Rally, se encuentra el iquiqueño José Ignacio Cornejo junto a sus compañeros Ross Branch y Sebastian Bühler, quienes afrontarán la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM en la 12° edición del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA en Córdoba, Argentina, entre este sábado 1 y el viernes 7 de junio, que recorrerá trazados de Córdoba, San Juan y La Rioja con la presencia de 37 motos.

Las pruebas cronometradas se pondrán en marcha el domingo 2 de junio con el Prólogo y luego la carrera recorrerá cinco jornadas con un total de 3.057 kilómetros, de los cuales 1.792 serán de especiales, principalmente por huellas de tierra (80%), salares (9%), arena (7%) y pavimento (4%).

“Estamos listos para otro Desafío Ruta 40. Contento con debutar en el equipo Hero MotoSports y muy motivado con toda la gente del equipo, adaptándome rápido para empezar a acostumbrarme cada vez más a la moto. Estoy muy entusiasmado para lo que se viene”,comentó el piloto de 29 años.

Si bien la actividad en el Complejo Ferial Córdoba comenzó durante los primeros días de la semana, este sábado 1 de junio, el día previo al Prólogo, se llevará a cabo una jornada de Test Privados en la localidad de La Calera, muy cercana a la capital cordobesa. El circuito, ubicado en las inmediaciones de la Laguna Azul, estará abierto para los pilotos que deseen realizar los últimos ajustes previos a la largada de la competencia.

El mismo sábado se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas en el bivouac de Córdoba. Por su parte, el itinerario del domingo comenzará a las 08:00 horas con las verificaciones técnicas complementarias. La primera actividad deportiva obligatoria será el Prólogo, que iniciará a las 13:00. Mientras que a las 19:30 se hará la Ceremonia de Largada.

Serán 3.057 kilómetros, con 1.792 kilómetros de especial, con la presencia de los mejores pilotos de la especialidad. En motos, la competencia estará al rojo vivo con grandes campeones en los caminos y una destacada presencia de fabricantes ya que la carrera contará con la presencia de Hero, Honda, Husqvarna, KTM y GasGas.

Para Sudamérica la novedad la presenta el equipo Hero MotoSports Team Rally que llega a Argentina con cuatro competidores, entre ellos, el actual líder del torneo W2RC, el botsuano Ross Branch, y el alemán Sebastian Bühler. Además, presentará dos grandes novedades con lazos sudamericanos: el debut del chileno José Ignacio Cornejo vistiendo los colores de la marca, y también la primera participación del equipo en Rally2, que será bajo la representación del piloto peruano Ramiro Barco Oliva.

El equipo indio se enfrentará a Husqvarna que estará representado por el argentino Luciano Benavides. Además estarán Sam Sunderland y Daniel Sanders (GasGas). Por su parte, Honda contará con cinco riders, entre los cuales se encuentran el ganador del Rally Dakar 2024, Ricky Brabec, el vencedor de la Ruta 40 en 2023, Tosha Schareina, y el chileno Pablo Quintanilla.

El Desafío Ruta 40 YPF INFINIA cuenta con un nuevo formato, con largada en Córdoba, una provincia que si bien ha recibido el Cross Country con el Dakar, todavía no había estado presente en ninguna de las ediciones del Ruta 40 con etapas de rally con montañas y caminos en buen estado con cambios de ritmo constantes. Habrá zonas muy rápidas, típicas de rally WRC, y otras con huellas angostas donde el tránsito no será ágil. Eso hace que las etapas sean mixtas y requieran de una concentración constante. San Juan es una tierra 100% dakariana. A su vez, La Rioja es una tierra súper competente para este tipo de carreras.

TITULO IBEROAMERICANO FIM

No solo será válido como la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), también será el escenario en donde se disputará el título del Campeonato Iberoamericano de Rally Cross Country. Destinados para los pilotos iberoamericanos de la FIM. Este tÍtulo será un incentivo extra para potenciar aún más una competencia que ya se encuentra al rojo vivo con la presencia de los mejores pilotos del mundo junto a los fabricantes más destacados de las motos.

JOSÉ IGNACIO CORNEJO

Hero MotoSports Team Rally

https://www.heromotosports.com/

www.nachocornejo.cl

Instagram: @nachocornejo11

Twitter: @nachocornejo11

Facebook: nacho cornejo

PREMIO PWC CHILE INNOVACIÓN 2024: POSTULACIONES ABIERTAS PARA EMPRESAS CONSOLIDADAS Y EMERGENTES

0

Este año se realiza la 12° versión de este reconocimiento que distingue a las empresas más innovadoras. El plazo para postular es hasta el viernes 28 de junio.

El Instituto de Emprendimiento de la Universidad del Desarrollo (UDD) evaluará los proyectos y los finalistas presentarán su pitch frente al jurado a mediados de agosto.

Santiago, 30 de mayo de 2024 – Tras dar inicio en 2013 a la entrega del Premio PwC Chile Innovación, en el que más de 20 organizaciones y liderazgos han sido reconocidas, PwC Chile ha convocado nuevamente a las empresas consolidadas y emergentes a postular a su 12° versión.

Esta iniciativa, que se realiza en un contexto donde PwC cumple 100 años en Chile, tiene como objetivo contribuir e incentivar el valor y la importancia de la innovación en la sociedad.

El premio tiene dos categorías: emergente y consolidada, a las cuales pueden postular todas las organizaciones que hayan liderado el lanzamiento de un producto, servicio o implementación de un proceso entre 2019 y 2023.

Esta iniciativa se realiza con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD), institución que siempre ha situado el emprendimiento y la innovación como un eje central en su proyecto educativo.

Las innovaciones presentadas se evalúan de acuerdo a su novedad, impacto en sustentabilidad, impacto financiero y protección o barreras a la imitación. Un jurado compuesto por un distinguido grupo de académicos de la UDD, expertos en innovación, líderes de opinión, directores y ejecutivos de empresas, se reúne con los finalistas, quienes presentan un pitch sobre su innovación.

En la versión 2023 los ganadores fueron Inchalam en la categoría consolidada y Kura Biotech en la categoría emergente. Revisa los detalles de la ceremonia pasada en pwc.cl.

La fecha límite de postulación es el viernes 28 de junio.

Revisa las bases y detalles aquí.

¿CARGAS EL CELULAR AL 100%? INFINIX EXPLICA ALGUNAS PRÁCTICAS QUE PUEDEN DAÑAR LA BATERÍA DEL TELÉFONO

0

Chile. Mayo de 2024.- Sin duda, en la era digital actual, los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta indispensable para comunicarse, trabajar y entretenerse, por lo que mantener la batería del celular cargada es esencial para poder afrontar todas las actividades diarias sin interrupciones.

Sin embargo, es muy común que la batería se descargue rápidamente debido al uso excesivo de aplicaciones, configuraciones de pantalla inadecuadas, conexiones inalámbricas constantemente activadas y aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Estos factores combinados pueden hacer que la energía del dispositivo se agote mucho más rápido de lo esperado.

Para evitar estas situaciones, es importante seguir algunas recomendaciones puntuales que pueden contribuir a la optimización en el consumo de batería y así aprovechar al máximo la autonomía de nuestro celular. En este contexto,  desde Infinix, compañía tecnológica creada para usuarios jóvenes y activos, explica los errores más comunes que los usuarios cometen en su día a día y que, a la larga, pueden dañar la batería y su vida útil:

Cargar el celular al 100%: Las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando se mantienen con una carga entre el 20% y el 80% de su capacidad. ¿Por qué? Miguel Romero, Director de Operaciones de Infinix para Chile y Perú, señala que “cargar el celular por encima del 80% provoca un desgaste de la batería, afectando directamente la autonomía de ésta. Por otra parte, al dejar que el teléfono se descargue por debajo del 20%, el usuario está forzando la batería, dañando su capacidad de carga a largo plazo”.

Utilizar cargadores alternativos: No se recomienda cargar los celulares con cargadores alternativos debido a que estos pueden dañar el teléfono y la batería. Los cargadores originales o certificados por el fabricante están diseñados específicamente para el dispositivo, permitiendo cargarlo de forma segura y eficiente. Los cargadores alternativos en general no responden a los estándares básicos, pudiendo dañar la batería y hasta el mismo teléfono.

Tener activas funciones innecesarias: Suele pasar que las personas utilizan distintas aplicaciones o funciones del celular durante el día y luego olvidan desactivarlas. Por ejemplo, para hacer rendir mejor la batería se aconseja desactivar  el GPS, el Bluetooth y el Wi-Fi del equipo cuando no se estén utilizando, ya que estas funciones pueden consumir mucha energía en general. También se puede activar modo de ahorro de energía que reduce el consumo de batería limitando ciertas funciones y aplicaciones en segundo plano. Esta opción es especialmente recomendada si se estará lejos del cargador por un largo tiempo. Además, la mayoría de los teléfonos inteligentes incluyen la opción optimización de la batería, que identifica y restringe las aplicaciones que más consumen energía, permitiendo ahorrar batería de manera efectiva.

Tener el software desactualizado: Las actualizaciones de software no solo traen nuevas funcionalidades, sino también optimizaciones que pueden mejorar la eficiencia energética del dispositivo. Siempre se recomienda a los usuarios mantener su teléfono actualizado.

No ajustar el brillo de la pantalla: El brillo es uno de los principales consumidores de batería en la mayoría de los smartphones. En este sentido, desde Infinix recomiendan utilizar el ajuste de brillo automático para ayudar a prolongar la vida de la batería.

LA TRANSMISIÓN DE LOS PREMIOS GARDEL 2024 YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN STAR+ HASTA EL 25 DE JUNIO

0

LOS SUSCRIPTORES DE STAR+ DE PAÍSES HISPANOPARLANTES DE LATINOAMÉRICA YA PUEDEN REVIVIR LOS SHOWS QUE BRINDARON ARTISTAS COMO NICKI NICOLE, LALI Y MILO J DURANTE LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN, EN LA QUE MIRANDA! FUE DISTINGUIDA CON EL PREMIO GARDEL DE ORO AL MEJOR ÁLBUM DEL AÑO Y LALI RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO A MEJOR CANCIÓN DEL AÑO POR “OBSESIÓN”

Santiago, 30 de mayo de 2024.- Anoche, en una nueva entrega del ciclo “Star+ Live”, los suscriptores de Star+ disfrutaron en vivo y en exclusivo de los Premios Gardel 2024 desde el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. En un clima de festejo, emoción y mucha música, la transmisión del evento llegó a 17 países de habla hispana de Latinoamérica y ya se encuentra disponible exclusivamente en Star+ hasta el 25 de junio.

La transmisión de la 26ª edición de los Premios Gardel comenzó a las 20:00 hs. con una previa del show desde la alfombra roja presentada por Guillermo Gilabert, Anaís Castro, Bebe Contepomi y Ayelén Velázquez, para luego dar comienzo a la ceremonia organizada anualmente por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

Con la conducción de Iván de Pineda y la coconducción de Evelyn Botto, Cris Vanadía y Nacho Elizalde, la entrega contó con inolvidables shows entre otros, se presentaron sobre el escenario del Movistar Arena Nicki Nicole, LALI, Milo J, Tiago PZK, Luck Ra, Los Nocheros, Usted Señalemelo y Miranda! con Ca7riel y Paco Amoroso. También se reunieron en escena los artistas de cumbia Ráfaga, La T y La M, L-Gante y El Negro Tecla para interpretar juntos exitosas canciones como “Una cerveza”, “Ahí ahí” y “Pa’ la selección”.

Entre los artistas ganadores de los Premios Gardel 2024 se destacó Miranda!, quien fue distinguida con el Gardel de Oro al Mejor Álbum del Año por “Hotel Miranda!” Por su parte, LALI recibió el galardón en la categoría “Mejor Álbum Artista Pop” y su tema “Obsesión” se llevó el premio a “Canción del año”, una categoría elegida mediante la votación de la audiencia durante la ceremonia. Milo J, en tanto, se alzó con la estatuilla a “Mejor Nuevo Artista”.

Durante la ceremonia una de las sorpresas especiales fue el tributo realizado al legendario músico Charly García, quien fue distinguido con el Premio “Say No More” a su trayectoria. Para rendirle homenaje, reconocidos artistas como David Lebón, Luz Gaggi, Fabiana Cantilo, Lisandro Aristimuño, Silvestre y la naranja, Rosario Ortega, Indios y Bándalos Chinos interpretaron sobre el escenario canciones emblemáticas de García y de su recordada banda Serú Girán, incluyendo “Desarma y sangra”, “Pasajera en trance” y “Demoliendo hoteles”. El premio “Say No More” fue recibido en nombre del artista por Lebón. García, en tanto, expresó su agradecimiento a través de un video proyectado durante el evento.

La lista completa de ganadores está disponible aquí.

GENERACIÓN X ES LA QUE MÁS PARTICIPA EN EL CYBER DAY, DESTACAN LAS MUJERES Y EL PEAK DE VENTAS SE REALIZA EL ÚLTIMO DÍA

0

Según datos proporcionados por Cencosud Media, el 38% de los consumidores de las unidades de negocio de supermercados, tiendas por departamento y mejoramiento del hogar de Cencosud en Chile son de la Generación X, mientras que los Millennials alcanzan el 32%.

 En promedio, quienes participan de estas compras, el 74% son omnicanales, tienen en promedio 41 años y el 63% son mujeres (casi duplica la participación de los hombres).

Santiago, 28 de mayo de 2024.- Entre el 3 y 5 de junio se llevará a cabo una nueva edición de Cyber Day en Chile, una de las fechas más emblemáticas del eCommerce para aprovechar ofertas disponibles a través de los canales digitales de venta de miles de empresas.

Según la Cámara de Comercio de Santiago, el Cyber Day de mayo 2023 alcanzó los US$ 540 millones en ventas totales, superó los 5 millones de transacciones y 1 de cada 4 usuarios realizó una compra. Además, detallan que el primer día ratificó su lugar como el de mayores compras, pero el tercero continuó ganando importancia, alcanzando los US$ 185 millones. Cuatro indicadores que refuerzan la relevancia de esta fecha comercial.

Cencosud Media, la unidad de Retail Media de Cencosud, analizó el comportamiento de sus clientes en Chile en el Cyber Day de mayo del 2023 con foco en Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, principalmente. De ese estudio se desprenden interesantes insights de quiénes, cómo y qué compran durante la fecha y una posible proyección del comportamiento de compra esperado.

¿Cómo son los clientes de Cyber Day?  Sobre el perfil del consumidor, se destaca que la Generación X (nacidos entre 1965-1981) representa el mayor impulso de compras online durante estos tres días, con un 38% de participación, y les siguen los Millennials (1981-1996) siendo el 32%. En promedio, quienes participan de estas compras el 74% son omnicanales, tienen 41 años en promedio y el 63% son mujeres (casi duplica la participación de los hombres).

Las categorías con mayor incremento en unidades vendidas son los videojuegos, mochilas, maletería, zapatillas deportivas, ropa de cama, accesorios para computadoras, carteras, electrodomésticos, perfumería, celulares, muebles, dormitorio y electro hogar. Mientras que los productos con mayor crecimiento fueron los auriculares inalámbricos, consolas de videojuego, perfumes de mujer, refrigeradores, muebles de cocina, herramientas, hidrolavadoras, closets y bebidas alcohólicas (pisco, licores, vinos).

Respecto al comportamiento online en los eCommerce de Cencosud Chile, las sesiones se duplican y el tiempo promedio de visita incrementa más de un 32%, siendo de casi 5 minutos aproximadamente, justificando la dedicación del usuario en explorar y comparar los descuentos y ofertas brindadas de su interés.

Entre otros hallazgos, se encuentra que el 81% de los clientes de Cyber Day 2023 ya habían comprado en Cencosud tres meses antes y el 94% lo hizo también en la edición 2022.

El Cyber Day es una fecha muy esperada, que desafía no solo al comercio a entregar la mejor experiencia posible, sino también a quienes utilizan Retail Media para desarrollar las estrategias más eficientes posibles. Para eso, los datos e insights que podemos entregar a nuestros clientes pueden marcar la diferencia en los resultados de las estrategias de marketing de las marcas, permitiéndoles ajustar el mensaje, poner foco en audiencias relevantes y dedicar los esfuerzos en los puntos de venta, comenta Claudio Pérez, Head Comercial de Cencosud Media Chile. 

El diagnóstico fue realizado por la unidad de Retail Media de Cencosud en Chile, que analiza el comportamiento y tendencia de compra del consumidor, por medio del análisis de datos y la inteligencia artificial. Además de aportar insights relevantes, esta área busca impulsar a emprendedores y comerciantes a afinar sus estrategias de marketing, realizando campañas de Retail Media, con mensajes de venta personalizados y un control de inventario más efectivo.