Inicio Blog Página 568

MAZDA CX-90 SUMA VERSIÓN DE ACCESO

0

Manteniendo el nivel de calidad, seguridad y confort, la nueva variante Premium complementa la oferta de la versión Signature. 

Mayo 2024.- Desde su lanzamiento en Chile, el Mazda CX-90 ha recibido elogios por parte de los usuarios y la prensa especializada por su gran equilibrio entre espacio, practicidad y dinamismo, todo complementado con un refinamiento superlativo y una eficiencia de combustible inédita en el segmento.

Es por esto que desde Mazda se salda un compromiso adquirido con sus clientes en el momento del lanzamiento: ofrecer una variante de acceso que no sacrifique su gran nivel mecánico ni su dotación de seguridad.

La nueva versión Premium se distingue del nivel Signature por ofrecer un paquete estético exterior simplificado, que carece de algunos elementos cromados, tales como el marco de los vidrios exteriores, embellecedores en los paragolpes y molduras color carrocería, siendo estas últimas reemplazadas por un material poroso de color negro que las hace más aptas para transitar por caminos en mal estado y resistir pequeños toques sin dañar la pintura.

Las llantas cuentan con un nuevo diseño y acabado en color gris, permaneciendo inalteradas las dimensiones de los neumáticos, siendo unos espectaculares 275/45 R21.

En el interior el mayor cambio es una nueva tapicería de cuero en color negro, que carece de los detalles en cuero Nappa de color marrón, presente en la versión Signature. El resto de elementos se conservan inalterados.

El motor de 3.3 litros y 6 cilindros en línea, que junto a un sistema Mild Hybrid erogan 340 hp y 500 Nm permanece sin cambios. Esto le permite ofrecer un consumo mixto homologado de 11.9 km/l, siendo un registro extremadamente eficiente para un vehículo de su potencia y dimensiones.

Otros elementos que hacen de CX-90 un modelo sublime, tales como su pantalla de 12” con Android Auto y Apple Carplay, cámara 360°, sistema de audio con 12 parlantes y subwoofer, calefacción de asientos, techo panorámico y asistencias a la conducción permanecen sin cambios, transformando a la nueva versión Premium en uno de los modelos con mejor relación precio-calidad-equipamiento-mecánica de su segmento.

El precio del nuevo Mazda CX-90 Premium es de $54.990.000 incluyendo bonos de financiamiento, mientras que la gama finaliza con la versión Signature a un precio de $58.990.000 incluyendo bonos de financiamiento.

JAECOO PRESENTA A MR AND MISS J

0

La nueva marca, que acaba de aterrizar en nuestro país, dio a conocer durante su lanzamiento el pasado 23 de mayo, quiénes serán sus embajadores, que fueron elegidos por su actitud que invita a salirse del camino. 

Luego de su llegada a Chile, la nueva marca automotriz JAECOO comenzó a cocrear su ecosistema de usuarios en nuestro país, que busca potenciar un estilo de vida lleno de aventuras, elegancia y tecnología y para ello contará con la colaboración de dos embajadores que representen este espíritu: el actor, Cristián Arriagada y la comunicadora y modelo, Vanesa Borghi, quienes enriquecen la vida y mezclan el refinamiento y la esencia del nuevo SUV mediano con capacidades todoterreno.

Ellos serán los primeros “Míster and Miss J” chilenos, quienes liderarán esta comunidad que entrega experiencias, productos y servicios de la mano del primer modelo de la marca, el J7, que destaca por su tecnología de punta y seguridad. 

“Como marca queremos ir mucho más de los autos, fomentando un estilo de vida lleno de aventuras y sofisticación, que, por un lado, permita disfrutar y equilibrar el día a día en la ciudad, junto a los momentos de relajo, desconexión y exploración que muchos buscamos tener en nuestro tiempo libre. Nuestro embajadores serán un gran aporte para liderar este ecosistema”, explica Rocío Valenzuela, Gerente de Marketing de JAECOO Chile.

De acuerdo a sus planes, JAECOO continuará profundizando su filosofía “conectando a los usuarios, más allá de los vehículos” mediante sus diferentes actividades y auspicios que irán comunicando durante el año. 

Asimismo, la marca especializada en SUV seguirá diseñando vehículos orientados a ofrecer una experiencia de conducción sofisticada y de alta gama, tanto en ciudad como en terrenos off-road, combinando la elegancia de un diseño clásico con lo último en tecnología y seguridad.

Su aventura en Chile comenzó con el J7, modelo inspirado en la filosofía “From Classic, Beyond Classic”, que persigue la innovación y los avances, buscando liderar las nuevas tendencias en SUV urbanos y, ofreciendo excelentes prestaciones.



PANAMÁ: EL NUEVO DESTINO PARA INVERSIONISTAS INMOBILIARIOS

0

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

Desde hace un buen tiempo, Panamá ha sido un imán para los inversionistas inmobiliarios, especialmente norteamericanos. Esto se ha dado gracias a su ubicación estratégica, pero también por su crecimiento económico sostenido y una serie de beneficios fiscales que hacen que invertir en este país, sea una opción muy atractiva para aquellos chilenos que buscan resguardar sus capitales en el extranjero.

Cuando consideramos invertir en Panamá, hay cuatro factores clave que no podemos pasar por alto. En primer lugar, la estabilidad económica del país es un gran atractivo. Aunque el crecimiento económico no sea tan explosivo como en otras naciones en desarrollo, la economía panameña sigue avanzando de manera constante, proporcionando un ambiente predecible -en el buen sentido de la palabra- y seguro para las inversiones en propiedades.

Los beneficios fiscales en Panamá son otro aspecto, y resulta difícil ignorarlos. La concesión de exenciones y reducciones significativas de impuestos a inversionistas extranjeros ayuda a aumentar la rentabilidad de las ganancias y a reducir los costos operativos, lo que resulta en un mayor rendimiento de la inversión a largo plazo.

Otro factor importante a tener en cuenta es la amplia gama de opciones de inversión en bienes raíces que Panamá proporciona. Tanto si buscas un apartamento en la metrópolis ciudad de Panamá, como una propiedad en las encantadoras costas y sus alrededores, existen opciones para satisfacer todos los bolsillos y gustos. Esto posibilita la distribución inteligente de las inversiones, reduciendo los riesgos y aprovechando al máximo el potencial de crecimiento.

Tampoco se puede pasar por alto el hecho de que Panamá es un mercado en constante crecimiento. Gracias a su ubicación privilegiada y su relevancia en el comercio mundial, este país está constantemente abriendo nuevas oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios que van desde desarrollos residenciales hasta comerciales.

Como último punto, pero no por eso menos importante: los beneficios especiales para personas de la tercera edad. Esa guinda de la torta hace de Panamá un lugar aún más atractivo para invertir y retirarse. Con exenciones fiscales y una excelente calidad de vida, el país centroamericano ofrece un entorno tranquilo y seguro para aquellos que desean disfrutar de su jubilación en un paraíso tropical.

Esta nación se alza como un destino ideal para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones en el extranjero, especialmente en el mercado inmobiliario. Una oportunidad interesante para aquellos chilenos que buscan estar más cerca de Estados Unidos, pero en un entorno caribeño y sin comprometer estabilidad social.

www.creceinmobiliario.com

Linkedin Cristián Martínez

ALIANZA ENTRE GOOGLE Y COURSERA PERMITIRÁ POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD CON CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

0

Google y Coursera se han asociado para lanzar un nuevo curso de AI Essentials, destinado a ayudar a los trabajadores de diversas industrias a desarrollar habilidades esenciales en inteligencia artificial para aumentar su productividad y avanzar en sus carreras. La experiencia completa del curso, que incluye subtítulos de videos de conferencias, lecturas del curso, cuestionarios, evaluaciones, tareas, instrucciones, temas de discusión, descripciones del curso y programas, ya está disponible en español.

Investigaciones de McKinsey muestran que la inteligencia artificial generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales en casi todas las ocupaciones para 2030 y podría agregar hasta 4.4 billones de dólares al año a la economía en ganancias de productividad. La inteligencia artificial se ha convertido en un catalizador de la innovación y el cambio, con el potencial de brindar a los trabajadores de casi todos los sectores nuevas oportunidades.

Además de enseñar conceptos fundamentales, este nuevo curso muestra a los estudiantes cómo utilizar realmente la inteligencia artificial como una herramienta de colaboración en su trabajo diario. El curso es impartido por expertos en inteligencia artificial de Google que están trabajando para hacer que la tecnología sea útil para todos.

“Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Google para ofrecer el curso AI Essentials en Coursera”, dijo Marni Baker, Directora de Contenido de Coursera. “Esta iniciativa no sólo proporciona a los estudiantes una comprensión sólida de la inteligencia artificial, sino que también les brinda herramientas prácticas para usar la tecnología de manera efectiva en sus tareas diarias y en el desarrollo de sus carreras. Se trata de preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo hoy”.

“La educación en STEM abre un mundo de oportunidades digitales para todas las generaciones y fomenta el progreso de las comunidades. Por lo tanto, Google se compromete, por tercer año consecutivo, a crear más espacios que permitan a las personas en América Latina no solo explorar nuevos conocimientos en el campo tecnológico, sino también convertirse en profesionales en él, abriendo así nuevas oportunidades laborales”, explicó Ramiro Sánchez, Director de Marketing Senior de Google para América Latina.

“Google se enorgullece de lanzar el curso AI Essentials para ayudar a las personas de todos los niveles de habilidad a aprovechar el poder y el potencial positivo de la inteligencia artificial”, dijo Lisa Gevelber, Fundadora de Grow with Google. “Ya sea que las personas busquen aumentar su productividad en el trabajo o estén interesadas en cómo usar la inteligencia artificial para agilizar las tareas diarias, estamos emocionados de ayudar a todos, en todas partes, a acceder a habilidades fundamentales en inteligencia artificial que pueden tener un impacto en sus vidas y carreras”.

A lo largo del curso de nivel principiante, los estudiantes:

  • Obtendrán experiencia práctica utilizando inteligencia artificial generativa para desarrollar contenido e ideas, tomar decisiones informadas y acelerar tareas rutinarias.
  • Practicarán la redacción de indicaciones efectivas para generar resultados útiles.
  • Aprenderán a usar la inteligencia artificial de manera responsable, identificando sus posibles sesgos y evitando daños.
  • Desarrollarán estrategias para mantenerse actualizados en el emergente panorama de la inteligencia artificial.

Al finalizar, los estudiantes recibirán un certificado de Google para compartir con su red y posibles empleadores.

Los estudiantes pueden visitar Coursera para inscribirse en AI Essentials de Google.

EL ABC PARA QUE LAS EMPRESAS VENDAN TRANQUILAS EN ESTE CYBERDAY

0

Ciberseguridad, logística y protección financiera son elementos fundamentales para que las empresas puedan estar tranquilas durante este evento.

Se acerca una nuevo CyberDay en Chile, desde el 03 al 05 de junio más de 700 empresas de diversos tamaños participarán en uno de los eventos de venta masiva más importantes del país, el que, según proyectan desde la Cámara de Comercio de Santiago, alcanzaría ventas por sobre los US$500 millones.

Ante este panorama, es importante que las empresas cuenten con una buena protección ante ciberataques, cadena logística y por supuesto, el resguardo de su patrimonio, ya que ante la gran demanda que se produce, estas fechas se vuelven propicias para el aumento de delitos.

Una solución de ciberseguridad al alcance de todos

Según mediciones de FortiGuard Labs -el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet- tan solo durante el 2023, nuestro país recibió 6.000 millones de intentos de ciberataque. Una cifra preocupante, especialmente si se coteja con el estudio “TGI Digital View”, aplicado por la firma Kantar Ibope Media, en el que se indica que Chile es protagonista en el ámbito del comercio digital, liderando las compras en línea en Latinoamérica, destacando que, un 66% de los chilenos y chilenas realizaron transacciones digitales durante el primer trimestre de este año. Y también, revelando que, respecto a la percepción que tienen los chilenos sobre las compras online, un 75% está completamente de acuerdo en la importancia de confiar en los sitios web que visitan.

A pesar de estas cifras, en el país son pocas las empresas de mediano o menor tamaño que tienen acceso a equipos informáticos y legales internos, es por eso que mientras algunas buscan estos servicios externamente, otras no lo ven como algo prioritario, lo que según destaca, Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, “es un tremendo error, porque finalmente no se saca nada con mejorar, por ejemplo, la experiencia de navegación de un cliente, pero luego tener un problema con la protección de los datos del mismo”.

Una de las opciones que hoy ha abierto el mercado es Onion3, una plataforma de seguridad digital, creada por Unnio Seguros Generales, en conjunto con Kepler,  enfocada en prevenir ciberataques con una evaluación personalizada de ciber riesgos para las empresas de diversos tamaños, basada en los estándares de NIST en su framework de ciberseguridad; actúa en caso de un ataque a través de un servicio de detección de pérdida inmediata y apoya a la empresa financieramente en los gastos incurridos a consecuencia del ciberataque, para que pueda operar normalmente en el menor tiempo posible.

La plataforma permite conocer comparativamente el estado del arte de ciberseguridad de cada uno de los proveedores, evaluando riesgos y presentando indicadores. Además, notifica de manera rápida y eficiente a toda la red de proveedores de una empresa en caso de detectarse un incidente, lo que permite puedan tomar medidas preventivas en sus propias redes y evitar que el incidente se propague. Onion3 también proporciona herramientas de monitoreo y análisis que permiten identificar y responder rápidamente ante cualquier amenaza o vulnerabilidad en las redes de los proveedores, ayudando a minimizar el impacto de los incidentes de ciberseguridad y a proteger la integridad de la cadena de suministro.

“La protección que entrega Onion3 está pensada para poder implementarse en organizaciones de diversos tamaños; especialmente aquellas que no tienen la posibilidad de tener grandes departamentos a cargo de la ciberseguridad o tecnología de la información, a quienes invitamos a conocer este servicio, el que les ayudará a disminuir la brecha en seguridad digital», destacó el gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.

Protección a medida para las empresas de transporte

Por otra parte, una segunda etapa de las ventas implica la logística del transporte de los productos, convirtiendo al tramo final de entrega de pedidos en un punto crítico en esta industria. Y es que uno de los principales desafíos, y lo que puede marcar el éxito del proceso de CyberDay para una empresa, es la entrega a tiempo de los productos a cada uno de los clientes, situación compleja si se tienen en cuenta factores como el alto volumen de compra, los peligros a los que pueden estar expuestos los transportistas en ruta, y la contratación de proveedores para aumentar la capacidad de envíos y cumplir con los plazos impuestos de entrega.

Frente a estos desafíos es que desde Viento Sur Seguros, destacan medidas de seguridad que pueden implementar las empresas para lograr llevar a cabo este evento de forma exitosa. Con respecto a la contratación de proveedores y transportistas, Patricio Oelckers, fundador de la empresa, explica que, “una de las invitaciones es a mejorar los procesos de contratación, exigiendo medidas de seguridad, las cuales pueden ser controladas por el operador logístico”.

A esto se suma una planificación del trayecto de la última milla, esto teniendo en cuenta que frente al aumento de flujo de transportistas también aumenta el riesgo de que sean víctimas de asaltos o robo de carga. Para esto es necesario “revisar bien las rutas y armar estrategias en las zonas rojas donde existe mayor probabilidad de siniestros, uno de los puntos que vemos que resultan es que vayan en vehículos particulares a dejar los pedidos de tal manera de no llamar la atención”, recomienda Oelckers.

Finalmente, también es importante recordar que existen coberturas de la póliza en el área de transporte, dentro de las cuales destacan: incendio, choque, colisión, volcamiento, etc. A estas se debe sumar una cláusula adicional la cual es de robo, que cobra mayor relevancia frente a eventos como CyberDay. “Para está cobertura hay dos principales riesgos asegurados; robo con violencia y robo con fractura. Es muy importante tener estas dos coberturas dentro de tu póliza, pero también entender las exigencias de seguridad”, explica Patricio Oelckers.

Para entender las exigencias de seguridad es necesario contar con una póliza a la medida de las necesidades de cada empresa, para lo cual desde Viento Sur Seguros se han especializado en revisar en detalle las operaciones de sus clientes y encontrar el seguro adecuado para cada empresa, trabajando directamente con los liquidadores para que el cliente comprenda a cabalidad su póliza.

PREVSIS TIENE UNA EXITOSA EXPERIENCIA EN SUMMIT EUROPA 2024

0

Acogida en la casa de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y con visitas a Fundación Telefónica e Indra, avanzó con alianzas estratégicas con empresas del viejo continente para apoyar la mejora continua en Prevención de Riesgos Laborales de sus colaboradores y en la Sostenibilidad de las organizaciones. “Juntos estamos construyendo un futuro más seguro y sostenible con tecnología innovadora”, señaló Álex Cabrera, CEO de Prevsis.

Con el apoyo de ProChile – ProChile España, @Embajada de Chile en España, Corfo, Fundación Chile-España, Prevsis tuvo una destacada participación en Chile Summit Europa 2024, donde puedo compartir con los grandes emprendedores y empresas emprendedoras que están haciendo un cambio en el mundo tecnológico que avanza a pasos agigantados. 

“Empresas innovadoras como Rocketbot Robotic Process Automation (RPA), Strong by Form, Dhemax, GeoVictoria, Yoy Simulators, son ejemplos palpables de cómo la tecnología puede ser un vehículo poderoso para promover entornos de trabajo más seguros y operaciones más sostenibles”, comentó Álex Cabrera, CEO de Prevsis.

Y agregó: “En Prevsis, estamos comprometidos no solo con la generación de software para apoyar el cumplimiento de la cada vez más compleja malla de normativas actuales, sino con ser pioneros en la adopción de prácticas que anticipen las necesidades futuras del mercado. Nuestro enfoque en soluciones flexibles, integradas y personalizadas, garantiza que cada cliente no solo alcance, sino supere sus objetivos de sostenibilidad y seguridad laboral”.

Prevsis es uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas en sostenibilidad, seguridad y salud en el trabajo en América Latina. La compañía trabaja en múltiples sectores, como minería, construcción, manufactura, energía, comercio y marítimo, por mencionar algunos. Prevsis evalúa automáticamente el nivel de riesgo de los procesos para alertar al personal responsable y realiza seguimiento continuo a programas de cumplimiento normativo y legal, seguridad física y control de contratistas, entre otras funciones. Esto permite tomar decisiones estratégicas y operativas, mejorando la eficiencia operacional y aumentando la productividad.

Ubicada con centros de desarrollo tecnológico en Chile y Colombia, Prevsis entrega adicionalmente soporte regional a países como México, Perú, Ecuador, Panamá, EE.UU., entre otros.

www.prevsis.com



JIM SE UNE A BOMBEROS DE CHILE CON SUS CAMIONETAS RE-MAX

0

La marca JIM, distribuida en el país por Gildemeister, comprometió la entrega de 16 camionetas RE- MAX a la institución, una para cada región, destinadas a los Cuerpos de Bomberos que más las necesiten.

El acuerdo también considera condiciones comerciales exclusivas para todas las Compañías de Bomberos de Chile que requieran camionetas, así como también valores preferenciales para todos los voluntarios de Bomberos y sus familiares directos que deseen adquirir una JIM RE- MAX para su uso personal, a través de la red de concesionarios de la marca.

Santiago, 30 de mayo – A un mes de celebrarse un nuevo Día Nacional del Bombero, JIM, la marca especialista en camionetas de Gildemeister, oficializó un acuerdo de cooperación por tres años con la institución. Esta alianza contempla la entrega de una flota de camionetas RE-MAX, un programa de capacitaciones y entrenamiento acerca del manejo seguro en emergencias, así como asistencia técnica y logística entre ambas partes. Dentro de los beneficios acordados, las Compañías y Bomberos que quieran adquirir una pickup JIM tendrán precios especiales al momento de su compra.

La mañana de ayer se llevó a cabo la firma del acuerdo entre Bomberos de Chile y Gildemeister, bajo el cual la recién estrenada JIM RE-MAX se convierte en la donación de camionetas más importante a la institución. El acuerdo considera la entrega de una flota de 16 camionetas JIM RE-MAX, una para cada región de Chile, que la marca pondrá a disposición de los Cuerpos de Bomberos, a través de sus Consejos Regionales, para robustecer su equipamiento logístico.

“Estamos convencidos de que JIM RE-MAX es la camioneta ideal y la mejor aliada para el trabajo que realiza a diario Bomberos”, comentó Paula Sepúlveda, gerenta Corporativo de Negocios de Gildemeister. “Es un vehículo con excelente fiabilidad, resistente, robusto y ágil, siendo la combinación perfecta de la ingeniería japonesa con la herencia Isuzu y las eficiencias de producción china, capaz de adaptarse a cualquier exigencia de terreno. Estamos orgullosos de poder ser parte de Bomberos de Chile y apoyarlos en su desinteresada labor”, agregó.

Las camionetas que proporcionará JIM son las versiones más equipadas que comercializa actualmente la marca: RE-MAX Deluxe. Se trata de la variante 4×4 del modelo que, además de la reconocida plataforma sobre la que está construida y su eficiente motor Isuzu turbodiésel de 2.0 litros, incluye gancho de remolque delantero, sensor de monitoreo de presión de neumáticos, control de estabilidad, control de tracción y asistentes de arranque en pendiente y de descenso.

“Esto nos viene como un bálsamo a cada uno de los bomberos; somos 57.593 mujeres y hombres en nuestra institución. Cuando las empresas tienen el concepto de responsabilidad social y empresarial tan arraigado como es el caso de JIM y Gildemeister, lograr buenas alianzas como la que hemos realizado con esta firma nos da la oportunidad de tener nuevos vehículos en comodato para los Cuerpos de Bomberos con más necesidades, y sin duda, con estos tremendos descuentos”, comentó Juan Carlos Field, presidente nacional de Bomberos de Chile.

El acuerdo de cooperación entre Bomberos de Chile y Gildemeister también comprende programas de capacitación y entrenamiento, que estarán a cargo de la Academia Nacional de Bomberos, con el fin de fortalecer los conocimientos y las habilidades en el manejo seguro y eficaz de emergencias, incluyendo la identificación de riesgos, técnicas de rescate y utilización de equipos de protección personal. Asimismo, ambas partes promoverán el intercambio de información sobre el desempeño de las camionetas, se brindarán mutuamente asistencia técnica y logística de los vehículos, además del suministro de accesorios para un mejor equipamiento ante las emergencias.

Asimismo, el convenio considera condiciones comerciales exclusivas para todas las Compañías de Bomberos a lo largo de Chile que requieran adquirir camionetas para sus múltiples labores de rescate. Adicionalmente, y como una manera de retribuir a la abnegada labor que realizan a diario los voluntarios, todos los Bomberos del país y sus familiares directos podrán optar a valores preferenciales para la compra de su camioneta JIM RE- MAX de uso personal, en toda la red de concesionarios de la marca a lo largo de Chile.

La entrega de las 16 camionetas JIM RE-MAX está programada para junio, mes en que se conmemora el Día Nacional de Bomberos, instancia en la que Gildemeister y JIM participarán de la ceremonia como aliados clave de la institución y comprometidos con el propósito de ofrecer una experiencia de movilidad amable que sea un aporte para la comunidad.

CONVIÉRTASE EN UN REVENDEDOR DE IPTV EXITOSO EN AMÉRICA LATINA CON MASTERVIP.MEMBERSHIP

0

Foto de Erik Mclean en Unsplash

En el mundo del disfrute digital en rápida evolución, IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) está revolucionando la forma en que los visitantes consumen los medios. Para aquellos que buscan ingresar a este mercado beneficioso, vale la pena convertirse en revendedor de IPTV. MasterVIP.Club ofrece una tremenda plataforma para absolutamente todos los interesados ​​en revender ofertas de IPTV en América Latina. Este artículo lo guiará a través de las ventajas de unirse a MasterVIP.Club y cómo puede comenzar su viaje como revendedor de IPTV hoy en día.

¿Qué es IPTV?

IPTV significa televisión por protocolo de Internet. A diferencia de los servicios tradicionales de cable o satélite, IPTV ofrece contenido de televisión a través de Internet. Esto permite una amplia variedad de contenido, incluida televisión en vivo a pedido para sugerencias y películas que se transmiten directamente a los dispositivos de los espectadores. La flexibilidad y conveniencia de IPTV lo convierten en una preferencia cada vez más popular entre los clientes.

¿Por qué revender IPTV?

La demanda de IPTV se está desarrollando exponencialmente, en particular en regiones como América Latina, donde los espectadores buscan numerosas alternativas de disfrute a bajo precio. Al convertirse en revendedor de IPTV, podría aprovechar esta convocatoria y construir un negocio que valga la pena. He aquí algunos motivos clave para no olvidar esta oportunidad:

  • Alta demanda: con el impulso ascendente de la accesibilidad a Internet y la demanda de contenidos diversos, más personas están recurriendo a las ofertas de IPTV.
  • Ingresos recurrentes: las suscripciones a IPTV suelen contener costos mensuales, lo que presenta una circulación constante de ganancias.
  • Bajos costos generales: a diferencia de los servicios de televisión tradicionales, IPTV no requiere una financiación masiva en infraestructura física.
  • Escalabilidad: a medida que crece su base de clientes, podrá escalar fácilmente su negocio con una mínima inversión adicional.

MasterVIP.Membership: su socio en la reventa de IPTV

MasterVIP.Membership se destaca como una plataforma de primer nivel para quienes buscan revender ofertas de IPTV. Este es el por qué:

  • Panel IPTV completo: el panel IPTV proporcionado a través de MasterVIP.Membership es fácil de usar y rico en funciones. Permite a los revendedores administrar sus servicios correctamente, realizar un seguimiento de las suscripciones y el uso de la pantalla.
  • Créditos de IPTV flexibles: la plataforma opera en una máquina basada en créditos, lo que permite a los revendedores comprar crédito de IPTV que puede asignarse a los clientes según sea necesario. Esta flexibilidad garantiza que solo pague por lo que utiliza.
  • Amplia gama de contenido: MasterVIP.Membership ofrece una extensa biblioteca de canales y contenido bajo demanda, que atiende a los diversos gustos del mercado latinoamericano.
  • Servicio confiable: con una sólida infraestructura de servidor, MasterVIP.Club garantiza un tiempo de actividad elevado y una excelente transmisión fluida, manteniendo contentos a sus clientes.
  • Precios competitivos: la plataforma ofrece alternativas de precios atractivas, lo que permite a los revendedores preservar márgenes de ingresos saludables y al mismo tiempo ofrecer cotizaciones competitivas a sus clientes.
  • Soporte y recursos: MasterVIP.Membership ofrece un increíble soporte al cliente y recursos para ayudarle a triunfar. Desde ayuda técnica hasta consejos publicitarios, tendrá la orientación que desea.

Cómo comenzar a revender IPTV con Master VIP.Membership

Comenzar como revendedor de IPTV con MasterVIP.Club es simple:

  1. Regístrese: Regístrese en el sitio de Internet [MasterVIP.Club](https://mastervip.Membership) para crear su cuenta de revendedor.
  2. Compra de créditos: compre los créditos IPTV esenciales según su base de usuarios prevista.
  3. Configure su panel: utilice el panel de IPTV para configurar y controlar sus servicios. Personalice los programas para satisfacer las necesidades de su audiencia.
  4. Comercialice sus servicios: promocione sus servicios de IPTV a través de varios canales, junto con las redes sociales, publicidad local y el boca a boca.
  5. Haga crecer su negocio: a medida que gane clientes, reinvierta en créditos adicionales y aumente sus ofertas para aumentar sus ventas.
    Conclusión

El mercado de IPTV en América Latina presenta una gran oportunidad para los especialistas en marketing. Al asociarse con MasterVIP.Membership, obtiene la ventaja de acceder a una plataforma sólida que hace que la reventa de ofertas de IPTV sea fácil y rentable. Con un panel de IPTV completo, una herramienta de puntaje de crédito flexible y una guía completa, puede ingresar con optimismo al mercado de IPTV y construir un negocio exitoso. Inicie su viaje hoy y aproveche la creciente convocatoria de IPTV en América Latina con MasterVIP.Membership.

 

SALFA OFRECE OFERTAS EN AUTOS, REPUESTOS, EQUIPOS DE JARDÍN Y GATOR

1

Entre el lunes 3 y hasta el miércoles 5 de junio, se llevará a cabo uno de los eventos con mayores descuentos online del año.

Se acerca el primer Cyber Day 2024 y Salfa se prepara para ofrecer una amplia gama de descuentos en el sector automotriz, repuestos y equipos de jardín y Gator John Deere.

La unidad de Repuestos de Salfa, presentará más de 150 productos en oferta, incluyendo filtros, correas, refrigerantes y frenos, con descuentos de hasta un 60%. Además, el área de accesorios contará con ofertas especiales del clásico jockey John Deere, perfecto para los aficionados del ciervo verde.

La línea de Jardín John Deere ofrecerá descuentos en equipos de uso residencial caracterizados por su facilidad de operación y transmisión hidrostática.  Además, entre las novedades para este Cyber Day, estarán los vehículos utilitarios Gator de John Deere, como el Gator TH 6×4, de doble eje trasero (4 ruedas).

Por otro lado, la unidad Automotriz de Salfa, participará en este evento con descuentos de hasta un 30% en autos nuevos y bonos de hasta *$5.000.000 en vehículos usados. Entre las marcas destacadas se encuentran Chevrolet, Nissan, Toyota, Mitsubishi, Chery y Ssangyong. En la línea de autos usados, habrá una amplia variedad de modelos y versiones disponibles.

Estas ofertas estarán disponibles desde el lunes 3 de junio en el sitio web salfaautomotriz.cl, salfarepuestos.cl y salfaagricola.cl.



ECODESAFÍO ANUNCIA MEET LATAM POR UN FUTURO MÁS VERDE Y SOSTENIBLE

0

EcoDesafío es una iniciativa conjunta de Corfo y MeetLatam que reúne a expertos, innovadores y líderes para abordar el desafío del cambio climático mediante la tecnología. Especialistas y líderes de diversos ámbitos exploran distintas opciones para ese objetivo, desde soluciones de logística sostenible hasta innovaciones en el desarrollo hídrico agrícola. 

Con el objetivo de hacer match entre inversionistas, expertos y empresas, EcoDesafío está convocando a Meet Latam, iniciativa que busca cinco startups nacionales para participar en la competencia de Pitch. La cita se realizará el 5 y 6 de junio próximos en Limache #3232, El Salto, Viña del Mar, de 9:00 a 17:30 horas.

El premio principal es una valiosa asesoría personalizada con Sebastián Reyes, Startup Success Manager en Google. Además, el ganador tendrá la posibilidad de postular al prestigioso programa Google for Startups que ofrece hasta USD 350 mil en créditos Google Cloud para impulsar el crecimiento de la startup elegida.

En la ocasión, entre otros participantes, estarán Ignacio Basaldúa, co-founder de Renueva tu Closet, quien abordará el tema de impacto ambiental de la industria de la moda; y Stephen Keppel, presidente de PVBLIC Foundation, con la charla “El éxito de la campaña de acción climática de la ONU. No elijas la extinción”.

Además, Alex Canobbio, data scientist de Olivos del Sur expondrá respecto de la agricultura de precisión como herramienta clave para enfrentar el cambio climático; Cristian Estrada, director de desarrollo e innovación en Eficagua, se referirá a las cuencas y cómo contribuir a su salud de forma integral. También, Iván Páez, venture partner en Impacta VC, comentará la importancia de invertir en sostenibilidad; y Daniela Retamales, co-fundadora de Fundación Prótesis 3D, se referirá al poder del trabajo colaborativo y su impacto social.

Asimismo, se contará con la contribución de Pablo Ramírez, académico e investigador de la Universidad San Sebastián, con el tema Sustentabilidad en la Hotelería; Tomás French-Davis, CEO de Goodplayers, con el tópico emprender para cambiar el mundo; y Humberto Rivas, profesor titular de la Universidad San Sebastián, con la temática Los observatorios turísticos como instrumento para la gestión sostenible de los destinos turísticos.

Por último, se realizará un panel para conversar acerca de los 10 años de Meet Latam en Valparaíso, donde participará Aldo Muñoz, CTO de Phero; Pablo Álvarez, founder de NeverGiveUp.ai; y Matías González, CEO de Meet Latam y Elemente AI.

Más información en www.ecodesafio.cl y @ecodesafio.chile