Inicio Blog Página 622

RENUEVA AHORRANDO: LIQUIDACIÓN DE TEMPORADA EN TIENDA FLEX DE VITACURA

0

Sin duda, marzo es un mes de grandes gastos para muchos. Consciente de esto, Flex anuncia su esperada “Gran Liquidación por Cambio de Temporada” en su tienda ubicada en Nueva Costanera 3629, Vitacura, del jueves 21 al sábado 23 de marzo.

Una de las grandes atracciones será el colchón PetFlex, pensado en los amantes de las mascotas y que estará disponible por tan solo $4.990 para aquellos que realicen compras durante el evento.

El tercer mes del año, trae consigo no solo la transición hacia una nueva estación, sino también la carga de gastos que conlleva. Con la intención de aliviar este peso, Flex organizó una liquidación, que contará con una gran variedad de productos con descuentos irresistibles. Según explica Francesca Seitz, gerente comercial de Flex, “esta es una excelente y única ocasión para adquirir productos de calidad a precios realmente accesibles”.

“Con una amplia selección de más de 300 productos en descuento, nuestra liquidación presenta destacados especiales, como colchones con reducciones de hasta un 65% de su precio original, así como productos importados, como almohadas europeas con látex natural, con un atractivo descuento del 57%. Además, presentamos la novedad del evento: el colchón PetFlex, disponible por tan solo $4.990 para aquellos que realicen compras durante el evento”, detalla la ejecutiva.

No cabe duda, que la experiencia de compra será única, con una carpa ubicada en la comuna de Vitacura que ofrecerá un completo mix de soluciones para mejorar el descanso, con descuentos especiales en colchones, almohadas, ropa de cama y más. Los productos estarán disponibles tanto para entrega inmediata como para compra a pedido, con la conveniencia de despacho a domicilio en la comodidad del hogar.

En este sentido, cabe mencionar que la variedad de artículos en oferta es extensa, desde ropa de cama hasta camas y veladores. Para aquellos que deseen explorar más allá de la carpa de liquidación, la tienda ofrecerá un 10% de descuento adicional en todos los productos de línea, sobre los descuentos ya vigentes..

Además de los descuentos, la tienda ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés pagando con Transbank y despacho gratis por compras sobre $200.000 en la Región Metropolitana. “Mejorar el descanso nunca fue tan conveniente”, finaliza Francesca Seitz.

Detalles del Evento:

  • Fecha: Desde el jueves 21 hasta el sábado 23 de marzo
  • Horario: Jueves y viernes desde las 10:30 a 19:30 hrs y sábado desde las 11:00 a 20:00 hrs
  • Ubicación: Nueva Costanera 3629, Vitacura

Esta es una oportunidad única para aprovechar descuentos exclusivos en productos de descanso de calidad. ¡No te pierdas la Gran Liquidación por Cambio de Temporada en Tienda Vitacura!

EMPRESA CHILENA DE RECSA ESTIMA CRECIMIENTO DE 20% PARA 2024 Y CONSOLIDA SU POSICIÓN EN LATINOAMÉRICA

0

Recsa, empresa de cobranzas y gestión integral de contactos, ya cuenta con operación en 14 países de América Latina y hoy en Chile se están expandiendo a diversas verticales de negocios en la industria financiera.

El crecimiento de la industria de cobranza y contactos ha tenido un fuerte crecimiento tanto en Chile como en América Latina. La tecnología ha logrado que estas soluciones se hayan transformado en procesos más amigables para las personas.

La industria cumple un rol fundamental en el mundo de las finanzas, retail y servicios a nivel Latam, así lo asegura Nicolás Agosin, Vicepresidente Ejecutivo de Recsa quienes hoy se encuentran en plena expansión a los países más grandes de América Latina.

Respecto al crecimiento regional, “vimos la oportunidad y aprovechamos nuestra experiencia”, dice Agosin, sobre la expansión que ha tenido la empresa estos últimos 20 años dentro de la región, y agregó, “en los últimos cinco años nos expandimos de 6 a 14 países, esto nos lleva a ser uno de los actores más importantes en la región en el área de la cobranza y contacto de personas”.

Perú, Argentina, Guatemala, Paraguay, Colombia, y ahora México, son algunos de los países en los que Recsa tiene actividades tanto de cobranza como de gestión de activos y contactos en el área de las finanzas, retail y servicios.

La expansión “se dio como algo natural” dice Agosin, quien agrega que “Chile siempre ha sido más avanzado en el área de créditos, entonces contábamos con mucha más experiencia que los demás países de la región, es por eso que crecer fuera de nuestras fronteras, era el paso natural, empezamos con Argentina, Perú, Centroamérica y siguió Colombia, hasta hoy que ya estamos empezando operaciones en México”.

Hoy en Chile el negocio se ha ido expandiendo a otras áreas, “vimos las distintas necesidades de nuestros clientes y desde 2020 a hoy hemos abiertos nuevas verticales de negocios, aprovechando la expertise con que contamos”, entre ellas se encuentran, televentas, delivery, compra de carteras, y hoy nos estamos adentrando en la industria Fintech buscando soluciones integrales para la recuperación de carteras a través de la tecnología, además de asesorar a clientes en plataformas y herramientas como SAS.

Gracias a estas nuevas líneas de negocios, explica Agosin, la empresa ha logrado crecer   en un 31% los últimos 2 años, ampliando aún más las soluciones que les entregamos a la industria financiera, tanto en Chile como en Latam. “Nos dimos cuenta que nuestros clientes necesitaban tercerizar algunas de sus áreas de trabajo y nosotros les entregamos las herramientas necesarias para que logren sus metas”.

Agosin expresó que para 2024 los planes de expansión continúan, “estamos ampliando nuestra presencia en Colombia con la apertura de un nuevo hub operativo e iniciando nuestras operaciones en México”, logrando así ampliar la presencia de esta empresa chilena a otras latitudes de América Latina.

KIA FORTALECE SU ALIANZA CON AWTO CON LA INCORPORACIÓN DE SPORTAGE A SU FLOTA

0

Con la llegada del Kia Sportage, las familias tienen una nueva alternativa de movilidad cómoda y segura en la app de movilidad compartida.

Kia Sportage es el cuarto modelo de la marca en sumarse a la flota de Awto y el segundo en crear una nueva categoría, en este caso la de SUV +.

SANTIAGO, marzo de 2024. Siguiendo firme en su propósito de convertirse en el principal proveedor de soluciones de movilidad, Kia afianza su alianza con Awto al anunciar la integración de Sportage a la flota permanente de la app de carsharing.

Pensado para convertirse en una alternativa familiar y con más espacio para los ocupantes, el Kia Sportage llega a Awto para dar vida a la nueva categoría SUV +, convirtiéndose en el cuarto modelo de la marca en formar parte de las filas de la app de movilidad, y el segundo en crear una nueva categoría (el primero fue el Kia Niro HEV con la categoría Nightfall).

Que nuestros modelos sean parte de Awto es una excelente oportunidad para que todos los usuarios puedan conocer las características que nos diferencian en los distintos segmentos. En este caso específico, con SUV +, las familias podrán comprobar todos los beneficios de confort, tecnología y seguridad que Sportage puede ofrecer”, destacó Nicolás Pietrantoni, Gerente Comercial de Kia Chile.

Con sus 4,6 metros de largo, el Kia Sportage destaca por ser uno de los primeros modelos de la marca en utilizar el estilo de diseño Opposites United, jugando con conceptos contrastantes de la naturaleza y la tecnología para dar vida a un modelo que combina el confort, la seguridad y la vanguardia, sin perder su identidad Kia.

Pensado para ofrecer espacio y comodidad para la familia, el Kia Sportage cuenta con un maletero de 544 litros de capacidad, el que puede ampliarse hasta 1.830 litros abatiendo los asientos, versatilidad que le permite adaptarse a las necesidades de todo tipo de aventuras.

Equipado con un motor diésel de 2.0 litros que entrega 184 caballos de fuerza y 417 Nm de torque máximo, unido a una transmisión automática de 8 velocidades, el Sportage destaca por su conducción excepcional, y amenidades que buscan entregar una experiencia única para todos los miembros de la familia.

Desde su doble pantalla de 12,3” para los instrumentos y el infoentretenimiento, hasta sus seis airbags, el Kia Sportage establece un nuevo estándar para los SUV familiares disponibles en la app de Awto.

UNIENDO VELOCIDAD Y TECNOLOGÍA: INFINIX REDEFINE LA CARGA RÁPIDA CON SU NUEVA SERIE NOTE 40

0

La compañía presenta al mundo por primera vez su sistema integral FastCharge 2.0 e HyperSpeed Lab.

Malasia. Marzo, 2024.- Infinix, marca tecnológica creada para los consumidores jóvenes, anunció hoy la última incorporación a su gama de productos: la serie NOTE 40, formada por el NOTE 40, el NOTE 40 Pro, el NOTE 40 Pro 5G y el modelo más avanzado, el NOTE 40 Pro+ 5G, que representan un avance significativo en la tecnología All-Round FastCharge 2.0 de la marca, introduciendo innovaciones como 100W Multi-Speed FastCharge, Wireless MagCharge y un chip de desarrollo propio que soporta modos de carga multifunción. 

Además, la serie cuenta con una vibrante y sensible pantalla AMOLED curvada 3D de 120Hz y un robusto sistema de cámara superzoom de 108MP con soporte OIS. Infinix también ha incorporado mejoras de IA como la iluminación Active Halo AI y se ha asociado con Sound by JBL, para aprovechar su experiencia en el diseño acústico y su tecnología de vanguardia garantizando un nivel de rendimiento y eficiencia sin precedentes. 

“La serie Infinix NOTE 40 representa un avance significativo en la tecnología de carga, transformando la experiencia energética. Con nuestro chip patentado Cheetah X1 como núcleo, All-Round FastCharge ha entrado en una nueva era, ofreciendo funciones como la carga a varias velocidades y la carga a temperaturas extremas. Estos avances liberan todo el potencial de la serie NOTE 40, permitiendo a los usuarios mantener la energía durante todo el día, en cualquier escenario y en cualquier clima”, Weiqi Nie, Director de Producto de Infinix.

Capacidades de carga líderes del sector

La serie NOTE 40 introduce la tecnología All-Round FastCharge 2.0, impulsada por el primer chip Cheetah X1 de desarrollo propio de Infinix luego de 2 años de investigación a nivel mundial para dar solución a las principales necesidades de los usuarios de la Generación Z y Millennials Este chip integra detección de energía de alta precisión, detección segura de voltaje y soporte versátil garantizando una eficiencia de carga excepcional y diversas capacidades. El NOTE 40 Pro+ 5G admite carga rápida multivelocidad de 100 W, alcanzando el 50% en sólo 8 minutos en modo hiper. También ofrece modo de baja temperatura y modo inteligente para una carga a medida. Además, la nueva serie cuenta con baterías de alta densidad, que soportan 1.600 ciclos completos conservando un 80% de energía.  La carga inalámbrica se ha mejorado a 20 W Wireless Magcharge, superando a su clase.

La gama incluye el Infinix MagKit para una cómoda experiencia de carga magnética, que incluye la funda para teléfono MagCase, la almohadilla de carga magnética MagPad y el cargador magnético MagPower. Bypass Charging 2.0 filtra la corriente para suministrar energía directamente a la placa base durante una sesión intensa de juegos o de vídeos, evitando así el sobrecalentamiento. Por su parte, la carga inversa permite compartir energía con otros dispositivos por cable o de forma inalámbrica a velocidades de hasta 10 W. La compatibilidad con el protocolo PD3.0 permite cargar portátiles con el cargador del teléfono, eliminando la necesidad de varios cargadores.

Por otra parte, el Módulo de Seguridad integra 63 medidas de protección para cubrir casi todos los posibles escenarios de carga insegura. Estas protecciones se activan automáticamente gracias a la capacidad de monitorización y reconocimiento del chip y transmiten información a otros protocolos del teléfono, que pueden utilizarse para alertar al usuario, mejorando su seguridad.  

Estética urbana elegante

La serie Pro se inspira en la estética de los paisajes urbanos y presenta una impresionante pantalla curva de 55° mejorada con cristal Corning® Gorilla® Glass duradero para ofrecer una sensación elegante y resistente. El NOTE 40 cuenta con una pantalla plana con un bisel ultra estrecho que utiliza el diseño unibody MDA (antena metálica del dispositivo), que oculta la antena en el marco. La pantalla AMOLED de 120 Hz ofrece una resolución de 1080P y un brillo máximo de 1300 nits.  Además, la certificación TÜV Rheinland de protección ocular contra la luz azul y una alta tasa de atenuación PWM de 2160Hz proporcionan un confort visual al usuario. 

La nueva función “Active Halo” de Infinix es otra de las más destacadas, ya que fusiona IA y diseño. Da vida a la serie NOTE 40 con pulsaciones de luz realistas en el módulo de la cámara del teléfono. La pantalla luminosa cambia en función de diversas actividades, como la recepción de llamadas y notificaciones, la reproducción de juegos o música, la carga del dispositivo o el uso del asistente de voz Folax. 

Infinix lleva las fotos y vídeos a nuevos niveles

La serie NOTE 40 ofrece funciones de cámara mejoradas para fotógrafos móviles y creadores de contenidos. Cuenta con una avanzada tecnología de zoom en el sensor, que utiliza su impresionante cámara principal de 108 MP para capturar momentos a larga distancia con Superzoom 3x sin pérdidas, manteniendo la claridad y los detalles de la imagen. La serie Pro incluye la tecnología de Estabilización Óptica de la Imagen (OIS), que reduce las sacudidas de la cámara para obtener tomas más nítidas y estables.

Los usuarios pueden grabar simultáneamente con las cámaras frontal y trasera de 32 MP, capturando eventos o entrevistas desde diferentes perspectivas con el modo de vídeo dual.  También se pueden aprovechar funciones de edición como Vlog Clipper para crear atractivos contenidos de blog para las redes sociales. La serie NOTE 40 es una valiosa herramienta para los entusiastas de la creatividad que buscan mejorar sus habilidades fotográficas y narrativas con el celular.

Videojuegos para móviles a un nivel superior

La serie NOTE 40 presenta los chipsets D7020 y G99, que utilizan procesos de 6 nm de última generación para ofrecer eficiencia energética y alto rendimiento. Estos chipsets se ven reforzados por las funciones de IA de XOS 14, como Folax, Ask AI y AI wallpaper generator, que mejoran la creatividad y la productividad.

Hasta 24 GB de RAM ampliada mejoran la multitarea, mientras que el sistema de refrigeración por cámara de vacío reduce las temperaturas hasta 7 °C. XBOOST Frame Rate Control optimiza el rendimiento de los juegos MOBA y FPS más populares, proporcionando una experiencia de juego de primera calidad a frecuencias de cuadro máximas. Además, la serie NOTE 40 cuenta con altavoces duales que han sido ajustados profesionalmente por JBL, garantizando un sonido simétrico de 360° que es uniforme y envolvente. Este rediseño sumado a la unidad de sonido de cinco imanes establecen un nuevo estándar de audio de alta fidelidad garantizando a  los usuarios una experiencia de juego superior. 

La serie NOTE 40 estará disponible a nivel mundial a partir del 19 de marzo, en colores Vintage Green, Obsidian Black y Titan Gold. Los precios comienzan en los 199 dólares para el NOTE 40, 259 dólares para el NOTE 40 Pro, 289 dólares para el NOTE 40 Pro 5G y 309 dólares para el NOTE 40 Pro+ 5G premium. Todos los modelos llevan instalado Infinix XOS 14, y la serie Pro admite dos años de actualizaciones del sistema operativo Android.

En el caso de Chile, la nueva serie llegará durante el mes de mayo. 

Con el lanzamiento de la serie NOTE 40, Infinix ha introducido una gama de productos de cadena ecológica, que permiten a las personas disfrutar de una vida vibrante en cualquier momento y lugar. 

Para más información puedes seguir las redes sociales @infinix.chile y su ecommerce oficial en Chile: www.infinixmobile.cl.



HONOR ANUNCIA EL LANZAMIENTO DEL NUEVO PORSCHE DESIGN HONOR MAGIC6 RSR Y HONOR MAGIC6 ULTIMATE

0
PixCake
PixCake

El segundo smartphone de lujo desarrollado en conjunto con Porsche Design impresiona con su diseño único inspirado en el mundo automotriz, materiales premium, funciones hápticas y una increíble experiencia de uso.

HONOR anunció el lanzamiento de su segundo smartphone desarrollado en conjunto con Porsche Design, PORSCHE DESING HONOR Magic6 RSR. Además de este dispositivo insignia, HONOR también anunció HONOR Magic6 Ultimate, un smartphone inspirado en el automovilismo de lujo.

Conoce el totalmente nuevo PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR: La fusión de la excelencia de Porsche con la innovación en un smartphone 

Posterior al lanzamiento de PORSCHE DESIGN HONOR Magic V2 RSR, HONOR y Porsche Design presentan su más reciente colaboración, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR. Nacido bajo una misma visión de innovación, esta colaboración entre industrias une el desempeño excepcional con un diseño de lujo atemporal, ofreciendo un smartphone de edición especial que cumple con las necesidades de los usuarios modernos, los cuales valoran un desempeño superior, fotografía dinámica y diseño funcional de vanguardia.

“HONOR se enorgullece con el lanzamiento de PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR, un icono tecnológico impulsado por la esencia del ADN de Porsche y creado con la finalidad de ir más allá de lo establecido, “comentó George Zhao, CEO de HONOR. “Nuestro nuevo dispositivo inteligente nace de la búsqueda en conjunto de la excelencia con Porsche Design, una alianza creada bajo la promesa de brindar tecnología enfocada en el ser humano con una estética elegante y atemporal.”

Incorporando tonos icónicos de Porsche Design dentro de un diseño de estructura hexagonal 

Rindiendo homenaje al valor y significado de los autos Porsche a través de las décadas, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR incorpora elementos estructurales que nos recuerdan a la excelencia en diseño de Porsche. Con un módulo de cámara inteligente posicionado de forma impecable por medio de la icónica estructura hexagonal de Porsche, el smartphone captura la esencia de la precisión y las características de alto desempeño de los autos deportivos. El smartphone está fabricado de titanio, un material utilizado ampliamente no solo en el mundo de los autos deportivos, en donde se emplea en partes que requieren resistencia y ligereza extrema. PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR además incluye una línea simétrica, la cual incorpora un diseño dinámico al dispositivo y mejora considerablemente el agarre por parte del usuario, mientras remarca la filosofía de diseño funcional típica de Porsche Design.

Lo mejor en innovación entre industrias para potenciar la fotografía HDR avanzada

En su búsqueda de lograr avances tecnológicos enfocados en el ser humano, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR retoma elementos de la industria automotriz, brindándoles a los usuarios sensores HDR altamente avanzados los cuales pueden enfocar y detectar movimientos rápidos a distancia y con mayor precisión. Tomando inspiración de la tecnología HDR detrás de los sistemas de asistencia de conducción Advance Driver Assistance Systems (ADAS), PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR introduce un sistema de cámara hecho a la medida y un sensor Super Dynamic HONOR Falcon Camera H9800, el cual ha sido diseñado específicamente para superar el reto de captura de imágenes en escenarios de altos contrastes. Con esta capacidad excepcional de fotografía HDR, el sensor H9800 logra un rango dinámico de hasta 15EV, lo cual es seis veces mayor en comparación con la generación anterior. Esto les permite a los usuarios el capturar videos y fotos ultra nítidos y con alta precisión aun en condiciones adveras de iluminación con contrastes significativos.

Adicionalmente, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR incorpora un sistema LiDAR Matrix de enfoque automático para revolucionar la velocidad de la fotografía en smartphones. Este sistema cuenta con el primer sensor de la industria con 1200 puntos de LiDAR Matrix, y cálculos de rastreo de 60FPS AF (cuadros por segundo con autoenfoque), mejorando considerablemente la precisión y velocidad del enfoque, permitiéndoles a los usuarios el capturar tomas en acción y congelar los efectos en movimiento.

Pantalla a prueba de rayones con visibilidad y durabilidad mejoradas

 Ampliando el uso de innovación de otras industrias para mejorar la experiencia de uso, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR da un rápido paso hacia adelante con la tecnología a prueba de rayones HONOR NanoCrystal Shield al frente, brindando una durabilidad sin igual. Diseñado con base en nitrito de silicón, un material utilizado comúnmente en las industrias automotrices y aeroespaciales en la construcción de motores, uniones y turbinas, HONOR NanoCrystal Shield a prueba de rayones brinda una dureza excepcional y una resistencia sin igual a rayones, garantizando una protección superior durante un largo tiempo. Adicionalmente, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR incorpora HONOR NanoCrystal Shield en la parte trasera, mejorando sus capacidades de resistencia a golpes hasta diez veces para evitar daños en situaciones de caídas accidentales para garantizar una durabilidad extrema.

Para satisfacer las necesidades de conductores en distintas situaciones ambientales y de iluminación, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR introduce la primera pantalla de OLED conjunto de doble capa. En comparación con un panel OLED tradicional, brinda una vida útil de la pantalla con un 600% de aumento y minimiza la degradación el brillo de la pantalla a menos de 1%[1] incluso después de tres años de uso. Adicional a brindar visuales más brillantes y una eficiencia energética mejorada, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR además incorpora un brillo HDR líder de 5000 nits, garantizando una visibilidad superior aún en días soleados.

Libera un desempeño sin rival e innovaciones revolucionarias en su batería  

PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR ha sido equipado con la poderosa plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, brindando un nivel excepcional de desempeño de IA a nivel de plataforma, además de una increíble fluidez y estabilidad. Con la creciente importancia de la batería en la vida de los usuarios, quienes pasan largos periodos usando sus dispositivos, HONOR toma el liderazgo al introducir innovaciones a nivel de batería inspiradas en la industria de los vehículos eléctricos a los smartphones. Incorporando la robusta batería HONOR Silicon Carbon 2.0 y el chip de mejora energética HONOR E1, la batería de 5600 mAh[2] incorpora una durabilidad sin rival y un desempeño confiable aún en condiciones de baja temperatura.

Impulsado por la nueva versión de HONOR MagicOS 8.0, PORSCHE DESIGN HONOR Magic6 RSR brinda mejoras en varios frentes tales como Magic Portal la cual les permite a los usuarios tener una interacción revolucionaria y fluida, además de Magic Ring, la cual aporta una conectividad impecable entre dispositivos

EXPERIMENTANDO LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA: NUEVO AUDI Q6 E-TRON

0
Static photo, Colour: Plasma blue metallic
Static photo,
Colour: Plasma blue metallic

El nuevo Audi Q6 e-tron marca los nuevos estándares en cuanto a prestaciones, autonomía, carga, dinámica de conducción y diseño. 

“Construido sobre la nueva plataforma PPE, el Audi Q6 e-tron es el siguiente salto tecnológico en movilidad eléctrica premium para nuestros clientes”, dijo Gernot Döllner, CEO de Audi. 

Este nuevo modelo lleva la experiencia digital de la marca de los cuatro anillos al siguiente nivel. 

Santiago – El Audi Q6 e-tron es el primer modelo de producción en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), marcando el siguiente paso en la transformación de la compañía en un proveedor de movilidad eléctrica premium. Con sus características, el nuevo SUV eléctrico es sinónimo de la “Vanguardia de la Tecnología”. El modelo se define no sólo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino también por su mayor eficiencia y su gran autonomía. El Q6 e-tron encarna el típico estilo SUV de Audi con un lenguaje de diseño e-tron aún más refinado. La nueva filosofía de diseño en el interior y las tecnologías pioneras que debutan en el nuevo modelo, inician el siguiente capítulo en movilidad eléctrica para el fabricante de los cuatro anillos y hacen del lema “Vorsprung durch Technik” una experiencia tangible cada día. Con la gama Q6 e-tron, la movilidad eléctrica sale por primera vez de la planta de Ingolstadt. A nuestro país, se espera que arribe durante los últimos meses de este año. 

La PPE, desarrollada conjuntamente con Porsche, y la arquitectura electrónica del E 1.2 son hitos importantes en la ampliación de la gama global de modelos eléctricos de Audi, ya que marcan el inicio de un amplio refuerzo y rejuvenecimiento de la cartera de modelos. El Q6 e-tron afirma la promesa de Audi de ofrecer vehículos eléctricos en todos los segmentos principales para 2027.

“La PPE muestra cómo estamos aunando conocimientos dentro del Grupo Volkswagen y haciendo que la movilidad eléctrica sea escalable. Gracias a ella (PPE), podemos lanzar modelos de gran volumen con elevados estándares técnicos en diferentes segmentos y así electrificar aún más nuestro portafolio”, dijo Gernot Döllner, CEO de Audi.

La flexibilidad de la PPE contribuye a conferir a los futuros modelos su carácter independiente y el ADN típico de Audi, a pesar de compartir bases técnicas. El Q6 e-tron marca los estándares en términos de prestaciones eléctricas, autonomía y recarga, encarna también el típico estilo SUV de Audi y lo complementa gracias a un diseño más refinado y un alto nivel de usabilidad en el día a día. Gracias a la nueva arquitectura electrónica E 1.2, este modelo representa la punta de lanza en cuanto a la tecnología de la nueva gama de modelos de Audi. 

Típico diseño SUV de Audi: el exterior

El Audi Q6 e-tron se sitúa en el segmento de los SUV medianos premium y, con una longitud de 4.771 milímetros, un ancho de 1.993 milímetros y una altura de 1.648 milímetros, el SUV ofrece el máximo espacio, confort e idoneidad para el uso diario. La distancia entre ejes de 2.899 milímetros permite un amplio espacio para las piernas en la segunda fila de asientos. Con estas dimensiones, el Audi Q6 e-tron ofrece espacio suficiente para cinco pasajeros y equipaje, cumpliendo así con las exigencias de los clientes. 

El Audi Q6 e-tron presenta unas proporciones perfectas gracias a la Plataforma Eléctrica Premium. La relación entre una distancia entre ejes y unos voladizos muy cortos constituye la base del conocido conjunto potente y dinámico que se aprecia en el exterior de los modelos Q de Audi. El Audi Q6 e-tron también encarna el lenguaje de diseño específico e-tron perfeccionado. 

Su llamativo aspecto de SUV le confiere una apariencia impresionante y deportiva. En la carrocería, las formas suaves están en constante interacción con los pliegues y los bordes, confiriendo dinamismo a las sombras incluso cuando el vehículos está detenido. El parachoques frontal presenta un Singleframe completamente cerrado y una máscara en plata selenita o negro brillante, que rodea el Singleframe de formas tridimensionales y las tomas de aire laterales. Las luces diurnas digitales en posición elevada confieren al Q6 e-tron un aspecto muy distintivo e independiente.

Desde un costado, el capó se estira a medida que se estrecha ligeramente hacia atrás y los pilares D, suavemente inclinados, fluyen con elegancia hacia los musculosos hombros de la carrocería. La abertura entre el pilar D y el techo confiere al vehículo un aspecto más dinámico y hace que el habitáculo parezca más estirado y largo. Una línea prominente que va desde las luces traseras hasta las puertas, enfatiza la sección superior de los “blísteres quattro”. Los focos son un elemento central del ADN de diseño de Audi donde la marca denomina a este principio central de diseño “hacer visible la tecnología”. La zaga dinámicamente ajustada crea una mezcla de elegancia deportiva y potencia. La limpia y amplia arquitectura trasera, con su franja luminosa continua, confiere al Q6 e-tron la claridad y el aplomo típicos de Audi.

Primicia mundial en tecnología de iluminación

Con el Q6 e-tron, Audi no sólo inicia un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica, sino también en una parte importante del ADN de Audi: la tecnología de iluminación. Con la primera firma luminosa digital activa del mundo, el SUV eléctrico inaugura una nueva era caracterizada por un diseño y una estética exclusivos de Audi.

En la parte delantera, la firma luminosa digital activa se crea mediante la interacción del algoritmo con doce segmentos que se atenúan hacia arriba y hacia abajo. En la parte trasera, todos los segmentos digitales OLED se utilizan para este fin. Los segmentos luminosos individuales interactúan de tal manera que la intensidad luminosa total de la firma luminosa no varía.

Con la segunda generación de pilotos traseros digitales OLED, el Audi Q6
e-tron lleva el diseño de la iluminación, la funcionalidad y, por tanto, la seguridad vial a un nuevo nivel. Por primera vez, las luces traseras digitales OLED pueden comunicarse con el entorno del vehículo de forma dirigida (Car to X). Audi también ha llevado las funciones de seguridad a un nuevo nivel. El sistema de detección de proximidad ya conocido en otros modelos Audi se ha ampliado en el nuevo Q6 e-tron para incluir la luz de comunicación. Advierte a los demás usuarios de la carretera de los lugares donde se han producido accidentes o averías. Además de los gráficos habituales de las luces traseras, la luz de comunicación muestra una firma de luz trasera estática específica con símbolos de advertencia integrados en la luz trasera digital OLED en situaciones críticas de conducción o tráfico.

La tecnología, que se estrena en el Audi Q6 e-tron, también establece nuevos estándares en términos de individualización: Con un total de hasta ocho firmas luminosas digitales en las rediseñadas luces diurnas de los faros Matrix LED y en las luces traseras digitales OLED 2.0, los clientes pueden individualizar su Q6 e-tron de una forma completamente nueva.

Una nueva filosofía de diseño: interior

El interior del Audi Q6 e-tron está más orientado que nunca a las necesidades del usuario. El diseño tridimensional y de alto contraste del interior sitúa deliberadamente elementos en primer o segundo plano, creando una arquitectura espacial adaptada a los ocupantes en términos de diseño y ergonomía. El Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display forman un escenario digital visualmente claro. El interior enfatiza un ambiente hogareño. El “Softwrap” se extiende desde las puertas por todo el habitáculo hasta la consola central, creando una sensación de espacio homogénea y envolvente.

Los mismos colores y materiales de alta calidad, algunos de ellos reciclados, se encuentran también en los asientos. Los materiales utilizados se han seleccionado desde un punto de vista funcional y, al mismo tiempo, garantizan una clara diferenciación de diseño entre las distintas zonas del vehículo en el interior. Las zonas orientadas al confort están diseñadas con superficies generosas y materiales blandos. Por el contrario, las zonas de control de diseño preciso en negro brillante de alta calidad acentúan la claridad de la interacción con el vehículo. 

Gracias a la nueva PPE, desarrollada específicamente para la e-movilidad, el vehículo ofrece una generosa sensación de espacio y habitabilidad, así como un alto nivel de practicidad en el día a día. El interior ofrece mucho espacio de almacenamiento y compartimentos. La mayor comodidad del asiento central en la parte trasera es típica de un vehículo eléctrico con una gran distancia entre ejes (2.899 milímetros) y que carece de túnel central.

El maletero ofrece 526 litros de espacio de almacenamiento. Si se abate la banqueta del asiento trasero, el espacio de almacenamiento aumenta hasta 1.529 litros. Los asientos traseros pueden abatirse por separado (40:20:40). En el maletero, situado bajo el capó delantero, hay disponibles otros 64 litros de capacidad: un lugar muy práctico para guardar, por ejemplo, pequeñas bolsas de viaje.

Escenario digital: nuevo concepto de visualización y manejo

La serie de modelos Audi Q6 e-tron cuenta con un interior totalmente conectado y digital basado en la nueva arquitectura electrónica. Formado por el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, el denominado Digital Stage es un elemento clave del interior. Las pantallas, claramente agrupadas, están perfectamente integradas en el concepto de diseño y confieren al interior una sensación de espacio generoso y diáfano. La esbelta pantalla panorámica Audi MMI independiente tiene un diseño curvado y tecnología OLED y está compuesta por el Audi Virtual Cockpit de 11,9” y la pantalla MMI touch de 14,5”.

El área del conductor está diseñada como una curva y la pantalla, con su forma cóncava, está orientada hacia el conductor. Los contornos de la pantalla curva también recuerdan al marco único típico de Audi. La iluminación ambiental hace que la pantalla curva parezca flotar por la noche y crea un ambiente adecuado. Especialmente para los pasajeros delanteros, Audi complementa el escenario digital con la pantalla MMI de 10,9” para el acompañante con Modo de Privacidad Activo, que evita que distraiga al conductor durante la marcha. Esto permite al pasajero delantero transmitir películas/contenidos de vídeo, ayudar con la navegación o incluso encontrar una estación de carga, por ejemplo.

Con el Head-Up Display de realidad aumentada opcional, otro elemento central del escenario digital, Audi da un gran paso adelante en la tecnología de visualización. Refleja un gran plano de imagen inclinado a través del parabrisas hacia el conductor y muestra información relevante como velocidad, señales de tráfico, asistencia y símbolos de navegación. El plano de la imagen está inclinado hacia delante para mejorar la impresión de realidad aumentada. El foco del ojo humano se desplaza con él.

Este proceso y la gran distancia virtual de la imagen crean la impresión de que los elementos mostrados flotan hasta 200 metros de distancia. De este modo, el contenido virtual se integra perfectamente en la realidad. La información puede entenderse rápidamente sin irritar ni distraer a la persona que conduce. El campo de visión de la función de realidad aumentada corresponde a una diagonal de unas 88” vista desde la posición del conductor.

El nuevo sistema de infoentretenimiento utiliza por primera vez Android Automotive OS como sistema operativo. El contenido está siempre al día gracias a las actualizaciones over-the-air. Así, los últimos servicios de Audi connect y el planificador de rutas e-tron mejorado, incluidos de serie, están siempre al día. Aplicaciones como YouTube están disponibles a través de la tienda de aplicaciones de terceros, que está integrada directamente en el MMI y no requiere un smartphone. 

La tienda permite a los clientes acceder a una amplia gama de aplicaciones. En el momento del lanzamiento están disponibles aplicaciones de las siguientes categorías: Música, vídeo, juegos, navegación, recarga, productividad, entre otras. 

El corazón del sistema de sonido Bang & Olufsen Premium es un amplificador de alta eficiencia. Acciona 20 altavoces con 830 vatios de potencia. Cuatro de ellos están integrados en los reposacabezas de los asientos delanteros, habilitando por primera vez zonas de sonido en un Audi. La luz de interacción dinámica (IAL) ofrece diversas funciones de comunicación y favorece así la interacción del automóvil con los ocupantes. Se extiende por el interior y el habitáculo como un amplio arco. El equipamiento de serie de la serie Q6 e-tron incluye también el planificador de rutas e-tron mejorado.

Impresionante autonomía y capacidad de carga

Unos motores eléctricos potentes, compactos y altamente eficientes, así como una batería de iones de litio de nuevo desarrollo compuesta por doce módulos y 180 celdas prismáticas con una capacidad bruta total de 100 kWh garantizan una autonomía de hasta 625 km.

El nuevo Audi Q6 e-tron garantiza las prestaciones deportivas por las que Audi es conocida, con una potencia del sistema de 285 kW, y el SQ6 e tron, con una potencia del sistema de hasta 380 kW cuando está activada la función extra, establece así estándares en términos de prestaciones, autonomía, carga, dinámica de conducción y diseño.

En el lanzamiento al mercado, estarán disponibles dos variantes del modelo con tracción total, seguidas -dependiendo del mercado- por modelos especialmente eficientes con tracción trasera diseñados para la autonomía, que también marcarán la entrada en la serie Q6 e tron. El Q6 e-tron quattro acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. El SQ 6 e-tron sólo tarda 4,3 segundos. La velocidad máxima de estos vehículos es de 210 y 230 km/h respectivamente. Más adelante llegarán dos modelos con tracción trasera, en función del mercado, mientras que un modelo estará diseñado para ofrecer eficiencia y autonomía, el otro marcará la entrada en la serie Q6 e-tron.

Gracias a la tecnología de 800 voltios y a una capacidad de carga máxima de 270 kW de serie, con el Audi Q6 e-tron es posible realizar paradas de carga cortas. Se pueden recargar hasta 255 km en sólo diez minutos en una estación de carga adecuada (High Power Charging, HPC). El estado de carga (SoC) aumenta del 10 al 80 por ciento en unos 21 minutos. La gestión térmica inteligente, predictiva y de alto rendimiento es un componente clave de este impresionante rendimiento de carga.

La batería de 800 voltios se divide automáticamente en dos baterías de igual tensión, que pueden cargarse en paralelo con hasta 135 kW. Dependiendo del estado de carga, las dos mitades de la batería se igualan primero y se cargan después simultáneamente. La carga de CA con hasta 11 kW es posible en cargadores domésticos estándar. 

Un componente importante para aumentar la eficiencia y, por tanto, la autonomía del Audi Q6 e-tron es el avanzado sistema de recuperación. Alrededor del 95% de todos los procesos de frenado cotidianos pueden ser gestionados por este sistema. El Audi Q6 e-tron recupera hasta 220 kW.

Siempre listo para ayudar: sistemas de asistencia al conductor

En relación con los sistemas de asistencia al conductor del nuevo Q6 e-tron, Audi ofrece una amplia gama de funciones que mejoran significativamente la conducción diaria y la seguridad vial para todos los usuarios de la carretera. Una novedad del Q6 e-tron es el asistente de conducción adaptativo plus. No solo ayuda a acelerar, mantener la velocidad, conservar la distancia y guiar por el carril, sino que también utiliza datos cartográficos de alta resolución y datos de enjambre de otros vehículos agregados en la nube para mejorar el manejo del Q6 e-tron.

El SUV utiliza los sensores de radar, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para facilitar el guiado. El vehículo utiliza la información recopilada para crear una ruta virtual y la sigue de forma fiable y lo más cómoda posible en toda la gama de velocidades y en atascos.

La asistencia al aparcamiento trasero, el control de crucero, la advertencia de salida de carril, el asistente de eficiencia, el asistente delantero activo y el sistema de advertencia de distracción y somnolencia se incluyen de serie desde el lanzamiento. Los clientes pueden optar por otros sistemas de asistencia y un paquete de seguridad como parte de varios paquetes de equipamiento.

Lanzamiento en Chile

Audi confirma la llegada del nuevo Q6 e-tron a nuestro país, el cual arribaría durante los últimos meses de este año robusteciendo su estrategia de electromovilidad y complementando también su portafolio e-tron, el cual también sumará el nuevo Q8 e-tron y Q4 e-tron durante los próximos meses. 

 

BENJAMÍN HITES SOBRE LA TEMPORADA 2024: “VOY POR MI TERCER TÍTULO EUROPEO”

0

Este año el piloto del Team Chile volverá a competir en el Campeonato GT Masters de Alemania junto al local Tim Zimmerman. El objetivo es ganar y saltar al DTM, el máximo torneo de autos GT.

Crédito Fotos: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / ST. MARGARETHEN / AUSTRIA / 15 de marzo de 2024.- El 27 de abril será el debut del chileno Benjamín Hites en el Campeonato ADAC GT Masters de Alemania 2024 en el circuito Motorsport Arena Oschersleben (Alemania) en un parque de 25 máquinas, donde el piloto del Team Chile compartirá auto con el germano Tim Zimmerman representando el equipo austriaco Grasser Racing Team (GRT) con el respaldo oficial de Lamborghini Squadra Corse y los auspicios de Casa Barros, Shell Helix Ultra, Maison Niche, Xerjoff, Traverso y Gasa WoundClot.

El certamen comprende un total de seis fechas dobles (sábado y domingo) con carreras en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Austria junto a importantes marcas y a destacados pilotos europeos. Ya el año pasado Hites incursionó en el certamen alemán logrando una importante participación hasta la última fecha con opción al título, pero debió conformarse con la cuarta posición en el torneo.

“Decidí correr de nuevo el GT Master porque es un campeonato muy competitivo y este año el campeón se gana un cupo para el DTM (Deutsche Tourenwagen Masters), que es mi objetivo para 2025, donde están todas las marcas y es la categoría más competitiva del Gran Turismo. El año pasado tuve la posibilidad de ser campeón en Alemania hasta la última fecha, que me dejó un sabor amargo. Gracias a la performance demostrada en 2023, Lamborghini me eligió para conducir el #63 junto al piloto alemán Tim Zimmerman. Las expectativa para este campeonato es sumar la mayor cantidad de puntos y ganar mi tercer campeonato europeo”, indicó el piloto de 24 años, quien tiene los títulos europeos del GT Open Internacional 2022, el GT World Challenge 2023, categoría Silver, y el triunfo en las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2023 en el GTWCh.

Benjamín Hites suma su quinto año en Europa. En esta temporada contará con el importante auspicio de Casa Barros, continuando con los incondicionales Shell Helix Ultra, Maison Niche, Xerjoff, Traverso y Gasa WoundClot, además de los patrocinios de Team Chile y Federación de Automovilismo de Chile.

El GT Masters de Alemania es el campeonato de GT más importante de la especialidad con la participación de 2 pilotos como integrantes por cada auto, en tanto que el DTM es solo de 1 piloto donde aspira a llegar el chileno en 2025.

EL MÁS EXITOSO 2023

Después de cuatro temporadas consecutivas en el GT World Challenge en la serie Silver hasta conseguir la corona 2023 y la victoria más importante de su carrera deportiva: las 24 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica, no será de la partida en las fechas iniciales, pero podría incorporarse
más adelante. En lo inmediato, el deportista nacional viajará la próxima semana al Viejo Continente para sumarse al equipo Grasser Racing Team y comenzar los entrenamientos para la fecha inicial los días 26, 27 y 28 de abril.

En 2023 el parque internacional fue de 42 pilotos en el GT Masters, donde Benjamin Hites fue el más exitoso de los 25 debutantes en la icónica serie de Gran Turismo. El junior de Lamborghini ganó dos carreras junto a su compañero de equipo Marco Mapelli.

En las 12 sesiones de clasificación, nueve pilotos diferentes ganaron el premio Pirelli Pole Position. El junior de Lamborghini, Benjamin Hites, consiguió tres poles y fue recompensado con importantes puntos de bonificación. Asimismo, tres parejas de pilotos consiguieron victorias de principio a fin: Benjamin Hites y Marco Mapelli (Nürburgring), Michael Joos y Christian Engelhart (Red Bull Ring), y Alain Valente y Ralf Aron (Hockenheimring).

Lamborghini se hizo con el liderato de la lista de fabricantes con más poles en la historia del ADAC GT Masters, gracias al Grasser Racing Team al mando de Hites y Mapelli. Antes del inicio de la temporada, Audi y Lamborghini estaban empatados en el primer puesto en esta estadística. Un total de 4 vueltas rápidas en la clasificación del chileno y del italiano permitieron a Lamborghini obtener 52 poles.

A lo largo de la temporada 2023, los pilotos del ADAC GT Masters completaron un total de 5.404 vueltas en los cinco circuitos diferentes. La sostenibilidad jugó un papel clave, ya que los superdeportivos funcionaban con el innovador combustible Shell Blue Gasoline 98, que se compone aproximadamente en un 50 por ciento de componentes renovables.

CALENDARIO GT MASTERS DE ALEMANIA

Fecha                                Circuito                            País                                   Categorías

1ª Abril 26 al 28              Oschersleben                  Alemania                         DTM / GT Masters

2ª Junio 7 al 9                 Zandvoort                        Países Bajos                     GT Masters

3ª Julio 12 al 14              Nürburgring                    Alemania                         GP Camiones / GT Masters

4a Agosto 30 a 1 Sept.   Spa-Francorchamps       Bélgica                              GT Masters

5ª Sept. 27 al 29             Red Bull Ring                   Austria                             DTM / GT Masters

6ª Octubre 18 al 20        Hockenheimring             Alemania                         DTM / GT Masters

BENJAMÍN HITES 2024

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE JAC EN LA PRIMERA EDICIÓN DE EXPO AUTO SHOW 2024

0

El evento reunió a los principales fabricantes chinos y se realizó entre el 1 y el 13 de marzo en Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Marzo 2024. Todo un éxito fue la primera Exposición Itinerante Internacional de Automóviles Chinos, la que buscaba promover y mostrar los últimos avances y desarrollos de la industria automotriz china y en la que JAC tuvo una destacada participación.

Durante el evento JAC aprovechó de exhibir parte de su gama, siendo los grandes protagonistas la imponente pickup T8 Pro, en su versión Euro 6, y el avanzado SUV JS6, modelos que acapararon la atención de los asistentes.

La JAC T8 Pro es una camioneta que atrae miradas con su diseño robusto y generosas dimensiones, que alcanzan los 5.325 mm de largo, 1.830 mm de alto y 1.880 mm de ancho. A lo que suma un despeje de 220 m, cifra que le permite moverse con soltura en terrenos off-road y en la ciudad.

Mecánicamente viene equipada con un motor turbo diésel de 2 litros que cumple con la norma Euro 6 y genera 137 hp y 320 Nm de torque entre las 1.600 y 2.600 rpm. Propulsor que va asociado a una transmisión manual de seis velocidades y a un selector de tracción eléctrico, que permite pasar de 4×2 a 4x4H y 4x4L.

Su equipamiento incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,4” con Bluetooth y conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, además de doble airbag, sensores y cámara de retroceso, controles tracción (ASR) y de asistencia en ascenso (HAS), además cámara 360° (versiones Advance), entre otros.

Por su parte, el JAC JS6 es el buque insignia de la marca. Un moderno SUV que destaca por su amplitud, excelente relación precio/equipamiento/calidad, y por incorporar las últimas innovaciones de la compañía en términos de seguridad y tecnología.

En este sentido destaca su gran pantalla dual de 24,6”, formada por dos pantallas de 12,3”, a través del cual se controla tanto la información del panel de instrumentos como el sistema multimedia, el que cuenta con Bluetooth y conectividad para Android Auto y Apple CarPlay. Otros elementos destacados son su techo panorámico, su climatizador bi-zona, su cargador inalámbrico y su portalón trasero “manos libres”, entre otros.

En materia de seguridad, el JAC JS6 incorpora de serie seis airbags, control de estabilidad (ESP), frenos ABS con distribución electrónica de frenada (EBD), asistente hidráulico de frenado (HBA), asistente de partida en pendiente (HAC), sensor de estacionamiento trasero, sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), Auto Hold, control crucero, cinturones traseros de tres puntas, anclajes Isofix y cámara de retroceso.

La versión Advance añade a esto cámara panorámica de 360° y asistencias activas a la conducción (ADAS), entre las que se encuentran: control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia (AEB), asistencia al estacionamiento, alarma de cambio de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril, alarma de colisión frontal (FCW), monitoreo de punto ciego (BSM) y cambio de luces automático inteligente (HMA).

Complementando este paquete se encuentra un motor 1.5 turbo GDI, que va asociado a una transmisión DCT de doble embrague y seis velocidades que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero. Bloque que genera 181 caballos de fuerza y 280 Nm de torque entre las 1.800 y las 3.500 rpm.

“Estamos muy contentos de ver la gran recepción que han tenido nuestros modelos en Expo Auto Show, exposición que nos sirvió para acercarnos a nuestros clientes y, a la vez, mostrar las características y atributos de nuestros productos a un público nuevo”, señaló Francisco Espinoza, gerente de JAC Chile.

Para más información visite: www.jacautos.cl

CONSEJOS PARA REFRIGERAR DE MANERA CORRECTA LAS COLACIONES DE LOS NIÑOS

0

Santiago. Marzo de 2024.- Con el regreso a clases en marcha y la llegada inminente del otoño, se hace necesario reconsiderar algunos consejos fundamentales para garantizar una refrigeración adecuada de nuestro alimentos, en especial el de las colaciones escolares, para que estos no se descompongan con la variación de temperaturas y así asegurar la frescura y seguridad de estos durante esta temporada de transición.

Esto debido a que el cambio de estaciones, especialmente de verano a otoño, conlleva variaciones significativas en las condiciones climáticas, lo que afecta la forma en que debemos conservar las colaciones escolares. Durante el verano, el calor intenso puede provocar que los alimentos se descompongan más rápido, mientras que el clima más fresco del otoño ofrece un entorno más propicio para mantener los alimentos frescos por más tiempo. 

En este contexto, LG Electronics presenta eficaces recomendaciones detalladas por grupos alimenticios para ayudar a las familias a mantener las colaciones escolares frescas y seguras en todo momento:

Frutas y verduras adecuadas para refrigerar: Es recomendable almacenar las frutas y verduras frescas en recipientes herméticos o bolsas selladas para mantener su frescura y prevenir la contaminación cruzada. Un consejo práctico es, por ejemplo, pelar y cortar en palitos las zanahorias y pepinos antes de almacenarlos en agua fría para mantener su frescura y crocancia. Un sector ideal para guardar las frutas y verduras es en la parte inferior del refrigerador, dado que es donde la temperatura tiende a ser más alta y más estable, lo que ayuda a preservar la frescura y sabor durante más tiempo

Productos lácteos seguros: Los lácteos se deben colocar en la parte central del refrigerador debido a la temperatura más constante en esta área, lo que ayuda a mantener su frescura y calidad. Además, esta ubicación reduce el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos y facilita su acceso para un uso conveniente en el día a día. De igual manera es necesario destacar que los productos lácteos deben permanecer cerrados herméticamente para evitar la contaminación y la pérdida de frescura.

Alternativas de proteínas: La recomendación es almacenarlas en envases herméticos para mantener su frescura y prevenir la contaminación con otros alimentos. Esto se aplica tanto al jamón de pavo o pollo, como a huevos duros, asegurando su conservación óptima. Además, se  recomienda mantener una variedad de opciones, como quesos en porciones individuales o en papel encerado y en recipientes adecuados para mantener su frescura y evitar que se seque. 

Es importante ajustar la temperatura del refrigerador a aproximadamente 4°Celsius para garantizar una refrigeración óptima de los alimentos perecederos. 

Para conocer más sobre estas y otras recomendaciones de la marca, visita su sitio web www.lg.com/cl o a través de sus redes sociales @lg_chile

COMIENZA LA PREVENTA DEL NUEVO CHERY TIGGO 8 PRO E+: SU PRIMER SUV HÍBRIDO

0

¡Desde hoy está disponible su reserva en el sitio web Chery.cl y tendrán precios exclusivos.

Chery pone en marcha la comercialización del primer híbrido enchufable de la marca, hablamos del Tiggo 8 Pro PHEV, modelo que llegará oficialmente en las próximas semanas y contará con una autonomía de hasta 1.000 kilómetros.

Este SUV de tres corridas de asientos, hizo sus primeros acercamientos en nuestro país en la Experiencia E y ahora ya se encuentra disponible para poder reservarlo.

Una de sus grandes novedades está en la inclusión de la tecnología Q Power, nombre que recibe la tecnología sustentable que espera aportar un bajo consumo, menos emisiones de partículas contaminantes y mayor eficiencia energética. De esta manera, espera convertirse en la marca líder de vehículos híbridos y eléctricos.

El Chery Tiggo 8 PRO e+ dispone de un sistema de propulsión híbrido compuesto por un motor a combustión de 1.5 litros turbo, asistido por dos motores eléctrico que logran entregar 315 Hp de potencia.

Incorpora una batería de 19,27 kWHh, que le permite tener una autonomía eléctrica de cerca de 100 kilómetros. El ahorro estimado en comparación a un vehículo a gasolina es del 59%.

El precio de la preventa online es de $37.990.000 ya que incluye bono exclusivo online de $1.000.000 I.V.A incluido.

Para reservar desde ya, puedes ingresar a https://chery.cl/tiggo-8-pro-phev/