Inicio Blog Página 628

PROYECTAN CRECIMIENTO HISTÓRICO DEL MERCADO MULTIFAMILY PARA 2025

0

Lo que hoy representa cerca del 1% de los hogares en arriendo en Chile, se espera un crecimiento anual en torno al 22% hasta 2025, con enfoque especial en las comunas de Santiago, San Miguel e Independencia.

Tres de cada cuatro usuarios que buscan vivienda en Chile optan por el arriendo, mientras que sólo el 25% busca  comprar, ya sea casas o  departamentos.

Este cambio de enfoque hacia el arriendo se debe principalmente al aumento en las tasas de interés, al “complejo” acceso a financiamiento y a la incertidumbre económica global, según señalan los expertos. Y, a pesar  que la demanda por arriendos debiese disminuir  una vez que las condiciones económicas se estabilicen,  parece ser una tendencia que llegó para quedarse.

“Por supuesto que la mayoría de las familias chilenas tenemos el sueño de la vivienda propia, pero también es necesario entender que es probable que la proporción de hogares en arriendo aumente en la medida que el país se va desarrollando, de la misma manera que ha ocurrido en otros países. Es importante analizar la compra de una vivienda desde la perspectiva de la inversión y evaluar qué es lo más conveniente para poder mantener una buena calidad de vida. La decisión de la casa propia debe dejar de ser emocional y pasar a ser una decisión racional de acuerdo a la realidad de cada persona”, destacó  el CEO de Pop Estate, Ignacio Garafulich.

De acuerdo al ejecutivo, las proyecciones de los arriendos para 2024 indican una estabilización en precio y ofertas, siempre y cuando las condiciones actuales se mantengan. Lo mismo sucede con  el mercado Multifamily, el cual debiese tener un aumento importante. Este segmento actualmente  representa sólo un 1% de la oferta total de propiedades para arrendar.

“Hoy el mercado Multifamily está viviendo un crecimiento histórico del 33%, y se proyecta un crecimiento anual del 22% hasta 2025, con un enfoque especial en las comunas de Santiago, San Miguel e Independencia”, asegura Garafulich.

Con estos datos se concluye que “desde 2023 y hasta 2026, se espera la incorporación al mercado más de  21 mil unidades en 70 edificios Multifamily, lo que representa  un aumento del 53,8% en el stock total del mercado”, sostiene.

Las oportunidades del Multifamily

El hecho de que exista una mayor oferta de arriendo en los próximos años, debiera traducirse en mejores precios y oportunidades para los usuarios.

“Durante 2023,  la cantidad de avisos en PortalInmobiliario.com aumentó en un 71% en relación al año anterior, lo que ayudó  a equilibrar la oferta y demanda y, por consiguiente, los precios se estabilizaron e incluso disminuyeron   en la mayoría de las comunas. Esto facilitó  el  arriendo de viviendas de mejor calidad y ubicación ”, indicó el ejecutivo.

Que este mercado se concentre en sectores céntricos como Santiago, San Miguel e Independencia, asegura una buena conectividad y  acceso a servicios. “Estos puntos son muy importantes ya que permiten acceder fácilmente a los lugares de trabajo, estudio, recreación y otros servicios, logrando así satisfacer de forma más fácil las necesidades básicas como educación, salud, transporte y comercio”, comenta.

Uno de los grandes desafíos  para la industria hoy, de acuerdo a Garafulich, es “la flexibilidad y foco en el cliente para mantener altos niveles de ocupación y bajos niveles de morosidad. A su vez, la integración de soluciones tecnológicas, permitirá optimizar  procesos, automatizar tareas repetitivas y dedicar el tiempo a labores que generen valor para los  clientes”.

LLEGA A SAN ANTONIO EL MINIZOOLÓGICO TOUR EXÓTICOS UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Y DIVERTIDA

0

La muestra de animales exóticos más entretenida llega a San Antonio estas vacaciones de verano para alegrar a toda la familia. El minizoológico estará ubicado desde el 17 de febrero al 17 de marzo, desde las 12 hasta las 19.30 horas, en Arauco San Antonio, piso 4. Para más información y compra de entradas ingresar a Entrekids

En Tour Exóticos Chile en San Antonio, encontrarás una Exposición de Animales Exóticos que te sumergirá en el fascinante mundo de la vida salvaje. Esta experiencia educativa es inigualable, ya que permite a los niños aprender sobre el medio ambiente y el cuidado de los animales de una manera entretenida e interactiva. Además, podrán tocar y alimentar a algunos de estos maravillosos seres vivos.

Entre los animales que podrás disfrutar en familia se encuentran loros, choroy, tucanes, serpientes, guacamayos, iguanas, búhos, puercoespines y muchos más. Todos ellos te esperan para que puedas aprender sobre sus hábitos, su alimentación y sus características únicas.

Esta es una oportunidad perfecta para acercarse a la naturaleza y fomentar el amor y respeto por los animales. Además, es una actividad perfecta para compartir en familia y disfrutar de un día diferente y divertido.

No te pierdas esta increíble oportunidad de aprender y disfrutar en Tour Exóticos Chile en San Antonio para comprar tus entradas y conocer detalles ingresar a www.entrekids.cl



SEGURIDAD EN MARCHA: ESTRATEGIAS PARA UNA PREVENCIÓN EXITOSA EN TUS PROYECTOS

0

Para crear una estrategia efectiva, antes que nada, se requiere identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y documentarlos. Para eso, el apoyo tecnológico es una herramienta indispensable.

Cuando la vida y salud de las personas está en juego, lo más importante es prevenir, por lo cual las medidas que se puedan tomar para ello se han transformado en un deber ser para todas las organizaciones. Así, por ejemplo, en una obra o en una planta productiva, esta tarea la toma un prevencionista especializado. No obstante, son tantas las aristas a considerar que, sin duda, requiere de un apoyo digital que facilite su gestión y la haga mucho más rápida, fácil y efectiva.

“Para implementar una estrategia efectiva de prevención, hay que identificar los riesgos y documentarlos para tomar medidas anticipadas y preventivas. Además, la capacitación y charlas de concientización son indispensables, como también lo es la fiscalización permanente del cumplimiento de las normas de cuidado y precaución. Aquí la tecnología es la mejor aliada”, señala Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra.

Es el caso de Foco Prevención con Firma Electrónica validada por la DT que permite, por ejemplo, aprobar permisos de trabajo, AST, ODI, Checklist, Entrega de EPP, etc. Con firma electrónica y almacenar en la nube, ahorrando tiempo y recursos.

En efecto, este software posibilita la digitalización de toda la documentación de prevención y seguridad.  Además de liberar espacio de almacenamiento, el módulo da trazabilidad en caso de revisión por parte de la Inspección del Trabajo u otro organismo. También genera informes y estadísticas de prevención que permiten tomar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención. 

“En papel es muy laborioso llevar la trazabilidad, con esta herramienta, en cambio, se tiene toda la información a la mano, en tiempo real. Con eso no solo se pueden tomar mejores decisiones, sino también se puede cumplir con los requerimientos en caso fiscalizaciones, juicios laborales, etc.”, indica Daniel Astorga.

Con Foco Prevención con Firma Electrónica, entre otras ventajas, los trabajadores pueden mantenerse al día con las charlas de seguridad en tiempo real y cumplir con los requisitos establecidos por la DT. La innovadora plataforma es muy flexible, amigable y parametrizable según las exigencias y necesidades de cada empresa. 

www.focoenobra.com

EMPRESA CHILENA HA CONQUISTADO SIETE PAÍSES CON SU RED DE MINIBODEGAS URBANAS

0
M3storage recicla espacios en desuso y opera de forma 100% digital 

Su estrategia promueve el fit-for-purpose inmobiliario: en vez de construir nuevos inmuebles, reutilizan los ya existentes en zonas urbanas, como oficinas y locales comerciales, entregando rentabilidad a sus propietarios. Hoy buscan nuevas locaciones en Santiago y regiones.

Quisieron innovar en el rubro del bodegaje y no ofrecer más de lo mismo, así que la empresa chilena M3storage apostó por un servicio con locales en puntos estratégicos de la ciudad, que operara 100% digital y que fomentara el reciclaje inmobiliario, reutilizando espacios en desuso y transformándolos en minibodegas. La idea fue un éxito y hoy están presentes en América y Europa.

Si en 2021 contaban con 70 locales en tres países, hoy suman 120 sucursales repartidas entre Chile, Brasil, Perú, Colombia, México, España y Portugal.  Y seguirán aumentando, porque para este 2024 M3storage apuesta a un crecimiento del 100% en nuestro país y ya están buscando nuevas locaciones en Santiago y regiones.

Su modelo de negocios promueve el fit-for-purpose inmobiliario, es decir, no construyen nuevos inmuebles, sino que adaptan la infraestructura en espacios ya construidos y sin rentabilizar, como locales comerciales, strip centers, oficinas, estacionamientos y cualquier otro tipo de espacio que cumpla las condiciones para ofrecer un buen servicio. Este sistema es posible a través de una alianza comercial con los propietarios de inmuebles, permitiendo revitalizar zonas urbanas, mejorando la arquitectura y sumando seguridad. 

“Rentabilizamos el espacio, llevamos un servicio y damos valor a un local que estaba desaprovechado. Por ejemplo, en un strip center de Lo Barnechea transformamos una ex peluquería en minibodegas de 5 a 12 m2 y las arrendamos todas en unos pocos meses. Nos encargamos de toda la gestión: búsqueda de clientes, marketing, operación, limpieza y cobranza. Buscamos que el propietario no se preocupe de nada”, comenta Omar Escobar, Country Manager de M3storage.

Aumento de demanda

La búsqueda de nuevas locaciones en Santiago, regiones, y también en otros países, es una respuesta a la necesidad de las personas de contar con un servicio de almacenaje cerca de sus casas o trabajos. “El crecimiento se debe a la alta demanda detectada a nivel global y local. De hecho, Santiago tiene la vacancia más baja en comparación a otras ciudades de América Latina. Esto ha sido impulsado por el crecimiento del e-commerce que necesita bodegas para guardar sus productos, el cierre de oficinas acelerado por la pandemia debido al teletrabajo o costos demasiado altos, pero, principalmente, porque las personas están volviendo al centro de la ciudad”, explica Escobar.

Respecto de regiones, añade: “El teletrabajo ha llevado a muchas familias a mudarse fuera de Santiago y esto ha creado un déficit inmobiliario habitacional que se ha ido resolviendo con la construcción de más casas y departamentos y, a su vez, más centros comerciales, strip centers y colegios. Esta es una clara señal para nosotros de que hay que crear oferta de bodegaje en lugares estratégicos y de fácil acceso, como un strip center o un mall, por ejemplo”.

La digitalización es clave

El éxito del crecimiento de M3storage se centra en la ubicación estratégica de sus locaciones, así como en el factor económico, ya que la transformación de inmuebles en minibodegas es de bajo costo, en comparación a construir un edificio desde cero. “Estos factores crean una dinámica rápida de crecimiento. Si bien las bodegas son una tendencia hoy, M3storage se diferencia por su operación 100% digital. Para poder rentabilizar una superficie pequeña, la clave es la digitalización”, enfatiza Omar Escobar.

Los propietarios de los inmuebles pueden monitorear los resultados de la gestión de M3storage desde una plataforma digital. En tanto, los usuarios de las minibodegas tienen a disposición una app para controlar accesos, ya que reciben una llave digital para acceder 24/7 y que pueden compartir con otras personas. Además, se mantiene un monitoreo constante con alarmas remotas, circuito cerrado de TV y citofonía IP que permite una comunicación directa con la empresa.

Algunos datos de M3storage:
  •       Está presente en 7 países, 2 continentes
  •       Más de 10 mil boxes arrendados a la fecha
  •       Más de 55 property partners
  •       236.647 llaves digitales entregadas en 2023 (tecnología propia)
  •     En 2023 el 90% de sus ubicaciones alcanzó más del 50% de ocupación en menos de 10 meses
  •       Aumento del 200% de descarga de app M3storage en 2023

 

PRESENTAN EL INSTITUTO ÓPTICO XIAOMI X LEICA, CON AVANCES PIONEROS EN IMÁGENES MÓVILES

0

Esta iniciativa pone un fuerte énfasis en la filosofía, la tecnología y la experiencia del usuario.

Beijing, CHINA, 21 de febrero de 2024 – Xiaomi, una de las empresas de teléfonos inteligentes líderes en el mundo, y Leica Camera AG anunciaron conjuntamente el establecimiento del Instituto Óptico Xiaomi x Leica. La creación de este instituto marca un hito importante en la industria de los teléfonos inteligentes. Con la tecnología óptica como núcleo, el instituto está preparado para unir una variedad de ciencias interdisciplinarias integradas, incluidas las tecnologías de imágenes digitales y de inteligencia artificial.

El Instituto Óptico Xiaomi x Leica, está desarrollando en colaboración un estándar industrial innovador para el rendimiento óptico en dispositivos móviles, elevando así el listón tanto en términos de tecnología como de experiencia de usuario. Esta iniciativa pone un fuerte énfasis en la filosofía, la tecnología y la experiencia del usuario. Xiaomi 14 Ultra, el nuevo buque insignia de Xiaomi enfocado en la fotografía móvil, servirá como el primer hito en la evolución práctica de este estándar y está destinado a ofrecer un rendimiento óptico incomparable en el campo de las imágenes móviles, con un lanzamiento que está programado para este mes.

El Instituto Óptico Xiaomi x Leica promoverá continuamente una profunda innovación en la tecnología óptica de imágenes móviles, con el objetivo de crear un sistema óptico avanzado en esta era de la fotografía móvil. Aprovechando los puntos fuertes de Leica y Xiaomi, el instituto se centra en cuatro factores técnicos principales: diseñar lentes ópticas de ultraprecisión en un formato compacto, lograr un rendimiento ideal en fotografía computacional, mantener los estándares ópticos más estrictos para lentes, además de realizar investigaciones; y finalmente la aplicación de tecnología optoelectrónica de última generación.

Para lograr este objetivo, Xiaomi y Leica han invertido importantes recursos y han formado un equipo conjunto de más de 200 expertos. Peter Karbe, el legendario diseñador óptico detrás de las lentes de cuarta generación de Leica, incluidos los diseños icónicos como Noctilux y la serie APO, actuará como experto óptico. Zeng Xuezong, vicepresidente senior del Grupo Xiaomi y presidente del Departamento de Teléfonos Móviles de Xiaomi, actuará como director. Yi Yan, jefe del equipo técnico de software del Grupo Xiaomi, y Wang Xuanran, director general del departamento de cámaras de Xiaomi, actuarán como subdirectores.

Xiaomi proporciona un sólido soporte de recursos de I+D para el Instituto. Actualmente, están previstos tres laboratorios importantes en Beijing, centrados en hardware de cámaras, imágenes y evaluación de la calidad objetiva y subjetiva de imágenes. Con una superficie total de 2644 m², los cuales estarán entre los mejores, más grandes y más automatizados laboratorios de cámaras.

El socio y presidente del Grupo Xiaomi, William Lu, afirmó: “Durante más de cien años, Leica se ha comprometido a crear lentes de clase mundial, que representan el epítome del complejo diseño de ingeniería óptica y la exquisita artesanía de fabricación. Xiaomi cree que ‘la luz es la base de las imágenes” y es el núcleo y la piedra angular para “dar a la realidad una sensación de profundidad”. A través del Instituto Óptico Xiaomi x Leica, aprovecharemos aún más las fortalezas respectivas de ambas partes, ampliaremos continuamente los límites de las capacidades ópticas de imágenes móviles y lideramos consistentemente el camino en la era de la fotografía móvil”.

Matthias Harsch, director ejecutivo de Leica Camera AG, expresó: “Nuestra asociación con Xiaomi durante los últimos dos años ha sido realmente notable. Juntos, hemos integrado con éxito la legendaria experiencia fotográfica de Leica en el mundo de las imágenes móviles, ejemplificada por nuestras lentes Leica Summilux de ingeniería conjunta. El sistema óptico dentro de Xiaomi 14 Ultra representa nuestro último hito colaborativo, el cual está destinado a liderar la próxima generación de imágenes ópticas móviles como las mejores lentes Summilux en dispositivos móviles hasta la fecha. Con un legado que abarca más de un siglo, la óptica encarna el legado técnico de Leica. A través del establecimiento del Instituto Óptico Xiaomi x Leica, estamos preparados para reunir equipos de primer nivel de ambos lados dentro del campo de la óptica. Juntos, nos dedicamos a encabezar una nueva era superando los límites de la tecnología de imagen y forjando un sistema óptico de imágenes móviles avanzado adaptado a nuestra era contemporánea”.

MARZO: WHATSAPP COMIENZA EL AÑO CON TRES NUEVAS FUNCIONES

0
Woman using a
Woman using a

 Fijar eventos planificados de forma automática, crear stickers personalizados y no más contraseñas en Iphone. Experto en tecnología repasa las novedades.

Para marzo de este año está planificada la presentación de las tres nuevas funciones que se incorporarán a Whatsapp; atributos dados a conocer a través de una versión beta y que estarán activos para móviles, tablet y computadores.

Con la apuesta, los desarrolladores de la app, propiedad de la empresa Meta, pretenden mantener su reinado, pues en el mercado, otras aplicaciones como Google Chat, anunciaron que sumarán notas de voz y audios en servicios tan populares como Gmail para aumentar seguidores.

WhatsApp es la plataforma “favorita” de los chilenos activos en redes sociales, según el informe Digital 2023 realizado por We Are Social y Meltwater. La plataforma ostenta el 93.2% de las preferencias de los usuarios entre 16 y 64 años de edad. Le siguen Instagram con 86.6% y Facebook con 86.5%.

“Whatsapp es la única red social que ha logrado penetrar en los distintos grupos etarios de Chile y Latinoamérica. La clave de su éxito ha sido su facilidad de uso y su disponibilidad en prácticamente cualquier dispositivo. Instagram y Facebook permiten la mensajería pero no con la facilidad de Whatsapp ya que incorporan bastantes más funcionalidades fuera de la mensajería instantánea”, dice Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa que desarrolla apps móviles, software e inteligencia artificial para el sector público y privado.

“Otras alternativas como iMessage no han logrado penetrar en el mercado chileno ya que solo está disponible en teléfonos iPhone, los cuales no tienen una gran tasa de mercado en Chile”, añade el experto.

Nuevas funcionalidades

La primera de las nuevas funcionalidades de Whatsapp permitirá fijar eventos planificados de forma automática dentro de la pantalla de información de una comunidad. Esto ya había aparecido en una versión anterior, sin embargo, menos desarrollado. La novedad destaca contenido relevante para los miembros de un grupo, pues ahora se les permitirá tener a su alcance la información importante y eventos programados que afecten a todos.

Otro de los cambios se dirige a los usuarios de IPhone y está relacionado con la activación de los passkeys -especie de clave cifrada-; estos facilitan un acceso más seguro sin usar contraseñas. A partir de esta actualización, ya no será necesario introducir ningún código de seis dígitos enviado por SMS o correo electrónico -hoy imprescindible-, pues usará la tecnología de reconocimiento facial o la huella dactilar del terminal.

Luego está la creación de stickers personalizados, los que se podrán conseguir pulsando el botón de “stickers” y “+”; los elementos se mostrarán en la parte inferior izquierda de la pantalla, añadiendo de este modo todos los elementos que se quieran configurar en el “sticker”, agregándose posteriormente a la conversación.

Silva comenta que aun cuando es bienvenida cualquier mejora en términos de seguridad, los passkeys no van a cambiar mucho la situación de las estafas por phishing, ya que de todas maneras seguirá existiendo la autenticación a través de SMS. “Mientras exista la autenticación por SMS, ese va a ser el punto vulnerable para adueñarse de una cuenta”, explica el experto. También, agrega: “sobre los stickers personalizados, las versiones iPhone y Android ya contaban con esta funcionalidad. La novedad es que ahora estará disponible para la versión Windows”.

EL 71% DE LAS FAMILIAS CHILENAS GASTA ENTRE $100.000 Y $300.000 EN COMPRA DE ÚTILES ESCOLARES

0
  • Al comparar la cifra con la misma estacionalidad del año anterior, se mantiene la tendencia en este tramo de gastos, llegando a 72% en la temporada 2023.

  • Por su parte, el porcentaje de chilenos que invierte más de $400.000 baja de 16% a 9%, reflejando el actual periodo de contracción que atraviesa la industria y la economía a nivel nacional.

Santiago, febrero 2024.– Como todos los años, la campaña “Back to School” se erige como una de las épocas más significativas para el comercio en Chile, marcando el inicio de la adquisición de útiles y uniformes con motivo del regreso a clases. Este periodo implica desembolsos significativos por parte de numerosas familias, convirtiéndose en un momento crucial para el sector comercial.

Tomando en cuenta el bajo rendimiento del Retail durante 2023, la gran pregunta es de qué forma se comportará el consumo en esta época crucial. Según, un estudio de Touch Latam empresa especializada en soluciones de RR.HH, el 71% de los consumidores gasta entre $100.000 y $300.000 en esta temporada en la compra de útiles y uniformes escolares, manteniendo la tendencia en este tramo de gastos en relación a la misma estacionalidad de 2023, en la que llegó a 72%.

Por su parte, el porcentaje de chilenos que invierte más de $400.000 baja de 16% a 9%, reflejando el actual periodo de contracción que atraviesa la industria y la economía a nivel nacional; mientras que la región Metropolitana lidera el número de personas que gastan más de $500.000, destacándose la comuna de Las Condes.

En tanto, un 20% invierte menos de $100.000 y 2% paga más de medio millón de pesos por este concepto, lo que muestra un cambio en ítem, ya que en 2023 un 12% invertía menos de $100.00 en tanto que un 5% pagaba más de medio millón de pesos por este concepto.

Además, el estudio indica que entre los ítemes escolares con mayor renovación son las zapatillas y los zapatos, con un 30% y 27%, respectivamente; seguido por uniformes, con 21%, luego por artículos de librería con 18% y finalmente por estuches/mochilas, con 4%.

Al respecto, Francisco Cabezas, COO de Touch Latam, explica que, si bien en esta época del año las personas deben asumir gastos que a pesar de la contracción económica que hoy están viviendo las familias en Chile, “este es un periodo en el que se incrementan considerablemente las plazas laborales, impulsado la economía. De hecho, “por lo general, durante enero a marzo debemos cubrir alrededor de 500 vacantes más que en las activaciones de meses normales, pero este año la diferencia llegó a casi 900 trabajadores, siendo un 60% de la Región Metropolitana”.

El informe, en el que participaron 524 personas a lo largo de Chile, también desglosa el nivel de consumo en base a la cantidad de hijos que los participantes tienen en edad escolar.

Si analizamos los datos en base a esto, del total de las encuestados con 1 hijo, el 52% gasta entre $100.000 y $200.000; mientras que el 28% de los apoderados que tienen 2 y 3 hijos desembolsa entre $200.000 y $300.000, 17% con 3 hijos invierte entre $400.000 y $500.000 y el 5% con 3 hijos tienen costos por sobre los $500.000.

KHIPU CUMPLE 10 AÑOS CON UNA EXITOSA FÓRMULA Y ESPERA LLEGAR A MÁS 20 PAÍSES EN LA PRÓXIMA DÉCADA

0

Su Vicepresidente Comercial destaca la visión innovadora y estratégica, el management y la tecnología disruptiva utilizada en cada paso dado durante esta década.

Esta alternativa de pago, que hoy ha ampliado su cartera de soluciones, transformándose en una empresa de Finanzas Abiertas, revolucionó el mercado hace 10 años y abrió puertas a nuevos emprendimientos.

Santiago, febrero 2024.- Con una propuesta de valor contundente y sin precedentes en la industria financiera, hace ya diez años nació en Chile la plataforma Khipu, convirtiéndose rápidamente en una herramienta que permite cobrar, hacer pagos y llevar las cuentas, de manera rápida, simple y segura y principalmente facilitar los procesos de cobro y pago, tanto para las empresas como para las personas, haciendo todo más sencillo.

Contando con un equipo a toda prueba, el “eKhipu”, como se llaman internamente, ha mantenido a la mayoría de los integrantes con los cuales comenzó la empresa.

“Hoy les preguntaría a quienes iniciaron este camino con nosotros, si se imaginaron una empresa que estuviera presente con varias soluciones en Chile, Argentina y Perú. Todos fueron claves y contribuyeron a estar donde nos encontramos hoy”, señala Rodrigo Schmidt, Vicepresidente Comercial de Khipu (https://www.khipu.com/), empresa, que nació como toda una aventura y hoy está totalmente consolidada, tanto en Chile como fuera del país.

Sobre los factores del éxito de la empresa se destacan tres pilares fundamentales:

  • Visión innovadora y estratégica: Fueron los primeros en proveer a los comercios y sus clientes, una opción diferente al pago con tarjeta de débito. Cuando partimos con nuestra startup en Chile, pensar en una alternativa de medio de pago digital, era casi una utopía”.
  • Management: Un gran liderazgo de parte de sus socios fundadores, pero sobre todo una gran convicción para lograr superar las dificultades que implicaba entrar a competir en un mundo que tenía pocos proveedores con una posición fuerte en el mercado.
  • Tecnología: Un equipo con gran formación profesional y años de experiencia en el mundo de la informática, lo que ha permitido innovar tecnológicamente de manera permanente.

Schmidt destaca que este trabajo ha sido un proceso desafiante el cual hoy nos alienta a seguir innovando y creciendo.

“Nuestro posicionamiento está dado fuertemente en el mundo de los pagos con transferencia simplificada, entonces ha sido clave ser capaz de apalancarse de este posicionamiento para que nuestros clientes y en general al mercado, sepa que también brindamos soluciones de Finanzas Abiertas (Open Finance) y pagos recurrentes”.

Durante esta década, Khipu ha logrado avances y cerrado acuerdos muy importantes, tanto para ellos como para el mercado financiero en sí. También han generado alianzas con destacadas empresas de conciliación bancaria, evaluación de riesgo y certificación, lo cual le da una gran tranquilidad de que van por el camino correcto, entregando soluciones que son útiles para el mercado, y a su vez con tarifas muy convenientes.

“Khipu hoy día se define como una empresa de Finanzas Abiertas, con una alta capacidad de generación de datos desde múltiples fuentes tanto en Chile como en otros países (más de 2 millones de operaciones mensuales). Esta capacidad también se traduce en entregar soluciones de pagos basados en transferencias electrónicas y mandatos PAC, con una alta cobertura”, añade Rodrigo Schmidt.

Sobre las principales innovaciones de los últimos años, señalan que estás han ido por el lado de mejorar su fábrica de Webscraping, base de la solución, que les permite escalar más rápido con nuevas soluciones de Open Finance a nivel nacional e internacional en cada una de las líneas de productos y otras más que están por venir.

Y hay mucho más trabajo por hacer, es por eso que Khipu tiene ya trazados sus desafíos para los próximos 10 años:

  • Llegar a más de 20 países con todas las soluciones que hoy proveemos.
  • En forma complementaria a nuestra solución basada en Webscraping, seguiremos incorporando APIs provistas por entidades públicas y privadas, en la medida que estas sean de calidad y con precios convenientes.

Para más información, visita: https://www.khipu.com/

Sobre Khipu

Khipu es una solución de pagos basada en la simplificación de transferencias electrónicas. Es la opción más barata, segura y simple de conciliar los pagos de un comercio. Más de 800.000 pagadores únicos mensuales realizan pagos con Khipu.

Khipu también ofrece su propia tecnología como servicio, llamada Webscraping as a Service (WaaS), es decir, el uso de protocolos de comunicación y mecanismos de seguridad de la web para conectar sistemas. A través de WaaS las empresas pueden descargar cartolas del banco, subir facturas a la autoridad correspondiente en cada país o hacer cosas más complejas, como dejar nóminas de pago preparadas para su autorización en la entidad financiera.

V30 DE VIVO SMARTPHONE YA ESTÁ EN CHILE PARA LLEVAR LA FOTOGRAFÍA DE RETRATO A OTRO NIVEL

0

El dispositivo cuenta con 12 GB de RAM y 12 GB de RAM Extendida, una pantalla curva 3D con resolución 1.5K y tecnología de la luz de aura que opera con Inteligencia Artificial 

Chile, 23 de febrero de 2023.- La serie V de vivo smartphone suma un nuevo integrante en Chile, se trata del V30, un teléfono inteligente que incorpora innovadora tecnología para llevar la experiencia de la fotografía a otro nivel, a lo que se suma un rendimiento sorprendente y un diseño elegante y delgado. 

El equipo llega a revolucionar la fotografía, pues integra dos cámaras de 50 MP, una frontal y otra trasera. La cámara frontal tiene una apertura de f/2.0 de alta resolución, líder en la industria y un gran angular mejorado de 92°, con enfoque automático, perfecto para fotografías grupales más brillantes, claras, nítidas y detalladas. Además, debido a la amplitud de alcance de la cámara, ya no necesitarás un bastón de selfie para conseguir que todos tus amigos y/o seres queridos aparezcan en la fotografía. 

Por su parte, la cámara trasera tiene un campo de visión gran angular de 119° para fotografiar paisajes extensos sin esfuerzo y preservar reuniones grupales. Esta cámara gran angular es la más grande de vivo en su rango de precio. También, admite retratos grupales con IA de hasta 30 personas, lo que mejora cada rostro hasta un 10% y, cuando se acerca, todos los detalles faciales son nítidos y visibles.

Retratos, fotografía nocturna y vídeos como ningún otro en el mercado.

Una de las grandes innovaciones de este smartphone es su Luz de Aura inteligente, que permite abordar y sortear desafíos comunes a la hora de tomar una fotografía de retrato y video como, por ejemplo, condiciones de poca luz o escenarios de iluminación compleja, brillo insuficiente, borrosidad y/o colores inexactos. La Luz de Aura inteligente, ubicada en la cámara trasera del equipo, cuenta con 19 veces la superficie de iluminación de un flash y 50 veces la suavidad, creando nuevas posibilidades de iluminación suave.

¡Pero eso no es todo! La Luz de Aura inteligente también puede ajustar el brillo y la temperatura con un solo toque, lo que garantiza que los usuarios luzcan radiantes en cualquier momento y en cualquier lugar. El V30 logra un control similar al de un estudio profesional sobre la luz suave, la luz lejana y cercana, y la luz cálida y fría, brindando a los usuarios un control creativo sin precedentes.

La Luz de Aura inteligente de vivo V30 ajusta su brillo según la distancia del sujeto

Cuando el anillo de la Luz de Aura está encendido, puede ingresar más luz a la cámara, lo que ayuda a los usuarios a capturar la belleza de la noche o movimientos complejos. Y con el ajuste de luz inteligente, capturar excelentes fotografías desde cualquier distancia es mucho más fácil. Utilizando algoritmos de IA, la cámara puede detectar la posición del sujeto en tiempo real y ajustar el brillo según sea necesario.

Cuando se trata de fotografía nocturna, la cámara trasera de vivo V30 también está más que lista para brindar la mejor calidad de imagen con su sensor líder en la industria de 1/1.55”, estabilización óptica de imagen (OIS), reproducción precisa del color, y 6.25 veces el número de píxeles de las cámaras gran angular estándar de 8MP disponibles en el mercado. 

Además, vivo V30 es el primer equipo entre los fabricantes de teléfonos Android en introducir la tecnología VCS exclusiva, basada en la biónica del ojo humano, que permite que la ingesta de luz evolucione de un mero cambio cuantitativo a una transformación cualitativa. Esto da como resultado una mejora del 19% en la claridad de la imagen y la restauración del color en un 15% en comparación con los modelos vivo anteriores.

Finalmente, para apoyar a la comunidad foodie en Chile, vivo V30 tiene un nuevo modo de comida, que utiliza la nueva Luz de Aura, junto con una luz de relleno virtual 3D para realzar las áreas oscuras y capturar detalles finos en cada plato. Y, para facilitar la creación de videos increíbles, los usuarios pueden usar el Creador Vlog Película, que incluye diferentes herramientas para agregar efectos especiales, contenido multimedia y más.

Precios y disponibilidad

El mejor teléfono inteligente para fotografía de retrato ya está disponible en retails y carriers a un precio de $649.990 y, como oferta especial, quienes adquieran su V30 o V30 Lite podrán obtener unos audífonos TWS 3e de vivo completamente gratis y llevar su experiencia al siguiente nivel (oferta especial hasta agotar stock en los canales de venta).  



EXPLORA EL ENCANTO DEL OTOÑO Y EL INVIERNO CON LA NUEVA COLECCIÓN DE WRANGLER

0

Con renovados productos, pero con la autenticidad y la calidad de siempre, esta temporada la reconocida marca norteamericana vuelve con todo el estilo y actitud que los caracteriza, acompañado de una colorida paleta y de las mejores tendencias para pasar los días fríos del otoño e invierno.

Santiago, 21 febrero 2023.- Se acerca el cambio de temporada y Wrangler sabe que es momento de presentar su nueva colección, donde el denim, como siempre es el protagonista, de sus looks, además, de ser un must en el closet de todos, debido a su versatilidad para armar distintos outfits, ya sea para estar en casa, salir a disfrutar las tardes otoñales o simplemente sentirte bien y cómodo, junto a la nueva gama de tonos y ajustes confeccionados con telas ideales para el clima.

Para mujeres, la nueva apuesta sorprende con conjuntos en tonos dalia, negros y los infaltables denim for denim, pantalones y chaquetas, jeans straight, wild west y mom relaxed, caracterizados por tener una bota más ancha que brinda comodidad y estilo.

Además, podrán encontrar las clásicas poleras con estampados print que están en tendencia, sweater tejidos con diferentes diseños, modelos y colores, polerones y chaquetas denim y con chiporro que elevarán tu look otoñal.

En cuanto a hombres, la colección considera los históricos modelos Texas, Larston y Greensboro, que llegan con una versión mejorada en cuanto a calidad y comodidad y que se destacan por tener una bota recta y calce perfecto a todo tipo de cuerpo y gusto, las míticas poleras estampados y camisas leñadoras donde la paleta de color que predonima son los tonos ladrillo, polerones al estilo college y las infaltables chaquetas denim.

Otro de los clásicos que revive en invierno, con las chaquetas de cotelé con forro de chiporro, que brindan la comodidad y calidez necesaria para enfrentar los días más fríos del año, sin perder el estilo.

Cabe destacar que la marca estadounidense ha trabajado arduamente en procesos sustentables a través de la innovación y la tecnología, entre ellas produciendo fibras responsables y un teñido desarrollado con tecnología Indigood ™, un innovador método con espuma que utiliza un 99% menos de agua, ayudando a no producir aguas residuales. Junto a esto, está trabajando con acabados amigables con el medio ambiente, haciendo uso de técnicas verdes para ofrecer el lavado más ecológico posible.

La nueva colección Fall – winter24 y sus miles de accesorios como jockeys de estación, buckets, gorros y cinturones los encuentras en nuestras tiendas Wrangler ubicadas en Alto Las Condes, Costanera Center, Apumanque, Arauco Maipú, Portal El Llano, Patio Rancagua, Portal Angamos, Marina Arauco y en su sitio web www.wrangler.cl.