Inicio Blog Página 63

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

0
chía

chíaLas guías 2025 del Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA), refuerzan la necesidad de reducir el colesterol LDL a niveles más bajos que nunca.

En este escenario, la chía emerge como una herramienta natural y efectiva. Dentro de una estrategia de prevención cardiovascular basada en la alimentación.

Santiago, agosto de 2025.- El colesterol LDL (“malo”) vuelve a estar en el centro de la conversación médica. Tras la publicación de las nuevas guías 2025 del Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Quienes recomiendan reducir sus niveles a menos de 55 mg/dL en personas con alto riesgo de accidente cerebrovascular.

Además de terapias farmacológicas, el foco está puesto en la alimentación como eje clave para la prevención secundaria.

En ese contexto, la chía se posiciona como un aliado funcional en la lucha contra el colesterol elevado.

Esta semilla, originaria de América Latina, se caracteriza por ser rica en fibra soluble, ácidos grasos omega-3 (ALA) y antioxidantes. Que ayudan a disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos, favoreciendo un perfil lipídico saludable.

“La evidencia científica respalda el rol de la chía como complemento en estrategias de control del colesterol. Incorporarla a la dieta es una forma efectiva, natural y accesible de apoyar los objetivos médicos actuales”, explica Carolina Chica, nutricionista de Benexia, empresa pionera en ingredientes funcionales derivados de la chía.

Consumir chía regularmente puede ser una medida favorable dentro de un enfoque personalizado. Tal como lo proponen las nuevas guías: adaptado al riesgo cardiovascular de cada paciente. Acompañado de control médico, actividad física regular y manejo del peso. Su versatilidad -que va desde smoothies hasta ensaladas- y su bajo costo, la convierten en una opción práctica y poderosa.

Con el respaldo de la evidencia científica y en sintonía con las recomendaciones más exigentes en relación con salud cardiovascular, la chía se consolida como un ingrediente clave en la mesa de quienes buscan cuidar su corazón desde lo natural.

Scania SUPER demuestra gran desempeño en pruebas técnicas realizadas junto a Transportes Nazar

0
SCANIA Super

SCANIA SuperLas pruebas, realizadas en condiciones reales de operación minera. Evaluaron consumo, rendimiento y capacidad de carga del modelo 10×4 Heavy Tipper. Destacando mejoras de hasta un 45% en eficiencia operativa.

Scania Chile, en colaboración con Transportes Nazar —empresa especializada en soluciones de transporte de carga—, llevó a cabo pruebas técnicas en terreno. Para evaluar el rendimiento del camión Scania SUPER en configuración 10×4 Heavy Tipper.

Esta instancia permitió validar su eficiencia, productividad y comportamiento mecánico frente a los desafíos diarios de faenas de alto tonelaje.

El camión Scania SUPER fue diseñado específicamente para enfrentar las condiciones más exigentes de la minería.

Su configuración 10×4 Heavy Tipper ofrece la mayor capacidad de carga del mercado en su segmento. Con hasta 50.000 kg y un peso bruto combinado (PBC) de 71.000 kg. Su arquitectura incorpora tres ejes direccionales. Que optimizan la distribución del peso, mejorando la estabilidad, la maniobrabilidad y el rendimiento operativo.

Impulsado por un motor Super Euro 5 de 550 hp y 2.800 Nm de torque. Este modelo incorpora una caja G33CH de 12+2 velocidades. —Con super corta, overdrive y cuatro reversas—, ideal para operaciones de alto esfuerzo.

A esto se suma un potente retarder R4700D de 4.700 Nm y freno de motor CRB.

Configurando un sistema de frenado de alto desempeño, fundamental para la seguridad en faenas exigentes.

Cabe destacar que esta configuración 10×4 también está disponible con motor de 560 hp Euro 6. En línea con las nuevas normativas de emisiones.

Las pruebas técnicas incluyeron un total de 264 despachos, con un tiempo promedio de 30 minutos por ciclo. Y una carga útil total movilizada de 8.850 toneladas.

El rendimiento de combustible alcanzó los 9,37 litros por hora, con una velocidad crucero promedio de 30 km/h. Y una carga promedio por despacho de 33,5 toneladas.

Estos resultados confirmaron una mejora significativa en eficiencia operativa.

Al reducir la cantidad de ciclos necesarios para transportar el mismo volumen de material.

“Este camión nos permite mover el mismo tonelaje con menos vueltas, lo que reduce la huella de carbono y optimiza el uso del equipo. Su rendimiento supera ampliamente a los tractos y tolvas convencionales, tanto por su chasis reforzado como por su desempeño en productividad diaria”, explicó Abraham Arriagada, Supervisor en Despacho de Transporte Terrestre en SQM.

Por su parte, Daniel Martínez, director de ventas de Scania Chile, recalcó que:

“El camión Scania SUPER es un ejemplo concreto de cómo la tecnología, la eficiencia y el diseño enfocado en aplicaciones exigentes. Como la minería, pueden marcar una diferencia real en la productividad y sostenibilidad de nuestros clientes. Acompañar a Transportes Nazar en este proceso es parte de nuestro compromiso con una operación más rentable, segura y responsable en la industria minera chilena”.

En términos operativos, uno de los aspectos destacados fue la maniobrabilidad del equipo en zonas de carga y descarga.

Gracias a sus tres ejes direccionales, el Scania Super ofrece un radio de giro compacto. Clave para operar con agilidad en espacios reducidos, aumentando la seguridad durante las maniobras y reduciendo los tiempos de operación.

“Este equipo nos ha permitido transportar unas 240 toneladas más por día respecto a otros camiones. Eso representa una mejora de entre 40% y 45% en eficiencia, lo que se traduce en menos vueltas y una economía operativa mucho más efectiva”, señaló Jorge Schoroder, Supervisor líder de base María Elena en Transportes Nazar.

Desde la experiencia al volante, los beneficios también fueron evidentes para los operadores. “Es la primera vez que conduzco un Scania, y ha sido una excelente experiencia. El motor responde muy bien, el sistema de frenado es potente y seguro, y el radio de giro facilita mucho las maniobras en retroceso. Para el trabajo interno en la mina, este camión es ideal”, comentó Javier Ortiz, conductor de Transportes Nazar.

Estas pruebas técnicas confirman la capacidad del Scania SUPER para responder con eficiencia, potencia y seguridad a las condiciones reales del rubro minero, reafirmando el compromiso de Scania con soluciones de alto desempeño adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes.

GWM Poer lidera la venta de vehículos livianos y medianos en julio

0
GWM Poer

GWM PoerLa exitosa pickup comercializó 855 unidades en el último mes, siendo el modelo más vendido del mercado chileno.

Santiago, agosto de 2025. GWM continúa dando de qué hablar en el mercado chileno. ya que de la mano de su fuerte renovación de portafolio. Que incluye en lo que va del año los lanzamientos de los modelos Poer Plus 2.4 Turbo, Poer 2.0, Haval H6 y Haval H7. Ha logrado consolidarse como la marca de origen chino más vendida del país. Y afianzarse en el Top 8 del ranking general de ventas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Precisamente, de acuerdo al último informe de ANAC, GWM posicionó a su camioneta Poer como el modelo más vendido del mercado chileno en julio. Luego de comercializar 855 unidades. Resultado que también le permitió afianzarse en el Top 3 de ventas del segmento de camionetas. Tras acumular 4.318 unidades vendidas durante los siete primeros meses del año.

A nivel de marca, GWM también saca cuentas alegres. Ya que en julio terminó en el sexto lugar en el ranking general de ventas con 1.548 unidades. Y un 5,8% de participación de mercado. De esta manera, la marca acumula 8.601 unidades comercializadas. Y un 5% de market share en lo que va del año. Siendo la octava con más ventas en el país.

“Estamos sumamente contentos con la gran recepción que han tenido nuestros últimos lanzamientos. Así como con la continua preferencia de nuestros clientes. Los buenos resultados que hemos logrado durante los primeros siete meses del año han sido gracias a ellos y estamos trabajando para seguir trayéndoles novedades y responder a su confianza”, señaló Fernando Maldonado, gerente GWM Chile.

Para más información, visita www.gwm.cl

Alex Anwandter y Juliana Gattas se unen al Aniversario #32 de Centro de Eventos Blondie

0
Aniversario

AniversarioCiclo Aniversario #32 del histórico Centro de Eventos Blondie, Alex Anwandter y Juliana Gattas llegarán para mostrar sus repertorios.

El próximo 13 de septiembre el músico y compositor chileno llegará con un show de grandes éxitos y repaso por su carrera, mientras que la artista trasandina mostrará por primera vez en vivo su trabajo como solista en Chile.

Entradas desde las 10AM del jueves 7 de agosto vía Puntoticket

Una cita imperdible para los seguidores de lo mejor del pop del cono sur, se dará cita el próximo 13 de septiembre. En el marco del Ciclo Aniversario #32 del histórico Centro de Eventos Blondie, Alex Anwandter y Juliana Gattasllegarán para mostrar sus repertorios.

Alex Anwandter nominado y ganador de un Grammy Latino, regresa con un show repleto de grandes éxitos, y sus dos más recientes discos como “El Diablo en el Cuerpo” y “Dime Precioso”, alabados por la crítica internacional. El compositor, músico y cantante mostrará una vez más por qué es uno de los mejores artistas en vivo  de la escena latinoamericana en la actualidad.

Con una larga trayectoria como miembro histórica del dúo Miranda, Juliana Gattas viene por primera vez a Chile con su proyecto solista. Durante el 2024 lanzó su disco debut “Maquillada en la Cama”, producido por Alex Anwandter. Las entradas estarán disponibles a partir de las 10AM del jueves 7 de agosto vía Puntoticket.

Alex Anwandter & Juliana Gattas en vivo
13 de septiembre – Aniversario 32´Centro de Eventos Blondie
Entradas a la venta desde las 10AM del jueves 7 de agosto vía Puntoticket

SPARTA inaugura su primera flagship store en Mallplaza Vespucio

0
SPARTA

SPARTACon más de 500 m², la nueva tienda se posiciona como la más grande y moderna del país. Con una propuesta tecnológica y experiencial dirigida a quienes viven el deporte como parte de su estilo de vida.

Mallplaza Vespucio continúa fortaleciendo su propuesta comercial con la llegada de marcas líderes en sus mejores formatos.

Este viernes, el centro urbano ícono de la zona suroriente de Santiago marcará un nuevo hito con la apertura de la primera flagship store de SPARTA.

La tienda más grande y tecnológica de la marca chilena especializada en deporte.

Ubicada en la zona Prosport del nivel 2. Esta nueva tienda se integra a un entorno reconocido por concentrar la mayor oferta de marcas deportivas de la Región Metropolitana.

Consolidando a Mallplaza Vespucio como un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia integral de compra, recreación y vida activa.

Con 510 m² de superficie, la tienda destaca por su diseño innovador, integración tecnológica y una propuesta pensada para quienes hacen del deporte parte de su estilo de vida.

Además, ofrece una oferta multicategoría que abarca desde running y fútbol hasta boxeo, ciclismo, natación y fitness.

Con atención especializada y marcas líderes como New Balance, Adidas, Nike, Puma, ON y Hoka.

“En Mallplaza seguimos impulsando una propuesta comercial de alto estándar, incorporando tiendas flagship que marcan una diferencia real. La apertura de esta nueva tienda Sparta reafirma ese camino. Formatos únicos, con propuestas innovadoras que enriquecen la experiencia en nuestros centros urbanos. Especialmente en Mallplaza Vespucio, que ya se ha consolidado como uno de los polos comerciales más potentes del país”, destacó Alfredo Camponovo, gerente comercial de Mallplaza Chile.

Para SPARTA, en tanto:

“Esta nueva flagship store no solo redefine la experiencia de compra, sino que representa el nuevo espíritu de SPARTA. Es un espacio que acompaña, inspira y facilita el camino deportivo de cada persona. Porque creemos que el deporte no comienza cuando se entrena, sino cuando uno se siente acompañado. Y eso es lo que buscamos entregar: una marca que va contigo en cada paso”, señaló el gerente general de la marca, Pablo San Martín.

La llegada de SPARTA con este nuevo formato se enmarca en el proceso de transformación que impulsa Mallplaza Vespucio.

Que ha renovado su propuesta comercial. Entre sus avances recientes destaca la zona Lifestyle, un espacio al aire libre que sumó 21.600 m² de GLA con marcas internacionales, servicios esenciales y áreas públicas que refuerzan el vínculo con el entorno.

En este contexto, la incorporación de la tienda más grande de SPARTA en el país potencia una oferta robusta que incluye marcas como Zara —con su tienda más grande del Cono Sur—, H&M, GAP, Adidas Originals, Levi’s y Casaideas. Una propuesta pensada para vivir, comprar y compartir en un solo lugar.

Desde su apertura en diciembre de 2024, la zona Lifestyle ha impulsado un crecimiento del 18% en el flujo de visitantes, consolidándose como un espacio vibrante que reúne grandes marcas, servicios esenciales y zonas diseñadas para la vida urbana contemporánea.

Con esta apertura, Mallplaza reafirma su compromiso por ofrecer una experiencia cada vez más integral, sumando marcas con visión, propuestas diferenciadoras y espacios que acompañan a las personas.



El viaje de Pandora: artesanía, innovación y sostenibilidad en cada joya

0
Viaje Pandora

Viaje Pandora

Nacida como una pequeña joyería familiar en Copenhague. Pandora se ha convertido en un símbolo global de autoexpresión y sostenibilidad

Fundada en 1982 como una joyería familiar en Copenhague, Dinamarca.

Pandora ha recorrido un notable camino para convertirse en la marca de joyería más grande del mundo. Desde sus primeros pasos, sus fundadores, Per Enevoldsen y Winnie Liljeborg, realizaron frecuentes viajes a Tailandia en busca de joyas.

Fue allí donde encontraron una profunda conexión con la cultura local y su tradición orfebre. Lo que sentó las bases para una visión ambiciosa: crear joyas de alta calidad, accesibles, y con propósito.

En 1987, Pandora dio un giro hacia la venta al por mayor y contrató a su primer diseñador interno.

Dos años más tarde, en 1989, la marca tomó una decisión estratégica que marcaría su historia: trasladar su proceso de fabricación a Tailandia.

Hoy, todos los diseños nacen en su sede creativa en Copenhague, liderada por los Directores Creativos Francesco Terzo y A. Filippo Ficarelli. Y se materializan en las instalaciones de producción ubicadas en Bangkok y Lamphun, Tailandia.

Ambas operan con energía 100% renovable, reflejando el fuerte compromiso de Pandora con la sostenibilidad.

Cada pieza de Pandora es terminada a mano por artesanos expertos que dominan técnicas tradicionales como el esmaltado. Engaste de precisión, grabado con punta de diamante y un detallado trabajo en metal.

Esta artesanía, combinada con tecnología de vanguardia, da como resultado joyas únicas y expresivas. No hay dos piezas iguales.

En Bangkok, el Centro de Innovación de Pandora reúne en un solo lugar diseño, investigación técnica, desarrollo de producto y control de calidad.

Este espacio incorpora impresoras 3D, laboratorios de materiales y herramientas de prototipado rápido.

Que permiten a los equipos explorar nuevas técnicas y productos. Como el Hidden Message Heart Charm, un charm que cambia de color con el calor de la piel y revela un mensaje oculto.

Los artesanos de Pandora reciben formación constante a través de las Academias de Producción de la marca. Donde perfeccionan sus habilidades en áreas altamente especializadas como el trabajo con esmalte y el engaste de piedras. Procesos que pueden requerir hasta tres meses de capacitación adicional.

Pandora ha fabricado sus joyas en Tailandia durante más de tres décadas.

Generando empleo a más de 11.300 personas en instalaciones diseñadas bajo los estándares LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). La planta insignia de Lamphun, inaugurada en 2017, utiliza un 18% menos de energía y un 45% menos de agua que una instalación tradicional. Además, el 99,6% de los residuos generados en el proceso de producción son reciclados y reutilizados.

La arquitectura de Lamphun se inspira en el icónico brazalete Pandora Moments: vista desde el aire, su diseño circular recuerda al Halo del brazalete, con edificios que simbolizan los charms, mientras un estanque central almacena el agua de lluvia para su reutilización durante la temporada de monzones.

La marca también ha establecido profundos lazos con las comunidades locales. A través de programas como el “My School Project”, Pandora ha contribuido durante 19 años a la construcción y mejora de escuelas rurales, además de apoyar a hospitales, templos y organizaciones sociales.

En 2025, Pandora fue reconocida en el Foro Económico Mundial de Davos como una de las 50 marcas más sostenibles del mundo. La marca ha logrado reducir un 17% sus emisiones de CO₂ en toda su cadena de valor desde 2019, mientras incrementaba sus ingresos en un 45%. Lo ha logrado gracias al uso exclusivo de oro y plata 100% reciclados, la eliminación de piedras naturales en favor de gemas creadas por el hombre y diamantes cultivados en laboratorio, y el funcionamiento con electricidad 100% renovable.

Con más de cuatro décadas de historia, Pandora no solo crea joyas: crea símbolos de identidad, historias personales y un impacto positivo en el mundo. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la autoexpresión continúa inspirando a millones de personas alrededor del mundo.



Natura obtiene una calificación A en el CDP Clima

0
CDP
Elo Doc Noelly Castro
CDP
Elo Doc Noelly Castro

Entre más de 21.000 empresas evaluadas, solo el 2% obtuvo el reconocimiento. Natura es la única empresa brasileña del sector cosmético

Natura ha obtenido una calificación A en Clima por parte del CDP. La principal plataforma internacional que evalúa la transparencia y las acciones de las empresas frente al cambio climático.

Además de recibir también una calificación A en la categoría de Evaluación del Compromiso del Proveedor.

Se han evaluado más de 21.000 empresas en todo el mundo y solo el 2% ha obtenido este reconocimiento. En Brasil, solo ocho empresas alcanzaron la puntuación. Siendo Natura la única del sector cosmético presente en este índice

La iniciativa tiene como objetivo medir el compromiso empresarial con los objetivos climáticos. Promover buenas prácticas dentro de las organizaciones y acelerar la descarbonización en las cadenas de suministro globales.

Las empresas con una puntuación A en el índice son reconocidas por sus iniciativas en la lucha contra el cambio climático.

Según los criterios de procesos de gestión de riesgos, gobernanza y estrategia empresarial, compromiso con los proveedores, emisiones de alcance 3 y objetivos netos cero. 

“Llevamos 15 años en el CDP y es la primera vez que obtenemos una calificación A en Clima. Lo que refuerza nuestro liderazgo en materia de acción climática, compromiso con nuestra cadena de suministro en cuanto a descarbonización, lucha y adaptación al cambio climático. Recibimos con alegría este logro, que reconoce nuestro compromiso con la construcción de una cadena regenerativa. Y es un ejemplo de consistencia para seguir en la transición hacia una economía baja en carbono. Involucrando a los socios en una estrategia conjunta de descarbonización”, afirma Angela Pinhati, directora de sustentabilidad de Natura. 

Un ejemplo de cómo Natura trabaja la descarbonización en la cadena es la Alianza Regenerativa.

Una coalición con proveedores de diversos segmentos para fomentar buenas prácticas de sustentabilidad. En un año de Alianza, más de 130 empresas ya se han convertido en signatarias. Lo que demuestra el interés de la cadena en actuar conjuntamente en favor de la circularidad, la trazabilidad de las materias primas, los derechos humanos, la diversidad y la descarbonización en la logística y la producción.

Otro ejemplo es la implantación de una estación de biometano junto a nuestra fábrica de Cajamar, en Brasil, cuya inauguración está prevista para 2025. El objetivo es permitir el abastecimiento de los vehículos de nuestros socios con este combustible, producido de forma renovable y sustentable. Internamente, hemos adaptado las calderas de nuestra fábrica para que puedan utilizar el biometano como fuente de energía. 

El reconocimiento refuerza el compromiso de Natura de convertirse en una empresa 100 % regenerativa para 2050, devolviendo a la naturaleza y a la sociedad más recursos de los que consume, con impactos positivos en toda la cadena de valor. A partir de la recién lanzada Visión 2050, Natura se compromete a

  • Promover la resiliencia ante los cambios climáticos y la mitigación de riesgos con soluciones regenerativas.
  • Descarbonizar las operaciones con objetivos basados en la ciencia y alineados con el Acuerdo de París.
  • Llevar a cabo una transición justa y equitativa que regenere la naturaleza y la sociedad.

CDP

El CDP es una organización global que lleva 25 años promoviendo la transparencia medioambiental en los sectores público y privado. Según estimaciones del propio proyecto, dos años después de la divulgación de los datos por la plataforma, las organizaciones son capaces de reducir las emisiones directas entre un 7 y un 10%. 

Más de 24 000 empresas de 130 países divulgan datos medioambientales a través del CDP, lo que representa dos tercios de la capitalización del mercado global. Entre las empresas evaluadas, el 2 % recibió una calificación A y ocho empresas recibieron una calificación triple A (seguridad climática, forestal e hídrica). Natura lleva 15 años informando al CDP Clima y, en 2024, destacó en las puntuaciones de Clima (A), además de adherirse por primera vez a los demás cuestionarios de Bosques (B) y Agua (B). 

El año pasado, el CDP mejoró la metodología al sustituir la Clasificación de Participación de los Proveedores (SER) por un modelo más amplio, con la nueva Evaluación de Participación de los Proveedores (SEA). El objetivo del cambio es animar a las organizaciones a implementar procesos de reducción de emisiones que incluyan sus cadenas de suministro.

Xiaomi lanza la nueva Serie Xiaomi TV A Pro 2026: Imágenes QLED y una experiencia de entretenimiento envolvente

0
Xiaomi TV

Xiaomi TVXiaomi anunció hoy su nueva Serie Xiaomi TV A Pro 2026, una línea de televisores inteligentes premium.

Disponibles en varios tamaños, estos modelos con Google TV integrado están diseñados para mejorar el entretenimiento en el hogar y el gaming.

Xiaomi anunció hoy su nueva Serie Xiaomi TV A Pro 2026, una línea de televisores inteligentes premium. Diseñada para llevar el entretenimiento en el hogar al siguiente nivel.

Combinando un rendimiento potente, diseño elegante y tecnologías avanzadas de visualización.

Esta nueva serie establece un nuevo estándar en experiencias modernas de imagen y sonido.

Disponible en tamaños de 43”, 50”, 55”, 65” y 75”, la Serie Xiaomi TV A Pro 2026. Cuenta con una impresionante resolución 4K UHD con tecnología QLED. Que ofrece colores vibrantes y detalles realistas.

La compatibilidad con HDR10+ garantiza un mayor contraste y rango dinámico. Mientras que el Modo Filmmaker permite disfrutar las películas tal como las concibió el director.

Para los gamers, los modelos de 50” en adelante ofrecen una tasa de refresco de 120Hz vía HDMI.

Gracias a la tecnología DLG (Dual Line Gate), combinada con el modo Game Boost para un movimiento más fluido, nítido y con baja latencia.

El rendimiento de audio también es destacado. Cada modelo está equipado con dos altavoces de 10W y tecnología Xiaomi Sound, con soporte para Dolby Audio, DTS-X y DTS Virtual:X, brindando una experiencia sonora inmersiva y cinematográfica.

En su interior, los televisores están impulsados por un procesador Quad-core A55, acompañado de 2GB de RAM y 8GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento fluido para streaming, navegación y multitarea. Funcionan con la última versión de Google TV™, que ofrece una navegación intuitiva, el Asistente de Google integrado y acceso instantáneo a apps preinstaladas como Netflix, Prime Video y YouTube.

La serie es compatible con Google Cast, Miracast y Apple AirPlay 2, permitiendo transmitir contenido fácilmente desde distintos dispositivos. También incluye conectividad Wi-Fi de doble banda (2.4GHz/5GHz) y Bluetooth 5.0 para conexiones rápidas y estables, y emparejamiento sencillo con periféricos inalámbricos. La compatibilidad con ISDB-T garantiza acceso a transmisiones terrestres, por cable y satélite.

Precios y disponibilidad

La Serie Xiaomi TV A Pro 2026 ya está disponible en distintos tamaños a través de Mi.com/cl. Además, debido a la apertura de la tienda online algunos modelos incluyen regalos exclusivos por tiempo limitado como un Xiaomi Sound Pocket o un

Xiaomi Watch S3:

  • Xiaomi TV A 2026 50″ – $279.990  (Precio original $319.990)

  • Xiaomi TV A Pro 2026 43″ – $249.990  (Precio original $269.990)

  • Xiaomi TV A Pro 2026 55″ – $359.990  (Precio original $399.990)

  • Xiaomi TV A Pro 2026 65″ – $489.990 (Precio original $549.990)

  • Xiaomi TV A Pro 2026 75″ – $659.990 (Precio original $719.990)

La belleza se une a la agricultura: nueva gama nutritiva Dyson Omega™

0
Dyson Omega

Dyson OmegaImpulsado por la mezcla Dyson Oli7™. La marca no deja de innovar y lanza su segunda gama de productos capilares para tener un cabello sano con ingredientes de calidad. 

Combinando 13 años de experiencia agrícola con 12 años de investigación científica en el cuidado capilar. Los ingenieros de Dyson recurrieron a ingredientes naturales para resolver el problema del cabello seco.
Impulsada por una mezcla única de siete aceites ricos en omegas. Incluyendo aceite de girasol cosechado en las propias granjas de Dyson en Lincolnshire, Reino Unido.
La gama incluye un aceite capilar hidratante que revitaliza y restaura el cabello, y un acondicionador en spray sin enjuague que nutre y desenreda.

De la granja a las fórmulas

“Hemos unido dos mundos completamente diferentes: la agricultura y la belleza. Para desarrollar un producto que revela un cabello sano gracias a ingredientes naturales”, explica James Dyson, Fundador de Dyson y Dyson Farming.
Hace 12 años, Dyson invirtió en la investigación y el entendimiento de la ciencia del cabello. Y descubrió formas en las que la tecnología de Dyson podría mejorar radicalmente la salud capilar.
Grandes avances en innovación —como el motor, tecnología de calefacción y de flujo de aire—. Permitieron revolucionar el cuidado del cabello y lograr cambios significativos en el rendimiento.
“Omega, es el primer producto de Dyson que incorpora un ingrediente cultivado en las granjas Dyson. Diseñado para todo tipo de cabello, resuelve el problema del cabello seco, enredado y encrespado. Utilizando ingredientes naturales que cultivamos nosotros mismos. Mirando hacia el futuro, seguimos impulsando nuevas formas de mejorar la salud capilar mediante la aplicación de la innovación, la tecnología y la ciencia de los ingredientes”, agrega Dyson.

Dyson Oli7™ Blend

Además del aceite de girasol de Farming, la mezcla  Oli7™. Incluye otros seis aceites de origen vegetal, cada uno seleccionado por sus propiedades únicas:
  • Aceite de semilla de girasol de Dyson Farming
  • Aceite de oliva
  • Aceite de abisinia
  • Aceite de maíz
  • Aceite de aguacate
  • Aceite de sésamo
  • Aceite de macadamia

Aceite Hidratante Dyson Omega™

Un aceite concentrado, libre de siliconas, que acondiciona, suaviza. Y proporciona un sello protector de hidratación para un cabello más suave y fácil de manejar.
Características principales:
  • Nutre y restaura el cabello seco, quebradizo y frágil con la mezcla Oli7™.
  • Activado por un complejo de aceites fermentados por biotecnología para aportar nutrición sin apelmazar el cabello.
  • Enriquecido con antioxidantes e ingredientes seleccionados cuidadosamente para proteger contra el calor y los daños mecánicos.
  • Formulado sin siliconas para una absorción rápida y una sensación ligera.
  • Proporciona a las cutículas un sello protector que retiene la hidratación y realza el brillo.

Acondicionador en spray sin enjuague

Un producto multifunción 8 en 1 que nutre, desenreda, suaviza, reduce el encrespamiento, protege del calor y de los daños causados por los rayos UV, minimiza la rotura e hidrata el cabello.
Características principales:
Proporciona a las cutículas un sello protector que retiene la hidratación y mejora la peinabilidad del cabello.
  • Nutre y restaura el cabello seco, quebradizo y frágil con la mezcla Dyson Oli7™.
  • Contiene siete aceites ricos en omegas, incluido el aceite de girasol de Dyson Farming.
  • Enriquecido con antioxidantes e ingredientes cuidadosamente seleccionados para proteger contra los daños causados por los rayos UV y el calor, mientras reduce la rotura.
  • Formulado con pantenol para fortalecer el cabello.
  • Mecanismo de pulverización ligero diseñado para una cobertura uniforme y controlada sobre el cabello húmedo o seco.
Hoy anuncia la llegada de su nueva línea Dyson Omega™ a mercados seleccionados, permitiendo que cualquiera pueda lograr un acabado de peluquería en la comodidad de su casa.
Si bien aún no estará disponible en Chile, este lanzamiento es un hito dentro de la historia de la marca. Si quieres saber más sobre los productos Dyson y cómo pueden transformar tu rutina de cuidado capilar, ingresa a www.dysonchile.com. ​

¿Y la empatía?

0
empatía

empatíaSeñor director:

Sobre la “epidemia silenciosa” de salud mental en niños que se viene hablando últimamente en diversos medios: cualquier estrategia seria debe ser preventiva e involucrar a la familia y, por lo tanto, tener al vínculo y la empatía como pilares. No hablamos de dos palabras bonitas ni abstractas, sino de herramientas concretas, con respaldo científico, que inciden directamente en el desarrollo socioemocional.
La empatía no es un rasgo fijo: es una habilidad que se puede entrenar. Así lo demuestran la neurociencia y la psicología del desarrollo. Su incorporación en políticas públicas no es un lujo ni un gesto simbólico; es una forma eficaz de fortalecer el entorno protector de los niños, mejorar la adherencia a los programas sociales y generar vínculos sostenidos que permiten transformar trayectorias antes de que aparezcan daños mayores.
Diseñar desde la prevención, con foco en el vínculo y la empatía no es voluntarismo. Es una ventaja comparativa porque involucra necesariamente al entorno primario del ser humano – la familia – que nos vuelve a todos – la comunidad – más sensibles a la problemática que no podemos seguir ignorando. Es estrategia, es evidencia, es llegar antes.