Inicio Blog Página 649

HUAWEI CIERRA EXITOSO 2023 CON NUEVAS BECAS, ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

0

La firma ha capacitado cientos de jóvenes en Chile, para que desarrollen sus habilidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sus equipos son clave en la primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento en baterías de litio y está desarrollando nuevas soluciones a través de Inteligencia Artificial en su Cloud.

La compañía tecnológica Huawei cumplió 20 años en Chile, impulsando la conectividad y la transformación digital en todo el territorio, entregando soluciones digitales inteligentes gracias a sus 5 áreas de negocios, e impulsando la disminución de la brecha digital con aportes concretos en beneficio de jóvenes del país.  Durante 2023, la empresa celebró diferentes hitos, como el anuncio de becas para chilenos en la Universidad Huawei en China, su participación en la primera planta PMGD con almacenamiento en baterías de litio y el anuncio de nuevas soluciones con Inteligencia Artificial alojadas en la nube.

Estos aportes responden a las necesidades de la sociedad y el mercado local. Por ejemplo, según un informe de la consultora IDC encargado por Huawei, para 2028 se necesitarán 2,5 millones de especialistas en tecnologías de la información en toda Latinoamérica. Por ello, durante la visita del Presidente Gabriel Boric a China, la empresa y el Gobierno de Chile acordaron potenciar la alfabetización digital en el país, con programas de educación y capacitaciones informáticas para reducir la brecha existente. También se acordó la entrega de 20 becas para que estudiantes chilenos lleven a cabo una pasantía de talento digital en la Universidad Huawei, en Shenzhen.

“Hemos capacitado a cientos de estudiantes chilenos que tienen potencial y queremos seguir formando a los profesionales del futuro, enseñándoles materias fundamentales para el desarrollo digital”, indicó la líder de RSE & Sustentabilidad de Huawei Chile, Gabriella Franzani.

Por otra parte, a fin de respaldar el cambio hacia una matriz energética renovable en el país, Huawei trae a Chile inversores solares y baterías de litio para almacenar electricidad generada por energía fotovoltaica, tecnologías que ya operan exitosamente en “El Tiuque”, la primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento en baterías de litio -conectada a distribución- que funciona en el territorio. “Este es un ejemplo de nuestra oferta en favor de las energías renovables y es un aporte concreto al plan de descarbonización del país”, destacó la gerente de Comunicaciones, Silvana Droppelmann.

Una de las últimas novedades anunciadas por la compañía tiene relación con tecnologías cuyo potencial recién se está desarrollando. Se trata de la Inteligencia Artificial aplicada a través de Huawei Cloud, que sirve para numerosos sectores productivos ya que se adapta a las necesidades cada cliente. “La tecnología está avanzando muy rápido y en Huawei, vamos a la velocidad necesaria para generar estas soluciones que facilitan el día a día de las empresas, de manera personalizada y con más desarrollo”, puntualizó el Cloud Partner Business Development de Huawei, Pablo Díaz

LOS COLORES EN TENDENCIA PARA LA TEMPORADA DE FIESTAS Y SU SIGNIFICADO

0
New years party is being celebrated
New years party is being celebrated

Colores pasteles como lila, celeste y rosa, están dominando la moda. Asimismo, los tonos brillantes y los estampados floreados hacen que cuando vayas de invitada a un evento, no pases desapercibida. 

Diciembre de 2023. Se acerca el verano, el buen clima y con ello, las fiestas de fin de año, así como también muchos matrimonios, galas y graduaciones. Esta época del año suele estar cargada de colores llamativos que nos traen la frescura que caracteriza esta temporada.

Para que no esperes hasta el último minuto para tener tu tenida perfecta para una ocasión memorable, te dejamos opciones de looks que están en tendencia y que te harán ver a la moda. “En falabella.com tenemos todo lo necesario para esta temporada de fiestas, desde accesorios hasta el vestido o traje ideal. Además, para los novios tenemos una sección exclusiva, para que encuentren todo lo necesario para la ceremonia civil y la celebración tradicional”, dice Antonia Palma, gerente de softlines de falabella.com

Los colores que están en tendencia son todos los tonos pasteles como lila, celeste y rosa, que evocan ternura y serenidad. Por otro lado, los colores brillantes como fucsias y verdes, representan felicidad y sensualidad. Y aunque estas son excelentes alternativas, los metálicos como dorado y plateado, no pasan nunca de moda. Este tipo de colores significan brillantez, lujo, elegancia, por su asociación con la opulencia y los metales preciosos, es por eso que no pasarás desapercibida.

Galas

Falabella.com se caracteriza por reunir todo en un solo lugar, y las fiestas de fin de año no es son excepción. Carteras, zapatos, sandalias de fiesta, vestidos y trajes de hombre se pueden encontrar en su sección dedicada a eventos especiales.

Para graduaciones de cuarto medio, se puede jugar con el brillo. Una de las tendencias de este año para el público más joven son las piezas plateadas llenas de lentejuelas y perlas. Esto hará que seas la protagonista de la noche. Una buena posibilidad es un vestido de fiesta midi brillante o un pantalón de lentejuelas plateado que harán que cualquier outfit suba el nivel.

Otra son los vestidos satinados que se han vuelto una tendencia, sobre todo en colores brillantes.

Cena de empresa

Para la cena de fin de año en tu lugar de trabajo, los vestidos midi son una excelente alternativa, ya que son frescos y otorgan la elegancia perfecta. Una tendencia que se ha visto este 2023 son los colores y las flores, estilo que calza muy bien para este tipo de ocasión.

Matrimonios

En falabella.com hay una sección dedicada a novios, donde ellas pueden encontrar su traje perfecto para la ceremonia civil, así como el vestido soñado para entrar a la iglesia. También está dividido por zapatos y trajes para ellos.

Una buena opción para el civil, si se quiere salir del vestido,  es un enterito blanco o un traje rosa pálido. A eso hay que sumarle unos zapatos cómodos para que el día especial no se vea arruinado por dolor de pies, una tendencia son los colores metálicos como plateados o dorados.

AUTORIDADES REALIZAN CONTROL DE VELOCIDAD EN ANDRÉS BELLO Y ANUNCIAN REFUERZO DE MEDIDAS PREVENTIVAS POR AÑO NUEVO

0

A través de un control preventivo de velocidad en Avenida Andrés Bello, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante; y el comandante Sergio Cabezas de la 19° Comisaría de Carabineros de Providencia, hicieron un llamado a la conducción responsable durante las celebraciones de Año Nuevo.

En la oportunidad, la jefa comunal indicó que “todos los fines de año tenemos que lamentar la muerte de personas por accidentes de tránsito, muchas veces personas jóvenes. Todo esto se puede evitar. Por eso, Carabineros, nuestros fiscalizadores y los equipos de Seguridad Ciudadana vamos a estar fiscalizando en distintos puntos de Providencia para revisar la velocidad, el alcohol y los papeles del auto o de las motos”.

Por su parte, el Comandante Cabezas, detalló que estos controles preventivos son producto de un trabajo coordinado, cuyo despliegue se potenciará durante este fin de semana. “Estamos en una calzada bastante transitada, la línea Andrés Bello, y acá no se están respetando los límites de velocidad que son 50 km/h (…) por eso queremos decir a las personas que transiten por Providencia que vamos a estar realizando controles para la seguridad de todos los ciudadanos”, dijo.

Además, explicó que en lo que va del año, en Providencia se han registrado 1.068 siniestros viales por diversas causas, mientras que durante 2022 la cifra fue de 1.307.

En tanto, la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, señaló que el 30% de las muertes por siniestros de tránsito se debe a la conducción por exceso de velocidad. “Acá se han hecho pruebas del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, que se implementará en el corto plazo, y se producen muchos excesos de velocidad; la gente no anda a 50 km/h, anda sobre 100 km/h e incluso uno a 200 km/h. El riesgo que esa persona somete a los demás en las vías es tremendo. El fin de semana pasado murieron 18 personas y la velocidad también tuvo un rol importante”.

Fin a la reversibilidad de Andrés Bello

Infante anunció que “para poder reducir estos excesos de velocidad vamos a poner fin a la reversibilidad de Andrés Bello desde febrero de 2024, para poder hacer de esta vía una ruta mucho más amigable, que también de espacios a la comunidad y aumente la seguridad vial”.

Al respecto, la alcaldesa Matthei valoró la medida, que también se replicará en las comunas de Las Condes y Santiago, al afirmar que “lo que queremos es que esta avenida deje de ser una autopista en que los autos circulen a más de 100 km/h, donde hemos tenido muchos atropellos, principalmente por exceso de velocidad”.

KIA EV6 ES ELEGIDO EL MEJOR AUTO ECOLÓGICO DEL AÑO POR LOS LECTORES DE AUTOCOSMOS CHILE

0

El premiado modelo eléctrico de Kia suma un galardón más a su extensa lista al coronarse en la categoría ecológica de los Premios Autocosmos 2024.

Disponible en versión única GT-Line, el Kia EV6 ofrece 320 caballos de fuerza y 605 Nm de torque, y es alimentado por una batería de 77,4 kWh.

SANTIAGO, 28 de diciembre de 2023. El Kia EV6 sumó un nuevo galardón a su larga lista de reconocimientos internacionales: se trata del premio Mejor Auto Ecológico del Año de Autocosmos Chile.

Superando a otros 22 competidores, en una de las categorías más pobladas de la elección, el Kia EV6 supo conquistar a los lectores del sitio web con su atractivo diseño y tecnológicas prestaciones, quedándose con el primer lugar con el 19% de los votos de la categoría.

La votación de los Premios Autocosmos 2024 es una elección abierta a todos los lectores, se llevó a cabo entre el 10 de noviembre y el 20 de diciembre y se registraron un total de 38.578 votos válidamente emitidos.

“Este importante reconocimiento de Autocosmos Chile valida nuestra estrategia de electrificación y nos invita a seguir trabajando por un futuro más sostenible. Para nosotros es un orgullo poder ofrecer un modelo eléctrico de la talla del EV6 en nuestro país, y agradecemos profundamente que nuestros clientes y fanáticos lo reconocieran con su voto en esta elección popular”, comentó Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.

El Kia EV6 cuenta con reconocimientos tan importantes como European Car of The Year (2022), North American Utility Vehicle of the Year (2023), Top Gear Crossover of the Year (2021) y Red Dot Best of best (2022), entre otros.

Disponible en Chile en versión GT-Line, este modelo está construido sobre la plataforma E-GMP de la marca, cuenta con hasta 506 kilómetros de autonomía y está impulsado por dos motores que en conjunto entregan 320 caballos de fuerza y 605 Nm de torque máximo. Su batería de 77,4 kWh es una de las más tecnológicas del mercado, y alimenta al motor para lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

El Kia EV6 se suma así al Kia EV9, que fue elegido por los editores de Autocosmos Chile, entre sus 15 modelos recomendados para 2024, augurando un año de crecimiento en electrificación y nuevas tecnologías para la marca.

IMPACTANTES REGRESOS Y GRANDES NOVEDADES LLEGAN A UNIVERSAL TV

0

El 2024 está a la vuelta de la esquina, y con este nuevo comienzo grandes títulos y novedades se darán cita en la programación de Universal TV para dar la bienvenida a un nuevo año con el mejor contenido seriéfilo. 

El mes que inaugura el 2024 será el escenario perfecto para disfrutar de la mejor ficción dentro de la programación de Universal TV. La tercera temporada de “Family Law”, la segunda parte de la temporada final de “Magnum P.I.” y el gran estreno de la espectacular “The Irrational”, serán algunos de los platos fuertes que darán el puntapié inicial de lo que serán 365 días de pura acción y entretenimiento de la mano de Universal TV.

¿QUÉ SE PODRÁ VER A PARTIR DE ENERO POR UNIVERSAL TV?

FAMILY LAW Tercera Temporada

Estreno 9 de enero 10.40pm LATAM

La serie protagonizada por Jewel Staite (Firefly), en el rol de Abigail Bianchi, está de regreso. La abogada que afrontó un cimbronazo en su carrera profesional luego de un incidente en un tribunal público seguirá sumergida en la compleja dinámica familiar que supone trabajar en el bufete de abogados de su padre, mientras contiene todos los problemas de carácter personal que la aquejan.

Con la participación estelar de Victor Garber (And Just Like That), en compañía de Brett Kelly (Sobrenatural), Zach Smadu (The Expanse) y Gennelle Williams (Delia´s Gone), Family Law vuelve muy pronto a la pantalla de Universal TV para seguir conociendo lo pormenores de la intrincada y disfuncional relación que une a esta familia de letrados. 

MAGNUM P.I. Temporada Final (2º Parte)

Estreno 10 de enero 9.50pm LATAM

Ambientada en Hawái, la nueva versión de la emblemática serie de los ochenta estrena la segunda mitad de su esperada temporada final. En esta última parte, las apasionantes aventuras de la versión moderna de Thomas Magnum llegarán a su fin y nadie querrá quedarse afuera.

El showrunner Eric Guggenheim confirmó la participación de Patrick Fabian (Better Call Saul) y Sab Shimono (The Blacklist), como estrellas invitadas en esta entrega final. El ex miembro del elenco de Better Call Saul aparecerá como antagonista en el último lote de episodios, mientras Sab será parte del episodio 13 que relata la historia sobre los campos de confinamiento japoneses en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. 

Por su parte, Jay Hernández (Hostel) y Perdita Weeks (Ready Player One), regresan como dupla protagónica, escoltados por los actores Zachary Knighton (FlashForward) y Stephen Hill (Dead Man Down), como los fieles sabuesos de Magnum.

THE IRRATIONAL Primera Temporada 

Estreno 11 de enero 9.50pm LATAM

La serie gira en torno a la historia Alec Mercer (interpretado por Jesse L. Martin), un profesor de psicología experto en investigar el comportamiento humano. Dueño de un renombre y reconocimiento a nivel mundial, Mercer cuenta con una visión única de la naturaleza humana y de sus condiciones. Habilidad que permitirá aportar su enorme experiencia a una variedad de casos de alto riesgo que involucran a gobiernos, corporaciones y autoridades policiales. Sin embargo, Mercer encontrará una gran e inesperada rival, sospechosa de terrorismo doméstico, que lo pondrá frente a una situación que nunca antes había vivido a lo largo de su extensa carrera profesional.

Este drama creado por Arika Mittman (La Brea) y encabezado por Jesse L. Martin (The Flash), cuenta con un elenco de destacados nombres integrado por Travina Springer (Ms. Marvel), Arash DeMaxi (New Amsterdam), Molly Kunz (Chicago Fire) y Maahra Hill (Delilah).

Enero arranca con todo y junto a la mejor programación.

¡No te pierdas los detalles de los nuevos estrenos que llegan muy pronto a Universal TV!

LG ULTRAGEAR PRESENTA EL PRIMER MONITOR GAMING 4K OLED DEL MUNDO CON FUNCIÓN DUAL-HZ

0

La gama de monitores OLED para juegos UltraGear 2024 incorpora la tecnología Pixel Sound, que ofrece un sonido claro y cinematográfico que aporta una nueva dimensión a los juegos.

SEÚL, 21 de diciembre de 2023 – LG Electronics (LG) está a punto de presentar su última línea de monitores de juego UltraGear™ OLED, diseñados para ofrecer experiencias de juego superiores. La gama expandida incluye el esperado monitor de juegos 4K de 32 pulgadas (modelo 32GS95UE), que cuenta con una frecuencia de actualización de 240 Hz, un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,03 ms Gray-to-Gray (GtG), y la función Dual-Hz de LG y la tecnología Pixel Sound. La marca también presenta modelos estelares de 39 y 34 pulgadas con pantallas curvas ultra anchas: el 39GS95QE y el 34GS95QE, ganador del Premio a la Innovación CES 2024.

El primer monitor gaming Dual-Hz que ofrece 4K 240Hz / FHD 480Hz

El innovador 32GS95UE es el primer monitor UltraGear equipado con la nueva función Dual-Hz, que permite a los usuarios cambiar entre 4K (3.840 x 2.160) a 240 Hz y Full-HD (1.920 x 1.080) a 480 Hz con un simple clic. Esta innovación, que ahorra tiempo y se maneja fácilmente mediante una tecla de acceso rápido o el interruptor direccional del joystick, permite a los usuarios aplicar al instante la combinación óptima de resolución de pantalla y frecuencia de actualización para el género de juego al que estén jugando. Para los títulos de acción y los juegos de disparos de ritmo rápido, los usuarios pueden seleccionar FHD 480Hz, mientras que los juegos basados en historias visualmente ricas se pueden disfrutar en 4K 240Hz.

Además de la función Dual-Hz, el UltraGear OLED de 32 pulgadas posee un impresionante tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) que ayuda a eliminar el desenfoque de movimiento, aumentar la claridad y ofrecer un juego dinámico. Esto, combinado con el color y el contraste excepcionales por los que es conocida la tecnología OLED autoiluminada de LG, lleva la experiencia visual a un nivel completamente nuevo.

El 32GS95UE mejora aún más la experiencia del usuario con sus mínimos biseles de pantalla y un sonido potente y lleno de matices. El diseño de 4 lados prácticamente sin bordes de LG proporciona una visualización impresionante que no distrae de la acción en pantalla. El monitor crea un estimulante ambiente sonoro tridimensional gracias a la tecnología Pixel Sound y a un sistema de sonido frontal integrado con dos woofers y compatibilidad con DTS Virtual:X. Los altavoces están ingeniosamente ocultos tras el propio panel OLED, lo que elimina la necesidad de altavoces externos y ahorra un valioso espacio en el escritorio.

5 HABILIDADES DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR TU PERFIL PROFESIONAL EN 2024

0

El inicio del año es un momento que motiva a millones de personas alrededor del mundo a alcanzar nuevos logros en sus vidas, ya sea aprender un nuevo idioma, hacer algún deporte o adquirir una habilidad. Considerando que el 2024 promete ser un año de aceleración tecnológica, aprender sobre tecnología puede ser una de las mejores resoluciones, pero ¿dónde se puede comenzar?

Estos son 5 cursos de tecnología recomendados por IBM: cortos, gratuitos y en español.

·     Inteligencia Artificial Ética: para que la inteligencia artificial sea confiable, es fundamental considerar la ética. Este curso, a través de ejemplos del mundo real, ilustra la importancia de los cinco pilares de IA la ética: equidad, solidez, explicabilidad, transparencia y privacidad.

·     Dominar el arte del prompting: el prompting consiste en proporcionar una instrucción a un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial para guiar una respuesta correcta. Este curso enseña sobre los modelos de lenguaje y cómo dar instrucciones efectivas a un modelo. 

·     ¿Qué es ciberseguridad?: Con el aumento de los ciberataques, cada vez es más importante aprender cómo protegerse. Este curso profundiza sobre las tácticas más usadas y explica conceptos utilizados en el área de seguridad empresarial como cifrado y criptografía.

·     Enterprise Design Thinking: las empresas modernas aprovechan el pensamiento de diseño para crear avances innovadores. Este curso brinda acceso a las herramientas necesarias para poner en práctica la innovación centrada en las personas, bajo un enfoque empresarial.

·     Genere Impacto con la Tecnología del Futuro:  abordar los desafíos de sostenibilidad del mundo requiere que las empresas unan esfuerzos y aprovechen la tecnología. Este curso comparte qué tecnologías pueden aplicarse para encontrar soluciones sostenibles.

Para acceder a los cursos es necesario crear una cuenta en IBM SkillsBuild o iniciar sesión con LinkedIn. Con la cuenta, también se puede acceder a mentores expertos en tecnología y obtener insignias o certificaciones digitales por completar algunos de los cursos.

Una hora de aprendizaje puede marcar un nuevo rumbo en 2024. Cada habilidad adquirida es una propuesta de valor para un proyecto personal, para un empleo, para aprovechar las oportunidades que se presenten o abordar los desafíos que surgen en el día a día. 

MUNICIPIO PORTEÑO CONTARÁ CON PLAN ESPECIAL PARA LIMPIEZA Y ORDENAMIENTO POST CELEBRACIONES DE AÑO NUEVO

0

Se contratarán 100 trabajadores para reforzar las labores de barrido en los puntos de mayor concentración de público.

A raíz de las celebraciones de Año Nuevo en Valparaíso, en donde se espera la masiva llegada de turistas y visitantes, la Municipalidad de Valparaíso dispondrá de un plan especial de aseo y limpieza para la ciudad después del show piromusical y los festejos de “La Mejor Fiesta de Chile” en Plaza Sotomayor.

Para el día 31 de diciembre y el 1 de enero de 2024, se contará con un dispositivo de 150 trabajadores, gracias a la contratación de 100 nuevos empleados y trabajadas para ejecutar las labores de barrido de la ciudad.

Serán dos turnos, uno de madrugada y otros dispuesto desde las 7 am para poder abordar el barrido de los puntos de mayor concentración de público en distintos puntos de la comuna, no solo en el plan, sino también en cerros y miradores. Del mismo modo, se instalarán bateas y contenedores que faciliten la recolección de basura y un punto limpio en Sotomayor para facilitar la recolección de material reciclado.

Christian Órdenes, director de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso, agregó que: “Dispondremos de servicios de hidrolavado mediante camiones aljibe e hidrolavadora para poder abordar los puntos de mayor aglomeración de personas como Cumming, el eje Ecuador, el sector de Sotomayor y que los vecinos, vecinas y turistas que transiten por nuestra comuna lo hagan de la forma más ordenada y segura posible post celebraciones de Año Nuevo”.

SE ESPERA UNA FUERTE INFLEXIÓN EN TECNOLOGÍA POR PARTE DE LAS EMPRESAS PARA EL 2024 Y UN AUMENTO DE LA INVERSIÓN EN CIBERSEGURIDAD

0

Según el Banco Mundial, en el año 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) real de Chile se contrajo un 1% interanual en el primer semestre. Esta contracción se debió principalmente a los efectos retrasados de la contracción fiscal y monetaria de 2022, tras el gasto extraordinario realizado en 2021. Además, la tasa de desempleo aumentó 0,7 puntos porcentuales interanuales en junio de 2023. Estos indicadores reflejan una situación económica poco auspiciosa para el país y se prevé que el año 2024 se mantenga en condiciones similares, con un crecimiento estimado de apenas un 1%. De esta manera, el país entraría en su tercer año consecutivo de estancamiento económico.

Ante esta realidad, las empresas chilenas se enfrentan a grandes desafíos y deben adaptarse a la situación actual del país. Uno de los pilares más importantes en los que deben enfocarse es la tecnología que van a utilizar para cumplir sus objetivos de negocio, sin caer en grandes gastos en tecnología. Durante la pandemia, la tecnología se convirtió en una parte primordial de las operaciones de las empresas, permitiéndoles seguir funcionando en medio de las restricciones y el distanciamiento social. Sin embargo, muchas compañías aceleraron este proceso sin contar con las bases tecnológicas necesarias para lograr una buena ejecución de manera eficiente.

“Es común observar cómo algunas empresas aplican nuevas tecnologías sin tener un claro entendimiento de por qué lo están haciendo, lo cual resulta en un aumento significativo en su presupuesto tecnológico. Este presupuesto puede llegar a incrementarse hasta un 30%, sin que se obtengan resultados tangibles. Esta falta de estrategia y planificación puede ser nefasta, especialmente en épocas de crisis como la actual” comenta Tomás Ecclefield, Co-founder y CEO de Digital eXp

Es por esto que, en el año 2024, se espera que sea un año de inflexión en la inversión y en el uso de la tecnología por parte de las empresas chilenas. Sin embargo, es fundamental que esta inflexión vaya acompañada de una correcta planificación estratégica. Las empresas deben evaluar cuidadosamente cuáles son sus necesidades tecnológicas en línea con sus objetivos de negocio y cómo pueden implementarla logrando eficiencias concretas para mejorar sus operaciones y enfrentar los desafíos económicos y laborales que se presenten.

Según Tomás Ecclefield, Co-founder y CEO de Digital eXp, si las empresas desean aprovechar al máximo las nuevas tecnologías, como la IA Generativa, es necesario que antes consoliden, simplifiquen y extraigan valor de los datos y sistemas actuales. Además, es fundamental robustecer la seguridad y la continuidad operacional, construir una arquitectura resiliente y escalable, y estandarizar las integraciones de sistemas y datos. Solo de esta manera, las empresas podrán desplegar todo el potencial de las nuevas tecnologías, logrando resultados tangibles que no sea cuestionado por la alta dirección.

Antes de invertir en tecnología, es crucial que las empresas tengan un plan definido. Esto implica identificar las necesidades reales del negocio, definir los objetivos, establecer indicadores de éxito, contar con un presupuesto realista y diseñar un plan de implementación detallado. Muchas veces, nos encontramos con empresas que tienen múltiples iniciativas estratégicas, lo que se traduce en una multiplicidad de proveedores, desarrollos y bases de datos. Esto no solo es costoso, sino que también genera una mayor complejidad a nivel tecnológico y que frente a eventos como ataques de Ransomware, que día a día aumenta, les permita reaccionar rápidamente sin poner en riesgo la continuidad operacional, la reputación y a los altos ejecutivos y directores.

Uno de los aspectos más preocupantes en la actualidad es la ciberseguridad. En Chile, por ejemplo, se producen cerca de 1.300 ataques por minuto. Esta cifra es alarmante y se espera que siga en aumento para el 2024. Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para proteger la soberanía digital y prevenir futuros ciberataques.

Para prevenir los ciberataques y reducir su impacto, es primordial contar con bases tecnológicas robustas y bien gobernadas. Esto implica tener un ecosistema simple y monitoreado, que permita detectar cualquier anomalía o intento de intrusión. Además, es importante contar con personal capacitado en ciberseguridad y establecer protocolos de actuación ante posibles ataques.

“En conclusión, se espera que el 2024 sea un año de inflexión, donde las empresas van a repensar sus estructuras, su tecnología, enmarcado en un contexto de eficiencias, buscando sr más simples y consolidando tecnología, que les permita en los próximos años invertir en nuevas tecnologías de manera planificada. Esto les permitirá aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y mantenerse competitivas en un entorno digitalizado. Es importante tener un plan definido antes de invertir, para evitar la multiplicidad de proveedores y desarrollos. Además, la ciberseguridad juega un papel fundamental en este escenario, por lo que es necesario contar con bases tecnológicas robustas y establecer protocolos de actuación ante posibles ataques. Solo de esta manera, las empresas podrán enfrentar los desafíos tecnológicos y proteger su soberanía digital” finaliza



DECORACIÓN PARA LA MESA: LA IMPORTANCIA DE LA PRESENTACIÓN Y LA HIGIENE EN TUS CENAS DE FIN DE AÑO

0

Santiago de Chile, diciembre de 2023 – Las cenas de fin de año son mucho más que un festín gastronómico; es la oportunidad perfecta para crear una atmósfera única y acogedora. La mesa de celebración se convierte en el epicentro de estas festividades, donde la familia se reúne para compartir momentos especiales.

A pocos días de estas celebraciones, Cristobal Moreno, Brand Manager de Tork® para el Cono Sur, indica que “innovar en la estética de las mesas para las celebraciones es un desafío, ya que cada elemento juega un papel esencial para los anfitriones y extender soluciones innovadoras a la elegancia de una mesa, aporta a la experiencia general”.

Es bajo esta premisa que Tork® trae valiosos consejos para poder decorar las mesas de cenas de fin de año y hacer de cada celebración un evento inolvidable.

  • Garantiza la higiene de tus comensales con productos superiores que promuevan su bienestar.
  • Juega con tonos navideños clásicos como el rojo y el blanco o atrévete con distintas combinaciones para un toque de elegancia.

Una alternativa innovadora, elegante y clásica es utilizar servilletas desechables que simulan la tela, como las que ofrece la línea LinStyle de Tork®. El combinarlas con el mantel logran una armonía visual y existe la posibilidad de llevar el diseño aún más allá al armar origamis, dándole un toque de creatividad a tu mesa.

  • Utiliza platos de diferentes tamaños y colores para crear una presentación visualmente atractiva.
  • La iluminación adecuada marca la diferencia. Incorpora velas, guías de luces y otros elementos para darle un toque mágico al espacio.
  • Añade frescura con plantas y flores, ya sea en un centro de mesa o decorando esquinas estratégicas.
  • Muestra la belleza de tu mesa con caminos decorativos u optar por un mantel liso para realzar otros elementos.

Acá tienes una idea complementaria para tu mesa

Para formar un sobre para tus cubiertos abre la servilleta por la mitad y dóblala formando un triángulo con la punta izquierda. Toma la punta superior del triángulo y llévala al otro extremo, formando un cuadrado. Da vuelta la servilleta para tomar la parte de abajo y subirla hasta un poco más arriba de la mitad, gira la servilleta y haz lo mismo con la otra mitad para formar un rectángulo.

Las servilletas Tork® Premium LinStyle® cuentan con la calidad para impresionar a tus comensales. Simulan la tela real aún siendo de papel extra absorbente y cumple con los requisitos de higiene y sostenibilidad gracias a que cumplen con certificaciones medio ambientales y las normativas legislativas para materiales en contacto con alimentos, y con el estilo necesario para decorar perfectamente las mesas en estas fechas.

Todo esto, puedes complementarlo con una buena higiene de manos, lavándolas con agua, jabón y toallas de papel. Asegúrate además, de tener gel antibacterial para reforzar la higiene de tus manos.

Preparar la mesa con esmero en estas festividades con los consejos de decoración de Tork® hará que cada celebración sea un momento inolvidable para todos.