Inicio Blog Página 650

INVITANDO A UN UNIVERSO MAYOR DE ACTORES Y CON NUEVO PROPÓSITO NACE EMPRESAS CREATIVAS DE CHILE, PONIENDO FIN A LA ACHAP

0

Ya es oficial y público. La Asociación Chilena de Publicidad (ACHAP) ha dejado de existir como tal y se transforma en una nueva cámara cuyo nombre será Empresas Creativas de Chile, abarcando un mundo creativo más amplio que el de las agencias de publicidad y aspirando así a un propósito e impacto mayor en la sociedad.

Así lo anunció Andrea Matte, presidenta de la (ahora ex) ACHAP, durante el Festival de Creatividad de Chile, evento anual que organiza dicha asociación, en donde se conversa y se premia la creatividad, la innovación y las buenas ideas.

Su discurso inicial estuvo marcado por la valoración de un actuar colaborativo que incluya diversos actores de la industria creativa: “Las cosas buenas son fruto de un trabajo colectivo, y quiénes más que nosotros, quienes de verdad amamos esta industria, somos invitados a creer que somos capaces de crear otra realidad para la industria y las personas que trabajan en esto, de generar una nueva realidad donde la capacidad creativa sea el motor que abra espacios en la sociedad, creando valor, calidad de vida y bien común… Hoy les anuncio el fin de la ACHAP, para ir a algo mucho mayor”.

Es así como la nueva cámara Empresas Creativas de Chile abre sus puertas a las organizaciones que quieran sumarse, más allá de las agencias de publicidad y en donde ya hay algunas productoras interesadas. En definitiva, se busca un gran movimiento conjunto que mueva la creatividad del país.

“Pasamos de la Publicidad a una conversación transversal de empresas creativas, con una cohesión importante, para ser respetados en derechos creativos, validada por la sociedad y en donde consigamos la anhelada horizontalidad para hacer los negocios sustentables del futuro”, dijo.

“Gran parte de la convicción para hacer este cambio, ha surgido de un proceso realizado en conjunto con la consultora Almabrands”, añadió Andrea Matte, refiriéndose al proceso de asesoría realizado con la consultora durante 2022, el que se llevó a cabo con un profundo sentido colectivo, sumando la mirada y colaboración no sólo de los socios, sino también de otros stakeholders, para desde ahí redefinir el rol y sentido de la institución.

Durante el evento, Carolina Altschwager, socia y fundadora de Almabrands destacó el nivel de apertura que tuvieron los directores y las agencias, el poder y saber escucharse, y tener la valentía de cambiar:

“Había que ser valiente para defender principios y el valor de lo que hace esta industria, y para abrirse a otros en una cámara que ahora será muchísimo más grande. Este cambio será absolutamente virtuoso para las economías creativas y para las empresas. Y espero que esto sea un efecto dominó que involucre a otros sectores”, expresó.

Carolina concluyó que los casos exitosos de creatividad en las organizaciones son los de aquellas que nunca dejan de escuchar a sus audiencias, ni de innovar en forma permanente, transformándose continuamente, haciéndolo también en la forma de vincularse con sus distintos públicos. “La creatividad no es estar situado en un solo lugar o área.  Ahora la creatividad cruza transversalmente la organización completa”.

ABUELITOS LGTBQA+ CELEBRARON LA NAVIDAD CONVERSANDO SOBRE LA AMISTAD, LA DIVERSIDAD Y LAS NUEVAS FORMAS DE HACER FAMILIA

0

En la celebración, más de 10 adultos mayores recibieron cajas con productos Milka y participaron de una interesante jornada de conversación, en la que el respeto, los recuerdos y la ternura fueron los protagonistas. 

Santiago, 26 de diciembre 2023.- La Navidad es uno de los momentos del año en que más cariño expresamos y en el que la ternura impregna nuestras acciones. Para despedir este 2023 con ese espíritu, la marca de chocolates Milka celebró un encuentro con adultos mayores de la comunidad LGBTIQA+, el cual fue organizado en conjunto con la Fundación Chile Diverso.

Con esta iniciativa, se busca destacar y fortalecer el valor de la tolerancia y el amor, así como la importancia de generar instancias donde el respeto y la ternura sean protagonistas. “En Navidad todos nos olvidamos de los problemas y nos reencontramos con nuestros afectos y nuestro lado más tierno. Qué mejor manera de honrar estos valores que conversar sobre la diversidad, acompañados por la dulzura de los chocolates”, afirma Aura Méndez, directora de Asuntos Públicos de Mondelez.

En la actividad, realizada en Casita Hostel, en el Barrio Bellas Artes, 18 hombres, mujeres y personas trans participaron de un desayuno y un conversatorio donde se habló sobre la importancia que han cobrado en el Chile de hoy los nuevos conceptos de familia. En la oportunidad, los participantes relataron interesantes y conmovedoras historias de vida, en las que la amistad se transformó en su verdadero núcleo familiar.

“Fue una linda reunión. Muchas de estas personas se conocían, pero no se habían visto desde hacía tiempo. Los adultos mayores LGBTIQA+ son de los grupos de la población más olvidados en Chile. También contamos con la presencia de Jacqueline Vera, madre de Daniel Zamudio, representando a la fundación que lleva el nombre de su hijo. Con esta actividad esperamos haber aportado a visibilizar sus historias para que se sientan más acompañados y queridos”, comenta Rodrigo Chandía, presidente de Chile Diverso.

Para Eva “La Medallita”, de 68 años y conocida como una de las precursoras del movimiento LGBTIQA+ en Chile, el desayuno fue una instancia de reencuentro con grandes amigas del pasado. “Fue muy emocionante. Recordamos muchas historias que nos unen. Casi todas nosotras sufrimos mucho por la discriminación y en más de una ocasión tuvimos que pasar navidades solas. Pero no hay que vivir del pasado, hay que disfrutar el presente y aprovechar momentos como este para celebrar la Navidad con dulzura y amor”, comenta.

La actividad fue replicada en las comunas de San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, como también en Valparaíso y próximamente en la Región del Maule.

Crece la ternura 

Así como los abuelitos de Fundación Chile Diverso, durante estas fiestas de fin de año son millones los chilenos que disfrutarán de un trozo de chocolate. Según datos de la consultora Nielsen, en este mercado se comercializaron US$76 millones en noviembre y diciembre de 2022, con un crecimiento de 8%, y cerca de 4.000 toneladas de producto vendidas.

De acuerdo con el último estudio sobre “Snacks en Chile”, realizado por Euromonitor y Mondeléz, los chilenos destacan como los mayores consumidores de chocolate de América Latina. El consumo per cápita de este producto ha aumentado en torno al 7% durante los últimos cuatro años.

“La Navidad es el periodo más relevante para la industria, después de Pascua de Resurrección, porque el chocolate es un producto de un alto valor emocional y un vehículo para celebrar y conmemorar. En esta época, además, es un excelente regalo para amigos, familiares y compañeros de trabajo. Queremos que los chilenos sigan disfrutando del chocolate y para eso continuamos facilitando su consumo en momentos emblemáticos para todos”, apunta Aura Méndez.

PROGRAMACIÓN, ROBÓTICA Y VIDEOJUEGOS SE TOMAN LA OFERTA EDUCATIVA 2024

0

Organizaciones ofrecen beneficios gratuitos y descuentos del 30% en formación educativa digital y técnico-profesional para todas las edades.

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas es la Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Con este objetivo como guía, en un contexto en que las brechas educacionales han aumentado debido a las restricciones que provocó la pandemia,  Caja Los Andes ha articulado una oferta de beneficios -algunos de ellos gratuitos- junto a organizaciones como Oracle, Inacap, Fundación Telefónica y Universidad de Chile para poner a disposición de más de 4 millones de personas afiliadas y de sus cargas familiares, cursos especiales para todas las edades en áreas que están siendo altamente demandadas en el mercado laboral, además de ventajas para acceder a formación técnica-profesional.

Formación digital certificada:

Caja Los Andes y la Universidad de Chile firmaron una alianza en 2020, con el objetivo de crear programas de postgrado y educación continua en Formación Digital. Más de 66 mil personas se han beneficiado de manera gratuita a lo largo del país, a través de cursos certificados tales como Data Science, Business Analytics Essentials, E-commerce, Emprendimiento, Machine Learning with Python Essentials y Storytelling, así como también tres cursos introductorios a Bootcamps: Desarrollo Backend Essentials, Diseño UX Essentials y Desarrollo Frontend Essentials.

Este programa también contempla la posibilidad de obtener diplomados y este 2024 se suman nuevas ofertas educativas, dirigidas a jóvenes y adultos que busquen una reconversión laboral.

Programación digital, una ventana al futuro laboral:

Formar nuevos talentos en el área de tecnología y conectarlos con un mercado laboral que demanda profesionales altamente calificados, es el propósito que une a la caja de compensación junto a Oracle y su programa ONE, para habilitar de forma totalmente gratuita 2.500 cupos para estudiar programación y certificarse en el desarrollo de softwares, aplicaciones y redes sociales.

El beneficio está dirigido a afiliados y ex afiliados a la caja de compensación que pertenezcan al programa Sigo Siendo Andes y tiene una duración de 6 meses en formato 100% online, con clases en vivo, webinars con profesionales del área, desafíos para la aplicación práctica y conexión con empresas asociadas para aprovechar oportunidades de trabajo.

Cada estudiante iniciará en una fase llamada “Principiante en Programación” durante los primeros dos meses para entender las lógicas básicas de la programación, para luego elegir una de las dos rutas de formación de contenido especializado:

  • Front End + Spring: curso que enseña a construir experiencias en la web con foco en la interface de usuario, profundizando en algunos de los lenguajes más utilizados en programación, entre los que se cuentan: HTML, CSS y JavaScript.

  • Back End + React: Usado para crear aplicaciones de uso cotidiano en computadores, teléfonos inteligentes, tablets e incluso videojuegos. Este curso profundizará en uno de los lenguajes de programación más importantes del mundo como Java, Herencia, Interface y Excepciones.

Las inscripciones están abiertas desde el 5 de diciembre hasta el 10 de enero de 2024, revisa los requisitos  ingresando awww.cajalosande.cl/masbeneficios

Los técnicos del mañana, hoy:

Climatización, robótica y videojuegos son algunas de las nuevas carreras técnicas en tendencia para 2024 y como un incentivo para la especialización en estas áreas, INACAP firmó una alianza con Caja Los Andes para incorporarse a su ecosistema colaborativo, con un beneficio social de  descuento del 30% en el arancel de las más de 30 carreras del Centro de Formación Técnica -en modalidad presencial- en que se matriculen nuevos alumnos afiliados a la caja de compensación o sus cargas acreditadas, por el periodo formal de duración de la carrera. Además, si el total de beneficiarios supera los 500 alumnos, el descuento se elevará al 50% de la colegiatura.

Formación continua a toda edad:

Desde 2020 Caja Los Andes junto a Fundación Telefónica ofrecen formación digital en habilidades que son sumamente requeridas en el mercado laboral, con programas para niños, adolescentes, adultos y personas mayores como:

  1. Talleres de Programación y Robótica: dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años.

  2. Conecta Empleo: busca mejorar las competencias digitales de personas desempleadas o que quieran mejorar su empleabilidad.

  3. ProFuturo: iniciativa de educación digital que tiene como fin reducir la brecha educativa

  4. Nanogrados: programas de formación digital dirigidos a más de 5 mil personas de la industria de la Construcción, Hotelería y Turismo de todo Chile.

  5. Renacer Digital: talleres de digitalización para personas mayores para enseñarles a utilizar el smartphone.

En el último año, más de 30 mil personas afiliadas y sus familias han recibido formación a lo largo del país a través de estos cinco programas, que serán reeditados en 2024.

JMC GRAND AVENUE NOMINADA COMO MEJOR CAMIONETA DEL 2024

0

LOS PREMIOS “LOS MEJORES” SON ORGANIZADOS POR MT LA TERCERA Y EL JURADO ESTÁ COMPUESTO POR DESTACADOS PERIODISTAS DEL RUBRO.

JMC, representada en Chile por astara se enorgullece en anunciar que su nueva pick up, Grand Avenue, ha sido seleccionada por el jurado de los premios “Los Mejores” como finalista para el premio “Mejor Camioneta” de cara a la edición 2024.

Este premio es entregado por la votación de un jurado compuesto por 17 periodistas, representantes de 16 medios de prensa automotriz que seleccionaron a 45 finalistas de los casi 130 lanzamientos de nuevos modelos o actualizaciones presentadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023.

Dentro de esos 45 finalistas, la categoría de Mejor Camioneta fue disputada por reconocidos nombres que han construido fama durante años. En ese grupo, JMC Grand Avenue irrumpió como un interesante lanzamiento que llamó la atención de la prensa, por lo que fue elegida como finalista para la jornada de pruebas dinámicas que se llevará a cabo este 27 de diciembre en el Autódromo Internacional de Codegua AIC.

Durante dicha jornada, cada modelo finalista en cada categoría será evaluado por el jurado experto en la pista del autódromo, además de pruebas en estático de sus distintos componentes de equipamiento y chequear el valor de venta al público para comprobar si efectivamente cada finalista justifica su precio.

Es aquí donde Grand Avenue logró ingresar al selecto grupo de finalistas, ya que su atractivo mix de amplio espacio, diseño robusto, gran equipamiento y ejemplar comodidad de la puesta a punto de su tren motriz combinados con un precio de venta atractivo la convierten en una opción a considerar dentro del segmento de camionetas medianas.

VALPARAÍSO CONTARÁ CON VIAJES GRATUITOS EN TROLES DURANTE DÍAS PREVIOS A CELEBRACIÓN DE AÑO NUEVO

0

Los trayectos serán amenizados por música en vivo y más de 30 anfitriones quienes contarán aspectos históricos de la ciudad e invitarán a la comunidad a participar de las diferentes actividades que se realizarán en “La Mejor Fiesta de Chile”.

Quedan pocos días para celebrar la llegada de 2024 y Valparaíso se prepara con todo para recibir a los turistas, tanto nacionales como extranjeros que eligen este destino para pasar las fiestas de fin de año.

 Y es que dentro de la nutrida oferta programática musical y cultural que ofrece la Ciudad Puerto en la denominada “La Previa” a la “Mejor Fiesta de Chile”, el municipio porteño dispuso recursos para la realización de viajes gratuitos en los míticos troles, iniciativa conjunta con la empresa de Trolebuses.

 Así lo comentó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien indicó que “nos propusimos tener una variada oferta y atractivos para que miles de turistas nos visiten y puedan dejar recursos en la ciudad. Conversamos con Trole y pondremos a disposición de vecinos y turistas este servicio gratuito, para que la gente pueda trasladarse en el plan de la ciudad y promover el turismo. Asimismo, generamos una alianza con el Sindicato de músicos y artistas de la vía pública y transporte de Valparaíso, quienes van a animar varios de los viajes diarios que el trole tendrá a disposición desde el miércoles 27 de diciembre”.

Por su parte, el gerente general de Trolebuses, Juan Antonio Massai, destacó la importancia de esta alianza y “nuestro compromiso con la iniciativa que ha levantado la Municipalidad de Valparaíso, en donde la comunidad y la ciudad completa podrán viajar en trolebuses los días 27, 28 y 29 y el 30 de diciembre. Es una actividad inspirada en atraer gente hacia la ciudad para que puedan disfrutar de toda la semana previa a la celebración de año nuevo”.

Uno de los sectores más expectantes con estos días de celebraciones son los restaurantes quienes ven en esta iniciativa, una importante ayuda para el rubro.

Así lo manifestó Susana Contreras, dueña del Café Aduana, quien indicó que “nos parece que iniciativas como esta debieran implementarse más seguido, porque ayudan a que los turistas vengan al mercado puerto y a los locales que tenemos en todo el barrio. Es muy positivo esto del trole gratis para turistas y vecinos y esperamos que vengan a disfrutar de toda la oferta que hemos preparado para las fiestas de fin de año que además dan inicio a las vacaciones de verano”, expresó.

Cabe recordar, que el servicio de troles gratuito será los días miércoles 27, jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de diciembre y el horario de funcionamiento es de 07:15 a 20:05 horas y el sábado de 08:30 a 19:30 horas.

Todos esos días, los viajes serán amenizados por más de 30 anfitriones quienes contarán la historia patrimonial de Valparaíso e invitarán a los visitantes a participar de las diferentes actividades culturales y de fin de año que se realizarán en “La Mejor Fiesta de Chile”.

 Isaac Reyna, conocido narrador de historias en los troles porteños comentó que “estaré los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre contando crónicas históricas, cuentos y leyendas de Valparaíso, entre las que figuran la leyenda Emiles Dubois, Martín Busca, la leyenda de la “Cueva del Chivato”, entre otras más”.

 Además, los trayectos serán acompañados por más de 30 músicos del Sindicato de Músicos y Artistas de la vía pública y Transporte de Valparaíso (Simuval) y los visitantes podrán ver en circulación los dos troles más antiguos: el 715 y el 859.

KASPERSKY RECIBE LA MÁXIMA PUNTUACIÓN EN PROTECCIÓN ANTI-MALWARE EN PRUEBA DE SE LABS

0

Los productos de ciberseguridad de Kaspersky lograron las máximas puntuaciones en las pruebas de la empresa independiente SE Labs, en el tercer trimestre de 2023. Kaspersky Endpoint Security for Business, Kaspersky Small Office Security y Kaspersky Plus fueron sometidos a la prueba de SE Labs para la protección antimalware de endpoints empresariales y domésticos. Los productos obtuvieron las mejores puntuaciones tras enfrentarse a amenazas disponibles públicamente, a través de correo electrónico e Internet, similares a las que utilizan los ciberdelincuentes para atacar PCs con Windows, engañando a los usuarios para que ejecuten archivos o scripts que descargan y activan software malicioso.

Kaspersky Small Office Security y Kaspersky Endpoint Security for Business se probaron en las categorías de “pequeña empresa” y “empresa” respectivamente, mientras que Kaspersky Plus se presentó en el segmento de “hogar”. Estos escenarios de ataque fueron creados por SE Labs para imitar las tácticas, técnicas y procedimientos utilizados por ciberdelincuentes del mundo real.

Todos los productos de Kaspersky recibieron el mayor número de puntos (400) en la “Calificación de precisión de protección”, tras detectar y bloquear todas las amenazas que podrían comprometer el sistema, y obtuvieron un total de 736 puntos en las “Calificaciones de precisión legítima”, ya que los productos clasificaron correctamente las aplicaciones y URLs legítimas basadas en las interacciones que cada uno tuvo con el usuario. Así, las tres soluciones lograron nuevamente la “Calificación de precisión total”, con el máximo posible de 1,136 puntos, lo que indica la efectividad del 100% de la protección antimalware de Kaspersky. Los productos de la compañía recibieron el premio “AAA” y obtuvieron el primer lugar en sus categorías.

Kaspersky ha participado regularmente en las pruebas trimestrales de SE Labs. Además de los resultados del tercer trimestre, todos los productos de la empresa obtuvieron la puntuación más alta en la evaluación del primer trimestre de SE Labs. En 2022, las soluciones examinadas para empresas, pequeñas empresas y consumidores también obtuvieron la máxima puntación y alcanzaron el primer lugar en tres de los cuatro trimestres, demostrando una protección y estabilidad del 100%, además de lograr la calificación más alta de “AAA”.

“El malware está creciendo y cada día se detecta una cantidad mayor. Se descubren muchos tipos de nuevos ataques que nunca se habían visto. Los hackers desarrollan constantemente nuevos métodos, por lo que las empresas y los consumidores están cada vez más expuestos a nuevos riesgos. Nosotros no solo exploramos el panorama de amenazas y estudiamos los nuevos tipos de malware para mejorar nuestros productos y soluciones, sino que también participamos en pruebas realizadas por compañías independientes de terceros. Esto garantiza que siempre estemos un paso adelante de las amenazas y que nuestros clientes estén completamente protegidos. Evaluamos regularmente nuestros productos en SE Labs y nos complace obtener la confirmación de la máxima eficiencia de todos nuestros productos probados contra todo tipo de amenazas”, comenta Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

“Probamos regularmente productos de ciberseguridad para verificar su capacidad de proteger endpoints de consumidores y empresas ante los más nuevos tipos de ataques. Kaspersky demuestra su protección antimalware del 100% año tras año, obteniendo regularmente las puntuaciones máximas y ganando los principales premios. En el tercer trimestre de este año, volvió a obtener las más altas calificaciones de Precisión Total y los codiciados premios AAA. ¡Felicidades!”, comenta Simon Edwards, fundador y CEO de SE Labs.

Para ver los informes completos, visite los enlaces de las categorías “pequeña empresa”, “empresa” y “hogar” de la prueba.

Para obtener más información sobre los productos de Kaspersky que han demostrado una eficiencia máxima en la protección antimalware, visite las páginas de Kaspersky Endpoint Security for Business, Kaspersky Small Office Security y Kaspersky Plus.

EL 2024 TRAE NOVEDADES EXCLUSIVAS PARA UNIVERSAL+

0

Prepárate para reír con Ted, la serie y el exclusivo estreno completamente en vivo de Saturday Night Live. Además de nuevas y espectaculares series como The Lazarus Project, The Calling y A Friend of the Family por Universal +. 

Con la llegada del 2024, Universal+ presenta una programación espectacular con títulos exclusivos. Saturday Night Live, la esperada llegada de Ted, la serie, The Lazarus Project, así como la segunda entrega de Quantum Leap, son algunas de las novedades que se podrán disfrutar por la pantalla de la plataforma premium de contenidos. Además, se suman otras dos impresionantes ficciones de misterio y acción como son The Calling y la escalofriante A Friend of the Family.

Los sábados por la noche no volverán a ser los mismos con la llegada de Saturday Night Live a Universal+. El divertido y famoso programa de parodias por fin llega a Latinoamérica completamente en vivo desde la ciudad de Nueva York. La temporada número 49 está a la vuelta de la equina y promete reunir a las estrellas más sensacionales al frente de la conducción de cada programa, tal como es costumbre.

Después de ocho años fuera de la pantalla, Ted, la serie está de regreso ahora en su nueva casa: Universal+. El icónico oso de peluche vuelve con todo el humor negro que lo caracteriza en esta serie que explorará la amistad con John Bennett durante su adolescencia.

George (Paapa Essiedu) será reclutado como agente por The Lazarus Project, una sociedad secreta que para evitar el fin de la humanidad viaja en el tiempo con ayuda de la tecnología. Sin embargo, este objetivo se verá amenazado cuando descubra que podría evitar la muerte de su esposa con los saltos en el tiempo. 

A los estrenos que inauguran 2024 se suman las series A Friend of the Family y The Calling. La primera es una miniserie de suspenso basada en hechos reales que acompaña la historia de la familia Broberg, cuya hija es secuestrada repetidamente por su “amigo” obsesionado. La historia muestra esos eventos que destrozan la dinámica familiar y explora cómo sobreviven al trauma. Protagonizada por Anna Paquin (The Piano), Jake Lacy (White Lotus) y Colin Hanks (Band of Brothers).

En The Calling conoceremos al detective de la policía de Nueva York, Avraham Avraham (Jeff Wilbusch), que guiado por un profundo sentido de espiritualidad y principios religiosos se ve obligado a cuestionar su propia humanidad cuando una investigación de rutina da un giro inesperado. 

Como si fuera poco, aún hay más. El doctor Ben Song (Raymond Lee) y su equipo regresan para una segunda temporada de Quantum Leap. En estos nuevos episodios intentarán de nueva cuenta regresar a Ben a la época a la que pertenece. Una vez más, su única ayuda será un holograma: su prometida Addison (Caitlin Bassett) ¿Lograrán regresar sin cambiar la historia? 

¡No te pierdas los estrenos que Universal+ trae en exclusiva este enero del 2024!

MÁS DEL 70% DE LOS ESCOLARES CHILENOS ENFRENTAN DIFICULTADES PARA RESOLVER TAREAS MOTRICES COMO ATRAPAR UNA PELOTA O SALTAR LA CUERDA

0

Un estudio internacional de Universidad de La Frontera -publicado en la revista más importante en el área de la educación física a nivel global – indicó que casi la mitad de los escolares se encuentran en el rango de “necesidad de reforzamiento motriz”, ya que no pueden resolver tareas cotidianas.

Esta realidad puede aumentar las condiciones que generan riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. Con todo, el 90% posee una alta motivación y disfrute por la Educación Física lo cual, dicen los expertos, debe ser aprovechado como herramienta de intervención.

Dar bote a una pelota de tenis en la pared y atraparla o bien saltar la cuerda. Parecen actividades sencillas, pero lo cierto es que un 79% de los estudiantes chilenos de 5to y 6to básico no logra hacer.

Así lo reveló un estudio liderado por académicos del Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAM) de la Universidad de La Frontera, hecho en conjunto con investigadores de España, Suiza y Alemania, y que analizó el comportamiento activo de 730 niñas y niños de La Araucanía. El objetivo fue conocer la competencia motriz, motivación y disfrute en clases de Educación Física y así perfilar a los niños en relación con las conductas de actividad deportiva.

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista internacional “Physical Education and Sport Pedagogy” – considerada como la más importante en el área de Educación Física – concluyó que existe una relación entre ser poco competente motrizmente y variables que aumentan el riesgo de desarrollar patologías metabólicas por poca actividad física.

“Realizar acciones básicas y cotidianas como montar una bicicleta, correr, saltar la cuerda, entre otros juegos y actividades, puede transformarse en un verdadero problema para quienes no logran desarrollar estas habilidades, generando angustia y frustración. Ello a su vez puede derivar en la falta motivación al momento de desarrollar actividades físicas, trayendo como consecuencia el riesgo de generar problemas asociados a la inactividad física, como el sobrepeso u obesidad”, dice el doctor Jaime Cárcamo Oyarzún, director del CIAM UFRO. En cambio, añade, lograr tener una mejor motricidad ayuda a llevar una vida más activa y a un mejor bienestar.

“Casi el 80% de nuestros escolares presenta una baja competencia motriz, pero lo más preocupante es que el 48% se encuentra en el rango de “necesidad de reforzamiento motriz”, Lo que significa que casi no pueden resolver tareas motrices cotidianas, por lo que difícilmente se animen a realizar algún tipo de actividad física”, añade Cárcamo.

La pandemia no es detonante

El Director del CIAM añade además que, contrario a lo que se podría creer, esta conclusión no es meramente resultado del encierro por el coronavirus. “Si bien se podría pensar que estos bajos desempeños se deben al encierro producto de la pandemia, en un estudio en donde comparamos la competencia motriz de escolares de 5° básico pre-pandemia con los de 5° básico post-pandemia, prácticamente no se encontraron diferencias, por lo que esta problemática viene de mucho tiempo atrás y ha pasado desapercibida, por lo que es necesario tomar medidas para poder revertir esta complicada situación”.

Aprovechar la motivación

Pese a los preocupantes resultados, el análisis indicó también que 89,4% de los niños se siente motivado y disfruta sus clases de educación física. Aquello, estiman los expertos, podría ser aprovechado para que, a través de estrategias pedagógicas que se puedan implementar en los establecimientos educacionales, puedan mejorar sus habilidades motrices y consolidar esa motivación hacia estilos de vida más activos.

“También recomendamos que, dentro de lo posible, los padres y madres puedan promover estas habilidades de sus hijos o hijas con acciones como jugar con ellos a la pelota, saltar la cuerda o llevarlos a las plazas de juegos, además de disminuir los tiempos en donde pasen sentados o en frente de las pantallas de televisión, tablets o de celulares”, recomienda Cárcamo.

Desde el CIAM se están realizando a su vez, seminarios a profesores de Educación Física y se espera que en el futuro se pueda implementar una plataforma para que tanto profesores como padres y apoderados puedan evaluar de manera fácil la competencia motriz de sus hijos o estudiantes, y también entregar algunas recomendaciones para promover las habilidades motrices y la práctica de actividad física. Además, continuarán ejecutando proyectos de investigación de manera de continuar contribuyendo al conocimiento en este ámbito y que permitan entender de mejor forma esta problemática.

Puede acceder al estudio en el siguiente link:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17408989.2023.2265399

PELIGROS DE LAS OLAS DE CALOR EN LOS ADULTOS MAYORES Y NIÑOS

0

Expertos aseguran que la temperatura del país puede llegar a los 43 grados Celcius este verano. Cuando nuestro cuerpo está expuesto a altas temperaturas, el hipotálamo, parte del cerebro que controla la temperatura, entre otras cosas, pierde su orientación y, por ende, su función no se cumple a cabalidad, poniendo en riesgo la salud, sobretodo de los adultos mayores, en quienes este órgano actúa aun más lento de lo normal, independiente de cuánta agua se beba.

Desde Clínica Cath Aseguran que con la llegada del verano y las altas temperaturas, los niños, las personas enfermas, las dependientes y las personas mayores son los grupos vulnerables a sufrir un golpe de calor. Pero es este último conjunto de personas las que más riesgo corre, debido que tienen una percepción reducida del calor y por lo tanto se protegen menos de éste. De ahí que se multipliquen las advertencias y las recomendaciones para refugiarse de las altas temperaturas.

El calor extremo puede tener efectos negativos en la salud de las personas, siendo los adultos mayores uno de los grupos más vulnerables. Pero, ¿por qué son más propensos a sufrir graves consecuencias del calor intenso?

El hipotálamo, una pequeña glándula en el cerebro, juega un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal. Cuando estamos expuestos a altas temperaturas, el hipotálamo se desorienta y su función se ve comprometida. Esto puede llevar a una deshidratación más rápida y a un mayor estrés en el sistema cardiovascular.

“En el caso de los adultos mayores, el hipotálamo ya puede funcionar de manera más lenta debido al proceso natural de envejecimiento. Esto significa que su capacidad para regular la temperatura corporal en condiciones normales ya está disminuida. Por lo tanto, cuando se enfrentan a temperaturas extremas, su organismo tiene aún más dificultades para mantenerse fresco y equilibrado” comenta la doctora la Ángela Abarca de Clínica Cath

Además, los adultos mayores suelen tener una menor sensación de calor. Esto significa que pueden no darse cuenta de cuán caliente está su cuerpo y no tomar las medidas necesarias para protegerse. En muchos casos, pueden subestimar la gravedad de la situación y no buscar refugio o no hidratarse adecuadamente.

Es importante tener en cuenta que el calor extremo puede tener consecuencias graves para la salud de los adultos mayores. El golpe de calor, una condición potencialmente mortal, se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna y se sobrecalienta. Los síntomas incluyen mareos, confusión, náuseas, dolor de cabeza y pérdida de conciencia. En casos graves, puede provocar daño cerebral e incluso la muerte.

Ante esta realidad, es fundamental tomar medidas para proteger a nuestros adultos mayores durante los días de calor extremo. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. 1. Mantenerse hidratado: Los adultos mayores deben beber suficiente agua durante todo el día, incluso si no sienten sed. Es importante evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden causar deshidratación.
  2. Buscar lugares frescos: Es importante mantenerse a la sombra y en lugares ventilados.
  3. Vestirse adecuadamente: Es recomendable usar ropa ligera y de colores claros, que permita la transpiración y refleje el calor.
  4. 4. Evitar las horas de mayor calor: Es importante limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, que suelen ser entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
  5. Prestar atención a los síntomas: Es fundamental estar atentos a los posibles síntomas de deshidratación o golpe de calor en los adultos mayores. Ante cualquier señal de alerta, se debe buscar atención médica de inmediato.

“En conclusión, el calor extremo afecta de manera desproporcionada a los adultos mayores debido a la disminución en el funcionamiento del hipotálamo y, con esto, una menor sensación de calor. Es fundamental tomar medidas para proteger a este grupo vulnerable durante los días de altas temperaturas. Siguiendo estas recomendaciones, podemos ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el calor y garantizar la salud y bienestar de nuestros adultos mayores” finaliza la doctora.

TELÉFONOS ENTEL RECIBIRÁN COBERTURA EN TODO CHILE GRACIAS A SATÉLITES DIRECT TO CELL DE SPACEX

0

El servicio estará disponible en forma progresiva hacia fines de 2024.

Santiago, 21 de diciembre de 2023. Próximamente, millones de smartphones con estándar Long Term Evolution (LTE) en Chile podrán acceder a la última tecnología en términos de cobertura satelital. Esto será posible gracias a la alianza comercial firmada entre Entel y SpaceX, compañía que está lista para lanzar los primeros satélites Starlink con capacidad Direct to Cell y que entregarán, en un principio, conectividad básica satelital hacia fines de 2024.

Se trata de un servicio pionero en Latinoamérica que, se estima, estará disponible para conectar satelitalmente a los clientes de Entel en nuestro país en forma progresiva, gracias a satélites de órbita baja que proveerá Starlink. La conectividad celular por satélite puede ser una solución básica en lugares remotos o sin servicio.

“Este acuerdo nos permite reforzar por qué Entel está en todas, liderando el desarrollo de la conectividad en el país, trabajando por acercar las infinitas posibilidades que ofrece la tecnología. Estamos invirtiendo en innovación y en experiencia, esta vez, de la mano de uno de los principales actores globales en desarrollo tecnológico”, expresó el vicepresidente del Mercado Personas de Entel, Matías del Campo.

“Compartimos la visión de Entel de mejorar la conectividad en todo Chile. La constelación de satélites de Starlink con capacidad Direct to Cell se integrará con la red móvil de Entel para transmitir directamente a teléfonos móviles LTE en todo el país. Estamos muy contentos con esta colaboración y con ofrecer una solución que ampliará la cobertura y ayudará a mantener a los clientes conectados independientemente de donde vivan o viajen”, dijo la directora sénior de Ingeniería de Satélites de SpaceX, doctora Sara Spangelo.

Esta alianza demuestra una vez más el compromiso permanente de Entel por brindar la mejor conectividad, reflejado en haber sido el primer operador en completar el 100% del proyecto 5G obligatorio desplegado desde Putre hasta Puerto Williams, incluyendo localidades como Isla de Pascua/Rapa Nui, y haber colaborado recientemente en los primeros Juegos Panamericanos 5G de la historia.