Inicio Blog Página 653

PRIMEROS 100 BUSES 100% ELÉCTRICOS CUMPLEN SU QUINTO ANIVERSARIO REVOLUCIONANDO LA MOVILIDAD EN SANTIAGO

0

Desde su introducción, los buses 100% eléctricos de BYD han revolucionado el transporte público y, no solo en Santiago, sino que en gran parte del continente.

Santiago, 20 de diciembre de 2023-.BYD, el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía y baterías eléctricas celebra los primeros 5 años de la primera flota de 100 buses 100% eléctricos que fueron incorporados al sistema público de transportes, en el año 2018. Un hito que posicionó a nuestro país como referente en la región y que redefinió la experiencia de viaje para millones de pasajeros.

Desde su introducción, los buses 100% eléctricos de BYD y operados por METBUS han revolucionado el transporte público y, no solo en Santiago, sino que en gran parte del continente. Por primera vez los pasajeros eran puestos al centro y el confort en los traslados se transformó en una prioridad. Aire acondicionado, wifi gratuito y puertos USB elevaron, desde ese momento, el estándar en el transporte público. 

La visión innovadora de BYD y su compromiso con la electromovilidad han dejado una huella significativa en el Chile de hoy. Actualmente, Santiago se posiciona como la segunda ciudad del mundo, después de China, con la mayor cantidad de buses eléctricos en su sistema de transporte público, destacando el impacto positivo de la adopción de tecnologías limpias. 

Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile asegura que “la introducción de buses eléctricos no solo es una inversión en tecnología avanzada, es una apuesta por la calidad de vida de las comunidades. Al reducir las emisiones y mejorar la experiencia del pasajero, estamos construyendo un camino hacia un transporte público más eficiente y sostenible. Estos primeros 5 años de operación de los primeros 100 buses han demostrado que la electromovilidad era el camino que debíamos tomar”.

La tecnología incorporada en el desarrollo de los buses eléctricos no solo se trata de innovación, sino de responsabilidad ambiental. Durante los 5 primeros años de recorrido, los 100 buses 100% eléctricos evitaron 56.406 toneladas de co2 un equivalente a plantar alrededor de 1.410.150 árboles y mantenerlos durante 10 años o también equivalente a sacar de circulación 12.500 automóviles durante un año. En el mismo periodo de tiempo recorrieron 26.884.448 km lo que equivale a aproximadamente 1.000 viajes de ida y vuelta a la luna o 67 vueltas alrededor de la Tierra por la línea del ecuador. Si sumamos los pasajeros transportados, da un total de 39.354.982, dos veces la población de Chile. 

La electrificación del transporte no solo representa un cambio en la forma de movilizarse, son también un compromiso tangible con la sostenibilidad, por lo mismo, el trabajo de BYD ahora está en impulsar la movilidad eléctrica a regiones. “En BYD, creemos que la electromovilidad no es solo una tecnología, es una solución para construir un futuro más limpio y habitable y, por eso, nuestro objetivo es seguir impulsando para que llegue a todas las regiones. Queremos llevar toda nuestras experiencia y liderazgo a distintos rincones del país”, Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile.  

Hoy ya no son 100 buses, se han incorporado a la fecha cerca de 800 al Sistema Red, incluyendo los primeros 10 buses de 2 pisos 100% eléctricos. El desafío es a seguir viajando juntos hacia un futuro más limpio y sostenible, ayudando a Enfriar la Tierra en 1°C.

EL 12 DE ENERO DISNEY+ ESTRENA DIEZ EPISODIOS NUEVOS DE LA TEMPORADA 3 DE BLUEY

0

Disney+ estrena diez episodios nuevos de la temporada 3 de Bluey el 12 de enero de 2024.

Bluey está protagonizada por una perra pastora ganadera australiana llamada Bluey, que vive con su mamá, su papá y su hermana menor, Bingo.

En estos diez episodios nuevos, Bluey convierte los hechos simples de la vida familiar –como por ejemplo hacer una carpa con sábanas o ir a la playa– en aventuras únicas que muestran cómo aprenden y crecen los niños por medio del juego. Los episodios son:

“La casita” – Bluey y Bingo construyen una “casita” muy especial para su animal de peluche, Kimjim.

“Ejercicio” – Bingo juega a ser la nueva empleada de la jefa Bluey mientras Papá hace ejercicios en el jardín.

 “Descanso” – De vacaciones, Bluey y Bingo prefieren explorar la habitación del hotel en lugar de descansar en la playa.

 “Pájaro palito” – En la playa, Mamá le enseña a Bluey a arrojar palitos mientras Bingo y Papá se ponen creativos con un palito de forma especial.

 “Mostrar y compartir” – Bluey quiere saber por qué Papá siempre la está mandoneando.

“El dragón” – Bluey le pide a Papá que la ayude a dibujar un dragón para su cuento.

 “Chicas salvajes” – Coco quiere jugar a las chicas salvajes con Indy, pero Chloe quiere jugar a otra cosa.

 “Televisión” – En la farmacia, Bluey y Bingo se divierten jugando con las pantallas del circuito cerrado de televisión.

 “El tobogán” – Bingo y Lila están entusiasmadas por jugar en su nuevo tobogán de agua.

 “Cricket” – Durante un juego amistoso de cricket en el barrio, los papás se esfuerzan por sacar del juego a Rusty.

También en 2024, los fans de Disney+ tendrán más Bluey para disfrutar, cuando estrene el primer especial: La señal. Este especial, de 28 minutos de duración, está escrito por Joe Brumm, creador y guionista de Bluey, y dirigido por Richard Jeffery, de Ludo Studio.

Encargada conjuntamente por ABC Children’s y BBC Studios Kids & Family, Bluey es una creación de Joe Brumm, que también es guionista de la serie, y la producción está a cargo de Ludo Studio, ganador de múltiples premios Emmy®, en asociación con Screen Queensland y Screen Australia. La serie se emite en Estados Unidos y en otras partes del mundo (fuera de Australia, Nueva Zelanda y China) en Disney Channel, Disney Junior y Disney+ por medio de un acuerdo de emisión global entre BBC Studios Kids & Family y Disney Branded Television.

Bluey ha ganado varios premios como los Premios Emmy® Internacionales para programación infantil y también ha tenido nominaciones a los premios Critics’ Choice®, los premios de la Asociación de Críticos de Televisión®, los premios BAFTA® para programación infantil y juvenil, entre otros.

Las temporadas 1 y 2 de Bluey se encuentran disponibles en Disney+.

CAMBIANDO LA FORMA EN QUE VEMOS TELEVISIÓN GRACIAS A INTERNET DE ALTO RENDIMIENTO Y UN AMIGABLE LIVE STREAMING

0

La compañía chilena Zapping.com adoptó la tecnología y servicios de Cirion Technologies para llegar con su plataforma de live streaming a miles de usuarios en Latinoamérica, con casi cero latencia y una experiencia ágil e intuitiva.

La televisión live streaming de hoy nos transporta a nuevos parajes, disfrutamos del clásico deportivo del fin de semana o vemos la película tan esperada hace meses, en la comodidad de nuestro hogar. Permite explorar el mundo en tiempo real, acceder a una gran cantidad de creadores de contenidos y experiencias desde donde quiera que estemos, con solo un clic o deslizar del dedo por nuestro smartphone. Sin embargo, esta ‘magia’ de lo instantáneo y en vivo necesita un motor fundamental: un servicio troncal de internet de alta calidad.

Para Zapping.com lograr esto no fue sencillo, puesto que el video es lo que genera el mayor tráfico de internet en el mundo. El 60% a 70% del tráfico global de internet es provocado por el tráfico de video, que consume mayor ancho de banda. Por lo tanto, no es fácil desplegar una plataforma de video en vivo sin afectar a los distintos proveedores de internet o rutas troncales de internet.

“Nos vimos en la necesidad de buscar un proveedor de internet donde nuestra plataforma estuviera lo más cerca posible de las personas, porque mientras menos ‘saltos’ tuviera el usuario para conectarse a nuestra plataforma, mejor resultaría la comunicación y menor la probabilidad de que las troncales de internet estuvieran saturadas”, explica Ignacio Opazo, CTO y Co-fundador de Zapping.com. “Vimos en Cirion una compañía robusta, en la que podíamos confiar y trabajar, pudiendo contar con el ancho de banda necesario y de la mejor calidad posible del mercado. Siempre tuvimos una relación muy fluida con Cirion desde el comienzo del proyecto”, agrega Opazo.

Zapping.com inició su relación con Cirion en Chile en 2019, donde se les proporcionó lo que la empresa de streaming necesitaba: un troncal de internet de 100GB, Housing y Cross Connect (enlace de cable de punto a punto). En la práctica, explica Ignacio Opazo, son más GB, “porque con cada uno de nuestros clientes tenemos esos 100GB, por lo tanto, son alrededor de 500GB distribuidos. Además, estamos conectados al backbone internacional para poder salir rápidamente a Brasil y a Perú con una latencia mínima”.

“También necesitábamos un Partner que nos ayudara a crecer en Latinoamérica, y  Cirion lleva más de 30 años liderando con su presencia en toda la región, y para nosotros es más fácil operar en diversos países como Brasil, Perú y próximamente en Colombia, sin tener que salir a buscar nuevos proveedores de internet en cada país”, agrega el CTO.

Cabe recordar que el live streaming genera mucho tráfico en internet, a diferencia del streaming tradicional on-demand como Netflix y otras plataformas. A su vez, Zapping.com posee canales propios en live streaming, donde el servicio es segundo a segundo, y no puede haber latencia. Tener internet de excelencia resulta una necesidad esencial para el servicio, aún más considerando que sólo en Chile el servicio ya cuenta con más de 100.000 suscriptores.

“Gracias a la presencia regional y experiencia de Cirion, con nuestra extensa red de fibras, tecnologías de vanguardia y nuestro background brindando soluciones de conectividad de alta capacidad y disponibilidad, Zapping puede llegar a nuevos mercados latinoamericanos sin la complejidad de tener que buscar otros proveedores,” explica  David Iacobucci de Cirion Chile.

La expansión de Zapping.com por América Latina  no se hizo esperar.

Zapping.com está presente en Chile, Brasil, Perú, próximamente en Colombia, y cuenta con planes de expansión a otros países de Latinoamérica. Gracias a la fuerte presencia de Cirion en estos países, en cada nuevo mercado sólo se necesita llegar, montar, y replicar la arquitectura ya diseñada. “Abrir países con Cirion es muy sencillo”, enfatiza Opazo.

“Hemos tenido una muy buena recepción de nuestros clientes, puesto que el contenido se despliega instantáneamente y en cualquier dispositivo. Gracias a la tecnología de Cirion podemos entregar un servicio de calidad y sin latencias”, finaliza el CTO de Zapping.

HYUNDAI MOTOR FIRMA UN ACUERDO MULTILATERAL PARA ACELERAR EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA GLOBAL DE HIDRÓGENO

0

El acuerdo fue firmado en la Expo Dubai durante la COP28 y tiene como objetivo compartir prácticas líderes en materia de hidrógeno en todo el mundo para expandir rápidamente el ecosistema global del hidrógeno y responder más activamente al cambio climático.

Hyundai Motor presentará un proyecto de producción de hidrógeno circulante utilizando biogás.

SANTIAGO, diciembre de 2023. Hyundai Motor Company firmó un Memorando De Entendimiento (MOU) para promover el desarrollo del ecosistema global del hidrógeno con el Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur, la Corporación de Recursos Hídricos de Corea, el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI) y SK E&S en la Expo de Dubai durante la Cumbre Mundial sobre el Clima COP28.

Entre los asistentes a la ceremonia de firma se encontraban Chul Youn Park, director de Negocios Globales de Hidrógeno de Hyundai Motor Company; el Ministro Wha-jin Han del Ministerio de Medio Ambiente; y otros participantes de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP), la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP), la Corporación de Recursos Hídricos de Corea, el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI) y SK Ambiental y Social.

El acuerdo tiene como objetivo hacer crecer rápidamente el ecosistema global de hidrógeno y responder más activamente al cambio climático compartiendo con la comunidad internacional ejemplos destacados del desarrollo del ecosistema de hidrógeno que se está llevando a cabo actualmente en Corea. Con este fin, Hyundai Motor y sus socios coreanos proporcionarán casos de estudio y consultas sobre proyectos de hidrógeno y GGGI publicará un informe de evaluación basado en los estudios de casos para el intercambio internacional.

Hyundai Motor está tomando la iniciativa al introducir su proceso de “conversión de residuos en hidrógeno” y expandir activamente su aplicación en el mercado global. Este método de producción de hidrógeno mediante el reciclaje de recursos produce hidrógeno limpio utilizando biogás de desechos orgánicos, como desechos de alimentos, lodos de depuradora y estiércol de ganado. Elimina impurezas como el metano y al mismo tiempo produce una fuente de energía ecológica mediante la utilización de recursos residuales.

El proceso de producción de hidrógeno a partir de residuos de Hyundai Motor subraya la importancia de reducir el metano, uno de los principales contribuyentes al cambio climático. La empresa está fomentando activamente la industria del biogás, convirtiendo el metano de los residuos en hidrógeno para la movilidad, la generación de energía y el uso industrial respetuoso con el medio ambiente. Las instalaciones de conversión de residuos en hidrógeno en Corea del Sur producen alrededor de 500 kilogramos de hidrógeno al día, lo que contribuye a un enfoque neutral en carbono mediante el uso de energía renovable.

La empresa se centra en un negocio integral de paquetes de hidrógeno, integrando toda la cadena de valor para una economía circular en la sociedad del hidrógeno. Para ello, la empresa se ha involucrado en el negocio de conversión de residuos en hidrógeno, con el objetivo de facilitar el establecimiento de un ecosistema global de hidrógeno mediante el suministro de hidrógeno ecológico, incluso en regiones sin recursos de energía renovable. Se espera que el proyecto desarrolle mini centros de producción de hidrógeno a nivel regional, lo que conducirá a la formación de grupos industriales de hidrógeno, impulsando así la sociedad del hidrógeno.

La expansión global de esta iniciativa, particularmente en la región de la ASEAN, refleja el compromiso de Hyundai Motor de crear un ecosistema global sostenible de hidrógeno y hacer realidad una sociedad del hidrógeno.

El Ministerio de Medio Ambiente facilitará casos de distribución de vehículos de hidrógeno y establecimiento de ecosistemas de estaciones de carga. La Corporación de Recursos Hídricos de Corea ofrecerá casos de producción y utilización de hidrógeno para el transporte mediante la generación de energía hidroeléctrica. SK E&S proporcionará casos de producción y utilización de hidrógeno licuado para la publicación de informes de organizaciones internacionales y contribuirá a la difusión global del modelo de negocio. GGGI publicará un informe después de las evaluaciones de los ejemplos proporcionados.

“Nuestro modelo de conversión de residuos en hidrógeno es un método de producción de hidrógeno ecológico que ya se ha implementado y probado con éxito en Corea”, dijo Chul Youn Park, director del negocio global de hidrógeno de Hyundai Motor Company. “A través de este acuerdo, nuestro objetivo es promover aún más los beneficios de la producción de conversión de residuos en hidrógeno, ampliar la adopción del modelo en todo el mundo y amplificar el crecimiento empresarial en el mundo real aprovechando nuestro liderazgo global en tecnología de conversión de residuos en energía y ecosistema de hidrógeno. presencia.”

Hyundai Motor ha estado realizando esfuerzos activos para lograr la neutralidad de carbono y hacer realidad su visión para el ecosistema del hidrógeno, incluido el anuncio de planes para el establecimiento de una “Caja de herramientas comerciales del hidrógeno” durante el “Día del Inversor CEO 2023” en junio.

B TIME LANZA SU PRIMERA TIENDA G-SHOCK STORE EN CHILE JUNTO A CASIO

0

El reconocido distribuidor de Casio, con sucursal en Perú y en Chile, tendrá disponibles relojes y accesorios para hombres y mujeres de las líneas, G-SHOCK, BABY-G, EDIFICE,ROTREK y CASIO Línea General, con productos que se han destacado por su diseño y calidad. 

Santiago – Diciembre 2023-. Este 18 de diciembre llegó B Time a Chile e inició sus ventas a través de la plataforma online btime.cl con una oferta de relojes de todas las líneas de Casio. Esto forma parte del inicio de sus operaciones en el país y además se espera que en el transcurso de diciembre inaugure su primera G-SHOCK Store by B Time, en el Centro Comercial Costanera Center. 

En btime.cl se podrá encontrar una diversidad de productos, como  relojes de resistencia absoluta G-SHOCK, tanto para hombres como para mujeres, incluyendo los exitosos modelos octogonales GA-2100 y GA-B2100. Habrá opciones para todos los gustos, y también estarán disponibles las líneas robustas de G-SHOCK, como el GA-700, GA-100 y GA-110. 

Para aquellos con un estilo más deportivo, los modelos de G-SQUAD son ideales para cualquier actividad física, como las opciones GBD-H2000, que cuentan con funciones claves para deportistas que practican deportes como ciclismo, gimnasio y natación. Este modelo, y también el DW-H5600, no sólo ofrecen un rendimiento óptimo, sino que también apoyan un estilo de vida saludable debido a sus diversas funciones de monitoreo corporal.

“Con el lanzamiento de la G-SHOCK Store by B TIME y el e-commerce, buscamos acercarnos al consumidor chileno con una propuesta única y altos niveles de calidad. Tenemos sucursales en Perú y ahora en Chile, un mercado competitivo e importante a nivel regional, y siempre trabajamos con el objetivo de brindar una experiencia de marca de primer nivel a todos los consumidores, comenta Micaela Ortiz de Zevallos, Directora Ejecutiva de B Time. 

Además, ambas tiendas online y física ofrecerán productos de la marca EDIFICE, una de las firmas más importantes de Casio a nivel internacional, que cuenta con modelos clásicos y que tiene como esencia la “Velocidad e Inteligencia”. EDIFICE es ideal para fanáticos de los deportes automovilísticos y también para aquellos que prefieren un estilo clásico y elegante, pero moderno.

La tienda no sólo ofrecerá relojes y accesorios de alta calidad y tecnología con durabilidad garantizada, sino que también presentará las últimas tendencias y brindará el mejor servicio a todos los aficionados de los relojes.

Para mayor información, visita el sitio de Casio Latinoamérica en casio-intl.com/latin/es/ y mantente conectado a través de Instagram en @gshock_chile y @btimechileof. 

 

MOTOROLA PRESENTA MOTO UNPLUGGED EN CHILE, UNA NUEVA EXPERIENCIA DISEÑADA PARA AYUDAR A LOS USUARIOS A DISFRUTAR LA VIDA REAL MIENTRAS PERMANECEN CONECTADOS

0

Los smartphones mantienen a las personas conectadas a todo lo que les importa y más, pero a veces los usuarios necesitan desconectar y eliminar distracciones, y más en estas fechas festivas que se vienen,. En los últimos años, Motorola ha realizado un seguimiento de las tendencias y ha observado un aumento en los consumidores, especialmente los más jóvenes, que desean desconectar y tener una relación más sana con sus teléfonos. La investigación ha demostrado que las soluciones actuales son incapaces de ayudarlos adecuadamente a desconectar, carecen de opciones de personalización y son demasiado fáciles de abandonar. 

Basándose en estos datos, Motorola presenta una nueva experiencia de software llamada Moto Unplugged para ayudar a los consumidores a descansar de las distracciones de sus teléfonos. Moto Unplugged permite a las personas dar un paso atrás y adaptar su experiencia móvil a su modo de pensar, permitiéndoles elegir cuándo y cómo quieren desconectar. 

Lo que hace que Moto Unplugged destaque es la posibilidad de entrar en un modo especial, lo que permite a cada usuario adaptar un tiempo de descanso para satisfacer sus necesidades individuales. La configuración es sencilla: el usuario puede seleccionar las aplicaciones y notificaciones permitidas, así como solicitar una contraseña para finalizar su sesión. Después, cuando esté listo para desconectar, selecciona un intervalo de tiempo e inicia una pausa digital.

Si un usuario necesita concentrarse durante las horas de trabajo, puede elegir acceder sólo a su correo electrónico o a Microsoft Teams y no ver ninguna otra aplicación durante un tiempo determinado. O, para quienes buscan desconectar durante su tiempo personal, podrán optar por limitar qué redes sociales y aplicaciones de mensajería son accesibles y cuáles están bloqueadas temporalmente y disfrutar de un descanso durante el tiempo que elijan. 

Moto Unplugged permite a los usuarios crear su propio oasis sin desconectar totalmente, para que puedan relajarse y mantener el control. Eso significa más tiempo de calidad con los amigos y la familia, más tiempo para centrarse en el trabajo que importa ahora y más equilibrio en su día a día.

Moto Unplugged está disponible en el motorola razr 40 ultra, y en las próximas semanas llegará al motorola edge 40 neo. 

TRAPIALES RUGBY CLUB DE LA PINTANA CERRÓ LA TEMPORADA CON NUEVA CAMISETA E IMPORTANTES ALIANZAS PARA EL 2024

0

Fundación Te Apoyamos de Andrónico Luksic e ISA Intervial apoyarán a un equipo que tiene grandes sueños, como por ejemplo, convertir al rugby en uno de los deportes más populares en la comuna del sector sur de Santiago.

Fue un año histórico para Trapiales. A raíz de la participación de los “Cóndores” en el primer mundial de rugby, medios internacionales hicieron varios reportajes sobre el club de inspiración mapuche que se estableció con gran éxito en la populosa comuna de La Pintana y que hoy ya cuenta con 160 jugadores en varias categorías. 

Es por eso que el cierre de la temporada 2023 fue una fiesta que se desarrolló con una serie de actividades deportivas en la cancha que Trapiales Rugby tiene en el Complejo Las Rosas de la comuna y además en la ocasión se anunciaron las alianzas del club con la Fundación del empresario Andrónico Luksic y la empresa ISA Intervial.

En el caso de la Fundación Te Apoyamos, durante la temporada 2024 ayudará con implementos deportivos y la nueva indumentaria del equipo: la camiseta titular mantendrá el tradicional negro con referencias a la inspiración mapuche del club y la de recambio será roja. 

“Muchas gracias a quienes comenzaron con este sueño de tener rugby en la comuna. Hace unos años nadie hubiera pensado que tendríamos rugby acá, y que más encima es del bueno, de calidad. El aporte de la Fundación Te Apoyamos y de ISA Intervial es muy importante para seguir trabajando en este sueño”, dijo la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro.

La Fundación Te Apoyamos de Andrónico Luksic colabora en distintas instancias al deporte nacional, desde clubes deportivos infantiles en zonas de extrema vulnerabilidad, hasta deportistas de alto rendimiento que representan a Chile en el extranjero. Según Macarena Van Dorsee, directora Social de Fundación Te Apoyamos, “conocemos el proyecto de Trapiales hace un buen tiempo y para nosotros es motivo de orgullo poder apoyarlos durante la temporada 2024, para contribuir a que los niños, niñas, jóvenes y todos los jugadores del club puedan seguir soñando y pensando en grande”.

El club fue fundado por el profesor Juan Sepúlveda en 2007 y como se inspiró en el pueblo mapuche, lo bautizó como Trapiales, que significa “puma” en mapudungún. 

“Trabajamos todos los días para entregar la mejor versión de nosotros mismos. Eso es lo que más nos importa. Y tenemos el sueño de tener más niños, más niñas, más jugadores, y que podamos convertir al rugby en el segundo deporte más jugado en La Pintana”, dijo Juan Sepúlveda.

Para Frank Méndez, impulsor de estos acuerdos y coordinador de Santiago 2023 en La Pintana, “la alianza con la Fundación Te Apoyamos nos va a permitir seguir creciendo y masificando el rugby, lo que nos permitirá tener más niñas y niños participando en este proyecto y también poder llegar a los colegios municipales”.

La jornada deportiva en el Complejo Las Rosas se cerró con los gritos tradicionales de Trapiales, liderados por el capitán del equipo, que en una de sus partes dice “Inchin La Pintana (somos de La Pintana)” y en otra “mapuche molfun weichafe (somos gente de la tierra y guerreros)”. Un símbolo de las raíces y el orgullo de este club que hace historia en una de las comunas más populosas de Santiago.

 

SOULFÍA SE APODERA DE LA NAVIDAD CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL CLÁSICO “JINGLE BELLS” ¡CONÓCELO ACÁ!

0

El whisky escocés número uno del mundo unió a las talentosas Soulfia (Chile), Lara Nuh (Perú) y Natalia Perelman (Argentina) en una colaboración musical navideña única para celebrar las fiestas de fin de año.

Santiago, diciembre de 2023.- Johnnie Walker, el whisky escocés número uno del mundo, da inicio a la temporada festiva con “Jingle bells on the rocks”, una versión de la clásica canción creada con los sonidos de Johnnie Walker Black Label mezclados con una de las melodías navideñas más reconocidas.

Esta colaboración única ha reunido a tres talentosas artistas de la música latinoamericana: la cantante chilena Soulfia, la performer y productora musical peruana Lara Nuh y la reconocida productora musical argentina Natalia Perelman, para darle vida al espíritu creativo e innovador de la marca.

Sofía Walker (Soulfía) fue la encargada de liderar las vocales, la cantante chilena emergente que ha cautivado a audiencias con su voz única y estilo distintivo con influencias que abarcan desde el soul hasta el pop y el R&B. Su enfoque fresco y su voz cautivadora la han colocado en la mira de la crítica y de los amantes de la música por igual, obteniendo reconocidos galardones nacionales como los Premios Musa, Pulsar e Índigo.

Desde en un estudio de grabación, el videoclip de “Jingle Bells on the Rocks” presenta Johnnie Walker Black Label en su versión on the rocks, reluciendo la magistral mezcla de whiskies de malta y de grano de toda Escocia añejados durante al menos 12 años, así como en una colección de cocktails ideales para el brindis de fin de año como el clásico whisky sour o el highball, una refrescante opción para disfrutar en cualquier ocasión.

La temporada festiva está llena de momentos especiales que merecen ser celebrados y esta colaboración musical no es solo una manera de sorprender a los amantes de la música y del whisky, sino también de recordar que Johnnie Walker es una elección perfecta para los brindis y regalos de fin de año”, comentó Julián Menéndez, gerente de comunicación de Diageo, empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium.

El bartender y brand ambassador de Diageo, Margarita Meneses recomienda:

Whisky Sour 

Llenar una coctelera con hielo, 45ml de Johnnie Walker Black Label, 20ml de jugo de limón, 20ml de almíbar simple, 2 gotas de amargos aromáticos y una clara de huevo para obtener una textura espumosa. 

Agitar fuertemente durante unos segundos, colar todo el contenido para sacar el hielo, agitar nuevamente, colar solo o con hielo en un vaso y decorar con una cáscara de limón.

Collins Highball 

En un vaso alto con hielo hasta el tope, agregar 45ml de Johnnie Walker Black Label, 20ml de jugo de limón, 20ml de almíbar simple, llenar con agua gasificada y decorar con una cáscara de limón

Johnnie Walker invita a todos a unirse a la celebración y a brindar con “Jingle Bells on the Rocks” en esta temporada festiva. Para obtener más información sobre esta colaboración y descubrir el universo Johnnie Walker, visite las redes de Johnnie Walker en @johnnie_walker_chile o el canal oficial de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=AST9JC4swD4



AGUINALDO Y VACACIONES: ENTENDIENDO SU IMPACTO EN EL ENTORNO LABORAL

0

Ante la proximidad de las festividades de fin de año, el aguinaldo y las vacaciones se convierten en temas relevantes en el ámbito laboral chileno.

¿Es legal? ¿Cuánto me corresponde? ¿Qué importancia tiene? Entérate de todo sobre el aguinaldo y las vacaciones y descubre la perspectiva de Zenda by Defontana sobre estas prácticas, su impacto y condiciones legales en el entorno laboral.

Cerca del 90% de las empresas en Chile otorgan aguinaldo, con montos promedio entre $50 mil y $100 mil pesos. Aunque no es una obligación legal, esta práctica se ha convertido en un beneficio percibido por colaboradores. Fernanda Eltit, gerente comercial de Zenda by Defontana, analiza esta tendencia y las condiciones asociadas al aguinaldo, mientras ofrece una visión detallada sobre las vacaciones en el contexto laboral chileno.

Las empresas chilenas y sus prácticas respecto al aguinaldo y las vacaciones son tema de interés al acercarse fin de año. A pesar de ser un incentivo deseado, es esencial conocer sus condiciones legales y la relevancia que tienen en el entorno laboral. Zenda by Defontana ofrece una perspectiva detallada sobre estos dos conceptos.

Aguinaldo

Cerca del 90% de las empresas en Chile otorgan aguinaldo, con montos promedio oscilando entre $50 mil y $100 mil pesos. Aunque no existe una obligación legal para los empleadores de ofrecerlo, suele convertirse en un beneficio percibido como adquirido. Fernanda Eltit, gerente comercial de Zenda, enfatiza que este gesto, ya sea en efectivo u otras formas de reconocimiento, fortalece la relación entre empresa y colaborador.

Esta práctica no se limita a grandes corporaciones; incluso las pymes valoran a sus equipos y reconocen la importancia del bienestar del personal. El aguinaldo puede traducirse en días libres o beneficios no monetarios, reflejando la preocupación por la calidad de vida del colaborador.

Ante ello, Eltit es enfática en decir que el aguinaldo “no es una legalidad; ningún empleador está obligado a ofrecerlo, pero sí es una buena práctica que muchas veces se transforma en un derecho adquirido, es decir, si se da una vez, el colaborador entiende que esto va a suceder en cada septiembre y diciembre”.

Más allá de ser una herramienta de negociación, los beneficios laborales, incluyendo el aguinaldo, son elementos diferenciales al momento de elegir un empleo. Impactan positivamente en la productividad y el compromiso de los colaboradores con la empresa.

Cabe destacar, que el aguinaldo no solo opera para grandes y medianas empresas, sino que es parte de una cultura que también incluye a las Pymes, las que, de acuerdo a la ejecutiva, “se preocupan mucho de su colaborador, de su fuerza de trabajo, de su equipo”. Esto se da porque, agrega, “hoy los empresarios entienden que el mayor activo del negocio son las personas, y el compromiso de éstas, y es siempre importante cuidar el factor humano”.

Sobre los beneficios de entregar aguinaldo “aumenta la productividad de la empresa, así como también la eficiencia en el trabajo de las personas y el compromiso con el empleador, alineándose así a un mismo resultado”, indica la ejecutiva de Zenda by Defontana.

Vacaciones

El derecho a vacaciones se activa después de un año laboral. Aunque legalmente se adquieren tras este período, muchas empresas permiten tomar días proporcionales antes de completar el año, mediante acuerdo previo. En promedio, se otorgan 1,25 días hábiles de vacaciones por mes trabajado.

En cuanto al tema legal, las vacaciones son un derecho solo una vez cumplido el año de contrato. Sin embargo, Eltit indica que “depende también de cada empresa, donde en general es conversable el poder tomarse los días proporcionales, previa aprobación y coordinación”, pero enfatiza que en términos legales no es un derecho antes de los 365 días desde que inicia la relación laboral.

Hay personas que, eso sí, por opción propia no se toman las vacaciones y las acumulan, pero también existe un máximo de dos períodos acumulados, es decir, 30 días de vacaciones.

“El espíritu de la ley va orientado a que somos personas y tenemos que ser productivas, y para serlo tenemos que tomarnos un tiempo de descanso, con la familia, donde hagamos actividades de interés personal para poder recargar, descansar y ser productivos por otros 12 meses más, y por eso es que existe el máximo de 30 días acumulados, debiendo otorgar descanso si eso sucede con un colaborador”, esgrime la representante.

Si bien lo mínimo son 15 días legales, hay empresas que pueden entregar más días, así como los administrativos.

Cuando se cumple un año de relación laboral, a pesar de ser un derecho legal, Eltit recomienda que exista una conversación con el empleador para coordinar los tiempos. “No es una obligación, en teoría se pueden pedir las vacaciones cuando se quiera y se necesite, pero es una buena práctica pedirlo con un tiempo suficiente para poder coordinar el trabajo”, sostiene.

¿Qué pasa con los que trabajan a honorarios o por turno?

Las personas de estos casos tienen un tipo de jornada distinta, por lo que las vacaciones varían en la cantidad de días de si están en zonas extremas o no. Ejemplo de esto son quienes trabajan en la Región de Magallanes, que cuentan con 20 días hábiles de vacaciones al año, es decir, 5 días más que la zona central.

Para quienes trabajan a honorarios, en tanto, tienen realidades dispares. Para los colaboradores del sector público se aplican los 15 días hábiles de vacaciones, mientras que el sector privado depende de cada empresa.

Como último dato, la representante de Zenda by Defontana habla sobre los casos de licencia médica en caso de estar de vacaciones: “si llega a pasar eso, las vacaciones se suspenden y se toma descanso médico, sin perder el beneficio”, puntualiza.

En resumen, el aguinaldo y las vacaciones son parte esencial del panorama laboral en Chile, impactando en la relación empresa-empleado y siendo clave para el bienestar y la productividad laboral. La comprensión de sus condiciones legales y prácticas comunes resulta crucial tanto para empleadores como empleados en este periodo del año.

ESPN KNOCKOUT TRAE GRAN BOXEO DESDE JAPÓN E IMPERDIBLES SHOWS DE FIN DE AÑO POR STAR+

0

Naoya Inoue pretende competir por el premio de Peleador del Año, y mucho definirá este martes 26 de diciembre cuando enfrente a Marlon Tapales por todos los campeonatos del peso Supergallo en una cartelera que transmitirá en vivo ESPN KNOCKOUT para toda Latinoamérica, mientras que el viernes 22 en El Show se repasará las ternas a lo mejor del 2023

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en Star+
https://starplus.com/editorial/espnknockout
—————
ESPN KNOCKOUT tiene su canal en YouTube
El serial de deportes de combate más importante de Latinoamérica invita a disfrutar de su superlativo contenido

El filipino Marlon ‘The Nightmare’ Tapales protagonizó ya una de las grandes sorpresas del 2023 cuando destronó a Murodjon Akhmadaliev como campeón Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, y espera impactar con un golpe aún más grande cuando se enfrente al sensacional japonés Naoya ‘The Monster’ Inoue, poseedor de los títulos del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, en una cartelera de boxeo imperdible por ESPN KNOCKOUT el martes 26 de diciembre.

Inoue, considerado por muchos como el mejor libra por libra del mundo a la par del estadounidense Terence Crawford, viene de destronar como doble monarca Supergallo a Stephen Fulton y, sin duda, una victoria sobre Tapales puede darle la ventaja en la competencia de peleador del año que está muy reñida, así que habrá mucho en juego después de la Navidad en el ring de ESPN KNOCKOUT.

Y como si fuera poco, este viernes 22 en El Show se hará un recorrido por las ternas a lo mejor del año, que incluye, claro está, a los más destacados peleadores del año, las grandes peleas, los eventos que marcaron la pauta, las inolvidables sorpresas y los siempre esperados nocauts, así que imposible perderse estás invitaciones de ESPN KNOCKOUT, que llega sólido a estos rounds de campeonato en el cierre de un intenso 2023.

Renato BermúdezSalvador ‘Chava’ Rodríguez y el juez de hierro Fernando Barbosa los esperarán como durante todo este año con sensacionales propuestas boxísticas. ¡Están todos invitados!

VIERNES 22 DE DICIEMBRE
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG // ESPN3 y Star+
22:00 CHI/PAR/URU – 21:00 BOL/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Star+

MARTES 26 DE DICIEMBRE

Desde el Ariake Arena, Tokio, Japón 

05:00 ARG/CHI/PAR/URU – 04:00 BOL/VEN – 03:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Star+

Naoya ‘Monster’ Inoue (Japón) vs. Marlon ‘Maranding Nightmare’ Tapales (Filipinas)

Seiya Tsutsumi (Japón) vs. Kazuki Anaguchi (Japón)

Yoshiki Takei (Japón) vs. Mario Alberto ‘El Triturador’ Díaz (México)

Kanamu Sakama (Japón) vs. John Paul ‘Angas Ng Cebu’ Gabunilas (Filipinas)

Keisuke Endo (Japón) vs. Rikiya Sato (Japón)

VIERNES 29 DE DICIEMBRE
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG/PAR/URU – 21:00 BOL/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Star+
24:00 CHI // ESPN2 y Star+