Inicio Blog Página 653

RECOMENDACIONES PARA MANTENER UN MEJOR CONTROL DE TUS FINANZAS PERSONALES EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

0

La evaluación constante, comparar ingresos y egresos, y no exceder la capacidad para asumir nuevas obligaciones financieras son algunos de los consejos para mantener una buena salud financiera en épocas de alto consumo.

Santiago, diciembre de 2023. Fin de año es sinónimo de festividades como graduaciones escolares, Navidad y amigos secretos, Año Nuevo y vacaciones, pero también de mayores niveles de consumo por parte de chilenas y chilenos. En este contexto, además de planificar los panoramas, Experian Chile recomiendo planear los gastos de manera responsable. 

“Es importante que las personas realicen la planificación de sus compras, comparen precios, armen presupuestos y sean muy conscientes con su capacidad de endeudamiento, sin gastar más de lo que realmente pueden pagar. Según el Fondo Monetario Internacional, lo ideal es no adquirir obligaciones que superen el 30% de los ingresos totales, ya que cualquier variación en dichos ingresos podría afectar el estado de sus finanzas personales”, señala Paola Bustos, gerente Comercial de Experian Chile.

Además, recalca que “esta época es el momento preciso para que las personas revisen el estado de sus finanzas personales con miras a 2024 y realicen un presupuesto ordenado, que les permita tener la capacidad de anticiparse a cualquier imprevisto que puedan enfrentar a lo largo del año” y entrega seis recomendaciones para mantener una buena salud financiera, en el marco de las celebraciones de fin de año:

    • Establecer un presupuesto: Antes de comenzar a planificar cualquier compra o aspecto de la fiesta, define un presupuesto claro y realista. Esto te ayudará a evitar gastos excesivos y a controlar tus finanzas. Una vez que la fiesta haya terminado, revisa tus gastos y compara con tu presupuesto original. Esto te ayudará a entender cómo administrar mejor tus finanzas en futuras celebraciones.
  • Verifica el cupo disponible de sus tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito siempre son una tentación para gastar más de lo que tenemos, ya que lo atribuimos a que será un problema para el futuro y que nos entrega algún producto o servicio de forma instantánea. No obstante, en caso de que vayamos a utilizar este medio de pago, es importante verificar cuál es el cupo máximo de la tarjeta o tarjetas que vaya a usar. Además, recomendamos que al momento de sus compras tenga presente el número de cuotas para que no afecte otros gastos o pague intereses no planificados.  
  • Planificar compras y menú con anticipación: Planifica las compras y diseña un menú acorde al presupuesto, buscando los ingredientes con anticipación para aprovechar ofertas y descuentos. Recuerda planificar cuidadosamente la cantidad de comida y bebida que necesitarás para evitar el desperdicio innecesario. 
  • Investigar precios y comprar anticipadamente: Compara precios en diferentes tiendas en línea para asegurarte de obtener el mejor precio posible. Con esta información se pueden realizar las compras con anticipación para evitar gastos de envío urgente y tener margen en caso de demoras.
  • Compartir los costos: Si estás celebrando la fiesta con amigos o familiares, considera compartir los costos al dividir los gastos de manera equitativa. Esto puede incluir la comida, las bebidas y la decoración.  
  • Que no lo asusten las deudas: Lo importante, a la hora de adquirir una nueva deuda, es hacerlo de manera responsable, es decir, no exceder la capacidad que se tiene para responder a dichas obligaciones. 

Siguiendo estas recomendaciones, podrá tener un buen control de su presupuesto no solo ahora, sino en todo momento. 

HUAWEI ANUNCIA INVERSIÓN DE 2 MILLONES DE EUROS ANUALES PARA CENTRO DE INNOVACIÓN EN PARÍS

0

En el marco del evento Huawei Connect 2023 en Europa, se anunció que el recinto será la evolución del actual OpenLab parisino y tendrá una extensión de mil m2. 

La empresa tecnológica Huawei anunció la renovación de su centro de innovación en la capital francesa con una inversión anual proyectada de 2 millones de euros para la transformación del OpenLab en París, que fue abierto hace 5 años (2019), y tenía como foco el desarrollo de tecnologías como 5G, la nube y la Inteligencia Artificial. Con esta modernización del recinto, la compañía china aspira a transformarse en un hub, donde las pequeñas y medianas empresas puedan aprender de digitalización.

El vicepresidente sénior de Huawei Europe, Kenneth Fredriksen, destacó que “este centro tiene una extensión de mil m2 y está diseñado para ser un punto de encuentro estratégico, destinado a impulsar el crecimiento de las empresas emergentes. El lugar se construirá con el fin de fomentar la colaboración y la transferencia de conocimientos, promover la creación de  proyectos y ser un apoyo para  las pequeñas y medianas empresas”.

El directivo agregó que el centro no solo servirá como espacio físico para las empresas, sino que esperan que sea un lugar donde se estimule el desarrollo y el crecimiento de la mismas, a través de  cursos presenciales y telemáticos, especializados en más de 15 industrias, abarcando sectores como salud, retail, educación, transporte y manufactura, con un catálogo de cerca de 80 escenarios industriales.

Este centro de innovación estará especializado en tecnologías de vanguardia, como el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data, desempeñando un papel crucial en el apoyo a startups para desarrollar y llevar sus proyectos al mercado. En este ámbito, el compromiso de Huawei es ser un facilitador en este proceso, mediante canales de venta, eventos y redes sociales, proporcionando un entorno propicio para la incubación y el desarrollo de ideas innovadoras.

El presidente de SME Connect Steering, Horst Heitz, estuvo presente cuando se realizó el anunció y resaltó la importancia estratégica de las pymes en la transformación digital de la sociedad. “La ventaja de las pymes y de las empresas nuevas es que sus ideas son innovadoras y su enfoque está dirigido hacia los negocios y la tecnología, pero al mismo tiempo, para ser más competitivas, necesitan mejorar sus propias estructuras comerciales, procesos internos, resiliencia cibernética, etc., y la única manera de hacerlo es lograr la digitalización total para que puedan adaptarse al mercado  rápidamente”.

Precisamente esa barrera es la busca derribar Huawei con esta iniciativa, que  reafirma su compromiso con las pymes y el desarrollo tecnológico empresarial en Europa.

LG EXPLICA A QUÉ TEMPERATURA TENER EL REFRIGERADOR EN EL VERANO

0

Cada 21 de diciembre llega el verano al hemisferio sur y es importante tomar precauciones en el hogar, sobre todo con los electrodomésticos para que funcionen de manera correcta. 

Chile. Diciembre de 2023.- Sobrevivir a las altas temperaturas es complejo para muchas personas, debido a las molestias que puede provocar el calor. No obstante, no solo las personas sufren, sino también los alimentos, incluso cuando están dentro del refrigerador, ya que tenerlo a una temperatura incorrecta y también el abrir y cerrar de la puerta pueden afectar su estado o propiciar el crecimiento de bacterias. 

En ese contexto, desde LG Electronics recomiendan bajar la temperatura del refrigerador a 2º durante la época de verano, ya que el ambiente en general es más caluroso y, además, las personas tienden a usarlo más, ya sea para buscar bebestibles o alimentos refrescantes. “Ese abrir y cerrar de la puerta más de lo habitual permite que entren ráfagas de aire tibio o caliente y eso sube la temperatura interior, provocando incluso que la comida se pueda deteriorar”, explica Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics Chile

Entre otras recomendaciones, la especialista destaca no sobrecargar el refrigerador, ya que es primordial que tenga un flujo de aire adecuado para mantener la temperatura en el interior. Muchas veces las personas lo llenan de cosas, obstruyendo las vías de ventilación. Además, se aconseja revisar el estado de los sellos de las puertas, para evitar que existan fugas de aire frío o que quede mal cerrado, porque esto genera que el electrodoméstico tenga que trabajar más para mantener la temperatura interior, por ende, gasta más energía. 

Es importante seguir estos consejos para mantener en buen estado los alimentos durante la época de calor y también para alargar la vida útil del refrigerador, ya que malas costumbres como no cambiar la temperatura según la época,  abrir y cerrar mucho la puerta o no limpiarlo correctamente pueden causar que falle más rápido de lo normal. 

Para más información sobre estos y otros consejos de LG Electronics, puede visitar el sitio web www.lg.com/cl o en sus redes sociales @lg_chile.

REGALOS TECNOLÓGICOS DE NAVIDAD A MENOS DE 12.000 PESOS

0

La navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y en muchas oficinas y familias se juega el amigo secreto, siendo una excelente opción para regalar productos tecnológicos a menos de 12 mil pesos, ya que según encuesta de la CNC los chilenos gastarán un 30% menos que la navidad y comprarán un 36% de regalos menos  debido a la crisis económica.

Bajo esta realidad es que CSBYTE, empresa de tecnología con más de 20 años en el mercado, te entrega un completo listado de los mejores regalos y los imperdibles para estas fiestas.

Uno de los insuperables es el Combo Teclado + Mouse Logitech MK120 de tamaño normal cuyo diseño familiar lo hace  fácil de usar  y agiliza la puesta en marcha. Sólo hay que conectar esta combinación con cable a una toma USB para empezar a usarla. Lo encuentras disponible a $12.140 pesos.

Para los niños más pequeñitos de la casa, que son los que más esperan navidad existe el Combo Mouse Inalámbrico / Pad Mouse SPIDERMAN 2. Este kit con diseño de Spiderman incluye un mousepad con medidas de 24 x 22cm ideal para juegos. Su base de goma antideslizante ofrece un funcionamiento estable. Flexible y plegable para llevar en cualquier lugar, apto para cualquier tipo de mouse, láser y óptico. a sólo $5.990 pesos.

Por otro lado, para las niñas se encuentran Audífonos Alámbricos disney My Little Pony, estos han sido un éxito en todo el mundo gracias a la calidad y a la diversidad de sus diseños los cuales están especialmente para jóvenes y niños que disfrutan de la música y del mundo mágico de My Little Pony. Además, cuentan con un forma over-ear, lo que significa que cubren completamente las orejas, aislando el sonido exterior y brindando una mejor calidad de audioa sólo $8.990 pesos.

Para los hijos adolescentes o papas amantes de la música se encuentran los Parlante Bluetooth Fiddler Go 2 Azul. El Fiddler G2 es un mini parlante bluetooth diseñado para acompañarte a cualquier lugar. Es lo suficientemente pequeño como para guardarlo en cualquier bolso, mochila o cartera y está diseñado con atractivos colores para que elijas el que mejor se ajuste a tu estilo a sólo 7.600 pesos 

Mayor presupuesto

Y por último para los prefieren aprovechar y ahorrar adelantando gastos para estudios o trabajo del próximo año, el Notebook HP Folio 9470M que tiene procesador i7 con 256GB disco SSD, 8GB RAM, 14”, es reacondicionado con 1 año de garantía y está en promoción a sólo 124.000 mil pesos y es una excelente oportunidad para trabajos que requieran principalmente uso de ofimática.

“En resumen, la crisis económica no tiene por qué arruinar la Navidad y la posibilidad de hacer regalos especiales. Con un presupuesto limitado, es posible encontrar productos tecnológicos atractivos y útiles a menos de 15 mil pesos. Desde auriculares Bluetooth hasta teclados inalámbricos, CSBYTE ofrece una amplia variedad de opciones para regalar en estas fiestas. No dejes que el precio sea un obstáculo para sorprender a tus seres queridos en Navidad. ¡Haz de estas fiestas una ocasión especial para todos” comenta Cristóbal Soto, gerente general de CSBYTE 

 

DESDE LAS AMÉRICAS HASTA ASIA: DHL GLOBAL FORWARDING PROFUNDIZA EN LA DINÁMICA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO MUNDIAL

0

La compañía logística alemana navega por aguas turbulentas en el sector del transporte marítimo, controlando los retos y apoyando a los clientes con soluciones digitales, redes sólidas y sostenibilidad.

Santiago, 20 de diciembre de 2023.- DHL Global Forwarding, área especializada en transporte aéreo y marítimo del Grupo DHL, ofreció recientemente de la mano de sus ejecutivos regionales en transporte marítimo una presentación detallada de las últimas tendencias del sector.

Entre los aspectos discutidos, destaca que a pesar de los retos asociados al exceso de capacidad y a las incertidumbres geopolíticas existentes, hay un gran optimismo sobre la vuelta del crecimiento al mercado durante 2024, en torno al 2-3%.

Asimismo, resalta que seguirá siendo importante vigilar los acontecimientos geopolíticos para sus cadenas de suministro. Por ejemplo, los ataques que han vivido en las últimas semanas  varios buques de contenedores en el Mar Rojo, lo que se traduce en que los transportistas están programando su comercio entre Asia y Europa en torno al Cabo de Buena Esperanza, lo que prolonga los plazos de entrega.

Esta sesión informativa sobre el mercado analizó los retos y oportunidades que configuran el panorama del transporte marítimo mundial y destacó las siguientes tendencias:

Las Américas: navegando por mares turbulentos con resiliencia y destreza digital

A pesar de las complicaciones en el Canal de Panamá, DHL Global Forwarding sigue siendo optimista sobre el desarrollo del negocio en la región de las Américas, especialmente gracias a la capacidad de recuperación y adaptación que ha demostrado en los últimos años.

Las alteraciones en el Canal de Panamá no impactaron significativamente el flujo de volúmenes en la región hasta la fecha. La reducción del número de travesías por el canal anunciada por la Autoridad Portuaria del Canal de Panamá, de 32 a 18 en febrero, podría restringir aún más los flujos de carga.

DHL Global Forwarding está ofreciendo soluciones alternativas para apoyar a los clientes que buscan reducir el riesgo de su cadena de suministro, como el servicio Multimodal Express (MMX), que ofrece opciones de transporte de menor coste con tiempos de tránsito ligeramente más largos en comparación con el transporte aéreo. La mayor atención que prestan los clientes a la sostenibilidad y las previsiones positivas del PIB para las principales economías de Norteamérica refuerzan aún más las perspectivas positivas de la empresa sobre la región.

Europa: un enfoque estratégico para afrontar los retos y apostar por la sostenibilidad

Aunque la región ha registrado un desarrollo económico más lento, se ha producido un incremento de los volúmenes a medida que los clientes iban reabasteciéndose estratégicamente para el próximo año. La mejora de las rutas comerciales, así como la desaceleración del comercio transatlántico y las mejoras en el comercio entre Asia y Europa, siguen siendo un área de especial interés.

DHL Global Forwarding ha desplegado una estrategia proactiva para hacer frente a la próxima implantación del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) en 2024, gestionar los cargos del ETS y apoyar a los clientes en la descarbonización de sus cadenas de suministro. Los transportistas están trasladando estos costes a los clientes mediante la aplicación de cargos ETS.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, la compañía está introduciendo un enfoque de doble modelo, que presenta tanto el modelo operativo convencional como su innovador enfoque “GoGreen Plus”. Este último ofrece a los clientes la posibilidad de descarbonizar sus cadenas de suministro mediante el uso de Combustible Marino Sostenible.

Al utilizar el servicio GoGreen Plus de DHL Global Forwarding, los cargos adicionales del ETS son cubiertos sin problemas por la compañía. Esta iniciativa estratégica no sólo apoya los objetivos de sostenibilidad, sino que también subraya la dedicación de la compañía a facilitar soluciones ecológicas para sus clientes.

Región Asia-Pacífico: Respuesta a los cambios en la demanda y búsqueda de soluciones alternativas

Las inversiones en múltiples países como parte de la estrategia “China más uno” han sido una tendencia significativa en la región, junto con los retos planteados por el exceso de capacidad gestionado a través de medidas como las salidas en vacío y la navegación lenta.

A pesar de los retos actuales del mercado, existe un prudente optimismo respecto a un posible aumento de la demanda en la segunda mitad del próximo año. La compañía logística se centra en apoyar a los clientes que buscan rutas y soluciones alternativas al tiempo que reducen el riesgo de sus cadenas de suministro.

WEI JI PELIGRO Y OPORTUNIDAD EN EL RUBRO INMOBILIARIO

0

Ferencz Delarze, Socio Fundador Property Partners

Para nadie es novedad que el sector inmobiliario está pasando por una crisis. Altas tasas de interés, inestabilidad política, crisis económica, quiebra de constructoras y otros factores han generado un panorama muy complejo para la industria.

 A menudo se cita la expresión “crisis es oportunidad” en el contexto de la filosofía china, específicamente en la interpretación de los caracteres chinos para “crisis” que significa peligro y oportunidad en una sola palabra (Wei Ji). 

Todos tenemos la intuición de que incluso en momentos difíciles, hay espacio para buscar oportunidades. Me gustaría profundizar en aquellos segmentos de mercado donde hoy estamos viendo más posibilidades, e identificar al comprador tipo en cada uno de estos escenarios.

Actualmente hay alrededor de 70.000 unidades de casas y departamentos nuevos en stock que no se han vendido. Las inmobiliarias están enfrentando grandes problemas debido a este exceso de stock, ya que el escenario actual no estaba ni en las planillas Excel más pesimistas.

Dentro de este stock crítico, hay muchas propiedades que se pueden arrendar con buenas rentabilidades, ya que los compradores naturales no pueden acceder al crédito para comprarlas. Esto representa una oportunidad única para acceder a un precio mucho mejor mediante ofertas directas o formando grupos de compra. Este tipo de inversiones es ideal para microinversionistas e incluso fondos de inversión privados.

En las propiedades usadas, los precios de publicación no han bajado ya que los vendedores tienden a defender sus precios aún en los periodos de baja demanda, lo que repercute en que caen la cantidad de transacciones (ventas) pero no los precios. La consecuencia de esto es que aumenta el stock de propiedades usadas disponibles en venta. Esto lo estamos evidenciando en prácticamente todos los segmentos. Cuesta encontrar propiedades listadas a precios de “oportunidad” pero las verdaderas oportunidades se encuentran haciendo ofertas. Muchas veces sobre propiedades que llevan mucho tiempo a la venta o en aquellas en que los propietarios estén más apurados por vender o requieran de recursos. Estas condiciones son ideales para inversionistas que son usuarios finales, es decir para compradores que buscan invertir en su propia vivienda. 

En el mercado de oficinas y comercial también hay muchas oportunidades en particular en los segmentos más golpeados como el centro. El centro sufrió un shock tremendo, primero las marchas, luego la pandemia y en paralelo el abandono de las autoridades, que produjo una fuga importantísima de empresas. Hoy muchas oficinas se venden a precios prácticamente de bodegas y los valores de residencial no han caído. La oportunidad acá está principalmente para los fondos que pueden reconvertir este tipo de activos, en vivienda.  

La posibilidad de comprar oficinas a un precio muy barato y esperar a que los precios se recuperen puede ser una muy buena estrategia, pasando por un periodo de arrendar muy barato en un horizonte mediano 3 a 5 años.  La apuesta es principalmente de plusvalía cuando el centro se recupere.  El comprador tiene el riesgo implícito del plazo, ya que la recuperación puede demorar, por lo que es una estrategia adecuada para inversionistas de mediano / largo plazo quienes pueden esperar.

En el caso de locales comerciales, hay muchas industrias que están dejando muy buenos locales, por cambios en sus modelos de atención y/o crisis económica que los llevan a reducir sus costos fijos.  Ejemplos de estos son los bancos, isapres, centros de salud. Los locales que estas industrias operaban eran imposibles de comprar hace un par de años, porque nadie estaba dispuesto a venderlos.  Hoy con un escenario más complejo de arrendatarios, los propietarios están abiertos a vender.  Acá hay una oportunidad de conseguir locaciones únicas que en el tiempo se van a volver a valorizar, también es un tipo de inversión para compradores que pueden darse el lujo de esperar y que apuestan por “tomar posición”.

Si bien el rubro inmobiliario está atravesando una crisis, no debemos perder de vista las oportunidades que pueden surgir en estos momentos difíciles. Tanto en el sector residencial como comercial, existen compradores con diferentes perfiles que están dispuestos a invertir y aprovechar las condiciones actuales del mercado. Lo importante es tener una visión a largo plazo y buscar asesoramiento profesional para tomar decisiones informadas. Recuerda que en toda crisis hay peligro, pero también oportunidad.

GRUPO RS SHOP SE EXPANDE EN EL MERCADO DE BICICLETAS CON BIKING E INAUGURA TIENDA EN MALL SPORT

0

En el nuevo local hay diferentes gamas, repuestos y accesorios de cuatro importantes fabricantes de bicis a nivel global: KTM Bike Industries, Whyte, Forestal y Yerka. 

Santiago, miércoles 20 de diciembre de 2023.- El Grupo RS Shop, de larga tradición en el Chile como representante exclusivo de las marcas de motocicletas KTM, Husqvarna y GasGas, comenzó su expansión en el mercado de las bicicletas con Biking e inauguró su primera tienda en Mall Sport.

Bajo la matriz de Biking, RS Shop importa y comercializa en el país productos, repuestos y accesorios de cuatro importantes fabricantes de bicicletas a nivel global: KTM Bike Industries, Whyte, Forestal y Yerka Bikes. 

En el caso de la austríaca KTM Bike Industries, está enfocada en modelos de uso cotidiano, para ciclismo de ruta y MTB tradicional. En cuanto a Whyte, de origen británico, ofrece una gama de bicicletas eléctricas y otra desarrollada específicamente para practicar la especialidad de Enduro con versiones denominadas análogas, es decir, sin asistencia de un motor.

Forestal, por su parte, proveniente de Andorra y se destaca a nivel mundial por el alto desarrollo y performance de sus E-Bikes ligeras, que lograron reducir en hasta ocho kilos el peso promedio de los modelos con motor. Finalmente encontramos a Yerka Bikes, una innovadora bicicleta urbana creada ciento por ciento en Chile y que redefinió el concepto de antirrobo, al poder convertirse en sí misma en un candado de seguridad.  

Nuevos embajadores y colaboradores 

La apertura del nuevo local Biking en el segundo piso del Mall Sport, que igualmente cuenta con un espacio exclusivo para motos off road, accesorios y equipamiento de primera necesidad, también estuvo amenizada por la presentación ante la prensa del área motriz de los nuevos embajadores y colaboradores del grupo RS Shop.

Ignacio Rojo será la imagen de Biking en el grupo de ciclismo de alto desempeño. Se trata de un destacado deportista, que posee hitos como haber llegado en bicicleta al campamento base del Everest a 5.364 metros de altura y, hace apenas unos días, conquistar la cima del Volcán Ojos del Salado en la Tercera Región.

Álvaro Rojas, un aventurero que durante cuatro años y 190 mil kilómetros recorrió el mundo en motocicleta, es desde ahora el responsable de organizar paseos y viajes en la experiencia con clientes de motos de aventura de media y alta cilindrada.   

Finalmente, Cristóbal Cabello, creador y CEO de Yerka Bikes, también colaborará con RS Shop y Biking en programas de cultura vial y seguridad en bicicleta. 

_______________________________________________________________

Nicolás Spaarwater – gerente general RS Shop:

“Biking es un paso adelante en nuestra misión de seguir promoviendo y liderando los medios de dos ruedas con y sin motor. La bicicleta es la hermana de la moto y muchos clientes ven como un paso natural o complementario ser usuario de ambas, por lo cual tenemos la responsabilidad de acompañarlos en ambos escenarios”.

Tomás Zenteno – gerente de marketing RS Shop:

“Chile se abrió muy rápido y con fuerza a las alternativas que existen en el mercado del ciclismo y las bicicletas. Con las marcas y las diferentes gamas que tenemos en Biking, cubrimos un espectro muy amplio y podemos asesorarlos cuando decidan probar otros segmentos o nuevas disciplinas”.  

Ignacio Rojo – Embajador Biking:

“Me he dedicado toda la vida al ciclismo de montaña, en donde encontré el espacio para desarrollarme profesionalmente e incluso abrir la escuela de MTB Rojo Racing. Biking me dio el apoyo que necesitaba para seguir creciendo y explorando desafíos”.  

PRÁCTICA LABORAL: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO

0

Por Claudio Oyarzún Fracei, gerente general de HumanNet – www.humannet.cl

Diciembre, enero y febrero son meses donde, tradicionalmente, muchos estudiantes de la educación superior- ya sea de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica- suelen realizar su práctica profesional, instancia de entrenamiento o experiencia laboral donde la persona suele aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo y, a la vez, desarrollar ciertas habilidades que son consideradas valiosas para su carrera.

Pero ¿cómo se puede enfrentar una práctica de trabajo en forma adecuada? ¿Qué cosas hay que considerar para tener un buen desempeño en ella? 

Algunos consejos para quienes ya iniciaron este proceso o están a punto de comenzarlo son, entre otros: 

  1. Tener buena disposición. Ser positivo y demostrar toda la voluntad de colaboración posible- sobre todo cuando hay mucha carga de trabajo- marca una diferencia, ya que esta actitud es muy valorada, pues contribuye al buen clima laboral y es contagiosa.
  2. Apertura a las críticas. El alumno en práctica debe asumir que se encuentra en pleno proceso de aprendizaje y es muy probable que durante esa etapa- que también es de inserción- surgirán críticas a su desempeño, las cuales al ser constructivas permiten corregir fallas y seguir avanzando en forma correcta. 
  3. Ser humilde. Otra de las vías que ayudan a una persona a avanzar con éxito en su aprendizaje es la humildad, es decir, aquella virtud contraria a la soberbia, que permite a un individuo adquirir nuevos conocimientos o aceptar opiniones diferentes. Una manifestación de humildad, por ejemplo, es atender a los consejos y pedir ayuda. 
  4. Ser responsable y comprometido. Esto es válido desde el primer día de la práctica profesional y hasta el término de ella. Hay que demostrar seriedad, interés, compromiso y motivación. 
  5. Hacer notas de lo importante en libreta smartphone o tablet. Para evitar malos entendidos o confusiones, así como para tener presente datos que sean relevantes, es importante disponer de una libreta smartphone o tablet en donde se registre toda la información que sea crucial para realizar un buen trabajo y cumplir con lo esperado.
  6. Preguntar sin temor. Frente a las dudas o al desconocimiento, el practicante no debe sentir vergüenza o miedo para hacer consultas, ya sea a su tutor, jefe o compañeros de trabajo. 
  7. Gran capacidad de escucha. Uno de los caminos más efectivos para aprender es prestar atención y enfocarse en las explicaciones, procedimientos y tips que se reciben para cumplir así con lo exigido en su práctica.  
  8. Ser proactivo. Anticiparse a los hechos, antes que estos ocurran, es una cualidad muy apreciada hoy en las organizaciones, sobre todo cuando el entorno actual es tan cambiante. Por ello, atreverse a aportar con ideas y sugerencias, desde una actitud de respeto, por parte del practicante, es muy bien mirado y agrega valor a su desempeño.
  9. Solicitar feedback. Una de las vías que tiene todo practicante para saber sobre su desempeño es, justamente, solicitar algún tipo de retroalimentación o comentario que le permita saber sobre su desempeño, con miras a corregir ciertos aspectos y potenciar otros. 
  10. Ser sociable. Los practicantes no sólo deben limitarse a tratar temas laborales con el resto de los miembros de la organización, sino que, además, tienen que participar y conversar con ellos en instancias como la hora de colación, por ejemplo. De esta manera, tendrán la oportunidad de abordar y opinar sobre diferentes temas y conocer mejor a sus compañeros de oficina o sección. 

 

GWM TE INVITA A VOTAR POR EL ESTRENO DEL AÑO

0

El fabricante chino organizó un concurso en su nuevo sitio web y redes sociales para elegir al lanzamiento del año entre los cuatro modelos que presentó este 2023: Haval H6 GT, Haval Jolion Híbrido, Haval H6 Híbrido y Tank 300. 

Diciembre 2023.- Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus miles de clientes y fans, Great Wall Motors Chile lanzó el concurso “GWM del Año”, en el cual invita a votar y elegir al modelo favorito entre los cuatro que presentó este año: Haval H6 GT, Haval Jolion Híbrido, Haval H6 Híbrido y Tank 300.

Los interesados en participar deben ingresar a las redes sociales o al nuevo sitio de GWM (www.gwm.cl), rellenar el formulario del concurso y votar por uno de los cuatro candidatos para así poder optar a ganar una de las tres Gift Cards de Cencosud. Las que tienen un valor de $500.000 para el primer lugar, $200.000 para el segundo y $100.000 para el tercero. 

Para poder optar a uno de estos premios, los participantes deben emitir su voto entre las 19:00 hrs del 20 de diciembre de 2023 y las 12:00 hrs del 10 de enero.

“En un año que ha sido muy importante para nosotros como marca, ya que presentamos nuestra nueva estrategia, cuatro modelos nuevos y anunciamos la llegada de nuestras dos nuevas líneas de productos (Tank y Ora), queremos premiar la fidelidad de nuestros clientes y fans a través de este concurso en el que ellos nos podrán decir cuál es su modelo GWM favorito del año. Es una instancia que nos permite retribuirles el cariño y la preferencia de todos estos años y generar cercanía con ellos”, comentó Felipe Acevedo, Marketing Manager de Great Wall Motors Chile. 



PRIMEROS 100 BUSES 100% ELÉCTRICOS CUMPLEN SU QUINTO ANIVERSARIO REVOLUCIONANDO LA MOVILIDAD EN SANTIAGO

0

Desde su introducción, los buses 100% eléctricos de BYD han revolucionado el transporte público y, no solo en Santiago, sino que en gran parte del continente.

Santiago, 20 de diciembre de 2023-.BYD, el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía y baterías eléctricas celebra los primeros 5 años de la primera flota de 100 buses 100% eléctricos que fueron incorporados al sistema público de transportes, en el año 2018. Un hito que posicionó a nuestro país como referente en la región y que redefinió la experiencia de viaje para millones de pasajeros.

Desde su introducción, los buses 100% eléctricos de BYD y operados por METBUS han revolucionado el transporte público y, no solo en Santiago, sino que en gran parte del continente. Por primera vez los pasajeros eran puestos al centro y el confort en los traslados se transformó en una prioridad. Aire acondicionado, wifi gratuito y puertos USB elevaron, desde ese momento, el estándar en el transporte público. 

La visión innovadora de BYD y su compromiso con la electromovilidad han dejado una huella significativa en el Chile de hoy. Actualmente, Santiago se posiciona como la segunda ciudad del mundo, después de China, con la mayor cantidad de buses eléctricos en su sistema de transporte público, destacando el impacto positivo de la adopción de tecnologías limpias. 

Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile asegura que “la introducción de buses eléctricos no solo es una inversión en tecnología avanzada, es una apuesta por la calidad de vida de las comunidades. Al reducir las emisiones y mejorar la experiencia del pasajero, estamos construyendo un camino hacia un transporte público más eficiente y sostenible. Estos primeros 5 años de operación de los primeros 100 buses han demostrado que la electromovilidad era el camino que debíamos tomar”.

La tecnología incorporada en el desarrollo de los buses eléctricos no solo se trata de innovación, sino de responsabilidad ambiental. Durante los 5 primeros años de recorrido, los 100 buses 100% eléctricos evitaron 56.406 toneladas de co2 un equivalente a plantar alrededor de 1.410.150 árboles y mantenerlos durante 10 años o también equivalente a sacar de circulación 12.500 automóviles durante un año. En el mismo periodo de tiempo recorrieron 26.884.448 km lo que equivale a aproximadamente 1.000 viajes de ida y vuelta a la luna o 67 vueltas alrededor de la Tierra por la línea del ecuador. Si sumamos los pasajeros transportados, da un total de 39.354.982, dos veces la población de Chile. 

La electrificación del transporte no solo representa un cambio en la forma de movilizarse, son también un compromiso tangible con la sostenibilidad, por lo mismo, el trabajo de BYD ahora está en impulsar la movilidad eléctrica a regiones. “En BYD, creemos que la electromovilidad no es solo una tecnología, es una solución para construir un futuro más limpio y habitable y, por eso, nuestro objetivo es seguir impulsando para que llegue a todas las regiones. Queremos llevar toda nuestras experiencia y liderazgo a distintos rincones del país”, Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile.  

Hoy ya no son 100 buses, se han incorporado a la fecha cerca de 800 al Sistema Red, incluyendo los primeros 10 buses de 2 pisos 100% eléctricos. El desafío es a seguir viajando juntos hacia un futuro más limpio y sostenible, ayudando a Enfriar la Tierra en 1°C.