Inicio Blog Página 679

BLACK FRIDAY: 5 CONSEJOS PARA EVITAR LAS ESTAFAS DIGITALES

0

Verificar la autenticidad de las tiendas en línea, desconfiar de ofertas irreales, examinar la reputación de las marcas y visualizar las medidas de seguridad son algunas de las medidas que pueden aplicar los consumidores para disfrutar y aprovechar estas ofertas sin inconvenientes. Reconocer las medidas de ciberseguridad son la mejor herramienta para mantenerse seguro en línea.

El próximo Black Friday en Chile está a la vuelta de la esquina. Con un crecimiento constante en el comercio electrónico, se esperan expectativas de ventas elevadas durante este evento, superando las cifras de años anteriores. Según datos de la Cámara de Comercio Electrónico, el Black Friday 2022 cerró con ventas por más de US$300 millones el Cyber Monday 2022, realizado entre el 30 de mayo y el 1 de junio, totalizó ventas por cerca de US$500 millones y 8,4 millones de transacciones. Sin embargo, con el auge de las compras en línea también ha surgido un aumento en los ciberdelitos, lo que hace que la seguridad cibernética sea una prioridad para todos los participantes.

Durante estas fechas, los ciberdelincuentes aumentan sus esfuerzos para aprovechar la emoción y la prisa de los compradores en busca de ofertas tentadoras. Los ataques de phishing, el robo de datos personales y las estafas en línea se convierten en prácticas comunes. Por lo tanto, es esencial que los consumidores estén en alerta máxima para proteger su información y evitar ser víctimas de estos delitos digitales.

“Actualmente, los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes en estas fechas, incluyen el envío de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de marcas conocidas y el uso de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Los ciberdelincuentes intentan persuadir a los compradores para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen información personal sensible, con el objetivo final de sustraer dinero de las cuentas bancarias, extorsionar a las víctimas, suplantar su identidad e incluso vender los datos personales en la dark web” explicó Lubilay Vargas, gerente general para Noventiq Chile, empresa líder en transformación digital y ciberseguridad.

Para protegerse durante el Black Friday, los usuarios deben estar atentos a posibles estafas. Aquí los especialistas comparten cinco puntos clave a tener en cuenta:

  1. Verificar la autenticidad: asegúrese de que el comercio está oficialmente afiliado al Black Friday y cumpla con los estándares de seguridad.
  2. Desconfiar de ofertas irreales: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Sea escéptico acerca de los descuentos extremadamente altos.
  3. Examinar la reputación: busque comentarios en las redes sociales y en línea para verificar la reputación del comercio. Evite sitios que carecen de presencia en redes sociales o tienen comentarios negativos.
  4. Compras directas: realice compras directamente desde el sitio web oficial del comercio en lugar de usar enlaces o intermediarios desconocidos y verifique que este comience con el conocido “https” y también con un candado en la barra de direcciones.
  5. Utilizar medios de pago adicionales: las tarjetas virtuales o prepago limitan el riesgo al no exponer la información de la tarjeta de débito o crédito real. Además al evitar realizar transferencias directas aumenta la posibilidad de una cancelación o devolución por posible estafa.

“Es fundamental que no solo los consumidores estén alerta, sino que también los comercios tomen medidas para concientizar sobre las prácticas fraudulentas. La cooperación entre los comercios y los consumidores es clave para mantener un entorno de compra en línea seguro.” agregaron desde Noventiq.

A medida que se avanza hacia un mundo cada vez más digital, es esencial estar siempre vigilantes contra las ciberestafas. La educación y la conciencia son las mejores herramientas para minimizar los riesgos en el futuro. El Black Friday Chile 2023 es una oportunidad para encontrar grandes ofertas, pero también es un recordatorio de la importancia de la seguridad cibernética en las vidas digitales de cada ciudadano.

KIA LANZA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD EN AMÉRICA LATINA: EL TOTALMENTE NUEVO EV9

0

Desierto de San Pedro de Atacama, Chile – Kia Central & South America Corp. ha vuelto a sorprender al mundo automotriz con el lanzamiento del altamente esperado SUV eléctrico de tres filas, el Kia EV9, marcando una nueva era de movilidad eléctrica en América Central y del Sur, así como en el Caribe. El gran lanzamiento tuvo lugar en un innovador concepto llamado The Kia EV9 Village, ubicado en medio de la belleza del Desierto de Atacama en Chile.

La elección del Desierto de Atacama por parte de Kia, conocido por sus paisajes fascinantes, proporcionó el escenario perfecto para el evento de lanzamiento. The Kia EV9 Village representa la convergencia de la innovación y la belleza natural, ofreciendo una experiencia única de glamping en el corazón del desierto.

Periodistas de medios, distribuidores y otros aliados interesados de la región de Centro, Sudamérica y el Caribe fueron invitados a este evento de vanguardia para experimentar la combinación perfecta de innovación automotriz y lujo sostenible.

El nuevo Kia EV9: un vistazo al futuro.

La estrella del evento, el Kia EV9, mostró el compromiso inquebrantable de la marca con la sostenibilidad y la innovación. Como pionero en movilidad eléctrica, el EV9 está listo para revolucionar la experiencia de manejo. Con su tecnología de vanguardia, diseño llamativo y rendimiento excepcional, el EV9 se erige como un pilar del futuro de la industria automotriz.

Basado en la innovadora Plataforma Global Modular Eléctrica (E-GMP, por sus siglas en inglés), el EV9 garantiza un rendimiento atlético, complementado por un rango eléctrico de 497 km o 309 millas, según el ‘World Harmonized Light Vehicle Testing Procedure’ (WLTP). La capacidad de carga ultra rápida de 800 voltios permite que la batería del EV9 se recargue lo suficiente como para alimentar el vehículo durante 239 km o 149 millas en aproximadamente 15 minutos.

Diseño: redefiniendo la experiencia de SUV para las familias de América Latina.

Guiado por la filosofía de diseño ‘Opposites United’ de la marca, el EV9 redefine el SUV eléctrico al lograr un equilibrio armonioso entre elementos naturales y modernos. En el corazón de su diseño se encuentra el pilar ‘Bold for Nature’, que sirve como una fuente de inspiración, entrelazando elementos de los mundos natural y material para dar forma al EV9.

El exterior del Kia EV9 irradia una elegancia contemporánea y tranquila, perfectamente adecuada para su papel como un elegante EV para la era de la movilidad sostenible. Anclado por una distancia entre ejes de 3,100 mm, ofrece una selección de ruedas de 21 pulgadas, 20 pulgadas o 19 pulgadas. Sus dimensiones generales miden 5,010 mm de longitud, 1,980 mm de ancho y 1,755 mm de altura, lo que resulta en una apariencia moderna y audaz que conserva su carácter distintivo.

El frente del EV9 irradia confianza, claridad y compostura a través de sus líneas nítidas y superficies suaves. El emblemático ‘Digital Tiger Face’ del SUV muestra su identidad única, que se destaca por la ‘Parrilla con Patrón de Iluminación Digital’ y los faros verticales, que le dan al EV9 una estética futurista y visionaria. El Digital Tiger Face también presenta dos grupos de pequeñas luces de cubo al lado de cada faro. Las luces diurnas (DRL) de LED ‘Star Map’ crean un sofisticado patrón de iluminación dinámica que será sinónimo del Digital Tiger Face de Kia para futuros modelos eléctricos, inaugurando una nueva era de experiencias iluminadas.

El Kia EV9 cuenta con una versátil disposición de asientos adaptada a una amplia gama de necesidades. Ofrece configuraciones de siete y seis asientos, junto con opciones de asientos en la segunda fila diseñadas para adaptarse a diferentes escenarios, ya sea viajar, recargar o tomar un descanso. Como pionero entre los vehículos eléctricos a nivel global, el EV9 presenta cinco opciones de asientos en la segunda fila, que incluyen un banco de asientos de tres plazas, un tipo básico, un tipo de relajación, con o sin función de masaje, y un tipo giratorio de dos asientos independientes, ofreciendo a los clientes una variedad de posibilidades de uso.

Cuando se opta por los asientos de relajación en la segunda fila, el EV9 permite que los pasajeros de la primera y la segunda fila se reclinen simultáneamente durante la carga. Con la opción de asiento giratorio, los asientos de la segunda fila pueden girar 180 grados, facilitando las conversaciones con los ocupantes de la tercera fila. Los pasajeros en la tercera fila disponen de puertos de carga y portavasos.

Seguridad y conveniencia: diseñado para mejorar la experiencia de manejo de todos los ocupantes.

El Kia EV9 incorpora una amplia gama de características adicionales, potenciadas por los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). El EV9 también está equipado con el Asistente de Colisión con Tráfico Cruzado Trasero (RCCA), diseñado para prevenir colisiones al retroceder y encontrarse con vehículos que se aproximan.

Además de estas características, el vehículo engloba una amplia gama de sistemas avanzados de asistencia al conductor de Kia, diseñados para mejorar la seguridad de los pasajeros. Estos incluyen el Asistente de Colisión en Puntos Ciegos (BCA), el Asistente de Carril (LKA) y el Asistente de Límite de Velocidad Inteligente (ISLA), todos diseñados para ayudar a los conductores en situaciones potencialmente peligrosas.

Además, el EV9 proporciona seguridad y conveniencia tanto antes como después de la conducción. Características como el Asistente de Colisión con Tráfico Cruzado Trasero (RCCA) y el Asistente de Colisión en Estacionamiento (PCA) contribuyen a estos aspectos.

Kia ha empleado un diseño y tecnologías de ingeniería de vanguardia para garantizar la seguridad de los clientes del EV9 y sus familias en todas las condiciones. La estructura del chasis del vehículo cuenta con una rigidez torsional excepcional, complementada por la tecnología de conexión de pilar B pendiente de patente, que presenta una barrera de choque extendida y una superposición de umbrales laterales. Estas innovaciones brindan niveles de protección incomparables tanto para los ocupantes como para las baterías, con una seguridad en la cabina reforzada por la inclusión de diez airbags.

La experiencia en The Kia EV9 Village

Los invitados para el Kia EV9 Village tuvieron la oportunidad de sumergirse en un mundo de posibilidades. Desde pruebas de manejo a través del terreno accidentado del Desierto de Atacama hasta la ceremonia de lanzamiento que combina arte y tecnología, el evento estuvo diseñado para dejar una impresión duradera.

La experiencia de prueba de manejo permitió a los invitados sentir el poder del Kia EV9 mientras recorrían los desafiantes paisajes del desierto. Desde dunas de arena hasta senderos rocosos, el evento ofreció una oportunidad extraordinaria para experimentar las capacidades del vehículo en un entorno extraordinario.

Un vistazo al mañana.

La Revolución EV de Kia.

El lanzamiento del totalmente nuevo EV9 de Kia en The Kia EV9 Village es un testimonio del compromiso de la marca con la remodelación del panorama automotriz en América Central, del Sur y el Caribe. Con el EV9, Kia está llevando la innovación, la sostenibilidad y el estilo a la vanguardia de la industria automotriz de la región.

A medida que el mundo da un paso audaz hacia la movilidad sostenible, el EV9 de Kia ha surgido como un pilar de lo que está por venir. El futuro de la conducción nunca ha parecido tan emocionante, y la revolución de los vehículos eléctricos de Kia está comenzando ahora.

Para obtener más información sobre el Kia EV9, comuníquese o visite su concesionario más cercano.

LA HISTORIA DE LA RAM 2500 QUE PERSEGUÍA TORNADOS

0

Para cualquiera que haya vivido en los 90 o sea aficionado a las películas de aventura y desastres de la época, es imposible no recordar a la famosa RAM roja de la película Tornado, que se roba el protagonismo del film junto a Bill Paxman y Helen Hunt.

Un meteorólogo ex cazatornados decide acompañar a su esposa, obsesionada con estos fenómenos naturales y de quién está a punto de divorciarse, junto a su equipo, en el peligroso desafío de probar un artefacto que podría revolucionar el estudio del comportamiento de los más poderosos y devastadores ciclones.

¿El problema? Hay que situar el aparato justo en el ojo de la tormenta, durante una impredecible y destructiva ola de tornados arrasando el estado de Oklahoma.

Esa es, en resumen, la trama de una de las películas de acción y catástrofe más taquilleras y típicas del Hollywood de los años noventa,

Pero aparte de los dos protagonistas, interpretados por Bill Paxman y Helen Hunt, actores anclas del cine de aquella época, el tercer rol para muchos no fue el del antagonista que interpretó el británico Cary Elwes, sino el de una flamante RAM 2500 roja recién estrenada por Bill, con la que, tras inesperadas circunstancias, terminan encarando el desafío, enfrentando las más adversas y destructivas condiciones incluyendo el atravesar una casa a fuerza bruta, en una de las escenas más memorables del cine noventero.

La entonces nueva generación de RAM, más grande, capaz y potente que se haya producido hasta esa fecha, con su audaz diseño robusto, cambiaba su estilo incorporando un prominente frontal que se volvería característica del modelo. Además, desde aquella fecha podía equipar una alternativa más potente a su motor V8, como era un poderoso V10 de 8.000 centímetros cúbicos. Por lo que expresar todas esa aptitudes en una película sobre desastres naturales resultó toda una hazaña para el fabricante.

Fue justamente esta versión tope de gama, una 2500 Quad Cab V10 4×4 Laramie SLT, la que fue representada en la película, aunque, como dato curioso, la realidad es que se utilizaron varias 1500 y 2500, provistas por la marca en diferentes escenas.

Es talvez uno de los ejemplos más éxitosos de colaboración entre un fabricante de autos y Hollywood para los vehículos que aparecen en las escenas de la producción, ya que no sólo hizo mucho más reconocible y memorable el distintivo diseño de la camioneta, cuyo concepto de uso más allá del trabajo resonó con el público y tuvo un efecto evidente en el aumento de ventas en el mercado americano, además que popularizó a nivel internacional el nombre RAM, que por aquél entonces era sólo el apellido de un modelo Dodge.

Work Hard, Play Hard

La innovadora fórmula que combinó espacio, comodidad, diseño y potencia superior, revolucionando al mercado, tuvo un inmejorable escaparate en el filme, que se reflejó no sólo en ventas sino en la popularidad del color rojo, que se volvió una característica del material promocional de la línea. El reconocimiento del nombre y la identidad inconfundible que fue cimentándose a través del tiempo durante el cual la línea fue creciendo en variedades y opciones determinó que, catorce años después del estreno de la película y hace catorce años en 2009, RAM Trucks se estableciera ya como su propia marca, consolidándose progresivamente en los mercados globales, incluyendo a Chile, dónde cuenta con la representación de Astara y ofrece una gama de modelos a la medida de las distintas necesidades de los clientes,  manteniendo la característica en común de ser tan adeptos para el trabajo como para salir de la rutina y de los confines de la urbe con estilo, confort, capacidad y robustez, como la indestructible RAM roja con la que Bill y Jo enfrentan la mayor de las adversidades y cuyo desempeño nos mantiene pegados al borde del asiento, uno de los vehículos más memorables del cine de los años 90 

Para más información sobre Astara, visite: www.astara.com

HUERTA URBANA: INICIATIVA PERMITE UN DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL

0

Una huerta urbana que se alinee según las necesidades de sus restaurantes es la nueva apuesta sustentable de Renaissance Santiago Hotel, logrando cosechar lechuga, zanahoria, espinaca, orégano, ciboulette, caléndula y otros en el corazón de Vitacura.

Una de las grandes deudas del crecimiento urbano es con la pérdida de terrenos para la agricultura. El progreso de la ciudad ha traído como consecuencia un menor espacio para áreas verdes, hortalizas y otras.

Por esta razón es que han surgido huertas urbanas, espacios que, en el medio de la vorágine de la ciudad, permiten cosechar productos que habitualmente se encuentran en los campos y zonas rurales. Estas iniciativas permiten, entre otros beneficios, reducir la huella de carbono en la alimentación, gracias a no necesitar transporte ni envasado de los productos.

En ese sentido, en Renaissance Santiago Hotel optaron por hacer el lanzamiento de su huerta urbana, en conjunto con embajadores de la marca, medios de comunicación y huéspedes.

“La huerta urbana de Renaissance Santiago Hotel se enmarca en diferentes estrategias relacionadas con diversas áreas del hotel, donde destaca operaciones; alimentos y bebidas; equipo comercial, entre otros”, comenta la Consultora Latam en Sustentabilidad e Innovación de Hotel Renaissance Santiago, Javiera Salazar.

Dentro de las estrategias que esgrime Salazar está la realización de los encuentros Green Drinks, conversatorios sobre sustentabilidad que se llevan a cabo una vez al mes en el hotel, y que en noviembre ya cumplen un año de existencia. Además, cuenta la representante, “estamos reciclando parte de los desechos orgánicos del D-Bar, capacitamos a nuestros embajadores sobre sostenibilidad de manera constante, entregamos certificado de Huella de Carbono a nuestros huéspedes y empresas que realizan eventos, entre otras iniciativas”.

Certificación LEED Oro

Cabe destacar que Renaissance Santiago Hotel es el primer hotel sustentable de Chile, obteniendo la certificación LEED Oro, otorgada por United States Green Building Council de Estados Unidos.

Esto se debe a que, desde sus inicios, el establecimiento ha incorporado la sustentabilidad en todas sus fases, comenzando desde la etapa de diseño y construcción. Sin ir más lejos, el hotel recicló el 75 por ciento de los residuos generados en la construcción, entre tantas otras.

“A ello hemos sumado ahorro hídrico con griferías de bajo consumo, paneles solares que abastecen de agua caliente, a lo que también agregamos que ahorramos energía, agua de consumo, entre otras iniciativas”, esgrime Salazar.

“Nuestra huerta urbana se suma a una serie de acciones que venimos realizando desde nuestros inicios, y con esta iniciativa podemos abastecer a nuestros diferentes restaurants, cosechando a la fecha lechuga, zanahoria, espinaca, orégano, ciboulette, caléndula, entre otros”, sentencia Salazar.

BURGER KING RENUEVA SU EXITOSA COLABORACIÓN CON CALL OF DUTY

0

La reconocida cadena de comida rápida anuncia la renovación de su alianza con la franquicia mundial de juegos Call of Duty, en el marco de su mayor lanzamiento del año “Modern Warfare III”, la que contará con premios y promociones para los fanáticos del videojuego.

Santiago, 9 de noviembre 2023.- BURGER KING, La marca líder en hamburguesas a la parrilla, renovó su alianza con el popular videojuego y ofrecerá, a sus fans, acceso a horas de juego de 2XP, y un Skin Gamer Exclusivo, además de otros premios para disfrutar de la nueva saga Modern Warfare III, junto con el combo Bacon Feast Whopper

La nueva propuesta, creada por Burger King, para los fanáticos del gaming está compuesta por ingredientes completamente libres de conservantes, colorantes y saborizantes artificiales. Bacon Feast Whopper contiene pan Whopper, hamburguesa a la parrilla 100% carne de vacuno, queso cheddar, tocino, kétchup, cebolla fresca, además de mayonesa, aros de cebolla, tomate fresco. Todo esto acompañado de crujientes papas fritas y bebida.

Bacon Feast Whopper

El combo de Call of Duty, además de su sabrosa preparación y contar con un packaging único de la saga de videojuegos, cuenta con experiencias de juego que incluye un código que los fanáticos deberán canjear en el sitio gamer www.callofduty.com/redeem

Por la primera compra del nuevo combo Call of Duty, los usuarios podrán canjear un Calling Card, Emblema y 1 hora de 2XP, mientras que con la segunda compra desbloquearán un Skin de Operador exclusivo y 1 hora de 2XP.

“Estamos muy contentos de seguir uniendo fuerzas con una franquicia tan importante, como Call of Duty para ofrecerle a nuestros consumidores más beneficios y seguir reforzando nuestro compromiso con la comunidad gamer en Chile”, resaltó Nicolás Iribarne, Director de Marketing de BURGER KING® Cono Sur.

La promoción estará disponible desde el miércoles 8 de noviembre en la aplicación “Mi BK” y en todos los locales del país.

 

SINERGIA DE TECNOLOGÍA Y DISCIPLINA SON LA LLAVE MAESTRA PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA CONSTRUCCIÓN

0

Webinar de Foco en Obra y Malabares da claves de cómo con información de calidad, más un liderazgo efectivo son fundamentales para la mejora continua en la industria de la Construcción.

Diseñado especialmente para profesionales y entusiastas del sector de la construcción y gestión de proyectos, Foco en Obra junto a su socio de negocios Malabares realizaron un webinar enfocado en las estrategias y herramientas para corregir desviaciones de plazo, con una visión en la mejora continua y el liderazgo efectivo.

En el encuentro, Víctor Terán, gerente de operaciones en Foco en Obra, explicó los alcances de la mejora continua y de qué manera esta se relaciona con la búsqueda constante de formas de mejorar el rendimiento y los procesos a lo largo de la ejecución de un proyecto.

De acuerdo al especialista, el ciclo de planear, medir, actuar y hacer son fases necesarias de aplicar metódicamente para avanzar en la mejora continua de los procesos. Según indica, la fase de “Medir es muy importante, pues proporciona retroalimentación, permite una toma de decisiones basada en datos, identifica las áreas a mejorar y ahorra recursos”, comentó.

Asimismo, explicó los beneficios del uso de herramientas tecnológicas para ayudar en los procesos de medición de manera más rápida y fidedigna y aportar a la disminución de errores. “Herramientas como Foco Avance permiten optimizar los tiempos en la obtención de datos, integración y resultados inmediatos, trazabilidad de proyectos, información respaldada y estandarizada, organización, control temprano de desviaciones y toma de decisiones oportunas, entre otros beneficios”, precisó.

Por su parte, Andrés Antúnez, sicólogo UAI, encargado de capacitaciones, desarrollo organizacional y áreas sociales en Malabares, abordó la importancia de un liderazgo efectivo para promover una mejora continua permanente en los equipos de trabajo. “El líder tiene que hacerse cargo de que todo el equipo entienda la emocionalidad, los objetivos de las mejoras para generar confianza y poder aportar. Es muy importante entender el sentido que tiene la mejora continua y el líder tiene que ponerse en el lugar del equipo para transmitir el beneficio que se busca. El rol del líder es fundamental”, enfatizó.

Por último, Guillermo Tirado, ingeniero civil industrial UAI, y encargado de procesos, planificación operacional y LEAN en Malabares, mostró con ejemplos reales cómo aplicar una metodología y disciplina de mejora continua de manera permanente.  “Si ya se cuenta con la información confiable gracias a la tecnología, además de un liderazgo positivo en los equipos de personas; ahora hay que promover una disciplina de mejora continua para aportar a los procesos de trabajo”, dijo.

También entregó algunas recomendaciones:

  • Buscar la causa de la falla (que está en el proceso).
  • Involucrar a todos para llegar a mejores soluciones.
  • Nunca dejes de iterar, genera la disciplina y el hábito.
  • Siempre usa información confiable.

Y agregó: “Contar con una disciplina es clave, pues no se trata de buscar opciones en medio del caos. Es importante que los equipos aprendan a mantener constantemente las mejoras. Es un músculo que hay que entrenar”, concluyó. 

www.focoenobra.cl 



LLEGA TVS RAIDER, LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LAS MOTOS URBANAS

0
  • Con el nuevo modelo, la marca de la India, representada por Cidef potencia su line up urbano, con un modelo que recuerda que el estilo puede ir de la mano de la eficiencia y desempeño. 
  • Dueña de un atractivo diseño y una actitud rebelde, será la favorita de quienes buscan sortear los desafíos de la ciudad con un estilo diferenciador. 

Santiago, noviembre de 2023.- Con amplia experiencia en el sector automotor y en motocicletas, el Grupo Cidef presenta la nueva TVS Raider, un atractivo modelo con una actitud rebelde y atractivo carenado, que utiliza lo mejor de la tecnología del mayor fabricante de motos del mundo, la India, para ofrecer una moto dominadora de la ciudad, con una de las mejores potencias de su segmento.

Dueña de un estilo deportivo y futuristas, gracias a su atractivo carenado, cuyo elemento central es su focos LED, que le da un aspecto agresivo. Esto se complementa con su atractiva luz trasera, que le permite que todos distingan que una Raider está en el camino.

Pero no solo es diseño en la TVS Raider. Cuenta con un poderoso motor que con una cilindrada de 125 cc, de cuatro tiempos, es capaz de desarrollar 12,9 PS (12,73 hp) a 8.000 revoluciones por minuto. Su fuerza se controla mediante una transmisión mecánica de 5 velocidades. 

Tecnología en todos sus sistemas

La experiencia del conductor también derrocha tecnología, con un sofisticado tablero de instrumentos, compuesta de una consola LCD con retroiluminación, completamente digital que asegura buena visibilidad incluso en el día más luminoso. 

Su ciclística y dinámica urbana está asegurada, gracias a su suspensión trasera de un amortiguador que demuestra que la suavidad puede acompañar al buen desempeño para proveer estabilidad y control a altas velocidades, pero también en caminos en mal estado. Esta suspensión monoshock tiene 5 niveles para adecuarse a cada conductor. En la parte delantera, en tanto utiliza un sistema de  horquillas hidráulicas de 30 mm.

El conjunto se complementa con encendido TCI (Transistor controlled ignition), un gran espacio para guardar cosas bajo el asiento y un estanque de combustible de 10 litros.

“Sabemos que las motos urbanas enfrentan múltiples desafíos, ya sea para transporte personal, o última milla, por ello introducir una motor como la TVS Raider, propone un nuevo estándar en el segmento, tanto por el nivel de potencia que propone, como por la alta tecnología de sus componentes”, comentó Jaime Contador, Gerente Comercial División Motos, CIDEF.

Descarga todo el kit de prensa en este LINK.

ANDES MOTOR Y EPYSA BUSES CONCRETAN ACUERDO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

0

A través de las marcas Foton (Andes Motor) y Marcopolo (EPYSA Buses), las compañías nacionales buscan poner toda su experiencia a disposición de los clientes, desarrollando nuevos productos para el transporte de pasajeros, con alternativas para diversos rubros y segmentos.

Santiago, noviembre de 2023.- Andes Motor y EPYSA Buses, empresas referentes del transporte en sus respectivos segmentos, anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para fortalecer su potente propuesta comercial orientada a los clientes y usuarios, además de disponer de una amplia y sólida red de atención en venta y postventa, que cubrirá todo el territorio nacional.

En este contexto, y como parte de una primera iniciativa fruto de esta alianza, las compañías trabajarán en el desarrollo de buses para el mercado chileno, a través de las marcas Foton y Marcopolo, líderes globales en la fabricación de chasis y carrocerías, representadas por Andes Motor y EPYSA Buses, respectivamente.

Para Matías Castro, gerente general de EPYSA Buses, “esta alianza es estratégica con Andes Motor y viene a satisfacer la necesidad que existe en el mercado nacional de traer nuevas alternativas de productos para el transporte de pasajeros, con la calidad, post venta y respaldo que caracteriza a Marcopolo y Foton en Chile. Nuestro objetivo es entregar las mejores soluciones de acuerdo a la geografía y tipo de servicios que necesitan los pasajeros y operadores de transporte en nuestro país, y en eso unimos la experiencia de especialistas que lideran el mercado mundial de fabricación de chasis y carrocerías”.

“Este acuerdo estratégico surge en Chile y marca un hito histórico para la industria. Está orientado a rentabilizar la experiencia de ambas compañías y, en el caso de Foton, proveer de las mejores soluciones en plataformas y motorizaciones de una marca que es referente en el transporte. Trabajaremos de la mano de la fábrica para disponer de chasis con motores diésel, variantes 100% eléctricas y exploraremos tecnologías como el hidrógeno para seguir liderando la transición hacia una movilidad sostenible”, expresó el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo.

Respecto de los pasos y acciones que marcarán uno de los primeros hitos de este acuerdo, el ejecutivo indicó que, “Los equipos de ambas compañías se encuentran trabajando coordinada y arduamente, con miras a tener los primeros modelos en Chile para el primer semestre del año próximo“.

Por su parte Matías Castro, señaló que “el trabajo de esta alianza permitirá contar con buses para el sistema Red, tanto a nivel metropolitano como en regiones, el transporte interurbano e interprovincial, así como para las compañías que prestan servicios privados en sectores industriales como la minería”.

De esta manera, Andes Motor y EPYSA Buses han suscrito este acuerdo comercial estratégico que entregará nuevos productos al segmento de transporte de pasajeros. Con nuevas tecnologías de propulsión, calidad, seguridad y un servicio de postventa en todo el país, se espera que el vínculo entre estas dos marcas líderes en el segmento se traduzca en una serie de alternativas para diversos clientes y usuarios de todo Chile.

TODO LO QUE DEBES SABER PARA DISFRUTAR UNA NUEVA EDICIÓN DE RED BULL SHOWRUN ESTE DOMINGO

0
Patrick Friesacher of Austria in a RB8 seen during the Red Bull Showrun by Alumil in Thessaloniki, Greece on September 23, 2023. // Joerg Mitter / Red Bull Content Pool // SI202309230691 // Usage for editorial use only //
Patrick Friesacher of Austria in a RB8 seen during the Red Bull Showrun by Alumil in Thessaloniki, Greece on September 23, 2023. // Joerg Mitter / Red Bull Content Pool // SI202309230691 // Usage for editorial use only //

A partir de las 12:00 horas el público podrá hacer ingreso y disfrutar de muchas actividades antes de presenciar en vivo y en directo el RB7 recorriendo a toda velocidad Avenida Apoquindo en un circuito cerrado

El evento es gratuito y abierto a todo público, pero también se podrá seguir en Mega Go. 

¡Empezó la cuenta regresiva! Solo dos días restan para ver en vivo y en directo uno de los eventos más espectaculares y esperados del año: Red Bull Showrun, que trae de regreso a Chile a la escudería tricampeona de las últimas temporadas de Fórmula 1.

¿Qué es Red Bull Showrun?

Un Showrun es una exhibición controlada de un vehículo motorizado, en este caso, de un monoplaza de F1. Desde hace más de diez años que el reconocido auto de Oracle Red Bull Racing ha recorrido el globo, sorprendiendo a apasionados fanáticos en lugares como India, México, Estados Unidos y Grecia.

En esta oportunidad, el auto que llegará a Chile es el RB7, que fue piloteado por Sebastian Vettel y se coronó como campeón de la temporada 2011 de la competencia motor más importante del mundo.

La visita del equipo a Chile, estará marcada por ser la última parada del show, tras pasar por ocho ciudades en siete países, donde destacan importantes metrópolis como Dublín, Madrid, Chicago o Mumbai. A todas ellas, se sumará Santiago, lo que confirma el interés masivo por parte de los chilenos en los deportes tuerca.

¿Qué representantes internacionales llegarán?

El monoplaza de Oracle Red Bull Racing será conducido por el piloto austriaco Patrick Friesacher, ex Fórmula 1 y especialista en exhibiciones Showrun.

El relato del recorrido estará a cargo de ni más ni menos que de la icónica dupla argentina Fernando Tornello y Juan Fossaroli.

Coordenadas e itinerario

Día: Domingo 12 de noviembre

Lugar: Avenida Apoquindo, entre El Golf y El Bosque.

Itinerario: Previo al recorrido del monoplaza, habrá muchas actividades entretenidas para calentar motores:

  • A las 12:00 horas comenzará el ingreso del público a las galerías para dar inicio a una adrenalínica jornada.
  •  A las 13:30 horas se realizará una actividad de karting con la participación de diferentes personajes de la farándula y deporte nacional, como como Ignacia Antonia, Pollo Castillo, Ignacio Casale, Fernando Godoy, entre otros. Adicional a ello, uno de los encargados de dar el puntapié inicial del evento será el paracaidista profesional Sebastián “Ardilla” Álvarez, quien, literalmente, caerá desde el cielo para arrancar el show. 
  • A las 14:30 horas exponentes del Freestyle realizarán una exhibición de Red Bull Batalla.
  • Tras esto, diferentes atletas como Alberto Heller, Emilio Fernández, Francisco “Chaleco” López harán una demostración sobre autos de Rally, para que aproximadamente a las 15:45 horas, se realice la primera de cuatro salidas que tendrá el RB7. Entre cada salida del monoplaza, se realizarán distintos shows, como un desfile de autos históricos, drifts a cargo de “Cars and Coffee”, “Burnouts creadores de nubes” y “Super cars”, un completo espectáculos para los seguidores y amantes del mundo motor. 

Dónde ver Red Bull Showrun

El evento es apto para todo público y la entrada es completamente liberada, pero también puedes seguir en vivo y en directo la transmisión a través de la aplicación Mega Go, del canal de televisión abierta Mega.

VENTAJAS DE CONTAR CON INSTRUMENTACIÓN MEDIOAMBIENTAL CERTIFICADA

0

Desde la precisión y confiabilidad de los datos hasta el cumplimiento normativo y la promoción de la sostenibilidad. Al invertir en estas soluciones, las empresas e industrias no solo protegen el medioambiente, sino que también pueden mejorar su eficiencia operativa y su reputación. Por ello, la instrumentación de AyT es una herramienta esencial en el camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno.

La preocupación por el medioambiente se ha convertido en una prioridad global, y las empresas desempeñan un papel fundamental en la protección y monitoreo de nuestro entorno. En este sentido,  AyT (Ambiente y Tecnología), es una empresa líder en la provisión de instrumentación medioambiental certificada, ofreciendo soluciones de vanguardia para la medición y control de parámetros cruciales.

Además, uno de los grandes hitos de AyT es que obtuvo la acreditación de su laboratorio de calibración de analizadores de gases bajo Norma ISO 17025, marcando de esta forma un punto de inflexión para el mercado, lo que los sitúa como referentes a nivel nacional, representando también un importante avance para apoyar técnicamente a sectores tales como: celulosa, minería, medioambiente, energía, transporte, e higiene Industrial entre otras industrias, cuyos procesos ocupan habitualmente estos analizadores.

Bajo este contexto, Carlos Saul, Gerente General de AyT, comparte cinco ventajas claves que entregan a toda empresa o industria que genera procesos que conllevan emisión de gases a la atmósfera, como por ejemplo, la minería, fabricación de celulosa, energía, fabricación de acero, redes públicas de medición de calidad de aire, entre muchas otras más.

  1. Precisión y Confiabilidad Inigualables

Los instrumentos medioambientales de AYT están diseñados y fabricados con los más altos estándares de calidad y precisión. Cada dispositivo es sometido a rigurosas pruebas y certificaciones, garantizando resultados confiables y precisos. Esto es esencial para la toma de decisiones basadas en datos sólidos, lo que ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales y mantener un compromiso genuino con la sostenibilidad.

  1. Cumplimiento Normativo sin complicaciones

Mantenerse en cumplimiento con las regulaciones ambientales es esencial para evitar sanciones y mantener una reputación positiva. La instrumentación medioambiental certificada de AyT garantiza que los datos recopilados sean aceptados por las autoridades regulatorias. Esto simplifica el proceso de cumplimiento y evita posibles obstáculos legales.

  1. Monitoreo en Tiempo Real

La instrumentación de AyT permite el monitoreo continuo en tiempo real de diversos parámetros ambientales, como la calidad del aire, la calidad del agua y la contaminación del suelo. Esta capacidad permite a las empresas detectar y responder rápidamente a cualquier cambio en las condiciones medioambientales, lo que a su vez reduce el riesgo de daños ambientales y costosos incidentes.

  1. Eficiencia Operativa y Reducción de Costos

El monitoreo en tiempo real no solo mejora la capacidad de respuesta, sino que también puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones. Al identificar ineficiencias y problemas de manera oportuna, las organizaciones pueden tomar medidas para reducir costos y minimizar su huella ambiental.

  1. Compromiso con la Sostenibilidad

El uso de instrumentación medioambiental certificada de AyT muestra el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Esta postura puede tener un impacto positivo en la percepción pública de la empresa, atraer a clientes conscientes del medio ambiente y generar oportunidades de negocio adicionales.

En resumen, la instrumentación medioambiental certificada de AyT Ambiente y Tecnología ofrece una serie de ventajas claves, desde la precisión y confiabilidad de los datos hasta el cumplimiento normativo y la promoción de la sostenibilidad. Al invertir en estas soluciones, las empresas no solo protegen el medioambiente, sino que también pueden mejorar su eficiencia operativa y su reputación. Por ello, la instrumentación de AyT es una herramienta esencial en el camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología