Inicio Blog Página 698

JAVIERA MENA REALIZARÁ MINI CONCIERTO GRATUITO EN LA TIENDA ADIDAS ORIGINALS UBICADA EN MUT

0

adidas Originals se enorgullece en anunciar un íntimo concierto en colaboración con la destacada cantante nacional Javiera Mena. Este evento exclusivo, que tendrá lugar el 11 de octubre en la nueva tienda de adidas Originals en MUT, es un hito en la convergencia entre la música y la moda distintiva de la marca, en el contexto de la nueva campaña global que tiene el lema: Le dimos al mundo un original. Ustedes crearon miles.

Detalles del Evento:

Fecha y Hora: 11 de octubre, 20:00 horas.

Lugar: Nueva Tienda adidas Originals en MUT.

Entradas Gratuitas y Limitadas:Las entradas para este íntimo concierto son gratuitas pero limitadas. A partir del viernes 6 de octubre, los fanáticos de la cantante podrán canjear sus entradas exclusivamente a través de la aplicación oficial de adidas.

Paso a paso para conseguir tu cupo:

Accede al evento desde este enlace 

Regístrate en el evento a partir del viernes 6 de octubre a las 12:00 pm. Las entradas son limitadas y se asignarán por orden de registro. Es importante destacar que no se trata de un concurso ni sorteo.

Una vez completada la inscripción, recibirás tu entrada directamente en la aplicación adidas.

Este mini concierto es la continuación de una serie de eventos que han marcado la nueva tienda de adidas Originals en MUT como epicentro cultural. Anteriormente, la banda Plumas ofreció un mini concierto, la talentosa cantante Shirel también dejó su huella, y se grabó un exitoso episodio del podcast “Expertas en Nada”. Este evento no solo celebra la música sino que también se suma a la lista de experiencias únicas que la tienda ha brindado a la comunidad

Sobre la campaña de la marca:

Desde su debut hace más de 50 años, el Trifolio de adidas Originals ha dejado una huella imborrable en la cultura global. En el 2023, la marca celebra una nueva era con la campaña “Les dimos al mundo un Original. Ustedes crearon Miles”, homenajeando a aquellos que han llevado el icónico Trifolio a la vanguardia de la cultura una y otra vez. Javiera Mena representa a la silueta Gazelle. Aunque estas zapatillas comenzaron como tenis de running, su exterior liviano de gamuza y suela de caucho natural las han convertido en un símbolo para aquellos dispuestos a desviarse de la pista en busca de la innovación. “Ser original para mí es hacer algo diferente”, comenta Javiera en el clip que puedes ver en este link Javiera Mena – Gazelle.

LOKI: DE DÓNDE VIENE Y HACIA DÓNDE VA LA HISTORIA DEL DIOS DE LAS MENTIRAS QUE HOY A LAS 22:00 HS ESTRENA SU SEGUNDA TEMPORADA EN DISNEY+

0

Los nuevos episodios de la serie de Marvel Studios comienzan tras el impactante final de la primera temporada y siguen a Loki en su batalla por el alma de la Autoridad de Variación Temporal

El Dios de las Mentiras está de regreso. Dos años después del estreno de la primera temporada de Loki, la serie de Marvel Studios desembarca hoy exclusivamente en Disney+ con una segunda temporada que expande aún más el universo del emblemático personaje protagonizado por Tom Hiddleston.

En los nuevos episodios, Loki se ve envuelto en nuevas travesuras que transcurren inmediatamente después del impactante final de la primera temporada. En el día de su estreno, un repaso por lo sucedido y un anticipo de lo que sucederá en el peligroso multiverso en el que se encuentra.

QUÉ DEJÓ LA PRIMERA TEMPORADA:

DESCUBRIENDO LA AUTORIDAD DE VARIACIÓN TEMPORAL

Estrenada en Disney+ en junio de 2021, y disponible en la plataforma de streaming, la temporada 1 de Loki introdujo el concepto de variantes en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). La historia comenzó con Loki capturado por la policía burocrática del tiempo, conocida como la Autoridad de Variación Temporal (AVT). Para evitar ser borrado de la existencia, Loki acepta trabajar con el agente Mobius (Owen Wilson) con la misión de proteger la Línea de Tiempo Sagrada y localizar una variante de Loki que ha estado causando estragos en toda la línea de tiempo. Las cosas, sin embargo, no son como parecen en la AVT, y Loki finalmente descubre, con la ayuda de su variante Sylvie (Sophia Di Martino), que la AVT fue creada por una variante más benevolente de un ser siniestro que busca controlar la Línea de Tiempo Sagrada. Finalmente, en el último episodio de la temporada, al encontrarse con esta fuerza amenazadora conocida como Aquel Que Permanece (Jonathan Majors), Sylvie realiza su terrible venganza y el Multiverso se desata.

CONOCIENDO A AQUEL QUE PERMANECE

A través de la presentación de Aquel Que Permanece, las audiencias aprendieron que él fue quien creó la AVT para preservar la única Línea de Tiempo Sagrada, en un intento por evitar que sus muchas variantes libraran una guerra terrible. Al final de la temporada 1, Loki queda lidiando con la idea de que sus acciones y las de Sylvie tendrán consecuencias catastróficas: la Línea de Tiempo Sagrada se está bifurcando y la AVT ahora está completamente abierta a la amenaza de las variantes peligrosas de Aquel Que Permanece.

QUÉ TRAERÁ LA SEGUNDA TEMPORADA:

UNA LÍNEA TEMPORAL SOBRECARGADA

La línea de tiempo ramificada ha sobrecargado el corazón mismo de la AVT, donde el tiempo bruto se refina en una línea de tiempo física. Incapaz de entrelazar tantas ramas nuevas en una línea de tiempo clara, comienza a sobrecargarse y amenaza con derretirse, acabando con todas las ramas y todas las vidas.

“La temporada 1 trataba de romper la AVT y la temporada 2 de mantenerla unida. Todo lo que Loki y Sylvie hicieron en la temporada 1 fue destrozar esta organización, solo para descubrir al final que en realidad la AVT es importante después de todo, y aunque Sylvie no esté de acuerdo con eso, Loki definitivamente siente que es así. En la temporada 2, es como si tuviéramos que mantener esto unido. Esta podría ser la única defensa entre nosotros y una guerra multiversal”, explica Eric Martin, guionista principal de la nueva temporada.

LOS QUERIDOS PERSONAJES ESTÁN DE REGRESO

La primera temporada de Loki convirtió a la serie en la más vista de Disney+ y ese entusiasmo de las audiencias se debe en gran parte a su amor por los personajes introducidos en la historia. “Si bien todos estábamos emocionados de explorar y desatar el Multiverso en la temporada 1, reconocimos como realizadores que la razón por la que la gente mira la serie no es necesariamente por el Multiverso, sino por los personajes a quienes afecta”, dice el productor ejecutivo Kevin R. Wright.

Así, la temporada 2 de la serie marca el regreso de Loki y Sylvie, pero también de Mobius, de la jueza Ravonna Renslayer (Gugu Mbatha-Shaw) y de la Cazadora B-15 (Wunmi Mosaku). Los nuevos episodios explorarán cómo el caos desatado en el Multiverso los afecta de diferentes maneras, tras años de dedicar sus vidas a la AVT.

ENTRELAZANDO EL MCU

La segunda temporada de Loki expande la historia presentada en la primera, pero también tendrá grandes implicancias en el resto del MCU. “La temporada 2 establece una vara muy alta. Queremos que se sienta épica en su espectáculo, que se sienta cinematográfica y fílmica en su narración, y que estas cosas que están sucediendo aquí tendrán mayores implicancias para el universo más amplio”, señala Wright.

En este sentido, los nuevos episodios se entrelazan con los acontecimientos de la reciente película ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA, donde se justifican los temores de Loki en relación a Aquel Que Permanece/Kang El Conquistador, y también se conecta con los eventos de DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA.

“Lo emocionante es que hemos abierto este nuevo camino para el MCU en general, y ahora pasa por Loki, Mobius, B-15, la AVT y Kang El Conquistador, y esta temporada será una expansión de esa historia”, concluye Wright.

La segunda temporada de Loki estrena hoy, 5 de octubre, a las 22:00hs y presenta nuevos episodios todos los jueves, exclusivamente en Disney+.

La temporada 1 de Loki, ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA y DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA, también se encuentran disponibles exclusivamente en Disney+.

NOTA: Las declaraciones incluidas en este material editorial fueron brindadas antes de julio de 2023

MATTEL, NICKELODEON Y PARAMOUNT+ LANZAN EL TRAILER OFICIAL DE MONSTER HIGH 2 QUE ESTRENARÁ MUY PRONTO EN LATINOAMÉRICA

0

Buenos Aires. 5 de octubre , 2023. – Nickelodeon y Paramount+ lanzan el trailer oficial de Monster High 2, la secuela de la película musical basada en la icónica franquicia Monster High sobre los hijos de monstruos y criaturas famosas. Monster High 2 estrena el próximo martes 24 de octubre Nickelodeon Latinoamérica (5pm México / 5:30pm Colombia / 6:30pm Brasil / 7:30pm Argentina y Chile) y por Paramount+.

Monster High 2 sigue a Clawdeen Wolf (Miia Harris), Draculaura (Nayah Damasen) y Frankie Stein (Ceci Balagot) cuando ingresan al segundo año en Monster High. El poder de tres se pone a prueba mientras enfrentan desafíos este año: nuevos estudiantes, nuevos poderes, amistades en evolución y una amenaza aún mayor que no solo podría romper su amistad, sino que podría cambiar el mundo para siempre. La película también presentará al nuevo personaje Toralei (Salena Qureshi), un luchador hombre gato, que regresa después de un año en el extranjero en Scaris, Francia.

Monster High 2 es protagonizada por: Case Walker (The Other Two), Marci T. House (Day of the Dead), Scotch Ellis Loring (Firehouse Dog), Apollo; Steve Valentine (Mom), Jy Prishkulnik (Just Beyond), Lina Lecompte (Death Pursuit), Justin Derickson (When the Streetlights Go On), Lilah Fitzgerald (Honey Girls), Nasiv Sall (Descendants 2), Bonale Fambrini (Kevin Can Wait), Kyra Leroux (Riverdale), y Ana Ortiz (Love, Victor). A lo largo de la película también se verán otros personajes favoritos de los fanáticos del universo Monster High. 

Mattel presentó Monster High por primera vez en 2010 y rápidamente se convirtió en una de las propiedades infantiles más exitosas y queridas de todos los tiempos. La franquicia busca fomentar un mundo más tolerante donde todos estén orgullosos de ser ellos mismos, lo cual es más relevante que nunca. Hoy, Monster High está de regreso con un conjunto reinventado de personajes fantásticos reflejados en un nuevo conjunto de muñecas, accesorios, indumentaria, disfraces y más, inspirados en los demonios originales para una nueva generación que abraza lo que los hace únicos. 

ALZA EN LOS DESISTIMIENTOS DE COMPRA DE VIVIENDA

0

El sector inmobiliario ha experimentado cifras preocupantes en los últimos tiempos, y esta tendencia parece agravarse aún más. Recientemente se ha informado que las promesas de venta de viviendas disminuyeron en un 45% durante el primer semestre, evidenciando un notorio incremento en los desistimientos.
Para esto, hay miradas simplistas que culpan de este problema a las tasas de interés actuales, pero el problema es mucho más profundo, y tiene que ver con el acceso a créditos hipotecarios, ya que las condiciones que solicita la banca actualmente solo deja aprobados a los clientes en mejores condiciones, y sabemos que esa no es la situación de la mayoría de los chilenos al día de hoy.
El panorama no cambiará mientras los clientes mantengan una posición desventajosa frente a la banca, una situación que se agrava debido a los bajos ingresos y al elevado endeudamiento, impulsado por políticas cada vez más restrictivas.
De seguir las políticas como están, seguiremos teniendo un país con menos propietarios, y el futuro no se ve muy diferente.
Para lograr un cambio real y permitir que las familias chilenas tengan la posibilidad de acceder a una vivienda, es esencial mejorar el acceso y la flexibilidad para los clientes. Esto implica la implementación de políticas crediticias más favorables, programas de apoyo financiero y soluciones habitacionales asequibles.

David Muñoz
CEO de Creditú

LLEGA “PREMIOS BILLBOARD DE LA MÚSICA LATINA” 2023 EN VIVO POR TELEMUNDO INTERNACIONAL

0

Las estrellas Jacqueline Bracamontes y Danilo Carrera conducirán la prestigiosa ceremonia de Premios Billboard de la Música Latina 2023, que se realizará este jueves 5 de octubre en el Watsco Center de Miami, Florida y será transmitida en VIVO sólo por Telemundo Internacional.

Calibre 50, Chiquis, El Alfa, Eladio Carrión, Justin Quiles, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo, Marshmello, Myke Towers, Peso Pluma, Tini, Yandel, Banda Carnaval, Eddy Lover, Farruko, Grupo Frontera, La Factoría, Marc Anthony, Nicki Nicole, Pepe Aguilar, Sky Rompiendo, Sofía Reyes, Ximena Sariñana y Yng Lvcas se presentarán en VIVO en el escenario de la prestigiosa premiación.

Telemundo Internacional anuncia que ya terminó la cuenta regresiva para la nueva edición de la premiación más importante del género urbano-latinoamericano Premios Billboard de la Música Latina 2023. La tan esperada nueva edición se realizará este jueves 5 de octubre a partir de las 5PM MEX / 6PM COL / 8PM ARG y se transmitirá en VIVO sólo por Telemundo Internacional.

Las estrellas de fama internacional Jacqueline Bracamontes y Danilo Carrera, conducirán la prestigiosa ceremonia por primera vez. La gran celebración promete ser una noche inolvidable, con un destacado grupo de celebridades que se unirán como presentadores de premios dentro de las que destacan: Daniel Arenas, Eslabón Armado, Verónica Bastos, Beéle, Giselle Blondet, Jessica Carrillo, Christian Chávez, Joaquin Cortés, Christian De La Campa, De La Ghetto, Myrka Dellanos, Kimberly Dos Ramos, Nadia Ferreira, Julia Gama, Paris Hilton, Ana Jurka, Danny Lux, La Materialista, Penélope Menchaca, Rey Mysterio, Peter Nieto, Maite Perroni, Elena Rose, Alex Sensation, Mar Solis, Lourdes Stephen, Christopher Von Uckermann, y Samadhi Zendejas.

El cantante y compositor de música regional mexicana Peso Pluma, encabeza la lista con 21 menciones, seguido por el ícono global Bad Bunny y la banda popular de Texas, Grupo Frontera, quienes son finalistas por 15 premios cada uno, mientras que las estrellas femeninas Karol G y Shakira les siguen con 13 y 12 postulaciones, respectivamente. El grupo regional mexicano de California, Fuerza Regida, también destaca con 12 menciones.

Peso Pluma, uno de los mayores exponentes del panorama musical actual, tiene 21 menciones, incluidas Artista del Año, Compositor del Año, Global 200 Artista Latino del Año y “Top Latin Album” del Año por Génesis. Su colaboración en “Ella baila sola”, con Eslabon Armado, compite por seis premios, incluyendo “Hot Latin Song” Canción del Año, Global 200 Canción Latina del Año y Canción del Año, Ventas. Su colaboración en el tema “La bebe” con Yng Lvcas, tiene cinco menciones, entre ellas “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción “Latin Rhythm” del Año.

Por su parte, Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados a nivel mundial, tiene 15 menciones, entre ellas Artista del Año, Gira del Año, Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año por “Tití me preguntó”. Tiene, además, otras cuatro menciones por el tema “Un X100to”, su colaboración con el Grupo Frontera, entre ellas “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Streaming.   

A su vez, la banda mexicoamericana Grupo Frontera, competirá por 15 premios, incluidos los de Artista del Año, Global 200 Artista Latino del Año y cinco de sus menciones son por el tema “Bebe dame” junto a Fuerza Regida, incluidas la de Hot Latin Song Canción del Año y Canción del Año Ventas. Su tema “Un X100to” junto a Bad Bunny logró cuatro menciones, incluida la de Canción Regional Mexicana del Año.

Entre las estrellas femeninas, Karol G dirá presente con 13 menciones. Este año marca el segundo año consecutivo que la “bichota” se convierte en la artista femenina con mayor número de menciones en la historia de la premiación, logrando 15 en 2022 y 13 este año. Karol G compite por los premios de Artista del Año, Gira del Año y “Top Latin Album” del Año por Mañana será bonito. Su colaboración con Shakira en el tema “TQG” tiene cinco menciones, incluidas las de “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Latin Airplay

A su vez Shakira cuenta con 12 menciones. Además de las cinco por el tema “TQG”, es finalista para “Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina y Artista “Latin Pop” del Año, Solista. También compite por los premios Canción del Año, Latin Air Play por “Monotonía” y Canción Latin Pop del Año porBZRP music sessions, vol 53”, junto a Bizarrap, tema que también compite por el premio de Canción del Año, Ventas. Por su parte, Fuerza Regida también tiene 12 menciones, que además de las cinco por “Bebe dame” junto a Grupo Frontera, incluyen Artista del Año, “Hot Latin Songs” Artista del Año Dúo o Grupo y “Top Latin Albums” Artista del Año, Dúo o Grupo.

Otros artistas con múltiples nominaciones son Eslabon Armado (10), Rauw Alejandro (7), Rosalía, Bizarrap, Feid y Yng Lvcas (6), Ivan Cornejo, Manuel Turizo y Natanael Cano (4), Becky G, Ozuna, Romeo Santos (3), Aventura, Carin León, Daddy Yankee, Edgar “Edge” Barrera, Grupo Marca Registrada, Junior H, MAG, Maná, Marshmello, Piso 21, Quevedo, Sebastián Yatra y Yandel (2).

Ivy Queen la pionera del género del reggaetón será honrada con el ¨Premio ĺcono¨. Mientras que la estrella global, Karol G será reconocida por su labor filantrópica con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza gracias a su compromiso con causas cívicas, comunitarias y humanitarias más allá de su éxito artístico. Y Los Ángeles Azules recibirán el Premio Billboard Trayectoria Artística por una trayectoria profesional excepcional, que ha llevado a la música de Latinoamérica a otro nivel en la esfera mundial.

Calibre 50, Chiquis, El Alfa, Eladio Carrión, Justin Quiles, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo, Marshmello, Myke Towers, Peso Pluma, Tini, Yandel, Banda Carnaval, Eddy Lover, Farruko, Grupo Frontera, La Factoría, Marc Anthony, Nicki Nicole, Pepe Aguilar, Sky Rompiendo, Sofía Reyes, Ximena Sariñana y Yng Lvcas serán sólo algunas de las grandes estrellas que sorprenderán a los fanáticos con imponentes presentaciones musicales durante la ceremonia de premiación.

Los premios se entregarán en 48 diferentes categorías a través de los principales géneros musicales de Latin Pop, Tropical, Latin Rhythm y Regional Mexicano. Además, este año se introducen dos nuevas categorías: Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año.

¿CÓMO DISFRUTAR PREMIOS BILLBOARD DE LA MÚSICA LATINA 2023 EN VIVO?

En Latinoamérica se transmitirá en VIVO sólo a través de Telemundo Internacional este jueves 5 de octubre

  • ALFOMBRA ROJA: 5PM MEX / 6PM COL / 8PM ARG.
  • SHOW PREMIACIÓN: 6PM MEX / 7PM COL / 9PM ARG.

¿Listos para vivir una noche única junto a tus artistas favoritos?

¡No te pierdas “Premios Billboard de la Música Latina” 2023 este jueves 5 de octubre en exclusiva sólo por Telemundo Internacional!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV



OUTSCAPE: STARTUP CHILENA DE HOTELERÍA OUTDOOR ABRE TRES NUEVAS UBICACIONES Y AUMENTA SUS VENTAS EN UN 800%

0

La empresa abrió 3 nuevas ubicaciones este 2023 y busca masificar el negocio para que cualquier persona pueda participar en formas muy convenientes.

En su tercer año de existencia, la startup chilena de hotelería outdoor, Outscape (www.outscape.cl), ha desarrollado una atractiva oferta para el sector turístico nacional, buscando acercar a sus viajeros y viajeras a una experiencia única que conjuga paisajes increíbles, acercamiento a la naturaleza, comodidad y desarrollo local sustentable. Esto lo logran a través de un modelo de cooperación con los dueños de los terrenos, la instalación de sus Landscape cabins (tipo “tiny homes”) y el trabajo turístico conjunto con residentes de la zona.

Este 2023, Outscape abrió tres nuevas ubicaciones en distintas modalidades, pero siguiendo siempre un mismo factor común: la belleza natural de los lugares son el protagonista. El primero de ellos fue Vibo Wine Lodge, proyecto que ejecutaron en asociación con la Viña Viu Manent, ubicada en el Valle de Colchagua; el cual ha sido un éxito rotundo.

“Era una apuesta distinta, y arriesgada, para un segmento más alto del que veníamos trabajando, con mayor nivel de servicio, y con una propuesta drástica de insertar los lofts literalmente en medio de la viña; así poder despertar y que lo único que veas a tu alrededor sea las parras y sus uvas. El público entendió y valoró nuestra propuesta, hemos estado prácticamente llenos desde su apertura”, comenta Francisco Tagle, CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/) .

El segundo de ellos fue Outscape Puyehue, ubicado frente al Lago Puyehue, en la Región de Los Lagos, y el tercero fue Outscape Castillo, frente a Cerro Castillo, en la región de Aysén.

En su plan de acercar esta experiencia a más persona amantes de la naturaleza, la empresa busca constantemente llegar a más lugares dentro del territorio nacional. Así lo expresa Tagle: “Queremos ser la red de alojamiento Outdoor más grande de Chile y lo estamos logrando. Nuestro objetivo es que haya al menos uno de nuestros conjuntos en cada región del país y que seamos una red por medio de la cual puedas recorrer los lugares más lindos de Chile, contando con al menos 200 refugios repartidos a lo largo del país en los próximos 24 meses”.

Una oportunidad para emprender en el mundo outdoor

Los planes de expansión de la compañía no son sólo territoriales, también buscan abrir la posibilidad de participación en este modelo a cualquier persona que quiera hacerlo, ya sea a través de la compra de sus Landscape Cabins en alguno de sus proyectos propios, o bien, a través de la venta de sus Cabins, para quienes tienen un terreno o parcela con algún atractivo natural, a quienes les ayudan con la operación y comercialización de los mismos.

“Creemos que todos podemos ser emprendedores o inversionistas en este atractivo mercado, de esta forma entregamos todas las herramientas y facilidades para que cualquier persona pueda ser parte de Outscape”, indica el CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/).

También han abierto un área de negocios en la cual buscan ayudar en la gestión, operación y comercialización de conjuntos de cabañas, lodges, o cualquier tipo de alojamiento en áreas rurales y naturales, ya existentes. “Creemos que hay cientos de alojamientos en áreas rurales con un potencial tremendo, pero que por diversas razones no le están sacando todo el provecho posible, ya sea por falta de tecnología, decoración, difusión o una correcta comercialización. Son muchas las razones o formas de sacar mayor partido a muchos lugares que tienen un potencial enorme”, comenta Tagle.

Hasta la fecha, Outscape no ha tenido la necesidad de levantar capital y ha logrado ser una startup rentable desde sus inicios, sin embargo, no descartan una ronda de levantamiento de capital.

“Nos hemos metido en un nicho muy atractivo, donde nos estamos transformando en el único operador con cierto nivel de calidad y prestigio, dispuestos realizar y operar proyectos en volumen, generando así una cadena o ruta de proyectos bajo la línea de Outscape en todo Chile”, comenta el ejecutivo. “Creemos que la belleza natural de Chile y el turismo en áreas rurales, abre un mundo de oportunidades, y para lograr desarrollarlas estamos viendo la opción de levantar capital con algunos fondos que se nos han acercado”, cierra.

Para saber más, visita: https://www.outscape.cl/

LA DANZA EMERGENTE SE TOMA EL CENTRO DE EXTENSIÓN BAJ

0

El Encuentro de Danza y Creación “Procesos en Desarrollo”, organizado por BAJ Metropolitana, se ha transformado en un espacio para que grupos y colectivas emergentes exploren y desarrollen procesos creativos e investigaciones en torno a la danza.

La sexta versión del Encuentro, se realizará las tardes del 13, 14, 20 y 21 de octubre y será protagonizada por cuatro proyectos artísticos que han preparado sus propuestas desde el primer semestre a través del programa de residencias “Espacio BAJ – Crea en Comunidad”, que fomenta el trabajo colaborativo entre artistas de diferentes disciplinas.

La Nube Obstinada”, “ROTA”, “EXCARNACIÓN” y “Sostener el Tiempo” son las obras de danza que se presentarán en el Centro de Extensión BAJ RM, ubicado al interior del Parque Quinta Normal, con funciones para gratuitas para público general, además de 4 funciones especialmente realizadas estudiantes secundarios de la Región Metropolitana.

PROGRAMACIÓN

Viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre a las 18:30 hrs.

La Nube Obstinada

Primera obra de danza de la Compañía Fem Frenesí, gestada gracias a la Residencia de Creación 2023 de BAJ sede Metropolitana. “La Nube Obstinada” plantea las preguntas: ¿Cuántos “yoes” me componen?, ¿Cómo son estos “yoes”? A partir de esas premisas, se gesta una investigación que pone de manifiesto despliegues biográficos ignorados por la sociedad: represiones, pérdidas, abandonos y mutilaciones del pasado que construyen la identidad de hoy.

En la puesta escénica se utilizan herramientas audiovisuales y lumínicas que remiten a los cambios vertiginosos de un imaginario biográfico compartido.

ROTA 

Dirigida por Constanza Correa y co-creada con la artista visual Amska, “Rota” fusiona el lenguaje urbano y contemporáneo, con estructuras y materialidades tangibles, para viajar por un cuerpo fragmentado física, emocional y energéticamente. Se compone de experiencias personales del elenco, abriendo su vulnerabilidad e historia y de que “está bien no estar bien”.

¿Quién no se ha quebrado, desmoronado? ¿Alguien alguna vez en su vida no se ha roto?

Viernes 20 de octubre y sábado 21 de octubre a las 18:30 hrs. 

EXCARNACIÓN, instrucciones para abrir un cuerpo

Proyecto de danza contemporánea y performance, que propone el ejercicio simbólico de abrir, desentramar y diseccionar el cuerpo y sus percepciones, a cargo del Colectivo Irreverente, compuesto por coreógrafos emergentes, intérpretes e investigadores del movimiento. 

A partir de dos premisas; el “CUERPO como espacio plástico” (moldeable, deformable, elástico) y las “Identidades fluidas” (nunca estáticas), se desarrolla una serie de encuentros, que proponen una reflexión íntima y crítica en torno a la relación cuerpo-imagen y percepción-realidad.

Sostener el Tiempo

“Sostener el Tiempo” reflexiona sobre cómo influye la percepción del tiempo en las relaciones humanas, proponiendo el tiempo como una concepción creativa y de encuentro con el mundo, revelando los conflictos sociales y culturales que cargan los cuerpos bajo el nombre de tiempo.

Con la dirección de Valentina Soto, la obra busca poner foco en cómo nos relacionamos, cómo nos vamos sosteniendo en el devenir del tiempo y los cuestionamientos que surgen por las decisiones que adoptamos frente a los conflictos que nos propone la actualidad.

13, 14, 20 y 21 de octubre 18:30 hrs.

Centro de Extensión BAJ Parque Quinta Normal

Matucana 520, Santiago

Entrada liberada



¿ARSÉNICO EN EL AIRE DE CHILE?

0

Carlos Saul, Gerente General de AyT (Ambiente y Tecnología), empresa chilena líder en el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país y América Latina.

El arsénico, elemento químico que puede tener graves impactos en la salud, actualmente no se encuentra regulado en Chile a través de una norma primaria. Es por eso, que el Ministerio del Medio Ambiente está trabajando en una nueva norma primaria de calidad del aire para este contaminante, que fijará un máximo de presencia de este elemento como concentración anual, lo que beneficiará a varias ciudades del país.

Ahora, el Ministerio del Medio Ambiente publicó en el Diario Oficial el anteproyecto de Norma Primaria de Calidad del Aire para Arsénico, dando inicio al proceso de participación ciudadana que se extendió hasta el 13 de julio. El documento propone un límite de concentración de arsénico en el aire de 23 nanogramos por metro cúbico (ng/m3 ), en línea con las recomendaciones de la agencia medioambiental de Estados Unidos (EPA). Para calcular la superación de la norma se considerará un promedio de la concentración anual de tres años sucesivos.

En este contexto, el contar con tecnologías de medición continua de arsénico en el aire, tales como el XACT 625 que suministra AyT, les permitirá controlar sus procesos de modo de cumplir con la referida norma.

Respecto a qué zonas del país beneficiaría esta regulación del arsénico, en Chile, el 99% de las emisiones de arsénico generadas por fuentes puntuales, corresponde a las fundiciones de cobre, por lo que la futura aplicación de la norma tendría impacto en las comunas en las que se ubican estas instalaciones. De acuerdo a información recopilada por el Ministerio del Medio Ambiente, las comunas en que se han encontrado concentraciones más elevadas de arsénico son Calama y Copiapó -Tierra Amarilla en donde se deberá evaluar de manera prioritaria si la norma sería sobrepasada o no.

Por otro lado, a pesar de la toxicidad del arsénico, hasta hace poco, no existía una regulación formal de su concentración en el aire ambiente, y sólo en algunos países se han establecido normativas y/o lineamientos. Por ejemplo, China, India, la Unión Europea y Nueva Zelanda han establecido estándares nacionales de calidad del aire en base anual. Sin perjuicio de lo anterior agencias regionales (estatales) de Australia, Canadá y Estados Unidos (EEUU) han establecido lineamientos en distintas bases temporales, es decir en base anual, diario y/o horario. Estos lineamientos en general obedecen a criterios de calidad de aire para nuevas instalaciones y/o de protección de la salud de las personas por exposición.

Hoy en Chile, las industrias solo realizan mediciones puntuales (no continuas), mediante el uso de muestreadores sobre filtro. Para hacer medición de metales normalmente hay que enviar los filtros colectados a un laboratorio que haga el análisis utilizando métodos complejos y sofisticados como espectrometría de rayos X u otros sistemas. Su gran inconveniente es el tiempo de respuesta, porque desde el muestreo hasta el resultado del análisis pueden pasar días o semanas, por lo tanto, no se obtiene información relevante de manera inmediata sobre lo que pasa con los metales en una determinada área.

Bajo este contexto, como AyT hemos sido actores claves en el avance de materias medioambientales en Chile, al suministrar al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, un monitor continuo de metales (incluyendo el Arsénico), modelo XACT 625i, el que lleva la tecnología muy fina del laboratorio a terreno.

Este es un equipo que mide de manera prácticamente continua, cada 15, 30 o 60 minutos, de acuerdo con la resolución que se requiera, el que incorpora un analizador de rayos X que es capaz de determinar de manera simultánea, las concentraciones de numerosos metales (20 a 25) de interés. Por ejemplo, una empresa minera puede medir los metales en la zona de relaves, fundición u otras operaciones, con muy buenos límites de detección, en tiempo prácticamente real y así tomar la decisión de modificar o parar la producción en caso de que se sobrepasen los límites establecidos.

El Dr. Manuel Leiva, a cargo del proyecto que adquirió el XACT 625, está trabajando con Codelco para efectuar campañas de mediciones, cuyos resultados se están ocupando como insumo para la elaboración del anteproyecto de Norma Primaria de Calidad del Aire. Y, de acuerdo con lo manifestado por el Dr. Leiva, las diferentes campañas de medición efectuadas con el XACT 625 han sido un éxito, permitiéndoles recolectar una valiosa información.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

LA IA PRONTO SERÁ UN ESTÁNDAR

0

Por Gabriel Barbano, Gerente de Integraciones Corporativo Latam en Defontana

Sin duda, después del lanzamiento de ChatGPT ha habido un incremento e interés mucho mayor por la Inteligencia Artificial, IA. Este hecho, de alguna manera, no solo viralizó el concepto, sino también aterrizó la IA a las personas. No obstante, hace mucho se usa la IA en las empresas. Según Accenture, el 70% de las empresas en Chile ya la está utilizando, principalmente, para automatizar procesos y optimizar la productividad. En efecto, hoy la IA se está convirtiendo en una herramienta fundamental para redefinir la experiencia de cliente, interno y externo, y reinventar una amplia variedad de modelos de negocio. 

Mucho se ha especulado de que podría reemplazar a las personas, pero lo cierto es que es un complemento que, si se aprovecha y domina de manera adecuada, puede tener importantes beneficios. Solo como ejemplo, según la Universidad de Standford, los agentes de atención al cliente de una organización que usan IA pueden ser 14% más productivos respecto de los que no la aplican.  

Otra investigación, de AmCham Chile y la UDD, reveló que, de 62 empresas encuestadas en el país, la mitad tiene una adopción profunda de la IA con claras señales para generar valor, donde los sectores más avanzados son Información y Comunicaciones, Servicios TIC’s, Transporte y Almacenamiento, Finanzas y Seguros.

Sin embargo, las posibilidades y oportunidades que aporta la IA son enormes. En Chile, Banca, Finanzas y Retail han sido pioneras en el uso de IA, pero actualmente también está en Marketing, Logística, Gestión de Personas, Servicio al Cliente, I+D, incluso en Educación, Comercio, Turismo, Salud, Transporte, Agricultura y otros. Y es que la IA es pieza clave para impulsar nuevas capacidades en la interacción con las personas. 

Herramienta para la productividad

En el ámbito de los ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales), por ejemplo, también se está usando la IA en lo que es el aprendizaje automático, el despliegue en la nube y la analítica predictiva para administrar los datos. Las aplicaciones de la IA son diversas y extensas. Entre ellas, reconocimiento de voz, agentes virtuales, plataformas machine learning, automatización de procesos robóticos y un largo etcétera.

Por lo mismo, se pronostica que en la próxima década la IA elevará en 38% las tasas de rentabilidad de las empresas que la incorporen en el funcionamiento de su core (Accenture).

Lo cierto es que ahora es el momento de aplicar la IA de forma positiva y ética. Es muy importante que se regule, ya que es una tecnología muy poderosa que puede ser un gran apoyo a la productividad y eficiencia en los negocios. La IA es una herramienta, un complemento, que pronto será un estándar.

También hay que apoyar a las pymes en este proceso, puesto que es un sector donde apenas un 29% ha madurado digitalmente, según el Ministerio de Economía, lo que implica que un 70% de pymes tiene que avanzar en su digitalización.

Entonces, el desafío es tomar la IA como una gran oportunidad para crecer. Para eso, el trabajo debe alinearse entre públicos y privados, academia y empresas para desarrollar tecnología, talento y conocimiento en torno a la IA, generando así las capacidades para el fomento, aplicación y consumo de una tecnología estratégica para el desarrollo del país.

www.defontana.com

ASTON MARTIN REGRESA A LE MANS PARA LUCHAR POR LA VICTORIA GENERAL CON EL HIPERDEPORTIVO VALKYRIE

0

Aston Martin está listo para ingresar a la clase Hypercar de las 24 Horas de Le Mans de 2025 con un prototipo de competición del hiperdeportivo Valkyrie.

El equipo Heart of Racing liderará el desafío de los hiperdeportivos de Aston Martin en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar.

El Aston Martin Valkyrie se convertirá en el primer hiperdeportivo, inspirado en un auto de calle, en competir simultáneamente en las dos series más prestigiosas de carreras de resistencia.

Aston Martin también confirmó para 2024 su participación en las categorías GT3 y GT4 con dos modelos homologados.

La marca británica de ultralujo será el único fabricante presente en todas las formas de carreras de resistencia a nivel mundial y Fórmula 1® en 2025.

Octubre 2023.- Aston Martin anunció una versión de competición del hiperdeportivo definitivo, Aston Martin Valkyrie, la que asumirá el desafío de luchar por la victoria general en las 24 Horas de Le Mans a partir de 2025.

Gracias al invaluable apoyo y respaldo del socio ganador del campeonato de resistencia de Aston Martin, Heart of Racing [HoR], el fabricante británico inscribirá al menos un Valkyrie de carreras en la clase superior Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) y en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar (IMSA) a partir de 2025. Lo que significa que el prototipo Valkyrie participará en tres de los eventos más prestigiosos de las carreras de autos deportivos: Le Mans, la Rolex 24 de Daytona y las 12 Horas de Sebring.

El rendimiento es la fuerza impulsora detrás de todo lo que crea Aston Martin y, al igual que sus últimos hermanos de producción DB12 y DBX707, el SUV de lujo más rápido del mundo, que son líderes en su categoría en rendimiento y dinámica de conducción, el Aston Martin Valkyrie es el hiperdeportivo definitivo, ilimitado por las regulaciones deportivas y aprovechando un rendimiento impresionante.

Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de Aston Martin Lagonda, dijo: “el rendimiento es el alma de todo lo que hacemos en Aston Martin, y el deporte motor de motor es la máxima expresión de esta búsqueda de la excelencia”.

“Hemos estado presentes en Le Mans desde los primeros días y, a través de esos gloriosos esfuerzos, logramos ganar Le Mans en 1959 y nuestra categoría 19 veces en los últimos 95 años. Ahora volvemos al escenario de aquellos primeros triunfos con el objetivo de escribir una nueva historia con un prototipo de carreras inspirado en el auto de producción más rápido que Aston Martin haya construido jamás”, agregó.

“Además de nuestra presencia en el Campeonato Mundial FIA Fórmula 1®, el regreso de Aston Martin a la cima de las carreras de resistencia nos permitirá construir una conexión más profunda con nuestros clientes y la comunidad, muchos de los cuales encontraron su pasión por la marca a través de nuestro pasado éxito en Le Mans. Y, por supuesto, la compleja base de conocimientos que estamos construyendo a través de nuestro equipo de F1® son datos que Aston Martin Performance Technologies puede aprovechar para mejorar aún más las capacidades del auto de carreras Valkyrie en Le Mans, en el WEC, e IMSA. Del mismo modo que los aprendizajes que obtengamos a través de las competiciones de resistencia se incorporarán directamente a nuestros programas de autos de calle, mejorando aún más el rendimiento final de nuestros productos. Me gustaría agradecer a Gabe Newell y Heart of Racing por asociarse con Aston Martin en este programa, y espero trabajar con él y el equipo mientras aspiramos al éxito en la carrera de resistencia más grande de todas”, continuó.

Las carreras de autos están en el ADN de Aston Martin. Su nombre es sinónimo de gloria en las carreras de resistencia, y el debut de la marca en Le Mans se produjo apenas cinco años después de que la carrera se disputara por primera vez en 1923. Desde entonces, los autos adornados con las famosas alas han conseguido nada menos que 19 victorias en su categoría en el mundialmente famoso evento francés, incluido el triunfo absoluto en la carrera de 1959 con el icónico DBR1 conducido por Roy Salvadori (GBR) y Carroll Shelby (EE.UU.).

En total, más de 240 pilotos han competido con Aston Martin en Le Mans durante los últimos 95 años, en 27 combinaciones diferentes de chasis y motores, prácticamente en todas las épocas. Ningún otro lugar ha dado a Aston Martin tanto éxito, ni ha demostrado con mayor firmeza que nuestro ADN está forjado a partir de la esencia misma de la competición. Por eso, en el año en que la marca celebra su 110 aniversario, tiene mucho sentido anunciar su regreso a la carrera de resistencia más grande del mundo con la máxima expresión del hiperdeportivo más potente jamás diseñado.

Valkyrie AMR Pro fue diseñado y desarrollado originalmente para cumplir con las regulaciones de hiperautos LMH y ahora Aston Martin Performance Technologies, ubicada en el recién construido AMR Technology Campus que comparte ubicación con la sede de Silverstone del equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One®, ha comenzado la tarea de desarrollar una versión prototipo de competición del Valkyrie para carreras dentro de una ventana de rendimiento aerodinámico y de potencia predefinida que le dé paridad con su competencia directa en el WEC. Luego será homologado para las clases WEC Hypercar e IMSA GTP antes de la temporada 2025.

El chasis de fibra de carbono optimizado para carreras del Valkyrie utilizará una versión modificada del sensacional motor V12 de 6.5 litros de aspiración natural construido por Cosworth, que en su forma estándar alcanza las 11.000 rpm y desarrolla más de 1.000 CV. La unidad de potencia se mejorará aún más para incorporar los requisitos críticos de equilibrio de rendimiento de la clase Hypercar y se desarrollará para resistir los rigores de la competencia de larga distancia de alto nivel. Al igual que con el auto de pista Valkyrie AMR Pro, el sistema híbrido de batería y electricidad que presenta el Valkyrie con especificaciones de calle estará ausente en el auto de carreras.

Una vez homologado, el equipo Heart of Racing encabezará los programas de Aston Martin tanto en el WEC como en IMSA, ya que Valkyrie de carreras se convierte en el primer hiperauto de pura raza en participar en ambos campeonatos, y el único entre sus rivales que puede rastrear sus orígenes hasta un modelo de producción existente.

Fundadp en 2014 por el empresario y filántropo estadounidense Gabe Newell, The Heart of Racing es una organización benéfica que recauda dinero para el Fondo de Investigación de Cardiología Infantil de Seattle (entre otras causas valiosas). El equipo HoR con sede en EE. UU. fue concebido en 2020 y se ha asociado con Aston Martin desde sus inicios, compitiendo predominantemente con el exitoso Vantage GT3 en las dos clases GTD de IMSA.

Después de haberle dado a Aston Martin su primer título de la clase GTD en el IMSA con el graduado de la Academia AMR Roman De Angelis [CDN] en 2022, HoR registró la primera victoria de la marca en la categoría en la Rolex 24 de enero con el director del equipo Ian James (GBR), Darren Turner (GBR) y el dos veces campeón del WEC GT, Marco Sørensen. El equipo también hizo su debut en las 24 Horas de Le Mans con el Aston Martin Vantage GTE en junio de este año, terminando séptimo, y continuará durante el resto de la temporada 2023 del WEC.

Ian James, director del equipo Heart of Racing, señaló: “es un privilegio poder llevar a Aston Martin de regreso a la cima de las carreras de resistencia con Heart of Racing.

“Nuestro equipo ha crecido exponencialmente desde que comenzamos a competir con esas famosas alas en Daytona en 2020. Entendemos y estamos alineados con el espíritu de la marca y hemos desarrollado nuestros propios sistemas y tecnologías para extraer el máximo rendimiento de los autos con los que competimos. Nuestro conocimiento del Valkyrie es sólido y hemos trabajado estrechamente con él a través de nuestros programas de activación para clientes durante dos años”, añadió.

“El equipo tiene grandes ambiciones en las carreras de resistencia y este es absolutamente el momento adecuado para que entremos en las categorías superiores del WEC e IMSA y luchemos por los triunfos generales. Este no es un objetivo fácil, pero con nuestros socios y el apoyo de Aston Martin Performance Technologies, tenemos todas las herramientas y capacidades para dar en el blanco”, sentenció.

La entrada de Aston Martin en la clase Hypercar garantiza que el fabricante británico de autos deportivos de ultralujo tendrá presencia en todas las categorías de las carreras de resistencia, desde el “gentleman racer” hasta la cima del deporte. De hecho, a partir de 2025, Aston Martin será el único fabricante que competirá en todos los niveles de carreras de autos deportivos y GT (desde Hypercar hasta GT4) y en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula 1®.

Esto gracias a un anuncio adicional sobre el compromiso de Aston Martin de construir y preparar autos GT3 y GT4 completamente nuevos, basados en la plataforma Vantage, que se ajustará a todos los conjuntos nuevos y existentes de reglas GT, incluida la nueva regulación LMGT3 para 2024 que reemplaza a la clase GTE saliente en el WEC.

Este nuevo competidor GT, que se espera participe en el WEC, IMSA y el SRO GT World Challenge Series, así como en varios campeonatos regionales internacionales, estará disponible para que los socios existentes de Aston Martin Racing y los clientes potenciales lo compren y compitan desde el comienzo de la temporada de carreras de 2024.

La introducción de un nuevo auto de carreras GT pone fin a un capítulo notable en la historia de Aston Martin Racing con la generación actual del Vantage, posiblemente el auto de carreras más exitoso que Aston Martin haya producido. Desde su debut en 2018, el Vantage GTE ha registrado cuatro títulos mundiales, incluidas dos coronas de pilotos, una de fabricantes y una de equipos, así como tres victorias en las 24 Horas de Le Mans.

La variante GT3 también está llena de gloria, ya que ganó la corona GTD de IMSA y la Rolex 24 de este año. Ganador de su clase en las 24 Horas de Spa, el Vantage GT3 fue campeón de la clase GTWC y también fue el primer Aston Martin en ganar un campeonato de autos deportivos en Japón con D’station Racing llevándose el título de Super Taikyu 2021. Vantage GT4 es un GT ganador de múltiples campeonatos, adorado por corredores aficionados y “gentleman racers” por sus atributos amigables para el conductor, y es el auto de carreras GT más exitoso y popular que compite actualmente en los EE. UU.

Adam Carter, director de Endurance Motorsport de Aston Martin, comentó: “hoy marca el comienzo de un nuevo capítulo para Aston Martin en las carreras de resistencia. Como fabricante, Aston Martin tiene un historial consistente de éxitos a nivel de campeonatos mundiales y, gracias a los esfuerzos de Heart of Racing, ahora también en IMSA”.

A lo que agregó: “Valkyrie nos devuelve al nivel superior de las carreras de autos deportivos y, junto con nuestros socios, estamos absolutamente seguros de que podemos ofrecer un auto de carreras con el potencial y las capacidades para luchar con la maquinaria de referencia en su categoría. Poder hacer esto en cooperación con un equipo ganador de campeonatos como Heart of Racing garantiza que tengamos todo lo que necesitamos para competir desde una plataforma competitiva. Es un programa fascinante, dado que es el único hiperdeportivo de su categoría con sinergias directas con su homólogo de calle, pero el concepto Valkyrie siempre tuvo la intención de romper fronteras y ahora tenemos la oportunidad de mostrar lo que puede hacer en una pista”.

“Al confirmar también el compromiso de Aston Martin con un nuevo GT3 y GT4, señalamos nuestra intención de competir por la victoria en todos los niveles de las carreras de autos deportivos ahora y en el futuro”, concluyó.