Inicio Blog Página 7

LG OLED x Steven Harrington en Frieze NY: el vibrante arte pop se une al televisor oled transparente

0
LG

LGUna experiencia cautivadora que fusiona arte y tecnología: el caprichoso arte pop de Steven Harrington cobra vida en los televisores más avanzados de LG para 2025.

SEÚL. 7 de Mayo, 2025 .— LG Electronics (LG) se asocia con el icónico artista pop psicodélico y diseñador del logotipo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 Steven Harrington en Frieze Nueva York 2025 para la exposición “Steven Harrington X LG OLED: Stop to Smell the Flowers”, en la que se muestran las obras de arte dinámicamente vívidas del artista en los televisores OLED más recientes y de mayor calidad de LG. Esta colaboración pone de relieve la excelencia visual y los colores vibrantes de la nueva gama OLED de LG, incluido el televisor transparente LG SIGNATURE OLED T, que da vida a la energía cinética de la obra de Harrington inspirada en California para ofrecer una experiencia de arte digital realmente envolvente. 

Conocido por su vibrante y envolvente arte pop psicodélico, Harrington une fuerzas con LG para demostrar los puntos fuertes de la tecnología OLED, incluyendo negros perfectos y colores vivos.* Harrington eligió LG OLED como su lienzo digital, citando la capacidad de la pantalla para capturar fielmente su visión artística a través de la reproducción del color excepcional y la innovación en el diseño. Juntos han creado una caprichosa exposición en Frieze, que destaca las cualidades únicas tanto de la obra del artista como de la tecnología de LG.

Los visitantes de la exposición conocerán a Mello, uno de los personajes característicos de Harrington que encarna la alegría de los momentos cotidianos y la creatividad, y que cobra vida en el avanzado televisor LG SIGNATURE OLED T transparente. Mello saluda juguetonamente al público sobre un fondo floral opaco. Cuando invita al público a acercarse, las flores se caen y dejan ver una pantalla transparente en la que los espectadores pueden ponerse detrás para hacerse una foto con Mello. Esta transición dinámica entre pantallas opacas y transparentes ofrece a los visitantes una experiencia surrealista, similar a la realidad aumentada.

Sobre un fondo negro y gris apagado, las pantallas OLED de LG amplifican el brillo de las vibrantes imágenes de Harrington. La exposición presenta los nuevos modelos LG OLED evo M5 y G5, junto con los televisores LG StanbyME 2, que muestran las coloridas obras de Harrington, con Mello entrando y saliendo de las pantallas a la perfección. El M5 destaca sus capacidades inalámbricas para una configuración sin desorden, mientras que el G5 presume de su excepcional tecnología de autoiluminación para unas imágenes impresionantes con negros profundos. El StanbyME 2, que se lanzará próximamente, es uno de los televisores portátiles más versátiles, adaptable a distintos entornos, ya sea montado en la pared, apoyado o colocado sobre un soporte.

“Esta colaboración ha abierto nuevas vías en mi arte, ya que he sido uno de los primeros artistas en trabajar con el televisor OLED transparente de LG”, afirma Harrington. 

“El televisor OLED de LG es el lienzo digital definitivo, ya que ofrece negros intensos y maximiza la profundidad y el realismo con una expresión precisa del color”, afirma Kate Oh, vicepresidenta de marketing experiencial de LG Electronics. “Estamos encantados de colaborar con artistas audaces como Steven Harrington, cuyo estilo único se alinea perfectamente con la misión de LG OLED de inspirar el arte y conectar a las personas a través de experiencias digitales innovadoras”. 

Los visitantes de Frieze Nueva York 2025 podrán experimentar los últimos televisores OLED de LG y las obras de arte de Harrington del 7 al 11 de mayo en The Shed.

Reconocida por artistas de todo el mundo como el lienzo digital definitivo, LG OLED sigue fusionando la tecnología de vanguardia con el arte contemporáneo a través de diversas iniciativas culturales. La exposición Frieze NY marca el primer escaparate de la SIGNATURE OLED T desde su lanzamiento en EE.UU. el pasado mes de diciembre. Esta pantalla de alta calidad ofrece imágenes impresionantes con una claridad sin precedentes y se integra perfectamente en cualquier entorno. Después de Frieze, LG se asociará con la marca italiana de diseño Kartell para exhibir la SIGNATURE OLED T en la tienda insignia de Kartell en Nueva York – basándose en su exitosa asociación en CES 2025, donde el televisor transparente de LG se emparejó con los icónicos muebles transparentes de Kartell. Además, LG trabajará con Ayoung Kim, artista digital pionera y tercera galardonada con el Premio LG Guggenheim, para una próxima exposición en el Museo Guggenheim.

Visite lgoledart.com para explorar un mundo de brillantez artística y descubrir más colaboraciones inspiradoras con LG OLED ART.

*Verificada por UL Solutions para “Perfect Black” y “Perfect Color” y certificada por Intertek para una fidelidad del color del 100%.

Del meme al activismo: Buzzmonitor identifica los perfiles digitales más representativos de las Mommy Bloggers

0
Buzzmonitor

BuzzmonitorInforme analiza cómo la maternidad está redefiniendo el consumo, la identidad y las comunidades en redes sociales.

Santiago, 7 de mayo de 2025.- En el marco del Día de la Madre, este domingo 11 de mayo, Buzzmonitor presentó un análisis exclusivo sobre el universo digital de las mamás hispanohablantes, con el objetivo de entender mejor sus perfiles, intereses y aspiraciones en el entorno digital actual.

El estudio reveló no sólo la diversidad de estilos de maternidad, sino también cómo las redes sociales amplifican sus voces, intereses y hábitos de consumo. Hoy, la maternidad trasciende su dimensión tradicional para consolidarse como una identidad digital que se construye y fortalece desde las plataformas sociales. Estos espacios se han convertido en puntos clave donde las madres hispanohablantes generan comunidad, comunican sus valores y participan en conversaciones de alto impacto cultural.

Los 5 perfiles digitales más representativos de las “Mommy Bloggers”: 

  1. Comprometida Político-Social (30% de los perfiles)

Motivada por causas sociales, medioambientales y de derechos humanos. Participa activamente en debates, consume información crítica a través de X/Twitter, podcasts y transmisiones en vivo. Realiza donaciones, apoya campañas y adquiere libros de investigación o suscripciones a medios digitales.

  1. Creadora de Memes (27% de los perfiles)

Utiliza el humor como vía de expresión y pertenencia a comunidades digitales. Se comunica a través de memes, emojis y videos breves en TikTok, X y Stories. Responde rápidamente a tendencias, promociones de snacks, ropa con mensajes divertidos y servicios de streaming.

  1. Fan de Cultura Pop y Fandom (16% de los perfiles)

Apasionada de los estrenos, teorías y universos cinematográficos o literarios. Participa en watch parties, adquiere entradas anticipadas y productos coleccionables. Se mantiene activa en TikTok, Discord y contenidos de unboxing o reacciones.

  1. Tecnológica Consciente (14% de los perfiles)

Interesada en innovación, inteligencia artificial y gadgets, siempre bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Consume información vía LinkedIn, YouTube y newsletters especializados. Sus decisiones de compra se basan en reseñas técnicas y compromisos ESG (ambiental, social y gobernanza).

  1. Cotidiana y Fe Comunitaria (13% de los perfiles)

Comparte su día a día familiar y sus creencias espirituales en grupos de Facebook y WhatsApp. Prefiere productos tradicionales, contenidos de bienestar y mensajes de solidaridad local.

Para este análisis, Buzzmonitor empleó su herramienta AI Insights junto con ChatGPT 4.0. Primero fueron monitoreadas más de 66,000 publicaciones en X (antes Twitter); luego, se analizaron más de 200 perfiles de madres y el histórico de sus últimas 200 publicaciones, identificando patrones, afinidades y preocupaciones que desafían las concepciones tradicionales de la maternidad en el entorno digital.

Hoy, la conversación digital sobre maternidad se redefine y se transforma en un espacio de empoderamiento, pertenencia y consumo cultural. Por ello, resulta indispensable que marcas, medios y creadores de contenido comprendan la riqueza y complejidad de esta narrativa si desean conectar de forma genuina y estratégica con este público.

Cada publicación es mucho más que una opinión: es una madre que, desde su experiencia y voz propia, reescribe su historia y su papel en el mundo digital.

Metodología del Estudio

Para este análisis, Buzzmonitor recopiló más de 66,000 publicaciones realizadas entre el 1 y el 25 de abril de 2025, en las que las personas mencionaron su maternidad. Posteriormente, el equipo seleccionó más de 200 perfiles de madres, extrayendo el histórico de sus últimas 200 publicaciones. Con la ayuda de AI Insights y ChatGPT 4.0, se agruparon y analizaron comportamientos comunes para construir perfiles precisos. La herramienta permitió detectar patrones de manera automática, los cuales fueron refinados utilizando comandos de densidad para asegurar la mayor integridad y exhaustividad de la información. Finalmente, se recurrió a la inteligencia artificial de DALL-E para generar representaciones visuales de cada perfil basadas en los datos analizados.

Callebaut acerca las nuevas tendencias del chocolate a expertos gourmet en una nueva experiencia sensorial

0
Callebaut

CallebautLa reconocida firma chocolatera lleva los cinco colores del chocolate a los pasteleros, chocolateros y expertos del área de la cocina en una nueva experiencia que redefine la forma de vivir todas las dimensiones del cacao.

Disfrutar de manera saludable, consciente e intensa son las nuevas tendencias que guiarán a la chocolatería en 2025 de acuerdo con el estudio “Top Chocolate Trends” de Callebaut

SANTIAGO, mayo de 2025. Con un consumo promedio de 2,1 kilos de chocolate per cápita al año, Chile es uno de los países de América Latina que más consume chocolate, es por eso por lo que estudiar las preferencias y gustos de los consumidores cobra cada vez más importancia en la chocolatería y pastelería.

Los creadores del mundo de la pastelería, chocolatería y experiencias gourmet son parte vital para dar salida a los nuevos desarrollos y usos del chocolate, es por ello que Callebaut invitó a estos expertos a vivir una experiencia sensorial con los Cinco Colores del Chocolate y a vivir en primera persona el mundo de la Indulgencia del Cacao.

“Las nuevas tendencias del chocolate tienen mucho más que ver con los deseos y las expectativas de las personas, se trata de un universo que abarca mucho más que los sabores y que se extiende a un mundo donde la indulgencia juega un rol primordial”, comentó Marcia Olmos, Gerenta de Marketing de Callebaut en Chile.

Derivado de su estudio “Top Chocolate Trends 2025” donde se entrevistó a más de 11.700 consumidores de todo el mundo, Callebaut identificó las nuevas formas en las que las personas están consumiendo chocolate alrededor del mundo, definiendo tres lineamientos principales que se combinan y se mezclan diariamente en todas las personas:

  • Indulgencia Saludable
  • Indulgencia Consciente
  • Indulgencia Intensa

El deseo del placer sin culpa mueve al mundo del chocolate, y el 66% de las personas busca activamente consumir algo diferente dentro de estos tres verticales de la indulgencia, que están determinadas por la relación de las personas con el consumo del chocolate en todas sus formas y preparaciones.

Por definición, la Indulgencia Saludable tiene que ver con la tendencia actual de buscar fórmulas que funcionen con los nuevos estilos de vida, así en esta categoría se busca el placer sin culpa con fórmulas bajas en grasa, funcionales, hechas con productos más saludables e incluso con producciones que sean aptas para alérgicos o APV.

La Indulgencia Consciente, por su parte, se refiere a la búsqueda constante de las personas de tomar decisiones que tienen que ver con la elección de las materias primas.

Tomar en cuenta de dónde provienen los materiales que se utilizaron para elaborar los alimentos, si fueron obtenidos de forma sustentable, o qué impacto tienen en el medio ambiente, son solo algunas de las preguntas que tienen que ver con esta vertical, y es que un 77% de los encuestados desearían contar con opciones más conscientes a la hora de elegir.

En esta área Callebaut destaca por su etiquetado limpio, utilizando solamente los ingredientes justos para dar vida a un chocolate de alta pureza, que al mismo tiempo tenga un menor impacto en el medio ambiente.

“En Callebaut tenemos el programa Cocoa Horizons, que representa el compromiso que la marca tiene a nivel mundial para lograr que el chocolate sostenible sea la norma, con un objetivo más que claro: terminar 2025 utilizando solo cacao 100% libre de deforestación. Cocoa Horizons es nuestra forma de decirle al mundo que el cacao puede tener un impacto positivo en las personas, en las comunidades y en el medio ambiente”, comentó Olmos.

Finalmente, la Indulgencia Intensa tiene que ver con el placer del chocolate puro y duro, sin culpas, sin remordimientos ni consecuencias. Esa sensación que se busca para celebrar, como una ocasión única, ese placer que supera a todo lo que hay en la mente y que busca el goce más puro.

Día de la madre con adrenalina y diversión en parques inflables

0
día de la madre

día de la madre

Este Día de la Madre es la oportunidad perfecta para salir de la rutina y celebrar a aquellas mamás que disfrutan de la adrenalina tanto como sus hijos. Para ellas, Entrekids.cl propone un panorama distinto y lleno de energía: una jornada inolvidable en alguno de los parques inflables más emocionantes del país.

FunPark, Family Park, Magic Jump y Kids Zone Chile ofrecen circuitos desafiantes, toboganes gigantes, muros de escalada, trampolines y zonas de salto que permiten a grandes y chicos compartir momentos únicos, llenos de risa, movimiento y aventura. Una experiencia ideal para fortalecer los lazos familiares a través del juego, perfecta para mamás activas, valientes y siempre listas para pasarlo bien.

Estos parques forman parte de los más de 2.000 panoramas disponibles en Entrekids.cl, la plataforma chilena líder en actividades y entretención familiar. Entrekids permite a las familias encontrar eventos y actividades para niños en todo Chile, desde opciones gratuitas hasta experiencias pagadas, adaptadas a distintas edades, intereses y presupuestos. A través de su sitio web, es posible buscar por filtros, reservar y pagar en línea, además de descubrir recomendaciones destacadas según la temporada y ubicación.

Ubicaciones destacadas:

  • FunPark, el parque inflable más grande del país, está presente en La Serena, Paseo Quilín, Arauco Maipú y Viña del Mar.
  • Family Park, con juegos electrónicos, mecánicos, muros de escalada, realidad virtual y más, está disponible en Concepción, MidMall Temuco, Vivo Outlet Temuco, Paseo Los Dominicos y Castro (Chiloé).
  • Magic Jump, ubicado en Mall Plaza Tobalaba, ofrece toboganes gigantes, saltos extremos y zonas seguras para todas las edades.
  • Kids Zone, en Portal La Dehesa, presenta un parque inflable con emocionantes obstáculos, zonas de salto y aventuras para toda la familia.

Para más información, reservas y entradas, visita: www.entrekids.cl



Max revela el tráiler de “Chespirito: Sin querer queriendo”, su próxima serie biográfica original

0
Chespirito

ChespiritoBasada en la vida del icónico creador, la serie llegará a Max el 5 de junio, protagonizada por Pablo Cruz

[Tráiler]

Santiago, 6 de mayo de 2025 – Max presentó el tráiler oficial de su nueva serie biográfica original de ocho episodios, “CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO”, inspirada en la vida y el legado de Roberto Gómez Bolaños. El primer episodio estrenará el próximo 5 de junio en la plataforma de streaming.

Roberto Gómez Bolaños es una leyenda del entretenimiento que dejó una huella imborrable en la cultura popular de toda Iberoamérica y más allá. Actor, comediante, escritor, guionista, director y productor, su talento dio vida a personajes que se convirtieron en símbolos universales del humor y la ternura. Su legado sigue vivo en varias generaciones que crecieron con sus historias y aún hoy evocan con nostalgia sus enseñanzas, risas y frases inolvidables. Ícono del humor familiar y embajador cultural del entretenimiento latino, su obra continúa cruzando fronteras y tocando corazones en todo el mundo.

“CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura. Creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento no solo conquistó a una nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito —entre las décadas de los 50 y los 80—, la serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento.

Pablo Cruz interpreta al entrañable Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, dando vida también a sus icónicos personajes Chavo del 8, Chapulín Colorado, Dr. Chapatín. Lo acompaña un elenco de primera: Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Karina Gidi da vida a Elsa Bolaños, Rolando Breme en el papel de Mariano Casasola, y Jorge Luis Moreno interpreta a Horacio Gómez.

El elenco se enriquece con destacadas interpretaciones, incluyendo a Sebastián Moncayo como Ernesto Figueras. Iván Aragón encarna a Roberto Gómez Bolaños en su juventud, mientras que Macarena García interpreta a la joven Graciela Fernández, y Dante Aguiar encarna al pequeño Roberto en su niñez.

También participan en el reparto Francisco Rubio, Antonio de la Vega, Mariana Gaja, Pedro de Tavira, Andrés Giardello, Hany Portocarrero, Lesslie Apodaca, Alfonso Borbolla, Regina Cedeño, Jorge de Marín, Daniel Haddad, Héctor Holten, Aaron Mendoza, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Oscar Narváez, Alonso Navarro, Jesusa Ochoa, Shaula Ponce, Juan Pablo Rocha, Nina Rubín, Yago Sandoval, Manuel Sevilla y Christopher Valencia.

Los reconocidos actores y colegas de Roberto Gómez Bolaños, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, harán una aparición especial en la serie a través de cameos, al igual que Roberto Gómez Fernández y Esteban Valdés (hijo de Ramón Valdés).

“CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” reúne a un equipo de producción de gran prestigio y talento, bajo la visión artística de Roberto Gómez Fernández y Rodrigo Santos. La dirección general está a cargo de Santos, acompañado por Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”. El vestuario fue diseñado por Annaí Ramos, mientras que la fotografía corre por cuenta de Marc Bellver y Diana Garay. El diseño de imagen y peinado lo lidera MariPaz “Negra” Robles, el diseño de producción fue confiada a Francisco Blanc. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar. La edición general está en manos de Sam Baixauli, y el diseño sonoro lo realizan Gonzalo Matijas y Matías Vilaro. La música original es de Camilo Froideval, con Javier Nuño y Joe Rodríguez a cargo de la supervisión musical.

La producción de “CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO” cuenta con destacados productores que han unido esfuerzos para dar vida a este proyecto. Por parte de Warner Bros. Discovery, Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda fungen como productores ejecutivos. Desde THR3 Media, los productores ejecutivos son Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl. El equipo de Perro Azul está conformado por Alexis Fridman, Julián De Tavira, Héctor Villegas y Viridiana Torres. Completan el equipo de producción Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, quienes aportan una visión íntima y auténtica al relato.

Como parte de su firme compromiso con la región, Warner Bros. Discovery continúa impulsando y creando historias latinoamericanas capaces de generar una conexión profunda y duradera con audiencias tanto locales como internacionales. Narrativas auténticas, protagonizadas por personajes muy queridos y poderosos, producidas con el más alto nivel de talento delante y detrás de cámaras. Historias pensadas no solo para entretener, sino para quedarse en el corazón del público alrededor del mundo.

Llega a Chile el vivo Y39: Hasta 40 horas de reproducción de video con una sola carga

0
vivo Y39

vivo Y39Se trata de un dispositivo que desafía a los usuarios más exigentes. Su batería, diseño duradero y sistema de carga rápida lo convierten en una opción atractiva para quienes valoran la autonomía y fiabilidad en un equipo.

Santiago, 6 de mayo de 2025.- Vivo smartphone vuelve a sorprender con su nuevo teléfono Y39: resistente y confiable. Una propuesta que combina autonomía, rendimiento y estilo en la gama de entrada. Permite disfrutar de una fluidez superior con su pantalla HD+ de 6.68 pulgadas, con frecuencia de actualización de 120Hz para un desplazamiento más fluido y una mejor experiencia visual general con 1.000 nits en modo alto brillo.

Características de alto valor a un precio accesible

El nuevo vivo Y39 no sacrifica potencia por duración. Su procesador Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2, combinado con el sistema operativo Funtouch OS 15, garantiza fluidez en multitarea, navegación y uso de aplicaciones. Una combinación que lo convierte en un equipo eficiente tanto para el entretenimiento como para la  productividad.

Autonomía que sorprende

El dispositivo destaca no sólo por su capacidad de 6.500 mAh, sino por la implementación de la tecnología BlueVolt, que optimiza el uso energético y prolonga la vida útil del equipo hasta cinco años. El formato FlashCharge -de 44 W- ofrece una carga rápida e inteligente para tener energía todo el día, con una gestión de consumo energético de alta eficiencia.

Frente a dispositivos que requieren recargas constantes, el nuevo Y39 alcanza hasta 40,17 horas de reproducción de video, 13,01 horas de navegación o 10,67 horas de Juego PUBG. (videojuego de batalla en línea multijugador).

Identidad y diseño

Un modelo que apuesta por colores llamativos como Azul Andes y Violeta Real, con acabados brillantes y efectos de luz que refuerzan su identidad visual. El Y39 incorpora un diseño atractivo y resistente: protección de cristal Schott, certificación IP64 contra agua y polvo, y estándares militares de resistencia a caídas. 

Su diseño es ultradelgado, de apenas 8,09 mm, que combina a la perfección con sus estilizadas curvas para ofrecer elegancia y comodidad. 

Captura cada detalle a la perfección

La cámara principal del vivo Y39 de 50 MPn de Sony, respaldada por inteligencia artificial, permite capturar imágenes de alta calidad, incluso en condiciones de baja luz. Las funciones de embellecimiento, edición automática y HDR aportan a una experiencia sorprendente y efectiva en todo momento del día.

Su cámara frontal de 8 MP está diseñada para selfies y videollamadas, con enfoque en resaltar la naturalidad del rostro, junto a herramientas que se ajustan a los gustos de cada usuario.



ComunidadMujer extiende convocatoria 2025 del Fondo Mujeres por la Equidad: hasta $3 millones para organizaciones lideradas por mujeres

0
ComunidadMujer

ComunidadMujerSantiago, 6 de mayo de 2025.– Atención organizaciones comunitarias de mujeres, ComunidadMujer extendió el plazo de postulación hasta el 18 de mayo para participar en el Fondo Concursable Mujeres por la Equidad 2025. Bajo el lema “Juntas”, este año se apoyarán 17 iniciativas transformadoras con un financiamiento de hasta $3 millones para cada una.

La convocatoria busca fortalecer el liderazgo comunitario de las mujeres, impulsar los cuidados como motor de cambio y fomentar la transformación social desde los territorios. Está dirigida a organizaciones sociales con al menos un 50% de participación femenina.
“Apoyar iniciativas de género tan valiosas como esta es hoy más urgente que nunca. Este 2025, el Fondo cumple 19 años apoyando a organizaciones lideradas por mujeres que, desde sus territorios, enfrentan las desigualdades con soluciones concretas y transformadoras, con niñas y mujeres en toda su diversidad como protagonistas”, señaló María Olivia Recart, presidenta del directorio de ComunidadMujer.

¿Cómo postular al Fondo Mujeres por la Equidad 2025?

Desde su creación, el Fondo ha recibido más de 3.500 postulaciones y ha financiado 112 proyectos, beneficiando a más de 4.000 personas —principalmente mujeres y niñas— en distintas regiones del país. Las organizaciones seleccionadas contarán con acompañamiento técnico y comunicacional de ComunidadMujer para fortalecer la implementación y visibilidad de sus propuestas.
María Millar, presidenta del Mercadito Intercultural de Gorbea, una de las organizaciones ganadoras del fondo 2024, comentó que “a nuestras compañeras, aprender a conducir les cambió la vida”.
“Hoy pueden trasladar sus productos del campo sin depender del transporte público, que muchas veces no es adecuado para lo que vendemos: cosas caseras, pesadas, delicadas”, señaló. “Tener acceso a un vehículo les dio autonomía, les facilitó el trabajo y les abrió nuevas posibilidades. Además, aprendimos que también podemos ocupar ese espacio que históricamente ha sido de los hombres. Eso es avanzar en equidad”, agregó Millar.
Los proyectos pueden abordar temas como liderazgo femenino, cuidados comunitarios y corresponsabilidad, participación pública, prevención de la violencia de género, migración, pueblos originarios, sustentabilidad e identidad de género, entre otros.
“El desarrollo de las mujeres es esencial para avanzar como sociedad. Desde Lipigas lo promovemos con convicción, tanto al interior de nuestra organización como a través de programas que impactan directamente en diferentes comunidades. Por ello, hace más de una década que somos parte de este Fondo, el cual refuerza nuestro propósito de fomentar la equidad, potenciar el talento femenino y avanzar hacia una sociedad más diversa”, afirmó Ana María Salinas, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Lipigas.
“En Cummins, a través de nuestro programa global Cummins Powers Women, trabajamos para reducir las brechas de género en las comunidades donde estamos presentes. En Chile, renovamos por quinto año consecutivo nuestro compromiso con el Fondo Mujeres por la Equidad, convencidos de que apoyar el liderazgo femenino es apostar por un futuro más justo”, expresó Miguel Flores, gerente general de Cummins Chile.
El Fondo cuenta con el apoyo de Empresas Lipigas, Cummins Chile y la Fundación Huneeus Quesney, el patrocinio de SernamEG, y la colaboración de diversas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, como: Fundación PRODEMU, Fundación Basepública, Fundación Colunga, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Fundación para la Superación de la Pobreza, Descentralizadas, Fútbol Más, América Solidaria, Fundación Niñas Valientes, Fundación Tremendas, Huella Local y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Para conocer las bases y postular al Fondo Mujeres por la Equidad 2025, ingresa a: bit.ly/MujeresPorLaEquidad2025

Melba celebra a las mamás con el brunch más rico de Santiago

0
Melba

MelbaLos precursores del brunch en Chile esperan a todas las mamás este domingo 11 de mayo para festejar con las más ricas y cuidadas preparaciones dulces y saladas, con opciones saludables y keto. 

Este domingo 11 de mayo, Melba, el referente indiscutido del brunch en Chile, invita a todas las mamás a disfrutar de una celebración llena de sabor, calidez y buena compañía. 

Con más de 25 años de trayectoria y pioneros en introducir el concepto de brunch en el país, Melba ha conquistado a generaciones de santiaguinos gracias a su carta cuidadosamente diseñada, su ambiente acogedor y su cocina honesta que privilegia la calidad en cada plato.

Los clásicos huevos benedictinos, el pan francés, las opciones vegetarianas y una amplia variedad de preparaciones hechas con cariño convierten al brunch de Melba en un imperdible para celebrar a quienes siempre están para nosotros. Además, su atmósfera cálida y contemporánea lo convierte en el lugar perfecto para compartir un momento especial en familia.

“Queremos que las mamás se sientan celebradas como merecen: con buena comida, un entorno acogedor y mucho cariño. En Melba, cada detalle está pensado para que vivan una mañana inolvidable”, comentan desde Melba.

No olvides reservar con anticipación indicando número de personas al mail: melbariesco@liquidambarspa.com, ya que los cupos para esta fecha son limitados. Melba las espera para brindar por ellas, con el mejor brunch de Santiago.

Síguelos en Instagram para más detalles: @cafemelba.cl



El neumático más resistente se vuelve aún más fuerte: BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 llega al país

0
BFGoodrich

BFGoodrichLa marca renueva su leyenda off-road con un neumático diseñado para la aventura en cualquier terreno.

+15% de durabilidad y +20% de robustez y resistencia (respecto a su antecesor, el icónico BFGoodrich All-Terrain T/A KO2), ideal para los terrenos más exigentes.

Desarrollados para SUVs y pickups, el segmento de mayor crecimiento en el mercado automotor.

Santiago, 06 de mayo de 2025.- En el marco de un mercado automotriz en constante transformación, donde el segmento de las pickups y los SUVs se consolida como uno de los más dinámicos y aspiracionales, BFGoodrich lanza en Chile el nuevo All-Terrain T/A KO3, un neumático diseñado para superar todos los desafíos tanto dentro como fuera del asfalto.

A diez años del lanzamiento del emblemático KO2, el KO3 llega para marcar un nuevo estándar en el segmento, combinando tecnología de competición, robustez inigualable y un estilo icónico que reafirma el espíritu off-road de la marca.

Este nuevo neumático, tiene una amplia disponibilidad y está pensado tanto para los amantes del off-road como para quienes buscan un diseño robusto y prestaciones superiores en todos los terrenos, incluso en asfalto.

“El KO3 representa un punto de inflexión para BFGoodrich en la región. Es un neumático que sintetiza todo nuestro ADN off-road, pero con una propuesta más versátil, pensada para un público más amplio y exigente. Hoy, nuestros consumidores no sólo buscan rendimiento extremo, sino también estética, seguridad, confort y eficiencia para su uso diario. El crecimiento del mercado de pickups y SUV nos desafió a evolucionar, y el KO3 es nuestra respuesta: más robusto, más durable y con la capacidad de adaptarse tanto a la ciudad como a los caminos más difíciles”, explicó Carlos Spinazzola, responsable de marketing-producto de autos y camionetas de BFGoodrich.

En términos técnicos, las principales innovaciones del BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 son:

Durabilidad: su nueva banda de rodaje All-Terrain incluye un compuesto optimizado que ofrece hasta un 15% más de durabilidad* en comparación con su antecesor (el BFGoodrich All-Terrain T/A KO2). La estructura de área de contacto fue rediseñada para distribuir mejor la tensión durante el uso, lo que permite un desgaste más uniforme y prolonga la vida útil del neumático. Además, las laminillas 3D autoblocantes de profundidad total mejoran la rigidez de la banda de rodaje, reforzando la estabilidad en todo tipo de superficies.

Robustez: el BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 incorpora tecnología CoreGard®, con un hombro extendido hacia el lateral que protege la zona crítica del neumático contra golpes y cortes, una cualidad heredada del neumático de competición Baja T/A KR3, probado en las carreras más exigentes del off-road. Esta tecnología, combinada con un nuevo compuesto de goma más resistente, lo convierte en una herramienta ideal para condiciones severas fuera del camino, entregando una performance de resistencia 20% superior a su predecesor.

Tracción: el rediseño de los hombros dentados, las nuevas barras anti-barro, junto con las laminillas 3D de profundidad total, le otorgan una mayor capacidad de tracción sobre nieve y barro, lo que, sumado a un patrón de escultura entrelazada en la banda de rodamiento y un nuevo compuesto de goma, le entregan mayor agarre y control también sobre piso mojado, logrando detenerse hasta 4,2 metros antes que su antecesor*, una diferencia clave en términos de seguridad.

Estilo: el estilo, por su parte, también evoluciona. Presenta un diseño más agresivo, con letras blancas en relieve disponibles en más dimensiones y con mayor visibilidad. Además, incorpora el nuevo logo “Baja Champion”, y mejoras en la legibilidad de la información del neumático, que ahora se presenta con fuente más grande y destacada en todas sus dimensiones.

Además de sus avances técnicos, el BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 resuelve necesidades concretas para dos tipos de consumidores con deseos y expectativas diferentes. Por un lado, quienes viven, conducen y tienen un estilo de vida más urbano, valoran el diseño, la tecnología y el confort y a su vez buscan las últimas innovaciones que les brinden seguridad y status. Para ellos, este neumático entrega mayor confort y placer al manejar, seguridad, bajo nivel de ruido y una estética que sobresale. Por otro lado, el KO3 está pensado también para aquellos consumidores con un perfil predominantemente off-road que buscan explorar, superar desafíos y recorrer todo tipo de caminos. El KO3 les ofrecerá durabilidad, robustez, tracción, seguridad en condiciones extremas, resistencia y versatilidad para llegar a todos lados.

El BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 introducirá en Chile más de 60 dimensiones, de las cuales 7 de ellas son dimensiones nuevas en la gama All-Terrain. 48 de ellas llegarán al país en el transcurso de 2025 para completar el portafolio a finales del 2026, transformándose en la gama más importante de la marca en nuestro país. Todas ellas serán compatibles con los principales modelos de camionetas, SUVs y vehículos todo-terreno en aros de 15” a 22” del mercado chileno, como por ejemplo Toyota Hilux, Fortuner; Ford Ranger, F-150, Bronco; Chevrolet S-10, Trailblazer, Silverado; RAM Rampage, 1500, 2500; Jeep Wrangler, Volkswagen Amarok, Nissan Frontirer; Mitsubishi L200 y muchos más.

Este neumático está disponible en los puntos de venta de la red Michelin.

Con este lanzamiento, BFGoodrich refuerza su posicionamiento como referente en el segmento All-Terrain, ofreciendo un producto que responde a las nuevas expectativas de cualquier tipo de consumidor: más durabilidad, más robustez, más tracción, más diseño con una identidad clara, alineada con la pasión por la aventura.

¿Cómo elegir las zapatillas correctas para correr la Maratón de Santiago?

0
cómo elegir

cómo elegirA tan solo semanas de la carrera, el llamado de los expertos es claro: no improvisar. La elección del calzado adecuado es una decisión a tomar con anticipación, basada en la técnica de carrera, el tipo de pisada, la experiencia y los objetivos de cada deportista. 

La Maratón de Santiago convoca a corredores de todos los niveles, desde quienes debutan para los 10K hasta atletas experimentados que buscan su mejor marca personal en los 42K. En este contexto, no existe una única zapatilla ideal, y es esencial evaluar la oferta para identificar la que mejor se ajuste a cada requerimiento. Para profundizar en este tema, conversamos con Christian Gutiérrez, kinesiólogo, maratonista y coach para ASICS Chile, quien nos entregó sus recomendaciones.

“Elegir bien el calzado no es solo una decisión de confort. Es una elección que influye directamente en tu salud y en tu performance. Usar la zapatilla incorrecta puede provocar sobrecargas neuromusculares, lo que a su vez, se traduce en molestias generadas por la fatiga de los tejidos que absorben los impactos, lo cual finalmente puede ser un gran factor predictor de lesiones en las que destacan, fascitis, y tendinitis, entre otros”, señala Gutiérrez.

Según el experto, uno de los principales errores que puedes cometer es optar por un modelo popular sin antes considerar las características personales. Junto con ello, comenta que antes de comprar el calzado ideal, se deben considerar muchos aspectos, entre los cuales, vale la pena destacar cinco: tipo de pisada, la distancia a correr, nivel de experiencia y objetivos.

  1. ¿Tienes pisada neutra, pronadora o supinadora?

Esta clasificación no responde a un diagnóstico médico, es dinámica y el pie está preparado para adaptarse a todas, pero es importante identificar sus características. La pisada neutra es aquella en la que el pie apoya de forma equilibrada desde el talón hasta el antepié. La pronadora tiende a inclinarse hacia adentro al pisar, mientras que la supinadora lo hace hacia afuera. Saber esto es clave para elegir una zapatilla que brinde el soporte adecuado. Esto se puede determinar mediante un análisis de pisada en tiendas especializadas, que muchas veces se realiza de forma gratuita. 

  1. ¿Correrás 10K, 21K o los 42K?

La distancia que se corre influye directamente en las exigencias sobre el cuerpo. En los 10K, se privilegia un calzado más liviano y reactivo; en los 21K, se busca un balance entre comodidad y rendimiento; y para los 42K, la amortiguación y la estabilidad toman un rol fundamental, ya que el impacto acumulado es mucho mayor. El calzado debe estar alineado con los desafíos propios de esa distancia.

  1. ¿Cuál es tu experiencia en running?

Los corredores principiantes suelen beneficiarse de zapatillas con mayor amortiguación, estructura y soporte, que les permitan evitar lesiones mientras desarrollan la técnica. Los intermedios pueden experimentar con modelos más livianos y versátiles, mientras que los avanzados suelen optar por calzado más técnico o competitivo, adaptado a sus tiempos y estilo de carrera.

  1. ¿Buscas terminar bien o ir por una mejor marca?

Si el objetivo es completar la carrera de forma segura, es clave priorizar un calzado que ofrezca confort y protección durante toda la distancia. Si, en cambio, el propósito es mejorar el tiempo o competir contra uno mismo, se recomienda considerar modelos más ligeros y reactivos, incluso con tecnologías como placas de carbono, siempre y cuando se haya entrenado con ellos y se esté preparado físicamente.

  1. ¿Tienes alguna molestia previa o historial de lesiones?

Lesiones pasadas como fascitis plantar, tendinitis, molestias en la rodilla o el tobillo requieren especial atención. En esos casos, es fundamental optar por un calzado con buena absorción de impacto, soporte adicional y estabilidad. Además, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o del deporte si existe una condición específica que pueda influir en tu pisada o biomecánica.

Elegir las zapatillas adecuadas es una decisión clave para llegar en óptimas condiciones al día de la carrera. No se trata solo de correr más rápido, sino de correr mejor, con seguridad y confianza. Considerar estos factores con anticipación, entrenar con el calzado elegido y evitar estrenos de último minuto puede marcar la diferencia entre una buena experiencia y una que deje consecuencias. La Maratón de Santiago es una fiesta deportiva que se disfruta más cuando el cuerpo, y especialmente los pies, están bien preparados.