Inicio Blog Página 7

Red Bull Symphonic tendrá una Gala a través de TVN

0
Red Bull
Red Bull Symphonic
Symphonic

El evento que ya cuenta con dos sold out, tendrá una jornada de alfombra roja. Previa al concierto sinfónico de Pablo Chill-E este sábado 6 de septiembre.

El próximo sábado 6 de septiembre se vivirá la Gala de Red Bull Symphonic Chile. Evento exclusivo que reunirá a reconocidos rostros de la televisión chilena, artistas, influencers y más. Todos los que conforman el mundo del espectáculo en un solo lugar.

La alfombra roja será transmitida por todas las plataformas digitales de TVN. a partir de las 19:30 en Centro de las Artes 660 Corpartes. Y es la instancia previa del concierto sinfónico de Pablo Chill-E. Un show con más de 25 músicos en escena que fusiona lo mejor de un artista contemporáneo con la música clásica.

La dirección musical de Red Bull Symphonic Chile estará bajo la dirección de Gabo Paillao.

Compositor, productor y ganador del premio ‘’Artista Revelación’’ en los Premios Pulsar 2019.

Tras la alta demanda, los dos conciertos programados para el 5 y 6 de septiembre están agotados. Sin embargo, el día 6 de septiembre se podrá disfrutar desde el hogar gracias a la transmisión televisiva de TVN, que comenzará a las 21:45 horas y será conducido por Gonzalo Fouillioux.

Task, Los Emmy y documental de Jesse y Joy, estrenos en HBO Max

0
Task
Task
Task

En septiembre, disfruta de estas novedades imperdibles en HBO Max: el estreno de la serie dramática original de HBO TASK: UNIDAD ESPECIAL y la serie turca THE PRINCE. Entre las películas, no te pierdas la llegada a la plataforma de ANORA, EL BRUTALISTA, KARATE KID: LEYENDAS e HIPNOSIS: ARMA INVISIBLE. Para los amantes de las historias reales, se estrenarán las docuseries DEBANHI: ¿QUIÉN MATÓ A NUESTRA HIJA? y JESSE & JOY: LO QUE NUNCA DIJIMOS. Además, los más pequeños podrán disfrutar de KRYPTO SALVA EL DÍA y los fans de la comedia de MIKE & MOLLY. Y no te pierdas la Entrega de los EMMYS ® en vivo por HBO Max.

Descarga imágenes aquí

SERIES

TASK: UNIDAD ESPECIAL
Serie / HBO Original
Estreno: 7 de septiembre

Sinopsis: Ambientada en los suburbios de clase trabajadora de Filadelfia, la historia sigue a un agente del FBI (Mark Ruffalo) que lidera una unidad especial para detener una serie de robos violentos perpetrados por un hombre aparentemente común y familiar (Tom Pelphrey).

Elenco: Mark Ruffalo, Tom Pelphrey, Emilia Jones, Jamie McShane, Sam Keeley, Thuso Mbedu, Fabien Frankel, Alison Oliver, Raúl Castillo, Silvia Dionicio, Phoebe Fox y Martha Plimpton.

Créditos: La serie fue creada y escrita por Brad Ingelsby, quien también tiene el rol de productor ejecutivo y showrunner. La dirección y producción ejecutiva corren a cargo de Jeremiah Zagar y Salli Richardson-Whitfield, con productores ejecutivos Mark Roybal, Paul Lee, Mark Ruffalo, David Crockett y Ron Schmidt.

THE PRINCE

Serie / Max Original
Estreno: 12 de septiembre

Sinopsis: La serie Max Original THE PRINCE se ha convertido en la serie turca más exitosa de la plataforma a nivel global. Ambientada en el reino imaginario de Bongomia, sigue las divertidas aventuras del príncipe (Giray Altınok), un miembro impopular de la familia real que ni siquiera tiene nombre propio.

Elenco: Giray Altinok, Canberk Gültekin, Çagdas Onur Öztürk y Onur Özaydin.
Créditos: Escrita por Giray Altinok y Kerem Özdogan, dirigida por Bülent Isbilen.

PSICONAUTAS (Versión Remasterizada)

Serie

Estreno:  11 de septiembre

Sinopsis: Roberto es un obrero español que tras ser despedido en Sevilla decide mudarse a Buenos Aires. Ni bien llega, sorprendido por la cantidad de psicólogos que hay en la ciudad, junto a su socio Coco, decide montar un negocio fraudulento haciéndose pasar por psicólogo. Su plan consiste en coordinar una terapia de grupo con cinco pacientes que presentan diversos trastornos mentales, con el objetivo de saldar sus deudas y sobrevivir. Lo que comienza como una estafa se convierte en una experiencia que lo enfrenta con las situaciones más absurdas y desopilantes.

Elenco: Florencia Peña, Gabriel Goity, Veronica Llinás, Julieta Zylberberg, Martín Piroyansky, Luis Ziembrowki y el español Guillermo Toledo.

PELÍCULAS

ANORA
Película / Del Cine a HBO Max
Estreno: 5 de septiembre

Sinopsis: Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de protagonizar una historia como la de Cenicienta cuando conoce al hijo de un millonario y se casa impulsivamente con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado ya que los padres de él parten hacia Nueva York para anular el matrimonio.

Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian y Vache Tovmasyan

Créditos: Escrita y Dirigida por Sean Baker y Producida por Alex Coco, Samantha Quan, Sean Baker.

EL BRUTALISTA

Película / Del Cine a HBO Max
Estreno: 28 de septiembre

Sinopsis: Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con Erzsebet, tras verse obligados a separarse durante la guerra por los cambios de fronteras y regímenes. Solo en un país desconocido, László se establece en Pensilvania, donde el empresario industrial Harrison Lee Buren reconoce su talento. Pero amasar poder y forjar un legado tiene su precio.

Elenco: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Emma Laird, con Isaach De Bankolé, y Alessandro Nivola.

Créditos: Del director Brady Corbet, escrita por Brady Corbet y Mona Fastvold.

KARATE KID: LEYENDAS

Película / Del Cine a HBO Max
Estreno: 5 de septiembre

Sinopsis: Karate Kid: Legends reúne a los icónicos maestros de artes marciales de una de las franquicias cinematográficas más queridas de todos los tiempos para contar una historia completamente nueva, llena de acción y corazón. Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) debe dejar su hogar en Pekín y mudarse a Nueva York con su madre. Mientras lucha por adaptarse a su nuevo entorno y dejar atrás su pasado, los problemas parecen perseguirlo. Cuando un amigo necesita su ayuda, Li participa en una competición de kárate, pero descubre que sus habilidades no son suficientes. Con la guía de su maestro, el Sr. Han (Jackie Chan), y la ayuda del Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), Li aprende a fusionar sus estilos de lucha en uno solo para el enfrentamiento final.

Elenco: Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen.

Créditos: Dirigida por Jonathan Entwistle, escrita por Rob Lieber y producida por Karen Rosenfelt.

HIPNOSIS: ARMA INVISIBLE

Película
Estreno: 12 de septiembre

Sinopsis: La historia sigue a un detective que investiga una serie de crímenes aparentemente conectados: la misteriosa desaparición de su hija y su posible vínculo con un programa gubernamental secreto. Una pista obtenida tras un asalto a un banco lo hará cuestionar todo lo que creía saber sobre su memoria, su pasado y su realidad.

Elenco: Ben Affleck, la actriz brasileña Alice Braga y JD Pardo.

Créditos: Dirigida por Robert Rodríguez y escrita junto a Max Borenstein.

GATILLERO

Película

Estreno: Septiembre

Sinopsis: En una noche en Isla Maciel, El Galgo, un ex sicario recién salido de prisión, acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia. Inspirada en hechos y personajes reales, Gatillero es una historia de redención, un thriller electrizante contado en tiempo real y en plano secuencia. Una experiencia inmersiva, cruda y sin respiro, desde el corazón más oscuro de Buenos Aires.

Elenco: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Maite Lanata, Ramiro Blas, Mariano Torre, Matías Desiderio.

Créditos: Dirigida por Cris Tapia Marchiori y guion de Cris Tapia Marchiori y Clara Ambrosoni.

DOCUSERIES

DEBANHI: ¿QUIÉN MATÓ A NUESTRA HIJA?

Docuserie

Estreno: 18 de septiembre

Sinopsis: Esta serie documental sigue la incansable lucha de Mario y Dolores, padres de Debanhi Escobar, por esclarecer la desaparición y muerte de su hija. La noche del 8 de abril de 2021, Debanhi salió a una fiesta con dos amigas y nunca regresó. A lo largo de la serie, se reconstruyen los acontecimientos de aquella noche y los días de búsqueda que culminaron, 13 días después, con el hallazgo de su cuerpo sin vida en una cisterna. En un contexto de creciente violencia de género en Monterrey y una investigación marcada por irregularidades y evasivas de las autoridades, el caso se convirtió en uno de los más mediáticos de la época.

JESSE & JOY: LO QUE NUNCA DIJIMOS

Docuserie

Estreno: 25 de septiembre

Sinopsis: La serie documental de Jesse & Joy revela, por primera vez, el lado más íntimo de su historia. Detrás de la fama y el carisma que los acompañó durante años, hubo heridas, silencios, mandatos religiosos y el control de una figura paterna dominante. La serie recorre esos momentos de conflicto que marcaron su identidad y su música.  Ahora deciden abrir su corazón como nunca antes, contando lo que hay detrás de sus canciones más personales y exitosas.

TEMPORADA DE PREMIOS 

ENTREGA DE LOS EMMYS® | Transmisión en vivo el 14 de septiembre a las 8pm

La Temporada de Premios de HBO Max y TNT reúnen a la audiencia en torno a uno de los momentos culturales más relevantes del año. La ceremonia se transmitirá en vivo el 14 de septiembre desde el Peacock Theatre de Los Ángeles por HBO Max y TNT, con una completa  cobertura especial en el pre-show Punto de Encuentro conducido por Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún. El comediante Nate Bargatze será el anfitrión de la noche. HBO Max lidera las nominaciones de la 77ª Entrega de los Premios Emmy® con 142 nominaciones, marcando un récord histórico y la 22ª vez que encabeza la lista. Entre los títulos más destacados están The White Lotus, El Pingüino, The Last of Us, Hacks y The Pitt.

Y ADEMÁS…

SERIES 

Young Rock, Temporada 1 a la 3 | Estreno: 10 de septiembre

Mike & Molly, Temporada 1 a 6 | Estreno: 17 de septiembre

Sueños de Libertad | Estreno: 22 de noviembre

The Graft | Estreno: 26 de septiembre

PELÍCULAS 

Hombre Lobo | Estreno: 19 de septiembre

Las Aventuras de Dog Man | Estreno: 26 de septiembre

La Última Gran Actuación | Estreno: 12 de septiembre

Un Motivo para Ganar | Estreno: 19 de septiembre

Amor de Año Nuevo| Estreno: 12 de septiembre

After: Para Siempre | Estreno: 19 de septiembre

La Boda de mí Ex | Estreno: 26 de septiembre

Secuestro en el Aire, 1971 | Estreno: 10 de septiembre

Prófugo por Accidente | Estreno: 24 de septiembre

El Fugitivo Josey Wales | Estreno: 17 de septiembre

Exterminio | Estreno: 3 de septiembre

Exterminio: La Evolución | Estreno: 3 de septiembre

El Botín de los Valientes | Estreno: 17 de septiembre

Duelo en la Alta Sierra | Estreno: 17 de septiembre

Infiltrado del KKKlan | Estreno: 10 de septiembre

Máquinas Mortales | Estreno: 17 de septiembre

La Fiesta de las Salchichas | Estreno: 17 de septiembre

Resident Evil: Capítulo Final | Estreno: 24 de septiembre

Locas Vacaciones sobre Ruedas | Estreno: 3 de septiembre

Inferno | Estreno: 13 de septiembre

DOCUSERIES Y DOCUMENTALES 

Operación Frontera: Brasil, Temporada 4 | Estreno: 4 de septiembre

Kivimäki: El Hacker Más Buscado | Estreno: 5 de septiembre
The Devil is Busy (HBO Original) | Estreno: 23 de septiembre
Caleb Hearon: Model Comedian (HBO Original) | Septiembre
Adriano Emperador | Estreno: 18 de septiembre
Anatomía de Una Mentira | Estreno: 16 de septiembre
Quiet in Class | Estreno: 16 de septiembre
En Medio del Desastre | Estreno: 9 de septiembre
911: ¿Llamó el Asesino? | Estreno: 2 de septiembre
Lote de Placebo: El Escándalo Que Generó Vidas| Estreno: 30 de septiembre

COCINA 

Desafío de chefs: Después del Show, Temporada 5 | Estreno: 24 de septiembre

Juego de Tronos Culinario | Estreno: 10 de septiembre

RELACIONES 

Amor Extranjero, Temporada 2 | Estreno: 3 de septiembre

Kilos Mortales: Roomies | Estreno: 17 de septiembre

Virgins | Estreno: 17 de septiembre

Todo en 90 días: ¿Felices por Siempre? Temporada 9 | Estreno: 25 de septiembre

CONTENIDO INFANTIL 

Krypto Salva el Día | Estreno: 26 de septiembre
Peppa Pig, Temporada 11 | Estreno: 1 de septiembre

ANIMACIÓN ADULTA

Jujutsu Kaisen, Temporada 1 | Estreno: 9 de septiembre

Las mejores agencias SEO de Chile: quién lidera realmente el posicionamiento en 2025

0

En el competitivo mundo digital, aparecer en Google no es un lujo: es una necesidad. Más del 50% del tráfico mundial hacia sitios web proviene de búsquedas orgánicas, superando a redes sociales, anuncios pagados y tráfico directo. Y si consideramos que el 75% de los usuarios no pasa de la primera página, la pregunta ya no es si deberías invertir en SEO, sino con quién hacerlo.

Chile vive un auge del posicionamiento orgánico, y eso se refleja en la consolidación de agencias especializadas. Algunas con más trayectoria, otras más disruptivas, pero todas apostando a una misma meta: hacer que sus clientes estén arriba. Aquí te mostramos cuáles son las agencias SEO más destacadas de Chile, qué las diferencia y por qué Esbuenísimo Labs está redefiniendo el juego.

¿Qué tienen en común las mejores agencias SEO de Chile?

Detrás de cada empresa que lidera los resultados de búsqueda, suele haber una agencia con estrategia, visión a largo plazo y dominio técnico. Las mejores agencias SEO en Chile entienden que posicionar no es solo cuestión de poner palabras clave en una página: se trata de alinear intención de búsqueda, velocidad de carga, autoridad editorial y reputación digital.

Estas agencias, además, han evolucionado con el tiempo. Ya no solo hacen SEO técnico o marketing de contenidos. Hoy integran herramientas de inteligencia artificial, dashboards en tiempo real, automatizaciones, contenido multimedia y experiencias de usuario pensadas para convertir.

Y sobre todo, trabajan en construir marcas visibles, confiables y relevantes. No basta con estar en Google: hay que permanecer y destacar.

Cómo elegir entre las mejores agencias SEO del país

El boom del SEO en Chile ha traído una avalancha de ofertas. ¿Cómo saber cuál es la correcta? Al evaluar entre las mejores agencias SEO del país, considera estos factores:

  • Trayectoria y casos de éxito reales: ¿Tienen ejemplos comprobables de crecimiento en keywords relevantes?
  • Especialización en tu rubro: Una agencia que trabaja con ecommerce no es lo mismo que una enfocada en salud, educación o B2B.
  • Plataforma y procesos propios: Algunas agencias, como Esbuenísimo Labs, cuentan con tecnología y metodologías propias que aceleran resultados.
  • Capacidad de respuesta y flexibilidad: ¿Tienen tiempos de implementación rápidos? ¿Pueden trabajar desde un piloto acotado hasta un plan masivo?
  • Alianzas con medios y red de enlaces de calidad: El linkbuilding sigue siendo clave, y no todos lo hacen bien.

Invertir en SEO es construir un activo digital. Y como todo activo, requiere una buena base, una estrategia clara y, por supuesto, una agencia que sepa cómo escalarlo sin perder el control.

1. ESBUENISIMO LABS: pioneros en linkbuilding, reputación online y SEO para retail

Mucho más que una agencia, Esbuenísimo Labs se ha transformado en la plataforma de SEO número uno en Chile, con foco absoluto en linkbuilding estratégico, posicionamiento orgánico para ecommerce, medios y retail media, y la construcción de reputación digital de alto impacto. Además son los creadores del SEO Night Chile. 

¿Qué los hace únicos?

  • Propia plataforma de linkbuilding con más de 200 medios premium de Chile, Argentina, Perú, España y más.
  • Han trabajado con grandes empresas de retail y marketplaces chilenos y regionales, ayudándoles a dominar palabras clave transaccionales como “cama 2 plazas”, “Smart tv”, “sillas gamer”, “crédito de consumo” entre muchas otras.
  • Son expertos en SEO técnico, contenido y autoridad, con implementación en menos de 72 horas.
  • Ofrecen spot SEO, planes corporativos y una opción self-service para marcas que quieren escalar sin fricción.
  • Integran SEO con plataformas de video commerce (Shoppable Video) que permiten insertar botones clickeables en clips embebidos en medios. Únicos en Chile realizando esta acción de marketing directo online
  • Han desarrollado estrategias innovadoras para universidades, bancos, telcos, SaaS y medios de comunicación, combinando contenido, enlaces y analítica avanzada.

“Nos especializamos en lo que el algoritmo no puede comprar: reputación real y autoridad editorial”, resume Feli Morales, fundador con más de 15 años de experiencia en el mundo SEO.

Si tu objetivo es crecer en Google y competir con los grandes del retail, ESBUENISIMO LABS es el nombre que no puede faltar en tu radar.

2. Cebra: integradora regional con ADN HubSpot

Cebra es una agencia con más de una década de experiencia, reconocida por su enfoque integral que mezcla SEO, inbound marketing y automatización. Es Partner Elite de HubSpot y trabaja con clientes en varios países de Latinoamérica.

Ofrece servicios de auditoría, migración de sitios y optimización técnica. Además, su alianza con plataformas como Semrush y Jasper la posicionan como una agencia híbrida entre performance y creatividad.

3. Punto Rojo: especialista en ecommerce y posicionamiento de alto tráfico

Con sede en Argentina pero fuerte presencia en Chile, Punto Rojo se ha ganado un nombre como agencia experta en SEO para ecommerce. Ha trabajado con gigantes como Falabella, Mercado Libre y otras grandes del comercio electrónico.

Fueron premiados como “Mejor agencia para eCommerce” en 2018 y 2020. Su metodología combina diagnóstico técnico, estrategia de contenidos y linkbuilding personalizado.

4. Online Media: 14 años haciendo SEO a medida

Online Media lleva más de una década ofreciendo asesoría personalizada para marcas como Movicenter y La Crianza. Destaca por ofrecer auditorías gratuitas al inicio del proceso, lo que facilita la toma de decisiones a pequeñas y medianas empresas.

Trabajan con foco en SEO on page, arquitectura de sitio y creación de contenido relevante.

5. Cardumen: marketing digital con foco en posicionamiento

Cardumen mezcla estrategias de SEO, pauta digital y contenido para marcas reconocidas como ProVida y Elite. Su diferencial está en su equipo interdisciplinario y en la capacidad de integrar el posicionamiento con campañas 360° de marketing digital.

6. Maad Chile: especialistas en SEO local y multilenguaje

Maad Chile trabaja con empresas como Ionix y Defontana, enfocándose en estrategias de SEO local, contenido multilingüe y campañas para captar tráfico de distintas regiones del país o del extranjero.

7. SEO Net Digital: 15 años de experiencia técnica

Con más de mil sitios posicionados, SEO Net Digital ha sido galardonada con el Google Premier Partner Award. Trabajan con foco en SEO técnico, seguridad del sitio, rendimiento en móviles y optimización de Core Web Vitals.

8. Kliks Digital: SEO + LinkedIn + Google Ads

Kliks Digital combina posicionamiento orgánico con estrategias de generación de leads, especialmente para empresas B2B. Tienen presencia en España y Latinoamérica, y su diferencial es el cruce entre SEO y campañas de remarketing.

9. RGJ Marketing: trayectoria desde 1999

Rodrigo González dirige esta agencia enfocada exclusivamente en posicionamiento web desde hace más de dos décadas. Han trabajado con marcas como Bosch y 

¿Qué agencia elegir?

Todo dependerá de tu industria, presupuesto y velocidad de implementación. Si buscas una agencia que combine autoridad editorial, resultados rápidos y tecnología propia, Esbuenísimo Labs es la opción líder en 2025. Si en cambio necesitas una propuesta más tradicional o integradora, agencias como Cebra o Punto Rojo también ofrecen caminos validados.

Pero lo importante es entender esto: el SEO ya no es opcional. Es el canal con mayor retorno a largo plazo. Y quien invierte en él hoy, estará arriba mañana.

Preguntas frecuentes sobre agencias SEO en Chile

¿Qué servicios ofrece una agencia SEO?
Desde auditorías técnicas y creación de contenido, hasta campañas de linkbuilding, SEO local y optimización de velocidad web.

¿Cuánto cuesta una campaña de SEO en Chile?
Los precios varían entre $300.000 y $5.000.000 CLP mensuales, dependiendo del tamaño del sitio, la competencia y los objetivos.

¿Cuánto tiempo toma ver resultados?
En promedio entre 3 y 6 meses. Algunas keywords pueden tardar menos, otras más, según su dificultad y el historial del dominio.

El mundo corre, la F1 se centraliza: Biggin Hill su cerebro operativo

0
Biggin Hill

Biggin HillHoy, más de 130 especialistas operan desde un edificio industrial en Biggin Hill, al sur de Londres. Gracias a la infraestructura tecnológica de Lenovo, con servidores de alto rendimiento. Y soluciones basadas en un hardware compatible con inteligencia artificial. La F1 puede centralizar el cerebro de la competencia. Reduciendo el número de personas que necesitan mudarse desde el Reino Unido.

Antes, era necesario trasladar a más de 250 personas y toneladas de equipos a cada circuito. Hoy, una parte significativa del soporte técnico y operativo de la Fórmula 1 funciona desde un solo lugar. Desde ahí se gestionan las transmisiones, se procesan los datos en tiempo real. Y se coordina cada detalle necesario para que millones de personas vivan las carreras como si estuvieran en la pista.

Desde ahí se controlan los feeds de televisión, la radio de los pilotos, la telemetría de los autos. E incluso el color exacto de un auto en pantalla. Todo, con una latencia mínima que permite decisiones críticas a segundos de lo que ocurre en la pista.

Escuchar a los pilotos en tiempo real

Un equipo monitorea hasta 20 canales de radio simultáneos. Logrando que los fanáticos sientan que ellos mismos están al volante durante la competencia. En solo cinco segundos, lo que dice un piloto desde cualquier circuito llega al centro de Biggin Hill. Y desde ahí al mundo.

Datos al milímetro

Desde la velocidad y las revoluciones, hasta la fuerza G de cada curva. La F1 Transmite alrededor de 600 TB de datos cada fin de semana de carrera. Lenovo permite procesar todo eso con precisión milimétrica. Lo que alimenta las transmisiones, las estrategias de los equipos y la experiencia del fanático.

Tecnología con propósito

Además de la performance, hay una mirada sustentable. Cuando el hardware llega al fin de su vida útil, Lenovo lo recicla. Mediante su programa de recuperación de activos. Una apuesta concreta por reducir el impacto ambiental de la categoría reina del automovilismo.

Porque detrás de cada curva, cada adelantamiento y cada décima de segundo, hay una red invisible de tecnología que hace posible una experiencia única. Gracias a soluciones de alto rendimiento como las que entrega Lenovo, la F1 no solo se vive en la pista, sino también en millones de pantallas alrededor del mundo, con imágenes impecables, datos en tiempo real y una inmersión total.

Data Center e infraestructura crítica: seguridad integrada desde el diseño

0

Son millones de ciberataques en Chile y Latinoamérica cada año. Uno de los objetivos son los data center. Son el corazón tecnológico de las organizaciones, donde se almacenan, procesan y gestionan sus datos más sensibles.

De ahí su relevancia en materia de ciberseguridad, la que radica en que estas imponentes máquinas centralizan los más importantes activos digitales.

Entre bases de datos, aplicaciones y servidores.

Alojan información sensible: bases de datos comerciales, de finanzas, contabilidad, inventarios, planes estratégicos, usuarios y passwords. Su disponibilidad y protección son fundamentales para la continuidad operativa.

En Santiago de Chile se encuentra la mayor parte de los data centers. Almacenan información valiosa,  no solo de empresas y organizaciones a nivel local, sino que también de toda la Región de Latinoamérica.

Los data center, como primera línea de defensa para la infraestructura crítica, contienen los sistemas que controlan servicios esenciales. Energía, agua, telecomunicaciones, salud o defensa.

Vulnerar uno de esos servicios puede impactar severamente en los servicios de infraestructura crítica. 

Los data center pueden ser el punto de entrada o contención de muchas amenazas.

Lamentablemente, de la misma manera, los centros de datos son objetivos prioritarios para ciberataques (ransomware, DDoS). El objetivo es alterar o robar información de las organizaciones.  O bien, para llegar a otros sistemas conectados, pasando a través de estas plataformas. 

En este escenario, los principales desafíos en ciberseguridad para un data center incluyen protección de las constantes amenazas de ciberseguridad (APT, ataques a firmware, IA maliciosa).

También, gestión en forma segura del acceso físico y lógico al data center.  Cumplimientos normativos (ISO 27001, GDPR, leyes nacionales), que permitan bajar los riesgos físicos y lógicos. Además de la actualización continua del software y hardware alojados en los centros de datos.

Características clave

Aunque comparten principios similares, la infraestructura crítica nacional incorpora servicios básicos que pueden impactar a toda la población, mientras que, en las infraestructuras corporativas.

Se trata de alcances e impactos más reducidos por tratarse de sistemas de compañías que impactan a los clientes de dichas empresas. No obstante, un data center destinado a proteger infraestructura crítica, ya sea a nivel nacional o corporativo. Debe tener a lo menos, las siguientes características claves:

  • Redundancia en energía, conectividad y refrigeración (mínimo Tier III o IV)
  • Controles de acceso físico robustos como biometría, videovigilancia y zonas restringidas 
  • Sistemas avanzados de detección y respuesta ante amenazas (SIEM, EDR, NDR)
  • Segmentación de red y firewalls Next Generation 
  • Monitoreo 24/7 con centros de monitoreo de disponibilidad (NOC) y gestión de seguridad (SOC) 
  • Planes de recuperación ante desastres (DRP) y de continuidad operativa (BCP)
  • Auditorías y pruebas regulares de penetración (pentesting)
  • Cumplimiento normativo y certificaciones internacionales (ISO, NIST, ENS)

Con todo, lo cierto es que es sumamente importante entender que una inversión en ciberseguridad puede evitar riesgos y daños por sumas mucho mayores a la inversión.  Por ello, es indispensable dar prioridad a la protección física y lógica de los data center.

En ese contexto y con ese foco, lo ideal que la seguridad sea ‘by design’, es decir, integrada desde el diseño del data center. Es clave también adoptar una postura de Zero Trust, lo que equivale a nunca confiar.

Finalmente, lo recomendable es fomentar la colaboración público-privada, especialmente, en temas de infraestructura crítica.

Iván Toro, CEO de ITQ latam.

CUPRA encarna su visión electrificada con el nuevo Tavascan

0
CUPRA
CUPRA
CUPRA

El Tavascan es el primer SUV totalmente eléctrico de la marca. Y representa el impulso del nuevo lenguaje de diseño de la marca reforzando su carácter deportivo.

El interior es una obra de arquitectura gracias a la característica espina dorsal y a otros elementos. Como las discretas salidas del climatizador casi invisibles o la pantalla de infoentretenimiento de 15”. La más grande incorporada en un CUPRA hasta la fecha.

Con una autonomía eléctrica de hasta 569 kilómetros (WLTP) y una batería de 77 kWh de capacidad neta. Que permite cargar de un 10% a un 80% en menos de 30 minutos. Este nuevo miembro de la tribu combina las mejores prestaciones con una motricidad óptima. Para ofrecer una experiencia de conducción única y muy deportiva.

En 2019, CUPRA presentaba en el Salón de Frankfurt el Tavascan Concept.

La primera visión eléctrica de la marca rebelde española en un formato SUV coupé. El cual combinaba la funcionalidad de este segmento con la elegancia de un deportivo sin emisiones.

Y el 2023, en Berlín, esta “visión” se haría realidad con la presentación oficial del CUPRA Tavascan. Llevando la electrificación de la marca rebelde del Grupo Volkswagen hacia un impulso exponencial. Para crear vehículos emocionales, que rompen las reglas convencionales. Y que vienen a satisfacer a una nueva generación de conductores. 

Con la llegada de este modelo, Porsche Chile da un paso adelante a su estrategia de electrificación. La cual ofrece alternativas cero emisiones en Audi. Con su familia “e-tron”; en Volkswagen. Con el éxito de ventas mundial “ID.4”. En Škoda, con su modelo de acceso “Elroq”. Y ahora en CUPRA, con el Tavascan. 

El CUPRA Tavascan supone también un refuerzo a la gama electrificada del fabricante español.

Que ya cuenta con el Formentor PHEV, el nuevo CUPRA Terramar. Y que durante los próximos meses continuará con novedades y alternativas para complementar su portafolio. 

“Hemos visto cómo en nuestro país llegan autos eléctricos puramente racionales. Por lo mismo, el nuevo Tavascan es una nueva interpretación. Atrevida y orgánica, del rendimiento eléctrico, líneas sólidas y una apariencia atlética y decidida. Es 100% emocional, atractivo. Y con esa deportividad característica que solo nuestra marca puede ofrecer”, cuenta Maca Bravo, Manager de CUPRA en Chile. 

Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA Tavascan se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen en Anhui, China. Un centro de innovación de vanguardia para la movilidad eléctrica. 

Diseño exterior: personalidad única para una nueva era

CUPRA siempre ha sido una marca desafiante. Algo que se hace patente en el diseño de su primer SUV coupé totalmente eléctrico, a través de su personalidad única.

El frontal del Tavascan presenta el lenguaje de diseño de una nueva generación de modelos. Con un aspecto intimidante, misterioso y repleto de sofisticados detalles. El elemento más destacado es la nueva firma lumínica de tres triángulos de los faros delanteros. Que localmente ya se ven en los nuevos Formentor y León. Pero que derivan de este eléctrico.

Estos triángulos iluminados van acompañados de funciones avanzadas como son los Matrix LED. Que proporciona un sistema de iluminación totalmente automático que permite conducir con las luces largas encendidas. Y evita deslumbrar a otros vehículos que circulan tanto en el sentido de la marcha como en el contrario.

El denominado ‘CUPRA Lighting Concept’ hace que el SUV coupé totalmente eléctrico sea reconocible al instante. El diseño se ve realzado por el logotipo CUPRA iluminado en el capó. Siendo el Tavascan uno de los primeros modelos europeos de producción en serie en iluminar su logotipo.

El frontal del nuevo SUV se ha moldeado para ofrecer no solo una estética llamativa. Sino también el máximo rendimiento gracias a una aerodinámica muy trabajada (Cx: 0,26).

Asimismo, en la parte inferior frontal del vehículo, el diseño es completamente funcional. Para canalizar el flujo del aire y refrigerar lo más eficientemente posible las baterías del Tavascan.

En los laterales, las proporciones atléticas del CUPRA Tavascan saltan a la vista.

Se trata de un diseño que enfatiza la deportividad y la sensación de velocidad. Esto se consigue al estirar los músculos de la superficie. Formando una cuña que va desde la “nariz de tiburón” hasta la maleta.

Si a todo ello se le suma el concepto de “casco”, donde el pilar A en color negro pulido conecta el parabrisas con las ventanillas laterales. Generando un efecto similar al de la visera del casco de un piloto. La apariencia prestacional aumenta todavía más. Estos conceptos se han inspirado en el CUPRA Tavascan XE. El vehículo de carreras que participó en el campeonato Extreme E de SUVs 100% eléctricos.

Desde el lateral, el diseño de las llantas de aleación de 21” trasladan el carácter del SUV coupé eléctrico a la carretera. Las llantas de corte aerodinámico dirigen con efectividad el flujo de aire. Lo que reduce las turbulencias y ayudan al vehículo a ser más eficiente.

La combinación de diseño e ingeniería continúa en la parte trasera del vehículo donde el elemento central del diseño es el concepto de iluminación de CUPRA. Con la característica forma de las luces traseras, con representación gráfica de tres triángulos. Y el logo CUPRA iluminado, que se convierten en grandes protagonistas. Incluso cuando no están encendidas las luces. La parte posterior del Tavascan es distintiva y reconocible al instante.

El concepto de iluminación se suma a las proporciones traseras del CUPRA Tavascan.

Que aumenta la sensación de amplitud y solidez. Poniendo de relieve el diseño avanzado y emocional del SUV. Cada elemento tiene una misión en el nuevo lenguaje estético: incluso los reflectores sirven para incrementar la anchura visual. 

En cuanto a los colores, el nuevo Tavascan llega con cuatro alternativas. Azul Tavascan, Blanco Silver, Atacama Desert y Gris Urano. En cuanto a sus dimensiones, este SUV coupé eléctrico cuenta con un largo de 4.644 mm. 1.861 mm de ancho, 1.597 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.766 mm. 

Diseño interior: la espina dorsal como eje estructural

Las esculpidas líneas exteriores del CUPRA Tavascan se trasladan al interior del vehículo. El habitáculo combina materiales y novedosos conceptos tecnológicos. Para crear un espacio equilibrado, orientado al conductor y capaz de ofrecer la máxima comodidad a todos los pasajeros.

El rasgo característico en torno al cual gira el diseño poco convencional del habitáculo es la espina dorsal, una pieza estructural sobre la que se construye todo el interior y que ayuda a definir el carácter de los elementos flotantes. Esta columna vertebral une el cuerpo de la consola central con el panel del CUPRA Tavascan. Se trata de un recurso arquitectónico, que aporta sensación de ligereza. Su diseño de malla paramétrica 3D fortalece su apariencia de espina. Mientras que aporta una mayor sensación de ligereza estructural. 

Otro punto importante de contacto con el interior son los asientos deportivos Bucket.

Que están tapizados con una selección de materiales sostenibles. Textil —con hasta un 90% de poliéster reciclado—, o microfibra —con hasta un 50% de microfibra reciclada. 

El CUPRA Tavascan combina a la perfección la última tecnología con un estilo innovador. La pantalla central flotante de 15” del sistema de infoentretenimiento. La más grande montada hasta la fecha en un modelo de la marca. Integra un control deslizante retroiluminado y se convierte en el punto clave del enfoque digital.

Uno de los rasgos distintivos del CUPRA Tavascan es que presta especial atención a la interacción del conductor con el vehículo. Por eso, la gran pantalla de la consola central se complementa con la pantalla de 5,3” del Digital Cockpit. Que muestra información a la altura de los ojos.

El SUV eléctrico también incorpora una nueva interfaz hombre-máquina (HMI). Que hace el manejo más fácil e intuitivo. El sistema de info-entretenimiento se asienta de forma natural en el interior. Gracias a las salidas del aire del climatizador de diseño ligero. Y se ve complementado por la instrumentación Digital Cockpit situada tras el volante.

Y de nuevo, la iluminación juega un papel relevante en la creación de ambiente en el interior.

La tecnología LED está presente en todo el habitáculo, incluidos los paneles de las puertas delanteras y traseras. Para agregar una luz ambiental emocional y resaltar aquellos elementos flotantes del interior. 

Todo lo relativo al audio, ya sea música, podcasts o incluso llamadas, se redefine en el nuevo equipo de sonido del CUPRA Tavascan. Así, integra un nuevo sistema de sonido de alta fidelidad con 11 altavoces. Desarrollado en colaboración con la firma de audio premium Sennheiser Mobility.

El potente sistema de 425w envuelve al conductor y a los pasajeros en una experiencia sonora única. Gracias al software AMBEO Concerto de Sennheiser, es capaz de diferenciar componentes fundamentales de la música. Incluidos distintos instrumentos, y registrar información acerca del espacio en el que se reproduce el audio. Para redistribuirlo de la mejor manera posible por todo el interior del auto.

Este sistema proporciona el sonido puro característico que Sennheiser ha conseguido a lo largo de su historia. Ofreciendo a artistas y profesionales de la música soluciones de audio confiables.

Propulsión: tecnología de batería avanzada

El CUPRA Tavascan está equipado con un pack de baterías de 77 kWh de capacidad neta. Y una autonomía máxima de 569 kilómetros. La eficiencia se ve favorecida por el sistema integrado de gestión térmica. Que mantiene la temperatura de la batería en un rango óptimo en todo momento. El rendimiento se beneficia de la tecnología de motor posterior (tracción trasera). Y ofrece 210 kW (286 hp) y 545 Nm de torque. Asimismo, permite cargar la batería de un 10% a un 80% en 28 minutos en cargadores CC de 135kW. O bien, de 0% a 100% en 8 horas para cargadores domiciliarios.

En la parte central del Tavascan se ubica la batería de iones de litio. Que tiene módulos de celdas en forma de prisma, refrigeración por líquido. Y se aloja en una carcasa de aluminio que forma parte de la estructura del vehículo. Lo que aumenta la rigidez del conjunto y mantiene el peso en una posición baja y centrada. Este diseño ayuda a equilibrar el centro de gravedad y la masa. Al tiempo que aumenta las capacidades dinámicas del modelo.

La electrificación y las prestaciones son la combinación perfecta, y CUPRA lleva esta idea al siguiente nivel con el Tavascan.

Respaldada por la arquitectura MEB del Grupo Volkswagen. La matriz modular de propulsión eléctrica está diseñada específicamente para ofrecer a los ingenieros un punto de partida que les permita fabricar el vehículo más dinámico posible. Y el equipo de desarrollo del CUPRA Tavascan en Martorell (Barcelona) ha hecho uso de sus herramientas para llevarlo a cabo.

El robusto chasis emplea tecnologías conocidas como base para lograr el mejor comportamiento dinámico. La suspensión delantera de tipo McPherson y el avanzado eje trasero multibrazo. Se han puesto a punto para garantizar que el Tavascan ofrezca una retroalimentación suave. E intuitiva a los movimientos de la dirección. Tanto a velocidad de crucero en autopista como en escenarios más técnicos.

La batería se sitúa en la parte central, entre los dos ejes. Lo que permite distribuir el peso de manera precisa en una proporción cercana al 50% (49:51). Manteniendo el centro de gravedad bajo para mejorar así la agilidad. La dirección progresiva del CUPRA Tavascan, junto con el eficaz sistema de frenos. Hacen que el conductor se sienta seguro en cualquier situación.

Seguridad: un conjunto de sistemas avanzados de conducción asistida

El CUPRA Tavascan es un vehículo seguro que puede ayudar a minimizar posibles incidencias durante la conducción diaria. Dentro del equipamiento destaca el asistente de Control Crucero Adaptativo (ACC) y predictivo, reconocimiento de señales de tráfico, asistente inteligente de velocidad, asistente lateral o de punto ciego, asistente de cambio involuntario de carril (Lane Assist), asistente de salida segura, detector de fatiga. 

Incluye, además, funciones avanzadas de seguridad activa como el asistente de frenada automática de seguridad (Front Assist), con asistente de giro y asistente de esquiva, que previene o mitiga posibles daños en una situación de emergencia, teniendo en cuenta a otros usuarios de la vía como automóviles, peatones y bicicletas. Los sistemas a bordo utilizan los datos proporcionados por una serie de sensores integrados (radares, cámaras o ultrasonidos) y la información de fuentes externas para crear una imagen del entorno del vehículo y advertir de los posibles peligros. Asimismo, cuenta con airbag frontal para el conductor y el copiloto, airbags laterales delanteros, airbag central delantero, así como airbags de cortina. 

Oferta en Chile

A nuestro país, el nuevo CUPRA Tavascan llega en dos variantes que se diferencian por el equipamiento, Adrenaline, con precios a partir de los $48.990.000; y Extreme con precios a partir de los $51.990.000. De esta forma, el fabricante rebelde español refuerza su estrategia de electrificación sumando a un nuevo miembro de la tribu y complementando su oferta actual compuesta por el CUPRA Terramar MHEV y el CUPRA Formentor PHEV. 



Cereza, ámbar y coco: ¿por qué los hombres Gen Z prefieren los aromas dulces?

0
hombres
hombres
Hombres Gen Z

La dulzura redefine cómo los jóvenes se presentan al mundo.

Tendencias nacidas en TikTok como el smellmaxxing. Están cambiando por completo la forma en que los hombres jóvenes eligen sus fragancias. La idea es simple: oler bien no solo es importante. Es una forma de destacar, proyectar seguridad y dejar huella. De esta forma, el camino para lograrlo pasa por notas dulces, frutales y adictivas, como cereza, ámbar o durazno.

En lugar de buscar fragancias intensas o clásicamente “masculinas”. Los jóvenes están optando por perfumes y bodysprays dulces y frutales. Según datos recientes de GFK Chile, más del 60% de los hombres jóvenes entre 18 y 25 años prioriza los aromas frutales .O dulces al elegir productos de cuidado personal. 

En la búsqueda de ser “el más dulce”, AXE suma dos nuevas Finas Fragancias: Cherry Spritz y Peach Infusion. Para quienes buscan maximizar su nivel de dulzura haciendo que ositos y caramelos se pongan celosos:

  • Cherry Spritz combina cereza, coco y praliné. Con un fondo salado de musgo blanco. Un perfil goloso, moderno y fresco.
  • Peach Infusion, por su parte, mezcla durazno, ámbar, lavanda y menta. Con una estructura más vibrante y atrevida.

Uno de los que ya se sumó a esta tendencia es Nicolás Solabarrieta.

Creador de contenido con miles seguidores y rostro de TV. Quien probó las nuevas fragancias y ya son parte de su día a día.

“Hoy en día oler bien es parte de tu sello, de cómo te paras frente al mundo. Y si hueles dulce, mejor todavía. Estas dos nuevas fragancias, aparte de dulces, son perfectas para cada momento”, comentó.

Porque sí: para la Gen Z oler bien ya no es un extra, es parte del outfit. El auge de las fragancias dulces permite explorar, oler distinto y elevar tu estilo personal.

Descubre más aromas dulces e inolvidables en https://www.axe.com/cl

Ford Bronco Sport evoluciona y refuerza su propuesta off-road con tecnología de última generación

0
Ford Bronco

Ford BroncoEl icónico modelo Ford Bronco Sport se renueva con las nuevas versiones Outer Banks y Badlands. Reforzando su liderazgo en el segmento off-road.

Ford Chile presenta la evolución de la línea Bronco Sport. Que eleva su ADN salvaje con mejoras en su desempeño todoterreno. Dos nuevas versiones y experiencias de manejo gracias al sistema de gestión de terrenos. La nueva gama Ford Bronco Sport incorpora dos nuevas versiones. Outer Banks, ideal para la ciudad con un toque aventurero. Y Badlands, diseñada para conquistar los terrenos más desafiantes. Y ofrecer experiencias todoterreno extremas.

Estas nuevas versiones, que combinan durabilidad con la tecnología moderna, se suman a la ya disponible Big Bend. Creando la gama Bronco Sport más completa para los amantes de la aventura fuera de camino. Ofrecen robustez, versatilidad y el modo Rally, que transforma la conducción en arena en una experiencia divertida y deportiva.

Potencia y versatilidad en un SUV mediana 

Todas las versiones de Ford Bronco Sport ofrecen la nueva reconfiguración de motores EcoBoost turbo de gasolina. Las versiones Big Bend y Outer Banks incorporan un motor 1.5L que ahora entrega 181HP. Y Badlands está equipada con un potente motor 2.0L de 250HP. Ambas motorizaciones están asociadas a una caja automática de 8 velocidades y cuentan con suspensión independiente en las 4 ruedas.

Una de las características distintivas de Ford Bronco Sport es que, además de ser un auténtico todoterreno. Ofrece un rendimiento y dinámica de manejo dignas de un vehículo deportivo en rutas y autopistas. Garantizando excelentes prestaciones en cada aceleración y en cada curva.

Toda la línea Ford Bronco Sport ofrece tracción integral a las cuatro ruedas. Un diferenciador clave en su segmento. Este sistema gestiona la potencia y la tracción según las necesidades de cada superficie. Trabajando en armonía con el exclusivo sistema de gestión de terrenos G.O.A.T (“Goes Over Any Terrain”). Que ofrece hasta 7 modos de manejo.

A los modos Normal, Eco, Deportivo, Resbaladizo ahora se suman tres nuevos.

Todoterreno, diseñado para optimizar el desempeño en terrenos con barro o baches o desparejos, Rally. Que permite una conducción más dinámica y divertida a velocidades más altas en arena manteniendo las marchas por más tiempo para una mayor potencia. Y Rock Craw, para conducción todoterreno a baja velocidad, óptimo para escalada de rocas.

Además, Nueva Ford Bronco Sport Badlands incorpora un completo conjunto de tecnologías. Diseñadas para maximizar su desempeño off-road, incluyendo el bloqueo electrónico de los diferenciales trasero y central. Y el sistema Trail Control con función One-Pedal, que actúa como control de velocidad crucero en terrenos difíciles. También cuenta con el sistema HOSS (High-Performance Off-Road Stability Suspension). Que incluye amortiguadores delanteros con topes hidráulicos. Amortiguadores traseros monotubo de 46 mm, resortes suaves y barras estabilizadoras específicas. Proporcionando una mayor articulación. Y optimizando la estabilidad para mantener el control del vehículo al abordar terrenos accidentados de forma agresiva.

El avanzado sistema de tracción, la tecnología, la robustez estructural, diversas protecciones para el manejo fuera del camino. Capacidad de vadeo de 600mm. Y un diseño pensado para ofrecer destacados ángulos de ataque, ventral y de salida hacen de la Ford Bronco Sport Badlands un SUV sumamente ágil para salir a explorar los paisajes más lejanos con una capacidad off-road sin rivales en su categoría. 

Diseño icónico y aventurero

Con un diseño robusto ‘Built Wild’, Ford Bronco Sport es sinónimo de excelencia todoterreno. En 2025, Bronco Sport da un paso audaz hacia adelante y luce con orgullo su herencia. Para hacer brillar al novato y poner a prueba al aventurero experto.

El rediseño exterior de la nueva Ford Bronco Sport refuerza su carácter todo terreno con un perfil robusto y aventurero. Incorpora una nueva parrilla frontal, paragolpes renovados con placa de acero (en versión Badlands). Ganchos de rescate, faros circulares Full-LED y un capó con puntos de agarre. Para mejorar la visibilidad en terrenos difíciles. En el lateral destacan las líneas rectas, techo estilo Safari bitono y barras portaequipajes funcionales. Equipa neumáticos todoterreno de distintos tamaños según versión y llantas de aleación de nuevo diseño. La parte trasera presenta un portalón con doble apertura, nuevos faros LED. Y parachoques rediseñado para mayor funcionalidad al aire libre.

La nueva Ford Bronco Sport ha sido diseñada para la aventura también en su interior, con materiales resistentes, líneas rectas y soluciones inteligentes de almacenamiento en toda la cabina. Incluye bolsillos con cierre, guantera oculta (en Badlands), múltiples portavasos y asientos traseros rebatibles 70/30. El portalón trasero incorpora luces direccionables, ganchos portaobjetos, bandeja modular y abridor de botellas integrado. Además, la versión Badlands suma piso lavable de goma y tomas de corriente tipo domiciliarias en plazas traseras y baúl.

Según la versión, la nueva Ford Bronco Sport incorpora múltiples elementos de confort. Como volante multifunción en cuero con Paddle Shifter y calefacción, asientos eléctricos con hasta 8 posiciones y memorias. Y tapizados de cuero exclusivos en Outer Banks y Badlands.  

Además, incluye climatizador bi-zona, alzavidrios one-touch, techo solar eléctrico. Espejos laterales eléctricos con luz de giro y con memoria. Y asas de agarre off-road, reforzando su enfoque funcional y aventurero.

Innovación al volante: acceso sin llave y conectividad sin cables

Nueva Bronco Sport posee el equipamiento más avanzado en materia de tecnología al servicio del confort. De serie, todas las Bronco Sport ofrecerán sistema SYNC 4 con pantalla multitáctil de 13,2”. Detrás del volante, el tablero de instrumentos muestra toda la información necesaria al conductor. En una pantalla 100% digital de 12,3”. Que en conjunto con la del sistema de entretenimient ofrecen una experiencia digital inmersiva. Para un viaje aún más placentero, esta tecnología se potencia con el parabrisas laminado con aislamiento acústico. Y un sistema de audio premium B&O de alta fidelidad con 10 parlantes y subwoofer en versiones Outer Banks y Badlands.

Además, los usuarios de Nueva Bronco Sport vivirán una experiencia sin cables ni llaves. El sistema SYNC 4 cuenta con compatibilidad Apple CarPlay / Android Auto inalámbrica y cargador inductivo. Mientras que el acceso y arranque se realiza sin llaves. De manera remota, desde el llavero, también se puede encender y climatizar el vehículo.

Con el navegador GPS integrado, una brújula y el altímetro disponibles, los usuarios podrán seguir su ruta. Incluso cuando la aventura los lleve a áreas sin conexión. Dentro del habitáculo, los pasajeros encontrarán múltiples puntos de carga USB tipo A, tipo C. Y tomas de corriente de 230V/400W para mantener todos sus dispositivos cargados.

Seguridad de primer nivel

Este modelo, ofrece un altísimo nivel de seguridad en todas sus versiones. De serie, todas las Ford Bronco Sport incorporan 9 airbags. (frontales para conductor y acompañante, laterales de tórax en las 4 plazas exteriores. Laterales de cortina y de rodilla para el conductor). Además, está equipada el control de estabilidad, los frenos a disco en las 4 ruedas con ABS. Y asistencia de frenado de emergencia.

La nueva Ford Bronco Sport incorpora el paquete Ford Co-Pilot 360. Que reúne avanzadas asistencias a la conducción como control crucero adaptativo con stop & go. Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones. Alerta de colisión frontal, monitor de punto ciego con frenado de tráfico cruzado. Centrado de carril con detector de fatiga y lector de señales de velocidad. También incluye luces automáticas, sensor de lluvia, cámara y sensores traseros. Y asistente de arranque en pendientes, reforzando la seguridad y comodidad al volante.

Además, las versiones Outer Banks y Badlands incorporan equipamiento adicional como sensores de estacionamiento delanteros. Cámara de visión 360°, asistencia de frenado en reversa. Y un sistema de centrado de carril para una experiencia de conducción más segura y asistida.

Precios, colores y garantía

La nueva Ford Bronco Sport estará disponible a partir del mes de septiembre. Con precios con financiamiento desde $28.290.000 para la versión Big Bend 1.5L. $29.890.000 para la versión Outer Banks 1.5L. Y $34.990.000 para la versión Badlands 2.0L y se ofrecerá en sietecolores. Gris Azulado, Gris Carbonizado, Verde Acacia, Blanco Oxford, Rojo Rubí y Negro Profundo. La garantía es de 3 años o 100.000 kms.

Lanzamos la primera renovación de Bronco Sport. Que incorpora mejoras en el equipamiento de seguridad y tecnología en todas sus versiones. Reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la experiencia de manejo. Esta actualización llega acompañada del estreno de dos nuevas versiones. Outer Banks y Badlands, que amplían la oferta del modelo adaptándola a cada perfil de aventura”, señaló Amaury Teisseire, Brand Manager de Ford Chile.

Este lanzamiento reafirma la estrategia de posicionarse como un referente en el segmento de SUV. Y una marca asociada a la acción, el desempeño y la aventura. En nuestro país, Ford ofrece un portafolio variado y completo con seis modelos diseñados para distintos estilos de vida. Que incluyen desde versiones híbridas hasta los SUV todoterreno más capaces del mercado.

Un abogado de lesiones personales puede ayudar a armar tu caso

0

Sufrir una lesión por la negligencia de otra persona,  puede ser una experiencia traumática. A menudo viene con el estrés de las crecientes cuentas médicas. También, la pérdida de salarios y la ardua tarea de buscar una compensación. Para eso están los abogados de lesiones personales. 

Un abogado de lesiones personales está especialmente calificado para navegar las complejidades de los reclamos. Con conocimiento de los procedimientos legales,  para asegurar que se haga justicia. En este artículo, exploramos cómo los abogados de lesiones personales trabajan,  para armar un caso convincente en tu nombre.

Entendiendo el papel de un abogado de lesiones personales en tu caso

Al contratar la ayuda de un abogado de lesiones personales, no solo estás contratando a un defensor legal. Estás ganando un estratega y un confidente. 

Desde la consulta inicial hasta el veredicto final o el acuerdo. Tu abogado está ahí para descifrar la compleja terminología y los procedimientos legales. Ofrece claridad y dirección. Evalúan los méritos de tu caso. Además identifican las leyes pertinentes que respaldan tu reclamo, y establecen una hoja de ruta para resultados potencialmente exitosos.

Tu abogado de lesiones personales opera como tu enlace oficial con las compañías de seguros. Junto a los profesionales médicos y los representantes del demandado. Al manejar todas las comunicaciones externas, se aseguran de que no te veas comprometido por declaraciones que puedan usarse en tu contra. Este nivel de servicio de intermediación es primordial para mantener la integridad de tu reclamo.

La preparación para un caso de lesiones personales es exhaustiva y requiere experiencia legal especializada. Como tal, los abogados de lesiones personales dedican un tiempo considerable a investigar y recopilar información para construir un argumento convincente. 

Redactan documentos legales vitales, presentan mociones y te preparan a ti y a otros testigos. Esto, para las comparecencias ante el tribunal, y articular una narrativa clara que respalde tu caso.

Recopilación y análisis de pruebas para el máximo impacto

La clave de cualquier caso de lesiones personales es la evidencia que sustenta el reclamo.  Se por negligencia o el alcance de las lesiones sufridas. Los abogados de lesiones personales recopilan meticulosamente todas las formas de evidencia.  Ello, debe incluir fotografías de la escena, registros médicos y testimonios de expertos. 

Estas piezas pintan una imagen vívida de las circunstancias y las secuelas del incidente. Una vez que se recopila la evidencia, el abogado la analiza y organiza. El análisis implica examinar los informes médicos para comprender el impacto total de las lesiones. 

Además de consultar con otros profesionales para reforzar el caso y determinar las implicaciones legales de los datos recopilados. La evidencia organizada ayuda a construir un caso sólido que es más difícil de refutar para la parte contraria.

La evidencia tangible no es el único componente; los testimonios de los testigos también son vitales. Los abogados de lesiones personales a menudo entrevistan a los testigos para corroborar la versión de los hechos del cliente. 

Comprenden los matices de la memoria y la comunicación humana y utilizan este conocimiento para extraer la información más crítica de los testimonios de los testigos.

Navegando el panorama legal: estatutos, jurisprudencia y cumplimiento

Las complejidades de la ley hacen que la navegación sin un profesional experimentado sea una empresa peligrosa. Los abogados de lesiones personales son expertos en comprender los estatutos que se aplican a tu situación específica. Por ello, pueden interpretar cómo las leyes locales, estatales y federales interactúan con tu caso. 

Se mantienen al día con los cambios en la legislación, asegurando que tu caso cumpla con los estándares legales más actualizados.

Además de los estatutos, la jurisprudencia —que se refiere a decisiones judiciales pasadas— puede influir significativamente en el resultado de un reclamo por lesiones personales. 

Los abogados invierten tiempo en investigar precedentes relevantes que pueden fortalecer tu caso. Al identificar patrones y resultados legales de casos similares, pueden anticipar desafíos y refinar su estrategia en consecuencia.

Aseguran el cumplimiento durante todo el proceso legal, ya que cualquier paso en falso al seguir los protocolos judiciales o los requisitos de presentación legal puede poner en peligro los procedimientos.

Habilidades de negociación: llegar a un acuerdo o ir a juicio

Las negociaciones son donde los abogados de lesiones personales a menudo demuestran su valía fuera de la sala del tribunal. Un número considerable de reclamos por lesiones personales se resuelven antes de llegar a juicio.

Las sólidas habilidades de negociación son esenciales para asegurar un acuerdo justo. Los abogados evalúan la solidez de la evidencia, la disposición de la otra parte a llegar a un acuerdo y los riesgos del litigio para elaborar un enfoque estratégico.

Destacar las ventajas de llegar a un acuerdo puede incluir un plazo más corto para recibir una compensación, menores costos legales y una garantía de algún acuerdo en lugar de la incertidumbre de un juicio. Tu abogado equilibra estas consideraciones mientras aboga ferozmente por una compensación que realmente refleje el alcance de tus lesiones y pérdidas.

Sin embargo, si las negociaciones no producen una oferta aceptable, un abogado de lesiones personales como https://www.abogadorichardharris.com/ también es tu firme aliado en la sala del tribunal. Ir a juicio significa presentar tu caso a un juez o jurado, y un abogado competente estará preparado para aprovechar sus habilidades persuasivas y su perspicacia legal en esta arena de alto riesgo.

La asistencia de un abogado de lesiones personales para armar tu caso no debe subestimarse. Con su conocimiento integral y dedicación a tu bienestar, son aliados valiosos en tu búsqueda de justicia y una compensación justa.

Nunca bajaron los brazos: Rexona y 5 mil mujeres fueron protagonista de la primera media maratón exclusiva para ellas

0
Rexona
Rexona
Rexona

Las participantes colmaron las calles de Ñuñoa y Santiago Centro, desafiando sus propios límites. En una jornada marcada por la determinación, la energía colectiva. Y el orgullo de no abandonar hasta cruzar la meta. La ganadora de los 21K fue María José Calfilaf, con un tiempo de 1:15:31. Mientras que en los 7K se impuso Danica Kusanovic con un tiempo de 27:45.

La mañana del 31 de agosto, el Estadio Nacional fue testigo de la fuerza, la determinación y la energía. De las mujeres que aceptaron el desafío de participar en la primera media maratón exclusiva para ellas. Rexona, comprometido con potenciar y visibilizar la presencia femenina en el deporte. Estuvo presente para acompañarlas, protegerlas y motivarlas a cruzar la meta.

Bajo el lema “Mujeres, Nunca Bajemos Los Brazos”, la marca alentó a cada corredora. A superarse a sí misma en cada kilómetro y alcanzar nuevas metas. Impulsando a figuras como Camila de la Peña, Gabriela Dallagnol, Macarena del Real, entre otras. A sumarse a esta jornada de movimiento y empoderamiento.

Rexona no te abandona: motivación en cada instante

Durante el evento, y con el objetivo de hacer de esta una experiencia única, se llevaron a cabo diversas acciones pensadas para motivar. apoyar y celebrar a las verdaderas protagonistas de la carrera.

Más de 500 poleras con estampados con mensajes de apoyo y motivación.
Grupos de batucadas para mantener la energía y el ritmo en cada kilómetro.
Diversos regalos para las mujeres que se atrevieron a asumir este desafío.

Además, la jornada fue un escenario perfecto para demostrar que el deporte es para todas. La competencia contó con dos categorías y estas fueron las ganadoras:

🏆 21K: María José Calfilaf – 1:15:31 minutos
🏆 7K: Danica Kusanovic – 27:45 minutos

“Esta media maratón fue mucho más que una competencia: fue una celebración del poder, la resiliencia y la determinación de las mujeres. En Rexona sabemos del poder que tiene la frase ‘Nunca bajes los brazos’, y por eso estamos comprometidos en acompañarlas en cada paso del camino. Verlas cruzar la meta con orgullo es la mayor inspiración para seguir generando y participando de estos espacios”, Sonia Coscia, Marketing Manager Personal Care, Unilever Chile.

Más allá del deporte: un compromiso real

Rexona no sólo impulsa a las mujeres en cada movimiento, sino que trabaja para visibilizar su resiliencia y su desarrollo en el deporte, asegurando que tengan espacios seguros y oportunidades para avanzar.