Inicio Blog Página 795

DONGFENG S50 EVE, EL TAXI ELÉCTRICO MÁS CONVENIENTE DEL MERCADO SE ROBÓ LA PELÍCULA EN EXPERIENCIA E

0

Gracias a sus prestaciones es capaz de acceder y optar al mayor subsidio disponible de mi taxi eléctrico, lo que representan una gran ventaja para los taxistas que buscan ser cero emisiones

Los taxis que opten por este modelo, por el programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía, además contarán con la ventaja de menores costos en combustible y, sobre todo, en servicios post venta, con un retorno de inversión muy rápido.

Santiago, octubre de 2023.- Presentado como un protagonista del stand de Cidef en el contexto de Experiencia E, la muestra de electromovilidad que se realiza desde el 12 al 15 de octubre, se encuentra el Dongfeng S50 EVE, un sedán compacto y eficiente, ideal para su uso como taxi eléctrico. 

Sorprendiendo a todos, un público ya acostumbrado a los altos costos de cambiarse a la electromovilidad, este modelo comercializado por Cidef, tiene un precio de lista de  $ 25.900.000, que, sumado al cofinanciamiento de $ 15.668.800 del Programa Mi Taxi Eléctrico, tiene un precio final para los beneficiarios del programa de $ 10.231.200.

Su solvencia como taxi urbano, radica en su  motor eléctrico que ofrece una potencia de 120 kW, alimentado por una batería de litio ternario, con una capacidad de 57,2 kWh, para una velocidad máxima de 150 km/h y una aceleración de 0 a 100 km, de 11 segundos. 

“Cidef ha creado una estrategia de postventa para apoyar al taxista en el uso del auto con consejos técnicos recomendaciones de conducción y  de  carga, de tal forma que él que no tenga ningún problema con el auto y por otro lado hacer más duradero su funcionamiento”, explicó Tomás Robinson, Gerente General de Cidef, representante en Chile de la marca Dongfeng. 

El Dongfeng S50 EVE ofrece otras ventajas para los taxistas, como bajos costos de mantenimiento y operación. Según información de este programa del Ministerio de Energía, este modelo permite un ahorro mensual de $ 365.804, si el conductor maneja 200 km diarios, con un costo de mantención por kilómetro de apenas 13,4 $/km. El modelo cuenta con una garantía de 100.000 km o 6 años, y la batería tiene una garantía de 500.000 km u ocho años.

Experiencia técnica

El personal de Cidef, está preparado para el nuevo escenario de los taxistas cero emisiones, su personal está en capacitaciones desde hace más de 1 año, todo con el fin de que nuestros técnicos estén actualizados en el manejo de los softwares necesarios,  en todas las configuraciones de un vehículo eléctrico.

En términos de seguridad, en tanto, la nueva generación de técnicos para electromovilidad de Cidef representan un importante cambio generacional, sobre todo respecto a seguridad. Los protocolos de nuestros técnicos deben estar  100% enfocado en su propia protección y la del vehículo.

“Para poder para poder prevenir prácticas incorrectas de parte del cliente respecto a la carga de la  batería y otras acciones, el mantenimiento preventivo ayuda a entregar recomendaciones a nuestros clientes (taxistas) considerando que este cambio de tecnología debe venir acompañado de  educación para el conductor”, finaliza Tomás Robinson, Gerente General de Cidef. 

Todos estos protocolos se enfocan en un acompañamiento al taxista sobre cómo usar su vehículo, como mantenerlo y hacer que este dure el mayor tiempo posible, y sea una inversión a largo plazo.

Más imágenes disponibles acá.

DEFONTANA HABILITA NUEVO PANEL DE OPERACIÓN MÁS INTUITIVO Y EFICIENTE EN SU ERP 100% WEB

0

La nueva plataforma mucho más lúdica y visual simplifica su uso, disminuye tiempos y permite hacer mucho más en unos cuantos clics.

La compañía líder en innovación y transformación digital, Defontana presentó su nuevo panel de operación mucho más intuitivo y eficiente. “Con esta nueva plataforma ya no es necesario buscar lo que se quiere hacer, pues está todo centralizado y a la vista de una manera mucho más intuitiva y lúdica”, explica Ailin Bravo, especialista de Experiencia de Clientes en Defontana.

En efecto, si se quiere vender, por ejemplo, el sistema entrega las opciones desde dónde se quiere realizar dicha venta: de una cotización, una guía de despacho o de manera directa. Lo mismo si se necesita hacer una rendición de gastos. “Solo con dos clics se puede ingresar un gasto”, comenta la ejecutiva.

Y es que, sobre todo en las pequeñas empresas, los usuarios del sistema no necesariamente tienen conocimientos de contabilidad, por lo cual se hace muy útil un sistema simple, lúdico, dinámico y fácil de manejar. “Este nuevo panel operacional es mucho más rápido en sus cinco ejes: ventas, compras, inventario, tesorería y contabilidad”, enfatiza Ailin Bravo.

Asimismo, el nuevo panel incorpora la liberación de material de apoyo para aprender a utilizarlo y sacarle el mayor provecho posible, de forma autosuficiente y al ritmo de cada usuario, a través de diversos cursos y webinars disponibles en la Academia Defontana.

“En Defontana trabajamos para que las empresas puedan cumplir eficientemente con sus objetivos de negocios; las acompañamos y apoyamos para que puedan llevar a cabo sus metas y crezcan junto a nuestro ecosistema de soluciones digitales”, asegura la especialista.

Desde su concepción 100% web, Defontana ha evolucionado a un ecosistema en la nube único, clave para la digitalización, crecimiento, productividad y competitividad de las empresas. 

El ecosistema de soluciones digitales de Defontana está integrado por el ERP, Zenda (RRHH) y Tivendo (POS), entre otras soluciones que a su vez interactúan con otros sistemas para garantizar una gestión fácil, óptima, segura y transparente. 

Así, el ERP 100% web se integra de manera nativa a múltiples e-commerce, sistemas financieros, de RRHH y otros, donde la multiplicidad de soluciones no tiene límites.

Defontana, con más de 20 años en el mercado y pionera en la implementación de software ERP 100% web en la región, es líder en Latinoamérica, con filiales en Perú, Colombia y México, además de su casa matriz en Chile.

www.defontana.com 



ALL NEW CX-90, EL MODELO MÁS LUJOSO Y POTENTE DE TODA SU HISTORIA

0

El nuevo buque insignia de la marca japonesa debuta en versión única Signature MHEV y equipa el motor de serie más potente de la historia de Mazda.

Además, incorpora un completo equipamiento de seguridad en el que destaca el sistema i-Active Sense, Mi Drive (Mazda Intelligent Drive), control crucero adaptativo, cámara 360° y el innovador dispositivo de reconocimiento facial.

Santiago, octubre 2023.- La marca originaria de Hiroshima dio un nuevo paso en su transición para convertirse en una marca premium en 2030 y aprovechó el marco de Experiencia E para presentar a su nuevo buque insignia: el All New Mazda CX-90.

Se trata del segundo modelo de la marca desarrollado para el segmento premium, un imponente SUV híbrido que comparte las líneas de diseño de su hermano menor CX-60, pero con dimensiones más generosas, que le permiten ofrecer tres corridas de asientos y un amplio habitáculo.

Este cuenta con un diseño elegante y sofisticado, que se combina a la perfección con sus generosas proporciones, lo que le da un look imponente y dinámico. Las líneas alargadas del capó que esconden el motor de seis cilindros más potente de Mazda, la parrilla frontal enmarcada por una moldura cromada que se encuentra con las luces LED, su silueta curvilínea, las llantas aro 21 y el lip cromado en la parte baja de los laterales son algunos de los elementos que más destacan de su aspecto y realzan su apariencia premium.

En el nuevo buque insignia de Mazda los artesanos de la marca se basaron en el concepto “Dignified Beauty” con el que se buscó redefinir el estilo de diseño “KODO” para llevar los juegos de luces y sombras al siguiente nivel y así darle al CX-90 una presencia dominante y dinámica.

Diseño que se complementa a la perfección con las generosas medidas del SUV construido sobre la plataforma Skyactiv Scalable Architecture Large que mide 5.100 mm de largo, 1.994 mm de ancho y 1.740 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.120 mm. Números que le permiten ofrecer un amplio habitáculo con tres corridas de asientos para hasta ocho pasajeros y un maletero con una capacidad de carga de hasta 608 litros.

Asimismo, para el All New CX-90 Mazda creó un nuevo color llamado Rojo Artisan para acentuar las formas dinámicas y elegantes de este SUV, y realzar su refinamiento y lujo.

Interior minimalista

El habitáculo del All New CX-90 fue diseñado bajo el concepto “menos es más” para que el viaje sea más placentero para sus ocupantes, destacando la utilización de materiales y texturas más premium, así como terminaciones de excelente calidad. Elementos como el cuero Nappa y el diseño de las costuras en los acabados de tela que visten el tablero principal, cosidos siguiendo el tradicional patrón japonés llamado Kumihimo, son prueba del especial cuidado que pusieron los artesanos takumi en el desarrollo del interior.

Los ingenieros de Mazda también se preocuparon de crear un ambiente amplio y cómodo para todos los pasajeros, para lo cual ampliaron el espacio disponible alrededor de todos los asientos, incluyendo la tercera fila que permite acomodar hasta tres pasajeros y está equipada con salidas de aire independientes.

En términos de equipamiento, destaca la inclusión de elementos como un sistema multimedia Mazda Connect con pantalla de 12” con Android Auto & Apple CarPlay que va asociado a un sistema de sonido Bose con 12 parlantes y subwoofer que garantiza un sonido envolvente y de audio 3D; cámara 360°, climatizador trizona, cargador inalámbrico, techo panorámico con apertura eléctrica, maletero eléctrico con apertura de manos libres, asientos delanteros eléctricos, calefaccionados y con función de enfriamiento; además de volante forrado en cuero calefaccionado y con Paddle Shift.

En lo que se refiere a ayudas avanzadas a la conducción, el All New CX-90 incorpora el sistema I-Activesense que incluye control crucero adaptativo (MRCC) con Stop&Go, monitoreo de punto ciego (BSM), alerta de tráfico cruzado trasero/delantero (RCTA/FCTA), advertencia de salida de carril (LDWS), asistente de mantenimiento de carril (LAS) y asistente de frenado de emergencia (SBS).

A esto suma otros elementos de seguridad como el innovador sistema de personalización del conductor, Head Up Display, control cinemático de la postura (KPC) que ayuda a minimizar el balanceo de la carrocería al tiempo que mejora la estabilidad en las curvas, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, luces led adaptables (ALH), el G-Vectoring Control Plus (GVS Plus), siete airbags, anclajes Isofix y el sistema Mi-Drive con modos de conducción Normal, Sport y Off-Road.

El Mazda más potente

Con el objetivo de ofrecer una sensación de manejo más deportiva, única y entretenida, el All New CX-90 cuenta con un nuevo motor gasolinero turboalimentado de seis cilindros en línea y 3.3 litros asociado a un sistema híbrido suave de 48 voltios (MHEV), que entrega 340 hp y 500 Nm torque entre las 2.000 y 4.500 rpm.

Este propulsor destaca por producir menos vibraciones y mantener una fuerza constante en un amplio rango de revoluciones, mientras que el sistema híbrido ligero cuenta con un motor eléctrico que utiliza la energía almacenada en la batería de iones de litio para aportar en la propulsión del vehículo y reducir el consumo de combustible (11,9 km/l en ciclo mixto).

La transmisión en tanto, corre por cuenta de una caja automática de ocho velocidades que traspasa la potencia a ambos ejes según las condiciones del terreno para asegurar la máxima tracción en todo tipo de caminos y situaciones, aunque funciona eminentemente como un vehículo de tracción trasera para aumentar la sensación de deportividad.

“All New Mazda CX-90 es nuestro nuevo buque insignia y nuestro segundo modelo desarrollado para el segmento premium. Se trata de un SUV imponente, que atrae miradas de manera inmediata con su diseño KODO, pero que además ofrece un andar excepcional gracias a que incorpora el motor más potente de la marca y un sistema AWD, que funciona principalmente como si se tratara de un vehículo de tracción trasera. Lo que además va acompañado por un completo equipamiento de seguridad y confort. Motivos por el que creemos será un gran éxito en el mercado chileno, tal como lo ha sido en el estadounidense, donde es uno de los candidatos al premio “Auto del Año”, señaló Jaime Garín, gerente de Mazda Chile.

El All-New Mazda CX-90 en su versión Signature MHEV ya está disponible con un precio de $59.990.000 y en cinco colores: el mencionado Rojo Artisan, y los tonos Rojo Cristal, Plata Metalizado, Gris Metálico y Blanco Cristal.

Su garantía, en tanto, es de tres años o 100.000 kilómetros, lo que primero ocurra, mientras que las expectativas de ventas para 2023 apuntan a comercializar 50 unidades.

NICOLE FERRI, ACTRIZ Y MODELO ARGENTINA LLEGA A CHILE

0

Conocida por su rol protagónico en la obra argentina “El Virus No tiene Corona”, la chaqueña Nicole busca ampliar su escenario en las tablas chilenas, con el innovador formato multimedia de esta obra, que fusiona stand up comedy, sketches y shows musicales, que en Argentina superó  los 100 mil espectadores.

Santiago, 16 de octubre de 2023. Nicole Ferri, reconocida actriz y modelo argentina, ha cruzado las fronteras y está lista para conquistar al público chileno con su talento y carisma. Con una trayectoria impecable y una destacada participación en la exitosa obra teatral “El Virus No Tiene Corona“, Ferri ha logrado posicionarse como una de las actrices más exitosas de Argentina, convocando a más de 100 mil espectadores en la mencionada obra. 

La obra teatral “El Virus No Tiene Corona” ha sido todo un éxito total en Argentina, cautivando a más de cien mil espectadores con su historia conmovedora y actual. Nicole Ferri ha interpretado de manera magistral a uno de los personajes principales, dejando una huella imborrable en el público. Su capacidad de transmitir emociones y su talento innato la han llevado a convertirse en una actriz referente en la escena teatral argentina.

“Estoy feliz de estar en Santiago, mi segunda vez en Chile, pero ahora estoy conociendo mucho más a profundidad la belleza no solo del país, sino de su gente, educada y con gran aprecio por la cultura en su más amplio sentido. Es por eso, que estoy viendo algunas opciones en televisión y teatro, con la finalidad de aprender de ustedes y entregarles humildemente mi arte”, comentó Nicole Ferri, en su llegada a Chile. 

Con su llegada a Chile, Nicole Ferri pretende llevar su pasión por la actuación y el teatro a un nuevo nivel. Su calidad interpretativa y su carisma han conquistado a la crítica especializada, quienes la consideran una de las actrices más prometedoras de su generación. Su habilidad para dar vida a los personajes y su entrega en el escenario la han convertido en una verdadera joya del teatro argentino.

Pero Nicole Ferri no solo destaca en el ámbito teatral, sino también en el mundo del modelaje. Su belleza y elegancia han cautivado a importantes marcas y revistas de moda en Argentina y ahora su mirada está puesta en conquistar el mercado chileno. Con su porte y estilo único, se ha convertido en una referente de la moda, tanto off como online en el país trasandino, con más de 94 mil seguidores en su Instagram personal

Con su llegada a Chile, Nicole Ferri busca expandir sus horizontes y mostrar todo su talento al público chileno. Con su participación en la obra teatral “El Virus No Tiene Corona”, espera conmover y emocionar a los espectadores chilenos, dejando una huella imborrable en sus corazones. Su pasión por la actuación y su entrega en cada proyecto la convierten en una actriz que no puedes perderte.

Contacto de prensa:

+56 9 57293949

HAVAL REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA ELECTROMOVILIDAD EN EXPERIENCIA E

0

La marca especialista en SUV presentó sus planes en torno a la electromovilidad, además de exhibir su renovada gama de vehículos híbridos, compuesta por los exitosos modelos Jolion Híbrido y H6 Híbrido.

 Octubre 2023.– Haval está teniendo una destacada participación en la segunda edición de Experiencia E, la principal feria de electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad, donde la marca especialista en SUV está mostrando parte de sus avances en materia de nuevas energías y reafirmó su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad en el país.

Durante el evento, el fabricante chino está aprovechando de exhibir su renovada gama de vehículos híbridos compuesta por los modelos Jolion Híbrido y H6 Híbrido, lanzada en mayo de este año en el país y con los que ya se ubica en el segundo lugar del ranking general de ventas de vehículos híbridos en Chile.

Se trata de dos SUV que además de ofrecer un excepcional rendimiento y eficiencia, entregan un nivel de seguridad y conectividad superlativo.

“Estamos muy contentos de ser parte de Experiencia E, ya que como marca estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo de la electromovilidad y, precisamente, la nueva línea híbrida de Haval muestra parte de los avances de la marca en materia de nuevas energías. A la que esperamos se sumen nuevos modelos en el futuro”, comentó Fernando Maldonado, gerente de Haval Chile.

Máxima eficiencia

La reciente gama de SUV híbridos de Haval destaca por su excepcional rendimiento. Prueba de ello es que el New Jolion Híbrido -equipado con un motor a combustión de cuatro cilindros y otro eléctrico, que generan 94 y 154 hp, respectivamente, y que van asociados a una transmisión automática DHT, que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero- ofrece un consumo urbano de hasta 37 km/l, según las cifras del 3CV.

El H6 Híbrido, por su parte, no se queda atrás y con su motor a combustión de 147 hp y 230 Nm de torque, y su motor eléctrico de 108 caballos y 125 Nm de par, ofrece un andar muy dinámico, con un impresionante consumo de hasta 29 km/l, según los datos del 3CV.

Características a las que ambos modelos suman un completo equipamiento de conectividad y seguridad, que incluyen -según versión- pantalla táctil de 12,3” con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto; cargador inalámbrico, cámara 360° y un avanzado sistema de asistencia a la conducción que le otorgan un nivel de conducción autónomo de nivel 2, con elementos como: control crucero adaptativo inteligente (AAC), asistente de límite de velocidad crucero inteligente (IACC), alerta de abandono de carril (LDW), asistente de mantención(LKA), de centrado (LCK) y de cambio de carril (LCA); monitoreo de puntos ciegos (BSW), mantenimiento de carril en emergencia (ELK), aviso de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), frenado automático de emergencia peatones (AEB-P), frenado automático de emergencia bicicletas (AEB-B), y reconocimiento de señales de tránsito (TSR), entre otros.

Actualmente, tanto el New Jolion Híbrido como el New H6 Híbrido figuran entre los cuatro modelos híbridos más vendidos en el país, con un total de 381 unidades comercializadas entre mayo y agosto de 2023.

JAC ESTRENA SU FUTURA GAMA ELÉCTRICA EN EXPERIENCIA E

0

La marca china dio a conocer su estrategia en electromovilidad y presentó tres modelos 100% eléctricos.

Octubre de 2023.- En el año que celebra su 15° aniversario en Chile y bajo el marco de Experiencia E, JAC presentó su estrategia en lo que se refiere a electromovilidad y reveló los tres primeros modelos 100% eléctricos que comercializará en el país a partir del primer trimestre de 2024.

Tal como lo ha hecho con su gama de vehículos impulsados por motores a combustión, JAC está trabajando fuertemente para contar en el mediano plazo con una amplia gama de vehículos electrificados, que le permita tener presencia en todos los segmentos.

Y como punta de lanza de esta estrategia, aprovechó la realización de la segunda edición de Experiencia E para presentar a los tres primeros integrantes de su futura gama eléctrica.

El primero de ellos es el e-JS4, la versión electrificada del exitoso SUV JS4, que equipa un motor eléctrico alimentado por una batería de Litio-Ferrofosfato de 55 kWh, que le permite mantener la eficiencia de operación al impedir que las altas o bajas temperaturas interfieran en su funcionamiento De esta manera, ofrece una autonomía de hasta 385 kilómetros (ciclo NEDC).

La segunda novedad que estrenó el fabricante chino en Experiencia E es el citycar e-JS1, un modelo llamado a democratizar la electromovilidad y que fue desarrollado pensando en un uso eminentemente citadino, sea de manera particular o comercial a través de flotas.

Este cuenta con un motor alimentado por una batería de Fosfato de hierro y litio de 31,4 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 302 kilómetros en ciclo NEDC. Números más que suficientes para circular por la ciudad.

Finalmente, JAC también presentó el Refine Cargo EV, un vehículo comercial eléctrico de más de cinco metros de largo con una capacidad de carga de 985 kg, que es propulsado por un motor eléctrico de 70 kW, que le permite disfrutar de una autonomía de más de 270 kilómetros según el ciclo CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle).

“Queremos que Experiencia E sea una primera aproximación a lo que será nuestra futura gama eléctrica, que esperamos lanzar oficialmente durante el primer trimestre de 2024. Y que inicialmente estará compuesta por tres modelos muy diferentes, un SUV, un citycar y un vehículo comercial, para satisfacer las distintas necesidades y requerimientos de nuestros clientes”, señaló Francisco Espinoza, gerente JAC Chile

De esta manera, JAC pretende entrar de lleno en el mundo de la electromovilidad en 2024, apuntando a distintos segmentos y con la clara intención de seguir ampliando su oferta eléctrica en el futuro.

Para más información visite: www.jacautos.cl

JOHNNIE WALKER BLONDE PRENDE LA CREAMFIELDS CHILE 2023

0

EL WHISKY HECHO PARA MEZCLARSE LLEGA AL FESTIVAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

Santiago, 12 octubre de 2023. Johnnie Walker, el whisky escocés número uno del mundo, se prepara para una nueva edición de la Creamfields con su nueva etiqueta Johnnie Walker Blonde, que viene romper con los esquemas tradicionales del whisky. 

Este fin de semana vuelve el festival de música electrónica más grande del país con un line up de artistas nacionales e internacionales que una vez más harán bailar a miles de personas en el Club Hípico. El reconocido DJ chileno Francisco Allendes tendrá su propio set durante el festival y junto a Johnnie Walker ha creado Creamfields Sunsets, un mixtape para encender la previa del evento más esperado del año.

Como uno de los principales auspiciantes, Johnnie Walker Blonde tomará el VIP Deck, un exclusivo espacio para fanáticos, artistas y celebridades, entre los que se esperan personalidades invitadas por la marca como la cantante Vesta Lugg, la actriz Mayte Rodriguez y el conductor Joaquin Mendez. 

Este nuevo estilo de whisky escocés enamora a nuevos consumidores que incursionan en el mundo del scotch con un sabor más accesible y en una ocasión diurna, gracias a su elaboración con whiskies de trigo y malta afrutada. Hecho para mezclarse, su sabor fresco y dulce cobra vida cuando se combina con el toque cítrico del refresco de limón en un highball, un trago largo de sabor refrescante y fácil preparación.

El área general también tendrá lo suyo con un increíble espacio de experiencias para que el público pueda disfrutar de una zona de sombra para protegerse del sol, cómodos lounges para descansar, cargadores de celular para recargar batería y barra de tragos que servirá la bebida del momento, el Blonde Highball. 

Para obtener más información y actualizaciones sobre Johnnie Walker Blonde en Creamfields, síguenos en nuestras redes sociales @johnnie_walker_chile.

 

“SOY TU FAN: LA FIESTA CONTINÚA” LLEGARÁ EN EXCLUSIVA A STAR+ EL 15 DE NOVIEMBRE

0

LA NUEVA TEMPORADA DE “SOY TU FAN”, LA POPULAR SERIE ESTRENADA EN 2010, COMIENZA TRAS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA PELÍCULA HOMÓNIMA DE 2022, 10 AÑOS DESPUÉS DE LO SUCEDIDO EN LAS TEMPORADAS 1 Y 2 

ANA CLAUDIA TALANCÓN, MARTÍN ALTOMARO, MAYA ZAPATA, JOHANNA MURILLO, GONZALO GARCÍA VIVANCO, EDWARDA GURROLA Y JUAN PABLO MEDINA LIDERAN EL ELENCO 

YA ESTÁN DISPONIBLES EL TRÁILER Y EL PÓSTER

Santiago, 12 de octubre de 2023.- Star+ anunció hoy que “Soy tu fan: la fiesta continúa”, la nueva temporada de “Soy tu fan”, estrenará exclusivamente en el servicio de streaming el 15 de noviembre con sus ocho episodios. La producción de Star Original Productions realizada por BTF Media, cuyo tráiler y póster fueron lanzados hoy, comienza tras los acontecimientos de la película homónima estrenada en cines en 2022, una década después de lo sucedido en las temporadas 1 y 2 de la serie, lanzadas en 2010 y convertidas rápidamente en favoritas de la audiencia de México. En la cuenta regresiva hacia el estreno, se pueden ver en Star+ las primeras dos temporadas de “Soy tu fan” y “Soy tu fan: la película”.

 “Soy tu fan: la fiesta continúa” marca el regreso de Ana Claudia Talancón (Charly), Martín Altomaro (Nicolás), Maya Zapata (Rocío), Johanna Murillo (Fernanda), Gonzalo García Vivanco (Diego), Edwarda Gurrola (Vanessa) y Juan Pablo Medina (Iñaki) en la piel de los personajes que popularizaron hace trece años.

Los nuevos episodios encuentran a Charly (Talancón) y Nicolás (Altomaro) con el deseo de convertirse en padres. Separados, Fernanda (Murillo) e Iñaki (Medina) se ven envueltos en circunstancias que los llevan a reconvertir su vínculo, al tiempo que Diego (García Vivanco) persigue el éxito profesional y Rocío (Zapata) se siente abrumada por la maternidad. Envueltos en circunstancias variadas, y enfrentando diversos desafíos emocionales propios de la vida adulta, los protagonistas parecen estar buscando la respuesta a la misma pregunta: ¿cómo se vive el amor cuando se tienen nuevas responsabilidades?

Completan el elenco Verónica Langer (Martha), Luciana Miquirray Compagny (Juana) y la participación especial de Dolores Fonzi (Marcela) y Julieta Venegas.

Esta nueva temporada está compuesta por ocho episodios de 30 minutos, creada por Dolores Fonzi y Constanza Novick, quién también dirigió la serie junto a Samuel Kishi. El equipo de escritores incluye a Fonzi, Novick junto a Luciana Porchietto e Ignacio Sánchez Mestre.





SUZUKI SE ROBA LAS MIRADAS EN EXPERIENCIA E CON LA DEVELACIÓN DEL NEW FRONX HYBRID

0

La icónica marca japonesa sigue avanzando en su objetivo de democratizar la electromovilidad y develó un nuevo modelo híbrido.

Octubre 2023. Una destacada participación tuvo Suzuki en la segunda versión de Experiencia E, evento en el que dio a conocer su estrategia para seguir empujando la democratización de la electromovilidad en el paísy en el que aprovechó de exhibir a la exitosa renovación en versión híbrida del icónico Grand Vitara, además de develar un nuevo SUV híbrido que, sin duda, dará mucho de qué hablar.

Desde hace unos años Suzuki se ha comprometido a democratizar la electromovilidad, convirtiéndose en la puerta de entrada a esta tecnología, dando acceso y haciéndola una realidad para miles de personas a través de vehículos Mild Hybrid a precios asequibles. Prueba de esto es que el Suzuki Swift Hybrid es actualmente el vehículo de pasajeros híbrido más conveniente del mercado.  

Esta estrategia forma parte de la nueva identidad de Suzuki, que busca acercar a las personas a esta tecnología a través de soluciones simples y convenientes, que permiten mejorar de manera considerable los consumos y emisiones de sus vehículos mientras cuidamos el medio ambiente.

Durante la segunda exhibición internacional de electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad, Suzuki fue una de las principales atracciones de la muestra, en la que demostró su compromiso con la eficiencia y sustentabilidad exhibiendo al nuevo Grand Vitara Hybrid, modelo que debutó en el mercado nacional en junio de este año y que ya se posiciona como el vehículo de hibridación suave más vendido del país, con 382unidades acumuladas hasta agosto.

Con estos resultados, Suzuki también se posicionó como el líder de ventas de vehículos Mild Hibrid en el país según las cifras aportadas por ANAC hasta agosto, con 573 unidades comercializadas hasta el mencionado mes.

 La quinta generación de este icónico modelo incorpora como gran novedad una nueva motorización híbrida, compuesta por el motor K15C Dualjet de 1,5L que es asistido por el sistema Smart Hybrid Vehicle by Suzuki, compuesto por un propulsor eléctrico de 12 V, con lo que entrega 102 hp y 136,8 Nm de torque a 4.400 rpm. Configuración que le permite alcanzar un rendimiento de hasta 18,5 kilómetros por litro en ciclo mixto y de hasta 20 kilómetros por litro en carretera.

A esto, el nuevo Suzuki Grand Vitara Hybrid añade un diseño completamente renovado, con una apariencia mucho más sofisticada y atrevida, además de un completo equipamiento de conectividad y seguridad, que incluye -según versión- elementos como climatizador, cargador inalámbrico, radio táctil de 9” con Android Auto y Apple CarPlay, sunroof panorámico, seis airbags de serie, cámara 360°, Head Up Display y control de descenso, entre otros. Equipamiento según versión, donde además existe disponibilidad de versiones con tracción 4×4 a través de la tecnología de tracción inteligente All Grip. 

La sorpresa

Junto al exitoso Grand Vitara Hybrid, Suzuki aprovechó de develar y exhibir al próximo modelo que lanzará en el mercado nacional: New Fronx Hybrid. Un SUV híbrido que promete llegar a revolucionar su segmento y a potenciar la oferta híbrida de la marca en Chile, y en el que confía se convertirá en un nuevo ícono de la industria.

Se trata de un SUV urbano de diseño moderno que cuenta con la tecnología Smart Hybrid Vehicle by Suzuki, que le permite ser más amigable con el medio ambiente y ofrecer consumos excepcionales. 

La preventa del New Suzuki Fronx Hybrid comenzará el 18 de octubre, mientras que su lanzamiento oficial se realizará el día 23 de este mes, momento a partir del cual se convertirá en el SUV híbrido más conveniente del mercado.

CHALECO LÓPEZ CIERRA EL AÑO EN MARRUECOS CON NUEVO NAVEGANTE

0

El piloto maulino competirá con junto al policía español Diego Ortega Gil, ex acompañante de Gerard Farrés.

El representante del equipo Red Bull-Can Am competirá pensando en el Dakar 2024 luego de alejarse del podio final. 

SANTIAGO / AGADIR / MARRUECOS / 12 de octubre de 2023.- Con cifra récord de vehículos participantes, entre ellos 37 en la categoría T3, donde competirá el piloto maulino Francisco Chaleco López (Red Bull Can-Am Factory), parte este viernes 13 la quinta estación del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIA con el Prólogo de 19 kilómetros que determinará la grilla de largada del sábado 14 con la Etapa 1 de la competencia.

En total serán 247 vehículos los que tomarán parte en la fecha final del certamen a solo dos meses y medio del Rally Dakar 2024. Será una gran prueba para el corredor chileno que debuta con nuevo navegante, el policía español Diego Ortega Gil, de 32 años, quien será el responsable de guiar y asistir de la mejor forma al representante nacional.

“Para sorpresa de muchos voy con navegante nuevo. Él es Diego Ortega, quien tiene mucha experiencia con Gerard Farrés, por eso lo conozco. Ya hemos tenido acá un par de pruebas con una buena coordinación. En cuanto a las expectativas, esta temporada ha sido irregular porque hemos tenido algunos problemas técnicos. Pero estoy contento de estar en este equipo oficial que es el mejor”,expresó Chaleco López.

Efectuadas cuatro fechas del Mundial FIA, López Contardo está en el quinto lugar del ranking y con pocas esperanzas de terminar al final del certamen en el podio. Suma 104 puntos, contra los 174 del líder, el estadounidense Mitch Guthrie que tiene 174 unidades. Segundo está Austin Jones con 171, tercero se ubica Seth Quintero con 165 y cuarta se posiciona la española Cristina Gutiérrez con 110

“Estamos en Marruecos trabajando para el Dakar 2024 más que buscando un resultado ambicioso. Vamos bien encaminado con el equipo que es muy importante. Es bueno estar acá para ver cuál es nuestro nivel hoy porque esta categoría ha aumentado mucho en cantidad y en calidad con cerca de 40 autos en la grilla. Lo importante para mí en esta ocasión es sentir el auto. Tuvimos un par de días de pruebas durante la semana y nos hemos sentido bastante bien en el Can-Am y con Diego Ortega”, manifestó el piloto de Red Bull-Can Am.

Siguiendo con el Rally Dakar, que se disputará entre el 5 y 19 de enero, Francisco López confirmó desde Agadir que su navegante para la carrera más larga y peligrosa del orbe será nuevamente Juan Pablo Latrach, situación que le da bastante confianza por los años que lleva corriendo con él. Latrach esta vez competirá en Marruecos junto al chileno Hernán Garcés.

LAS ETAPAS

Viernes 13 de octubre

  • Prólogo – Agadir (Enlace : 90 km / Especial : 19 km Total 109 km)

Sábado 14 de octubre

  • Etapa 1 – Agadir-Zagora (Enlace: 397 km / Etapa especial: 311 km / Total: 708 km).

Domingo 15 de octubre

  • Etapa 2 – Zagora-Zagora (Enlace: 100 km / Especial: 288 km / Total: 388 km)

Lunes 16 de octubre

  • Etapa 3 – Zagora-Zagora (Enlace: 108 km / Especial: 336 km / Total: 444 km)

Martes 17 de octubre

  • Etapa 4 – Zagora- Merzouga (Enlace: 75 km / Etapa especial: 343 km / Total: 418 km)

Miércoles 18 de octubre

  • Etapa 5 – Merzouga-Merzouga (Enlace: 0 km / Etapa especial: 152 km / Total: 152 km)