Inicio Blog Página 80

Preocupante aumento en infecciones de transmisión sexual: Más de un millón de personas contraen una ITS diariamente

0
  • La Organización Mundial de la Salud revela esta crítica situación epidemiológica que evidencia un grave problema de salud pública que requiere una intervención inmediata y estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se han convertido en uno de los desafíos más apremiantes para la salud pública global, con cifras que encienden las alarmas en la comunidad médica internacional. De acuerdo con los últimos datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la situación actual refleja una crisis sanitaria que requiere atención inmediata.

El escenario es alarmante: cada día, más de un millón de personas contraen una ITS curable. Las estadísticas más recientes de la OMS revelan que, tan solo en 2020, se registraron 374 millones de nuevos casos de cuatro de las ITS más comunes: 129 millones de casos de clamidiosis, 82 millones de casos de gonorrea, 7.1 millones de casos de sífilis y 156 millones de casos de tricomoniasis. Además, más de 490 millones de personas viven con herpes genital, y aproximadamente 300 millones de mujeres presentan infección por el virus del papiloma humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino y un factor significativo en el cáncer anal en poblaciones de riesgo.

La organización mundial DKT South America trabaja para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos y preservativos. Respecto a este tema, Luiz Meira, Country Manager de DKT Chile, señaló que,  “el aumento significativo en las tasas de ITS representa un desafío crítico para la salud pública global. Es fundamental que gobiernos, organizaciones de salud y la sociedad civil trabajen en conjunto para fortalecer las estrategias de prevención y garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva.”

Además Meira destacó la importancia del acceso a los preservativos para prevenir la mayoría de las infecciones, “es importante que los jóvenes de nuestro país se eduquen al respecto desde muy temprana edad para que cuando se inicien sexualmente estén informados sobre la correcta colocación y el uso consistente de los preservativos, tanto masculinos como femeninos, en cada relación sexual y que sepan que son la mejor protección contra la mayoría de las ITS”.

Ante esta situación, DKT reafirma su compromiso con la salud sexual y reproductiva global, implementando estrategias integrales para combatir la propagación de las ITS mediante:

  • Educación y concientización: Desarrollando programas educativos que promueven prácticas sexuales seguras y responsables.
  • Acceso a métodos preventivos: Distribuyendo y promoviendo preservativos de alta calidad y otros métodos de barrera que previenen eficazmente la transmisión de ITS.
  • Detección temprana: Fomentando pruebas regulares y diagnósticos oportunos como estrategias fundamentales para el control de ITS.
  • Tratamiento accesible: Facilitando el acceso a tratamientos efectivos para las ITS curables.
Sobre DKT South America

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la Planificación Familiar y la Prevención de ITS y VIH/SIDA y Embarazos No Planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en Planificación Familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de preservativos Prudence, los dispositivos libre de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

Efecto Trump y cómo impacta a los chilenos: ¿Se termina la Visa Waiver?

0

Santiago, marzo 2025.- La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha generado un efecto inmediato en la política, la economía y la movilidad internacional, especialmente en lo que respeta a la relación entre Chile y EE.UU.

Uno de los puntos más discutidos en los últimos días es la posible cancelación del programa de exención de visa (Visa Waiver), que beneficia a los ciudadanos chilenos desde 2013, permitiéndoles ingresar a este país sin la necesidad de una visa tradicional.

¿Chile en duda?

Aunque este beneficio ha sido una puerta abierta para miles de chilenos, las críticas en EE.UU. respecto al programa han comenzado a aumentar.

Las autoridades estadounidenses, incluido el fiscal del Condado de Orange, Todd Spitzer, han cuestionado la eficacia del programa, acusando a Chile de no proporcionar suficiente información sobre los antecedentes penales de sus ciudadanos, lo que, según ellos, podría estar favoreciendo el ingreso de redes de crimen organizado.

Esta situación ha dado lugar a un debate político y judicial sobre la posible suspensión de la Visa Waiver.

Diálogo permanente

A pesar de las presiones desde el país del norte, el Gobierno chileno ha descartado que exista un riesgo inmediato de que el programa Visa Waiver sea suspendido, asegurando que el Ejecutivo mantiene un diálogo activo con EE.UU. y que no ha recibido señales oficiales que indiquen un posible fin del beneficio. “Las decisiones sobre el programa se toman a través de canales oficiales, los cuales hasta ahora no han señalado un riesgo concreto de cancelación”, señaló desde el gobierno.

“Es un debate que recién está comenzando y ante esto queremos primero que todo hacer un llamado a la calma. Desde AIM Global también queremos seguir apoyando a los interesados con los trámites de visa sin preocuparse y también mostrar las otras opciones existentes actualmente, como la visa EB-5, que otorga residencia por inversión. Siempre es mejor asesorarse y es lo que queremos entregar a los interesados, asesoría y acompañamiento”, señala Caterina Utili, Gerente General de AIM Global .

El factor Rubio

Y aunque no existe una notificación formal sobre la suspensión del programa, las críticas y presiones de figuras como Spitzer y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, podrían influir en futuras decisiones.

La continuidad del Visa Waiver Program (VWP) para Chile dependerá de la evaluación que realicen las autoridades estadounidenses sobre la cooperación en temas de seguridad y el intercambio de información, y ante esto, siempre es bueno conocer otras opciones, señalan los expertos.

Para conocer más sobre este proceso, puede solicitar una reunión con los expertos, para una asesoría completa en www.aimglobal.com .

Kaiyi KYX7 llega a Chile: un SUV con estilo, tecnología y visión de futuro

0
Kaiyi

KaiyiEl nuevo modelo, distribuido por Andes Motor, refuerza la presencia de la marca en el segmento SUV con un diseño audaz, y tecnología de vanguardia pensada para la movilidad del mañana. Además, estrena el nuevo logo, inspirado en unas alas que simbolizan evolución, libertad e innovación, reflejando su transformación y compromiso con la nueva era automotriz.

Santiago, marzo de 2024.- Kaiyi, marca representada y distribuida por Andes Motor desde 2023 en Chile, refuerza su presencia en el mercado con la llegada de su nuevo SUV KYX7, modelo que combina un diseño aerodinámico y sofisticado, versatilidad y tecnología de vanguardia. Con este lanzamiento, y bajo el mensaje “Muévete en grande”, la marca reafirma su apuesta por el segmento, marcando un relevante hito: la introducción de su nuevo logo, símbolo de su renovada identidad basada en el concepto Yi, que es clave en su estrategia de electrificación y desarrollo tecnológico, y se complementa con una arquitectura que optimiza la eficiencia, conectividad y adaptabilidad del automóvil.

Durante el evento, Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor, destacó la transformación de la marca y el impacto de este lanzamiento, que amplía su line-up a cuatro modelos disponibles en el territorio nacional “El KYX7 refleja la evolución de Kaiyi, alineándose con las tendencias de la industria y las expectativas de los consumidores. Con este modelo, ofrecemos innovación, estilo y desempeño, junto a una plataforma tecnológica avanzada que garantiza una experiencia de conducción superior. Es la alternativa perfecta para jóvenes profesionales y familias que buscan un SUV moderno, funcional y accesible”, afirmó el ejecutivo.

El KYX7 prioriza eficiencia, rendimiento y seguridad. Su estructura permite una conducción estable y confortable, gracias a su suspensión delantera independiente de doble horquilla y trasera multibrazo o con eje de torsión. Además, su interior es altamente flexible, permitiendo configuraciones de asientos que se adaptan a distintas necesidades, y cuenta con sistemas de asistencia a la conducción para una experiencia más segura e intuitiva.

En cuanto al diseño, lleva la firma del reconocido diseñador italiano Lowie Vermeersch, quien creó un estilo deportivo y elegante, con líneas agresivas que refuerzan su personalidad. Su parrilla frontal en forma de “X”, inspirada en las majestuosas montañas Kunlun de China, sumado a detalles cromados del pilar A al C en su zona lateral, aportan fluidez y dinamismo. Además, su sistema de iluminación realza su estética moderna con luces delanteras y traseras en forma triangular, una barra LED trasera y doble escape aportan un sello que otorga al exterior una imagen única y llamativa. Con 4.710 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.705 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.800 mm, ofrece un interior amplio con capacidad para siete pasajeros.

Respecto al desempeño, cuenta con un motor 1.6 Turbo que entrega 183 hp a 5.500 rpm, asociado a una transmisión DCT de 7 velocidades y dirección eléctrica asistida (EPS), garantizando precisión y respuesta óptima al volante. Dispone de tres modos de conducción – Eco, Normal y Sport – que ajustan la respuesta del motor según el estilo de manejo y las condiciones del camino. 

Su tecnología interior es otro punto fuerte, con un panel de instrumentos LCD de 7 o 12,3 pulgadas y una pantalla flotante de control central de 14,6 pulgadas, ofreciendo una interfaz digital intuitiva y de alta resolución. Además, integra control de crucero adaptativo, y alerta de salida de carril, mejorando la seguridad y la conectividad en cada viaje. Cabe señalar que el modelo se encuentra disponible a un precio de lanzamiento de $15.990.000 (valor original $19.990.000).

Nueva imagen y plataformas estratégicas

A nivel mundial, Kaiyi ha renovado su identidad de marca bajo el Concepto Yi, un pilar clave en su estrategia de electrificación y movilidad sostenible. Este enfoque combina innovación y experiencia del usuario, donde la letra “Y” representa una mentalidad joven (Young), orientación al cliente (Your) y la capacidad de anticiparse a sus deseos (Yearn), equilibrando las necesidades del consumidor con la visión corporativa. Por su parte, la letra “i” simboliza inteligencia, expansión infinita e imaginación, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

Por último, el nuevo logo, inspirado en la forma de alas, simboliza libertad, innovación y evolución. Representa el impulso de la firma hacia un futuro más dinámico y sostenible, alineado con su visión de movilidad inteligente.

Geely Auto rompe récords en 2024: Los ingresos superan los $33 mil millones de dólares

0
Geely

GeelyGeely Automobile Holdings Limited presentó hoy sus resultados financieros de 2024, marcando un hito significativo al superar por primera vez en su historia los $33 mil millones de dólares en ingresos totales.

En 2024, las ventas anuales alcanzaron 2.176.567 unidades, reflejando un crecimiento del 34% interanual. Los vehículos de nueva energía y electrificados representaron el 41% del total, con 888.235 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 92%. Las exportaciones sumaron 414.522 unidades, creciendo un 57%. Los ingresos totales ascendieron a $33 mil millones de dólares (+34 %), mientras que la ganancia total fue de $2.3 mil millones de dólares (+240 %). La ganancia atribuible a los accionistas alcanzó $2.31 mil millones de dólares (+213 %), y el efectivo neto se situó en $3.65 mil millones de dólares.

Estas cifras no solo superan la meta anual de ventas de 2 millones de vehículos de la compañía, sino que también superó el crecimiento del mercado en general. Un logro que fue impulsado por el efecto de escala y un aumento sustancial en la competitividad del producto. Tanto el volumen total de ventas como el negocio de nueva energía de Geely Auto alcanzaron nuevos máximos, marcando el ritmo de la industria con tasas de crecimiento destacadas.

Fin de la estrategia ‘Smart Geely 2025’ e inicio de producción con IA

En 2021, Geely lanzó la estrategia ‘Smart Geely 2025’, marcando el inicio de su era de movilidad inteligente. Para 2025, la empresa se ha propuesto convertirse en el primer fabricante de automóviles del mundo con capacidad de integración de inteligencia artificial (IA) en todas sus áreas, desarrollando un ecosistema inteligente completo que abarque sistemas operativos, cabinas inteligentes, conducción autónoma, conectividad vehicular, centros de supercomputación e infraestructura de internet satelital.

Geely ha lanzado el primer sistema tecnológico de “Vehículo Inteligente con IA” de la industria, aplicando IA en múltiples áreas de los vehículos inteligentes, como arquitecturas vehiculares, sistemas de propulsión, chasis y cabinas. Además, ha integrado la IA a lo largo del ciclo de vida del producto, desde su desarrollo hasta el servicio posventa.

Con el desarrollo del modelo Geely Xingrui AI, la empresa ha completado una integración profunda con socios tecnológicos como DeepSeek y otros modelos de IA de gran escala, acelerando la adopción de la inteligencia artificial en aplicaciones automotrices.

Este año representa un momento clave para Geely Auto, ya que la compañía planea lanzar 10 nuevos modelos de energía limpia y acelerar la transformación de tecnologías avanzadas como IA Inteligente, Conducción Inteligente y Cabina Inteligente. Estos avances centrados en la producción en masa impulsarán a Geely como líder en conducción inteligente.

Red Bull Batalla arrasó en Festival Lollapalooza Chile 2025

0
Red
Atmosphere during Red Bull Batalla at Lollapalooza, in Santiago, Chile on March 23, 2025. // Gary Go / Red Bull Content Pool // SI202503240120 // Usage for editorial use only //
Red
Atmosphere during Red Bull Batalla at Lollapalooza, in Santiago, Chile on March 23, 2025. // Gary Go / Red Bull Content Pool // SI202503240120 // Usage for editorial use only //

En un show único,  el freestyle se lució nuevamente en uno de los festivales más grandes del país junto a los máximos exponentes de la escena nacional e internacional.

El pasado domingo 23 de marzo el Lollapalooza Chile 2025 vivió el show más dinámico y emocionante del festival: la exhibición de Red Bull Batalla.

Antes de subir al escenario, los freestylers expresaron su entusiasmo por hacer de este show un espectáculo para todos y así fue: con la energía del host Cayú y los ritmos de DJ Atenea, el Perry’s Stage encendió al público de todas las edades. Niños, jóvenes y adultos gritaron y se apasionaron por la exhibición que Red Bull Batalla presentó en esta edición de Lollapalooza Chile 2025.

En diferentes contiendas, los MCs mantuvieron al público con la máxima expectación durante todo el show. Gazir, Stuart, El Menor y Teorema se desenvolvieron primero en parejas donde iniciaron rimas con divertidas palabras improvisadas que salían desde la multitud como ”Patria” y ”Completo”. Momento en el que Chile, Argentina y España se unieron con diferentes ritmos e hicieron vibrar el suelo del Parque Bicentenario Cerrillos.

Además, cuando llegaron los enfrentamientos individuales la efervescencia aumentó ya que subieron al escenario dos ganadores de la Gran Final Universitaria 2024 desde Antofagasta e Iquique: Aries y Koverzatil, destacando en los enfrentamientos con los reconocidos MCs.

”Para mí es un orgullo, era un momento que estaba esperando y que quería vivir”, fueron las palabras de El Menor al bajarse del escenario luego del exitoso show.

Gazir, por su parte, se refirió a su visita en el país y dedicó unas palabras a los aspirantes que quieren llegar a estos importantes escenarios: ”He estado en el REC, en el Lolla y también en Liga Inmortal. Estas semanas aquí he vivido todas las formas del freestyle chileno y he visto que hay mucha variedad (…) Para la gente que está en las plazas pensando en querer llegar a los escenarios, está muy bien tener esas ambiciones pero también disfruten el presente y sean ambiciosos con el futuro”.

Esto ocurre a pocos días del cierre de las incripciones regionales para llegar a la Final Internacional de Red Bull Batalla Chile. Estas cerrarán el 1 de abril, por lo que no te puedes perder uno de los eventos más importantes en el mundo del freestyle y conoce cómo participar aquí.

Investigador chileno crea tecnología que permite el nacimiento de más de 1.000 niños en Europa

0
Investigador

InvestigadorLa tecnología de vitrificación de espermios, desarrollada en la Universidad de La Frontera (UFRO) por el Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez y licenciada por el laboratorio español Biokibank, ha permitido el nacimiento de más de 1.000 niños y niñas en España. Este avance en la medicina reproductiva ha sido reconocido con el Premio de Transferencia Tecnológica 2024 de la Red GT de gestores tecnológicos de Chile en la categoría “Empresa Innovadora”.

El desarrollo es una alternativa a los métodos tradicionales de preservación de espermatozoides. Su técnica de vitrificación aséptica en pajuelas (VAP) reemplaza el uso de nitrógeno por un congelamiento ultrarrápido, permitiendo hasta un 80% de supervivencia espermática, en contraste con el 45% de efectividad de las técnicas convencionales.

“La vitrificación permite preservar de mejor manera la función celular y mantener la estructura del espermatozoide, especialmente de la tubulina, que no se altera en este proceso. Esto ha permitido lograr una mejor tasa de embarazos en inseminación intrauterina y un mejor desarrollo embrionario en técnicas de fecundación in vitro”, señala el Dr. Raúl Sánchez, académico e investigador de la UFRO.

Desde 2019, Biokibank cuenta con la licencia exclusiva de esta tecnología en España, consolidándose en criopreservación de espermatozoides. “Aproximadamente el 50% de nuestra facturación proviene de esta tecnología, y en 2024 logramos iniciar nuestra internacionalización en varios países. En 2025 consolidaremos este despegue, permitiendo que más personas accedan a tratamientos de fertilidad de alta eficacia”, destaca Enrique Oquiñena, gerente de Biokibank.

En Chile, la técnica ya está descrita en el Manual de Laboratorio de la OMS de 2021 como una opción experimental, y se proyecta su aplicación en casos clínicos específicos. “Estamos evaluando el desarrollo de un kit que permita aplicar esta técnica a pacientes con baja concentración o motilidad espermática, permitiendo vitrificar espermatozoides hasta alcanzar el recuento mínimo necesario para realizar una inseminación intrauterina, como alternativa previa y de menor costo antes de una fecundación in vitro”, agrega el Dr. Sánchez.

Este hito marca un precedente en la aplicación de tecnologías biomédicas desarrolladas en Chile, con impacto real en la vida de miles de familias en el mundo y confirma el papel de la investigación científica en la mejora de la medicina reproductiva. “Es fundamental generar redes internacionales que permitan acceder a laboratorios e infraestructura que no siempre están disponibles en Chile. Aun así, este logro demuestra que es posible desarrollar tecnologías de impacto global desde regiones, con apoyo creciente desde las agencias públicas y una mayor articulación con el sector privado”, concluye Sánchez.

Disney+ presenta un nuevo tráiler y póster de la segunda temporada de Andor de Lucasfilm

0
Andor

AndorLa esperada segunda temporada de Andor de Lucasfilm estrena el 22 de abril exclusivamente en Disney+

Ver tráiler subtitulado: aquí

Disney+ presenta un nuevo y emocionante tráiler y póster de la segunda temporada de la aclamada serie de Lucasfilm nominada a los Emmy® Andor, que regresa el 22 de abril para su tan esperada conclusión. Para que las audiencias de Disney+ puedan prepararse para su estreno, se encuentra disponible en YouTube un resumen de 14 minutos de la primera temporada y un vistazo especial de la segunda temporada de Andor.

Compin en alerta: Más de 1.600 denuncias de falsificación de licencias médicas, ¿un hito de fraude imparable?

0

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

Santiago,2025.- En los últimos meses, un problema que ya venía arrastrándose hace años ha tomado una magnitud alarmante: las denuncias de venta irregular y falsificación de licencias médicas. La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), a través de su portal de denuncias, ha recibido más de 1.600 casos, un número que se ha incrementado considerablemente en apenas un año. Si en 2023 las denuncias alcanzaban 384, para 2024 este número ha más que duplicado, llegando a 889, lo que refleja un problema cada vez más grave y extendido en nuestra sociedad.

Este incremento no es sólo un reflejo de la deshonestidad que subyace en estos actos, sino también un síntoma de las vulnerabilidades del sistema que facilita esta práctica. La falsificación de licencias médicas, que pasó de 90 casos en 2023 a 308 en 2024, se ha convertido en un negocio lucrativo, donde la comercialización se realiza principalmente a través de redes sociales, con precios que alcanzan hasta los $60.000. La magnitud del fraude es tal que, en 2022, una organización dedicada a la emisión irregular de licencias llevó a la imputación de 30 personas, incluidos médicos extranjeros, lo que resultó en la prisión preventiva de siete de ellos.

Ante esta situación, la reacción del gobierno no ha sido tardía. En 2023, el Ministerio de Salud lanzó un plan de fiscalización que, aunque necesario, aún queda corto frente a la magnitud del problema. A esto se suma la tramitación de la Ley 20.585, que busca reforzar los mecanismos de fiscalización y aumentar las sanciones para quienes se vean involucrados en este tipo de delitos.

Pero el desafío va más allá de lo legislativo o lo normativo. En mi experiencia profesional, la educación sobre el uso correcto de las licencias médicas es esencial para abordar este fenómeno. Las licencias médicas fraudulentas no sólo afectan la economía del país, sino que también generan un daño estructural a las empresas, que deben lidiar con un aumento en el ausentismo laboral y con pérdidas que se calculan para el Estado en más de 800 millones de dólares anuales. Además, esta práctica mina la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas y privadas, generando un círculo vicioso de desconfianza que afecta a todos los niveles de la sociedad.

Es relevante entender que, detrás de cada licencia médica falsa, hay un impacto profundo en el bienestar de las empresas, en la estabilidad económica del país y en la percepción pública del sistema de salud. La lucha contra este fraude requiere de un compromiso colectivo, no sólo de los entes reguladores, sino también de cada uno de nosotros como ciudadanos responsables. La legalidad, la ética y el respeto a las normas deben prevalecer para asegurar que el sistema de salud siga siendo una herramienta confiable y justa para todos.

Hasta la fecha, en Alto Inmune hemos presentado querellas contra más de 650 médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en la compra de licencias médicas fraudulentas. Entre los casos más emblemáticos, destaca la condena a uno de los primeros afiliados, quien recibió una pena de 541 días como comprador del ilícito. Además, un caso que generó gran repercusión mediática fue el de la venta de licencias médicas en la rotonda de Plaza Italia, donde tanto los vendedores como los compradores no eran médicos. Este caso resultó en la condena de los involucrados a penas de 541 días y en la prisión preventiva de más de tres meses.

La pregunta que debemos hacernos ahora es: ¿cómo podemos fortalecer las herramientas que nos permitan reducir este fenómeno y, al mismo tiempo, restaurar la confianza de la sociedad en los mecanismos de fiscalización y control? La respuesta, sin duda, pasa por un esfuerzo conjunto entre la sociedad, el sector privado y el gobierno. Sólo así podremos enfrentar este problema de manera efectiva y garantizar un sistema más transparente y justo para todos.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

Inmune es una solución de ALTO que busca aumentar la productividad de las compañías, a través de la disminución de ausentismo generando espacios de trabajo más sanos y seguros. ALTO es una multinacional presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

 

Social Media Day 2025: protagonistas del mercado entregan estrategias para conectar con audiencias en el mundo digital

0
Social

Social

Representantes de empresas como Green Glass, Sura, Blue Express y Wolf BCPP compartieron con profesionales del sector propuestas y conceptos ligados a una buena comunicación y acercamiento a las audiencias. Desde distintos ámbitos, señalaron que entre las claves más importantes están desafiar los promedios, no tener miedo a experimentar e investigar a fondo al cliente.

Un grupo de destacados expertos de la industria del marketing expuso, en una nueva versión del Social Media Day 2025 -organizado por Rompecabeza Digital- claves y ejemplos de exitosas campañas para entender las mejores prácticas para que las marcas conecten con sus audiencias.

Ante una audiencia de más de 100 profesionales del sector, Diego Perry, CEO de la agencia Wolf BCPP, presentó su propuesta bajo el concepto: “Que 10 años no es nada”, ocasión donde expuso 10 casos de aprendizaje que deben ser considerados al momento de diseñar una estrategia correcta. Entre los puntos, Perry ahondó en conceptos claves para destacar entre la competencia, como “desafiar los promedios”, “ser creativamente agnóstico”, “verdad bien contada”, “conectar con una emoción” y “aprender que debemos seguir aprendiendo”.

María José Gaete, subgerente de Marketing de Blue Express, expuso su propuesta: “Conquistando comunidades B2B: del like a una relación estable”, en la que señaló que resulta fundamental un trabajo constante que permita “presentar productos innovadores a los clientes”, destacando el rol protagónico en RRSS del CEO de Blue Express – Olivier Paccot. “La confianza y comunicación es esencial para crecer en clientes y no solo aumentar en seguidores vacíos”, recalcó Gaete.

Ariel Jeria, gerente general de Rompecabeza Digital, comentó que el protagonismo que están adquiriendo altos ejecutivos de reconocidas compañías en RRSS “viene a ratificar que el auténtico rol del líder debe inspirar al equipo para hacer realidad los retos y cambios, marcar el camino y avanzar junto al equipo en los desafíos que se presenten”.

Nicolás Fleaux, subgerente de Marketing de Seguros Sura, presentó: “Redes Sociales: La Gran Estafa (Y cómo aprendimos a jugar el juego)”, explicó el desafío que representa llegar a las audiencias, donde -a su juicio-, “las visualizaciones no lo son todo” o un “like simple”, no representa una genuina conexión con los clientes. Además, Fleaux expuso que “las marcas sólo alcanzan al 6% de sus seguidores con contenido orgánico”, por lo que resulta fundamental invertir y “aprender a jugar el juego”.

Óscar Muñoz, fundador de Green Glass y Haciéndola.com, en la presentación “Cómo vender más con anuncios en Meta y Tiktok”B, manifestó que “investigar a fondo a sus clientes y testear con ofertas permanentes permitirá marcar diferencias en cada producto que se presenta en el mundo digital”.

Este trabajo constante le ha permitido a Green Glass alcanzar los $10M USD en ventas online. Un proyecto desarrollado por Muñoz, que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, donde destaca su compromiso medioambiental y la ayuda que entrega a emprendedores a escalar sus negocios con ecommerce, marketing y sistemas de crecimiento digital.

Danny Ocean y Sech revolucionan la escena musical con su nuevo himno ”Priti”

0
Danny

DannySiendo uno de los artistas más innovadores de la música latina contemporánea, el venezolano Danny Ocean  se une al ícono panameño Sech para presentar “Priti”, un tema que promete convertirse en el nuevo himno del verano. Con una explosiva combinación de merengue caribeño y afrobeat, esta colaboración transforma estos ritmos en una propuesta magnética e irresistiblemente bailable.

Escucha “Priti” AQUÍ

“Priti” es pura química musical. Bajo la producción del talentoso Ramiro Barsallo aka One Rose, la canción fusiona un sonido vibrante y lleno de color con una letra directa y atrevida: una declaración de deseo que no deja espacio para dudas.

El lanzamiento de “Priti” viene acompañado de un videoclip dirigido por Willy Rodríguez, que complementa perfectamente la esencia del tema. La historia se desarrolla en una oficina, donde una joven comienza a pedir comida para el almuerzo y recibe siempre la entrega del mismo repartidor. Con cada encuentro, la química entre ambos se intensifica, reflejando el mensaje de la canción y resaltando la frase “se te nota”, que encapsula la atracción y conexión innegable entre los protagonistas.

Con este nuevo sencillo, Danny Ocean y Sech demuestran una vez más que entienden el pulso de la música actual, creando un track que invita a moverse, celebrar y dejarse llevar por la energía del momento.

Con “Priti”, Danny Ocean y Sech no solo entregan un hit, sino que consolidan su lugar como referentes de la evolución musical latina, mostrando su capacidad para reinventar sonidos sin perder autenticidad.