Inicio Blog Página 90

REFORMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS LEGALES EN SU IMPLEMENTACIÓN Y DEFENSA DE LOS AFILIADOS

0
  • Cambios tributarios importantes deberán enfrentar las empresas con su implementación

  • El riesgo del trabajo o contratación informal aumenta y será necesario asesorar a los involucrados para evitarlo.

Hace pocas semanas fue aprobada en el Congreso y tras años de tramitación, la nueva Reforma de Pensiones en Chile, la cual busca transformar el sistema de seguridad social en el país, que busca mejorar las pensiones de los trabajadores, presentando así desafíos significativos para los actores involucrados, incluyendo las empresas contratadas.

A medida que el sistema se ajusta para garantizar una pensión más justa y equitativa, es necesario comprender cómo las nuevas normativas impactarán tanto el monto de las pensiones futuras como las contribuciones mensuales.

Cambios que necesitarán ser implementados por las empresas, modificando por completo el marco legal de éstas, donde los abogados especializados desempeñan un papel fundamental en la adaptación de los afiliados, beneficiarios y obstáculos al nuevo marco legal.

“La reforma incluye cuatro cambios estructurales: la creación de un Pilar de Seguridad Social que mitiga riesgos y administra un Fondo del Seguro Social; un aporte permanente de beneficios, distribuyendo la carga financiera equitativamente; la apertura de la industria a mayor competencia mediante licitaciones; y la reducción de desigualdades al corregir brechas de género en el sistema de pensiones.

“Como profesionales del área legal tenemos que entregar una asesoría a las empresas y trabajos. Se trata de un cambio profundo, que afecta al área laboral y de recursos humanos de las compañías y también el ámbito tributario, ayudándoles a comprender las nuevas disposiciones legales y cómo adaptarse a ellas. Además, jugaremos un papel activo en la resolución de conflictos y en la representación de los afectados que desean hacer valer sus derechos ante instancias judiciales o administrativas”, señala Pamela Toro, abogada directora área corporativa de Apparcel Uriartehttps://apparcel.cl/ ).

El área legal de las empresas tendrá el rol de:

  • Ayudar a comprender las nuevas disposiciones legales y cómo adaptarse a ellas.

  • Jugar un papel activo en la resolución de conflictos y en la representación de los afectados que deseen hacer valer sus derechos ante instancias judiciales o administrativas.

  • Cuidar la sostenibilidad financiera de las operaciones, ya que, en algunos casos, estos cambios podrían inducir a la informalidad en el empleo como una forma de reducir costos.

  • Los abogados especializados en derecho laboral pueden ayudar a los trabajadores a cumplir con las nuevas exigencias legales sin recurrir a prácticas ilegales o que puedan perjudicar a sus trabajadores.

“Un potencial riesgo de la reforma es que el aumento de los costos laborales pueda generar incentivos para que algunos empleadores busquen opciones de contratación informal. Esto podría afectar negativamente a los derechos laborales de los trabajadores y disminuir las aportaciones al sistema provisional. En este sentido, los abogados tenemos un rol esencial en velar por el cumplimiento de las normas que buscan reducir el trabajo informal y proteger los derechos laborales de los trabajadores”, agrega Fernando Carreño, abogado senior de Apparcel Uriarte Abogados.

La Reforma de Pensiones en Chile es un paso importante hacia la mejora de las condiciones de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema de seguridad social en el país. Sin embargo, su implementación presenta desafíos tanto para los afiliados como para los participantes.

Para más información y consultar sobre asesorías para empresas en este y otros temas laborales, puede ingresar a https://apparcel.cl/

OMODA | JAECOO: SE UNEN PARA REVOLUCIONAR LA MOVILIDAD INTELIGENTE EN CHILE

0
OMODA & JAECOO

OMODA & JAECOOEsta unificación busca consolidar su presencia en el mercado chileno y redefine su propuesta de valor al integrar lo mejor de cada marca, reforzando su compromiso con la innovación y la electromovilidad.

Para marcar el inicio de esta nueva etapa, la marca presenta tres modelos que redefinen la movilidad inteligente: JAECOO 6 EV, JAECOO 7 SHS y JAECOO 8.

Santiago, marzo 2025.- OMODA | JAECOO inician una nueva era en Chile con la unificación de sus operaciones, marcando un hito en la industria automotriz. Esta estrategia no solo fortalece su presencia en un mercado cada vez más competitivo, sino que redefine su propuesta de valor al integrar lo mejor de cada marca, reforzando su compromiso con la movilidad inteligente y electrificada, ofreciendo vehículos que combinan atractivos diseños y que incorporan las últimas innovaciones en materia de seguridad y conectividad, entregando así soluciones a las diversas necesidades de los clientes.

La sinergia entre ambas marcas permitirá optimizar procesos, potenciar su red de distribución y elevar la experiencia del cliente, con un servicio más cohesionado y dinámico.

En un contexto donde el mercado automotor chileno avanza hacia la electrificación y la digitalización, esta unión no solo responde a las nuevas demandas de los consumidores, sino que también posiciona a OMODA | JAECOO como un actor clave en la transformación del sector. Más que una fusión, es una evolución que permitirá a la marca consolidarse y liderar el futuro de la movilidad en Chile.

Un nuevo comienzo

Para marcar el inicio de esta nueva etapa OMODA | JAECOO presenta tres nuevos modelos. El primero de ellos es el esperado JAECOO 6 EV, un SUV todoterreno 100% eléctrico que fue creado para redefinir los estándares del segmento y que apunta a aquellos clientes que buscan un vehículo robusto, moderno y eficiente. Su distintivo diseño tipo “caja cúbica”, con líneas rectas y audaces, proyecta una presencia imponente y aventurera. Con 4.342 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.741 mm de alto, ofrece un espacioso interior con capacidad para cinco ocupantes y un maletero de 375 litros.

El habitáculo tiene además un diseño aventurero e incorpora una consola flotante, luz ambiental configurable y 35 compartimentos portaobjetos que maximizan la funcionalidad.

Su equipamiento incluye una pantalla táctil de 15,6” con Apple CarPlay & Android Auto inalámbrico, un panel de instrumentos digital de 9,2” y un cargador inalámbrico de 50W. Además, cuenta con un sistema de sonido premium Infinity® con hasta 12 parlantes en su versión Patagonia I-WD. En materia de seguridad, el JAECOO 6 EV ofrece más de 20 asistencias avanzadas a la conducción, incluyendo Control Crucero Adaptativo (ACC), Frenado Automático de Emergencia Delantero y Trasero con Detector de Peatón y Bicicletas, Alerta de Cambio de Carril (LDW), Detector de Punto Ciego (BSD), y una cámara de retroceso de 540° FHD.

En cuanto a su desempeño, la versión Andes RWD cuenta con una batería de 65,69 kWh que genera 181 hp y 220 Nm de torque, alcanzando una autonomía de 335 km en ciclo WLTP. Por su parte, la versión Patagonia I-WD incorpora una batería de 69,77 kWh que genera 275 HP y 385 Nm de torque, con una autonomía máxima de 364 km en ciclo WLTP y un sistema de control de tracción integral con módulo selector y hasta 8 modos de conducción. Este modelo está disponible en cinco colores, con precios de lanzamiento desde los $28.990.000 con financiamiento Forum.

Una opción con autonomía sobresaliente

El segundo estreno de esta nueva etapa es el JAECOO 7 SHS, que redefine la movilidad sostenible, armonizando lo mejor de los dos mundos al permitir ser utilizado como vehículo 100% eléctrico o híbrido gasolina, siendo una gran opción para comenzar a experimentar la electromovilidad.

Con 4.500 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto, este modelo destaca por su diseño robusto y su filosofía “From Classic Beyond Classic”. Su parrilla frontal en forma de cascada, luces led verticales y detalles geométricos sofisticados refuerzan su carácter innovador.

En el interior, cuenta con materiales de alta calidad y un habitáculo espacioso. A lo que suma elementos como una pantalla multimedia de 14,8” con volante multifunción y comandos por voz, asientos delanteros eléctricos, sistema de infoentretenimiento con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, además de múltiples puertos USB.

El JAECOO 7 SHS destaca por su innovador sistema de propulsión híbrida enchufable, que cuenta con un motor eléctrico y uno a gasolina de 1.5 TGDI, con una gran potencia combinada de 342 HP y 525 Nm de torque. Su batería eléctrica recargable brinda una autonomía eléctrica que alcanza los 90 kilómetros en ciclo WLTP, mientras que la autonomía combinada llega hasta los 1.200 kilómetros.

En seguridad, ofrece una estructura reforzada con 80% de aceros de alta resistencia, siete airbagsistente de Frenado de Emergencia (BAS), Control de Descenso (HDC) y múltiples alertas perimetrales, que son parte del equipamiento de serie, entre otros.

El JAECOO 7 SHS estará disponible en cuatro colores, con un precio de lanzamiento   $26.990.000 con financiamiento Forum.

Elegancia y comodidad

La tercera novedad es el JAECOO 8, un SUV de 4.820 mm de largo, con capacidad para seis pasajeros y enfocado en ofrecer una experiencia de gran calidad. Su diseño se inspira en la armonía de las líneas clásicas con un toque sofisticado, el que va de la mano con generosas dimensiones (1.930 mm de ancho y 1.710 mm de alto), que le permiten ofrecer un amplio habitáculo y un maletero que incluye portalón eléctrico y tiene una capacidad máxima de carga de 2.021 litros detrás de la primera fila, lo que lo convierte en un vehículo ideal para viajes y aventuras.

En el interior, destaca su sofisticado diseño y equipamiento de primer nivel, con sunroof panorámico, asiento eléctrico con 12 posiciones para el conductor, ajuste lumbar y calefacción/ventilación en primera y segunda fila; consola central ventilada con módulo selector y dos pantallas de 12,3” para el sistema de infoentretenimiento y el panel de instrumentos. Asimismo, cuenta con un sistema de audio premium Sony® con 12 parlantes y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay & Android Auto.

En materia de seguridad, cuenta con un chasis con más de 85% de acero de alta resistencia e incorpora más de 20 asistencias avanzadas a la conducción, como Frenado Automático Delantero y Trasero (AEB+RAEB) con Detector de Peatón y Bicicletas, Asistente de Permanencia en Carril (LDP), entre otras.

El JAECOO 8 es impulsado por un motor 2.0 TGDI de 245 hp y 385 Nm de torque, gestionado por una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, que entrega toda la potencia al eje delantero. A futuro incorporará tecnología PHEV AWD, lo que permitirá maximizar las capacidades off-road.

Llega disponible en cuatro colores y estará disponible desde $29.990.000 con financiamiento Forum.

OMODA | JAECOO respaldan la calidad de sus vehículos con una garantía de 7 años o 200.000 km, mientras que las baterías cuentan con una garantía de 8 años o 160.000 km, en ambos casos, lo que primero suceda. El motor, en tanto, tiene una garantía ilimitada y todos incluyen asistencia en ruta.

OMODA | JAECOO web y Redes Sociales:

Web: www.omodajaecoo.cl

https://www.instagram.com/omodajaecoo.chile

https://www.facebook.com/omodajaecoo.chile/

https://www.tiktok.com/@omodajaecoo.chile

www.linkedin.com/company/omoda-jaecoo/

https://www.youtube.com/@omodajaecoochile

CHERY CELEBRA 19 AÑOS EN AMÉRICA LATINA CON LA PRONTA LLEGADA DE SU SUV INSIGNIA TIGGO 4

0
Chery

CheryLa marca celebra su histórico hito de 4 millones de exportaciones de Chery TIGGO.

El 3 de marzo, la familia TIGGO de Chery escribió un nuevo capítulo en la historia: el TIGGO 4 celebró su hito de 1 millón de unidades exportadas en el puerto de Dalian, China. Los principales líderes de la Zona de Libre Comercio (Zona Franca), representantes de la marca Chery, así como socios globales, usuarios y medios de comunicación, se reunieron para presenciar este importante acontecimiento. 
La consecución de este logro no sólo refleja el amplio reconocimiento global del TIGGO 4 como uno de los productos estrella de la marca, sino que también demuestra su competitividad a nivel mundial gracias a su excelencia en innovación tecnológica. El modelo llegó a nuestro país en 2022 como TIGGO 3 Pro.
Durante la celebración, la alta dirección de Chery expresó su gratitud y reafirmó su firme estrategia de desarrollo global de alta calidad: “El éxito en la exportación de un millón de unidades del TIGGO 4 no habría sido posible sin la confianza y el apoyo de nuestros usuarios en todo el mundo”. Al alcanzar el nuevo hito de un millón de unidades, seguiremos firmes en nuestro principio de “tecnología como base”, aprovechando la fuerza de nuestro sistema de I+D, nuestro sistema de calidad y nuestro sistema global de ventas y servicio, todos de clase mundial, para fabricar excelentes vehículos para nuestros usuarios en todo el mundo.

Pasión de 4 millones por el TIGGO

Desde su lanzamiento internacional en 2018, el Chery TIGGO 4 ha conquistado a los consumidores jóvenes en más de 70 países y regiones gracias a su extraordinaria calidad y su precisa estrategia de mercado, consolidándose como uno de los modelos clave de Chery en su expansión global. En 2025, el TIGGO 4 comenzará su incursión en el mercado europeo, abriendo un nuevo camino de avance en el corazón del mercado global de automóviles.
Siguiendo el ADN de la filosofía “global” de Chery, el modelo avanza hacia el estándar de valor de los SUV A0 con tres ventajas clave: “seguridad robusta, estilo crossover y una experiencia superior”. Su diseño exterior fue creado por un equipo de diseño internacional, incorporando elementos juveniles y vanguardistas. La línea musculosa en el costado de la carrocería realza su estilo moderno. En el interior, cuenta con un diseño de cabina amplia y envolvente, junto con una consola central de estilo minimalista. El asiento del conductor de 6 ajustes eléctricos se adapta fácilmente al cuerpo y las preferencias de conducción del usuario, permitiendo encontrar la posición más cómoda. El TIGGO 4 también ha creado una fortaleza de seguridad infranqueable para los usuarios, cumpliendo con estrictos estándares de seguridad. Utiliza un diseño de carrocería integrada en forma de jaula, que refuerza la protección estructural del vehículo. Además, está equipado con un sistema de 7 airbags de protección envolvente, que brindan protección de impacto desde múltiples direcciones, reduciendo eficazmente las lesiones en caso de colisión y garantizando la seguridad de los ocupantes del vehículo.
El desarrollo adaptativo para el mercado global es también uno de los factores clave del éxito del TIGGO 4. Por ejemplo, en el mercado sudamericano, teniendo en cuenta el terreno complejo y las condiciones climáticas variables de la región, destaca especialmente por su excelente capacidad de atravesar diferentes terrenos y su adaptabilidad, al mismo tiempo que refuerza la durabilidad y las características de seguridad del vehículo. En el mercado del sudeste asiático, donde el clima cálido y húmedo y los desafíos del tráfico complejo son comunes, el modelo sigue destacándose, ganándose los elogios de los consumidores. Una serie de desarrollos adaptados a cada región no solo demuestra su flexibilidad para responder a los mercados diversos, sino que también refleja su competitividad e influencia en el mercado global de automóviles.
La excelencia en el producto no solo ha permitido que la serie TIGGO 4 alcance rápidamente ventas superiores al millón de unidades, sino que también ha ganado reconocimiento en la industria al recibir varios premios de prestigio. El 24 de febrero, la versión australiana del TIGGO 4 PRO recibió la certificación de seguridad de cinco estrellas otorgada por el Programa Australiano de Evaluación de Nuevos Vehículos (ANCAP), gracias a sus prestaciones de seguridad integrales. El reconocido medio automotriz australiano DRIVE también nombró al TIGGO 4 PRO como “Vehículo del Año 2024”, lo que no solo es un alto reconocimiento a la calidad de la serie TIGGO 4, sino también un fuerte testimonio de su continuo progreso en el mercado global.

Diecinueve Años de Dedicación

De hecho, el hito de un millón de unidades del TIGGO 4 es solo un reflejo y un modelo del éxito de la expansión internacional de Chery. Chery ha mantenido firmemente la filosofía global de “In somewhere, for somewhere”, estableciendo organizaciones y sistemas de talento local en el extranjero. A través de la fabricación, investigación y desarrollo, y ventas localizadas, la compañía busca comprender y adaptarse a los mercados internacionales.
Con el respaldo de esta estrategia de globalización “de raíces profundas”, los modelos TIGGO 2, TIGGO 7 y TIGGO 8 han superado consecutivamente el millón de unidades vendidas. Con el lanzamiento del primer millón de unidades del TIGGO 4, la familia Chery TIGGO ha formado oficialmente su flota de cuatro modelos con más de un millón de unidades exportadas.
Como una de las primeras marcas chinas en ingresar al mercado automotriz latinoamericano, Chery ha dedicado 19 años a crear un modelo ejemplar de desarrollo local. Desde su entrada en Chile en 2006, Chery ha implementado una estrategia de doble motor basada en la “adaptación tecnológica + profundización del sistema”, lo que le ha permitido establecer ventajas competitivas diferenciadas y una base de marca sólida en mercados como Chile, Argentina, Colombia y Perú, ganándose además la confianza de un amplio número de consumidores.
Frente a las complejas carreteras montañosas y climas extremos de la región latinoamericana, Chery ha optimizado continuamente su estrategia de productos y soluciones tecnológicas a través de investigaciones de mercado profundas y el desarrollo de tecnologías adaptativas. En América Latina, la marca ha lanzado tecnologías híbridas adaptativas y sistemas de tracción total eficientes, logrando satisfacer la doble demanda de los consumidores locales en cuanto a alto rendimiento y economía. Al mismo tiempo, Chery ha establecido una red de servicios postventa que cubre los principales países y regiones de América Latina, proporcionando un soporte rápido y eficiente a los usuarios. Desde el desarrollo de productos hasta la red de servicios, Chery ha sentado las bases para su éxito en el mercado latinoamericano con un sistema operativo completamente local.
En este momento de resonancia entre el 19° aniversario de Chery en el mercado latinoamericano y el hito del millón de unidades exportadas del TIGGO 4, la nueva versión del Chery TIGGO 4 comenzará a lanzarse en marzo en la región, con un debut en Perú y Costa Rica. Se llevarán a cabo una serie de actividades de producto, que sin duda serán muy esperadas. Confiamos en que, gracias a su excelente calidad y tecnología avanzada, Chery ofrecerá a los usuarios de Latinoamérica una experiencia de movilidad aún mejor.

¿CÓMO CONFIGURAR UNA LAPTOP PARA GAMING SIN UNA TARJETA GRÁFICA POTENTE?

0

Jugar en una laptop sin una tarjeta gráfica dedicada puede parecer un desafío, pero con la configuración adecuada, es posible mejorar el rendimiento y disfrutar de una experiencia fluida. Optimizando ajustes del sistema, utilizando software especializado y eligiendo juegos compatibles, se puede maximizar el potencial de un equipo con gráficos integrados.

En el mercado chileno, muchas personas optan por laptops como la Lenovo IdeaPad Gaming, HP Pavilion Gaming o ASUS TUF sin GPU dedicada, ya sea por presupuesto o por necesidades específicas. En estos casos, es clave ajustar el sistema para aprovechar al máximo los gráficos integrados, como los Intel Iris Xe o los AMD Radeon Vega.

Ajustes del sistema para mejorar el rendimiento en juegos

Configurar correctamente el sistema operativo es clave para optimizar una laptop sin GPU dedicada. Ajustar opciones de energía, desactivar procesos innecesarios y mantener los controladores actualizados mejora significativamente la experiencia de juego.

Configuración del modo de energía

El sistema operativo tiene opciones de administración de energía que afectan el rendimiento general de la laptop. Para mejorar la experiencia en juegos, se recomienda:

  • Activar el modo de alto rendimiento en Windows. Esto permite que el procesador y la memoria trabajen a su máxima capacidad.
  • Desactivar la suspensión del disco y otras opciones de ahorro energético en el panel de control, ya que pueden causar retrasos en la carga de texturas.
  • Conectar la laptop a la corriente durante las sesiones de juego. Muchas laptops reducen automáticamente el rendimiento cuando funcionan con batería para prolongar su autonomía.

Actualización de controladores

Los controladores de gráficos integrados reciben actualizaciones constantes que mejoran el rendimiento en juegos. Para asegurarse de tener la mejor versión disponible:

  • Descargar los últimos drivers desde la página oficial de Lenovo, Dell o HP, según la marca del equipo.
  • Mantener actualizados los controladores de gráficos Intel UHD/Iris Xe o AMD Radeon Vega desde Intel Graphics Command Center o AMD Radeon Software.
  • Revisar actualizaciones en Windows Update, ya que algunas incluyen mejoras de compatibilidad con juegos.

Optimización de procesos en segundo plano

Al jugar, es fundamental liberar la mayor cantidad posible de recursos del sistema:

  • Cerrar aplicaciones en segundo plano usando el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc). Aplicaciones como Chrome, Discord o Spotify pueden consumir recursos valiosos.
  • Desactivar efectos visuales de Windows como las animaciones de ventanas y las transparencias en la configuración avanzada del sistema.
  • Detener aplicaciones en segundo plano que se ejecutan automáticamente al inicio, configurándolas desde el Administrador de tareas → Pestaña Inicio.

Uso de software y herramientas para optimizar gráficos

Existen programas diseñados para mejorar el rendimiento gráfico en laptops sin una tarjeta dedicada. Herramientas de escalado, optimización de texturas y ajuste de resolución pueden marcar una gran diferencia en la fluidez del juego.

Aplicaciones para mejorar gráficos

  • Razer Cortex: Libera memoria RAM y optimiza procesos en segundo plano.
  • MSI Afterburner: Permite monitorear el rendimiento y ajustar frecuencias del procesador.
  • Lossless Scaling: Mejora la calidad de imagen en juegos con resolución dinámica.

Configuración de gráficos en el panel de control

  • En Intel Graphics Command Center, ajustar el modo de rendimiento y activar opciones como “Modo de juego”.
  • En AMD Radeon Software, habilitar Radeon Boost para mejorar FPS reduciendo dinámicamente la resolución en escenas de alto movimiento.

Ajustes dentro del juego para maximizar el rendimiento

Configurar correctamente las opciones gráficas en cada juego permite reducir la carga sobre la GPU integrada, mejorando la jugabilidad sin sacrificar demasiado la calidad visual.

Reducción de efectos gráficos

  • Bajar la resolución a 720p si el rendimiento es bajo.
  • Desactivar sombras dinámicas y efectos de postprocesado como el antialiasing o la oclusión ambiental.

Configuración avanzada

  • Limitar FPS a 30 o 60 para evitar caídas bruscas y mejorar la estabilidad del juego.
  • Activar escalado de resolución, si el juego lo permite, para equilibrar calidad y rendimiento.
  • En juegos con DirectX 12, probar con DX11 si la estabilidad es mejor en equipos sin GPU dedicada.

Elección de juegos compatibles con gráficos integrados

No todos los juegos requieren una tarjeta gráfica potente. Existen títulos optimizados que pueden correr fluidamente en una laptop sin GPU dedicada.

Juegos recomendados para gráficos integrados

  • Juegos competitivos: Valorant, CS:GO, League of Legends, Dota 2, Rocket League.
  • Juegos de rol y aventura: Stardew Valley, Undertale, Hades, Hollow Knight.
  • Juegos clásicos y retro: Emuladores de PlayStation 2, GameCube y SNES funcionan bien en estos equipos.

Algunas tiendas en Chile ofrecen opciones de notebooks sin GPU dedicada con buenos procesadores, como la Lenovo IdeaPad Gaming 3 con Ryzen 5 5600H o la Acer Aspire 5 con Intel Core i5 de 12ª generación. Estas opciones pueden ser más accesibles y aún ofrecer un rendimiento aceptable en gaming optimizado.

Conclusión: ¿Es posible jugar sin una tarjeta gráfica dedicada?

Si bien una GPU potente mejora la experiencia, una laptop sin tarjeta gráfica dedicada aún puede ofrecer un buen rendimiento con los ajustes adecuados. Configurar el sistema, optimizar gráficos y elegir juegos compatibles permite disfrutar del gaming sin necesidad de un equipo de alto costo.

Si tu objetivo es jugar títulos AAA con gráficos avanzados, una tarjeta dedicada será imprescindible. Sin embargo, si buscas una experiencia fluida en juegos menos exigentes, una laptop con gráficos integrados puede ser suficiente con la optimización adecuada.

Preguntas frecuentes: 

¿Cómo viajar con una laptop?

Para viajar con una laptop de forma segura, es importante transportarla en un bolso o mochila con compartimentos acolchados que eviten golpes. Además, se recomienda llevarla en el equipaje de mano para reducir riesgos de daños o robos. Antes de salir, es conveniente hacer una copia de seguridad de la información y cifrar los datos sensibles para protegerlos en caso de extravío. También es fundamental llevar un adaptador universal si se viaja a otro país y evitar exponer el equipo a temperaturas extremas.

¿Qué harías para garantizar la seguridad de tu computadora portátil mientras viajas?

Para garantizar la seguridad de una laptop durante un viaje, se debe utilizar una contraseña robusta y activar la autenticación en dos pasos para evitar accesos no autorizados. También es recomendable emplear un software de rastreo en caso de robo o pérdida. Al transportarla, se debe evitar dejarla desatendida en aeropuertos, hoteles o cafés. Usar una funda resistente al agua y un candado de seguridad para sujetarla en lugares públicos aumenta la protección.

¿Cómo proteger tu notebook?

Proteger una notebook requiere medidas tanto físicas como digitales. En términos físicos, es ideal usar una funda acolchada y mantener el equipo alejado de líquidos y superficies inestables. Digitalmente, instalar un antivirus confiable y mantener el sistema actualizado previene ataques cibernéticos. Además, activar el cifrado de disco protege la información ante robos. No es recomendable dejar la laptop encendida en mochilas o autos por periodos largos, ya que el calor puede dañar los componentes internos.

¿Cómo transportar correctamente una laptop?

Para transportar una laptop correctamente, es esencial guardarla en una mochila o maletín diseñado para equipos electrónicos, con compartimentos acolchados y resistentes a impactos. Es importante evitar llevar objetos pesados sobre la laptop para no ejercer presión en la pantalla. Además, apagarla o ponerla en modo de suspensión ayuda a prevenir sobrecalentamientos. En viajes largos, se recomienda asegurarse de que la batería esté cargada y evitar exponerla directamente al sol para prolongar su vida útil.

 

MAZDA SE SUMA A CH.ACO 2025: UN VIAJE DONDE EL ARTE Y EL DISEÑO SE ENCUENTRAN

0
Mazda

MazdaLa marca japonesa será parte de la feria de arte contemporáneo más importante de Chile con una exhibición especial y actividades que destacan la fusión entre creatividad, tecnología y diseño automotriz.

Santiago, marzo de 2025.- La fusión entre arte, diseño y tecnología encuentra un nuevo punto de conexión en Ch.ACO 2025. En su decimoquinta edición, la feria de arte contemporáneo más importante de Chile recibirá a Mazda como auspiciador oficial, reafirmando el compromiso de la marca con la creatividad, la innovación y la expresión artística.

Bajo la premisa de que el diseño es un arte en movimiento, Mazda participa en Ch.ACO con una presencia destacada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), donde exhibirá el Mazda CX-60 en la entrada del recinto. Este modelo encarna la filosofía de diseño Kodo de Mazda, que captura la belleza del movimiento en cada línea y forma, y representa el equilibrio perfecto entre “Artful Design” y “Japanese Mastery”. Con una estética sofisticada, materiales de alta calidad y tecnología de vanguardia, el CX-60 es una expresión tangible del arte automotriz.

“El diseño de Mazda nace de la misma esencia que impulsa el arte: la pasión por crear algo significativo, que conecte con las personas a nivel emocional. Ser parte de Ch.ACO nos permite compartir nuestra visión con una comunidad que valora la creatividad y la innovación”, comentó Jaime Garín, gerente Mazda Chile.

Además de su exhibición, el Mazda CX-60 será el vehículo oficial del evento con un rol fundamental en la feria, transportando a los invitados nacionales e internacionales durante los días del evento. Su diseño centrado en el ser humano (“Human Centricity”), su conducción intuitiva y placentera (“Effortless, Joyful Driving”) y su tecnología avanzada refuerzan su posición como un símbolo de innovación y sofisticación.

La 15ª versión de Ch.ACO 2025 se realizará entre el 27 y el 30 de marzo en el GAM, reuniendo a más de 200 expositores y 40 galerías de toda América Latina. La feria se ha consolidado como una plataforma de diálogo y exhibición del arte contemporáneo, y Mazda se suma a esta celebración con una propuesta que une arte y movimiento en una experiencia inolvidable.

Para más información sobre Ch.ACO 2025, visita www.chaco.cl y sigue las redes sociales de @feriachaco. Descubre más sobre Mazda en www.mazda.cl.

HACKS: LA CUARTA TEMPORADA ESTRENA EL 10 DE ABRIL

0
Hacks

HacksDeborah y Ava enfrentan nuevos desafíos mientras intentan convertir su talk show en un éxito histórico

Haz clic aquí para ver el tráiler oficial

Santiago, 11 de marzo de 2025 – La serie original de Max, HACKS, ganadora de los premios Emmy®, Golden Globe® y Critics Choice Award, regresa con su esperada cuarta temporada el jueves 10 de abril a las 22:00. La nueva entrega, compuesta por diez episodios, debutará con dos capítulos iniciales, seguidos de un episodio semanal durante cuatro semanas. Los episodios siete y ocho se estrenarán juntos el 15 de mayo, seguidos del episodio nueve el 22 de mayo. El gran final de temporada se emitirá el 29 de mayo.

En esta nueva etapa, las tensiones aumentan mientras Deborah (Jean Smart) y Ava (Hannah Einbinder) trabajan para lanzar su talk show nocturno y hacer historia en el camino.

El elenco de la cuarta temporada cuenta con la seis veces ganadora del Emmy® y nominada al Tony Award®, Jean Smart, junto con la tres veces nominada al Emmy® y ganadora del Critics Choice Award, Hannah Einbinder. También regresan Paul W. Downs (tres veces ganador del Emmy®), Megan Stalter (nominada al SAG Award®), Carl Clemons-Hopkins (nominado al Emmy®), Mark Indelicato (nominado al SAG Award®) y Rose Abdoo (nominada al SAG Award®).

La producción también cuenta con Dan Bucatinsky, Helen Hunt, Tony Goldwyn, Kaitlin Olson, Jane Adams, Lauren Weedman, Christopher McDonald, Poppy Liu, Lorenza Izzo, Johnny Sibilly, Paul Felder, Polly Draper, Luenell y Aristotle Athari. Los nuevos integrantes del elenco incluyen a Julianne Nicholson, Michaela Watkins, Bresha Webb, Robby Hoffman, Eric Balfour, Danny Jolles, Gavin Matts, Grover Whitmore III, Holmes, Jasmine Ashanti, Katy Sullivan, Matt Oberg y Sandy Honig.

HACKS es creada y dirigida por los ganadores del Emmy® Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky. La producción ejecutiva está a cargo de Downs y Aniello, a través de Paulilu, Statsky mediante First Thought Productions, además de los ganadores del Emmy® Michael Schur (Fremulon), David Miner (3 Arts Entertainment) y Morgan Sackett. La serie es producida por Universal Television, una división de Universal Studio Group.

Invitan a Webinar Decreto Supremo 44: Claves para una implementación exitosa

0
Webinar

Webinar

Viernes 21 de marzo, 12 horas | Organiza Foco en Obra junto a SyS en Movimiento.

El Decreto Supremo 44 representa un importante avance en la modernización de la gestión de riesgos laborales en Chile, ya que actualiza y unifica las normativas existentes, estableciendo un marco más coherente y efectivo para la prevención de riesgos en el trabajo.

Asimismo, conlleva importantes beneficios para empleadores y trabajadores, como una mayor claridad en las responsabilidades y roles de cada parte involucrada en la prevención de riesgos, el fortalecimiento de la cultura preventiva en las organizaciones, la mejora en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores mediante sistemas más efectivos, además de la reducción potencial de accidentes laborales y enfermedades profesionales, entre muchos más.

No obstante, para garantizar una implementación efectiva y exitosa del DS 44, es vital realizar auditorías internas periódicas con equipos multidisciplinarios para evaluar el cumplimiento y detectar áreas de mejora; desarrollar programas de capacitación continuos y personalizados según los riesgos específicos de cada área de trabajo; implementar canales de comunicación bidireccionales que faciliten el reporte inmediato de riesgos y sugerencias de mejora; y, sobre todo, utilizar un software especializado para la prevención de riesgos laborales, que permita el monitoreo en tiempo real y la trazabilidad de las acciones preventivas.

Para conocer todos los detalles de esta normativa, Foco en Obra junto a SyS en Movimiento invitan al Webinar Decreto Supremo 44: Claves para una implementación exitosa, el próximo viernes 21 de marzo, a las 12 horas.

Los oradores serán Jonathan Silva experto en Prevención de Riesgos, CEO de SyS en Movimiento; y Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra.

Inscripciones en https://share.hsforms.com/1U5Ba1UcSQUmLDX6DRLm2rgq930k

Más información en www.focoenobra.com

CHILEXPRESS SUPERA EL 80% DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS A NIVEL NACIONAL Y FORTALECE SU LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD

0
Chilexpress

ChilexpressGracias a su estrategia de reducción, reparación, reutilización y reciclaje,  la compañía cerró el 2024 con una valorización de más del 80% de sus  residuos, acercándose a su meta de enviar cero residuos a rellenos  sanitarios. 

11 de marzo, Santiago. – Chilexpress, empresa líder en logística y  distribución, continúa avanzando en su compromiso con la economía  circular y la sostenibilidad. En 2021, la compañía asumió su compromiso  “Doble Zero” el que establece dos metas clave: generar cero emisiones  netas de carbono para 2035 y enviar cero residuos a rellenos sanitarios  para 2025. Este compromiso forma parte de su estrategia de sostenibilidad  “El futuro nos mueve”, que por más de una década ha promovido prácticas  responsables en toda la cadena logística de Chilexpress. 

En este contexto, la compañía cerró el 2024 con un importante avance en  su meta de gestión de residuos, alcanzando una tasa de valorización  superior al 80%. Este logro fue posible gracias a diversas iniciativas y  acciones enfocadas en la reducción y gestión de residuos, abarcando el  universo completo de materiales utilizados en sus operaciones, desde Arica  hasta Porvenir. 

Entre las iniciativas implementadas destacan la eliminación de insumos operacionales no reutilizables, la reparación de pallets, contenedores plásticos y jaulas metálicas, así como un completo plan de reciclaje a nivel  nacional para residuos como papel, cartón, film stretch y desechos  generados de los centros trabajo, entre otros. Estas medidas no solo  optimizan los costos operacionales, sino que también refuerzan el  compromiso de Chilexpress con un modelo de negocio sostenible. 

“En Chilexpress, asumimos la sostenibilidad como parte esencial de nuestro  modelo de negocio. Nuestro objetivo es proveer a nuestros clientes  servicios seguros y de excelencia, y que al mismo tiempo se hagan cargo  de sus impactos” señaló Cristóbal Lyon, Gerente de Personas y Asuntos  Corporativos de Chilexpress.

Con estos avances, Chilexpress reafirma su liderazgo en sostenibilidad y  sigue impulsando la transición hacia una economía circular, contribuyendo  a un sector logístico más eficiente y con menor impacto ambiental en Chile.

¿CARGAR EL TELÉFONO EN 20 MINUTOS? REDMI NOTE 14 PRO+ LA ROMPE CON SU CARGA HYPER RÁPIDA

0
Redmi

RedmiGracias a su carga turbo de 120W, este dispositivo es capaz de alcanzar una carga completa en tiempo récord, permitiendo a los usuarios disfrutar de su teléfono sin largas esperas.

Santiago, Chile, 11 de marzo de 2025.- Actualmente, donde el tiempo es oro y la vida se mueve a un ritmo acelerado, contar con un smartphone que se cargue en minutos ya no es un lujo, sino una necesidad. Ya sea para atender reuniones, seguir conectado en redes sociales o disfrutar de contenido sin interrupciones, la carga rápida se ha convertido en un factor clave a la hora de elegir un dispositivo.

Pensando en esto, Xiaomi redefine la experiencia de carga con el Redmi Note 14 Pro+, un smartphone diseñado para quienes buscan velocidad y eficiencia. Gracias a su carga turbo de 120W, este dispositivo es capaz de alcanzar una carga completa en tiempo récord, permitiendo a los usuarios disfrutar de su teléfono sin largas esperas.

Más allá de su impresionante velocidad de carga, el Redmi Note 14 Pro+ destaca por su batería de 5110 mAh, que no solo proporciona energía para todo el día, sino que también está optimizada para una mayor durabilidad. Con un diseño de ciclo largo, la batería mantiene hasta el 80% de su capacidad después de 1600 ciclos de carga, asegurando un rendimiento confiable a largo plazo.

Para mejorar aún más la longevidad, Xiaomi incorpora tecnologías avanzadas como la carga inteligente y la predicción del envejecimiento basada en big data, las cuales optimizan el proceso de carga y protegen la salud de la batería con el tiempo. Además, todos los modelos de la serie Pro incluyen una función de encendido rápido, que permite volver a la acción en cuestión de segundos después de que la batería se haya agotado.

El Redmi Note 14 Pro+ viene con un cargador integrado de 120W, asegurando que los usuarios puedan aprovechar al máximo su capacidad de carga sin necesidad de comprar accesorios adicionales.

TRAS ÉXITO DE VENTAS: NATALIA VALDEBENITO SUMA FUNCIONES DE “ESTO ES UN SECRETO” EN EL TEATRO SAN GINÉS PARA EL MES DE ABRIL

0
Natalia

Natalia

La destacada comediante chilena Natalia Valdebenito sigue con su exitoso show “ESTO ES UN SECRETO”, que junto con sus espectáctulos en todas sus plataformas streaming, sigue sorprendiendo.

Entradas disponibles vía Ticketmaster

“ESTO ES UN SECRETO” ha pasado por diferentes ciudades durante los primeros meses del año, y ahora ha sumado nuevas fechas para la temporada de abril en Santiago. Tras el éxito de ventas en el Teatro San Ginés, donde ya agotó sus primeras fechas, la comediante suma funciones para los días 10, 11 y 12 a las 20:00 horas.

Este show de Natalia Valdebenito es una revisión por el feminismo, pero con la descarnada revelación de secretos que por vergüenza y dignidad han sido escondidos por años, y que destruyen en parte la visión que tenemos de la protagonista. “Cuando no hay más nada que perder, empieza la libertad”, dice una parte del show antes de revelar algo jamás pensado.

Este magnífico espectáculo es la constatación de que todos tenemos secretos. Que gracias a ellos se protege lo más hermoso y lo más abominable. Que algunos secretos hacen un daño irreparable y otros salvan vidas. Hay secretos de Estado, Médico, Eclesiástico, Bancario, Familiares, De alcoba, Judiciales, Policiales, Mortales, Morales, A voces y un largo etc.

En este viaje de reflexiones, verdades y secretos, nos presenta una comedia vulnerable, liviana. Con una puesta en escena teatral innovadora que contiene el trabajo de una comediante con 20 años de trayectoria, que se da el lujo de improvisar, actuar, hacer reír y pensar.

Shows en plataforma

Natalia Valdebenito lanzó su canal de Youtube, donde ya está disponible su exitoso espectáculo ”GRITONA”, el show que la llevó a triunfar en el Festival de Viña del Mar en 2016.

En la misma plataforma también se puede encontrar el mini documental “FEA: Tragedia + Tiempo” bajo la dirección de Valentina Saraos. En este trabajo audiovisual el público podrá ser testigo sobre la intimidad y vulnerabilidad de la actriz en el proceso creativo de “FEA”, obra que es mucho más que otro show de comedia.

Además a través del sitio Comediaplay.com, está disponible su unipersonal FEA, estrenado y creado en pandemia.

Entradas vía Ticketmaster.