Gracias a su modo eBook a color, batería de larga duración y sistema de audio Histen 9.0, la recién llegada HUAWEI MatePad 11.5 entrega una experiencia completa en cualquier momento del día.
¿YA CONOCISTE LA NUEVA HUAWEI MATEPAD 11.5? ES IDEAL PARA LEER, ESTUDIAR, TRABAJAR Y CREAR SIN LÍMITES
13 DE MARZO, DÍA CONTRA EL CIBERACOSO: CONSEJOS PARA PADRES Y APODERADOS
· Desde Santillana Chile invitan a reflexionar sobre este problema y destacan cómo identificar patrones de ciberacoso para que padres y apoderados puedan apoyar a sus hijos.
Cada 13 de marzo, el Ministerio de Educación conmemora el Día Contra el Ciberacoso, el que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de prevenir la violencia en los entornos digitales. En la actualidad, las interacciones en línea forman parte del día a día de niños y adolescentes, lo que hace fundamental que padres y apoderados se mantengan alerta a los signos de ciberacoso y sepan cómo actuar para proteger a sus hijos.
Ximena Álvarez, directora de Formación en Santillana Chile, destaca que, “el acoso cibernético puede presentarse de diversas formas. Algunas son más evidentes, como mensajes violentos, crueles o malintencionados en redes sociales o plataformas de mensajería. Otras, en cambio, pueden ser más sutiles, como la difusión de información personal sin consentimiento, la manipulación de imágenes o la creación de cuentas falsas”.
Pero ¿Cómo podemos identificar el ciberacoso? Estas son algunas señales de que un niño o adolescente podría estar siendo víctima de este:
- Se muestra angustiado o alterado al usar dispositivos electrónicos como el computador o el celular.
- Mantiene en secreto su actividad digital.
- Se aísla de su familia y amigos.
- Evita ir a la escuela o participar en actividades grupales.
- Presenta cambios en el comportamiento, el estado de ánimo, el sueño o el apetito.
- Disminuye su desempeño académico y tiene problemas de conducta.
- Deja de usar repentinamente sus dispositivos electrónicos.
- Se pone nervioso al recibir mensajes o notificaciones.
¿Cómo pueden ayudar los padres y apoderados?
Si sospecha que su hijo está siendo víctima de ciberacoso, es fundamental tomar medidas para apoyarlo y enfrentar la situación de manera efectiva:
- Brinde apoyo y refuerzo emocional. Hable con su hijo y comparta experiencias personales sobre acoso para que no se sienta solo.
- Aclárele que no es su culpa. Asegúrele que juntos encontrarán una solución.
- Informe a la escuela. Notifique a docentes, orientadores o directivos sobre la situación para que tomen medidas de protección.
- No fomente la respuesta al acoso. Insista en que ignorar o no responder al agresor es una estrategia eficaz.
- Guarde las evidencias. Capture y conserve mensajes, imágenes o publicaciones que sirvan como prueba ante la escuela, redes sociales o autoridades.
- Busque ayuda profesional si es necesario. Un terapeuta o consejero escolar puede ayudar a su hijo a manejar el impacto emocional del ciberacoso.
“Es fundamental que los niños y adolescentes sientan que pueden hablar con sus padres sin miedo a ser juzgados o castigados. La confianza y el diálogo abierto son clave para prevenir y enfrentar el ciberacoso”, destaca la directora de formación de Santillana Chile.
El Día Contra el Ciberacoso es una oportunidad para reflexionar sobre el rol de la comunidad educativa y las familias en la prevención de la violencia digital. La clave está en la comunicación, la educación y el compromiso conjunto para construir un entorno seguro y respetuoso para todos.
Conoce más sobre las soluciones de Santillana Chile en https://nosmuevecompartir. cl/
SHELL Y GEELY RATIFICAN SU ALIANZA GLOBAL Y FIRMAN COLABORACIÓN ESTRATÉGICA
La cooperación, que se ha extendido a nivel mundial por 17 años, permitirá a la marca recomendar el uso en sus automóviles del primer lubricante carbono neutral del mercado, formulado a base de gas natural y con la revolucionaria tecnología Shell PurePlus: el Shell Helix Ultra 0W20.
Shell Lubricantes y la marca automotriz Geely firmaron una alianza comercial para el mercado chileno, que ratifica una colaboración de larga data a nivel global. El acuerdo permitirá que el fabricante asiático recomiende para sus vehículos el uso del primer lubricante carbono neutral del mundo, formulado a base de gas natural: Shell Helix Ultra 0W20.
Ignacio Valdés Jefe de Zona Ventas Industriales Lubricantes en Enex, licenciataria de la marca en el país, destacó la importancia de este acuerdo: “Estamos muy felices de extender esta alianza a Chile y acompañar a Geely en este nuevo desafío. Shell Helix Ultra Carbono Neutral no solo ofrece un alto desempeño, sino que también está alineado con un compromiso real por la sustentabilidad, siendo una opción más amigable con el medioambiente para los vehículos Geely.”
Shell y Geely (número dos entre los principales fabricantes del mundo) mantienen un acuerdo de cooperación estratégica global que apunta a contribuir a la transición energética y el futuro de la movilidad, definiendo una hoja de ruta que abarca múltiples áreas: investigación y desarrollo, crecimiento en el mercado, oportunidades en deporte motor y responsabilidad social corporativa.
Shell Helix Ultra 0W20 Carbono Neutral es un lubricante sintético formulado con la avanzada tecnología Shell PurePlus, que transforma gas natural en un aceite base ultra puro, con mínimas impurezas. Su formulación avanzada no solo contribuye a una menor huella de carbono, sino que también ofrece beneficios como:
Desde Shell-Enex destacaron que la recomendación de este lubricante por parte de Geely refuerza un compromiso conjunto con la sustentabilidad, la innovación y el máximo rendimiento automotriz, contribuyendo a un futuro más limpio y eficiente para el sector.
Fernando Funes, Gerente de Ventas de Geely Auto Chile, señaló: “En la actualidad, la colaboración no es solo una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que deseen liderar en la transformación del sector automotriz. Trabajar de forma conjunta con socios globales y locales, con una visión clara y a largo plazo, puede ser la clave para el éxito tanto cuantitativo como cualitativo, creando un ecosistema de innovación y crecimiento mutuo, además con esta asociación, seguimos potenciando nuestra expansión global, incluyendo el mercado de Chile”.
Fundada hace 27 años, y con sede en Hangzhou, China, Geely apunta a cambiar la experiencia de conducción de los usuarios, a través del desarrollo de soluciones innovadoras que permitan alcanzar la excelencia en el sector automotriz.
FABRIZIO COPANO ANUNCIA SU NUEVO SHOW “ESCÁPATE” EN EL TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES Y GIRA POR REGIONES
Fabrizio Copano regresa a Chile a presentar su nuevo show “ESCÁPATE”, una invitación a huir, aunque sea por un par de horas, de esta era caótica y ridícula. Funciones de stand-up dinámico, con casi dos horas de comedia afilada, interacciones en vivo y sorpresas que hacen de cada función una experiencia única.
“El mundo está raro. Noticias cada vez más absurdas, gente más intensa que nunca, y algoritmos que nos tienen atrapados en una realidad diseñada para volvernos locos. Así que, en vez de sufrirlo… ¡escápate!”, es la invitación que hace Copano.
“ESCÁPATE” tendrá su estreno el 22 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes, y luego comenzará una gira por distintas ciudades de Chile pasando por Machalí (24 de abril), Copiapó (30 de abril), Osorno (01 de mayo), el resto de las ciudades se confirmarán pronto.
“‘ESCÁPATE’ es una propuesta original que desafía los límites del humor en Chile y busca abrir nuevos horizontes para la comedia. Porque si el mundo se sigue volviendo más extraño, la única opción es reírse… o escapar”, agrega Fabrizio Copano.
Las entradas para el Teatro Nescafé de las Artes y el resto de las ciudades ya están disponibles en el link: https://linktr.ee/
MIDEA LANZA NUEVA CATEGORÍA DE ELECTRODOMÉSTICOS EMPOTRADOS PARA LA COCINA
Con distintos tipos de encimeras, hornos y campanas, la compañía espera conquistar tanto al consumidor final como a socios comerciales.
Hornos
Encimeras a gas
Encimeras eléctricas
Campanas
MUFASA: EL REY LEÓN RUGIRÁ EL 26 DE MARZO EN DISNEY+
MUFASA: EL REY LEÓN llega a Disney+ el 26 de marzo, para disfrutar una y otra vez de la épica aventura con su inolvidable música y un gran despliegue visual cinematográfico.
Tráiler subtitulado: aquí
Dirigida por el ganador del premio Oscar® Barry Jenkins y con nuevas canciones de Lin-Manuel Miranda, incluido el hit viral “Yo Siempre Quise un Hermano”, la película se convirtió en un fenómeno, recaudando más de 700 millones de dólares en la taquilla global y posicionándose entre los 10 mayores estrenos mundiales de 2024. En América Latina, MUFASA: EL REY LEÓN acumuló más de 97 millones de dólares en taquilla y más de 25 millones de espectadores, convirtiéndose en uno de los 5 títulos más vistos en cines en 2024 en la región.
El reciente estreno de Disney se une a más títulos de la icónica franquicia disponibles exclusivamente en Disney+, incluyendo EL REY LEÓN (1994), EL REY LEÓN (2019), La Guardia Del León y el reciente especial del concierto El Rey León en el Hollywood Bowl.
Hasta el 30 de marzo de 2025, las nuevas suscripciones de Disney+ podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final o a Disney+ Estándar por $3900/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento hasta su cancelación. La suscripción se podrá cancelar dentro del periodo de vigencia de la promoción.
PIZZA Y FELICIDAD: LA CIENCIA DETRÁS DEL PLACER DE CADA BOCADO EN EL DÍA DE LA FELICIDAD
Cada 20 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha instaurada por la ONU para recordar la importancia del bienestar en nuestras vidas. Y si hay algo que puede sacarnos una sonrisa instantánea, es sin duda un buen trozo de pizza. Pero, ¿qué tiene este plato tan popular que nos hace sentir tan felices? La ciencia tiene la respuesta.
La pizza y la química de la felicidad
Jemina Llanque, Fundadora de Pizzario cuenta que “hay estudios que muestran que la pizza activa los centros de placer del cerebro gracias a su combinación de carbohidratos, grasas y proteínas, elementos que estimulan la producción de dopamina, que es la que se encarga de hacernos sentir placer y recompensa”. Asimismo, investigaciones de la Universidad de Michigan han identificado a la pizza como uno de los alimentos más adictivos debido a la caseína presente en el queso, una proteína que libera compuestos que generan sensación de bienestar.
Además, suma Jemina, “hay un estudio realizado por la marca DiGiorno en Estados Unidos, que reveló que el aroma de una pizza recién horneada puede aumentar la felicidad en un 24%, mientras que verla y comerla mantienen la sensación de placer en niveles elevados”. Es decir, el simple acto de esperar una pizza ya nos hace más felices.
Un ícono de celebración en Chile
En Chile, “la pizza se ha convertido en un infaltable de reuniones familiares, encuentros con amigos y celebraciones especiales. Según cifras del sector gastronómico, su consumo ha crecido exponencialmente en los últimos años, con una fuerte preferencia por las versiones artesanales y con ingredientes locales”, agregó Llanque.
Para este Día de la Felicidad, Pizzario invita a celebrar a los chilenos con su pizza favorita. Desde opciones clásicas hasta innovadoras con ingredientes autóctonos y opciones para cada gusto.
Así que este 20 de marzo, no hay mejor excusa para darse un gusto y disfrutar de una buena pizza. Porque la felicidad se puede compartir… y también se puede comer.
Pizzario:
https://www.pizzario.cl/Mercad
EL ÉXITO LLEGA EN TRÍO PARA KIA EN LOS PREMIOS WHAT CAR? 2025
Kia EV3 gana el premio al “Mejor SUV eléctrico pequeño”.
Kia Sportage gana el premio al “Mejor SUV familiar” por tercer año consecutivo.
El esperado Kia EV4 gana el premio “Readers’ Choice”.
REINO UNIDO, marzo de 2025. Kia ha ganado tres premios en los prestigiosos premios al Auto del Año 2025 de What Car?, con victorias en las categorías principales para el Kia EV3 y el Sportage, así como para el próximo EV4.
2025 marca otro año de éxito generalizado para Kia en los premios al Auto del Año de What Car?
La marca ha obtenido múltiples trofeos en toda su gama de modelos en los últimos cinco años, con EV3, EV4, EV6, EV9, Sportage, Sorento y Morning obteniendo cada uno al menos un premio What Car?
Kia EV3: “Mejor SUV eléctrico pequeño”
El Kia EV3 es el último vehículo eléctrico de la marca en llegar a las carreteras del Reino Unido. El modelo, el vehículo eléctrico más asequible de Kia hasta la fecha, ofrece un espacio y asientos líderes en su clase para cinco personas y una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga. Sus innovadoras tecnologías de conducción, incluido su nuevo sistema de frenado regenerativo y la tecnología de compuertas de aire activas, también sirven para maximizar la eficiencia en todas las condiciones.
El jurado, formado por el equipo de expertos en pruebas de carretera de la revista, comentó: “El EV3 es uno de los autos más prácticos de su clase, ya que ofrece suficiente espacio para los pasajeros y el maletero como para avergonzar a algunos modelos de la clase superior. Además, tiene una excelente posición de conducción que te sitúa muy por encima de la carretera, tal y como debe ser un SUV. Todo esto se combina con una suspensión suave que absorbe muy bien los resaltos y los baches”.
Este premio representa el último de una serie de elogios para el EV3 por parte de varias publicaciones del Reino Unido, lo que continúa con el impulso del modelo en su primer año completo de ventas.
Kia Sportage: “Mejor SUV familiar”
Por tercer año consecutivo, el Kia Sportage ha sido nombrado “Mejor SUV familiar”, y varios factores, como la relación calidad-precio y la practicidad, lo convierten en la opción de la publicación para conducir sin problemas en familia.
El jurado de What Car? comentó sobre el premio del Sportage: “El hecho de que este sea el tercer año consecutivo en el que el Sportage gana este premio demuestra lo brillante que es como todoterreno. Para empezar, es genial de conducir, porque logra un equilibrio fantástico entre comodidad y control. El interior también es tan inteligente como práctico. Y, sin embargo, el Sportage tiene un precio muy tentador, especialmente en su versión mild-hybrid de gasolina”.
El Kia Sportage de quinta generación se presentó a principios de 2022 y ganó el premio al “Mejor SUV familiar” de What Car? en 2023, 2024 y ahora 2025; una evidente continuación de las características familiares que hicieron que los predecesores del modelo fueran un éxito. En 2024, el Sportage superó las expectativas una vez más, registrando su mejor año de ventas de todos los tiempos con 47.163 unidades que encontraron hogares en el Reino Unido, mientras que el modelo mantuvo su lugar como el más vendido de Kia en el Reino Unido, Europa y el mundo.
El Sportage también se convirtió en el segundo vehículo más popular del Reino Unido en 2024 y se llevó la corona del SUV más vendido del año en general, gracias en gran parte a su atractivo duradero y a su gama de motores eficientes y electrificados.
Kia EV4: “Elección de los lectores”
Siguiendo los pasos del EV9, el vehículo eléctrico insignia de Kia, el Kia EV4 ha sido nombrado ganador del premio “Elección de los lectores”. Este trofeo es votado por los lectores de What Car?, quienes eligieron al próximo EV4 como el automóvil nuevo más esperado de 2025, el primer premio que recibe el vehículo por parte de una publicación en todo el mundo.
“Antes de cada Premio What Car?, pedimos a nuestros lectores que nombren el próximo modelo que más les entusiasma. Y este año, más del 40% de los encuestados eligió el EV4, lo que significa que atrajo alrededor del doble de votos que el siguiente modelo más popular”, comentó el panel de jueces de What Car?
Kia reveló el Concept EV4 en su ‘Kia EV Day’ inaugural en octubre de 2023. Revelado junto con el EV5 y el Concept EV3, el EV4 representó una redefinición del sedán eléctrico bajo la filosofía de diseño de Kia, con una impresión facial agresiva y una postura amplia e imponente.
El Kia EV4 de producción se presentará formalmente en los próximos meses y continuará el impulso establecido por sus modelos hermanos: el EV3, EV6 y EV9.
Paul Philpott, Presidente y Director Ejecutivo de Kia UK, comentó: “What Car? es una de las publicaciones más serias y de mayor confianza para los automovilistas del Reino Unido, y el reconocimiento en sus premios anuales al Auto del Año es uno de los logros más celebrados que cualquier marca o vehículo puede lograr. Recibir tres premios nuevamente este año es un gran respaldo a la profundidad y la fuerza de nuestro catálogo.
“Tres años después del lanzamiento de la quinta generación del Sportage, este es el tercer año consecutivo en el que el Sportage ha sido nombrado el “Mejor SUV familiar” de What Car?, lo que demuestra lo impresionante que es el modelo. Es un vehículo de alto rendimiento para familias de todo el mundo, y este resultado se produce tras un año récord de éxito de ventas, con el Sportage como el SUV más vendido en el Reino Unido en 2024, y el segundo vehículo más vendido en general.
“Estoy especialmente orgulloso de ver que el EV3 y el próximo EV4 han sido reconocidos por su talento. El EV3 es nuestro nuevo y audaz participante en el mercado de los SUV compactos eléctricos, y el último modelo totalmente eléctrico que se suma a nuestra creciente familia, que ya demuestra ser muy popular entre los clientes. El EV4 es el siguiente en camino, añadiendo una mayor variedad a la gama de Kia. Dos premios para dos de nuestros vehículos eléctricos es un reconocimiento tangible de que seguimos operando en la cima para ofrecer vehículos eléctricos emocionantes y deseables a nuestros clientes del Reino Unido”.
Los premios Auto del Año de What Car?
Cada año, los premios al Auto del Año de What Car? nombran a los mejores autos nuevos en varias categorías de vehículos. Para poder optar a los premios, un auto debe haber sido probado en carretera junto con sus rivales, en caminos del Reino Unido y en unas instalaciones de pruebas especializadas, por el equipo de pruebas de carretera de What Car?
LA VOLATILIDAD MACROECONÓMICA, LA INFLACIÓN Y LOS CIBER RIESGOS SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS AL ECOSISTEMA EMPRESARIAL PARA LOS GERENTES GENERALES
Un 56% se manifiesta optimista de que el crecimiento económico del país mejorará durante 2025 y un 44% se muestra favorable a las perspectivas de crecimiento de su empresa en los próximos 3 años.
Frente a la consulta de cuáles factores inhiben la capacidad de impulsar inversiones respetuosas con el clima, un 43% responde que la complejidad regulatoria es el principal obstáculo, el doble que el dato a nivel global.
La mayoría de los máximos ejecutivos de empresa ven la volatilidad macroeconómica como la principal amenaza para este año con un 36% de consenso. La inflación se ubica en un segundo lugar con un 33%; mientras que un 22% de los CEO identificaron nuevamente al ciber riesgo en tercer lugar, en medio del avance en el uso de nuevas tecnologías.
Como novedad en la encuesta de este año, los CEO posicionaron dos nuevas amenazas, que también ocuparon el tercer lugar de la lista en Chile con un 22%: una menor disponibilidad de colaboradores con habilidades clave y la disrupción tecnológica.
Estos son algunos de los datos que consolida la Encuesta Anual de CEO de PwC, que entrevistó a 45 gerentes generales sobre el panorama para los negocios durante 2025, las oportunidades y amenazas que plantea el cambio climático y la irrupción de la Inteligencia Artificial. A nivel global fueron 4.701 ejecutivos consultados en 109 países de la red de firmas de PwC.
Frente a los principales datos del estudio, el Socio Principal de PwC en el país, Renzo Corona, sostuvo que “en un entorno tan dinámico y en un contexto económico tan desafiante, la capacidad de anticiparse a los cambios y adaptarse con agilidad serán clave para la competitividad de las empresas. Esto permitirá reducir riesgos, optimizar los recursos y aprovechar las oportunidades, guiando a las empresas hacia un desarrollo y operaciones más sostenibles”.
El optimismo sobre el crecimiento económico entre los máximos ejecutivos de empresa aumentó en el país de manera progresiva. Hoy, un 56% prevé que el producto interno bruto (PIB) suba en los próximos 12 meses, versus un 31% que se mantendrá y un 13% que declinará.
Según el estudio, los CEO están cada vez más familiarizados con las inversiones respetuosas con el clima de modo de combatir el cambio climático y que los negocios prosperen. Un 53% de los altos ejecutivos afirma que ha realizado este tipo de desembolsos en Chile durante el último año, versus un 33% que no lo ha hecho.
Al ser consultados sobre qué factores inhibieron la capacidad de su compañía para iniciar inversiones respetuosas con el clima, la respuesta con mayor consenso fue la complejidad regulatoria, que marcó un 43%, casi el doble que la de sus pares del resto del mundo (24%) que respondieron el sondeo.
De total de CEO en Chile que sí han realizado inversiones respetuosas con el clima en los últimos cinco años, un 40% afirma que, producto de aquello, ha visto un aumento en los costos de su empresa, mientras un 46% señala no haber visto cambios, mientras que el 11% vio una disminución de estos.
Otro de los focos que abordó la encuesta tiene que ver con el impacto de la Inteligencia Artificial al interior de las empresas. En Chile, un 73% indicó que la IA podría aumentarla en los siguientes 12 meses. Este año, un 67% señaló que efectivamente había aumentado. Asimismo, un 69% de los CEO en Chile también esperaba que la IA pudiera mejorar su propio tiempo de trabajo, lo que finalmente resultó en que un 62% de los mismos indicó haber visto un aumento real.
En la 28ª versión de nuestra encuesta, un 56% de los CEO en Chile cree que la IA Generativa podría aumentar la rentabilidad de sus empresas durante este año versus el 41% que observa poco o ningún cambio. Esto representa un porcentaje mayor al promedio global de 49%, lo que indica un mayor optimismo hacia el uso de este tipo de tecnología a nivel local.
Pese a estas altas expectativas, el porcentaje de CEO que confía altamente en la integración de la IA en los procesos de su empresa cae a 33%, ubicándose al mismo nivel del promedio mundial. El 38% de los ejecutivos en Chile señala que confía de manera moderada y un 16% de manera limitada. No obstante, un 7% es claro en señalar que no confía en absoluto o de manera muy limitada en su integración.
Una amplia mayoría cree que en los próximos tres años podría integrarse sistemáticamente la IA en ciertas áreas de su empresa. Un 60% de los encuestados en Chile prevé que la IA se integrará en las plataformas tecnológicas de su empresa y un 47% que lo hará en los procesos de negocio y flujos de trabajo.
También, un 44% de los CEO en Chile está interesado en que la IA forme parte de la fuerza laboral y sus habilidades (versus un 31% global), lo que concuerda con que un 73% de ellos haya visto un aumento en las eficiencias en el tiempo de trabajo de sus empleados durante 2024.
Puedes revisar la Encuesta Anual de CEO de PwC y su capítulo Chile en:
https://www.pwc.com/cl/es/Publicaciones/28-Encuesta-Global-Anual-de-CEO-Capitulo-Chile.html
GUÍA COMPLETA SOBRE LA ESCALA DE NOTAS Y SU CONVERSIÓN INTERNACIONAL
La escala de notas es un sistema utilizado en todo el mundo para evaluar el desempeño académico de los estudiantes. Sin embargo, debido a la diversidad de sistemas educativos, las escalas varían significativamente de un país a otro, lo que puede generar confusión, especialmente cuando se trata de estudiar en el extranjero o de comparar expedientes académicos. En esta guía completa, explicaremos los diferentes tipos de escalas de notas y cómo convertirlas correctamente a nivel internacional.
1. ¿Qué es la Escala de Notas?
La escala de notas es un método para medir el rendimiento académico de un estudiante en función de su desempeño en exámenes, trabajos y otras actividades educativas. Su propósito es proporcionar una representación numérica o cualitativa del nivel de conocimiento adquirido en una materia.
2. Principales Sistemas de Calificación en el Mundo
Cada país tiene su propio sistema de evaluación, pero los más comunes incluyen:
a) Escala Numérica (0-10 o 0-100)
Este sistema es utilizado en países como España, México y muchos países de América Latina. Generalmente, las notas se otorgan en una escala de 0 a 10, donde:
- 10 = Excelente
- 9 = Muy bueno
- 7-8 = Bueno
- 6 = Aprobado
- 0-5 = Insuficiente
En algunos países, como México, también se usa la escala de 0 a 100, con un criterio similar de aprobación a partir de 60 o 70 puntos, según la institución.
b) Escala de Letras (A-F)
Este sistema es predominante en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos. Las calificaciones suelen ir desde “A” (excelente) hasta “F” (reprobado), con valores intermedios como “B” (bueno), “C” (regular) y “D” (mínimo aprobado).
c) Escala del 1 al 5
Usada en países como Colombia, Alemania y Rusia, donde:
- 5 = Excelente
- 4 = Bueno
- 3 = Suficiente
- 2 = Insuficiente
- 1 = Muy deficiente
d) Escala del 1 al 20
En países como Venezuela y Perú, la calificación se otorga en una escala de 1 a 20, donde generalmente 10 o 11 es la nota mínima aprobatoria.
3. Conversión Internacional de la Escala de Notas
La conversión de notas entre distintos sistemas puede ser un reto, ya que no hay un estándar universal. Sin embargo, existen tablas de conversión utilizadas por universidades y organismos educativos. A continuación, se presentan algunas equivalencias aproximadas:
Escala 0-10 | Escala A-F | Escala 1-5 | Escala 1-20 |
10 | A+ | 5 | 19-20 |
9 | A | 4.5 | 17-18 |
8 | B+ | 4 | 15-16 |
7 | B | 3.5 | 13-14 |
6 | C | 3 | 11-12 |
5 | D | 2 | 9-10 |
0-4 | F | 1 | 0-8 |
Es importante destacar que estas conversiones pueden variar según la institución educativa o el país de destino.
4. Factores a Considerar al Convertir Notas
Al convertir la escala de notas de un sistema a otro, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- Criterios de Evaluación: En algunos países, obtener un 10 es muy difícil, mientras que en otros es más común.
- Escalas Relativas: Algunos sistemas utilizan curvas de calificación, lo que puede alterar la conversión directa.
- Requisitos Académicos: Cada universidad o empleador puede tener sus propios criterios de equivalencia.
- Certificación de Notas: Algunas instituciones requieren documentos oficiales para validar la conversión de notas.
5. Conversión Automática y Herramientas Online
Existen herramientas en línea que pueden ayudar a convertir notas de manera rápida. Sin embargo, siempre es recomendable verificar con la institución de destino para confirmar la conversión correcta.
6. Importancia de la Escala de Notas en el Contexto Académico y Laboral
La escala de notas no solo es relevante en el ámbito educativo, sino también en el laboral. Muchas empresas utilizan el promedio académico como criterio de selección para contratar empleados. Además, algunas becas y programas de intercambio exigen un determinado nivel de notas para ser elegibles.
7. Consejos para Mejorar el Rendimiento Académico
Si deseas obtener mejores calificaciones y destacar académicamente, sigue estos consejos:
- Organiza tu tiempo: Planifica tus estudios con anticipación para evitar acumulaciones de trabajo.
- Desarrolla hábitos de estudio efectivos: Encuentra métodos que funcionen para ti, como resúmenes, mapas conceptuales o estudios en grupo.
- Consulta a tus profesores: No dudes en pedir aclaraciones o ayuda adicional si lo necesitas.
- Evita la procrastinación: Establece metas diarias para mantenerte en el camino del éxito académico.
- Cuida tu salud mental y física: Dormir bien, hacer ejercicio y mantener una alimentación balanceada puede mejorar tu concentración y rendimiento.
Conclusión
La escala de notas es un elemento clave en la educación a nivel mundial, y entender sus diferencias y equivalencias es esencial para los estudiantes que buscan oportunidades académicas o laborales en otros países. Al conocer los distintos sistemas y cómo convertir notas de manera efectiva, se pueden evitar malentendidos y mejorar las oportunidades de éxito en el ámbito educativo y profesional.
Foto de Unseen Studio en Unsplash