Inicio Blog Página 92

DFSK SUV 600 PHEV se posiciona entre los líderes del segmento de vehículos híbridos enchufables

0
DFSK

DFSKEl exitoso SUV acumula 130 unidades vendidas durante los seis primeros meses del año.

Julio 2025.- De acuerdo al último informe de ventas de vehículos de cero y bajas emisiones de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la comercialización de vehículos de nuevas energías registró un alza de 103,6%, alcanzando las 14.975 unidades y un 10,5% de participación del mercado en general.

De ellos, el 2,9% corresponde a vehículos electrificados enchufables (eléctricos e híbridos enchufables), mientras que los electrificados no enchufables representaron el 7,6%.

DFSK, por su parte, brilló en el segmento de modelos híbridos enchufables (PHEV + PEREV), tras situar al SUV 600 PHEV en el Top 3 de ventas, luego de totalizar 130 unidades vendidas durante el primer semestre.

Este SUV de tres corridas de asientos destaca por su diseño de vanguardia, completo equipamiento que incluye asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), y su autonomía de más de mil kilómetros.

“El DFSK SUV 600 PHEV no es solo un vehículo que ofrece una gran relación precio-calidad-equipamiento, sino que es una alternativa ideal para quienes buscan un vehículo familiar con tres corridas de asientos, que sea amigable con el medioambiente, seguro y tecnológico”, explica Maximiliano Meyer, gerente marca Seres Group.

Su tren motriz está compuesto por un motor a combustión asociado a otro eléctrico y a una transmisión E-CVT que traspasa la potencia al eje delantero.

El motor convencional genera 109 hp y 135 Nm de torque, mientras que el eléctrico entrega 174 hp (130 kW) y 300 Nm de par motor, entregando una potencia máxima combinada de 283 y de 435 Nm de torque.

La batería del motor eléctrico, en tanto, tiene una capacidad de 17,52 kWh y una autonomía en modo 100% eléctrico de 87 kilómetros según el ciclo WLTC, mientras que su tiempo de carga es de 4 horas.

Además, gracias a esta configuración el DFSK SUV 600 PHEV ofrece un altísimo nivel de eficiencia, con un rendimiento ponderado de combustible de 55,5 km/l y de 6,9 km/kWh en modo eléctrico.

Para más información, visita www.dfsk.cl o @dfsk_chile

 

La nueva nube empresarial: cómo el almacenamiento puede solucionar dónde fallaron los datos

0
nube

nubePor Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital en Pure Storage para América Latina y el Caribe (excepto Brasil).

Apenas nos damos cuenta de lo fácil que se ha vuelto gestionar nuestros datos digitales. Desde fotos y vídeos hasta documentos y aplicaciones, podemos añadir almacenamiento u organizar nuestros datos con un simple clic o comando, sin problemas en todos nuestros dispositivos, sin tener que pensar en cómo ni dónde se almacenan, sabiendo perfectamente que podemos acceder a ellos cuando los necesitemos. El sistema se encarga del resto.

No hace mucho, esto no era así. Se gestionaban los datos dispositivo por dispositivo: comprando discos duros externos o haciendo malabarismos con memorias USB, copiando archivos manualmente. Se perdía tiempo en los tediosos pasos de almacenar y mover los datos. Era una tarea lenta, inconsistente, ineficiente y arriesgada.

Hoy, se guardan los datos personales en la nube y se puede acceder a ellos fácilmente en tiempo real. Esto es algo que todos esperamos en nuestra vida como consumidores. Pero el almacenamiento de datos en las empresas no ha seguido el mismo ritmo y quedarse atrás nunca ha sido tan arriesgado ni costoso.

Datos empresariales: Lo que la nube y la tecnología de consumo hicieron bien

Los proveedores de tecnología de consumo y nube pública resolvieron estos problemas hace años. Desvincularon lo que el usuario quería o pretendía de todos los detalles específicos para ofrecerlo. Liberaron a los usuarios de las limitaciones del hardware finito mediante la abstracción, virtualización y automatización del acceso y la gestión.

Desde smartphones hasta hogares inteligentes, los sistemas basados en la nube ahora ofrecen experiencias instantáneas e intuitivas. Estos sistemas comparten tres características:

  • Declarativo: Le indicas al sistema el resultado que deseas y este determina cómo.

  • Automatizado: El sistema ejecuta tareas según políticas establecidas, no pasos manuales.

  • Autoajustable: Se ajusta automáticamente a las necesidades de uso o a las condiciones cambiantes.

Este enfoque no solo beneficia a los usuarios, sino que también libera a los operadores de estos entornos para que se centren en ofrecer mejores servicios y generar más valor. Genera eficiencia, escalabilidad y agilidad estratégica tanto para usuarios como para proveedores de servicios.

El almacenamiento empresarial sigue el ejemplo

Las empresas merecen la misma eficiencia, automatización y control. Necesitan operar con los mismos principios que la nube.

Si bien ha habido intentos incompletos en el pasado para abordar esto, Pure Storage ha creado la plataforma que ahora puede hacerlo posible.

Nuestro ADN se basa en aplicar las mismas lecciones aprendidas del consumidor y la nube para mejorar el almacenamiento empresarial. Nuestro enfoque de software directo a flash sentó las bases para una arquitectura independiente sencilla, de alto rendimiento, fiable y siempre moderna y vigente.

Es la base de un servicio completamente flash para todas las necesidades de almacenamiento de la empresa, en todos los protocolos y rangos de precio-rendimiento, desde la IA hasta el archivo.

Creamos la primera plataforma verdaderamente empresarial: un entorno operativo único y consistente, basado en nuestra arquitectura Evergreen para todas las cargas de trabajo, que ofrece cualquier recurso de almacenamiento como servicio. En el corazón de esta plataforma autónoma se encuentra Pure Fusion™, que unifica el almacenamiento como un conjunto de recursos adaptables.

Ahora vamos un paso más allá, y la empresa contribuirá a completar esta historia.

La Nube de Datos Empresariales

La plataforma permitirá a las organizaciones redefinirse con una nueva arquitectura de datos inteligente.

Ayudará a las empresas a unificar los datos de todos sus activos en una nube virtualizada, gobernada por un plano de control inteligente, para gestionar y proteger sus datos fácilmente y ofrecerlos como servicio. Se trata de la Nube de Datos Empresariales (EDC, por sus siglas en inglés): una nueva arquitectura de almacenamiento y gestión de datos en la nube, diseñada por la empresa y habilitada por Pure Storage.

La plataforma Pure Storage impulsará tres transformaciones que definirán la EDC:

  • Automatización del almacenamiento: Gestión de miles de matrices como un único sistema unificado. Cada capacidad de Pure Storage interactuará con una nube de matrices, y cualquier servicio podrá integrarse con ella como una sola, mediante programación.

  • Transformación de las operaciones de TI: Pasar de los pasos manuales a flujos de trabajo declarativos. Defina la intención y el sistema la entrega. Genera cumplimiento normativo y simplicidad, a la vez que elimina la complejidad y los errores.

  • Gestión de conjuntos de datos: Obtención de visibilidad total sobre dónde se encuentran los datos, cómo se utilizan y quién los posee, lo que proporciona control y transparencia que reflejan la simplicidad del consumidor. Esta arquitectura EDC finalmente ayudará a las organizaciones a superar las limitaciones y riesgos de los silos tradicionales por la claridad y el control de la nube.

Todo lo que anunciamos en Pure//Accelerate® y ofrecemos a través de Pure Fusion amplía nuestra plataforma y la visión de EDC, así como la capacidad de la plataforma para mejorar nuestras capacidades de almacenamiento diferenciadas y personalizadas.

  • Operaciones de almacenamiento declarativo avanzadas con múltiples funciones automatizadas y basadas en políticas en Pure Fusion, listas para soportar cualquier carga de trabajo y flujo de trabajo.

  • Nuevos productos de almacenamiento personalizados que siguen diferenciando a Pure Storage en todo, desde bases de datos de alto rendimiento hasta arquitecturas de escalabilidad horizontal, e incorporando capacidades de bloques, archivos y objetos a FlashArray™.

  • Ampliación de los SLA para ayudar a los clientes a ir más allá de los niveles de servicio genéricos y ajustar el rendimiento a las necesidades de la infraestructura, y nuevas alianzas de seguridad inteligente basadas en la plataforma.

El futuro del almacenamiento

Durante 15 años, hemos convertido las aspiraciones de nuestros clientes en realidad, ampliando nuestra forma de ofrecer rendimiento, simplicidad, facilidad y fiabilidad. Una década de excepcionales puntuaciones Net Promoter Score y un liderazgo constante en el Cuadrante Mágico de Gartner® demuestran la confianza que nuestros clientes depositan en Pure Storage y nuestra capacidad para hacer realidad nuestra visión.

Con la Nube de Datos Empresariales, respaldada por la plataforma Pure Storage, llevamos lo mejor del consumidor y la nube a la empresa. Es una oportunidad para que las empresas saquen el almacenamiento del subterráneo y lo lleven a la sala de juntas, cambiando la rigidez y el riesgo por agilidad e inteligencia, desde la gestión del almacenamiento hasta la extracción de valor de los datos.

Bienvenido a la Nube de Datos Empresariales, el revolucionario futuro del almacenamiento y la gestión de datos.

Soluciones prácticas para ahorrar en calefacción en tu próxima cuenta de luz

0
  • Con las bajas temperaturas y el aumento en las tarifas eléctricas, es fundamental adoptar hábitos y sistemas de calefacción que permitan ahorrar energía sin perder confort. Desde la temperatura ideal hasta la correcta ventilación y el uso eficiente de los equipos, estas buscan recomendaciones ayudar a las familias chilenas a controlar su gasto en calefacción durante el invierno.

Con las bajas temperaturas y el alza en las tarifas eléctricas, calentar el hogar se ha convertido en un desafío para muchas familias chilenas. Pero existen alternativas concretas y eficientes para evitar que el gasto en electricidad se dispare, sin renunciar al confort. Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp , empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, comparte recomendaciones clave para lograr un uso inteligente y económico de la calefacción.

Elige el sistema ideal para cada espacio

“No todos los espacios de la casa requieren el mismo tipo de calefacción”, explica Eyzaguirre. “Para ambientes pequeños, como dormitorios o estudios, los calefactores eléctricos tipo panel o de cerámica con tecnología inverter son una excelente opción porque regulan mejor el consumo energético.” En cambio, para espacios más grandes o con mayor circulación, se recomiendan sistemas que distribuyan el calor de manera homogénea, evitando el sobreuso innecesario. Por ejemplo, “una buena opción son los calefactores con ventiladores incorporados o los sistemas de aire acondicionado con función calefacción, que permiten mover el aire caliente de forma pareja y eficiente por toda la habitación”, indica.

Tecnología inverter: eficiencia que se nota en la cuenta

Una de las grandes innovaciones en calefacción es la tecnología inverter, que ajusta la potencia del equipo según la necesidad real de calor, evitando picos de consumo. “Los equipos inversores consumen hasta un 30% menos de electricidad comparado con modelos tradicionales, lo que se traduce en un ahorro directo para las familias”, señala el experto.

La temperatura ideal: ni frío ni gasto excesivo

Mantener una temperatura adecuada es fundamental. Según el experto, “el ideal en invierno está entre los 19°C y 21°C. Subir más el termostato no sólo genera un gasto mayor, sino que puede afectar la salud. Controlar el termostato y usar programadores ayuda a mantener la casa confortable sin gastar más”.

Ventila todos los días y ubica bien tu calentador

Aunque en invierno queremos mantener el calor, es fundamental ventilar la casa al menos 10 a 15 minutos todos los días para renovar el aire y evitar ambientes cargados. El profesional recomienda hacerlo en las horas de menor frío para no perder demasiado calor. Sobre la ubicación del calefactor o estufa, “lo ideal es instalarlos lejos de las ventanas para evitar la pérdida de calor hacia el exterior. Si tienes que calentar un espacio con ventana, mantenerla cerrada mientras el equipo está encendido mejora la eficiencia térmica”.

Calefacción para espacios exteriores: confort al aire libre

“Los espacios al aire libre, como terrazas o jardines, también pueden aprovecharse en invierno si se usan las soluciones adecuadas”, comenta Eyzaguirre. “Kaltemp ofrece pérgolas bioclimáticas que permiten controlar la temperatura y proteger del viento y la lluvia, extendiendo el uso de estos espacios durante más meses del año”. Además, para disfrutar al aire libre, recomendamos los braseros sin humo, que combinan diseño y eficiencia para brindar calor.

Consejos adicionales para el ahorro

Además, Eyzaguirre recomienda sellar puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor, usar ropa adecuada para el invierno dentro del hogar y aprovechar la calefacción sólo en los momentos necesarios. “Una gestión consciente del calor puede representar un ahorro significativo sin sacrificar comodidad”.

Con estas recomendaciones, calentar el hogar este invierno puede ser más amigable con el bolsillo y con el bienestar familiar. Kaltemp, con su larga trayectoria en climatización, apuesta por soluciones prácticas y tecnología eficiente para que las familias chilenas no tengan que elegir entre confort y ahorro.

Para más información:

www.kaltemp.cl

Instagram: @kaltemp

YouTube: @katemp

Facebook: @kaltmemp

Volvo Chile celebra la segunda graduación de conductoras de buses RED en su programa Iron Women: inclusión y profesionalismo al volante del transporte público

0
Volvo Chile

Volvo ChileLas 20 graduadas del programa Iron Women – Más Conductoras se integrarán a las empresas RBU y Metropol, marcando un nuevo avance en la equidad de género dentro del transporte público metropolitano.

Santiago, 18 de julio de 2025.- En un nuevo hito para el transporte público chileno, Volvo Chile celebró la segunda graduación del programa Iron Women – Más Conductoras, con la titulación de 20 mujeres que ya cuentan con trabajo en las empresas RBU Santiago y Metropol, ambas operadoras del sistema RED de Santiago.
Este grupo de nuevas conductoras se suma a una industria que avanza hacia una mayor equidad e inclusión, aportando con su formación técnica, compromiso y vocación al servicio público. Las participantes fueron seleccionadas entre más de 100 postulantes y completaron un exigente proceso formativo que incluyó la obtención de la licencia A3, además de cursos especializados dictados por la Academia Volvo, con foco en conducción segura, eficiente y conocimiento técnico del vehículo.
La iniciativa se desarrolla en coordinación con el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) y es parte del esfuerzo por fortalecer el Programa Mujeres Conductoras, que ya ha permitido que más de 2.000 mujeres conduzcan buses en la capital.
“Red Movilidad suma 20 nuevas mujeres conductoras fruto de la alianza público-privadas con la empresa Volvo que son los primeros fabricantes en patrocinar el Programa Mujeres Conductoras por segundo año consecutivo. Actualmente tenemos la cifra más alta de conductoras en Red Movilidad con 2.064 mujeres, a quienes se les ha dado nuevas oportunidades laborales y teniendo una alta valoración por parte de los pasajeros que en un 75% considera que la presencia de las conductoras es muy beneficiosa para la ciudad”, destacó Paola Tapia, directora de DTPM.
“Incorporar mujeres al volante no solo es justo, sino necesario para construir un sistema de transporte público más representativo, humano y empático. En Volvo Chile, estamos orgullosos de aportar con hechos concretos a este cambio y ponernos a disposición para seguir colaborando con más profesionalismo y eficiencia para el transporte de personas en Chile. En esta instancia, queremos reconocer el aporte de la DTPM y el compromiso de RBU Santiago y Metropol en esta celebración”, señaló José Antonio Margalet, director comercial de Buses en Volvo Chile.
Desde las empresas operadoras, también se valoró el impacto concreto de esta alianza, que permitió la contratación de 10 nuevas conductoras en cada una de las compañías. Tanto RBU Santiago como Metropol fortalecen así su compromiso con la equidad de género, aumentando la participación femenina en sus operaciones y sumando talento valioso a sus equipos de conducción.
Carolina Paredes, gerente de Personas de RBU Santiago, indicó que “la incorporación de estas talentosas mujeres no solo enriquece nuestro equipo de conductores, que actualmente cuenta con un 15% de participación femenina, sino que también aporta nuevas perspectivas, una conducción más empática y un compromiso que transforma positivamente la experiencia de quienes utilizan el transporte público, así como la cultura interna de nuestra organización. Este avance refleja nuestro compromiso con la inclusión, la equidad y el respeto como valores fundamentales de nuestro quehacer diario.”
En tanto, Sergio Barra, gerente de Personas de Metropol Chile, sostuvo que “en Metropol Chile estamos convencidos de que una industria del transporte moderna y sostenible se construye con profesionalismo, inclusión y desarrollo de talento. Por eso, nos llena de orgullo haber sido parte de Volvo Iron Women 2025, una iniciativa que abre nuevas oportunidades a mujeres que buscan crecer y contribuir al sector. Felicitamos a quienes hoy culminan este proceso formativo, demostrando que la preparación, el compromiso y la vocación son los motores del cambio que nuestra industria necesita.”
Para Volvo Chile, el programa Iron Women representa mucho más que una instancia formativa. “Iron Women es una puerta de entrada real a nuevas oportunidades laborales para mujeres que buscan independencia, reconocimiento y desarrollo profesional en un rubro históricamente masculinizado. Es un motor de transformación social que impulsa la equidad desde la acción. En Volvo Chile creemos firmemente en el valor de la inclusión, la capacitación constante y el trabajo colaborativo con todos los actores del ecosistema del transporte. Por eso, seguiremos abriendo camino para que más mujeres se integren y crezcan en esta industria”, afirmó Marihen Palma, subgerenta de Marca y Comunicaciones de Volvo Chile.
El programa Iron Women – Más Conductoras forma parte de una estrategia integral de Volvo Chile para fomentar la participación femenina en el rubro del transporte. La marca también impulsa Iron Women – Más Técnicas, para atraer a mujeres jóvenes a carreras técnicas, e Iron Women – Más Líderes, que busca potenciar el liderazgo femenino en la industria.
Con esta segunda generación de conductoras egresadas y ya contratadas, Volvo Chile reafirma su compromiso con un transporte público más equitativo, inclusivo y profesional, donde las mujeres son protagonistas del cambio.

Día del Perro: UOH releva su rol en la salud emocional y llama a una tenencia responsable

0

La fecha busca no solo celebrar la compañía de los perros, sino también promover una convivencia basada en el respeto, la responsabilidad y el cuidado consciente.

En el marco del Día del Perro, la Universidad de O’Higgins (UOH), a través de su Centro Veterinario Docente, hace un llamado a la comunidad a reflexionar sobre el vínculo humano-animal y la responsabilidad que implica compartir la vida con un perro.

Esta fecha, más allá de ser una instancia de celebración, representa una oportunidad para fortalecer la conciencia social respecto a su cuidado y bienestar.

Desde la Casa de Estudios se destaca el impacto positivo que los perros tienen en la calidad de vida de las personas, especialmente en lo emocional.

“Tener un perro mejora la salud emocional, reduce el estrés, fomenta hábitos saludables y fortalece los lazos afectivos. Son compañeros leales, fuente de alegría, consuelo y amor incondicional”, afirma Valeria Alarcón, médica veterinaria del Centro Veterinario Docente de la UOH.

La convivencia con perros favorece la socialización, estimula la actividad física diaria y aporta bienestar emocional.

Su presencia en el hogar o en espacios comunitarios puede ser especialmente significativa para personas mayores, niñas, niños o quienes enfrentan situaciones de estrés, ansiedad o aislamiento.

Sin embargo, la profesional advierte que este vínculo no está exento de obligaciones. “Su bienestar depende completamente de nosotros”, sostiene Alarcón, quien recalca la importancia de cumplir con lo establecido en la Ley de Tenencia Responsable, la cual exige registrar a las mascotas, proporcionarles atención veterinaria, alimentación adecuada, afecto, un entorno seguro y control reproductivo.

Asimismo, la normativa vigente prohíbe expresamente el abandono y el maltrato, y promueve acciones educativas orientadas a fomentar el respeto hacia todos los animales.

Desde la UOH se insiste en que este tipo de políticas públicas requieren también del compromiso activo de la ciudadanía para traducirse en mejoras reales en la vida de los animales de compañía.

“Este día no solo celebra su compañía, sino que nos invita a asumir con responsabilidad el compromiso ético y legal de protegerlos y cuidarlos como parte esencial de nuestras vidas”, concluye Alarcón, reforzando el rol de la Universidad como agente educativo en el bienestar animal y el desarrollo de una convivencia respetuosa entre humanos y animales.

¿Cómo hacer más segura mi Clave Única?

0

Para mantener la Clave Única segura, es crucial no compartirla de ninguna manera, verificar que el sitio donde se requiera sea de instituciones oficiales y activar mecanismos de doble autenticación cada vez que sea posible.

Con más de 15 millones de usuarios activos, la Clave Única se ha consolidado como una de las principales credenciales de autenticación digital en Chile.

Sin embargo, su masificación también ha traído riesgos que muchos usuarios aún no tienen en cuenta: suplantación de identidad, fraudes financieros y uso indebido de datos personales que pueden derivar en delitos graves.

Uno de los errores más frecuentes y peligrosos es compartir la Clave Única con otras personas.

Esta práctica expone la identidad digital del titular y facilita que terceros accedan a información sensible o realicen gestiones sin autorización.

“Muchas personas aún creen que la Clave Única sirve solo para ciertos trámites del Estado, sin entender que representa su identidad digital. Al no dimensionar su importancia, se generan brechas que facilitan delitos informáticos”, señala Marcelo Mora, CEO de IDOK .

A este riesgo se suma el scrapping, una técnica utilizada por intermediarios que recopilan claves en plataformas no oficiales.

“Algunas empresas utilizan esta técnica, haciendo que las personas se autentifiquen con Clave Única, pero no en un portal oficial en convenio con el Registro Civil. En su lugar les solicitan la clave y la digitalizan por ellas, exponiendo así los datos a procesos intermedios que no cumplen los estándares de seguridad”, advierte Mora.

Medidas para fortalecer la seguridad de la Clave Única

Para contrarrestar estas amenazas, desde hace años muchas empresas privadas exigen segundos factores de autenticación que refuerzan la seguridad de los procesos digitales, lo que permite validar que quien accede a un trámite sea efectivamente el titular y no un tercero que obtenga una identidad digital por medios indebidos.

En este panorama, IDOK ha desarrollado soluciones avanzadas que van más allá del segundo factor. Su servicio IDSecure+ incorpora tecnología como el escaneo NFC del chip de la cédula de identidad y la verificación biométrica (facial o dactilar) directamente desde el documento, permitiendo proteger trámites críticos con un estándar de seguridad superior.

“El problema no es la tecnología, sino cómo la usamos. Necesitamos generar mayor conocimiento y responsabilidad digital para que las personas sean la primera línea de defensa de su información”, concluye el CEO de IDOK.

La recomendación es clara: nunca compartas tu Clave Única, verifica siempre que el sitio donde la utilizas sea de instituciones oficiales y activa mecanismos de doble autenticación cada vez que sea posible. En un país donde el 92% de la población ya cuenta con esta credencial, cuidar tu identidad digital es más importante que nunca. Porque frente a las amenazas digitales, la prevención y el compromiso individual siguen siendo la barrera más efectiva.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Reseña de Descarga de Videos de Facebook y Audio de TikTok

0

Facebook y TikTok han adquirido un papel relevante en el ámbito digital al ofrecer vídeos que abarcan desde entrevistas no preparadas hasta las danzas más impecables, muchas veces en alta definición, que incluso pretenden ser guardadas.

Sin embargo, la ausencia de una opción directa para descargar vídeos de Facebook o descargar audio de TikTok supone una problemática para quienes desean conservar esos momentos.

Recientemente, un vídeo de Facebook recogía el testigo de una procesión religiosa en Sevilla, con campanas sonando y el aroma de los inciensos impregnando un aire claro; en contrapartida, un clip de TikTok desde Bogotá desembocaba en un duelo de rap con beats rápidos y sonidos vibrantes de la multitud. Esta problemática se puede solventar mediante herramientas como descargar vídeos de Facebook con Getmyfb.com y descargar audio TikTok mediante Ssstik.io, plataformas que facilitan la captura de contenido multimedia de manera eficiente.

Getmyfb.com: El Lugar Ideal Para Descargar Vídeos de Facebook

Getmyfb.com se posiciona como una herramienta eficaz para descargar vídeos de Facebook, brindando a los usuarios la posibilidad de conservar los registros audiovisuales de esta red social sin complicaciones.

El vídeo de la procesión en Sevilla, con sus campanas resonantes y el aroma del incienso, se descargó con una calidad que preservó la mística de la procesión y transmitió la devoción del lugar. Un comentario del post original subrayaba la antigüedad de la tradición, aportando un valioso contexto cultural.

Este sitio es gratuito, ofrece descargas rápidas incluso con conexiones de baja capacidad, presenta pocos anuncios molestos y goza de la aprobación de numerosos usuarios. Su diseño intuitivo acoge a usuarios de cualquier nivel, desde principiantes hasta expertos, funcionando como un complemento ideal para archivar recuerdos digitales.

El proceso para descargar vídeos de Facebook es sencillo y consta de los siguientes pasos:

  1. Busca el vídeo que desees en Facebook y copia su enlace utilizando la opción de compartir.
  2. Accede a la página de Getmyfb.com y pega el enlace copiado en el cuadro de texto correspondiente.
  3. Haz clic en Descargar para obtener el vídeo en pocos segundos, listo para disfrutar sin conexión.

Además, Getmyfb.com es compatible con múltiples formatos, como MP4, lo que garantiza que los vídeos descargados sean accesibles en diversos dispositivos, desde teléfonos móviles hasta computadoras.

La plataforma también permite descargar vídeos en alta resolución, ideal para conservar la calidad original de contenidos como eventos culturales o publicaciones virales.

Por ejemplo, un usuario destacó en un comentario cómo pudo guardar un vídeo de un festival en Barcelona con una nitidez impresionante, lo que resalta la versatilidad de esta herramienta.

Ssstik.io: Capturando el Audio de TikTok con Calidad

Ssstik.io se ha consolidado como una solución destacada para descargar audio TikTok, especialmente valorada por quienes buscan extraer las bandas sonoras de los vídeos de esta plataforma, que ha ganado gran popularidad entre los jóvenes de países como México, España y Colombia.

El rap-battle de Bogotá, con sus rimas ingeniosas y la energía del público, se descargó con un audio claro que potenció la experiencia; un comentario en la publicación original elogiaba la creatividad de las letras, un detalle que enriqueció el contenido. Este servicio es gratuito, cuenta con una interfaz rápida y sin publicidad invasiva, y ofrece un flujo de trabajo amigable que simplifica el proceso de descarga.

Para descargar audio de TikTok, sigue estos pasos:

  1. Encuentra el vídeo en TikTok y copia el enlace utilizando la opción de compartir.
  2. Visita Ssstik.io y pega el enlace en el espacio indicado.
  3. Haz clic en Descargar para obtener el audio en formato MP3 de manera inmediata.

Ssstik.io no solo permite descargar audio en alta calidad, sino que también es compatible con dispositivos móviles y de escritorio, lo que facilita su uso en cualquier contexto.

Por ejemplo, un usuario en Madrid compartió cómo extrajo el audio de un vídeo de TikTok con una canción tradicional flamenca, utilizándolo luego como fondo para un proyecto personal.

Esta funcionalidad convierte a Ssstik.io en una herramienta esencial para creadores de contenido, músicos y entusiastas de las redes sociales que buscan aprovechar el potencial del audio viral.

Una Nueva Era para la Descarga de Contenido Multimedia

Con Getmyfb.com y Ssstik.io, descargar vídeos de Facebook y descargar audio de TikTok se ha convertido en una tarea práctica, rápida y placentera, eliminando procesos complicados. Los vídeos de la procesión de Sevilla o el rap-battle de Bogotá ahora pueden guardarse para disfrutarlos sin conexión, ya sea durante un viaje en tren, una tarde tranquila o incluso en zonas con poca cobertura.

Estas herramientas representan una solución moderna para archivar contenido multimedia, permitiendo a los usuarios conservar momentos significativos de las redes sociales.

Además, ambas plataformas destacan por su accesibilidad y facilidad de uso, lo que las hace ideales tanto para usuarios casuales como para aquellos que buscan contenido para proyectos creativos.

Por ejemplo, un profesor en México utilizó Getmyfb.com para descargar un vídeo educativo de Facebook y compartirlo en clase, mientras que un DJ en Valencia recurrió a Ssstik.io para obtener pistas de audio de TikTok y mezclarlas en una presentación en vivo. Estas historias reflejan cómo estas herramientas están transformando la manera en que interactuamos con el contenido digital.

Si buscas una forma eficiente de guardar vídeos de Facebook o extraer audio de TikTok, estas plataformas te ofrecen una experiencia optimizada, sin costos ocultos ni procesos engorrosos.

Prueba Getmyfb.com y Ssstik.io para disfrutar de las joyas multimedia de las redes sociales en cualquier momento y lugar, asegurando que tus momentos favoritos estén siempre a tu alcance.

Llega a Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

0
All New MG ZS

All New MG ZS

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile en versiones a combustión e híbrida no enchufable, ampliando la oferta de movilidad de MG Motor.

Santiago, julio de 2025.– Uno de los modelos más populares de MG Motor en Chile y en el mundo da un nuevo paso en su evolución. Se trata del All New MG ZS, que aterriza en el país completamente renovado y con una gran novedad: por primera vez estará disponible también en versión híbrida (HEV), sumándose así a la estrategia global de la marca por ofrecer vehículos más eficientes, accesibles y sostenibles.

El All New MG ZS llega para consolidar la nueva era de MG Motor, una etapa definida por un diseño completamente renovado, avances tecnológicos, mayor nivel de equipamiento y un claro enfoque en la sostenibilidad. 

Este modelo se presenta en dos versiones: una a combustión (ICE), que llegará en 5 ediciones (MT 1.5L STD, MT 1.5L COM, CVT 1.5L STD, CVT 1.5L COM y CVT 1.5T LUX), desde $11.890.000, y otra full hybrid (HEV), que combina eficiencia y rendimiento. Ambas versiones están orientadas a quienes buscan un SUV compacto, moderno y con prestaciones superiores en seguridad y conectividad.

Esta importante renovación más que solo modernizar el modelo, busca posicionar al All New MG ZS dentro del segmento más competitivo que los SUV urbanos, compitiendo directamente con marcas que también han elevado sus estándares en diseño y tecnología. Así, el nuevo MG ZS sube de categoría para responder a las altas expectativas del consumidor actual.

Una de las versiones del modelo a combustión incluye un motor 1.5T que ofrece un rendimiento equilibrado entre potencia y eficiencia. Además, pantalla táctil de 12,3 pulgadas, hasta 6 airbags, encendido por botón, volante multifunción y una experiencia de manejo mejorada. A esto se suman 7 opciones de colores y un diseño exterior completamente renovado, con líneas más definidas, parrilla estilizada y ópticas LED de última generación.

Por su parte, la versión HEV (Full hybrid) permite una conducción más eficiente sin necesidad de cargar el vehículo, gracias a su sistema autorrecargable que optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones. Ofrece 191 Hp y 465 Nm con una excelente eficiencia estimada de 43,5 Km/L en ciudad. Esta opción representa una alternativa ideal para quienes buscan dar el salto a la electromovilidad sin renunciar a la autonomía ni modificar sus hábitos de conducción.

En ambas versiones, el All New MG ZS ofrece un amplio espacio interior, en especial en el maletero con una capacidad de 443 L y 1457 L con la segunda fila abatida. Además, incluye una conectividad avanzada con integración a Apple CarPlay® y Android Auto®, y un estándar de seguridad mejorado, reafirmando el compromiso de MG Motor por ofrecer vehículos equipados con lo necesario para la conducción urbana y familiar de hoy.

“El MG ZS ha sido uno de nuestros modelos más exitosos y queridos por los chilenos, y hoy damos un paso más al presentar una versión totalmente renovada, más tecnológica y ahora también híbrida. Estamos convencidos de que este nuevo MG ZS será un referente en su categoría, tanto por diseño como por su relación precio-equipamiento”, señaló José Luis Martínez, Sales Manager en SAIC Motor Sudamérica, fabricante y representante de MG Motor en Chile durante el lanzamiento que se llevó a cabo en Espacio Riesco.

Con esta apuesta, MG Motor refuerza su nueva era con liderazgo en el segmento SUV y su compromiso con la innovación: ofreciendo modelos accesibles, bien equipados y pensados para el estilo de vida de los consumidores actuales.

El BMX Day 2025 se toma Santiago

0
BMX

BMXBajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se vestirá de fiesta en una jornada que reunirá a los fanáticos de esta disciplina en La Cisterna.

Santiago, julio 2025. – Este domingo 20 de julio, La Cisterna será escenario del encuentro más importantes del ciclismo urbano nacional: el BMX Day 2025, que este año se celebra en el país bajo el lema “La familia del BMX”, un concepto que consolida esta fiesta global como una tradición local y que también busca unir a generaciones y deportistas sobre las dos ruedas.

La jornada, que se celebra simultáneamente en diversas ciudades de todo el mundo, cobra especial vida en Chile con una convocatoria que invita no solo a los mejores riders del BMX chileno, sino también a toda la familia de las ruedas: bikers, ruteros, skaters, rollers y amantes de los scooters.

Una fecha icónica

¿Por qué se festeja el 20 de julio esta iniciativa? La fecha no es algo casual. El séptimo mes del año y su vigésimo día hacen alusión directa al icónico truco “720”, el cual consiste en dos giros completos en el aire, simbolizando el espíritu desafiante y creativo del BMX Freestyle.

Así las cosas, todo comenzará a eso de las 09:00 horas del domingo cuando empiecen las actividades en el primer spot: la Ilustre Municipalidad de La Cisterna. Desde ahí, los participantes se desplazarán hasta la segunda detención de la jornada, en un plano ubicado a un costado del mítico skatepark “Busta falso”, donde se realizarán las primeras pruebas del evento. Posteriormente, el grupo se moverá al spot final en el mismo skatepark para así continuar la gran celebración.

Queremos que este BMX Day se viva como una fiesta, como una gran familia que comparte el amor por la calle, la libertad y las ruedas. Porque para nosotros ‘La familia del BMX’ no es solo una frase, sino una forma de vida que buscamos hacer prevalecer en el tiempo“, explican Víctor Muñoz, capitán del seleccionado nacional de BMX Freestyle.

El evento contará con la presencia de marcas emblemáticas del deporte urbano y la cultura juvenil como Vans, Monster Energy, G-Shock y la cadena de comida rápida Pedro, Juan y Diego, quienes se harán presentes respaldando esta iniciativa que promueve la convivencia, el deporte libre y el respeto por los espacios públicos.

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto a IT: Bienvenidos a Derry

0
HBO Max

HBO MaxLa segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto.

HBO Max llegará a San Diego este mes con PEACEMAKER, de DC Studios y Warner Bros. Television, y con la próxima serie original de HBO IT: BIENVENIDOS A DERRY, de Warner Bros. Television. A partir del jueves 24 de julio, HBO Max presentará Peacefest, una experiencia inmersiva para fans inspirada en el caótico mundo de Peacemaker, lleno de glam rock. Las actividades continuarán con un panel en el Hall H, donde el showrunner, guionista, director y codirector de DC Studios, James Gunn, junto con el elenco de PEACEMAKER, compartirán nuevos detalles sobre la próxima temporada y presentarán en exclusiva el tráiler global de la segunda entrega.

Además, HBO Max llevará IT: BIENVENIDOS A DERRY al centro de San Diego con espeluznantes activaciones en la ciudad, incluyendo bicitaxis inspirados en Pennywise, un adelanto exclusivo de la serie y el estreno de un nuevo teaser tráiler, presentado por los invitados especiales Andy y Barbara Muschietti.

“Siempre buscamos nuevas formas de acercar a los fans a las series que aman y estas experiencias inmersivas de PEACEMAKER e IT: BIENVENIDOS A DERRY cumplen con ese objetivo”, comentó Pia Barlow, vicepresidenta Ejecutiva de Marketing de Contenidos Originales de HBO y HBO Max. “Desde el caos desenfrenado de Peacefest hasta las inquietantes activaciones de IT: BIENVENIDOS A DERRY, estamos emocionados de ofrecer a los fans un adelanto de lo que está por venir”.

DETALLES COMPLETOS DE PEACEMAKER

Del jueves 24 al sábado 26 de julio, HBO Max transformará el club nocturno Nova San Diego en un bar inmersivo ambientado en una dimensión alternativa al más puro estilo glam rock de los 80, favorito de Peacemaker. Los fans ingresarán a Peacefest a través de la Quantum Unfolding Chamber, que incluirá algunos de los elementos más icónicos del personaje, entre ellos el acceso exclusivo al Peacecycle de la temporada 2 y la oportunidad limitada para algunos fans de conocer a Eagly, el inseparable compañero de Peacemaker, en colaboración con la American Eagle Foundation.

Durante la experiencia, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales en vivo, bebidas temáticas y juegos interactivos en Harcourt’s KO Corner Bar, o visitar la tienda Vigilante’s Hero S** Merch Shop* para adquirir productos exclusivos de Warner Bros. Discovery Global Consumer Products, DC Shop y sus socios McFarlane Toys, Sideshow y Upper Deck. También habrá espacios temáticos interactivos, como la cabina de fotos de Adebayo’s Hero Test y la estación de videojuegos Ops Mortal Kombat de Economos.

Ya puedes realizar tu registro para Peacefest en peacefest2025.com. El cupo es limitado y las entradas se asignarán por orden de llegada. Los participantes para el encuentro con Eagly serán seleccionados mientras esperan ingresar a Peacefest, dentro de su horario reservado. Todos los asistentes deben ser mayores de 21 años.

Peacefest | Nova SD Club – 454 Sixth Ave, San Diego, CA

  • Jueves 24 de julio: 11:00 a.m. – 8:30 p.m.

  • Viernes 25 de julio: 11:00 a.m. – 8:30 p.m.

  • Sábado 26 de julio: 1:00 p.m. – 2:00 p.m.

  • Sábado 26 de julio: 7:00 p.m. – 10:00 p.m. (Noche VIP para prensa)

La noche del sábado 26 de julio, Peacefest culminará con un evento exclusivo para prensa, que contará con la presencia del elenco de PEACEMAKER, productores ejecutivos, talentos de DC y presentaciones musicales en vivo a cargo de Foxy Shazam y Steel Panther. Durante el evento, algunos fans serán seleccionados al azar para asistir a esta celebración VIP.

Ese mismo sábado, 26 de julio, HBO Max presentará el panel de PEACEMAKER en el Hall H del Centro de Convenciones de San Diego, de 3:30 p.m. a 4:30 p.m. Participarán James Gunn, John Cena, Danielle Brooks, Jennifer Holland, Freddie Stroma, Steve Agee, Frank Grillo, Sol Rodríguez y Tim Meadows. Durante el panel se estrenará el esperado tráiler de la segunda temporada, y será moderado por Josh Horowitz, conductor de MTV y del podcast Happy Sad Confused.

DETALLES COMPLETOS DE IT: BIENVENIDOS A DERRY

El viernes 25 y sábado 26 de julio, IT: BIENVENIDOS A DERRY tomará San Diego con bicitaxis inspirados en Pennywise ofreciendo viajes gratuitos y embajadores de marca repartiendo dulces escalofriantes en el Centro de Convenciones de San Diego, el Gaslamp Quarter y las zonas del puerto.

El sábado 26 de julio, los fans podrán disfrutar de un adelanto exclusivo de la serie con imágenes inéditas del episodio estreno, presentadas por los invitados especiales Andy y Barbara Muschietti. Durante el evento se ofrecerá helado gratis. La entrada será por orden de llegada y no requiere registro previo.

Evento:

  • Fecha: Sábado 26 de julio

  • Hora: 9:15 p.m. – 9:45 p.m.

  • Lugar: Centro de Convenciones de San Diego, Sala 6DE
    111 Harbor Dr, San Diego, CA 92101

Sigue a PEACEMAKER en redes sociales: @DC, @Peacemaker, @HBOMax y @HBOMaxLat
Sigue a IT: BIENVENIDOS A DERRY en redes sociales: @ITMovieOfficial, @HBOMax y @HBOMaxLat

SOBRE PEACEMAKER
La serie de HBO Max PEACEMAKER, de DC Studios y Warner Bros. Television, creada por James Gunn y protagonizada por John Cena, regresa con su segunda temporada de ocho episodios el jueves 21 de agosto a las 9:00 p.m. ET por HBO Max. La nueva temporada sigue a Christopher “Chris” Smith, también conocido como Peacemaker, un superhéroe justiciero que lucha por reconciliar su pasado con su renovado propósito, mientras sigue enfrentándose a villanos en su malentendida búsqueda de paz a cualquier precio. Además de Cena, regresan Danielle Brooks, Jennifer Holland, Freddie Stroma, Steve Agee y Robert Patrick. Entre los nuevos integrantes del elenco se encuentran Frank Grillo, David Denman, Sol Rodríguez y Tim Meadows. James Gunn escribió los ocho episodios y dirigió tres, incluyendo el primero. Gunn, Peter Safran y John Cena son productores ejecutivos. También dirigen Greg Mottola, Peter Sollett y Althea Jones. Basada en los personajes de DC, PEACEMAKER es una producción de Troll Court Entertainment (de Gunn) y The Safran Company en asociación con Warner Bros. Television.
SOBRE IT: BIENVENIDOS A DERRY
Ambientada en el universo de IT de Stephen King, IT: BIENVENIDOS A DERRY se basa en la novela original y amplía la visión establecida por el cineasta Andy Muschietti en las películas IT y IT: Chapter Two. Producida por HBO y Warner Bros. Television, la serie fue desarrollada para televisión por Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs. Andy Muschietti dirigirá varios episodios. Los productores ejecutivos incluyen a Andy y Barbara Muschietti (a través de su productora Double Dream), Jason Fuchs, Brad Caleb Kane, David Coatsworth, Bill Skarsgård, Shelley Meals, Roy Lee y Dan Lin. Fuchs, quien escribió el guion del primer episodio y Kane son los showrunners de la serie.