Inicio Blog Página 928

WIFT REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DE LA SUSCRIPCIÓN AUTOMOTRIZ CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

0

A través de una avanzada solución tecnológica, Wift busca elevar la experiencia de tener un auto a un nivel superior, entregando la máxima tranquilidad a sus usuarios. 

La startup chilena Wift sigue dando de qué hablar en la industria de la suscripción automotriz, esta vez a través del lanzamiento de su App de movilidad digital, que incorpora tecnología de punta para ofrecer funcionalidades únicas en la industria para que sus usuarios puedan disfrutar y manejar tranquilos.

La solución tecnológica presentada por Wift es única en el país y destaca por el desarrollo de una aplicación gratuita (compatible con iOS y Android) para todos sus clientes conectada a dispositivos de última generación instalados en los vehículos, para ofrecer un servicio totalmente personalizado y que incrementa significativamente la seguridad de sus usuarios a la hora de manejar.

Entre sus principales beneficios destaca la incorporación de un botón SOS en la aplicación para que pueda ser utilizado en caso de enfrentarse a un portonazo o encerrona, integrado con Sosafe. El que una vez activado, emite una alerta para avisar a las autoridades y detiene el vehículo a una distancia prudente de manera de que el conductor no corra ningún peligro.

Esta solución tecnológica también incorpora un sistema de rastreo por GPS 24/7 y otro de telemetría que va integrado en el vehículo y no sólo entrega información vital de este en tiempo real como también permite controlar ciertas funciones remotamente. De esta manera, a través de la aplicación se le puede advertir al conductor sobre el estado de la batería, la temperatura del motor o el nivel de combustible, además de permitir abrir y cerrar las puertas desde la misma aplicación, y se integra con Waze y Google Maps para navegación.

Asimismo, permite solicitar una serie de servicios o reportar cualquier inconveniente. En caso de accidente, por ejemplo, permite tomar las fotos e ingresar todos los datos necesarios para denunciar de manera automática el siniestro. 

Otros atributos tienen que ver con la documentación del vehículo y del conductor, ya que a través de la aplicación se puede alertar sobre el próximo vencimiento de la licencia de conducir de este. También ofrece servicios adicionales como descuentos en estacionamientos de las empresas Saba y WesmartPark, combustible con Shell y lavado de autos con ProwashGo, Clean Up Car Wash y EcowashCar, la posibilidad de compensar la huella de carbono, costos que se suman al pago de la suscripción mensual; y el control detallado de todos los gastos asociados al uso mes por mes, como el registro de los pasos por TAG o el consumo de combustible. 

“Al fusionar tecnología de vanguardia y practicidad, nuestra solución tecnológica redefine la experiencia de uso de un vehículo, posibilitando controlar funciones esenciales como abrir y cerrarlo, y gestionar todos los servicios asociados desde la comodidad de tu celular. Además, la seguridad y la conveniencia se unen en nuestra aplicación, permitiendo que las personas vuelvan a manejar tranquilas y marcando la diferencia en el mercado actual.”, explica Carlos Oliveira, CTO & founder de Wift. 

De esta manera, Wift busca seguir revolucionando el sistema de suscripción automotriz, entregando una experiencia única a través de un servicio de excelencia que permite a sus clientes volver a manejar tranquilos a través de la tecnología.

Más información en www.wift.cl

LOS MEJORES BARTENDERS DE CHILE COMPITEN POR EL TÍTULO DE BARTENDER DEL AÑO 2023

0

Organizada por Diageo, World Class es una de las competencias de coctelería más prestigiosas y respetadas del mundo. Los mejores bartenders del país competirán este martes 6 de junio por el título de Bartender del Año 2023.

El campeón nacional representará al país en la final global, con sede en San Pablo, Brasil, en septiembre.

Santiago, mayo 2023. Diageo reveló a los ocho finalistas que competirán por el título de Bartender del Año 2023 en la final nacional de World Class, el prestigioso certamen de coctelería organizado por la empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium. La final se llevará a cabo el martes 6 de junio en Teatro C en Santiago. 

Los finalistas son Yefry Avilera de Galpón Italia, Benjamin Gacitua de Lolita Jones, Daniela Solis de Forá, Ernesto Fredes de Bar de Río, Franco Muñoz de Esperancita, Macarena Pinilla de Buriana, Francisco Araya de Cantina San Martín y Carla Salazar de Siete Negronis.

Los candidatos enfrentarán exigentes desafíos donde pondrán a prueba su talento, habilidades y creatividad combinados con el portafolio de bebidas espirituosas de lujo de Diageo, que incluye icónicas marcas como Johnnie Walker, Tanqueray Ten, Don Julio, The Singleton, Ron Zacapa y Ketel One, entre otras. 

“Estamos orgullosos de ver como el talento en la coctelería chilena crece año tras año. La calidad de los bartenders, sus habilidades y creatividad es prueba del gran momento que está atravesando la industria de bares en el país,” comentó Julian Menendez, Gerente de Comunicación de Diageo. 

“Como plataforma de inspiración, en World Class buscamos que la competición luego se refleje en los bares de todos los participantes, invitando a las personas a disfrutar del buen beber de la misma manera que se preocupan por el buen comer mediante experiencias inolvidables,” agregó. 

Las pruebas contemplan diversos desafíos, empezando por una cata a ciegas donde deberán usar todos los sentidos para identificar cinco cócteles clásicos. Luego, deberán crear una experiencia coctelera inspirada en la “agricultura subterránea” utilizando un ingrediente geófito que celebre su región y cultura con el tequila Don Julio y, por último, deberán reinterpretar el clásico martini de forma moderna e innovadora inspirados en los botánicos del gin Tanqueray Ten. 

Los tres bartenders que sumen el mayor puntaje total luego de las rondas iniciales avanzarán a la gran final, una tensa ronda de velocidad, donde deberán preparar y mostrar la versatilidad del whisky escoces con Johnnie Walker y The Singleton a la cabeza, preparando cuatro cóteles en cinco minutos, simulando un servicio de bar en una noche agitada, considerado el reto más integral del certamen. El campeón nacional representará al país en la final global, con sede en San Pablo, Brasil, en septiembre. 

En sus más de 12 años, World Class ha apoyado, capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders de más de 60 países World Class. En el país, la competencia se realiza desde 2015 y ha visto a talentos locales como Camilo Solano, Pablo Prufer, Matias Supán y Carla Constanza, entre otros, brillar en los certámenes globales.



¡REVITALIZA TU RUTINA PARA EL INVIERNO! DESCUBRE LAS INNOVACIONES DE TODODIA DE NATURA QUE TRANSFORMAN LA BELLEZA Y EL CUIDADO DE LA PIEL

0

Santiago de Chile, mayo del 2023.- Natura se ha planteado una pregunta fundamental: ¿Qué necesita realmente nuestra piel? Después de exhaustivas investigaciones, hemos descubierto que la piel no es uniforme y varía constantemente debido a diversos factores como la temperatura, la edad, el entorno y la región corporal propia.

Para la temporada de invierno, la nueva fórmula de Tododia de Natura tiene como objetivo nutrir la dermis desde el interior. Esta fórmula innovadora estimula de manera efectiva los mecanismos clave de protección del cuerpo, como el ácido hialurónico para retener la hidratación, las sustancias humectantes MNF que ayudan con la retención del agua en la piel, los lípidos que forman una capa protectora, la descamación adecuada de células muertas y las aquaporinas, que mantienen un equilibrio osmótico saludable.

A partir de esta premisa, surge esta tecnología innovadora de Natura, basada en la nutrición prebiótica. Estas fórmulas inteligentes proporcionan a los microorganismos del cuerpo exactamente lo que necesitan, logrando un equilibrio óptimo en la primera barrera cutánea. Este equilibrio favorece la absorción de los ingredientes activando los mecanismos de autohidratación natural. Con el tiempo, la piel aprende a hidratarse según sus propias necesidades, convirtiendo esta fórmula en una solución inteligente que fortalece, embellece y mantiene la salud de nuestro cuerpo de manera efectiva.

Descubre el poder de estas fórmulas que están enriquecidas con ingredientes naturales de origen vegetal y mineral, como la manteca de cacao y el aceite de linaza. Estos ingredientes han sido cuidadosamente seleccionados por su capacidad para penetrar profundamente en las capas de la piel, brindando una nutrición intensa y revitalizante.

En Natura, redefinieron su portafolio para facilitar tu experiencia. Ahora, encontrarás una organización innovadora basada en los momentos de uso, lo que te permitirá elegir los productos adecuados para cada ocasión, con nuevos envases ecológicos que demuestran el compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, para que puedas cuidarte a ti y al planeta al mismo tiempo.

Ezequiel Monis, gerente de Marketing de Natura Chile, nos revela la esencia detrás de esta línea: “Es una invitación para que las mujeres vivan plenamente su cuerpo a través de estos productos que no solo estimulan un vínculo único y despiertan los sentidos, sino que también brindan una protección, hidratación y promueven un hábito saludable de cuidado de la piel. Bajo una formula con tecnologías patentadas propias y personalizadas para la nutrición de la piel del cuerpo, junto con la sensorialidad a través de sus texturas y distintas fragancias, Tododia está aquí para acompañarnos en ese camino de responsabilidad hacia nosotros mismos y lo que nos rodea”.

Ritual diario Tododia Cereza y Avellana, con fragancias que sorprenden y abrazan tu piel 

Esta rutina ofrece resultados impresionantes, como una piel 2 veces más firme, 30% más hidratada, 3 veces más elástica y protegida en menos tiempo. Además, aumenta la barrera de protección en un 50% activando los mecanismos de hidratación de forma más rápida.

  • JABÓN LÍQUIDO: Limpieza delicada sin resecar, ni agredir, son 100% vegetales y hechos con fórmulas que limpian delicadamente la piel.
  • JABÓN BARRA: Un baño revitalizante con espuma cremosa y abundante que deja la piel suave, con una fragancia altamente deliciosa.
  • HIDRATANTE CORPORAL: Nutrición prebiótica inteligente para todo tipo de piel, con ingredientes naturales que proporcionan firmeza y elasticidad, con 94% de ingredientes naturales.
  • CREMA PARA MANOS: Nutrición profunda y protección contra los radicales libres y el envejecimiento precoz, contiene protección FPS20 sobre los daños del sol. 
  • CREMA PARA PIES: Nutrición intensa para unos pies hidratados, cuidados y saludables. Con 90% de ingredientes naturales, trata la piel áspera, resecada reduciendo las cutículas.
  • ÓLEO BIFÁSICO CORPORAL: Hidratación suave o combate los signos de sequedad, según tus necesidades.
  • BALM LABIAL: Labios suaves y restaurados durante todo el día con fórmulas protectoras y nutritivas.
  • BODY SPLASH: Una dosis extra de energía y una fragancia ligera que hidrata la piel.
  • DESODORANTE ROLLON: Protección durante 48 horas con una acción hidratante y prebiótica.

Descubre cómo Tododia de Natura empodera y motiva a cuidar tu cuerpo, asi como disfrutar de una experiencia sensorial excepcional desde el primer uso.



NOVENTIQ ANUNCIA UNA FACTURACIÓN RÉCORD DE 1.600 MILLONES DE DÓLARES EN SU AÑO FISCAL DE 2022

0

La ganancia bruta para el año fiscal 2022 fue de $176,3 millones, lo que representa un aumento interanual del 50,7 % en USD.

En el año fiscal 2022, Noventiq entregó una facturación de $ 1.6 mil millones, un aumento del 40%.

La región LATAM, que continúa creciendo, generó una facturación de 239 millones de dólares en el año fiscal 2022.

31 de mayo de 2023,- Noventiq (LSE:NVIQ), el proveedor global de servicios y soluciones de ciberseguridad y transformación digital, ha anunciado hoy que una facturación trimestral de 480,7 millones de dólares en el cuarto trimestre lo impulsó a una facturación anual récord de 1.600 millones de dólares. para el año fiscal 2022. Estos impresionantes resultados se anunciaron en sus principales aspectos operativos no auditados para el cuarto trimestre y el año fiscal 2022, que finaliza el 31 de marzo de 2023.

El sólido desempeño de Noventiq estuvo respaldado por su compromiso estratégico de invertir en el crecimiento de los mercados emergentes y expandir la oferta de servicios de TI de la compañía.

Noventiq estableció presencia en ocho nuevos países este año y experimentó un fuerte crecimiento de dos dígitos en cuatro regiones en el año fiscal 22. La región de Asia creció aproximadamente un 40%, impulsada principalmente por las operaciones de Noventiq en India. Asimismo, la región de América Latina también obtuvo un crecimiento positivo generando una facturación de unos 239 millones de dólares.

En toda la oferta comercial de Noventiq, los servicios de TI siguieron siendo un elemento clave de la estrategia de crecimiento de la empresa, con un impulso continuo que resultó en una facturación de $168 millones y un crecimiento del 109% año tras año. Las líneas de negocio Software & Cloud y Hardware también experimentaron un crecimiento significativo del 29% y 185%, respectivamente.

Junto con un crecimiento orgánico significativo en todas las regiones, el año fiscal 2022 vio la ejecución continua de la estrategia de fusiones y adquisiciones de Noventiq, con siete transacciones anunciadas que continúan fortaleciendo el posicionamiento de Noventiq como líder en transformación digital y ciberseguridad.

Los sólidos resultados de Noventiq se obtuvieron tras el anuncio de la empresa de una combinación de negocios con Corner Growth Acquisition Corp.

Hervé Tessler, CEO global de Noventiq, dijo:

 “Nuestro desempeño excepcional este año es un testimonio de la relevancia de nuestra estrategia y la fortaleza de nuestro equipo. Tenemos un impulso increíble en el negocio, y estoy orgulloso de que hayamos superado las perspectivas comerciales para el año que describimos en nuestra última llamada. Hemos invertido y transformado nuestro negocio a un ritmo y una escala sin precedentes a medida que ampliamos nuestro alcance competitivo y nuestras capacidades en nuevos mercados prósperos. Quiero agradecer a nuestras 6.400 personas talentosas en todo el mundo, cuya agilidad y compromiso inquebrantable de cumplir con nuestros clientes nos convierte en el socio elegido para la transformación digital en los mercados de alto crecimiento donde operamos”.

CÓMO LA TECNOLOGÍA LIMPIA DE DAHUA AYUDA A IMPULSAR LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS: ASÍ FUNCIONAN SUS ARTÍCULOS DE BAJO CONSUMO

0

La neutralidad de carbono ha sido un tema candente en todo el mundo. Las emisiones de carbono alcanzan niveles récord cada año. El mundo sigue atrasado en el cumplimiento del Acuerdo de París que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales y lograr la neutralidad de carbono.

Ser carbono neutral simplemente significa que cualquier dióxido de carbono liberado a la atmósfera por las actividades de una empresa se equilibra con una cantidad equivalente que se elimina. Dahua apoya firmemente los objetivos de “doble carbono” que apuntan a alcanzar un máximo de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060, incorporándolo profundamente a sus propias responsabilidades corporativas y sociales. Durante el período del informe anterior, la compañía llevó a cabo activamente diseños innovadores y ecológicos utilizando tecnología limpia, redujo el consumo de energía del producto y promovió la expansión ecológica en los mercados globales.

Diseño de productos de bajo consumo

Dahua Technology (https://www.dahuasecurity.com/la) aplica activamente tecnología limpia a sus productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente para reducir el consumo de energía y promover negocios ecológicos en el mercado global. Algunos productos Dahua ecológicos notables que reducen significativamente el consumo de energía incluyen el teclado de alarma inalámbrico de bajo consumo (96 %), el PTZ multilente de bajo consumo (66 %) y el controlador LED de paso pequeño (60 %).

Al tiempo que garantiza una funcionalidad estable del producto, la empresa no solo adopta productos de bajo consumo en sus soluciones, sino que también diseña soluciones de reposo y activación de productos basadas en escenarios de aplicación, que controlan automáticamente los modos de ahorro de energía. En comparación con la versión original, esta solución ecológica mejorada mejora en gran medida la eficiencia energética del producto y reduce significativamente el consumo de energía durante el uso del producto.

Suministro de energía solar

Dahua incorpora activamente la energía solar en las aplicaciones de los productos, lo que ayuda a lograr soluciones de muy bajo consumo. Por ejemplo, los paneles solares integrados Dahua con cámara PTZ/Mini PTZ pueden ahorrar hasta 350 000-500 000 kWh por cada 10 000 unidades. Esto no solo reduce el consumo de energía del producto en sí, sino que también reduce el uso de materiales de instalación de apoyo e instalaciones para cableado de larga distancia en el sitio y ayuda a moderar la huella de carbono durante el uso del producto.

Soluciones AIoT de ahorro de energía

Con sólidas capacidades de AIoT, Dahua expande activamente la aplicación de conservación de energía del producto. La empresa adopta diseños de soluciones inteligentes de ahorro de energía y reducción de emisiones para promover la aplicación de soluciones ecológicas y reducir las emisiones de carbono en todo el mundo. Algunos ejemplos notables son la Solución de iluminación inteligente y la Solución de aire acondicionado inteligente que pueden reducir el consumo de energía en un 20% y un 30% respectivamente.

La solución de iluminación inteligente transforma la iluminación tradicional en una solución de iluminación inteligente integral para nuevos proyectos. Determina si habilitar o ajustar la iluminación a través de la detección de intensidad de luz. Además, logra efectos de ahorro de energía utilizando sensores infrarrojos y detección de radar, y ayuda a las estrategias de ahorro de energía a través del análisis de datos para mejorar aún más el control de iluminación inteligente y lograr mejores resultados de ahorro de energía.

Además, la solución de aire acondicionado inteligente se implementa y administra a través de la plataforma, que controla de manera inteligente la apertura y el cierre de los dispositivos según el escenario de la aplicación. Controla estratégicamente la temperatura de funcionamiento del acondicionador de aire, realiza rondas en tiempo real y combina la temperatura y la humedad con el radar de detección del cuerpo humano para el control del enlace, lo que garantiza la comodidad y reduce el consumo de energía.

El año pasado fue testigo del firme compromiso de Dahua con sus responsabilidades sociales y corporativas, especialmente en el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Para explorar más sobre las huellas ecológicas de Dahua, ¡manténgase atento a nuestros artículos informativos de blog en las próximas semanas!

Acerca de Dahua Technology

Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd. es un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo. Tiene más de 18.000 empleados, de los cuales más del 50% se dedican a la investigación. La compañía ha implementado sus productos, soluciones y servicios en 180 países, cubriendo industrias clave que incluyen, tráfico, comercio minorista, banca y finanzas, energía, etc. Desde 2014, se estima que Dahua Technology es la segunda más grande del mundo. Proveedor de equipos de videovigilancia, y ha sido clasificado en segundo lugar en la lista de a & s Security 50 durante 3 años consecutivos. Comprometida con la innovación tecnológica e invirtiendo aproximadamente el 10% de sus ingresos por ventas anuales en investigación, la empresa continúa explorando oportunidades emergentes basadas en tecnologías de video IoT y ya ha establecido negocios en visión artificial.

Visita https://www.dahuasecurity.com/la

“TE TOCABA A TI LLORAR”: LA COLABORACIÓN DE ALEX UBAGO CON ESCARLATA

0

MIRÁLO ACÁ

Buenos Aires,  mayo de 2023 – El compositor y cantante español, Alex Ubago, presenta el nuevo sencillo “Te Tocaba a Ti Llorar” junto al dueto méxico-uruguayo, Escarlata. Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Te Tocaba a Ti Llorar” es el sencillo principal de la primera producción en formato de larga duración “Para Darte Cuenta Vol. 1” del grupo. El video oficial se encuentra bajo la producción de Pardelion Films filmado en Uruguay, cuenta una historia de robo y mafia en la mitad de un bar de carretera en donde Ubago y Escarlata son las mentes criminales de la historia. Profundiza en el sabor amargo que dejan las mentiras de una persona y el karma cuando es su turno de pagar las consecuencias mientras lo observamos desde lejos.
Luego de un año, el artista español está en pleno ruedo con su actual gira en España y su último lanzamiento, Idiota. Un adelanto de su próximo disco que sorprendió a sus fans con sus nuevas melodías y sonidos, y que vino a refrescar su gran carrera musical. En recientes entrevistas, anticipó que vendrá a Latinoamérica para después de mitad de año y tocará en países como México, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

ASISTENTES DE LA CONDUCCIÓN: QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN ESTOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS QUE REACCIONAN MÁS RÁPIDO QUE EL PILOTO

0

Desmenuzamos este sistema que viene incorporado en el recién lanzado  All New RX y que incluye desde el sistema de pre colisión frontal, capaz de activar el freno de emergencia, hasta detección de punto ciego y apertura de puertas segura.

Con el avance de la tecnología y los sistemas informáticos, la seguridad en los automóviles 

también mejoró: se les incorporó cámaras y sensores que permiten detectar peligros y reaccionar a imprevistos incluso más rápido que el propio conductor, lo que ayuda a reducir accidentes.

Las marcas agrupan estos sistemas de asistencia a la conducción con diferentes nombres. En Lexus se llama Lexus Safety System, ó LSS+, y su versión más reciente está disponible en el modelo recién lanzado, New RX.

En los modelos de la marca el vehículo tiene incorporado una cámara y sensor frontal para identificar objetos que en su última versión viene con mejoras en el hardware y software, que le dan una mayor precisión a la identificación de situaciones de peligro. Además, entrega aceleraciones y frenadas más suaves dando una mejor sensación al conductor.

¿Qué funciones incluye el LSS+ del New RX?

  • Sistema de pre colisión Frontal: sensor que ante la detección de alguna amenaza de colisión, retrae automáticamente los cinturones de seguridad delanteros y prepara la asistencia de frenado para aumentar la fuerza de frenado. 
  • Control crucero dinámico adaptativo: funciona mediante sensores y es capaz de mantener una velocidad constante al superar los 30 km/h, mientras no detecte otros vehículos frente a él. Cuando eso pasa, reduce la velocidad para equiparar la del automóvil que lo precede, hasta que éste cambie de carril. En ese momento, recupera la velocidad predeterminada.
  • Alerta de cambio de carril con asistencia de dirección: La cámara monocular puede, además, detectar las líneas del camino y notificar al conductor si el vehículo comienza a desviarse del carril en el que se encuentra. Si esto ocurre, el sistema alerta al conductor y realiza una pequeña corrección en la trayectoria.
  • Sistema de luces altas adaptativas: El sistema busca incrementar de forma inteligente el rango de iluminación, identificando los vehículos que vienen de frente para no cegar al tráfico que se aproxima. El objetivo es tener una mayor visibilidad sobre los márgenes de la carretera y otras áreas más distantes, sin afectar a quienes se aproximan.
  • Sensores de estacionamiento frontales y traseros: A través de la cámara frontal y trasera y el sensor trasero, el vehículo detecta cuando se está acercando mucho a otro vehículo, emitiendo una alerta sonora evitando colisiones.
  • Sistema de punto ciego (BSM) con alerta de Tráfico Cruzado: Detecta objetos y vehículos que se acercan por los costados donde no llega la imagen de los espejos retrovisores alertando al conductor.
  • Asistente de apertura de puertas segura: Evita la apertura de puertas en caso de que personas, ciclistas u otros autos se vayan acercando por los costados.

Además de estos asistentes, el  New Rx cuenta con 7 airbags y según la versión, se le puede incorporar head up display, monitor de visión panorámica, asistente de estacionada inteligente y sistema de luces altas adaptativas (AHS).

“Lexus está a la vanguardia en los sistemas de seguridad asistentes en la conducción y nuestro modelo más reciente, el New RX, en su versión tope de línea, los incluye todos”, afirma Gustavo Gallego, jefe de marca en Chile”.

 

PELÍCULA “LOS COLONOS” GANA PREMIO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL EN EL FESTIVAL DE CANNES

0
“Los Colonos” / © Quijote Films
“Los Colonos” / © Quijote Films

“Los colonos”, la ópera prima del cineasta chileno Felipe Gálvez recibió este sábado 27 de mayo, el premio Fipresci de la selección oficial del festival de Cannes, otorgado por la crítica internacional.

Desde que fue seleccionada en el Festival de Cannes la película “Los colonos” del chileno Felipe Galvez no ha dejado de dar sorpresas. Antes del estreno la prensa internacional ya la calificaba entre las mejores del certamen y tras su aplaudida presentación este lunes 22 de mayo, los elogios se han ido sumando.

Hoy la película alcanzó un alto estándar de visibilidad. Por primera vez en la historia, una película chilena compitiendo en la selección oficial del Festival de Cannes, gana el premio Fipresci, otorgado por la crítica internacional.

El premio Fipresci está presente en el Festival de Cannes desde el año 1946 y es considerado uno de los premios más prestigiosos del festival. Es otorgado por un jurado constituído por críticos de cine internacionales por medio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), creado con el objetivo de promover el arte cinematográfico y los nuevos y jóvenes talentos. En principio sólo se entregaba a las películas de la competencia oficial.

Respecto a Los Colonos, el jurado señaló dar este premio “gracias a su hábil narración, que arroja luz sobre conflictos sociopolíticos significativos y a menudo pasados por alto inherentes a la historia de la colonización latinoamericana, y a su distintivo enfoque del tema a través de su estilo cinematográfico”.

Obras de la competencia oficial como  Los olvidados (Luis Buñuel 1951), Hiroshima mon amour (Alain Resnais 1859),  Tierra en transe (Gauber Rocha 1967)  y Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979) también han recibido este premio.

Desde la creación de la sección Cierta mirada en 1978, obras emblemáticas el cine contemporáneo como Hunger de Steve MacQueen (2008), Policía Adjetivo de Corneliu Porumboiu (2009), Girl de Lukas Dhont (2018), han resultado ganadoras de este prestigioso premio otorgado por la crítica internacional.

Esta semana además conocimos la noticia Mubi –la conocida plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas- incorporará la película Los Colonos a su catálogo digital, y exhibirá el largometraje de Felipe Gálvez en cines en EE.UU., Reino Unido y otros territorios adicionales que dará a conocer más adelante.

SINOPSIS

Chile, 1901. Un estanciero rico en Tierra del Fuego contrata a un teniente inglés y un mercenario estadounidense para abrir una ruta para sus ovejas hasta el Atlántico. Los guía Segundo, un chileno mestizo que se vuelve cómplice involuntario de una violenta cacería de indígenas. Siete años después, un enviado del Presidente visita las tierras civilizadas. Los Colonos retrata el nacimiento de las fronteras en el fin del mundo y cuenta cómo los países escriben sus historias oficiales.

FICHA TÉCNICA

Año de producción:  2023

Idioma: Inglés, Español

Productoras: Quijote Films (Chile) y Rei Cine (Argentina), Quiddity Films (UK), Cine Sud Promotion (Francia), Volos Films (Taiwan), Snowglobe (Dinamarca), Film I Väst (Suecia) y Sutor Kolonko (Alemania)

Países: Chile, Argentina, UK, Francia, Taiwán, Suecia, Dinamarca, Alemania

 

EQUIPO

Director: Felipe Gálvez

Guion: Felipe Gálvez y Antonia Girardi

Director de fotografía: Simone D’Arcangelo

Dirección de arte: Sebastián Orgambide

Montaje: Matthieu Taponier

Sonido: Tu Duu-Chi, Tu Tse-Kang

Música original: Harry Allouche

Elenco: Camilo Arancibia, Mark Stanley y Benjamin Westfall

Productores: Giancarlo Nasi (Chile), Benjamín Domenech (Argentina), Matías Roveda (Argentina), Santiago Gallelli (Argentina), Thierry Lenouvel (Francia), Emily Morgan (UK), Stefano Centini (Taiwan)

Coproductores: Fernando Bascuñán (Chile), Kristina Börjeson (Suecia), Anthony Muir (Suecia), Katrin Pors (Dinamarca), Eva Jakobsen (Dinamarca), Mikkel Jersin (Dinamarca), Ingmar Trost (Alemania)

Producción ejecutiva: Fernando Bascuñán (Chile), Alex C. (USA), Constanza Erenchun (Chile), Amy Gardner (UK)

Agente de ventas: MK2 (Francia)

 

APCO Y SALFA CUMPLEN UN AÑO TRABAJANDO PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA FORESTAL

0

Con una primera gran experiencia en el Maule, se preparan ahora para implementar sus equipos de vanguardia en la planta CMPC de Santa Fe, la más grande de Sudamérica. Se trata de un avance pionero en el continente.

APCO y Salfa se han convertido en protagonistas de un cambio tecnológico urgente y necesario dentro de la industria forestal latinoamericana. Esto gracias al reemplazo de equipos de combustión por maquinarias 100% eléctricas, con cero emisiones de gases y partículas contaminantes, que Salfa –compañía que está a la vanguardia en todas sus líneas de negocio– trae como representantes de la marca alemana Sennebogen. 

En febrero se cumplió un año desde la primera implementación de una maquinaria eléctrica en la planta CMPC del Maule y en agosto se usarán más equipos para la planta de Santa Fe, la más grande de Sudamérica. “APCO ha creído en Salfa y en Sennebogen para implementar este tipo de equipos en sus operaciones, que son críticas. Ellos mueven toda la materia prima para que las grandes plantas puedan funcionar. Es una cantidad de horas de trabajo muy significativas, casi 500 hrs al mes. No pueden parar. Es un trabajo importante. Así que son decisiones altamente relevantes las que han tomado”, destaca Fernando Ortiz, Subgerente Comercial de Salfa Forestal. 

Beneficios para el medio ambiente

La primera máquina que se instaló en la planta de Maule es 818 ME de Sennebogen. “Hacen todo el movimiento interno de la planta para que puedan ser alimentados todos los procesos productivos. La decisión de Apco no es menor. Nos da una tremenda responsabilidad como Salfa para poder darles el soporte adecuado”, opina Ortiz, cuya compañía le proporciona a la constructora otros equipos complementarios.

 “Es un gran paso el que estamos dando con Salfa con respecto a la electromovilidad hoy en día”, agrega Rodrigo Oñate de Apco. “Ojalá que el soporte nos lleve a crecer aún más y seguir en toda la senda de la renovación de nuestros equipos hasta llegar a un 100 de la electromovilidad”.  Los beneficios de estos equipos en materia del medio ambiente y el uso de energías limpias son múltiples. Por un lado, reducen la huella de carbono. La emisión de gases se va a cero y el ruido baja en un 90%.

“Hay una disminución de contaminación acústica importante, tanto para el operador como para la gente que está alrededor y las comunidades aledañas”, destaca Ortiz. “Además, no usa aceite de motor, es todo eléctrico. No hay desechos. No se está quemando petróleo.  Las ventajas son más de las que uno tiene de a ver”.

Así, Apco y Salfa dan un gran paso de vanguardia, desde Chile, hacia la reducción de contaminaciones en tiempos en que el medio ambiente requiere de un cuidado especial. 

 

EMILIA DAIBER ES LA NUEVA EMBAJADORA DE HAVAL

0

La periodista y conductora de Yo Soy y Sabingo ahora conducirá un Haval H6 GT AWD.

Mayo de 2023.– La exitosa marca especialista en SUVs, Haval, sigue dando de qué hablar y tras el lanzamiento de su nueva gama de vehículos híbridos, anunció a Emilia Daiber como su flamante embajadora.

Tras la firma del acuerdo, la periodista y conductora de TV optó por el Haval H6 GT AWD, el primer SUV Coupé de la marca, que cuenta con una apariencia mucho más dinámica y deportiva, destacando la pronunciada caída del techo hacia el maletero y su nuevo concepto de diseño.

Además de su diseño, otro aspecto del H6 GT que cautivó a Emilia fue su tren motriz, compuesto por un motor de 2 litros turbo con 201 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades y a un sistema de tracción AWD, que le permitirá desplazarse sin problemas tanto por la ciudad, como por el campo, la playa o la montaña.

Asimismo, Emilia destacó el gran equipamiento de seguridad de su New Haval H6 GT, que incluye asistencias avanzadas a la conducción, cámara 360° y sistema de estacionamiento asistido, entre otros.

“Estamos muy contentos de que Emilia se una a la familia Haval. Una gran periodista y conductora, que nos permitirá acercarnos a una audiencia más joven en Chile, para que conozcan nuestra amplia gama de productos, así como la calidad y seguridad de estos”, señaló Fernando Maldonado, gerente Haval Chile.