Inicio Blog Página 927

CÓMO LAS LOGTECH HAN REVOLUCIONADO LA LOGÍSTICA DE TRANSPORTE

0

Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, pionera y única Startup LogTech en Chile y en la región en ofrecer una solución digital que optimiza todo el proceso de logística en movimiento, entrega las claves del por qué este tipo de empresas han ido creciendo en los últimos años y cómo ellas generan un ahorro de recursos y reducen los tiempos de entregas.

Las LogTech, en su mayoría, startups que entregan soluciones tecnológicas al mundo logístico, tuvieron un crecimiento exponencial a partir de la pandemia. De hecho, sin ellas, el desarrollo del e-commerce habría sido prácticamente imposible. Pero de manera paralela, también están generando otro impacto en las industrias.

Según un estudio revelado en 2022 por BBVA Search hoy, las industrias preocupadas por generar procesos logísticos alineados con el cuidado del medioambiente son las que más están vinculadas al mundo de las LogTech debido que, a través de sus soluciones tecnológicas, no solo logran optimizar los procesos, sino que también generar predicciones sobre cuáles son las mejores rutas, evitando así, por ejemplo, más vehículos de reparto en las calles, por ende, mayor contaminación y más congestión.

Gonzalo Fuenzalida Zegers, es Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla enfocado en el transporte terrestre sobre ruedas.

Con sus más de 10 años de expertise en logística en todo LATAM y con oficinas físicas en Chile, México y Colombia, cuenta en su cartera, clientes de diversas industrias que requirieron digitalizar sus procesos logísticos no solo con el propósito de hacerlos más sencillos y óptimos, sino que también bajo la urgencia de tener acceso a resultados medibles en tiempo real. Algunos son:  Castaño, Chilexpress, Construmart, Vtr.com, Metrogas, AVIS, Telefónica, entre otras grandes compañías.

“Gracias a las soluciones tecnológicas que entregamos desde una única plataforma SaaS,  que opera desde la primera hasta la última milla, sin la necesidad de integrar a terceros, durante la pandemia, y hasta hoy, nuestros clientes han podido seguir operando, al contrario de lo que les pasó a muchas otras empresas, cuyo proceso logístico se vio afectado o interrumpido por las restricciones generadas por la llegada de COVID -19  que vino de la mano con varias problemáticas más allá de las relacionadas con salud: quiebre de stock, demoras en la llegada de los productos desde el exterior, sitios de ecommerce ineficientes o inexistentes, entre otras dificultades, lo que al final  ha generado la urgencia de afinar y optimizar los procesos de logísticas”, comenta el profesional.

De hecho, gracias a su conocimiento y expertise en toda la cadena de logística, es que Tranciti es pionera y la única Startup LogTech en ofrecer una solución digital que optimiza todo el proceso de logística en movimiento, aportando en otras áreas, tales como la generación de rutas óptimas y control de entregas en línea. “Esto les genera a nuestros clientes un ahorro desde un 25% en tiempos y costos, es posible ingresar el orden de las entregas y caminos de manera automática al sistema, lo que permite la planificación de rutas más óptimas, considerando variables como tráfico, y permitiendo así, entregar disponibilidad de vehículos y capacidad de carga, todo esto en segundos”, agrega el experto.

“Existe todo un ecosistema LogTech creado en el último tiempo, con empresas que han acaparado nichos o creados algunos nuevos, lo que ha llevado a la logística a un salto tecnológico sin precedentes. Y, sin duda, cada vez vamos a estar escuchando más de estas empresas LogTech ya que han demostrado su capacidad para resolver problemas de muy difícil solución. Porque si antes la logística era, en muchos casos, el ‘patito feo’ de las empresas, hoy es un área que genera interés en las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral”, enfatiza el profesional.

¿Cuáles son las principales ventajas que entrega una LogTech, como Tranciti, en la logística del transporte terrestre mediante su solución tecnológica?

En palabras simples, solucionar desde una única plataforma el proceso del transporte logístico desde la primera hasta la última milla, entregando un ahorro no solo en el proceso logístico, sino que también en los costos del servicio. Al poder paquetizar una solución donde, en muchos casos, las empresas contaban con hasta 5 proveedores de soluciones tecnológicas, como, por ejemplo, fleet management, plataforma de mantenimiento, ruteador, última milla y torre de control.

Para más información:

www.tranciti.com

LinkedIn: Tranciti

LLEGA A CHILE PRODUCTO QUE HIDRATA LA PIEL HASTA POR 72 HORAS

0

Optimal Hydration Water Gel Restaurador” es la nueva fórmula de Cetaphil para el cuidado de la piel facial. 

Cuenta con una tecnología de liberación lenta y contiene ácido hialurónico combinado con ácido poliglutámico para potenciar una hidratación más prolongada. 

La hidratación es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y la piel, que es el órgano más grande del cuerpo humano, además de requerir hidratación interna, mediante la hidratación y alimentación, necesita hidratación externa mediante productos como cremas y geles hidratantes.

Nayibeth Andrade, gerente de producto Cetaphil Chile comenta que independientemente del tipo de piel que tengas, mantener la piel hidratada es importante para nuestro cuerpo ya que esta práctica brinda beneficios como: proteger la barrera cutánea ante agentes externos como la contaminación. También se previene la sequedad, lo que conlleva a mejorar el aspecto de la piel y, además, podemos retrasar la aparición de arrugas.

El nuevo producto de Cetaphil “Optimal Hydration Water Gel Restaurador, aumenta instantáneamente el contenido de agua de la piel e hidrata durante hasta por 72 horas gracias a la fórmula con tecnología de liberación lenta que contiene ácido hialurónico y ácido poliglutámico pero además, cuenta con la formulación HydroSensitiv Complex™ que además de fortalecer la barrera de humedad de la piel, mejora la calidad de la piel sensible con el tiempo y brindar suavidad inmediata. 

Fórmula HydroSensitiv Complex™ 

Esta nueva fórmula exclusiva de Cetaphil fue desarrollada para calmar la piel y profundizar la hidratación dinámica. Ayuda a disminuir la sensibilidad de la piel en un 70% a los 28 días de uso del producto y disminuye la sensibilidad de la piel en un 56% a la semana de su uso, con un rápido efecto hidratante de la piel a los 15 minutos, en un 57% posterior a la aplicación. 

Este humectante es ideal para todo tipo de pieles, incluidas las mixtas y las grasas. Se absorbe sin dejar la piel con una sensación pesada o grasosa. Asimismo, combate los 5 signos de sensibilidad de la piel que incluyen resequedad, molestias, aspereza, tirantez y una barrera cutánea debilitada y como todos nuestros productos, es desarrollado y aprobado por dermatólogos por lo que libre de fragancia, parabenos, aceites, es hipoalergénico y no obstruye los poros”, detalla Andrade.  

Si deseas conocer más sobre los productos para pieles sensibles visita www.cetaphil.cl o visita las redes sociales de Cetaphil Chile:

ENEL X Y MIDEA SELLAN ACUERDO PARA MASIFICAR PROGRAMA “RECAMBIO MI AIRE” QUE PERMITE RETIRAR LAS ESTUFAS A LEÑA

0

Con el objetivo de contribuir a descontaminar Santiago y la Región Metropolitana, la alianza permitirá que las familias, pertenecientes a las comunas beneficiadas del programa, puedan postular para cambiar sus estufas a leña por equipos de aire acondicionado inverter de forma totalmente gratuita.

Jueves 1 de junio de 2023. Enel X y Midea Chile, fabricante de equipos de aire acondicionado, sellaron un acuerdo para potenciar y masificar el programa “Recambio mi Aire”, perteneciente al Plan de Descontaminación de Santiago,  el que tiene como propósito reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, a través de la sustitución de estufas a leña por equipos de aire acondicionado de alta eficiencia (inverter), iniciativa que es absolutamente gratis para las familias postulantes.

“Estamos muy orgullosos y felices de este acuerdo que sellamos con Enel X. Este programa no sólo contribuirá a descontaminar el planeta, sino que también mejorará la salud y la calidad de vida de la comunidad”, aseguró el gerente general de Midea Carrier Chile, Luis César Fabio.

Por su parte, la gerenta general de Enel X, Karla Zapata, aseguró que “actualmente, gracias al programa de recambio de estufas a leña por aire acondicionado hemos contribuido a disminuir las emisiones contaminantes, beneficiando a más de 17 mil hogares que han logrado impulsar el uso de energías limpias en sus viviendas. Estamos orgullosos de esta nueva alianza con Midea, que nos permitirá seguir llegando a más familias, ampliando nuestro alcance a nivel nacional y generando un impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida de las personas” .

¿Quienes pueden postular?

Todas las personas que tengan una estufa a leña instalada y en uso, pueden postular al recambio, el único requisito es residir en las comunas de las Provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipo: Alhue, Buin, Calera de Tango, Colina, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, Lampa, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, Pirque, San Pedro, San José de Maipo, Talagante y Tiltil; con la excepción de las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

Posterior a la postulación, se realizará una revisión técnica a las residencias para asegurar la factibilidad de la instalación del equipo de aire acondicionado. En términos generales, esta deberá contar con una capacidad de 16 amperes mínimo de potencia instalada e instalación eléctrica en buenas condiciones.

Contaminación y beneficios del aire acondicionado

Según expertos, la leña es la responsable del 85% de las emisiones de material particulado fino, MP2,5, asociadas a numerosos efectos negativos para la salud, como el aumento de las enfermedades respiratorias y menor esperanza de vida. Para frenar esto y tener un aire más limpio en el hogar, lo recomendado es evitar métodos de calefacción que utilicen biocombustibles.

Por el contrario, los equipos de aire acondicionado inverter son amigables con el medio ambiente y prácticamente tienen un impacto nulo en la contaminación. Además, tienen un gasto energético moderado y calefaccionan y enfrían, por lo que podrá ser utilizado todo el año.

“Los equipos de climatización como los que dispondrá Midea en este programa, mejoran notablemente la calidad del aire dentro del hogar, reduciendo el polvo y purificando el hogar de las personas. Además, al ocupar tecnología Inverter, son de bajo consumo energético, lo que permite un ahorro considerable mes a mes”, asegura el jefe de Productos HVAC de Midea Carrier Chile, Pierre Dréano.

Equipos Midea

Para esta alianza ya se han entregado más de 1.000 equipos de aire acondicionado, correspondientes al modelo Midea Xtreme Save, los que dependiendo de la necesidad de los hogares pueden ser de 12.000 y de 18.000 BTU.

Este modelo de Midea destaca por tener un motor Inverter Quattro, que puede funcionar a temperaturas ambiente extremas, las que van desde los -15°C hasta los 50°C. Además, reduce la temperatura ambiente en 23° C, solo en 40 s. También ahorra hasta un 70% en comparación con equipos de aire acondicionado convencionales.

El Midea Xtreme Save se conecta a internet WiFi y puede ser controlado a distancia tanto por control remoto como por la aplicación MideaAir.

Para más información sobre el programa “Recambio mi Aire”, visita el siguiente link: https://www.enelx.com/cl/es/residencial/programa-de-recambio

BENJAMÍN HITES COMPITE EN LOS 1.000 KILÓMETROS DE PAUL RICARD CON EL OBJETIVO FIJO EN EL PODIO

0

Es la 2ª fecha de la Copa Endurance del Campeonato GT World Challenge de Europa integrando el equipo austriaco Grasser Racing Team y al mando del Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #85.

CRÉDITO FOTOS: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / LE CASTELLET / FRANCIA / 01 de junio de 2023.- En la segunda fecha del Campeonato GT World Challenge por la Copa Endurance tomará parte el piloto chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team) este sábado 3 de junio junto a sus compañeros Clemens Schmid y Glenn van Berlo. Los tres se turnarán en las 6 horas de competencia que largará a las 18:00 horas locales, mediodía en Chile.

En total serán 57 máquinas de Gran Turismo en la grilla de largada, donde el trío conformado por el austriaco Schmid, el holandés Van Berlo y el nacional Hites lucharán por las primeras ubicaciones en la clasificación general y en la categoría Silver.

“A Paul Ricard llegamos con muchas ganas porque demostramos en la primera fecha en Monza que estábamos para ganar, pero un choque nos obligó a abandonar. Por eso vamos muy motivados para demostrar dónde podemos estar. Nuestros planes son estar en el primer lugar. Históricamente, en Paul Ricard no he tenido buenos resultados por situaciones ajenas a mí conducción, así que espero terminar la carrera en el podio”, indicó el deportista del Team Chile.

En Monza, el 23 de abril, el Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #85 no tuvo suerte. Después de que tanto el auto como los pilotos impresionaron con un fuerte ritmo durante todo el fin de semana, el equipo salió de la carrera con las manos vacías después de una colisión por causas ajenas a ellos.

En la categoría Copa Silver de resistencia habrá una feroz disputada entre los 10 autos inscritos por las posiciones de vanguardia -al margen de los otros 47 coches en las 4 series restantes- donde el equipo austriaco apoyado por Lamborghini Squadra Corse volverá a competir con sus dos alineaciones internacionales al volante de sus Lamborghini Huracán GT3 EVO2. Uno será el #85 del chileno y el otro es el #58, conformado por el británico Sam Neary, el austriaco Ricky Capo y el italiano Fabrizio Crestani.

Las actividades de la estación francesa en la pista de 5.791 metros de Le Castellet, mundialmente famosa en la Fórmula 1, partirán este viernes 2 a las 14:35 horas local (08:35 de Chile) con la sesión de práctica de una hora y media. Más tarde, al atardecer, será la sesión de preclasificación, también de 90 minutos de duración. Finalmente, el sábado 3, habrá tres tandas clasificatorias desde las 11:00 (05:00 de Chile). La carrera de 1.000 kilómetros comenzará por la tarde a las 18:00 (12:00).

TRANSMISIÓN EN VIVO

La cobertura en vivo del evento comienza con la sesión de clasificación del sábado 3 por la mañana y estará disponible en una variedad de plataformas en línea, incluido el canal GT World de YouTube, el sitio web de la serie y el canal SRO Twitch. Como de costumbre, los fanáticos pueden mirar de forma gratuita en esta transmisión sin bloqueo geográfico. Los comentarios estarán disponibles en inglés, francés, alemán e italiano.

CRONOLOGÍA

Viernes 2 de junio

Hora Francia                 Actividad                        Hora Chile

14:35-16:05                   Práctica libre                 08:35-10:05

19:50-21:20                   Preclasificación            13:50-15:20

Sábado 3 de junio

Hora Francia                 Actividad                        Hora Chile

11:00-12:00                   Clasificación                  05:00-06:00

18:00-00:00                   Carrera de 6 horas      12:00-18:00

00:10                              Premiación                    18:10

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.gt-world-challenge-europe.com/

 Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

ESTE JUEVES COMIENZA A REGIR LA NUEVA TARIFA DE PARQUÍMETROS EN VALPARAÍSO

0

Municipio porteño preparará para febrero 2024 nuevo modelo de gestión que apunte a rebajar aún más las tarifas.

A partir de este jueves 1º de junio, comienza a regir la prórroga de contrato entre la Municipalidad de Valparaíso y la empresa Consorcio SA. Este le entregaba a la firma el derecho de explotación de 1.171 estacionamientos repartidos por la comuna, estableciendo una tarifa de $830, independiente si se hace uso del espacio por 1 o 30 minutos. Posterior a eso, el cobro es de $28 por minuto.

Después de negociar con el municipio porteño, se acordaron nuevas condiciones que eliminan la tarifa de $830 la primera media hora, pasando a un valor de $30 cada minuto. Desde el minuto 31, esa tarifa pasa a ser de $28. Además, se solicitó mantener las condiciones salariales de cada uno de los operarios de los parquímetros. Ambas solicitudes fueron acogidas por la empresa. La prórroga de este contrato tendrá una duración de 217 días hábiles de lunes a sábado, finalizando el 22 de febrero de 2024.

Nicolás Guzmán, director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Valparaíso, explicó que: “Y es una muy buena noticia para los usuarios y usuarias de parquímetros ya que se modificará el sistema de cobro de tarifas que actualmente rige en el primer tramo de media hora a un valor de 830 pesos, y luego por minuto a un valor de 28 pesos. Eso cambiará, y a partir de mañana, el primer tramo de media hora, comenzará a ser cobrado por minutos, y el valor de minuto será de 30 pesos y luego, desde el minuto 31, el valor será de 28 pesos”.

Nuevo Modelo de gestión

Desde la administración del Municipio Porteño ya se encuentran trabajando en buscar un nuevo modelo de gestión que comenzará en febrero de 2024 y que tendrá como objetivo continuar con la rebaja de precios, generar más ingresos para la ciudad, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de este rubro y ordenar el espacio público porteño.

EL IMPERDIBLE REGRESO DE CLARESSA SHIELDS, EN EL BOXEO DE ESPN KNOCKOUT POR STAR+

0

La campeona indiscutida de peso mediano pondrá en juego sus títulos ante Maricela Cornejo este sábado 3 de junio para toda Latinoamérica por ESPN KNOCKOUT. Sumado a esto, Erik Bazinyan y José de Jesús Macías buscarán adueñarse de los cinturones NABF & NABA de peso supermediano. Sin dudas, tres carteleras explosivas.

La transmisión del sábado 3 de junio, Shields frente a Cornejo desde Detroit, estará a cargo de las especialistas de ESPN KNOCKOUT: Ivette Hernández, Mariale Espinoza, Cris Namús y Cecilia Comunales
#MujeresTitulares

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en STAR+
https://starplus.com/editorial/espnknockout

La estrella estadounidense Claressa Shields será la protagonista del combate estelar del sábado 3 de junio en ESPN KNOCKOUT por Star+ & ESPN2, con el título indiscutido del peso mediano en juego, desde el Little Ceasars Arena, en Detroit, Michigan, EE.UU.

Sin dudas, habrá un boxeo de alto impacto desde los Estados Unidos, con ‘T-Rex’ Shields defendiendo su título indiscutido ante la  estadounidense de ascendencia mexicana ‘La Diva’ Cornejo, que tomó la pelea en corto aviso y tiene en sus guantes la oportunidad de hacer historia. Cabe recordar que la reina del peso mediano se mantiene invicta tras sus 13 victorias consecutivas, aunque solo dos han sido por la vía del nocaut y el resto como consecuencia de la decisión unánime. En tanto, Cornejo, de 36 años, ha ganado sus  tres recientes combates, el último con un nocaut a los 44 segundos del primer round.

Para el jueves 1° de junio se pondrán en juego los cinturones NABF & NABA de peso supermediano entre el invicto Erik Bazinyan y el mexicano José Macías. Si bien el campeón aparece como amplio favorito, esta pelea promete ser vibrante.

Sumado a esto, desde México el viernes 2, se vivirá el combate entre la campeona mundial silver de la WBC ‘Chiquita’ Nolasco y la retadora Gabriela Sánchez. También en esta cartelera, se disputará el choque semifinal entre ‘Sinaolita’ Orozco y Elián ‘Bestia’ Trejo en peso superwelter.

A cargo de las transmisiones estará el reconocido equipo de ESPN KNOCKOUT, que encabezan Renato BermúdezSalvador ‘Chava’ Rodríguez y el juez de hierro Fernando Barbosa. ¡Están todos invitados!

JUEVES 1° DE JUNIO
Desde el Montreal CasinoCanadá  
22:00 ARG/URU – 21:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 20:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN EXTRA
Erik Bazinyan
 (Armenia/Canadá) vs. José “El Changuito” Macías (México)

Steve “Dragon” Claggett (Canadá) vs. Alberto “El Explosivo” Machado (Puerto Rico)-

VIERNES 2 DE JUNIO
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG/URU – 21:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 20:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN3
*    *   *
Desde el Salón Villaflamingos, Ciudad de México, México
23:00 ARG/URU – 22:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 21:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN3
Rodolfo ‘Sinaolita’ Orozco 
(México) vs. Elian ‘Bestia’ Trejo (México)
Angela “Chiquita” Nolasco (México) vs. Gabriela Sánchez (México)

Jonathan Castillo (México) vs. Alberto “Veneno” Cruz (México)

SÁBADO 3 DE JUNIO
Desde el Little Caesars Arena en Detroit, Michigan, EE.UU.
22:00 ARG/URU – 21:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 20:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
Claressa ‘T-Rex’ Shields
 (EE.UU.) vs. Maricela ‘La Diva’ Cornejo (EE.UU.)
Ardreal Holmes (EE.UU.) vs. Wendy “Haitian Fire” Toussaint (Haití/EE.UU.)

Marlon “Savage” Harrington (EE.UU.) vs. Gheith “Gheith Mohammad” Karim (Iraq/EE.UU.)

Ronnell “Punisher” Burnett (EE.UU.) vs. Joshua “Double J” Pagan (EE.UU.)
(Transmisión a cargo de Ivette Hernández, Mariale Espinoza, Cris Namús y Cecilia Comunales)
#MujeresTitulares

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en STAR+
https://starplus.com/editorial/espnknockout

VIÑA SANTA RITA DESTACA COMO LA “MEJOR CONTRIBUCIÓN AL ENOTURISMO” EN THE DRINKS BUSINESS

0

Se trata de la única bodega chilena en obtener un reconocimiento en el certamen.

Mayo, 2023-. El destacado medio británico especializado en vinos, The Drinks Business, otorgó a Viña Santa Rita el galardón de “Mejor Contribución al Enoturismo” en su esperado concurso “The Drinks Business Awards 2023”, por su logro excepcional en la creación de una experiencia única y atractiva que brinda a quienes la visitan, junto al gran portafolio de vinos que ofrece en su terroir de origen.

La bodega fue la única viña chilena que obtuvo un premio en el concurso de este año. “Nuestros jueces quedaron impresionados con el hermoso lugar en el que se encuentra la viña, eligiendo por unanimidad a Santa Rita, entregándole el máximo premio de turismo”, destacó la revista. 

Desde la creación de la premiación en 2003, el certamen destaca a todas aquellas empresas que demuestran ser excepcionales en la industria de las bebidas alcohólicas, vinos y licores, a través de distintas categorías, como relacionadas al turismo, campañas en redes sociales y marketing, lanzamientos de productos y personalidades que han destacado por su gestión, entre otras.

A este gran premio internacional, se suma el obtenido el año pasado, donde Viña Santa Rita fue galardonada como la “Mejor Experiencia Enoturística de Chile” por los Premios Enoturismo Chile 2022, un reconocimiento que describió a este paraje ubicado tan cerca de Santiago como “un tesoro en el Valle del Maipo”.

Sobre The Drinks Business

The Drinks Business es una revista de Gran Bretaña especializada en el sector vitivinícola. Es muy influyente a nivel internacional y destaca por sus publicaciones enfocadas en tendencias, nuevos productos, estrategias de marketing, análisis del mercado y eventos relevantes sector de bebidas. 

BILLIONS CONCLUYE SU SEXTA TEMPORADA EN EXCLUSIVA POR UNIVERSAL +

0
(L-R): Daniel Breaker as Roger "Scooter" Dunbar, David Costabile as Mike "Wags" Wagner, Corey Stoll as Michael “Mike” Prince, Asia Kate Dillon as Taylor Mason, Condola Rashad as Kate Sacker, Maggie Siff as Wendy Rhoades, Jeffrey DeMunn as Chuck Rhoades Sr. and Paul Giamatti as Chuck Rhoades in BILLIONS, Season 6. Photo credit: Mark Seliger/SHOWTIME.
(L-R): Daniel Breaker as Roger “Scooter” Dunbar, David Costabile as Mike “Wags” Wagner, Corey Stoll as Michael “Mike” Prince, Asia Kate Dillon as Taylor Mason, Condola Rashad as Kate Sacker, Maggie Siff as Wendy Rhoades, Jeffrey DeMunn as Chuck Rhoades Sr. and Paul Giamatti as Chuck Rhoades in BILLIONS, Season 6. Photo credit: Mark Seliger/SHOWTIME.

Después de una emocionante e ingeniosa batalla por el poder, la sexta temporada de BILLIONS, protagonizada por Paul Giamatti y Corey Stoll, llega a su fin, este 2 de junio, sólo por Universal +.

El mundo de las finanzas en la ciudad de Nueva York y la lucha por el poder, que se vive dentro del mercado financiero, han marcado los capítulos de la sexta temporada de BILLIONS, que con un episodio lleno de giros dramáticos y momentos impactantes pone fin a su sexta temporada este 2 de junio por Universal +.

Desde su debut en 2016, BILLIONS se ha convertido en una de las series más destacadas y adictivas de la televisión, cautivando a la audiencia con su guión, maravillosas actuaciones y una narrativa llena de drama y suspenso.

Durante las cinco primeras temporadas, la serie siguió la rivalidad entre el astuto y ambicioso Bobby “Axe” Axelrod, interpretado por Demian Lewis, y el fiscal de Nueva York, Chuck Rhoades, interpretado por Paul Giamatti. Sin embargo, esta sexta entrega, a diferencia de las pasadas, tuvo un radical cambio que dejó sorprendidos a muchos de los seguidores del título, pues Bobby Axelrod no formó parte de la serie, pero en su lugar llegó Michael Prince, interpretado por Corey Stoll (House of Cards), que, con sus nuevas estrategias, mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

La serie ha sido aclamada tanto por el público como por la crítica. El portal especializado Rotten Tomatoes le ha otorgado 91% de comentarios positivos.  Los creadores y el talentoso equipo detrás de BILLIONS han llevado la historia a nuevos límites, explorando las repercusiones del poder y el costo humano de las decisiones tomadas en el mundo financiero.

Los suscriptores de Universal + pueden revivir todos los episodios de la sexta temporada de BILLIONS on-demand tanto en la App, como en la plataforma VOD, a través de los operadores de cable de la región.  

Este 2 de junio 19.30hs MEX, 20.30 COL/PER y 22.30hs ARG,

¡No te pierdas el final de la sexta temporada de BILLIONS sólo por Universal +!

NOVA BUS GANA EL CONTRATO DE AUTOBÚS ELÉCTRICO MÁS GRANDE DE AMÉRICA DEL NORTE CON EL SISTEMA DE PROPULSIÓN DE BAE SYSTEMS

0

Nova Bus, fabricante de autobuses y empresa de Volvo Group, ganó un contrato para suministrar hasta 1229 autobuses eléctricos en la provincia de Quebec, Canadá. Los autobuses eléctricos LFSe+ de 12 m se entregarán en tres años a partir de 2025 y contarán con el sistema de propulsión eléctrica modular GEN 3 de BAE Systems.

El contrato incluye un pedido inicial de 339 LFSe+ y opciones para otras 890 unidades, para entrega en ciudades de la provincia de Québec. El suministro fue adjudicado al operador Société de Transport de Montréal (STM) actuando en colaboración con la Association du transport urbain du Québec (ATUQ*).

Según Nova Bus, el contrato es el pedido individual más importante de autobuses eléctricos en la historia de América del Norte. El pedido inicial de 339 unidades tiene un valor de CAD 583 millones y la opción de otros 890 autobuses representa otros CAD 1531 millones. En total, el suministro de 1.229 unidades alcanzará un valor de 2.114 millones de dólares canadienses.

El Nova Bus LFSe+ es un modelo eléctrico urbano de 12,2 metros de longitud, con batería de largo alcance. El vehículo representa una solución de movilidad inteligente que combina la plataforma Nova Bus LFS, una estructura duradera y probada que facilita el acceso a personas con movilidad reducida, con las últimas innovaciones en electromovilidad y seguridad.

Los autobuses LFSe+ se entregarán en un período de tres años a partir de 2025. Las estructuras de los vehículos se construirán en el sitio de Saint-François-du-Lac y los autobuses se ensamblarán en las instalaciones de Saint-Eustache en la provincia de Quebec.

Todos los modelos LFSe+ Nova Bus estarán equipados con los últimos sistemas de control y accionamiento eléctrico de BAE Systems, el GEN3. La diferencia entre el LFSe+ y el LFSe es la autonomía, siendo el primero capaz de ofrecer una mayor capacidad de batería y por tanto una mayor autonomía.

Una característica clave del último sistema de transmisión eléctrica GEN3 es la modularidad del sistema de control de transmisión, al que BAE Systems se refiere como su Sistema de control de potencia modular (MPCS), cuya función principal es controlar el motor principal de tracción, y la capacidad de agregar módulos para capacidad adicional de almacenamiento de batería. El MPCS de BAE Systems permite que Nova Bus amplíe y/o reduzca la capacidad de la batería de cada autobús con relativa facilidad, ya que tiene combinadores de batería adicionales que permiten agregar baterías si es necesario.

Los autobuses Nova Bus que se entregan hoy ya están equipados con el sistema GEN3 MPCS con una solución de paquete de cuatro o seis baterías (98kWh, totalizando 392kWh o 588kWh de potencia, según la aplicación. Sin embargo, esta configuración MPCS estándar ya permite que Nova Bus agregue ocho paquetes de baterías para hasta 784kWh, antes de que se necesite un módulo combinador de batería adicional.

GEN3 de BAE Systems comprende cuatro productos principales:

  • El MPCS modular,
  • MAPS (Sistema modular de alimentación de accesorios), que proporciona alimentación auxiliar de CA y CC (28 V) para los accesorios del vehículo, como el control trifásico de CA de sistemas como aire acondicionado, dirección asistida, compresores de aire, etc.
  • El motor eléctrico de imanes permanentes GPM-12,
  • La SCU (Unidad de control del sistema), que proporciona una interfaz de operador, monitoreo y control del sistema y asegura un flujo de energía óptimo hacia y desde los componentes del sistema.

Nova Bus destacó que esta orden refleja el compromiso político del gobierno de Québec de electrificar el transporte público con el objetivo de tener el 55% de la flota en uso compuesta por tranvías para 2030 y que todos los autobuses nuevos comprados a partir de 2025 sean 100% eléctricos.

Crédito de la imagen: Divulgación BAE Systems



NEXT-GEN RANGER® RAPTOR: LLEGÓ A CHILE LA VERSIÓN MÁS EXTREMA DE LA PICK-UP MEDIANA DE FORD

0

La nueva Ranger Raptor ofrece una propuesta de valor inigualable para los entusiastas de la conducción off-road con un nivel inédito de performance, seguridad y tecnología.

Combina un motor 3.0L V6 EcoBoost de 288HP y 491Nm de torque, además de un avanzado sistema de tracción integral con múltiples modos de manejo configurables por el usuario para mayor comodidad al enfrentar cualquier terreno del país.

Santiago, mayo 2023.- Ford Chile anuncia el lanzamiento de Next-Gen Ranger Raptor, la pick-up deportiva mediana más imponente y tecnológicamente avanzada. Esta nueva generación fue diseñada por el equipo de Ford Performance con el objetivo de optimizar la conducción off-road de alto impacto, a alta velocidad y garantizar a sus usuarios la seguridad de llegar a cualquier parte a bordo de un verdadero todoterreno.

“Una de nuestras pick-ups más vendidas de la región es Ford Ranger, que sintetiza perfectamente el concepto de Built Tough en el siglo XXI, famosa y altamente valorada por el exigente público sudamericano. Esta nueva versión Raptor llega para incrementar nuestra oferta con una propuesta deportiva y totalmente off-road, robusta con un motor potente, tracción 4×4, así como un equipamiento moderno y tecnológico”, comentó Fernando Infanta, Brand Manager de Ford Chile.

Raptor forma parte de la familia Ford Performance, la línea de vehículos deportivos de alto desempeño de la marca del óvalo producidos para ser la máxima expresión de diseño, potencia y tecnología en la búsqueda de una experiencia de conducción inigualable.

Sello Built Tough 

La nueva versión deportiva de Ranger fue diseñada 100% con el ADN Built Tough: presenta un chasis reforzado de acero altamente resistente y protectores inferiores todoterreno para resguardar las partes vitales de la pick-up (cárter, transmisión y tanque de combustible), además incluye una placa protectora delantera.

Equipa un motor a gasolina EcoBoost® Bi Turbo 3.0L V6 de 288HP y 491Nm de torque que cuenta con una serie de avances tecnológicos para maximizar su rendimiento y performance como el sistema dual de inyección de combustible directa y secuencial; 24 válvulas con doble árbol de levas en cabeza (DOHC); sistema Ti-VCT con distribución variable independiente para el sistema de admisión y de escape; Sistema anti-retraso (Anti-Lag) disponible en modo “Baja” y tecnología Auto Start/Stop. 

Esta potente pick-up tiene una Transmisión Automática con caja de 10 velocidades que proporciona cambios de marcha más veloces e incrementa la capacidad de respuesta y la eficiencia en el consumo de combustible. Ofrece un renovado Sistema de Tracción 4×4 con un mejor rendimiento, seguridad y control individual de cada rueda para superar cualquier desafío, así como para mantener el control del vehículo en las condiciones más extremas. Permite seleccionar entre 4 modos: 4×2 (funciona con tracción trasera), 4x4H (reparte la fuerza del motor 50:50 entre el eje delantero y trasero), 4X4L (con caja reductora que multiplica por casi por 3 fuerza en las ruedas), 4X4A (funciona en modo 4×4 según sea necesario y pasa a comportarse como un vehículo AWD).

Su Sistema de Suspensión específicamente desarrollado por Ford Performance cuenta con nuevos amortiguadores FOX Shox Live Valve de 2,5”. Incorpora el Bloqueo de Diferencial Trasero y Delantero que brinda tracción adicional en terrenos difíciles o rocosos. Asimismo, presenta Sistema “Trail Control” o control de camino para conducción todoterreno a baja velocidad y posee una nueva capacidad de vadeo de 850 milímetros, 698 kilogramos de carga y una capacidad de remolque con frenos de 2,500 kilogramos y de 750 kilogramos sin frenos.

A su vez, ofrece siete modos de conducción que adaptan parámetros del motor, transmisión, tracción, suspensión, dirección y escape para superar cualquier desafío: Normal, Deportivo, Resbaladizo, Barro/Surcos, Arena, Rocas y Baja. Adicionalmente a estos modos de conducción, la nueva pick-up de Ford permite crear una configuración personalizada guardando los siguientes ajustes: Modo de Escape (silencioso, normal, deportivo o baja); Modo de Dirección (normal, deportivo o confort); y Modo de Suspensión (normal, deportivo o todoterreno).

Como si fuera poco, la nueva Ranger Raptor equipa la novedosa opción My Mode Raptor que permite crear una configuración personalizada guardando los siguientes ajustes: Modo de manejo, Modo de la dirección, Modo de suspensión, Modo de escape, Modo de tracción en las cuatro ruedas, Activación del Auto Start/Stop y el bloqueo de diferencial trasero.

Diseño deportivo y funcional

En lo que respecta al diseño exterior, destaca por la parrilla con barra transversal con la palabra “FORD” tallada, la cual se integra a las luces delanteras con tecnología Matrix LED. Cuenta con 2 ganchos de remolque delanteros, pisaderas laterales de aluminio de alta resistencia y un nuevo paquete de stickers Raptor. Además, posee neumáticos 285/70 R17 AT BF con llantas de aleación de 17”, ideales para recorrer los terrenos más agrestes del país. En la parte trasera, se destaca el nuevo diseño de portalón de caja de carga con la inscripción “Ranger” estampada en la chapa.

Para mejorar la experiencia de uso de la caja de carga tiene puntos de anclaje para el amarre y fijación de objetos; además de tapas de acceso laterales que permiten adherir diferentes accesorios. También incluye de serie el innovador protector de caja, que Ford denomina FLEXBED® que permite sectorizar y organizar la carga.

Su diseño interior completamente renovado, presenta un volante deportivo con levas de magnesio y que incorpora ajustes de altura y profundidad, iluminación de ambiente, Climatizador automático digital bi-zona con salida en las plazas traseras y exclusivos asientos deportivos con sujeción lateral que brindan mayor comodidad y apoyo durante las curvas, así como calefaccionados con ajuste eléctrico de hasta 8 posiciones para las plazas delanteras, además el apoyabrazos delantero cuenta con espacio de almacenamiento en su interior para mantener el orden en la cabina.

Tecnología inteligente

Next-Gen Ranger Raptor incluye, por primera vez, una nueva e impactante pantalla vertical multitáctil de 12” con tecnología SYNC® 4, compatible con Apple Car Play y Android Auto, conectividad inalámbrica de celular, acompañado del sofisticado sistema de audio B&O Premium con 8 parlantes y navegador satelital (GPS) incorporado; así como el práctico sistema de encendido de motor y apertura de puertas sin llave.

Posee un tablero de instrumentos LED 100% digital de 12,4” y configurable, donde el usuario podrá visualizar más información y controlar las distintas funcionalidades de la pick-up sin quitar las manos del volante. El nuevo diseño de la consola ofrece una apariencia integrada con compartimentos de almacenamiento dedicados para ordenar las pertenencias; adicionalmente, en el centro de la consola encontraremos espacio con 2 posavasos y un cargador inalámbrico de celular. La función de freno de estacionamiento eléctrico brinda una mayor accesibilidad a todos los conductores. Mientras que la nueva palanca de cambios electrónica (E-Shifter) ofrece al alcance de la mano del conductor la sensación requerida de nuestros clientes Raptor al conducir una pick-up deportiva.

Asimismo, cuenta con un nuevo sistema de iluminación con tecnología Matrix LED en los focos delanteros y equipado con iluminación única que ofrece luz de curvas dinámica, luces altas antiencandilamiento, nivelación dinámica automática, iluminación adaptativa según la velocidad de conducción y luz de curva estática, así como luces traseras LED. 

Adicionalmente, está equipada con Cámara 360° con pantalla dividida que proyecta en la pantalla central de 12” todo el entorno del vehículo permitiendo una visibilidad total y de gran ayuda para cualquier maniobra.

Protección y seguridad en todo terreno

La nueva integrante de la familia Built Tough equipa la más alta tecnología aplicada a la seguridad al incluir el paquete Ford Co-Pilot 360™, una novedosa plataforma de tecnologías de seguridad que incluye sistemas semiautónomos que garantizan una conducción confiable y placentera en cualquier terreno, incluye: Control de Velocidad Crucero Adaptativo con Stop & Go y Sistema de Centrado de Carril, Sistema de Mantenimiento de Carril, Asistente de pre-colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, Asistente de frenado en reversa, Asistente de Dirección Evasiva, Estacionamiento Automático Asistido, Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS) con Alerta de Tráfico Cruzado, Cámara 360°, Sensores de estacionamiento delanteros y traseros, Encendido de luces bajas y altas automático, Control de velocidad crucero para off road “Trail Control” y Control Electrónico de Descenso (HDC).

En cuanto a Seguridad Activa complementaria presenta Asistente de Partida en Pendiente (HLA), Control de Tracción (TCS), Control de Estabilidad (ESP), Frenos de disco ventilados en las 4 ruedas con ABS, EBD y EBA y servo freno electrónico. En lo que respecta a Seguridad Pasiva incorpora 7 Airbags (frontales, de cortina, laterales y de rodilla para conductor), 5 apoyacabezas regulables en altura, anclajes de seguridad ISOFIX en las plazas traseras y Sistema de Frenado Post-colisión con activación automática de luces de emergencia, bocina y desbloqueo de puertas. 

Disponibilidad y precio

Next-Gen Ranger Raptor está disponible desde $50.801.100 (CLP) en ocho colores: Negro Absoluto, Plata Metálico, Blanco Ártico, Gris Meteorito, Azul Performance, Gris Piedra, Naranja Metálico y Naranja Terra. Tiene garantía de 5 años o hasta 100.000 km. Los interesados pueden acercarse a la Red de Concesionarios a nivel nacional, visitar Ford.cl o comunicarse mediante FORDi.