Inicio Blog Página 998

VALPARAÍSO: SUPERINTENDENTE DE LA MAZA ANUNCIA MEDIDAS DE FISCALIZACIÓN PARA ZONAS AMBIENTALMENTE VULNERABLES DE LA REGIÓN

0

El jefe de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) se reunió con autoridades regionales y destacó una batería de acciones que apuntan a resguardar mejor y de manera preventiva el cuidado del medio ambiente. Entre otras medidas destacan seguimientos mediante imágenes satelitales; laboratorio de alta complejidad; centro de toma de muestras, inspecciones intensivas en terreno, información ambiental pública y georreferenciada, y redes de monitoreo.

Valparaíso, 10 de enero de 2020.- Una intensa agenda de actividades con foco especialmente en las zonas ambientalmente vulnerables tuvo en la Región de Valparaíso el Superintendente del Medio Ambiente (SMA), Cristóbal De La Maza, visita en la que anunció un paquete de medidas de fiscalización.

La autoridad, quien estuvo acompañado por la recién designada jefa regional SMA, Ana María Gutiérrez, se reunió con el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez; el gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec; la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos; y representantes de los departamentos ambientales de las municipalidades de Concón y Quintero, Daniela Chacón y Liset Lobos, respectivamente.

Además, De La Maza sostuvo encuentros de coordinación con la seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri; de Directemar, el capitán del puerto de Quintero, Mario Besoain, y la directora regional de Sernapesca, María Soledad Tapia.

En las actividades, el superintendente dio a conocer los principales lineamientos y la hoja de ruta que tendrá la SMA durante su gestión y abordó, especialmente, las nuevas acciones de fiscalización que se harán en las zonas ambientalmente vulnerables de Valparaíso: Quintero, Puchuncaví y Concón.

Entre otras medidas destacan inspecciones intensivas en terreno, el uso de información ambiental pública y georreferenciada, redes de monitoreo continuo en línea de las principales fuentes emisoras de aire y agua, y de contaminantes relevantes; modelaciones de calidad ambiental; campañas de medición; seguimientos mediante imágenes satelitales; laboratorio de alta complejidad; centro de toma de muestras y revisiones y procesos de diálogo y participación con la comunidad.

Estamos implementando una fiscalización integral que abarca todas las dimensiones posibles, utilizando la mayor cantidad de herramientas tecnológicas disponibles, y que ponga a las personas y al cuidado del medio ambiente en el centro de atención de nuestra gestión. Como país tenemos que dar un salto cuántico en el cuidado ambiental, y estoy seguro de que tenemos las capacidades profesionales y técnicas en la SMA para hacerlo”, dijo el superintendente De La Maza.

Detalle de la visita a Valparaíso

En el recorrido a la región, la autoridad revisó junto al equipo regional de la SMA  los avances y compromisos sujetos al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que rige para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Durante los últimos días esta Superintendencia ha realizado 10 inspecciones a las empresas Codelco, Oxiquin, Enap Quintero, Gasmar, AES Gener, GNL Quintero, Copec TPI y Copec Lubricantes, sujetas al PDA antes señalado.

“Me gustaría transmitir el mensaje de que la SMA no busca sólo sancionar, sino que espera que las empresas puedan llevar a cabo sus procesos cumpliendo con la normativa ambiental, teniendo así una vinculación con su entorno y el territorio desde la perspectiva de la sostenibilidad. A su vez, tenemos el desafío de informar a la comunidad sobre nuestro accionar, con el objetivo de generar confianzas necesarias, y sobre todo, explicar la normativa y cómo vigilamos que se cumpla”, enfatizó De La Maza.

En tanto, la seremi de Medio Ambiente,  coincidió con el Superintendente en que “las empresas respeten los territorios y a sus habitantes donde se encuentren emplazadas dando cumplimiento a la normativa ambiental vigente, no sólo en zonas ambientalmente más complejas si no que en toda la región. Por otra parte, hoy tenemos un Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví que requiere de toda nuestra atención, donde la SMA juega un rol en su cumplimiento. Por ello le damos la bienvenida a Ana María Gutiérrez, la nueva jefa regional SMA, con quien seguiremos trabajando en conjunto frente a la protección de nuestro medio ambiente”.

Oficina de Comunicaciones

Superintendencia de Medio Ambiente

+56 226171822 | +56 9 95420552

Teatinos 280, Piso 9, Santiago, Chile

www.sma.gob.cl

Fotos

KLIPEN Y LA REVOLUCIÓN DE LOS VINÍLICOS SPC

0

 En las novedades presentadas por la marca destacan las líneas de pisos Trendy, Mystic,Indie e Iguazú, las cuales se caracterizan por ser de instalación / uso inmediato, confortable al caminar y de fácil mantención.

Enero 2020.- KLIPEN es una marca referente en productos arquitectónicos y de
construcción presente en 8 países en 40 ciudades de Latinoamérica, para aquellos
amantes del diseño que buscan renovar o transformar sus espacios a un precio accesible.
Por medio de su concepto “TOTAL LOOK” ofrece a sus clientes la posibilidad de encontrar
la solución completa a su proyecto en un sólo lugar. Es una integración a nivel estético,
técnico y funcional de todos sus productos, logrando consistencia en el diseño de los
espacios. Destacan categorías como cerámicas, porcelanatos, vinílicos, sanitarios, griferías
y muebles de baño.

Asimismo, dentro de KLIPEN nos encontramos con la categoría de los pisos vinílicos SPC
resistentes al agua, la cual ha tomado un rol muy importante en el mercado de los
revestimientos, por ser una excelente solución que destaca por sus ventajas en términos
de costos (más económico que el WPC) de instalación, fácil mantención / cuidados y
confort al caminar.
Línea Trendy
Con un estilo innovador Klipen nos sorprende con Trendy SPC un vinílico diferenciado con
diseños tipo cemento, madera cementicia y madera. Disponible en formato 180x1220mm,
para tráfico residencial y comercial moderado.
Dentro de sus características destaca por ser un producto de fácil limpieza y mantención,
compatible con losa radiante. La instalación es flotante, con sistema click y debe realizarse
sobre una superficie lisa, seca, plana y sin fisuras.

Línea Mystic
Es lo último en tecnología de vinílicos click ya que está compuesta de polvo de piedra y
plástico (SPC), logrando un producto muy estable, resistente y de fácil instalación. La serie
compuesta por 4 decors tipo madera y en formato palmeta de 1220 x 180 x 5.2/0.3mm,
tiene incorporada una manta EVA (1mm) que disminuye el ruido a impacto.
Por su capa de uso y composición, es ideal para ambientes con tráfico comercial
moderado (tiendas, habitaciones de hoteles, entre otros) y residenciales alto
(habitaciones, living, comedor); cabe destacar que es 100% resistente al agua). Disponible
en versión bisel y sin bisel.

Línea Indie
Es lo último en diseños tipo madera con un look minimalista y un destacado sello
vanguardista, una gran alternativa con formato de 23 cm de ancho, con 5mm de espesor,
bisel en los 4 lados, 0.3mm de capa de uso y manta acústica incorporada.
Su uso residencial y comercial moderado permite adaptarse a las necesidades y gustos. Lo
puedes encontrar en 4 colores: Grafito, Champagne, Natural y Beige.

Línea Iguazú
Destaca por ser diseños tipo madera de alta gama, con look rústico, relieve sincronizado
(EIR) y donde predominan los colores fuertes y protagónicos. Iguazú posee capa de uso de
0.5mm, resultando ideal para ser instalada en espacios de alto tráfico tanto comercial
como residencial. Su formato es de duela ancha de 22.9 cm y 151.1 cm de largo, con 5mm
de espesor y manta acústica incorporada.

Todos los productos disponibles en Tienda MK (Av. Las Condes 11.400, Las Condes) y en su
sitio web: www.mk.cl

Fotos

PORSCHE LANZA EXCLUSIVO VIDEO DOCUMENTAL SOBRE SU ENTRADA EN LA FÓRMULA E

0

Stuttgart. Un grupo de expertos cinematográficos acompañaron por varios meses al equipo Fórmula E TAG Heuer Porsche en su camino hacia la primera serie de carreras totalmente eléctrica del mundo. El fascinante documental “Road to Formula E” ya está disponible en la sala de prensa de Porsche. El cortometraje de unos 26 minutos de duración no solo revisa los hitos más importantes y el exitoso debut en el Diriyah E-Prix en Riad, Arabia Saudita, sino que también ofrece a los espectadores información exclusiva sobre el mundo de Porsche Motorsport.

“Porsche ha disfrutado de innumerables éxitos en pistas de carreras de todo el mundo, especialmente en las legendarias 24 horas de Le Mans. De tal manera que hemos desarrollado grandes expectativas de nosotros mismos”, indicó Amiel Lindesay, Jefe de Operaciones del equipo de Fórmula E TAG Heuer Porsche. “Tras intensos preparativos, llegamos a la primera serie de carreras totalmente eléctrica y también estamos jugando un papel muy importante en darle forma al futuro del automovilismo en este entorno”, indicó por su parte el piloto de carreras André Lotterer. “Mientras lo hacemos, estamos aprendiendo todo el tiempo”, agrega su compañero de equipo Neel Jani. “Particularmente cuando nos enfrentamos a la competencia”.

Obtener éxito en el Campeonato ABB FIA Fórmula E no es solamente importante para el automovilismo. Porsche introduce innovaciones que abarcan desde la pista de carreras hasta sus operaciones de producción. Los hallazgos del automovilismo siempre tienen una influencia significativa en los autos deportivos del futuro. “Porsche se visualiza a sí mismo como un pionero en la movilidad deportiva sostenible”, explicó Malte Huneke, líder de proyecto técnico del equipo de Fórmula E de TAG Heuer Porsche. “Los automóviles que funcionan con baterías son actualmente el tema central en la industria automotriz, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Ya estamos en vías de lograr ese objetivo”.

Más información, material cinematográfico y fotográfico en la Sala de Prensa de Porsche (http://newsroom.porsche.com/en) y en la Base de Datos para prensa (https://press.pla.porsche.com).

Fotos

RIAD RECIBE A PABLO QUINTANILLA COMO ESCOLTA DE BRABEC EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DEL DAKAR

0
Riad, Arabia Saudita, viernes 10.01.2020.- Le sentó bien a Pablo Quintanilla (Rockstar Husqvarna) la llegada de la sexta etapa del Dakar a Riad, capital de Arabia Saudita. El chileno cerró de gran manera la primera semana de rally, al finalizar el parcial de hoy en el cuarto puesto y trepar al segundo lugar de la clasificación general, detrás del estadounidense Ricky Brabec (Honda) y por delante del australiano Toby Price (KTM).     
   
La faena no era sencilla para Quintanilla, debido a que largaba segundo, después de Price, y en los 478 kms de especial cronometrada siempre tuvo a sus espaldas al grueso de los pilotos que disputan el podio de la competencia. Sin embargo, cazó al oceánico en el km 110 y juntos hicieron gran parte del recorrido.
A partir de ahora, la caravana dakariana se detiene por el día de descanso en la histórica urbe saudita, para retomar la competencia el domingo en la madrugada.
Pablo Quintanilla:
“Ha sido una carrera muy dura, algo diferente a lo que vivimos el año pasado, pero me he sentido bien. Aunque me ha pesado el día en que cometí un par de errores de navegación, me he mantenido dentro de los lugares que quería. Mi intención era estar entre los cinco primeros para el día de descanso y estoy segundo, haciendo un buen trabajo y sintiéndome cada vez mejor sobre la moto. Es muy positivo llegar en este lugar al descanso en Riad, porque hemos visto que la carrera no ha parado de darnos sorpresas y dejar pilotos fuera de competencia”.
“Me ha gustado bastante este nuevo capítulo del Dakar en Arabia Saudita, es un país nuevo y empezamos una gran aventura acá. El nuevo formato de roadbook es difícil, pero particularmente no me cuesta tanto leerlo; en cierta forma hasta me acomoda. La carrera se ha puesto más intensa, peleada, y el terreno, que es nuevo para todos, te va pidiendo el mejor esfuerzo y la máxima concentración, entonces tienes que ir enchufado y disfrutando al mismo tiempo”.
RALLY DAKAR ARABIA SAUDITA
Etapa 6: Hail > Riad / Especial: 478 kms / Enlace: 352 kms
1° Ricky Brabec/USA/Honda/4:36:28

2° Joan Barreda/ESP/Honda/+1:34

3° Matthias Walkner/AUT/KTM/+2:45

4° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/+4:55

5° Luciano Benavides/ARG/KTM/+5:02

6° José I. Cornejo/CHI/Honda/+5:16
7° Franco Caimi/ARG/Yamaha/+8:13
8° Paulo Goncalves/POR/Hero/+8:16
9° Stefan Svitko/SLO/KTM/+10:56

10° Skyler Howes/Klymciw/+15:03

Clasificación general 
1° Ricky Brabec/USA/Honda/23:43:47
2° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/+20:56

3° Toby Price/AUS/KTM/+25:39

4° José I. Cornejo/CHI/Honda/+25:41

5° Joan Barreda/ESP/Honda/+32:58

6° Matthias Walkner/AUT/KTM/+33:39

7° Luciano Benavides/ARG/KTM/+39:02

8° Skyler Howes/Klymciw/+1:04:50

9° Stefan Svitko/SLO/KTM/+1:07:49

10° Franco Caimi/ARG/Yamaha/+1:10:24

 

Fotos

MAN FORTALECE LA FLOTA DE EMPRESAS CAVALIERI CON 40 NUEVAS UNIDADES

0

Santiago, Enero 2020.- Rentabilidad, eficiencia, productos premium y de alta configurabilidad, además de un amplio y confiable respaldo, son algunos de los pilares que cimentan la relación de más de 25 años entre MAN Camiones y Buses y Empresas Cavalieri, compañías que hoy refuerzan su alianza con un nuevo negocio que permite que 40 unidades de tractocamiones de la marca alemana su sumen a la amplia flota que la empresa de transportes tiene actualmente.

“La relación con nuestros clientes siempre es con miras al largo plazo, a ser un socio estratégico que entregue soluciones de transporte adecuadas al negocio y necesidades. Hoy seguimos apoyando el trabajo que Empresas Cavalieri realiza para la empresa de bebestibles Compañía Cervecerías Unidas, CCU, y también en otras áreas de transportes y logística a empresas como Cementos Polpaico, Soprole, Walmart, entre otras, con una nueva flota configurada especialmente para responder a los desafíos que significa un traslado de largo distancia”, comentó Ben Díaz, gerente de MAN Camiones y Buses Chile.

Para apoyar el trabajo de distribución y abastecimiento a nivel nacional, se integran
tractocamiones de la gama especialista en transporte carretero: MAN TGX 18.360, TGX 18.400 y TGX 28.480, todos en versiones 6×2, y que una vez más, han sido configurados para responder ampliamente al trabajo de transporte de larga distancia.

Así, estos nuevos tractocamiones cuentan con una configuración especializada y que dentro de sus características destacan sus motores con freno de motor, sistema de freno continuo Intarder ZF de alta potencia, sistema de inyección Common Rail – la que aporta directamente en la eficiencia del combustible-, además de sistemas de seguridad activa como Control Adaptativo Crucero (ACC), Line Guard System (LGS) y una configuración de tren motriz desarrollada por MAN.

A esto, se suman sus cabinas con literas de gran comodidad, ergonomía y gran insonoridad, que entregan el confort necesario para que las personas puedan realizar su trabajo con gran seguridad y bienestar.

“Nuestra trayectoria y negocio está basada en la responsabilidad y confiabilidad que entregamos a nuestros clientes, y es por ello que necesitamos socios que nos respondan acorde a nuestros altos niveles de calidad y respuesta. Una vez más sumamos productos MAN a nuestra flota, los que por años nos han entregado la personalización, durabilidad, confort, seguridad y performance que nos permite seguir abasteciendo a las diversas regiones de Chile”, afirmó Bruno Cavalieri, gerente comercial de Grupo y Empresas Cavalieri.

Paralelamente, y pensando siempre en entregar la máxima rentabilidad por kilómetro recorrido, es que la flota cuenta además con Contrato de Mantención y Telemetría, dos servicios que aportan a disminuir los costos de operación y aumentar la vida útil de la flota, generando un valor agregado a la relación de largo plazo que la marca ya tiene con la reconocida empresa de transportes.

Fotos

ALL NEW SPARK SEDÁN: EL ÍCONO AHORA MÁS FAMILIAR

0

 La marca del corbatín estrenó en Chile uno de sus modelos más vendidos en el país en su versión sedán. Se trata del All New Spark Sedán que arriba en tres versiones con un renovado diseño para quienes buscan un mayor espacio y confort.

Santiago, 8 de enero de 2019.- La marca líder de ventas en el país, presentó uno de sus
modelos más populares en su versión Sedán. El nuevo e innovador modelo utiliza la misma
carrocería delantera del popular Spark GT, ahora incorporando mayor espacio interior, un
mejor rendimiento y un diseño único que busca cautivar a las personas.

Un ícono en constante evolución
Chevrolet Spark nació siendo un hatchback subcompacto, que por años se transformó en un ícono de la marca y en uno de los vehículos más populares de Chile que, por sus
características basadas en su versatilidad, el diseño juvenil e innovador lo ha llevado a ser
uno de los vehículos más vendidos del país.

Dado este éxito, la marca del corbatín apuntó a ir más allá y ofrecer el icónico modelo ahora como un sedán que conserva el estilo y frescura del Spark GT combinando espacio interior y tecnología, características propias de Chevrolet.

Espacio, seguridad y tecnología
El modelo fue presentado en tres versiones, todas combinan un diseño exterior de 3,99
metros de largo, 1,52 metros de ancho y 2,37 metros entre los ejes y un maletero de 390
litros. El vehículo posee un motor de 1.2 litros con 81 HP de potencia y un torque de 108
NM. A esto se le suma una transmisión manual de 5 velocidades, que entrega un eficiente
consumo y un comportamiento dinámico similar al del Spark GT.

La versión de entrada cuenta con alza vidrios eléctricos delanteros, cierre centralizado,
llantas de 14 pulgadas en acero, frenos ABS y doble airbag frontal. Mientras que para la
versión intermedia incluye Aire acondicionado y kit eléctrico completo, además de luces
DRL, y neblineros.

La versión Full destaca por su pantalla táctil de 7 pulgadas con el sistema Mylink compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de cámara de retroceso, y llantas de aleación.

“Chevrolet este año viene cargado de sorpresas, comenzamos este 2020 con el estreno de
uno de los modelos más populares y vendidos por la marca, pero ahora en su versión Sedán que viene a ofrecer mayor comodidad, eficiencia y tecnología para las familias”, señala Gustavo Colossi, Director Comercial de Chevrolet.
Los modelos de Spark Sedán 2020 llegarán al país con precios que partirán desde los
$5.790.000 para la versión de entrada; $6.599.000 en su versión intermedia; y $7.249.000
para la versión Full con financiamiento Chevy Plan (Incl IVA).

Para conocer más información sobre All New Spark Sedán, ingresar a www.chevrolet.cl o en la red de concesionarios Chevrolet a lo largo del país.

Fotos

ANTOFAGASTA MINERALS SANTIAGO E-PRIX 2020 TENDRÁ LA MAYOR OFERTA DE ACTIVIDADES PARA FANÁTICOS EN LA ZONA DEL ALLIANZ E-VILLAGE

0

 El próximo 18 de enero se vivirá un día completo de experiencias envolventes y
actividades para que los fanáticos y la familia tengan la oportunidad de competir,
mano a mano, contra los pilotos de la Fórmula E en simuladores de carrera, asistir
a firmas de autógrafos, stands interactivos de sustentabilidad y de mujeres
relacionadas con el deporte motor.
 Además de música en vivo y entretención previo al espectáculo del E-Prix para
toda la familia en el Antofagasta Minerals Santiago E-Prix 2020
SANTIAGO, CHILE (9 de enero, 2019).- A solo 9 días del inicio de la tercera ronda de la ABB Fia Fórmula E Championship 2020, la ciudad de Santiago se prepara para la edición más cargada de novedades y atracciones, hasta la fecha, con un calendario completo de actividades y atracciones para todos los fanáticos en la zona del Allianz E-Village.
Con una grilla completa de 24 autos en la pista, por primera vez en Santiago, la carrera también verá el debut de Mercedes- Benz EQ y TAG Heuer Porsche en la serie de carreras totalmente eléctricas, cuya misión es acelerar la adopción de vehículos eléctricos y contrarrestar el cambio climático.
Actividades para los fanáticos de la Fórmula E
Previo a la competencia, los asistentes podrán acceder a los pilotos y representantes de las
diferentes escuderías con quienes podrán conversar, interactuar e incluso participar de una sesión de firma de autógrafos. Las selfies con los pilotos, sin duda será un momento imperdible para aprovechar de desearles suerte antes de la carrera y porque se convirtió en uno de los más emocionantes de la temporada pasada.
Paralelamente, los fanáticos podrán demostrar sus habilidades al volante en modernos
simuladores de carrera virtuales.
A los fanáticos que obtengan los mejores tiempos, se les ofrecerá competir contra pilotos de Fórmula E, tales como Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing), Felipe Massa (ROKiT Venturi Racing), Daniel Abt (Audi Sport Abt Schaeffler) y Brendon Hartley (GEOX DRAGON) en una electrizante competencia cara a cara.
Stands interactivos
Otra de las novedades de la actividad será el FIA Girls on Track, iniciativa que estará disponible a partir del viernes 17 de enero y que busca promover la presencia femenina en el deporte motor.

Para vivir al máximo la experiencia de Fórmula E, se podrá acceder a cajas de audio para
escuchar rugir los motores Gen2. Además de tótems interactivos, para conocer más acerca la biografía de los pilotos favoritos y saber cómo cuidar del medio ambiente.

Entretención sustentable
Dado que se prevé una larga jornada de actividades, el Allianz E-Village contará con la presencia de diversos food trucks donde los visitantes podrán adquirir alimentos y bebidas.

Lo anterior, adicional a los puntos libres de hidratación donde las personas podrán rellenar sus botellas de agua en forma gratuita. Asimismo, quienes busquen experimentar algo nuevo, el Allianz E-Village contará con una barra de oxígeno donde es posible respirar aire 99% puro, así como también aprender sobre cómo apoyar las iniciativas sustentables de la Fórmula E y ver el nuevo documental del piloto brasileño Lucas di Grassi.

Entretención para todas las edades

Batucadas, rock y un espectáculo de ilusionismo serán parte también de la variada experiencia de entretenimiento dentro del Allianz E-Village.

Además deportistas de BMX y Enduro mostrarán sus habilidades para el público con un show de primer nivel.

Un salón de tatuajes estará invitando a los visitantes, de todas las edades, a elegir diseños de los diferentes equipos, para estampar en sus cascos.

Para quienes disfruten de las aventuras, el tradicional juego “Adivina quién gigante”, tendrá una versión a gran escala de los deportistas para que los fans puedan jugar.

Los más pequeños se podrán divertir con pinta caritas y recuerdos de la competencia.

Programa Antofagasta Minerals Santiago E-Prix
Apertura evento 07:30
Práctica libre 1 08:00 – 08:45
Práctica libre 2 10:15 – 10:45
Clasificatorias Grupo 1 12:00 – 12:06
Clasificatorias Grupo 2 12:10 – 12:16
Clasificatorias Grupo 3 12:20 – 12:36
Clasificatorias Grupo 4 12:30 – 12:36
Formula E Super Pole  12:45 – 13:05
E-Race (simuladores de carrera con pilotos) 14:35 – 14:50
Carrera de la Formula E  16:03
Ceremonia de premiación  17:00 – 17:15
Cierre del evento 18:30

Programa de actividades del Allianz E-Village
Batucada 09:30 – 09:40
Show de BMX 10:00 – 10:25
Ilusionista  10:00 – 14:00
Batucada 11:00 – 11:10
Presentación musical “The Pilots Band”’ 11:45 – 12:00
Formula E DJ EJ  13:10 – 13:40
Sesión de Autógrafos  14:00 – 14:30
Enduro Bike Show  14:30 – 14:55
Presentación de pilotos  14:50 – 15:05

Otro de los objetivos principales de la Fórmula E es ayudar a promover cambios de
comportamiento que puedan contribuir a crear un futuro más limpio y rápido, entusiasmando a las personas con esta reconocida carrera de autos eléctricos. Con stands preparados especialmente para explicar la tecnología y como la sustentabilidad está en el ADN de esta competencia deportiva.

Las entradas están disponibles a través del Sistema Punto Ticket
https://www.puntoticket.com/FIAFormulaESantiago-2020

Fotos

CONECTA: EL INÉDITO EVENTO QUE BUSCA INSPIRAR Y APOYAR A MILES DE EMPRENDEDORES

0

 Charlas, talleres, ruedas de contacto y asesorías en diversas materias serán parte de las
actividades que se desarrollarán en este evento gratuito y abierto a la comunidad.
Este jueves 16 y viernes 17 de enero se realizará la primera versión de CONECTA, una inédita iniciativa del movimiento sin fines de lucro EmprendeTuMente.org y Corfo que unirá, en un mismo lugar, a organizaciones públicas y privadas, mentores, inversionistas, ejecutivos, gerentes y empresarios, quienes pondrán a disposición de emprendedores e innovadores diferentes servicios para ayudarlos a impulsar con fuerza sus negocios este año y a buscar soluciones a los problemas que pudieron enfrentar producto del acontecer nacional.

Ronny Majlis, Director Ejecutivo de EmprendeTuMente, comenta que “esta es una instancia de colaboración que tiene como único propósito emparejar la cancha, dándole oportunidades reales a emprendedores que, de otra manera, no tienen acceso a redes de contacto, mentorías, financiamiento, etc.”.

Las actividades diarias consisten en charlas inspiradoras para quienes quieran emprender o
generar innovaciones en sus negocios; reuniones 1+1 con asesorías jurídicas, psicológicas,
tributarias, de contabilidad y finanzas; ruedas de contactos, en la que emprendedores podrán conectarse frente a frente con empresarios, ejecutivos, mentores e inversionistas, con el fin de abrir oportunidades reales para potenciar y desarrollar sus ideas.

“En Corfo tenemos una potente red de contactos que queremos poner a disposición de nuestros emprendedores, porque es fundamental generar oportunidades que los ayuden a levantarse en tiempos difíciles. Por eso los invito a participar de este evento para generar lazos, añadir valor a sus negocios y dar así un salto importante para aportar en la reactivación de nuestra economía, destaca Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

En CONECTA se realizará, además, el evento Vertex de Start-UP Chile, que incluye la participación de speaker internacionales y un concurso de pitch con los mejores emprendimientos de sus últimas convocatorias. También habrá una feria con alrededor de 80 emprendimientos enfocados en tecnología, innovación y sustentabilidad, zona de foodtrucks, música en vivo y muchas actividades más que incentivarán el Networking de los asistentes.

Son más de 50 empresas y más de 30 speakers que están apoyando este encuentro gratuito, y se espera que lleguen cerca de 10.000 personas durante los dos días de actividades en el Estadio Corfo. Quienes quieran asistir al evento, sólo deben registrarse en www.emprendetumente.org para conseguir tickets.

Coordenadas
¿Cuándo? Jueves 16 de enero de 10:00 a 18:00 horas y viernes 17 de enero de 10:00 a 14:00 horas
¿Dónde? Estadio Corfo (Avenida Las Condes 11.755, Las Condes)
¿Cómo obtener tickets gratuitos? En www.emprendetumente.org (Pincha en “Regístrate Aquí y sigue las instrucciones)
Una vez completada la inscripción, recibirás los tickets en tu correo electrónico, los que puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Fotos

VARSOVIENNE ENDULZA EL VERANO CON SUS NUEVAS GRAGEAS

0

Uno de los sellos de Varsovienne es su historia y productos clásicos, donde el sabor y la
tradición son fundamentales. Es por eso y en esa búsqueda, que para comenzar el año, la
chocolatería sorprende con la incorporación de tres nuevos deliciosos sabores de grageas a
su lista de siete variedades ya existentes. Las novedades llegan cargadas de color y textura y son mezclas que encantarán todos los paladares: Blanco Avellana, Avellana Coco y Passion Cranberry, una trilogía que todos querrán probar.

CAJA GRAGEA BLANCO AVELLANA
Avellanas tostadas, bañadas en tradicional Chocolate Blanco Icoa 34% Cacao. Una
verdadera experiencia al paladar.
* Precio: $4.900 (120 gr)

CAJA GRAGEA AVELLANA COCO
Avellanas tostadas, bañadas en pasta de chocolate mezclado con refinado de avellanas
(Gianduja), cubierto con chocolate blanco y bañado en coco rallado, lo que permite un sabor
y textura natural.
* Precio: $4.900 (120 gr)

CAJA GRAGEA PASSION CRANBERRY
Cranberry deshidratado (Arándano rojo) endulzado con jugo de manzana, bañado en
chocolate Inspiración Frutilla que a partir de fruta liofilizada le entrega un color y sabor
intenso.
* Precio: $4.900 (120 gr)

Fotos

ALL-NEW MAZDA CX-30: INSPIRANDO UN NUEVO CAMINO

0

Este nuevo SUV de Mazda se posiciona entre el CX-3 y CX-5, aplicando dos conceptos de diseño contrastantes: la belleza fluida de un coupé y las proporciones audaces de un SUV.

• Destaca por su completo equipamiento tecnológico, comodidad, desempeño y un diseño que realza la belleza de la estética japonesa, situándose en el segmento premium del mercado.

Inspirándose 100% en el ser humano al diseñar su nueva generación de modelos, Mazda da un paso más allá con All-New Mazda CX-30 al perfeccionar la unidad que se da entre el conductor y el vehículo a niveles que se extienden mucho más allá del manejo.

Este nuevo SUV de Mazda fue diseñado para una gran variedad de personas, especialmente parejas jóvenes que están viviendo cambios importantes en su vida familiar y que buscan disfrutar de esos momentos al máximo, combinando un gran diseño con un amplio espacio.

El crossover, que corresponde a la séptima generación de productos de Mazda, cuenta con dimensiones de 4,395 mm de largo, 1,795 mm de ancho y 1,530 mm y una plataforma que se posiciona entre el CX-3 y el CX-5 con una propuesta de estilo superior, una atractiva motorización y el refinado diseño de All-New Mazda3.

Estética japonesa

All-New Mazda CX-30 es el segundo modelo que adopta la evolución más reciente del diseño KODO, que significa “alma del movimiento”. El principio de su fabricación son artesanos, que se encargan de modelar el diseño del vehículo en arcilla para obtener los mejores resultados.

En el caso de este crossover, sus líneas están inspiradas en el principio Sori de la estética japonesa, que hace referencia a las curvas que se encuentran en la arquitectura tradicional y la fabricación de espadas. Una curva presente en los arcos que parten de los faros de All-New Mazda CX-30, que recorre los pasos de rueda delanteros y llega hasta las ruedas traseras, pareciendo cobrar vida, mezclando la elegancia fluida de un coupé y las proporciones audaces de un SUV.

Su frontal es fuerte y refinado, mientras que su ángulo diagonal en la ventana trasera da una silueta estilo coupé y la forma de arco estrecho de la puerta trasera hace que la carrocería parezca más corta y más ancha para imprimirle una postura poderosa, manteniendo su espacio interior.

Otro detalle que destaca en materia de diseño es la relación que existe entre la luz y la sombra. El equipo de diseñadores se basó en el concepto Utsoroi para crear las superficies laterales de la carrocería de All-New Mazda CX-30, que manipulan la luz, reflejando una forma en “S” que cambia según la perspectiva del observador o cuando el SUV se mueve.

En cuanto al habitáculo, prima el principio Yohaku de la estética japonesa, donde menos es más, privilegiando la belleza de un espacio despejado. Así todos los elementos están organizados con una simetría horizontal centrada en los ocupantes.

El sentido japonés de la belleza entrega un ambiente interior refinado y confortable, donde priman los materiales de alta calidad

trabajados cuidadamente y que lo sitúan en el segmento premium del mercado.

Basado en la filosofía Human Centricity, este nuevo modelo de Mazda logra una dinámica de conducción que imita la suavidad de funcionamiento de nuestro cuerpo al caminar y responde de manera armónica a las intenciones del conductor para proporcionar mayores niveles de seguridad, confort y confianza.

Además cuenta con la arquitectura SKYACTIV VEHICLE, la nueva generación de tecnologías estructurales de Mazda, que logra que la conducción sea menos estresante y más natural.

Así, los asientos fueron diseñados para ayudar a mantener la postura correcta para todos los ocupantes, no solo para el conductor. Para entregar una visibilidad clara, la forma y el grosor de los pilares A y C se minimizaron para reducir los puntos ciegos, mientras que la ventanilla en la parte trasera permite percibir posibles vehículos u objetos.

Un interior que destaca por sus detalles

Todos los instrumentos fueron cuidadamente distribuidos para entregar seguridad, estabilidad y comodidad. La idea es que cada viaje en All-New Mazda CX-30 sea agradable para todos.

Por lo mismo, el habitáculo fue diseñado para ayudar al conductor a sentirse conectado con el vehículo, pero sin aislarse de los demás ocupantes.

La consola en el piso está equipada con funciones convenientes y de fácil acceso y compartimientos para guardar cosas, pero intencionalmente evita una división marcada entre el conductor y el pasajero delantero. Mientras que la apertura del interior estimula la conversación que reúne a los ocupantes durante el tiempo que pasan en All-New Mazda CX-30.

Con un interior acogedor, los ingenieros de Mazda buscaron también mantener un ambiente agradable, concentrándose en disminuir el ruido y la vibración (NVH por sus siglas en inglés). Durante un estudio integral sobre cómo los sonidos se transmiten a través de la cabina del vehículo, los parlantes se cambiaron de posición para mejorar el sistema de audio.

Otro detalle del interior es que ofrece más altura en las plazas posteriores, así como más amplitud para las piernas, y mayor holgura tanto delante como detrás. Además, el espacio para los pies que hay en la parte trasera es ligeramente inclinado para que los pasajeros tengan un espacio óptimo para sentarse con comodidad.

Así, Mazda entrega soluciones ingeniosas que reflejan la pasión y la atención al detalle de sus ingenieros y diseñadores, que trabajan juntos para entregar la mejor experiencia posible durante la conducción.

En materia de equipamiento, la marca incorporó su sistema de infoentretenimiento MZD Connect que es compatible con Android Auto y Apple Carplay y permite un manejo más intuitivo.

El HMI controla las funciones de la pantalla de 8.8 pulgadas, que está orientada hacia el conductor, a mayor altura y más lejana de la posición de manejo, con el fin de reducir la distracción visual y aumentar la concentración al manejar. También cuenta con una nueva interfaz gráfica fácil de operar.

Además, incluye Head Up Display y una gran pantalla que se proyecta en el parabrisas para obtener fácilmente toda la información necesaria.

Destaca también el sistema de audio con 8 parlantes que están situados en el tablero y no se ven, pero que entregan una calidad de audio superior.

Incluso hay un sistema de sonido Bose con 4 parlantes más, que incluyen un canal central, subwoofer y dos parlantes traseros adicionales, disponible según versión.

Además, incorpora freno de mano eléctrico con Auto-Hold, climatizador automático bizona, llave inteligente, asientos con función de calefacción y ventilación, cuadro de instrumentos con pantalla a color, asiento del conductor con ajuste eléctrico y 8 posiciones, controles de tracción y estabilidad, control crucero y arranque por botón, según versión.

También incluye techo panorámico llantas de aluminio de 18 pulgadas, monitoreo de presión de llantas y luces Full LED automáticas, entre otros atributos, de acuerdo a la versión elegida.

Y porque la seguridad es un tema prioritario para Mazda, cuenta con 7 airbags de serie, sensores de proximidad y cámara de reversa, así como una completa variedad de asistencias de

conducción según versión, entre las que sobresalen el freno autónomo de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril y el monitor de punto ciego.

Performance dinámico

En materia de desempeño, All New Mazda CX-30 transmite agilidad y confianza, gracias a sus poderosos motores Skyactiv-G de 2.0 litros y el de 2.5 litros, que cuentan con 1.998 cc y 2.488 cc, respectivamente, además de 200 y 252 Nm, conectados a una caja mecánica y automática de seis velocidades, según versión.

Los mandos tienen un tacto suave y preciso y las suspensiones aportan un equilibrio conseguido entre estabilidad y confort que se aprecia tanto en los viajes por autopista, como por rutas outdoors.

Además, incorpora tracción total (i-Active AWD) y el nuevo sistema G-Vectoring Control Plus (GVC Plus) de control dinámico, que lleva un paso más allá la suavidad y la eficiencia y añade un control directo del momento de inercia a través de los frenos.

Llega a Chile en ocho versiones con un valor desde los $13.990.000 que incluye Bono Financiamiento de $400.000, que estarán disponibles a partir del 10 al 19 de Enero en etapa Preventa y desde el 20 de Enero para venta regular en la red DercoCenter.

Versión Precio Lista Bono Marca Bono Financiamiento Precio Bono Financiamiento

All NEW CX-30 S 2.0 2WD 6MT 7G $14.390.000 0 $ 400.000 $13.990.000

All NEW CX-30 S 2.0 2WD 6AT 7G $15.190.000 0 $ 400.000 $14.790.000

All NEW CX-30 V 2.0 2WD 6MT 7G $15.590.000 0 $ 400.000 $15.190.000

All NEW CX-30 V 2.0 2WD 6AT 7G $16.390.000 0 $ 400.000 $15.990.000

All NEW CX-30 V 2.0 AWD 6AT 7G $17.590.000 0 $ 400.000 $17.190.000

All NEW CX-30 GTX 2.0 2WD 6AT 7G $19.390.000 0 $ 400.000 $18.990.000

All NEW CX-30 GTX 2.0 AWD 6AT 7G $20.390.000 0 $ 400.000 $19.990.000

All NEW CX-30 GTX 2.5 AWD 6AT 7G $21.390.000 0 $ 400.000 $20.990.000

Fotos