El contexto pandémico transformó todos los aspectos de la vida cotidiana. Bajo un nuevo paradigma laboral, el home office obligó a las personas a transformar sus ambientes hogareños en oficinas improvisadas para desarrollar sus tareas con la máxima eficiencia posible. La nueva normalidad obligó a sortear obstáculos dentro del hogar como el bullicio de los niños o los ladridos de mascotas

La cocina, el living o el comedor mutaron hacia zonas de trabajo compartidas donde se interactúa con el resto de la familia. Asimismo, las responsabilidades laborales también se entremezclaron con las labores domésticas por lo que una zona para trabajar con comodidad y tranquilidad resulta indispensable.

 Dicha necesidad también se sostiene a mediano plazo teniendo en cuenta que muchas empresas adoptaron la modalidad remota del home office como una nueva verdad revelada a largo plazo.

A continuación, descubre cuáles son las herramientas más importantes para organizar tu lugar de trabajo dentro de tu hogar. Mejora tu productividad y abraza el home office con estos imprescindibles.

5 elementos infaltables para Home Office

1. Escritorio

Se trata del elemento básico que te permitirá organizar tu oficina dentro del hogar. Es imprescindible que sea lo más amplio posible para evitar amontonamientos indeseados. Cada lugar debe ser aprovechado al máximo y esto siempre te permitirá mantener el orden incluso en los días laborales más complicados. 

No es necesario profundizar demasiado en el tipo de material o los detalles estéticos que siempre se adecuarán a tus gustos, posibilidades económicas y cantidad de espacio disponible dentro de la habitación escogida. Respecto a este último detalle, la elección del ambiente es fundamental para generar una atmósfera laboral calma que permita desarrollar tus tareas sin distracciones. 

Muchas personas cometen el error de trabajar en la cocina o en zonas de mucho movimiento que merman la productividad. En cambio, la habitación suele ser una excelente opción alejada del bullicio y los elementos distractores.

El escritorio escogido también debe contar con buena iluminación durante toda la jornada laboral. Esto puede cumplirse mediante luz natural, o veladores de luz clara que complementen el sol. Una solución sencilla es la de colocar el escritorio cerca de un gran ventanal o de una zona muy bien iluminada, preferentemente con la luz solar que ingrese lateralmente para evitar reflejos indeseados sobre el dispositivo de trabajo.

Otro detalle no menor a la hora de la elección del escritorio es que sea lo suficientemente cómodo para trabajar en él. En algunas ocasiones, escatimar en escritorios de poca altura repercute directamente sobre la comodidad y puede generar dolores musculares y articulares a mediano plazo.

2. Portátil o computadora de escritorio

En tiempos de trabajos remotos y Home Office, estos elementos se vuelven la materia prima fundamental para cumplir con los objetivos laborales. Concebir el trabajo desde tu hogar sin un portátil es prácticamente una utopía. Lo mismo ocurre con el resto de los elementos informáticos como la impresora multifuncional de la cual profundizaremos más adelante.

Muchas empresas ofrecen sus propios portátiles para trabajar en casa, aunque algunos negocios no cuentan con dichas prestaciones. En ese caso puedes usar tu propia notebook o adquirir una con buenas prestaciones y adaptada para las necesidades propias de tu labor.

Respecto a los computadores de escritorio, poco a poco empiezan a quedar relegadas en un segundo plano debido a la cantidad de espacio que ocupan y la dificultad de trasladarlas hacia otros ambientes. No obstante, son efectivas y las de última generación ofrecen prestaciones superiores a algunos portátiles.

Una ventaja considerable del portátil frente a la computadora de escritorio es que incluye su propia webcam en la parte superior de la pantalla. Más allá de la nitidez y la calidad de imagen de cada una, la mayoría de ellas son perfectas para conferencias y reuniones virtuales propias del home office.

3. Impresora

Otro elemento infaltable para trabajar bajo modalidad remota y home office: la impresora. Y es que este dispositivo sigue siendo fundamental para labores con mucha carga de datos que necesitan ser analizados desde el formato clásico. El papel nunca pasa de moda y la entrega de documentación sigue formando parte de muchos trabajos de oficina.

Existen muchas marcas en el mercado, aunque las nuevas impresoras Brother son perfectas para labores de oficina y ofrecen conectividad WiFi. En tiempos de conexiones inteligentes, los cables USB entraron en desuso y es habitual que una impresora sea manejada directamente desde un smartphone. Esto es fundamental para archivos que frecuentemente se reciben a través de grupos de trabajo en WhatsApp.

Por otra parte, si tienes pensado comprar una es conveniente esperar a momentos específicos del año donde surgen las ofertas de impresoras con precios en rebaja y descuentos importantes que pueden ser aprovechados para renovar el equipo de oficina.

4. Auriculares

La comunicación de alta calidad es tan imprescindible como el mejor hardware o un escritorio amplio. Para cumplir con esta premisa los auriculares son los elementos infaltables dentro del kit de home office. No es necesario que sean audífonos profesionales como los utilizados por los ingenieros de sonido, pero sí es vital que ofrezcan buen sonido.

Al igual que ocurre con las impresoras y portátiles, existen todo tipo de auriculares en el mercado. Sin embargo, es imprescindible la fidelidad de audio y la atenuación del sonido ambiente que evitará ruidos molestos a la hora de las reuniones virtuales.

Otro aspecto a considerar es el micrófono. Debe transmitir la voz con nitidez y adaptarse a los requisitos planteados por las principales aplicaciones de reuniones virtuales como Zoom o Teams. Asimismo, la comodidad de los audífonos será fundamental para utilizarlos durante muchas horas sin sufrir molestias o heridas en la piel.

5. Silla ergonómica

La comodidad a lo largo de la jornada laboral nunca debe subestimarse. Para ello, las sillas ergonómicas son una solución perfecta para mantener los diferentes segmentos corporales en posiciones fisiológicas correctas. Respetar la curvatura fisiológica de la columna es una de las premisas fundamentales de estos dispositivos que también ofrecen apoyabrazos.

Algunas empresas suelen ofrecerlas a sus empleados como parte del kit de home-office. No obstante, si este no es tu caso puedes aprovechar el Cyber Monday en Chile para encontrar la silla ergonómica que mejor se adapte a tus necesidades.

En conclusión, las impresoras y otros artículos de oficina son elementos fundamentales dentro de tu kit de home office. No sólo te permitirán mejorar tu rendimiento cotidiano, sino que también aumentarán el confort para personalizar tu oficina sin prescindir de la comodidad.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El Carnicero: la descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

Planificar con anticipación es la clave para disfrutar de un buen asado sin preocupaciones. En…

2 hours ago

Cómo prepararte para correr en Ultra Paine 2025 junto los atletas de adidas outdoor

Prepárate para el Ultra Paine 2025: consejos de deportistas para la carrera en la Patagonia…

3 hours ago

Día del programador: 4 claves para entender las habilidades de programación del futuro.

El pasado 12 de septiembre se celebró un nuevo Día del Programador. Esta fecha está…

4 hours ago

“Brindo por las empanadas, vinos y cervezas”, las ofertas con las que Rappi se suma al 18 de septiembre

Durante el 18, 19, 20 y 21 de septiembre, la aplicación contará con hasta un…

6 hours ago

El Reto Panamericano de la Familia TIGGO finaliza y el CSH Tech Doay LATAM calienta motores

La meta para el tramo de 1.400 kilómetros Santiago-Pucón-Santiago fue un anticipo de la sorprendente…

6 hours ago