Categories: MovilidadSeguridad

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CORREDORES DE SEGUROS Y ROBOS DE VEHÍCULOS: “LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TIENE QUE IMPLEMENTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD ACORDES A LOS TIEMPOS QUE VIVIMOS”

El timonel de la asociación gremial destacó que este es un problema multifactorial y que las posibles soluciones deben abordarse en esa línea.

Un informe realizado por la Asociación de Aseguradores de Chile, reflejó que, en el primer cuatrimestre de 2023, los robos de vehículos asegurados disminuyeron un 16%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el reporte indicó que, en el transcurso de un año (abril 2022 – abril 2023), los automóviles sustraídos presentan un alza del 24,8%, respecto al mismo periodo de 2022.

Más allá de la fluctuación de cifras, el robo de vehículos se ha convertido en uno de los crímenes con más portadas y forma parte casi permanente de la contingencia noticiosa del país, desde robos en estacionamientos públicos, hasta los ya conocidos portonazos.

En búsqueda de soluciones, durante el mes de junio de este año, el diputado Carlos Bianchi, miembro de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, ingresó un proyecto que busca incorporar a la “Ley Antiportonazos” (2019), la instalación de dispositivos GPS por parte de las Aseguradoras, las que actualmente sólo tienen la obligación de entregarlos. Al respecto, Nicolás Williams, presidente de la Asociación de Corredores de Seguros de Chile, ACOSEG, señaló que, “Si bien, la instalación de GPS en autos es un aporte al combate a la delincuencia, cerca de un 30% de los automóviles en Chile están asegurados. Y ¿qué pasa con el 70% restante? Hay que revisar todas las medidas que puedan garantizar la seguridad de la ciudadanía, siendo el GPS una de éstas. Desde ACOSEG creemos que este es un problema multifactorial y la búsqueda de sus posibles soluciones debe ir en la misma línea, ampliando las medidas para llegar a la mayor cantidad de automóviles, no limitadas sólo a los autos asegurados”.

La seguridad como primera medida

Respecto al debate que ha generado el robo de vehículos, el timonel de la gremial de Corredores, destacó que poco se habla de las medidas que se deben tomar al momento de la fabricación de los mismos; “el primer paso debe ser la producción de autos más seguros, la industria automotriz tiene que implementar medidas de seguridad acordes a los tiempos que vivimos; hasta el día de hoy, se fabrican varios modelos que no cuentan con elementos básicos de protección, como botones de encendido o dispositivos antirrobo de inmovilización. Se habla que hay autos difíciles de asegurar, cuando lo correcto sería plantear que hay marcas de autos fáciles de robar por sus deficientes medidas de seguridad”, indicó el profesional, destacando que, “estos robos no sólo afectan a los dueños de los autos, también al Estado, que debe destinar recursos escasos para perseguir robos de vehículos que no tienen las medidas de seguridad suficientes, como por ejemplo un GPS de fábrica”.

Como antecedente, en junio de este año, ante una importante ola de robos, la ciudad de Nueva York, interpuso una demanda ante dos reconocidos fabricantes de automóviles, culpándolos de no instalar inmovilizadores antirrobos en la mayoría de sus automóviles entre 2011 y 2022; destacando que, “facilitan la delincuencia, la conducción imprudente y el daño público”, además de acusarlos de tomar decisiones comerciales “para reducir costos y, por lo tanto, aumentar las ganancias, al renunciar a la tecnología antirrobos común”.

“Estamos convencidos que el mercado asegurador, con todos sus actores, está disponible para ayudar en las medidas complementarias necesarias para el 100% de vehículos asegurados, que lamentablemente llega sólo al 30% del parque automotriz; es fundamental que se tomen todas las medidas posibles, entre esas, que algunos de los fabricantes tomen las acciones necesarias para que sus autos sean asegurables, al contar con las mismas disposiciones que han tomado otras marcas, que sí han invertido y elevado los estándares de seguridad en los vehículos que comercializan”, destacó Nicolás Williams.

El presidente de ACOSEG indicó que, “esto se trata de garantizar la seguridad de las personas y para poder avanzar en esta materia, tenemos que hacerlo en distintas direcciones, comenzando por un estándar de fabricación que actúe como primera medida ante un robo”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

11 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

11 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

12 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

12 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

15 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

15 hours ago