Tecnología

DESTACADOS DISEÑADORES CHILENOS EXPERIMENTARON CON LA SUBLIMACIÓN DE TELAS

A través de un taller práctico, diseñadores de diferentes campos de la moda aprendieron sobre diseño digital y sublimación, experimentando las posibilidades de personalización y eficiencia en los procesos de personalización de telas.

Santiago, 17 junio de 2024. La tecnología es una herramienta que se expande a diferentes áreas profesionales, hoy en día es parte del proceso creativo de artistas, fotógrafos y diseñadores, y sin duda, la moda no es la excepción. Una muestra de ello es el diseño digital y la posibilidad de llevar esas únicas creaciones a telas y otros soportes mediante la sublimación. Esto es parte de lo que la diseñadora y emprendedora Daniela Pérez desarrolló en un taller junto a Epson, donde asistieron diseñadores profesionales asociados a Moda Chile.

“Debido a mi experiencia en el rubro del diseño textil bajo mi marca personal Daniela Pérez Nagel, Epson me convocó a realizar un Workshop de Diseño Textil Digital, enfocado en la sublimación. Durante el workshop, los participantes aprendieron diferentes métodos de repetición de estampados y luego sublimaron en tela, en vivo, sus propios diseños. Esta fue una instancia para acercar a los diseñadores a la producción local y nacional de diseño textil digital a través de la sublimación”, detalla Daniela.

La técnica de sublimación consiste en que una imagen digital es impresa en papel a través de una impresora especial para este proceso y luego, mediante el calor de una plancha, es transferida a la tela. “Este proceso se hizo con la impresora SureColor F570 de Epson, en colaboración con MundoTransfer, con lo que obtuvimos colores vibrantes y alta definición en el diseño”, menciona la emprendedora.

Entre los asistentes al taller se encontraban las casas de moda Mrazova, Casa Kiro, Margarita Reyes, Monoco, Ana Nadjar, Daniela Botto, Vera Sielfeld, Juanita de León, Cocodrilo Bazar y Ma Soledad Fernandez.

Uno de ellos fue también Patricio Salas, creador de la marca de vestuario Sago-Estudio y Director de Moda Chile, quien comentó: “Este taller fue muy bien valorado por los asistentes, todos integrantes de la asociación, y desde diferentes focos de trabajo como el vestuario, calzado, accesorios y joyería, pudieron conocer esta técnica y valorarla como una herramienta real para su trabajo”. Además, agregó que fue relevante para ir cambiando el prejuicio que existe en la moda con respecto a la utilización de poliester, ya que actualmente existe poliester reciclado de gran desempeño y que reduce el impacto ambiental, y que con esta técnica es posible la creación de prendas y objetos de alta confección.

Otro de los beneficios que destaca Salas es que el espectro de creación se expande, “ya que los diseñadores pueden crear sus propias telas y personalizar sus diseños para obtener prendas únicas, diferenciándose de otros diseñadores”.

En esta línea  Benjamin Gatica, Gerente de Impresión Industrial de Epson para Chile y Bolivia, enfatiza  también en la posibilidad de optimizar el material, “ya que se produce de acuerdo a la demanda, reduciendo costos por metrajes de telas que no se usaron o aquellos asociados a las importaciones de telas, ya que la producción es totalmente local; y su reducido impacto ambiental ya que no se usa agua en el proceso como en los estampados tradicionales”.

Este taller demuestra la integración de tecnología y moda, y resalta el potencial diferenciador que la sublimación ofrece a los diseñadores chilenos, algo que la marca japonesa está impulsando a través del concepto #PrintedByEpson, donde está dando a conocer todo lo que se puede imprimir con su tecnología. La capacidad de crear y personalizar telas únicas les permite a los diseñadores destacar en un mercado competitivo, ofreciendo productos exclusivos y de alta calidad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago