Energía

Schneider Electric y NVIDIA colaboran en el desarrollo de fábricas de IA a gran escala

La cooperación busca responder a la creciente demanda de centros de datos de alto rendimiento, alineándose con el plan europeo que proyecta al menos 13 fábricas de IA en la región, movilizando inversiones por más de €200 mil millones.

A nivel global, la expansión de la inteligencia artificial está generando una transformación profunda en la infraestructura tecnológica y energética. En respuesta a esta demanda creciente, Schneider Electric y NVIDIA anunciaron una alianza para impulsar el desarrollo de centros de datos sostenibles y de alto rendimiento, fundamentales para el funcionamiento de las llamadas “fábricas de IA”.

La asociación, revelada en el marco del evento NVIDIA GTC en París, busca potenciar el despliegue de infraestructura avanzada y alinear sus iniciativas con el ‘Plan de Acción para un Continente de IA’ de la Comisión Europea. Este plan contempla la instalación de al menos 13 fábricas de IA y hasta cinco megafábricas en el continente, con el respaldo de la iniciativa InvestAI, que proyecta una movilización de inversiones públicas y privadas por más de €200 mil millones.

En ese contexto, un estudio de McKinsey (2025) proyecta que, hacia 2030, se requerirán cerca de 6,7 billones de dólares a nivel mundial para satisfacer la demanda de potencia de procesamiento. De ese total, se estima que 5,2 billones estarán destinados exclusivamente a centros de datos preparados para gestionar cargas intensivas de IA, mientras que 1,5 billones se enfocarán en infraestructuras para aplicaciones de TI tradicionales. Esta proyección evidencia el nivel de inversión que demandará la IA a escala global y el rol clave que jugarán las soluciones sostenibles, modulares y escalables para responder a esa presión tecnológica y energética.

Ante esto, Olivier Blum, CEO de Schneider Electric, indicó que “los equipos de ambas compañías están impulsando I+D avanzada, codesarrollando la infraestructura necesaria para alimentar la próxima ola de fábricas de IA a nivel global. Juntos, hemos tenido éxito en el despliegue de soluciones de energía y refrigeración líquida de nueva generación, diseñadas especialmente para centros de datos de IA. Esta alianza estratégica nos permite acelerar aún más este impulso, ampliando los límites de lo posible para las cargas de trabajo de IA del futuro”.

Por su parte, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, señaló que “la IA es la tecnología definitoria de nuestro tiempo: la fuerza más transformadora que está reconfigurando nuestro mundo. Junto con Schneider Electric, estamos construyendo fábricas de IA: la infraestructura esencial que lleva esta tecnología a todas las empresas, industrias y sociedades”.

La colaboración se centra en el diseño y desarrollo de nuevas soluciones energéticas, sistemas de refrigeración líquida de alta eficiencia, controles inteligentes y arquitectura modular para soportar cargas de trabajo intensivas en IA. 

Estas innovaciones resultan cruciales, considerando que, según estimaciones de International Energy Agency (IEA) de 2024, el consumo energético de los centros de datos podría duplicarse hacia 2026, impulsado principalmente por aplicaciones de IA generativa.

En esta línea, Schneider Electric presentó nuevas soluciones de infraestructura, incluyendo un Centro de Datos Modular Prefabricado EcoStruxure Pod, diseñado para acelerar el despliegue de centros de datos listos para IA en cualquier región del mundo. Además, anunció un nuevo sistema de racks inspirado en el Proyecto Open Compute (OCP), adaptado a la plataforma NVIDIA GB200 NVL72 con arquitectura modular MGX, integrando a Schneider Electric en los ecosistemas NVIDIA HGX y MGX por primera vez.

Estos anuncios se basan en una serie de hitos compartidos por ambas empresas a principios de este año, incluyendo la presentación por parte de Schneider Electric y ETAP del primer gemelo digital del mundo para sistemas eléctricos y de potencia a gran escala en fábricas de IA, utilizando NVIDIA Omniverse Blueprint. Juntos, también han desarrollado una serie de diseños de referencia eléctricos y de refrigeración líquida completos como proveedor aprobado de CDU para NVIDIA, muchos de los cuales también incluyen soluciones del portafolio de refrigeración líquida de Motivair.

A través de esta alianza estratégica ampliada y reforzada, Schneider Electric y NVIDIA continuarán acelerando sus iniciativas de infraestructura, acelerando el lanzamiento de nuevos productos y diseños de referencia para construir las fábricas de IA del futuro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago