Inicio Blog Página 123

RAM Y SUREÑO ASADOS SE UNEN PARA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE ESTE 14 DE FEBRERO EN PICHILEMU

0
RAM

RAMEste 14 de febrero, RAM y Sureño Asados se unen en una alianza que promete transformar el Día de los Enamorados en una jornada inolvidable. En el corazón de la capital del surf, los amantes de la buena carne y los fanáticos de los todoterreno tendrán una cita imperdible.

La icónica marca de camionetas RAM, conocida por su potencia, diseño y versatilidad, se asocia con Sureño Asados, expertos en crear experiencias únicas en torno a la parrilla y los sabores locales. Esta colaboración llega con un evento que combina lo mejor de ambos mundos: la robustez y estilo de RAM con la pasión por los asados que caracteriza a Sureño.

¿Qué te espera?

El evento tendrá lugar en un escenario natural incomparable, con el sonido del mar de fondo y una propuesta gastronómica que promete conquistar corazones. Los asistentes podrán disfrutar de:

  • Exclusivas degustaciones: Sureño Asados desplegará su magia culinaria con cortes premium y preparaciones llenas de sabor.
  • Música en vivo: Porque el amor y la música siempre van de la mano.

Una alianza que va más allá de un evento RAM y Sureño Asados comparten valores fundamentales: la pasión por la excelencia, la conexión con las personas y el disfrute de momentos únicos. Este evento es solo el comienzo de una colaboración que promete sorprender con futuras iniciativas en diferentes rincones de Chile.

“RAM es una marca que inspira a vivir grandes aventuras, y qué mejor manera de celebrar este Día de los Enamorados que en Pichilemu, junto a Sureño Asados. Esta alianza nos permite conectar con nuestra audiencia de una forma más cercana, en un entorno que refleja perfectamente el espíritu de nuestra marca”, comentó Hugo Castro, gerente general de RAM.

¡No te lo pierdas! Si quieres ser parte de esta experiencia única, síguenos en nuestras redes sociales @ramchile y @sureno.scl para enterarte de todos los detalles.

FACTORES COMO LA ESCASEZ DE AGUA INFLUYEN EN LA MIGRACIÓN HACIA EL SUR DE CHILE

0

El impacto de la escasez de agua que motiva la compra de parcelas en el sur de Chile

  • Debido a la crisis hídrica de nuestro país, han surgido nuevos tipos de compradores de terreno en el sur de Chile, los cuales van desde los que buscan un refugio para llegar eventualmente hasta los que compran con visión a futuro para asegurarse un terreno en el cual no falte el agua.

Chile enfrenta una crisis hídrica por más de una década. Según el informe “Escasez Hídrica en Chile: Desafíos Pendientes” de la ONU, la sequía afecta desde la región de Atacama hasta Ñuble, con un déficit de precipitación cercano al 100% respecto al promedio histórico (1981-2010).

Esta situación ha generado impactos significativos en las zonas rurales, donde el acceso al agua depende de un 83% de fuentes subterráneas. La degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la amenaza a la producción agrícola han llevado a un aumento en la migración hacia el sur del país, en búsqueda de mejores condiciones de vida. Si bien en Chile se han implementado estrategias de adaptación al cambio climático, los desafíos siguen presentes.

En este contexto, la compra de terrenos en el sur ha cobrado un nuevo significado. Francisco Urrutia, gerente general de BBL, comentó que ha habido un cambio en el perfil de los compradores, dividiéndolos en tres categorías. “El primero busca un refugio donde poder llegar eventualmente, el segundo adquiere un terreno para establecerse de manera definitiva y comenzar una vida fuera de la ciudad y el tercero compra tierras con visión de futuro asegurándose de contar con un espacio donde el acceso al agua no sea un problema”.

El impacto en las comunidades del sur

El desplazamiento de personas hacia el sur no solo responde a la búsqueda de agua, sino que también genera transformaciones en las comunidades locales. Urrutia destacó que, ante este fenómeno, “es clave un desarrollo responsable de los proyectos inmobiliarios en zonas donde ya existe una comunidad establecida, con acceso a servicios básicos como electricidad y manejo de residuos, estos proyectos deben educar a los compradores sobre las normativas vigentes para garantizar un crecimiento sostenible”.

Uno de los desafíos que emergen con este crecimiento poblacional es la gestión de residuos. Acerca de lo anterior, el gerente general de BBL enfatizó que el manejo de basura es un tema que ha quedado rezagado y que requiere de medidas como educar a los compradores, especialmente ante el aumento de las parcelaciones en la zona.

Además, Urrutia señaló que las normativas actuales son claras en cuanto a lo que se puede y no se puede hacer en las parcelas de agrado de estas zonas. También, destacó que quienes estén interesados en invertir en este tipo de proyectos lo hagan con desarrolladores inmobiliarios que respeten la normativa y que estén preparados para orientar a los compradores, asegurando que comprendan que tipo de terreno están adquiriendo y cómo pueden aprovecharlo de manera responsable.

El acontecimiento de la migración al sur seguirá en aumento en los próximos años. En ese contexto, la planificación, el respeto por el entorno y el desarrollo consciente de proyectos inmobiliarios serán fundamentales para garantizar que el derecho de vivir conectado con la naturaleza no altere el equilibrio natural de la zona.

Acerca de BBL:

Empresa que ofrece la posibilidad de acceder a terrenos desde los 5 mil metros cuadrados. Sus parcelas se ubican en el sur de Chile, las cuales cuentan con abundantes recursos hídricos y un importante potencial de revaloración.

Para más información, visita:

 www.bbl.cl

LinkedIn: BBL Parcelas

Facebook: BBL Parcelas 

YouTube: BBL

EL RETORNO DE NEYMAR AL SANTOS: REVIVE LOS MOMENTOS Y LOOKS MÁS ICÓNICOS DEL ASTRO EN EL “PEIXE”

0
Neymar

NeymarEl príncipe vuelve a donde supo deslumbrar a todo el continente, junto con Umbro,que Umbro ha sido la marca que ha vestido viste a Santos durante 21 años (no consecutivos), te invitamos a revisar a ver la evolución de la historia y la camiseta en momentos icónicos de el primer paso de “Ney” por Brasil.

El mundo del fútbol está en shock tras la decisión de la superestrella brasileña Neymar quién volverá al club de sus amores, el Santos.

Con el número 10 de Pelé en la espalda, “Ney” se prepara para su re debut con el “Peixe”, y mientras esperamos su retorno, Umbro, la marca que viste al conjunto de São Paulo, nos invita a recordar los momentos más icónicos de su previo paso por el fútbol de Brasil, en el cual levantó 6 títulos y anotó 136 goles.

Estreno

El 7 de marzo de 2009, un joven con la cabeza rapada, entraba a disputar los últimos 30 minutos del duelo entre Santos y Oeste, en tan solo media hora, Neymar se ganó el apodo del príncipe, regateando a rivales sin miedo, demostrando ser el heredero de Pelé.

Campeón de América

En junio de 2011, Neymar pasaría a la historia del Santos, junto a su emblemático mohicano y la camiseta Umbro blanca, conquistaría el continente.

Tras empatar 0-0 en la final de ida de la CONMEBOL Libertadores ante Peñarol, todo se decidiría en casa (São Paulo) y, con toda la presión del público, “Neymito” no defraudaría, con una actuación espectacular donde anotaría un gol clave para el triunfo 2-1 ante los uruguayos. Con ese resultado bajaría la tercera estrella continental del club, algo que no conseguían desde 1963 y que no ha vuelto a suceder hasta hoy.

Batalla con Ronaldinho

Un “Ney” un poco más maduro se enfrentaba a su ídolo, Ronaldinho cuando el Flamengo recibió al conjunto albinegro, el 27 de julio de 2011.

A pesar de un partido consagratorio del “Menino”, en el cual anotaría dos goles, su club sufriría una derrota por 5-4, en gran parte gracias a un hat trick de “Dinho” para el “Fogao”.

Sin embargo, esa noche sería icónica, ya que uno de los tantos anotados por Neymar recibiría el premio Puskas, galardón correspondiente al mejor gol del año a nivel global.

Ahora, el príncipe vuelve a su hogar donde espera volver a lucir en las canchas, donde estará equipado por la estelar camiseta 2025 de Umbro.

Sitio web UMBRO Chile: http://www.umbrochile.cl/

IG UMBRO Chile: https://www.instagram.com/umbrochile/

IG Coliseum: https://www.instagram.com/coliseumstorecl/

“TODO PASA EN TU PLAZA”: EL EVENTO IMPERDIBLE EN VALPARAÍSO DURANTE ESTE VERANO

0
Todo pasa en tu plaza

Todo pasa en tu plazaTodos los viernes de febrero habrá actividades culturales y deportivas en Plaza Victoria para grandes y chicos.

En la Plaza Victoria, entremedio de vecinos y vecinas, niños y niñas y turistas, la alcaldesa Camila Nieto, lideró la actividad la “Todo pasa en tu plaza”, un espacio cultural que recorrerá 17 plazas de Valparaíso de cerro a mar llevando deporte, lectura, talleres, obras de teatro y presentaciones artísticas para la comunidad porteña y visitantes de todas las edades.

La jefa comunal, Camila Nieto, explicó que: “Todo pasa en tu plaza es una actividad que hemos diseñado desde la Municipalidad de Valparaíso con un objetivo muy claro, que durante este verano los niños y niñas puedan ocupar las plazas. Es por eso, que desde la Dirección de Cultura y Desarrollo Comunitario también, hemos preparado una serie de actividades que van a estar en 17 plazas durante el mes de febrero. Y cuatro viernes estaremos aquí, en la Plaza Victoria. Te invitamos a participar, a sumarte, a ocupar los espacios públicos sobre todo para los niños y niñas en base a actividades culturales y artísticas”.

Durante la última jornada, se presentó “Metalengua”, grupo que representará a Chile en la competencia folclórica en el Festival de Viña del Mar y que hizo bailar al público asistente, sumando espectadores que recorrían la icónica Plaza Victoria durante la tarde.

Genoveva Tapia, asistente al evento, manifestó que: “A mí me encantan los chiquillos, yo los sigo hace mucho tiempo, así que estoy muy contenta que estén aquí en esta actividad tan bonita. Felicitar a la municipalidad por esta instancia y obviamente los espacios públicos son espacios sociales y se tienen que habitar, la gente los tiene que ocupar así que bacán”.

Loreta Neira, santiaguina de visita en Valparaíso, expresó que: “Hermoso que sean instancias así donde podamos compartir gente de todas las edades, en donde se usen los espacios públicos para la cultura, para ver música emergente. Me encanta”.

La programación durante los viernes siguientes será: 14 de febrero de 15:00 a 19:30 “Día del Amor con foco en personas mayores” con Tardes de Tango (música, clases de tango y pista abierta de baile). Y el 21 de febrero, de 15:00 a 19:00 será el Año Nuevo Chino con taller de artes marciales, Danza del Dragón, pasacalles, ensamble musical y cuentacuentos.

Y el 28 de febrero, en el mismo horario será el “Cierre de verano para la niñez” con Festín de la Risa y artes circenses con Lindas, Libre y Locas.

Para conocer la programación en otras plazas, se debe ingresar a las redes sociales del municipio porteño en @municipiovalpo

THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH: JACOB ELORDI SOBRESALE EN EL PAPEL PROTAGONISTA DE UN SOLDADO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ATORMENTADO POR SU PASADO EN ESTA CAUTIVADORA HISTORIA DE AMOR

0
THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH

THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTHLa producción australiana de Sony Pictures Television’s Curio Pictures está basada en la novela homónima de Richard Flanagan y, con secuencias de alto impacto, narra el viaje del soldado Dorrigo Evans interpretado por Jacob Elordi (Euphoria, Saltburn, Priscilla), un héroe de la Segunda Guerra Mundial con una vida llena de reflexión y arrepentimiento.

La nueva serie limitada fue seleccionada para una proyección especial en el Festival de Cine de Berlín y se posiciona como uno de los títulos de televisión más esperados de 2025. El drama épico fue escrito por Shaun Grant (Nitram, Mindhunter) y dirigido por el cineasta Justin Kurzel (The Order, Nitram).

El actor nominado al BAFTA® Jacob Elordi es acompañado por el nominado al Oscar®Ciarán Hinds (Belfast), Odessa Young (Mothering Sunday, Shirley), Olivia DeJonge (Elvis), y Simon Baker (Limbo, Breath).

LINK FOTOS OFICIALES ADELANTO EXCLUSIVO

Universal+ anuncia el gran estreno, muy pronto en Latinoamérica, de la nueva serie limitada THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH, una de las producciones televisivas más esperadas de 2025 que tendrá su proyección nada menos que en la flamante edición del Festival de Cine de Berlín en una gala especial. 

La nueva serie es una atrapante combinación de drama bélico, romance prohibido y viñetas de acción dirigidas por el realizador australiano Justin Kurzel (The Order, Nitram) y protagonizadas por su coterráneo, el actor australiano nominado al BAFTA®, Jacob Elordi, quien saltó a la fama con la serie juvenil, Euphoria, y luego fue forjando una interesante carrera que lo condujo a esta serie limitada realizada a gran escala que marca su primer protagónico en la pantalla.

THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH es una adaptación del guionista Shaun Grant (Nitram, Mindhunter) de la aclamada novela ganadora del premio Booker de Richard Flanagan. La serie, al igual que la obra del escritor, publicada en 2013, fue descrita como un nuevo y fascinante drama sobre un héroe de la Segunda Guerra Mundial atormentado por su pasado.  

Jacob Elordi es el protagonista excluyente de esta serie con el rol de Dorrigo Evans, un médico australiano y prisionero de guerra durante la construcción del ferrocarril de Birmania – actualmente Myanmar –, un hombre complejo que acarrea fantasmas vinculados a su vida familiar, especialmente a una historia de amor turbulenta que será uno de los tópicos ineludibles de la serie. 

Jo Porter y Rachel Gardner de Curio Pictures son las productoras ejecutivas. Flanagan, Grant y Kurzel también son productores ejecutivos, con Alexandra Taussig como productora. La financiación principal de la producción es proporcionada por Screen Australia, con la ayuda del Gobierno de Nueva Gales del Sur a través de los fondos Made in NSW y PDV de Screen NSW. 

DE LA HISTORIA REAL DESGARRADORA QUE INSPIRÓ LA SERIE  A UN PROTAGONISTA QUE NO ES LO QUE PARECE:

3 DATOS SOBRE THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH

Un dramático episodio que generó un fenómeno literario. La novela homónima de Richard Flanagan tuvo una recepción inmejorable en el público y la crítica, que la describió como una historia atrapante y conmovedora. La adaptación reflejará el arco narrativo principal de la ficción literaria: la construcción en Birmania de un ferrocarril por parte de prisioneros de guerra desde 1940 a 1943.  El padre de Richard Flanagan, autor del libro, fue uno de esos prisioneros y vivió en carne propia lo que ahora el espectador podrá observar en la serie que llega a Universal+.

Romance, acción y una producción impecable. Además del retrato cruento de la construcción del puente que denota un impecable diseño de producción, THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH también combina escenas del género de acción bélica con un romance que cautivará al público y que se convertirá en una de las historias más fascinantes de la serie que, como la obra de su autor, se caracteriza por su sensibilidad.

¿Quién es Dorrigo Evans, el misterioso protagonista? Se trata de un soldado que se desempeña como cirujano con métodos poco convencionales para poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Por otro lado, vive un intenso romance que colisiona con su matrimonio y que también tendrá profundas ramificaciones con su familia. Dorrigo es un hombre con muchos secretos y con miedos que lo sobresaltan, el personaje ideal que estaba buscando Elordi, un actor que, tras los éxitos de la saga The Kissing Booth y la serie juvenil Euphoria, anhelaba un papel como protagonista “desafiante” que, sin dudas, ha encontrado.

Además del protagónico de Jacob Elordi (Saltburn, Euphoria, Priscilla), THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH cuenta con las imperdibles actuaciones de Odessa Young (The Staircase), Olivia DeJonge (The Society, Elvis, The Visit), Simon Baker (The Mentalist, The Devil Wears Prada), el nominado al Oscar® Ciarán Hinds (Harry Potter and the Deathly Hallows, Belfast), y Heather Mitchell (Spellbinder).

¡No te pierdas el gran estreno de THE NARROW ROAD TO THE DEEP NORTH, disponible muy pronto, en exclusiva sólo por Universal+!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales:

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus



FALTA DE EDUCACIÓN FINANCIERA: EL GRAN PROBLEMA DE LAS PERSONAS FRENTE A LAS DEUDAS

0
educación financiera

educación financieraSegún una encuesta del Depósito Central de Valores y CADEM, el 42% de los encuestados tiene un nivel bajo de conocimiento financiero, mientras que solo el 21% posee un alto nivel de comprensión en economía.

El manejo adecuado de las finanzas personales sigue siendo un desafío para muchos chilenos. La falta de educación financiera ha llevado a que un gran número de personas enfrente dificultades económicas, derivadas de un uso poco informado del crédito y una planificación deficiente.

Según un estudio del Depósito Central de Valores (DCV) y CADEM, el 42% de los chilenos tiene un nivel bajo de conocimiento financiero, un 37% posee conocimientos intermedios y solo el 21% alcanza un alto nivel de comprensión en economía. Estas cifras evidencian una brecha significativa que, de no abordarse, seguirá impactando en los niveles de endeudamiento del país.

Para Francisco González Carvacho, CEO de Regalariza, la educación financiera es fundamental para la toma de decisiones responsables. “Sin conocimientos básicos sobre tasas de interés, plazos de pago y endeudamiento responsable, muchas personas terminan pagando intereses excesivos o utilizando líneas de crédito sin evaluar su impacto a largo plazo”.

Ante este panorama, Regalariza ha desarrollado diversas herramientas y contenidos educativos que buscan acercar conceptos clave a las personas, apoyándolas a evitar la morosidad y ayudándolas a salir de éstas con importantes descuentos y beneficios para que logren su bienestar financiero. González enfatizó la necesidad de un enfoque integral que combine educación y soluciones prácticas. “Es clave incorporar la educación financiera desde la enseñanza escolar, desarrollar programas accesibles y digitales, e impulsar iniciativas conjuntas entre el sector público y privado”.

Además, el CEO de Regalariza destacó la importancia de dirigir estos programas no solo a jóvenes, sino también a adultos en etapas clave de su vida, como la adquisición de una vivienda o la planificación de la educación de sus hijos. Plataformas digitales, talleres presenciales y colaboraciones con empleadores pueden facilitar el acceso a esta información y ayudar a mejorar la planificación financiera.

El rol de la edad para gestionar las finanzas personales 

El sobreendeudamiento también varía según la etapa de la vida. Un estudio de la Universidad San Sebastián junto con Equifax señaló que las personas entre 31 y 50 años son las que más enfrentan demandas por deudas, lo que las expone a un mayor riesgo de morosidad o quiebra. Esta situación responde a múltiples factores, como la presión de cubrir créditos hipotecarios, educación de los hijos y gastos familiares, muchas veces sin una planificación adecuada.

Desde Regalariza advierten que este problema se acentúa en sectores más vulnerables, donde el acceso a educación financiera y productos de crédito con mejores tasas es limitado. González enfatizó que las instituciones financieras tienen la responsabilidad de promover prácticas crediticias responsables, ofreciendo asesoramiento financiero personalizado y herramientas que apoyen a sus clientes a manejar sus deudas de manera efectiva.

La educación financiera no solo es un recurso útil, sino una necesidad urgente. Incorporar conocimientos básicos sobre el manejo del dinero desde una etapa temprana y facilitar el acceso a información clara y accesible puede marcar la diferencia en la estabilidad económica de muchas familias chilenas.

Acerca de: Regalariza nace con el propósito de apoyar a personas y familias a regularizar sus deudas morosas, poniendo a su alcance descuentos exclusivos que les permitan ponerse al día. Además, la empresa promueve, activamente, la educación financiera y ofrece beneficios adicionales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

Disponibles en Chile, Perú y Colombia, Regalariza reafirma su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones prácticas para las necesidades de sus clientes, siempre enfocados en construir un camino hacia una mejor estabilidad financiera.

LinkedIn: Regalariza

Facebook: Regalariza App

Instagram: regalariza_cl

TikTok: Regalariza_cl

‘MI VILLANO FAVORITO 4’ LLEGA A MAX EL 21 DE FEBRERO

1
Mi Villano Favorito

Mi Villano FavoritoEl éxito global de taquilla es uno de los destacados de la franquicia Del Cine a Max este mes.

Santiago, 10 de febrero de 2025  Padres e hijos ya tienen una cita el 21 de febrero, cuando MI VILLANO FAVORITO 4 llegue a Max. La esperada secuela y éxito mundial de taquilla aterriza en la plataforma como parte de la franquicia DEL CINE A MAX, que trae grandes estrenos del cine directamente al streaming.

Esta vez, Gru le da la bienvenida a un nuevo miembro de la familia, Gru Jr., quien no pierde oportunidad de hacerle la vida imposible. Pero la tranquilidad dura poco: un legendario criminal escapa de prisión y jura vengarse de Gru, poniendo a todos en peligro.

Para proteger a su familia, Gru se muda a un nuevo vecindario y asume una nueva identidad. Entre acción y comedia, intentan adaptarse a esta situación mientras enfrentan las amenazas de Maxime.

La gran dosis de humor caótico viene de la mano de los Minions, que siguen haciendo de las suyas y aportan su sello único de diversión. Conectan directamente con la audiencia y prometen risas para todas las edades.

MI VILLANO FAVORITO 4 trae de vuelta las voces originales de Steve Carell, Kristen Wiig y Pierre Coffin, además de nuevos personajes que expanden el universo de la franquicia. En Latinoamérica, las voces de doblaje son de Andrés Bustamante, como Gru; Andrea Legarrata, como Lucy, y María Becerra, como Poppy.

DEL CINE A MAX es una propuesta de la marca para llevar grandes títulos al icónico catálogo de blockbusters de la plataforma, ofreciendo entretenimiento y comodidad en cualquier momento y lugar.

ESPN TRAE A DISNEY+ EL POSIBLE DEBUT DE LUKA DONCIC EN LOS ÁNGELES LAKERS

0
Los Ángeles

Los ÁngelesLa NBA presentó sorpresas de traspasos en los últimos días y esta medianoche podría debutar el esloveno Doncic como compañero de LeBron James, cuando los Lakers reciban a los Utah Jazz, con transmisión en vivo por ESPN2 y Disney+

La NBA en Disney+  

Una de las noticias más explosivas en el mundo del básquet de los últimos años fue, sin dudas, el sorpresivo intercambio de la estrella europea Luka Doncic a Los Ángeles Lakers. El esloveno ya se encuentra entrenando con el equipo y podría tener su debut hoy, lunes 10 de febrero, ante Utah Jazz. Y otro de los rutilantes movimientos en el mercado de la NBA fue el de Jimmy Butler, quien ya debutó en Golden State Warriors en la victoria 132-111 ante Chicago Bulls.

LA Lakers y Utah Jazz tendrá transmisión en VIVO por ESPN2 y Disney+.

Este es el cronograma de partidos

Lunes 10 de febrero

Utah Jazz vs. LA Lakers
00:30 ARG/CHI/PAR/URU (ya martes 11 en estos países) – 23:30 BOL/VEN – 22:30 COL/ECU/PER
En VIVO por ESPN2 y Disney+

Martes 11 de febrero

Indiana Pacers vs New York Knicks
21:30 ARG/CHI/PAR/URU – 20:30 BOL/VEN – 19:30 COL/ECU/PER
En VIVO por Plan Premium Disney+

Phoenix Suns vs. Memphis Grizzlies
24:00 ARG/CHI/PAR/URU – 23:00 BOL/VEN – 22:00 COL/ECU/PER
En VIVO por Plan Premium Disney+

Miércoles 12 de febrero

Boston Celtics vs. San Antonio Spurs
21:00 ARG/CHI/PAR/URU – 20:00 BOL/VEN – 19:00 COL/ECU/PER
En VIVO por ESPN2 y Disney+

Dallas Mavericks vs. Golden State Warriors
23:30 ARG/CHI/PAR/URU – 22:30 BOL/VEN – 21:30 COL/ECU/PER
En VIVO por ESPN2 y Disney+

Jueves 13 de febrero

Minnesota Timberwolves vs. Oklahoma City Thunder
22:30 ARG/CHI/PAR/URU – 21:30 BOL/VEN – 20:30 COL/ECU/PER
En VIVO por Plan Premium Disney+

CONSEJOS PARA DAR UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA

0
consejos entrevista
Job interview and candidate selection for employment.
consejos entrevista
Job interview and candidate selection for employment.

La entrevista laboral puede ser tan importante que puede marcar la diferencia en el proceso de postulación de una persona. De hecho, puede ser el factor que incline la balanza hacia una respuesta positiva de la empresa que está buscando a alguien para un trabajo. 

Independiente de la modalidad en que sea la entrevista, presencial o virtual, siempre es vital prepararla con anterioridad. A continuación, Marcela Music, psicóloga laboral y Fundadora de Talento Virtual, nos entrega algunos consejos para enfrentar con éxito esta etapa en el proceso de postulación:

1.- Informarse previamente: en una entrevista laboral nada puede ser producto de la improvisación. La persona que está postulando a un trabajo debe trabajar y estudiar para su entrevista personal. Es importante investigar sobre la empresa a la cual se está postulando, conocer los valores y las metas, cuáles son los clientes con los que trabaja, cuáles son los requisitos y necesidades de la posición a la que está aplicando.

2.- Presentación: La forma en que nos presentamos a la entrevista es fundamental. Creará una predisposición en el entrevistador de entrada. Y aunque muchas de las entrevistas son virtuales y la forma de vestir se ha flexibilizado, es importante no ignorar este factor y mostrar una presentación personal impecable. Los colores, los accesorios, todo habla sobre nuestra personalidad, por lo tanto, es un punto que debemos considerar. Hay que tener en cuenta que todo comunica.

3.- Practicar el discurso: hay que tener claridad respecto de qué es lo que se va a decir y como será el lenguaje corporal. Esto se puede alcanzar practicando con anterioridad la entrevista, en voz alta ante un espejo o, mejor aún, con la ayuda de un amigo.

4.- La postura es fundamental: siéntate derecho, proyecta seguridad. No te cruces de brazos, ni te muestres cabizbajo. Además de tu postura, trabaja en tu tono de voz y en la velocidad con la que hablas. Muéstrate sereno, natural y sonríe, transmite que te entusiasma la propuesta laboral. 

5.- Lenguaje corporal: el discurso debe concordar con lo que expresa el cuerpo. Los gestos delatan lo que sientes. Te aconsejamos ser expresivo en gestos, pero sin exagerar demasiado. Es importante proyectar entusiasmo tanto en forma verbal como también con la mirada, con una sonrisa y con un gesto. De esta manera, estaremos dando a entender de una manera entusiasta que no hay otra persona mejor para el cargo que nosotros.

6.- Programarse para la entrevista: para no tener problemas de última hora, es aconsejable despejar la agenda y llegar con tiempo al lugar de la entrevista. En el caso de que sea virtual, lo recomendable es preparar todo para la conexión media hora antes. Probar el funcionamiento de los parlantes, la cámara y los audífonos previamente, así podrás estar tranquilo y mantener a raya la ansiedad.

7.- Hacer preguntas: cuando finalice la entrevista, lo más probable es que el entrevistador deje un espacio para hacer preguntas. Lo recomendable es tener esas preguntas ya pensadas y aprovechar el momento para realizar todas las inquietudes sobre el puesto de trabajo, la empresa, para dar señales de interés y atención en la entrevista.



FORD REGRESA EN 2027 A LA CATEGORÍA MÁXIMA DEL AUTOMOVILISMO EN LE MANS

0
Ford

FordDespués de casi 60 años, Ford retomará su famosa rivalidad con Ferrari en el Campeonato Mundial de Resistencia.

El programa de competición será liderado por Ford Performance y tiene como foco principal las 24 Horas de Le Mans.
Bill Ford destacó la emoción de este regreso y que la marca está preparada para desafiar al mundo nuevamente. 
Febrero 2025, Santiago de Chile – Ford volverá a competir en la categoría máxima del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) en 2027, la Hypercar LMDh, rescatando la magia y el éxito de la marca en el campeonato después de casi 60 años. El anuncio fue hecho ayer durante una transmisión en vivo por Bill Ford, presidente del Consejo de Ford, y Jim Farley, presidente y CEO.
Ford Performance, la división de alto rendimiento, liderará este programa de competición con un equipo completo de fábrica, cuyo enfoque principal es enfrentar nuevamente la prueba más exigente del deporte: las 24 Horas de Le Mans.
Entre 1966 y 1969, Ford consiguió cuatro victorias generales consecutivas en la carrera de resistencia más tradicional del mundo, en la ciudad de Le Mans, Francia. Desde entonces, la marca concentró su participación en otras categorías, ganando en 2016 con el Ford GT en la GTLM y, más recientemente, con el Ford Mustang GT3.
Bill Ford afirmó que la empresa está entrando en una nueva era de rendimiento y competencia, como puede verse por sus resultados en las pistas de asfalto y off-road.
“Cuando corremos, es para ganar. Y no hay pista o carrera que signifique más para nuestra historia que Le Mans”, dijo Bill Ford. “Fue allí donde enfrentamos y vencimos a Ferrari en la década de 1960. Fue allí donde regresamos 50 años después y sorprendimos al mundo venciendo a Ferrari nuevamente. Estoy emocionado de que estemos de vuelta en Le Mans y compitiendo al más alto nivel de las pruebas de resistencia. Estamos listos para desafiar al mundo una vez más”, agregó.
Frédéric Lequien, CEO del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, destacó que tener al menos diez grandes marcas automovilísticas comprometidas con el nivel más alto de la categoría en 2027 muestra su fuerza y crecimiento. “Ford ha sido sinónimo de éxito dentro y fuera de las pistas durante décadas y estamos encantados de que haya elegido el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA para su nuevo desafío”, completó.
El regreso de Ford, tras casi 60 años, a las 24 Horas de Le Mans también fue alabado por Pierre Fillon, presidente del Automobile Club de l’Ouest (ACO), quien destacó que “es una marca que siempre ha tenido una fuerte afinidad con esta carrera tan especial y la historia muestra que Ford no compite para quedar en segundo lugar. La renovación de su famosa rivalidad con Ferrari es realmente una perspectiva emocionante”.
El presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA, Richard Mille, destacó el largo y orgulloso legado de Ford en el automovilismo, una pasión cultivada por el propio Henry Ford. “Ford y las carreras de resistencia son una combinación perfecta, como se ha demostrado repetidamente. El regreso de Ford al más alto nivel de la categoría es una validación más del éxito del reglamento actual de Hypercar. La era dorada de las carreras de resistencia es aquí y ahora”.