Inicio Blog Página 674

MIDEA BUSCA SER LA MARCA N°1 EN LA VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS Y EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN EN CHILE

0

En su evento, Midea Xperience, la compañía presentó el catálogo de productos que llegarán a partir del próximo año, en el que destacan novedades en refrigeración, calefacción y productos empotrados. 

Viernes 17 de noviembre de 2023. La compañía líder en la fabricación de equipos de climatización y electrodomésticos para el hogar, Midea Carrier Chile, realizó en el centro de eventos Alto San Francisco, el Midea Xperience, instancia en que se presentó el catálogo de productos que llegará a partir del próximo año al mercado nacional.

En total, fueron dos días de actividad, donde la marca presentó un showroom con electrodomésticos para el hogar, así como equipos de climatización. Al evento, asistieron más de 200 personas entre los que se encontraban distintos representantes del retail, del mundo inmobiliario y otros actores del mercado.

En el evento, el gerente general de Midea Carrier Chile, Luis César Fabio, resaltó que Midea está robusteciendo sus distintas líneas de producto, con el objetivo de ser la marca  N° 1 en ventas durante el próximo año.

“Dentro de las sorpresas, destacan los productos tradicionales de empotrados (encimera, campana, horno y microondas), pero también tenemos productos empotrados que requieren muy poco espacio para la instalación, lo que conocemos como categoría Freestanding. Además de eso, estamos mostrando las últimas tecnologías como el control touch de los productos, equipos inteligentes y novedades en nuevas categorías como calefacción y refrigeración”, explicó Fabio.

Entre algunos de los equipos que llamaron la atención de los asistentes, destacaron: un lavavajillas portátil de tamaño muy reducido; un equipo 5 en 1 capaz de funcionar como microondas, asador, vaporera, freidora de aire y como horno; una torre de lavado con un control táctil único; así como refrigeradores premium que pueden ser controlados desde el smartphone, entre muchos otros.

Reconocimiento GFK

En la misma instancia, la compañía reveló el reconocimiento que le otorgó GFK, por ser la marca que vendió la mayor cantidad de volumen en la suma de las categorías de Refrigeradores, Freezer, Lavadoras, Secadoras, Lavavajillas y Cocinas, durante el último trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023, una noticia que la compañía celebró y que la deja en muy buen pie de cara a los próximos años.

“Este es un reconocimiento muy importante para nosotros y una prueba de que los consumidores están prefiriendo Midea. Pero también nos incentiva a lograr ser los N° 1 en el resto de las categorías y, en ese sentido, creemos que con estos nuevos productos podremos reforzarlas, brindar mejores soluciones a nuestros clientes, y que estos nos sigan eligiendo como en los últimos años”, aseguró Fabio.

Durante el evento, la marca presentó más de 50 productos de diversas categorías, muchos de ellos que ya se encuentran en el mercado nacional y otros que deberían llegar a Chile durante el próximo año.

SALFA ANUNCIA CAMPAÑA DE DESCUENTO PARA ADQUIRIR LA RETROEXCAVADORA 310L DE JOHN DEERE

0

La promoción estará vigente hasta el 30 de noviembre y cuenta con beneficios como precios exclusivos y la opción de pagar el equipo a 90 días con una tasa preferencial.

Salfa, a través de su unidad de maquinaria, está dando inicio a su campaña “Mes Retro”, una iniciativa diseñada para brindar una valiosa oportunidad de negocio a aquellos clientes interesados en el ámbito de la construcción. En el marco de esta campaña, Salfa ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir la Retroexcavadora 310L de John Deere, los líderes en construcción mundial. 

¿Cómo se puede acceder a estos beneficios? solicitando una cotización a través del sitio oficial salfamaquinaria.cl o en sus sucursales a lo largo de todo Chile. Además de aquirir un precio especial, para aquellos que decidan comprar su equipo ahora, tendrán la opción de pagar a 90 días, permitiéndoles postergar el pago hasta el próximo año, todo ello, con una tasa preferencial bajo una previa evaluación comercial por nuestros partner de financiamiento, DLL Group.

La Retroexcavadora John Deere 310L cuenta con una serie de atributos que contribuyen a su rendimiento y versatilidad en el campo de trabajo:

  1. Transmisión “Powershift”: La transmisión Powershift proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, optimizando la operación de la retroexcavadora.
  2. Bloqueo Diferencial Trasero: El bloqueo diferencial trasero mejora la tracción en terrenos difíciles, asegurando un rendimiento consistente en diversas condiciones.
  3. Eje Delantero de Patinaje Limitado: Este atributo contribuye a una mejor maniobrabilidad y estabilidad, especialmente en terrenos irregulares.
  4. Cabina ROPS/FOPS: La cabina cumple con los estándares de seguridad ROPS (Roll-Over Protective Structure) y FOPS (Falling Object Protective Structure), proporcionando un entorno de trabajo seguro para el operador.
  5. Código Antirrobo: El sistema de código antirrobo ayuda a proteger la Retroexcavadora contra el hurto, proporcionando una capa adicional de seguridad.
  6. Panel de Control Digital con Indicadores de Código de Falla: El panel de control digital facilita la monitorización del rendimiento de la máquina, y los indicadores de código de falla ayudan en el diagnóstico rápido de posibles problemas.
  7. Telemetría Operation Center: La telemetría Operation Center permite el monitoreo remoto de la Retroexcavadora, lo que facilita la gestión y el mantenimiento eficientes.
  8. Iluminación 360 (10 Luces): La iluminación completa de 360 grados con 10 luces proporciona una visibilidad óptima durante las operaciones nocturnas o en condiciones de poca luz.

Estos atributos combinados hacen de la Retroexcavadora John Deere 310L una opción robusta y completa para las necesidades de construcción y excavación. La campaña estará vigente hasta el 30 de noviembre y es una excelente oportunidad para la renovación o primera compra de equipos.

PREPARADO PARA NUEVAS ALTURAS: EL HYUNDAI EX8 CON ALZAHOMBRES LLEGA A LA MUNICIPALIDAD DE PERQUENCO

0

Especialmente modificado para cumplir funciones en la región de la Araucanía, el Hyundai Mighty EX8 con alzahombres saca a relucir toda su versatilidad y confiabilidad.

Con este modelo, Hyundai Camiones & Buses sigue potenciando su relación con el mercado público, ofreciendo no sólo productos duraderos y confiables, también relaciones que buscan entregar soluciones a largo plazo a las personas e instituciones.

SANTIAGO, noviembre de 2023. Hyundai Camiones & Buses sigue trabajando firmemente para crear relaciones a largo plazo que faciliten la vida de las personas. A través de su amplia gama de productos, la marca ha logrado pavimentar relaciones duraderas con diversas municipalidades de Chile, a las que ahora se suma la Municipalidad de Perquenco, con la llegada de una unidad del modelo Mighty EX8 con alzahombres.

Preparado especialmente para los trabajos en altura en esta municipalidad de la región de la Araucanía, el Mighty EX8 fue preparado de acuerdo a especificaciones detalladas que entregó la municipalidad para servir en la mantención y poda de árboles al igual que en revisiones de luminarias públicas y otros trabajos en altura que requieran seguridad y confianza.

“Para nosotros como Hyundai Camiones & Buses es muy importante poder seguir creando alianzas con las diferentes instituciones del Estado. El mercado público representa una de las vitrinas más importantes para nuestros productos, ya que son los organismos gubernamentales y municipalidad quienes más nos desafían a llevar al límite a nuestros modelos. En este sentido el versátil Mighty EX8 muestra sus talentos con una alta capacidad de adaptarse a todos los requerimientos de uso, gracias a su largo carrozable de hasta 5.300 mm. Estamos muy contentos de que la Municipalidad de Perquenco nos haya preferido y esperamos poder seguir sumando Kilómetros de Confianza junto a ellos”, destacó Andrés González, Key Account Manager (KAM) para Mercado Público de Hyundai Camiones & Buses Chile.

Reconocido por su adaptabilidad, el Mighty EX8 es un modelo que puede modificarse de acuerdo a las necesidades de cada cliente, en este caso incorporando un alzahombres aislado, además de una tolva autodescargante. 

Con esta modificación, el Mighty EX8 puede alcanzar hasta 13,8 metros de altura, con una plataforma que soporta hasta 160 kilos de peso. El alzahombre cuenta con rotación en 360° continua e ininterrumpida. Por su parte la tolva cuenta con un volumen de 5m3 y está equipada con una chipeadora, además de una desbrozadora, motosierra, y pértiga, para tener todo a mano a la hora de realizar mantenciones en altura.

Creado para el trabajo duro, el Mighty EX8 está equipado con un motor de 2.981 cc VGT de 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que entrega 160 caballos de fuerza y 392 Nm de torque máximo, unido a una transmisión mecánica de cinco marchas más reversa y sobremarcha. 

Este modelo cuenta con una cabina frontal semi flotante equipada con toda la comodidad y seguridad para los conductores, donde se incluyen elementos como doble airbag frontal, chasis reforzado, cabina certificada con norma ECE R29.00, sistema VDC más auto ajuste de frenos, sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), sistema de control de tracción (TCS) y control antiderrape electrónico (EDC).

Preparado para todos los escenarios, el Hyundai Mighty EX8 gracias a su capacidad de carga de 5.300 kilos, se convierte en uno de los productos más adaptables del catálogo de Hyundai Camiones & Buses en Chile.

Diseñados y adaptados a las necesidades de cada cliente, los modelos de Hyundai Camiones & Buses se enfocan en hacer el trabajo más sencillo, independiente del área de trabajo donde estén dirigidos. Con esto en mente, la marca también ha desarrollado una serie de soluciones que permitan a sus clientes obtener beneficios adicionales a la hora de sumar un camión Hyundai a su catálogo, ofreciendo desde telemetría hasta mantenciones gratis y una amplia red con cobertura en todo Chile, para estar siempre más cerca.

DIABETES: ESTUDIO RESPALDA A LA CHÍA COMO GRAN ALIADA PARA COMBATIR ESTA ENFERMEDAD

0
Easy to digest chia seed gel rich in calcium and dietary fiber in a glass jar on rustic wooden background
Easy to digest chia seed gel rich in calcium and dietary fiber in a glass jar on rustic wooden background

Una reciente investigación llevada a cabo por el Departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en México reveló que la incorporación diaria de esa super semilla en la dieta, puede favorecer la producción de insulina y la regulación de niveles de azúcar en sangre. 

Santiago, noviembre de 2023.- Este año, Chile se posiciona como líder regional en la prevalencia de la diabetes, afectando al 9.5% de su población, cifra similar a la de Estados Unidos, según la Federación Internacional de la Diabetes (FID). Incluso, se proyecta que la prevalencia de esta enfermedad crecerá al 12.7% para 2035, atribuyendo este aumento al sedentarismo y la obesidad en el país.

Tras la pandemia, se ha observado un incremento global en las tasas de obesidad y enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA, o NAFLD por sus siglas en inglés “Nonalcoholic fatty liver disease”). Investigaciones epidemiológicas han comprobado que la EHGNA es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de la diabetes, pero también se ha demostrado que la enfermedad en sí misma puede provocar un daño hepático avanzado.  La progresión de la diabetes se ve impulsada principalmente por la pérdida de la sensibilidad tisular a la insulina y el deterioro de la función de las células beta, encargadas de producir la insulina, hormona que regula los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, la identificación temprana y la resolución de estas anomalías pueden ayudar a prevenir la diabetes y las etapas avanzadas de la enfermedad hepática.

La alimentación programada es uno de los pilares clave en el tratamiento y la prevención de la aparición de EHGNA y diabetes, en cualquiera de sus formas. Sin un plan adecuado, es difícil lograr un control metabólico eficaz, incluso cuando se utilizan medicamentos hipoglicemiantes de alta potencia. En muchos casos, junto con el ejercicio, una dieta controlada constituye la única medida terapéutica efectiva. Dentro de las recomendaciones dietarias generales, se incluye el incremento en la ingesta de alimentos que sean abundantes en fibra y ácidos grasos poliinsaturados, con especial énfasis en los ácidos grasos omega-3. 

“La semilla de chía contiene la combinación de una gran cantidad de fibra, ácidos grasos omega-3, proteínas vegetales, vitaminas, minerales y fitoquímicos, como antioxidantes. Algunas investigaciones han analizado específicamente el papel que puede desempeñar este superalimento en el apoyo a las personas con diabetes. En ellas se ha comprobado que contribuye a la reducción del peso y la circunferencia de la cintura, así como a la disminución de la glicemia posprandial, la hemoglobina glicosilada HbA1C y marcadores inflamatorios, como la Proteína C Reactiva”, explica Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Seeds of Wellness (SOW).

De hecho, un reciente estudio realizado por el Departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en México analizó el efecto de una dieta suplementada con chía sobre metabolismo de la glucosa (azúcar en sangre), la inflamación y función del páncreas (responsable del metabolismo del azúcar) en pacientes con EHGNA (Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica) y etapas tempranas de diabetes. 

Con este objetivo, 32 pacientes con diagnóstico previo de EHGNA, pero sin diabetes detectada, recibieron una dieta suplementada con chía molida (25 g/día) y se evaluaron marcadores de metabolismo de la glucosa (azúcar en sangre), de inflamación, de función pancreáticas, lípidos (grasa) en sangre y tejidos antes y después de ocho semanas de suplementación. 

Las conclusiones de este nuevo estudio demuestran que la suplementación de la dieta con 25 g/día (dos cucharadas) de semilla de chía molida o harina de chía, no solo promueve un aumento en el consumo de ácido alfa-linolénico Omega-3 y fibra dietaria, sino que también puede promover un tejido graso más saludable y mejorar la función del páncreas (responsable del metabolismo del azúcar en el cuerpo). Además, entre los pacientes con prediabetes, obesidad y resistencia a la insulina, las propiedades de la chía pueden retrasar la progresión de la diabetes y el desarrollo de etapas avanzadas de daño hepático.

“Este estudio es muy relevante porque no solamente demuestra los efectos del consumo de la chía en la prevención de enfermedades metabólicas como la diabetes o el hígado graso, sino que además revela, por primera vez, que puede ser beneficioso para reducirla progresión, e incluso puede llegar a revertir el daño en pacientes que presentan estas patologías. Considerando que en Chile existe una alta tasa de obesidad, prediabetes, resistencia a la insulina e hígado graso en etapas iniciales, el consumo de chía, podría ser una alternativa terapéutica”, concluye Carolina Chica.

Descargue el estudio referenciado en formato PDF aquí.



DISNEY+ PRESENTÓ EL TRÁILER DE LA NUEVA SERIE ORIGINAL PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO

0

La serie de Disney Branded Television y 20th Television estrenará con sus dos primeros episodios en el servicio de streaming el 20 de diciembre

Disney+ presentó el tráiler de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, la serie original de ocho episodios estrenará con sus dos primeros el 20 de diciembre y luego se estrenarán nuevos episodios todas las semanas en Disney+.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo cuenta la fantástica historia de un semidiós moderno de 12 años, Percy Jackson (Walker Scobell), que está acostumbrándose a sus poderes divinos recién descubiertos cuando Zeus (Lance Reddick), el dios del cielo, lo acusa de haberle robado su poderoso rayo. Con la ayuda de sus amigos Grover (Aryan Simhadri) y Annabeth (Leah Sava Jeffries), Percy deberá embarcarse en la aventura de su vida para encontrar el rayo y restablecer el orden en el Olimpo.

Creada por Rick Riordan y Jon Steinberg, Percy Jackson y los dioses del Olimpo tiene producción ejecutiva de Steinberg y Dan Shotz, junto a Rick Riordan, Rebecca Riordan, Ellen Goldsmith-Vein de The Gotham Group, Bert Salke, Jeremy Bell de The Gotham Group y D.J. Goldberg, James Bobin, Jim Rowe, Monica Owusu-Breen, Anders Engström, Jet Wilkinson.

NOVENTIQ SE UNE A LA ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD INTELIGENTE DE MICROSOFT (MISA), REFORZANDO SU COMPROMISO CON LA CIBERSEGURIDAD

0
Online Video Conference Work Webinar On Desktop
Online Video Conference Work Webinar On Desktop

Londres, Reino Unido – Noviembre, 16th 2023 – Noventiq Holding PLC, proveedor líder mundial de soluciones y servicios de transformación digital y ciberseguridad, ha anunciado que se une a la Microsoft Intelligent Security Association (MISA).

MISA representa a una comunidad interconectada de proveedores de software independientes y proveedores de servicios de seguridad gestionados. Estos proveedores han integrado a la perfección sus soluciones para reforzar las defensas en un panorama digital cada vez más hostil en el que el papel de las tecnologías de IA, especialmente la IA generativa, está remodelando el ecosistema de la ciberseguridad.

En la actual era impulsada por los datos, en la que éstos son increíblemente valiosos, la demanda de una sólida seguridad de la información ha crecido enormemente. Los servicios de ciberseguridad de Noventiq, diseñados para las soluciones integrales de seguridad de Microsoft, permiten a los clientes salvaguardar sus datos, infraestructuras y aplicaciones, detectando y frustrando las amenazas de forma proactiva. Combinando metodologías propias con la experiencia de Microsoft, Noventiq satisface la creciente demanda de soluciones de seguridad basadas en la nube y en suscripciones con Microsoft Sentinel.

Herve Tessler, CEO de Noventiq, comenta: “A medida que Microsoft refuerza su presencia en ciberseguridad avanzada, Noventiq ha invertido mucho en su plantilla de seguridad en los 60 países en los que operamos. Nuestra pertenencia a MISA no sólo muestra las capacidades de Noventiq, sino que también reconoce nuestra excelencia en este campo. Confiamos en que la colaboración con Microsoft en MISA mejorará nuestra capacidad para ofrecer un mayor valor a nuestros clientes conjuntos en ciberseguridad y gobierno de la nube.”

Alym Rayani, Vicepresidente de Seguridad de Microsoft, explica: “La Asociación de Seguridad Inteligente de Microsoft ha crecido hasta convertirse en un vibrante ecosistema compuesto por los proveedores de seguridad más fiables y de mayor confianza de todo el mundo. Nuestros miembros, como Noventiq, comparten el compromiso de Microsoft con la colaboración dentro de la comunidad de ciberseguridad para mejorar la capacidad de nuestros clientes de predecir, detectar y responder a las amenazas de seguridad con mayor rapidez.”

Con más de dos décadas de exitosa colaboración, Noventiq es un orgulloso Microsoft Solution Partner en Seguridad. Además, Noventiq también ha obtenido las cuatro especializaciones en seguridad que ofrece Microsoft: seguridad en la nube, gestión de identidades y accesos, protección y gobernanza de la información y protección frente a amenazas.

EL TREMENDO DESAFÍO DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA POTENCIAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ENTRE SUS HABITANTES Y EMPRESAS

0

Esta relevante zona del país presenta muchas condiciones para implementar avances en tecnologías digitales, sobre todo compañías pesqueras, logísticas, mineras y de agricultura.

Su potente capital humano, con una fuerte presencia de centros educativos, y la constante creación de nuevos negocios, la sitúan en una buena posición para dar un salto digital mayor entre las regiones de Chile.

Los progresos en soluciones digitales están cambiando la cara de la gestión empresarial. Y si bien Chile figura como líder a nivel latinoamericano, con buenos índices en conectividad e innovación digital (solo superado por Uruguay), y una fuerza laboral preparada para la adopción de nuevas tecnologías, entre las distintas regiones del país persisten brechas que es crucial abordar.

De esto da cuenta el estudio “Digital Readiness Chile”, desarrollado por Fundación País Digital y Cisco, el cual analizó qué tan preparada está cada región para enfrentar con éxito procesos de transformación tecnológica. Entre otros puntos, el análisis incluyó la cantidad de hogares con conexión a internet, y la inversión privada y estatal que se realiza para mejorar la conectividad e infraestructura digital.

Sus resultados arrojaron sorpresas. Primero, solo tres regiones están preparadas cabalmente para afrontar procesos de transformación tecnológica: la Metropolitana, de Antofagasta y de Magallanes. Pero más sorprendente aún fueron los indicadores de una de las zonas más importantes a nivel económico en Chile: la Región de Valparaíso.

De acuerdo al estudio, esta relevante e histórica región –la segunda más poblada del país con más de 2 millones de habitantes– ocupa apenas el sexto lugar en avances para la transformación digital. El dato más preocupante: la región tiene 11,6 puntos de un máximo de 25 en la preparación para la transformación digital, cuyos indicadores corresponden a conexiones finas a internet por hogar; disponibilidad de internet de alta velocidad; capacidad de las instalaciones de energía renovables y fiabilidad del sistema eléctrico.

Cristián Rodríguez, gerente de Digitalización Pymes de Defontana, compañía líder en software ERP 100% web y en aplicaciones cloud para empresas, profundiza en las ventajas latentes de la Región de Valparaíso: “Digital Readiness Chile incluye un índice de preparación digital, en el cual la región se encuentra en una posición intermedia, en fase de aceleración, destacándose en adopción tecnológica y las necesidades básicas para el bienestar de la población, por ejemplo”.

Valparaíso, además, presenta grandes oportunidades de desarrollo para las industrias pesqueras, mineras, logísticas y de agricultura, en las cuales los avances digitales podrían contribuir con importantes mejoras en eficiencia y disminución de costos. “La Región de Valparaíso tiene muchas tareas pendientes en digitalización, pero al mismo tiempo tiene todo para subirse a este carro pronto, para que así sus empresas y habitantes gocen de sus beneficios. Hablamos de una zona con presencia de industrias relevantes para la economía nacional, muchas universidades e institutos profesionales, y una masa poblacional trabajadora, capacitada y emprendedora”, sostiene Rodríguez.

Según datos de IDC, el mercado cloud crecerá en los próximos cinco años un 23,7%, por lo que mientras más empresas de la Región de Valparaíso adopten luego las nuevas tecnologías, mayores beneficios percibirán.

En torno a esto se hablará en el conversatorio “Descentralización Digital en Chile”, y cómo la digitalización cambió las reglas del juego para las empresas chilenas.

El encuentro, cuya entrada es liberada, se desarrollará el jueves 23 de noviembre de 2023 a partir de las 09:00 horas en el Hotel Marina del Rey, ubicado en avenida Ecuador 299, Viña del Mar.

“El futuro del emprendimiento es digital, sí o sí. Y las empresas que asuman esto con tiempo podrán disfrutar antes de las ventajas que conlleva y prepararse mejor para los avances que todavía están por venir”, señala Rodríguez.

Para más información e inscripciones, ver el siguiente enlace.

CRECE EL INTERÉS POR CITYCARS DURANTE OCTUBRE

0
Santiago, Region Mettropolitana, Chile - Elevated view of the Costanera Norte highway in Santiago de Chile
Santiago, Region Mettropolitana, Chile – Elevated view of the Costanera Norte highway in Santiago de Chile

Al analizar los 150 automóviles usados livianos y medianos más visitados en www.link.cl, el 34% corresponde a citycars, seguido de los SUV (29%) y sedanes (18%). 

Pese a la contracción del mercado de vehículos nuevos livianos y medianos, las ventas de autos usados continúan creciendo por segundo mes en el año y dentro de ellos, destaca el creciente interés que generó el subsegmento de vehículos citycars durante octubre, según se desprende de los datos entregados por Link.cl, uno de los Marketplace líderes del país.

Durante el mes pasado la comercialización de vehículos usados se incrementó 6,2%, tras totalizar 78.999 unidades, según la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (Cavem). 

Dentro de este panorama, surgió una tendencia que no se había visto en meses anteriores: el auge en la cotización de los vehículos citycars, que pertenecen al segmento de los de pasajeros y que en el mercado de automóviles usados es el preferido por el público, alcanzando las 5.213 unidades vendidas durante octubre.

Al analizar los 150 automóviles usados livianos y medianos más visitados en www.link.cl, el 34% corresponde a citycars, seguidos de los SUV (29%) y sedanes (18%). 

“En el mercado de vehículos usados el mes pasado destacó el creciente interés por los citycars. Se observó un marcado aumento en la búsqueda y adquisición de este tipo de modelos, ya que son opciones más compactas, económicas y eficientes en términos de consumo de combustible, que además ofrecen un financiamiento más favorable, ajustándose de mejor manera a la situación económica actual de quienes buscan un vehículo práctico y versátil, que sirve tanto para transportarse, como para ser utilizado como herramienta de trabajo”, explicó Diego Moreno, jefe de marketing de Link.cl.

De hecho, los citycars más cotizados el mes pasado en Link.cl fueron los que se encuentran en el rango de precio entre los $4.500.000 y $5.000.000. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC A.G., se trata de modelos de dos volúmenes -capot y habitáculo de pasajeros- que pueden tener tres o cinco puertas, considerando el portalón trasero como una puerta de largo menor o igual a 360 centímetros, por lo que son los más pequeños de la industria.  

“Hay que observar en los próximos meses si este crecimiento es puntual, dada la coyuntura económica, o es un cambio de tendencia, ya que hasta ahora el segmento preferido de los consumidores ha sido el de los SUV, que hoy representa cerca del 46% de la venta total del mercado de nuevos”, precisó el jefe de marketing de Link.cl. 

El despegue de Link.cl

Con una proyección de crecimiento anual del 200% y más de cuatro mil transacciones a la fecha, Link.CL es un proyecto de intra-emprendimiento que nació con el objetivo de fidelizar a los clientes de Bci Seguros.  

En un mercado complejo -como el de la compraventa de autos usados- donde hay muchos actores, operaciones informales y donde la concreción de delitos -como estafas y robos- se ve a diario, Link.CL busca ser una solución que llega para entregar diversas alternativas que cubran los requerimientos de los usuarios de vehículos, ya sea de manera digital o física.

El principal desafío que se plateó el equipo de Link.CL, era asegurarle tanto al vendedor del auto como a su comprador, que ambos obtendrán lo que buscan: el vendedor recibirá el pago acordado de manera oportuna y el comprador, el vehículo en las condiciones que esperaba y transferido a su nombre correctamente. Esto que suena básico, dista mucho de serlo, en particular en la compraventa entre personas naturales. 

Todo ello es posible gracias al acompañamiento de asesores especializados durante todo el proceso y también a un importante número de desarrollos tecnológicos para entregar un servicio de excelencia. Estos servicios también están abiertos a público general con valores que van desde los $4.990. 

La marca creó tres Puntos de Encuentro Seguro en la Región Metropolitana para facilitar la interacción entre compradores y vendedores de vehículos de manera segura, rápida, fácil y sin cobro de comisión de por medio para los clientes de Bci Seguros. 

Asimismo, está trabajando para abrir más establecimientos de este tipo en las principales ciudades de Chile, de la mano de la alianza que tiene con CAVEM (Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile), ya que todos los asociados de la organización gremial pueden publicar sus vehículos en Link.cl. Esto, sumado a las unidades publicadas y revisadas directamente en el portal, permite garantizar que todos los vehículos que se ofrecen en el Marketplace tienen un origen confiable y seguro.

Además, ofrece un completo abanico de servicios orientados a los dueños de vehículos, de manera 100% digital, como transferencia de dominio, informes técnicos sobre el estado y situación del auto, asesorías de compra y venta, entre muchos otros.  

También brinda servicios físicos, como revisión técnica y lavado a domicilio; chofer de reemplazo, remolque, así como carga y cambio de batería o de parabrisas, por nombrar algunos. Actualmente, está lanzando nuevas soluciones, como la de rent a car que opera en gran parte del país, cambio de aceite y mantención preventiva a domicilio, y hay varias más en carpeta. 

En este contexto, también está realizando una serie de convenios con diversas municipalidades para realizar en conjunto jornadas gratuitas de grabación de patentes, medida preventiva que ha demostrado ser crucial para combatir los robos de automóviles al facilitar su identificación, así como disminuir el comercio ilegal de piezas sustraídas.

Link.cl es hoy uno de los Marketplace automotriz más grande de Chile y espera cerrar el año con más de 5.000 autos publicados. Su principal desafío es transformarse en el más completo, ofreciendo toda la información, productos y servicios del ciclo del proceso de compra, tenencia y venta de los automóviles.

IA Y RECURSOS DIGITALES EN LA SALA DE CLASES: “EL DOCENTE JUEGA UN PAPEL INSUSTITUIBLE EN LA EDUCACIÓN”

0

Ad portas del 22 de noviembre, día nacional de la educación parvularia y del educador de párvulos, Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, reflexiona sobre el rol clave de estos profesionales en Chile y los desafíos que enfrentan a diario en el aula y fuera de ella. 

Los educadores y educadoras de párvulos desempeñamos un papel fundamental en el desarrollo de los niños y niñas en una etapa vital de sus vidas. Trabajamos con pequeños que están experimentando un período hermoso y crucial en su crecimiento, en el cual la estimulación de diversas habilidades desempeña un papel fundamental

En esta fase, los educadores nos convertimos en figuras de gran importancia en todos los aspectos. Aquí, se sientan las bases para un desarrollo adecuado que permitirá a los preescolares afrontar con éxito las nuevas experiencias que ofrece la educación básica. Esto implica no sólo la transmisión de conocimientos, sino también la inculcación de valores, el fomento de la interacción social y la preparación para enfrentar los desafíos que fortalecerán a los niños y niñas en el futuro.

El rol clave de todos los que somos educadores de párvulos, es actuar como mediadores eficaces tanto para los estudiantes como para las familias que confían en nosotros para el cuidado y la educación de los más pequeños. Conocer a cada estudiante de manera individual y reconocer sus características únicas nos permite realizar una labor excepcional como docentes y mediadores.

En la última década, he observado un cambio significativo en la valoración de la educación parvularia, un avance que merece reconocimiento. Antes, esta profesión no recibía la atención y aprecio que merecía. A pesar de este progreso, existen desafíos importantes que debemos abordar.

En primer lugar, considero que la valorización de la labor del educador de párvulos es esencial. Esto implica no sólo reconocer su importancia, sino también mejorar la remuneración en la profesión. Muchas personas se gradúan cada año, y, en ocasiones, la oferta de empleo y la compensación salarial no reflejan adecuadamente la relevancia de su trabajo. Este es un desafío clave a superar.

Además, la capacitación constante es fundamental. Los educadores de párvulos nos enfrentamos a diversas realidades con los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales. Identificar estas necesidades y proporcionar apoyo efectivo requiere un compromiso continuo con nuestra formación profesional.

En última instancia, cada día en el aula se presentan desafíos, ya sea relacionados con los estudiantes, los contenidos, los materiales o las dinámicas familiares. El objetivo es lograr una armonía que permita que los niños y niñas disfruten de una experiencia preescolar exitosa. La colaboración entre educadores, otros profesionales, directivos y las familias desempeñan un papel crucial en esta búsqueda de éxito.

En ese aspecto, Caligrafix ofrece una amplia gama de materiales diseñados específicamente para la etapa preescolar. Nuestra oferta incluye cuadernos de actividades como “Balancín” y “Calibots Starter” para niños y niñas desde los 3 años. Para aquellos de 4 a 5 años, “Trazos y Letras” y “Lógica y Números”, además de la línea de conciencia fonológica “Jugando con los sonidos” y también para reforzar el discurso narrativo “Jugando con los cuentos”. Todos con el objetivo de otorgar un aprendizaje, lúdico e interactivo que cuentan con guías didácticas que sirven como un recurso complementario invaluable para los educadores. Y no podemos olvidar nuestra línea de “Viaje Literario” con una amplia gama de títulos para el fomento a la lectura.

De hecho, hoy ya es posible encontrar nuestro Catálogo 2024 mediante el cual,  docentes y apoderados pueden encontrar material educativo innovador y de alta calidad pensado para apoyar el aprendizaje de niños y niñas en edad preescolar y básica.

Es importante destacar que nuestro material se ha creado con la participación activa de educadoras de párvulos, incluyéndome a mí misma, quienes hemos acumulado al menos una década de experiencia en el aula. Esta experiencia en la enseñanza es fundamental para generar recursos que respalden eficazmente el trabajo de las educadoras y educadores. Nos colocamos en el lugar del docente, del niño o niña y de las familias, lo que nos permite desarrollar materiales de alta calidad que complementan la labor del educador.

También es crucial entender que nuestros materiales no reemplazan la clase, ya que sabemos que como educadores, jugamos un papel insustituible en la educación. Sin embargo, Caligrafix proporciona recursos que complementan esta función, potenciando una variedad de habilidades necesarias para el desarrollo de los estudiantes. Además, nuestros materiales se ajustan a las bases curriculares de la educación parvularia, lo que garantiza que estén alineados con los estándares educativos.

¿Qué deben tomar en cuenta quiénes están estudiando esta carrera o la están cursando? 

Quiero compartir algunos consejos sobre esta hermosa carrera, donde el enfoque principal es el desarrollo de los niños y las niñas. Es esencial conocer cada etapa de su crecimiento y estar atentos a los hitos del desarrollo, ya que estos nos proporcionan evidencias de cómo se están desenvolviendo en diferentes aspectos. Les animo a que valoren esta profesión como algo fundamental en la vida de los pequeños. No dejen de capacitarse, ya que cada día hay mucho por aprender, y la práctica diaria fortalecerá su labor, descubriendo un mundo nuevo que les sorprenderá continuamente.

Para más información: 

www.caligrafix.cl 

Instagram: @caligrafix

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

5 RAZONES POR LAS CUALES NO DEBES ESPERAR PARA ASEGURAR EL TRANSPORTE EN TU EMPRESA

0

No hacerlo puede tener impactos en la reputación empresarial, optimización de los costos y recursos, cumplimiento de normativas y legislaciones, continuidad del negocio y adaptación a las demandas del mercado.

Sin duda, tener asegurada tu empresa es fundamental para el éxito sostenible de cualquier organización. En este sentido, garantizar la protección de activos, datos y la continuidad de las operaciones es una responsabilidad que no puede ser subestimada.

Uno de esos activos es el transporte, el que sin embargo, de acuerdo a informes internos de la corredora de seguros chilena Viento Sur,  3 de cada 10 empresas no tienen seguro de transporte para la carga.

Lo anterior puede tener impactos en la reputación empresarial, optimización de los costos y recursos, cumplimiento de normativas y legislaciones, continuidad del negocio y adaptación a las demandas del mercado.

“Asegurar el transporte en la empresa no es simplemente una tarea operativa, sino una estrategia integral para fortalecer la posición de la empresa en el mercado. Desde la reputación hasta la eficiencia operativa, la gestión del transporte es un componente clave para el éxito a largo plazo y la sostenibilidad empresarial”, dice Patricio Oelckers, gerente general de Viento Sur. Según indica el ejecutivo, no esperar para asegurar el transporte no solo es una medida preventiva, sino también una inversión estratégica a largo plazo de cualquier empresa.

En particular, hay cinco razones fundamentales que respaldan esta recomendación de asegurar el transporte empresarial:

1.- El transportista es el responsable si a la carga le pasa algo durante el trayecto, por lo que podría llevar a la quiebra a la empresa o perder la relación comercial con tu cliente.

2.- El costo del seguro puede ser menos del 1% del monto asegurado.

3.- Hoy día los volcamientos o robos de mercadería son muy comunes en accidentes que pueden incurrir los transportistas.

4.- Los transportistas que tienen seguros tienden a crecer y dar seguridad a sus clientes.

5- El seguro de carga no solo asegura el robo, sino que trae múltiples coberturas entre ellas: choque, volcamiento, terremoto e inundaciones.

“Incluso si mueves mercadería congelada o refrigerada, se puede incluir cobertura de paralización de maquinaria refrigerante, por lo cual te ayuda a prevenir pérdidas por distintos tipos de accidentes que conlleven a la pérdida de la mercadería”, resume Patricio Oelckers sobre este último punto.

Viento Sur ha estado implementado estrategias para asesorar a las empresas en estos aspectos  sobre la base de gestiones personalizadas que se enfocan en un análisis de las necesidades específicas de cada empresa. Ello permite, a su vez, implementar medidas que les faciliten lograr pólizas más asequibles. Para conocer más sobre los beneficios de contar con una corredora de seguros y sobre la empresa www.vientosurseguros.cl