YAMI SAFDIE PRESENTA “DEMASIADO” JUNTO A ÁLVARO DE LUNA
¿CÓMO FUNCIONAN LOS FONENDOS?
Seguro que has visto a tu médico usar un fonendo durante alguna de tus visitas al consultorio. Este simple instrumento, que a menudo vemos colgando del cuello de los médicos, es en realidad un dispositivo sumamente útil y sofisticado.
En este artículo se abordarán temas como qué son los fonendos, cómo funcionan, para qué sirven y por qué podrías considerar tener uno en tu propio hogar.

¿Qué es un fonendoscopio?
Un fonendoscopio, más conocido como fonendo, es un dispositivo médico que se utiliza para escuchar los sonidos internos de un organismo, un proceso que se conoce como auscultación.
Aunque su uso más reconocido está en el diagnóstico de enfermedades cardíacas y pulmonares, este dispositivo tiene una variedad de aplicaciones en el ámbito médico.
Las partes del fonendo
Este aparato médico se compone de tres partes principales: la campana, el tubo y los auriculares.
- La campana: esta es la parte que se coloca directamente sobre la piel del paciente. Está diseñada para captar las vibraciones sonoras que se producen en el cuerpo, convirtiéndolas en ondas sonoras que se pueden escuchar.
- El tubo: es el conducto por donde viajan las ondas sonoras desde la campana hasta los auriculares. Generalmente, está hecho de un material flexible y resistente que permite una transmisión de sonido eficiente.
- Los auriculares: están diseñados para adaptarse a los oídos del profesional de la salud que utiliza el fonendo. Las ondas sonoras que viajan a través del tubo se amplifican en los auriculares, permitiendo así que el profesional escuche los sonidos internos del cuerpo con claridad.
Cada una de estas partes juega un papel esencial en el funcionamiento del fonendo, permitiendo que este dispositivo sencillo pero potente sea una herramienta indispensable en la práctica médica.
¿Para qué sirve un fonendoscopio?
El fonendo es una pieza clave en la caja de herramientas de cualquier profesional de la salud. Se utiliza para diagnosticar una variedad de afecciones, desde un sencillo resfriado hasta problemas cardíacos complejos. Sin embargo, no está limitado solo a los latidos del corazón y los pulmones, también puede usarse para escuchar el flujo sanguíneo en las arterias y las venas o los ruidos dentro del abdomen.
Además, los fonendos no solo están diseñados para los humanos. Los veterinarios los utilizan para escuchar los sonidos internos de una variedad de animales, desde un perro hasta un caballo.
¿Cómo funciona un fonendo?
El principio de funcionamiento de esta herramienta de la medicina es bastante simple, pero efectivo. Cuando la campana del fonendo se coloca sobre la piel, recoge las vibraciones sonoras del cuerpo. Estas vibraciones viajan a través del tubo y llegan a los auriculares, donde son amplificadas para permitir que el profesional de la salud las escuche claramente.
Este proceso depende de una serie de factores. En primer lugar, la calidad de los materiales utilizados en la fabricación del fonendo influirá en cómo se transmiten las vibraciones.
Además, la habilidad del profesional de la salud para interpretar correctamente los sonidos es igualmente crucial. No todas las personas tienen la misma “música interna”, por lo que un buen médico será capaz de discernir entre una sinfonía saludable y una nota discordante.
¿Vale la pena tener un fonendo en el hogar?
Esta es una pregunta que muchos se hacen. ¿Es realmente necesario tener un fonendo en casa? La respuesta depende de tus necesidades personales y tu nivel de comodidad con el uso de este tipo de dispositivos.
Para las personas que tienen condiciones crónicas como el asma, o que cuidan a alguien con una afección cardíaca o respiratoria, tener un fonendo en casa puede ser una manera valiosa de monitorear la salud y detectar cualquier cambio significativo. También puede ser útil para los padres que quieren estar seguros de la salud de sus hijos en todo momento.
Sin embargo, es importante recordar que aunque tener un fonendo en casa puede ayudar en el monitoreo de la salud, no sustituye el diagnóstico de un profesional de la salud.
Para concluir, el fonendo es una maravilla de la tecnología médica que une la sencillez con la eficacia. Ya sea que te encuentres en una sala de hospital, en el consultorio de un veterinario o en la comodidad de tu hogar, su presencia nos recuerda lo increíble que es poder escuchar el latir de la vida.
TRUFUL, CERVEZA ARTESANAL QUE SE ABRE PASO EN LOS RÍOS
Con más de 12 años de experiencia en el rubro cervecero, Juan Paulo Cabeza decidió crear en el año 2018 su propia cerveza a la cual nombró “Truful”, abriéndose paso en diferentes mercados, con una producción que va en aumento sobre todo en los meses de verano.
Ubicados en Neltume, esta fábrica de cerveza artesanal comercializa dos variedades, la Blond Ale y American Amber Ale, aunque en verano también se hacen cervezas de tipo IPA, mientras que en época invernal se produce cerveza Negra, experimentando con los diversos gustos existentes en cada época del año.
Actualmente, la demanda de su cerveza tiene una salida masiva en época estival, con una producción de 5 mil litros solo en dicho período, cantidad que baja en invierno pero que de igual modo mantiene una producción constante. “Estamos trabajando actualmente para mejorar las ventas, viendo tipos de formatos y puntos de distribución, siendo hoy en día nuestra fábrica el principal punto de venta, ya que la gente puede servirse acá mismo y llevar en botellas o growlers, además de vender en barril para emprendedores, en ferias, eventos y otras instancias”, comenta Juan Paulo.
A futuro contemplan la venta en diferentes locales y bares de la región, incluso se encuentran en conversaciones con establecimientos de Santiago y Concepción. “Si bien en nuestra zona tenemos un boom cervecero, hay una buena relación entre todos, tenemos buena calidad y nos hemos preparado harto para trabajar en esto” agrega el empresario.
En cuanto a la asesoría del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, han recibido apoyo a través de la oficina satélite de Panguipulli, que les ha permitido conocer diversos aspectos de su negocio, entregándoles una mirada diferente y más profesional para su emprendimiento. “Ha sido una gran experiencia de trabajo, incluso nos hemos adjudicado algunos proyectos, y cada vez que puedo recomiendo estas asesorías, ya que siempre cuesta llevar al papel una idea de negocio y esta guía que nos da el Centro ha sido súper importante”, dice el dueño de Truful.
Para quienes deseen probar y adquirir las distintas variedades de Cerveza Truful, pueden acercarse hasta Los Sauces s/n, Neltume, a 60 km. de Panguipulli, o bien seguirlos en Instagram @cerveza.truful y en Facebook Cervecería Truful.
EL SEDÁN MÁS LUJOSO DE CHERY SALE A LA CAZA DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES
ARRIZO 8 ES EL NOMBRE DEL BUQUE INSIGNIA, QUE CON 4.8 METROS DE LARGO LLAMA LA ATENCIÓN POR DONDE CIRCULE.
Chery, representada en Chile por Astara y que cumplió 15 años de presencia en el mercado chileno anunció recientemente que Arrizo 8, su sedán más grande, ha comenzado su fase de exportación tras una gran acogida en el mercado chino desde su lanzamiento. El sedán más grande fabricado por Chery ha iniciado su venta en otros mercados como Rusia y Medio Oriente. Esta noticia ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los automóviles, ya que los sedanes son un segmento que muchas marcas han abandonado y se espera con ansias su próxima llegada a Sudamérica.
El Chery Arrizo 8, un sedán de tamaño medio, que con 4.78 metros de largo, 1.84 metros de ancho sin espejos y apenas 1.46 metros de alto, definitivamente ha cautivado la atención con su atractivo diseño y su equilibrio entre elegancia y dinamismo. Ahora, con su expansión a nuevos territorios, más conductores podrán disfrutar de su estilo sofisticado en las carreteras de Rusia, Medio Oriente y, pronto, Sudamérica.
Este sedán no solo deslumbra con su apariencia, sino que también ofrece un rendimiento acorde a su estética. Equipado incluso con el motor 1.6 turbo heredado del Tiggo 8 Pro, el Chery Arrizo 8 promete una experiencia de conducción ágil. Dependiendo del mercado, este potente motor puede generar entre 183 y 194 HP, brindando un equilibrio ideal entre potencia y eficiencia.
La transmisión automática de doble embrague y siete marchas del Chery Arrizo 8 garantiza cambios suaves y precisos, mejorando aún más la experiencia de manejo. Con esta combinación de motor y transmisión, el sedán ofrece un rendimiento excelente en distintas condiciones de manejo y terrenos.
En cuanto a la seguridad, el Chery Arrizo 8 no es escatima. Con todas las características propias de un buque insignia del grupo Chery como son las múltiples bolsas de aire, todos los ítems de seguridad habituales en el segmento y un paquete de asistencias a la conducción de nivel 2 que garantizan la integridad de los pasajeros en todos los ambientes.
La exportación del Chery Arrizo 8 a nuevos mercados reafirma el compromiso de Chery por expandir su presencia internacional y ofrecer productos de calidad en todo el mundo. Este sedán representa una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo elegante, tecnológico y con un rendimiento excelente.
¿Te gustaría que Chery lanzara el Arrizo 8 en Chile?
CHERY, PRO LIKE NO OTHER.
Para estar al tanto de estas y otras actividades, te invitamos a seguir a Chery Chile @chery_chile
KIA TELLURIDE 2023 NOMBRADO “VEHÍCULO FAMILIAR FAVORITO” EN EL SPRING RALLY DE LA ASOCIACIÓN DE MEDIOS AUTOMOTRICES DEL MIDWEST
Las grandes capacidades de Telluride X-Pro y las características de lujo del modelo, dejaron una impresión duradera en los participantes.
EE.UU., julio de 2023. El Kia Telluride 2023 fue coronado como “Vehículo Familiar Favorito” durante el Rally anual de primavera de la Midwest Automotive Media Association (MAMA) de Estados Unidos. Más de 100 periodistas automotrices acudieron a l circuito Road America de Elkhart Lake en Wisconsin, para el Rally de Primavera, donde evaluaron casi 90 vehículos en una variedad de circuitos de manejo antes de votar por sus favoritos en siete categorías.
“Aunque Telluride ha tenido un factor sorpresa innegable desde su presentación, todavía estamos encontrando formas de mejorar uno de nuestros modelos más populares en la historia de Kia”, dijo Steven Center, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia América. “Agregamos el acabado X-Pro para el modelo 2023 para atraer a familias aún más aventureras, y estamos orgullosos de que esta variante robusta captó la atención de los periodistas más exigentes de MAMA”.
Manteniendo su apariencia audaz y sofisticada, la Telluride 2023 presentó un estilo exterior fresco para una apariencia más refinada además de nueva tecnología que incluye una pantalla curva doble de 12.3 pulgadas disponible dentro de la cabina. Una nueva moldura X-Line agrega rieles de techo tipo puente, distintivos X-Line y una mayor distancia al suelo para una apariencia más resistente, mientras que el X-Pro lo lleva a un nivel superior con distintivos X-Pro, exclusivas llantas negras de 18 pulgadas, neumáticos todo terreno y una mejorada capacidad de remolque que sube de 5.000 libras a 5.500 libras.
“El Telluride ha sido uno de los favoritos entre nuestros miembros desde que debutó con un estilo, espacio interior y tecnología impresionantes”, dijo Jim OBrill, director de comunicaciones de MAMA. “Mostrar el modelo X-Pro 2023 de este año tanto en el circuito todoterreno como en las calles destacó que Kia se enfoca en desarrollar las capacidades del Telluride y mantener su posición en este segmento entre competidores nuevos y renovados”.
LAS EMOCIONES DE LA INDYCAR EN STAR+ GP DE TORONTO EN VIVO
La décima fecha del campeonato estadounidense tendrá lugar este fin de semana en el circuito urbano de 2.824 metros de longitud, en la provincia de Ontario, Canadá, donde el argentino Agustín Canapino aspira a sumar puntos valiosos en la disputa por el ‘rookie’ del año. Y además el Superbike en Italia.Lo mejor de la IndyCar está en STAR+https://www.starplus.com/
Los monoplazas más rápidos de Estados Unidos aterrizan del 14 al 16 de julio en Canadá para una vibrante jornada de automovilismo con transmisión por Star+. Aunque el español Álex Palou ganó las últimas tres carreras y se afianza en la cima del campeonato (377 puntos), la disputa por el segundo puesto está candente: apenas seis puntos separan al experimentado australiano Scott Dixon (267) del estadounidense Josef Newgarden (261).
Dixon es precisamente uno de los máximos vencedores en el GP canadiense, con cuatro conquistas, incluida la pasada edición. Entretanto, Palou está ante la posibilidad de ganar por primera vez en Toronto, pues en su única participación, la temporada anterior, finalizó sexto.
Tras la carrera en Mid-Ohio, el panorama por el premio al ‘rookie’ del año se reduce a dos pilotos: el australiano Marcus Armstrong, primero con 130 unidades, y el argentino Agustín Canapino (95). Cerrando el podio aparece el danés Benjamin Pedersen (75).
Los suscriptores podrán disfrutar de la décima cita del año y de toda la temporada de la IndyCar Series en VIVO por Star+
Programación en VIVO por Star+
Viernes 14 de julio:
IndyCar Series – Toronto – Práctica #1
16:00 ARG/CHI/URU – 15:00 BOL/PAR/VEN – 14:00 COL/ECU/PER – STAR+
Sábado 15 de julio:
SBK Italia – Superpole Race
06:00 ARG/CHI/URU – 05:00 BOL/PAR/VEN – 04:00 COL/ECU/PER – STAR+
SBK Italia – Carrera #1
08:55 ARG/CHI/URU – 07:55 BOL/PAR/VEN – 06:55 COL/ECU/PER – STAR+ & ESPN3
IndyCar Series – Toronto – Práctica #2
11:00 ARG/CHI/URU – 10:00 BOL/PAR/VEN – 09:00 COL/ECU/PER – STAR+
IndyCar Series – Toronto – Clasificación
15:00 ARG/CHI/URU – 14:00 BOL/PAR/VEN – 13:00 COL/ECU/PER – STAR+
Domingo 16 de julio:
SBK Italia – Carrera Superpole
05:55 ARG/CHI/URU – 04:55 BOL/PAR/VEN – 03:55 COL/ECU/PER – STAR+ & ESPN3
SBK Italia – Carrera #2
08:55 ARG/CHI/URU – 07:55 BOL/PAR/VEN – 06:55 COL/ECU/PER – STAR+ & ESPN3
IndyCar Series – Toronto – Warm Up
11:00 ARG/CHI/URU – 10:00 BOL/PAR/VEN – 09:00 COL/ECU/PER – STAR+
IndyCar Series – Toronto – Carrera
14:30 ARG/CHI/URU – 13:30 BOL/PAR/VEN – 12:30 COL/ECU/PER – STAR+ & ESPN2
GIOVANNI RAMÍREZ, EL JOVEN PILOTO DE CARRERAS QUE REPRESENTA AL PAÍS EN EL EXTRANJERO Y QUE EN CHILE SE “RELAJA” MANEJANDO MAQUINARIA PESADA
Con 25 años, Ramírez trabaja dirigiendo maquinaria especializada en movimiento de tierra en la empresa familiar Terrapaine, sin embargo, sus sueños y objetivos están en el mundo de las carreras, corriendo actualmente en la Fórmula Nacional Argentina.
Giovanni Ramírez (25 años) es piloto desde los 17 años y con el paso de los años, no sólo perfeccionó su habilidad al volante de los monoplazas, sino también en la conducción de maquinaria pesada para el movimiento de tierras y excavaciones, colaborando con su padre, Ramón Ramírez, en la empresa familiar Terrapaine.
La familia Ramírez se caracterizan por su pasión por el automovilismo, al punto que los tres hermanos de Giovanni, (Ramón, Tomás y Ernni) también compiten en diversas categorías de la especialidad en Chile, siendo el mayor de ellos, Giovanni, el que ha tenido la posibilidad de potenciar su carrera deportiva, con diversas participaciones en el extranjero, previamente en karting y actualmente en autos tipo fórmula, en una de las categorías más importantes de monoplazas de Argentina, como es la Fórmula Nacional.
Pese a que en su día a día se desenvuelve como supervisor y operador de maquinarias en la empresa familiar, su mayor interés está asociado a su desarrollo como piloto profesional de carreras los fines de semana.
“Me siento cómodo arriba de una máquina y también en un auto de carreras, la diferencia es que la maquinaria me relaja, me recuerda a cuando era un niño. En comparación al auto de carreras, que es algo que me apasiona y obvio me quedo con el casco de piloto puesto” explica Giovanni Ramírez.
El corredor chileno de la Fórmula Nacional Argentina, que corrió anteriormente en Las Vegas, EE.UU. el 2021 por Chile en karting, espera al otro lado de la cordillera seguir creciendo y desarrollándose como piloto. “El objetivo es ser primero o estar en el podio en las competencias. Sabemos que es difícil, pero con mucho trabajo, sacrificio y pasión, llegaremos lejísimos. Siempre vamos con la mejor actitud y siendo positivos en cada fecha, independiente de los resultados. Mis objetivos siempre serán los mismos, querer ser uno de los mejores de la categoría y aumentar mi nivel en cada fecha” señaló el piloto chileno.
El próximo compromiso de Ramírez es el 15 y 16 de julio en el Autódromo Ciudad de La Rioja, en la provincia del mismo nombre, donde se disputará la séptima fecha del Campeonato Fórmula Nacional Argentina.
MUNDELL VS. RICHMAN, POR EL TÍTULO MEDIANO EN EL BKFC 47 POR STAR+
El campeón de peso Mediano del Bare Knuckle Fighting Championship, David ‘Redneck’ Mundell, regresará al ring este viernes 14 de julio para exponer su título ante el más alto clasificado de la división, Mike ‘The Marine’ Richman, en el evento principal del BKFC 47 en Lakeland, Florida, que los fanáticos podrán disfrutar en Latinoamérica a través de Star+
Bare Knuckle en VIVO por STAR+
https://www.starplus.com/es-
Star+ estará de gala la noche de este viernes 14 de julio cuando el actual campeón del peso Mediano del Bare Knuckle Fighting Championship, David ‘Redneck’ Mundell, realice la primera exposición de su cinturón ante el peligroso Mike ‘The Marine’ Richman, quien viene de caer en la división superior ante Lorenzo Hunt de manera dramática.
La Jenkins Arena de Lakeland, Florida, estará también con la adrenalina a tope con la batalla coestelar de la noche que será protagonizada por Jared Warren y Joshua Dyer en la división de los Semicompletos, mientras que Branden Allen y Seth Shaffer harán lo propio en la categoría del peso Pluma.
BKFC 47 – En VIVO por Star+ // Viernes 14 de julio
Desde el Jenkins Arena, Lakeland, Florida, EE.UU.
15:30 ARG/URU – 14:30 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:30 COL/ECU/PER
David Mundell (EE.UU.) vs. Mike Richman (EE.UU.)
Jared Warren (EE.UU.) vs. Josh Dyer (EE.UU.)
Brandon Allen (EE.UU.) vs. Seth Shaffer (EE.UU.)
Ryan Rebber (EE.UU.) vs. Travis Thompson (EE.UU.)
Gabe Freyre (EE.UU.) vs. Josh Wright (EE.UU.)
Martyna Krol (Polonia) vs. Gabrielle Roman (EE.UU.)
Tony Murphy (EE.UU.) vs. Michael Jones (EE.UU.)
Crystal Pittman (EE.UU.) vs. Toni Tallman (EE.UU.)
CANAL 13 Y BMW ENFRENTAN DEMANDA POR USO INDEBIDO DE MARCA EN PROGRAMA “RUTA ELÉCTRICA POR CHILE”
Profesor universitario tenía la marca registrada y fue sorprendido por el programa de viajes que se transmite los días sábado por Canal 13 Cable. “Nunca fue advertido y al intentar contactarse con el canal, no fue atendido”, afirman sus abogados. La justicia ya emitió una medida cautelar contra el medio.
Una nueva polémica enfrenta el canal de los Luksic. Se trata de una demanda contra la empresa Canal 13 SpA por uso indebido de la marca “Ruta Eléctrica por Chile”, programa que se emite los días sábado a las 19 horas por Canal 13 Cable. ¿Por qué? Eduardo Cañas, profesor universitario e ingeniero mecánico, inscribió la marca a comienzos de este año, razón por la cual tiene derechos sobre ella.
El abogado Benjamín Uriarte, socio del área de Litigios y Arbitrajes de Apparcel Uriarte, comenta que “la marca se usó sin el consentimiento del demandante y está íntegramente contenida en el nombre del programa”.
En efecto, la marca registrada por Cañas es “Ruta Eléctrica” y “no es sólo un programa de Canal 13, es de tipo infomercial, ya que hace muchas referencias bastantes explícitas a BMW, por lo que también han sido demandados y serán notificados”.
El caso ya está en la justicia. El segundo Juzgado Civil de Santiago emitió la primera semana de julio una medida cautelar contra los demandados, lo que implica la cesación inmediata de los actos que constituyan la infracción. Es decir, una vez que Canal 13 SpA sea notificado, deberá dejar de trasmitir indefinidamente el programa y bajar toda la publicidad de sus redes sociales, al igual que BMW, hasta que el conflicto se aclare. La acción judicial también va en contra del productor del programa.
El programa “Ruta Eléctrica por Chile” tiene 18 capítulos en su primera temporada y ya se han emitido 12, los que se repiten cuatro veces más durante la semana; y también es retransmitido por la señal abierta de Canal 13.
“El uso no autorizado de la marca, y que corresponde justamente al nombre del proyecto que se encuentra desarrollando mi cliente en relación a la electromovilidad, es el principal problema del asunto, toda vez que los esfuerzos que está desplegando el Sr. Cañas van a ser en vano, perdiendo su marca toda distintividad en el mercado, confundiendo al consumidor promedio, el que va a asociar su marca al programa de Canal 13”, explica el abogado de Apparcel Uriarte.
Esta demanda de infracción marcaria está en su primer trámite, por lo que falta que los demandados sean notificados y prosiga el proceso judicial, que podría durar meses o años.