Inicio Blog Página 920

CHILE Y FRANCIA FIRMAN ACUERDOS PARA IMPULSAR PROYECTOS ENTRE ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MATERIA DE COBRE Y LITIO

0

La ministra de Minería, Marcela Hernando, explicó que estas iniciativas permitirán financiar un estudio de factibilidad de la cadena productiva del litio en Chile, encabezado por Cochilco, e incorporar hidrógeno verde en faenas de pequeña minería de ENAMI.

Santiago,  junio de 2023.- La ministra de Minería, Marcela Hernando, se reunió con el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractividad y franceses en el Extranjero, Olivier Becht, con el fin de entablar un primer intercambio político sobre minerales y metales estratégicos con Chile, así como la participación de empresas e instituciones de investigación francesas en la explotación sostenible de estos recursos.

La reunión se enmarca en la visita que está realizando la autoridad francesa con una delegación compuesta por operadores de investigación (CEA y BRGM) y empresas francesas del sector (Eramet, Geolith, Blue Solutions, Stellantis, Nexans, Vridian Lithium).

Durante el encuentro, se firmaron dos memorándums de entendimiento que permitirán el financiamiento, a través del Fondo para estudio y ayuda al sector privado (Fonds d’études et d’aide au secteur privé, FASEP) del gobierno francés, de dos proyectos que reúnen a empresas y centros de investigación franceses con actores públicos chilenos de los sectores del cobre y el litio.

La ministra Hernando explicó que “hoy hemos concretado dos acuerdos entre empresas francesas y el gobierno de Francia, con Cochilco y ENAMI, que van a aportar recursos. En el caso de ENAMI vamos a estar trabajando con hidrógeno verde como una fuente de energía para los pequeños mineros de Chile y en el caso de Cochilco, vamos a realizar un estudio respecto de las cadenas de valor que son factibles de realizar en nuestro país en materia de litio”.

La secretaria de estado añadió que “este ha sido un intercambio tremendamente fructífero, hay muchísimas empresas francesas que están interesadas y, que tal como lo declararon en nuestra reunión, quieren venir a instalarse y a agregar valor a los minerales y metales chilenos en nuestro territorio”.

El ministro delegado, Olivier Becht, sostuvo que “no sólo hemos venido en busca de oportunidades de negocio para el litio y, así, crear baterías y llevar a cabo la transición energética en Europa. Quisiéramos hacerlo, primero, en el marco de una prosperidad común en Chile y Francia con cadenas de valor que producirán un valor agregado acá en Chile y para los chilenos. Agregando además la innovación basada en la investigación para un desarrollo que permitirá proteger el medioambiente con responsabilidad social en la extracción minera. Incluyendo el respeto hacia el humano que caracteriza a Francia, país de los derechos humanos, para garantizar que las personas que participan en esta aventura de la extracción y de la producción sean respetadas. Más aún para que las comunidades locales, como los pueblos autóctonos, sean igualmente respetadas”.

Acuerdos firmados

El primer acuerdo trata de un proyecto liderado por la empresa Blue Solutions (Grupo Bolloré) en colaboración la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia (CEA), que tiene como objetivo desarrollar tecnologías de baterías totalmente sólidas a base de litio metálico, empleadas en la electromovilidad y en baterías estacionarias, entre otros fines. Estos estudios se realizarán con la participación de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH). 

El vicepresidente de Cochilco, Joaquín Morales, señaló que “este proyecto es de alta importancia para Cochilco y para el país. El hecho de contar con un estudio de alto nivel sobre la agregación de valor en la cadena productiva de litio constituye un elemento fundamental de la Estrategia Nacional de Litio que el Presidente ha dado conocer días atrás. Es parte del esfuerzo que hace Chile por darle valor agregado a su litio y estimamos que este estudio va a ser de relevancia pensando que se orientará a la agregación de valor que nos puede llevar a estudiar la viabilidad, por ejemplo, de las baterías de litio que es parte de lo que debiese investigarse con este trabajo”.

Por su parte, Robin Hervé, representante en Chile del CEA-Liten, explicó que “el instituto francés será un co-ejecutor al igual que el CUECH y va a trabajar en la parte general de la factibilidad de producir en Chile productos con valor agregado en todo el mercado de las baterías. El estudio se va a realiza en distintas partes, habrá gente trabajando desde Francia  y otros desde Chile y el CUECH va a contratar distintos expertos a los largo de la red de universidades estatales chilenas. Por lo tanto habrá trabajo desde distintas regiones de Chile, incluyendo la de Antofagasta que es muy rica en litio”.

Por su parte, Richard Bouveret, CEO de Blue Solutions, señaló “nosotros somos una empresa fabricante de baterías, especializados en baterías de estado sólido que es la nueva generación de baterías eléctricas y somos la única fabricante de este tipo en el mundo. La idea es participar en el ecosistema chileno de extracción sustentable de litio, a través de procesos que cuiden el recurso hídrico, usando de energías limpias, y más importante con trabajos de calidad. Estamos convencidos, tras la reunión con los ministros de Chile y Francia, que estamos en condiciones de cumplir estos objetivos, junto a otras compañías francesas y europeas, estamos en condiciones de realizar proyectos sustentables en Chile. Estoy muy orgulloso del acuerdo firmado y espero todo el éxito en el futuro próximo”.

El segundo proyecto está liderado por las pymes francesas Micr’eau y H2Sys y tiene como objetivo equipar dos minas chilenas de baja escala, con pilas de combustible de hidrógeno para sustituir a los generadores de diésel tradicionales que suelen ser poco fiables. Esta iniciativa se realizará en conjunto con la Empresa Nacional de Minería, ENAMI. 

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, destacó que “aquí se trata de la posibilidad de llevar adelante un proyecto donde podamos transformar todo el trabajo que hace la empresa, desde la extracción de la pequeña minería hasta la producción final de cátodos electro refinados, un círculo virtuoso de minería verde y, por lo tanto, para nosotros es un proyecto emblemático porque permite dar un salto muy importante en la modernización del modelo de fomento que la estatal tiene con la pequeña minería”.

Ambos acuerdos demuestran el interés de ambos países sobre la importancia de que la industria minera se comprometa decididamente por el camino de la transición energética. 



15 MIL CONTROLES A BUSES INTERURBANOS SUMA EL PLAN CALLES PROTEGIDAS

0

Entre los motivos de infracciones más recurrentes se encuentran las relativas al mal estado o no uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros, trizaduras en los parabrisas y problemas con el dispositivo de control de velocidad.

Santiago, 10 de junio 2023. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó este sábado un operativo de fiscalización a buses y conductores de servicios interurbanos en el terminal Estación Central de Santiago. Junto con Carabineros, hubo revisión de la documentación respectiva y chequeos técnicos a los vehículos, además de test de alcohol y drogas a los conductores. Un trabajo que se enmarca en el plan Calles Protegidas del MTT que busca aumentar la seguridad vial en el país.

“Por cada bus retirado estamos protegiendo a decenas de personas. Por cada infracción estamos diciéndole a las empresas que tienen que cumplir con las normas. Por cada control que hacemos estamos dando tranquilidad y seguridad a quienes viajan por todo el territorio. Quisiera destacar: un bus se fiscaliza en promedio unas 15 veces al año. Esto habla del plan Calles Protegidas, un  trabajo sistemático y constante en los terminales de buses y también en las carreteras”, explicó el ministro Muñoz.

A la fecha se han concretado cerca de 15 mil controles a buses interurbanos, cursado 2 mil infracciones y se han retirado de circulación 21 máquinas por presentar condiciones técnicas y de seguridad deficientes.

Durante el operativo, Carabineros también concretó fiscalizaciones a los conductores para detectar la posible presencia de alcohol y drogas. El prefecto de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, indicó que con estos controles “se busca verificar que las máquinas que salen del terminal y sus conductores, lo hagan en condiciones óptimas. Se fiscalizan las condiciones de los buses, las condiciones en que se encuentran los conductores para realizar estos servicios, se verifican las identidades de pasajeros, los equipajes que éstos portan, todo con la finalidad de entregar seguridad a las personas”.

Por su parte, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, sostuvo que mensualmente circulan por la comuna, y especialmente por el sector de terminales, alrededor de 3 millones de personas, “por ello estas fiscalizaciones que hemos hecho durante meses son relevantes porque avanzamos para tener mayor seguridad vial, y también mayor seguridad humana”.

Las autoridades recalcaron que las fiscalizaciones a buses se realizan constantemente y durante todo el año, en terminales y carreteras, y experimentan un refuerzo en aquellos fines de semana donde se producen más viajes.

CALLES PROTEGIDAS 2023 A LA FECHA (global)

302.926 fiscalizaciones a diferentes vehículos

71.665 infracciones a diferentes vehículos

4.426 retiros de circulación de diferentes vehículos 

-De estas fiscalizaciones, 21.059 han sido a motocicletas, con 5.193 infracciones y 1.161 retiros de circulación. En el caso de automóviles, se contabilizan 82.127 controles, 37.130 infracciones y 2.999 retiros.

QUIÉN ES EL BARTENDER DEL AÑO EN CHILE, QUE BUSCARÁ CONSAGRARSE EL MEJOR DEL MUNDO EN EL WORLD CLASS SAO PAULO 2023

0

Con una innovadora propuesta de temática queer, Franco Muñoz, de Esperancita Cocina y Barra, representará al país en la final global de la célebre competencia de bartenders organizada por Diageo, que tendrá lugar en septiembre próximo.  

Santiago, 12 de junio de 2023 – Tras semanas de intensa competencia desplegando los mejores talentos de la coctelería local, Chile ya tiene candidato para ser el mejor bartender del planeta: Franco Muñoz, de Esperancita Cocina y Barra, resultó ganador en la final local del World Class 2023, una de las competencias de bartenders más grandes del mundo.  

Realizada en el Teatro C de Vitacura, en Santiago de Chile, la final de World Class Chile tuvo como protagonistas -además de Franco Muñoz- a los bartenders Javier Ríos, de Siam Thai, y Yefrey Avilera, de Galpón Italia. Los tres se enfrentaron en una intensa ronda de velocidad y destreza, preparando cuatro cocktails en base a Johnnie Walker Black Label y The Singleton, simulando un servicio de bar en una noche agitada, considerado el reto más integral del certamen. 

Franco Muñoz ganó con una propuesta inspirada en la temporada de Otoño – Invierno, utilizando productos de temporada con identidad nacional. Para las preparaciones en base al single malt The Singleton, el campeón chileno se basó en la regla de tres: una base de la marca y un aperitivo en base a un cordial de dulce de membrillo llamado Kince, además de un all day drink estilo highball con bajo contenido alcohólico, también con membrillo, pero en una soda fermentada con la fruta fresca.

Para los cocktails preparados con Johnnie Walker Black Label, Franco referenció un cóctel digestivo inspirado en el clásico Blood and Sand, nombre de la novela española Sangre y Arena que narra la historia del mejor torero de España. 

“Conecté con Pedro Lemebel, incorporando enguindado y vino chacolí -un vino patrimonial chileno que el escritor chileno consumía- por eso nombré al cocktail Tengo Miedo Torero”, explica el bartender. 

Para finalizar en grande la degustación de tragos, Franco preparó un postre con base de Johnnie Walker Black Label, jarabe de chancaca y una crema catalana salada en sifón de cremas inspirado en la primera interacción que tuvo con la gastronomía en el Festival Ñam de 2011, como ayudante de Albert Adria, el mejor pastelero del mundo. 

Franco asegura que su identidad y originalidad en el menú fueron claves para ganar el World Class Chile 2023: “La propuesta tuvo como base mi identidad queer, dejando en claro quién soy y cómo mi personalidad se refleja en mi trabajo; también es testimonio del apoyo de todes mis amig@s que me ayudaron con los diseños de cartas y otros detalles, que me permitieron pulir mi trabajo y llegar al estándar de World Class”, aseguró el ganador.

En sus más de 12 años, World Class ha apoyado, capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders de más de 60 países World Class. En el país, la competencia se realiza desde 2015 y ha visto a talentos locales como Camilo Solano, Pablo Prufer, Matias Supán y Carla Constanza, entre otros, brillar en los certámenes globales.



BENJA HITES DEBUTA CON NUEVO RÉCORD DE CLASIFICACIÓN EN HOCKENHEIM Y GANA PREMIO POR LA POLE POSITION

0

El piloto chileno tuvo una actuación de dulce y de agraz en la Carrera 1 de la primera fecha del Campeonato Alemán ADAC GT Masters.

CRÉDITO FOTOS: ADAC

SANTIAGO / HOCKENHEIM / ALEMANIA / 10 de junio de 2023.- No salió con las manos vacías Benjamín Hites (Grasser Racing Team) en su debut en el torneo alemán ADAC GT Masters, uno de los campeonatos relevantes de Gran Turismo en Europa. El deportista del Team Chile marcó un nuevo récord de pole position en Hockenheim durante la clasificación en la apertura de la temporada del certamen germano y superó la plusmarca de la categoría de seis años del austriaco Philipp Eng.

El registro de 1 minuto 37 segundos 358 milésimas en la pole del ADAC GT Masters de este sábado 10 de junio se suma a la pole position conseguida en la tercera fecha del GT World Challenge de Europa en Paul Ricard el fin de semana pasado, un parámetro que indica el buen momento de Hites en el GT.

Ya con la luz verde, el nacional partió en punta en la Carrera 1 con una duración de 1 hora. Sin embargo, a los 10 minutos de competencia, cuando Hites defendía la primera ubicación, pinchó la rueda delantera izquierda y debió ingresar a pit para cambiar. Desde ahí comenzó a avanzar desde atrás, quedando en la undécima posición. A los 35 minutos vino el relevo con el piloto oficial de la escudería Lamborghini, el italiano Marco Mapelli, quien cruzó la meta en la octava posición.

“La clasificación fue muy divertida, lo disfruté. Pude llevar mis neumáticos Pirelli a la ventana de temperatura óptima. El hecho de poder llevarme el trofeo con la vuelta más rápida a Chile me enorgullece mucho. Adelantar es bastante difícil en Hockenheim, por lo que la pole position fue aún más importante, pero en la carrera tuvimos un pinchazo que nos privó de estar en el podio”, dijo el debutante de 24 años en el ADAC GT Masters, quien estaba feliz de ganar el premio ‘Pirelli Pole Position’.

Finalmente, bajo un cielo azul despejado y una temperatura del asfalto de unos 32 grados, el triunfo en la Carrera 1 fue para el alemán Tim Zimmermann y el neozelandés Jaxon Evans en el Porsche 911 GT3 R, los campeones vigentes de la categoría, con 1 hora 02 minutos 40 segundos 805 milésimas y 35 giros al circuito de 4.574 metros. Octavo llegó el Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #63 de Benja Hites y Marco Mapelli a 12 segundos 737 milésimas del ganador, pese a una parada más en boxes por el pinchazo.

Este domingo 11 de junio se realizará la Carrera 2 con la tanda de clasificación entre las 09:00 y 09:20 locales (03:00 y 03:20 de Chile). A las 13:00 horas de Alemania (07:00 de Chile) largará la prueba de 1 hora.

 TRANSMISIÓN EN VIVO

La Carrera 2 del Campeonato Alemán ADAC GT Masters de este domingo 11 se transmitirán en vivo de forma gratuita en youtube.com/adacmotorsports

SOBRE EL CAMPEONATO ADAC GT MASTERS

El Campeonato alemán lleva la sigla del Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que es la organización automovilística más importante de la República Federal Alemana. Fundada en 1903, tiene por objeto administrar los intereses del automovilismo que ha llegado a ser la promotora de las iniciativas en el campo deportivo y turístico del país europeo.

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

NICO PINO CONSIGUE HISTÓRICO PODIO PARA CHILE EN LAS 24 HORAS DE LE MANS EN SU DEBUT EN LA LEGENDARIA PRUEBA

0

Con apenas 18 años de edad, el piloto nacional se transformó no solo en el primer chileno en lograr la hazaña, sino además en el más joven en la historia de la mítica prueba en subirse al podio de la carrera.

Una Jornada histórica para el automovilismo chileno, que retorna a lugares de privilegio del motorsport mundial, se vivió en el Circuit de la Sarthe luego de que el joven piloto nacional de 18 años, Nico Pino, culminara tercero en las 24 Horas de Le Mans corrida este fin de semana.

La hazaña para el deporte nacional ocurrió nada menos que en la conmemoración de los 100 años de la mítica carrera, una de las tres más grandes del mundo junto al GP de Mónaco y la Indy 500, y que en la edición de este año se llamó “La Carrera del Siglo”.

Pino se convirtió en el piloto más joven en la historia de las 24 horas de Le Mans en alcanzar un podio y lo hizo en la categoría LMP2, largando desde el puesto 20, pero con una estrategia bien pensada y gran ritmo del chileno y sus dos coequipos, el suizo Neel Jani y el austriaco René Binder, que les permitió avanzar prontamente a los primeros puestos antes de que cayera la noche en Francia.

Nico Pino mantuvo siempre el auto en posiciones de avanzada durante los cuatro Stint que le tocó conducir, sumando poco más de 10 horas de manejo, superando una serie de situaciones propias de una carrera única, donde se corre sin parar durante 24 horas, con un tramo de lluvia, pista húmeda, seca, pinchazos, muchos accidentes y retiros, Safety Cars y el siempre complejo momento de conducir de noche, enfrentando además las primeras señales de cansancio al cabo de las 12 horas de carrera, que no fueron impedimento para un rendimiento de alto nivel que lo llevó al podio de las 24 Horas de Le Mans

“Terminamos una caótica carrera y con un podio en las 24 horas de Le Mans. Estoy muy feliz de cómo salió la carrera. Pensar que partimos del lugar 20 y terminamos terceros, obviamente, es un sueño. Superamos bastantes problemas, pero no tuvimos ningún choque, lo que fue muy importante en esta carrera. Estábamos para ganarla, pero como dicen acá en la carrera: ‘Le Mans no lo ganas, si no que es Le Mans el que te deja ganarla’; el próximo año nos dejará”, comentó Nico desde el circuito tras recibir el trofeo en el podio de vencedores.

“Muy feliz de cómo fue trabajando el equipo; todos los pits fueron perfectos, no hubo errores de pilotos ni del equipo, fuimos los más rápidos durante la noche, el ambiente que se veía desde el inicio del fin de semana se vería distinto al resto. Así que estamos muy contentos de cómo salió el fin de semana. Me dicen además que soy el piloto más joven en la historia de Le Mans en lograr un podio, lo que es muy interesante”, enfatizó el piloto chileno, quien ha tenido un año 2023 muy positivo hasta el momento, con una Pole y un P2 en las 24 Horas de Daytona, un triunfo en la primera carrera de la temporada de la European Le Mans Series y un podio histórico en las 24 Horas de Le Mans.

VIVE LA CHAMPIONS EN KÖRNER BAR

0

El bar que cuenta con más de 200 tipos de cervezas de todo el mundo tendrá regalos especiales para celebrar el fin del gran torneo.

Habrá premios para todos quienes lleguen con la camiseta del Inter de Milán o del Manchester City.

Santiago, junio de 2023.- Mañana, a las 15:00 horas, es la esperada final de la Champions League que enfrentará al Inter de Milán y al Manchester City y Korner Bar recibirá a los fanáticos del fútbol con distintas sorpresas.  

Una de ellas, será un shop de regalo de Kross Golden para todos quienes lleguen con la camiseta de alguno de los equipos de la gran final. También descuentos especiales en su carta de cervezas, pizzas y hamburguesas.

“Vamos a tener habilitados el primer y segundo piso de nuestro local para ver el partido haciendo la previa. Creo que lo que conversa con el partido es que tenemos cervezas, pizzas y hamburguesas, que es lo clásico para ver partidos de fútbol. También, tendremos un regalo especial para que la gente se motive y genere un ambiente entretenido”, dice Alvaro Meruane, gerente general y socio fundador de Körner Bar. 

El local cuenta con una gran carta de más de 200 cervezas, en las que destacan chilenas como Coda (que solo se vende en Körner y en la propia cervecería) Tamango y, por supuesto, Kross. También, tiene marcas internacionales como Thomas Henry y Kasteel en su local de Chile España 119.

Pero no solo eso, el bar restaurant cuenta con un “Green Körner” especial para quienes no comen carne, en donde una de las preferidas es la “Brown Sur con Not mayo”; una hamburguesa vegetariana de betarragas hecha en casa, cebolla morada, lechuga hidropónica, pepinillo y Not Mayo. También, pizzas como la David, llena de muchísimo sabor gracias al queso mozzarella, las berenjenas, alcachofas, tomates, choclos, pimentones y champiñones.

Körner Bar es pet friendly y apto para ir en familia o con amigos. El detalle de sus promociones y descuentos podrán conocerse a diario a través de su Instagram: https://instagram.com/korner_bar su web www.kornerbar.cl o a su teléfono +569 3225 8475.

 

FALABELLA OFRECE SERVICIO DE COSTURAS Y REPARACIÓN DE PRENDAS

0

Se trata de una alianza colaborativa junto a “El Atelier Costuras”, taller que está disponible en el piso –1 de la tienda de Parque Arauco. 

Santiago, junio 2023.  Con el fin de sorprender y ofrecer una experiencia de compra completa a sus clientes, Falabella Retail instaló un nuevo servicio en su tienda de Parque Arauco: El Atelier Costuras, espacio donde los visitantes podrán reparar su ropa. 

“Queremos dar a los clientes la posibilidad de que puedan arreglar sus prendas dentro de nuestra tienda Parque Arauco, sin necesidad de trasladarse a otro lugar. Esto va en línea con la iniciativa Dale una Segunda Vida a tu Ropa, donde buscamos extender su vida útil”, explicó la gerente de Experiencias de Falabella Retail, Isabel Margarita Ibieta.

Este taller, que surgió como un emprendimiento familiar hace más de 10 años, cuenta con una casa matriz en la comuna de Providencia, y desde septiembre del 2022, está presente en el piso –1 de Falabella Parque Arauco donde ya se han realizado más de 3.000 reparaciones de prendas. 

En este espacio los clientes pueden acceder a servicios de reparación, transformación y costura de todo tipo de textiles siendo expertos en arreglos complejos como cambios de forros de chaquetas, entallados de prendas, entre otros. Asimismo, dependiendo de la demanda existente, cuenta con arreglos express como cambios de cierres, botones, zurcido y bastas. Además, durante todo el mes de junio, la empresa ofrece a sus visitantes la promoción de 3×2 en bastas de pantalón.

El taller está disponible de lunes a domingo, desde 10:30 hasta las 19:30 hrs. Además, los clientes pueden agendar su hora en el sitio web agendador.falabella.com/mas. 

BENJAMÍN HITES DEBUTA EN CAMPEONATO ALEMÁN ADAC GT MASTERS CON EL ACELERADOR A FONDO

0

El piloto chileno competirá este fin de semana por primera vez en el certamen germano junto al italiano Marco Mapelli.

CRÉDITO FOTOS: ADAC

SANTIAGO / HOCKENHEIM / ALEMANIA / 9 de junio de 2023.- Este fin de semana del sábado 10 y domingo 11 el piloto Benjamín Hites (Grasser Racing Team) debutará en la tradicional serie GT3 del Campeonato Alemán ADAC GT Masters en su 17ª temporada en el Hockenheimring Baden-Württemberg. El chileno competirá junto al piloto de fábrica de Lamborghini, el italiano Marco Mapelli al volante del Lamborghini Huracán GT3 EVO2 #63.

Este sábado 10 la actividad comienza a las 09:00 locales (03:00 de Chile) con la primera sesión de clasificación. A partir de las 13:00 horas (07:00) el ADAC GT Masters buscará su primer ganador de la nueva temporada que comprende 6 fechas dobles. El domingo 11 nuevamente la tanda de clasificación se desarrollará a las 09.00 (03:00) y la segunda carrera será a las 13.00 (07:00).

Para el Grasser Racing Team GRT de Hites es la undécima temporada en el ADAC GT Masters. El equipo celebró grandes éxitos con el Lamborghini Huracán GT3 en el circuito del Gran Premio de 4.574 metros de largo en Baden-Württemberg. Cuatro victorias, seis podios, seis vueltas rápidas y tres poles están en los libros. En la última aparición en 2021, el equipo del director del equipo, Gottfried Grasser, ganó ambas rondas en Hockenheim de manera imponente.

Uno de los pilotos ganadores de entonces también estará en la pista, el compañero del piloto nacional, Marco Mapelli, quien triunfó hace dos años junto a Mirko Bortolotti. El volante de fábrica de Lamborghini de 35 años compartirá la cabina con el chileno, quien hace su debut este fin de semana. El joven de 24 años también forma parte de la alineación de GRT en la Fanatec GT World Challenge Europe Endurance Cup y estuvo en el podio del equipo el sábado pasado en Paul Ricard (Francia) con una muy buena performance, donde logró la pole position, la vuelta más rápida de la categoría Silver y el segundo lugar en la serie.

Hites luchará por los puntos del campeonato tanto en la general como en la clasificación Junior para pilotos menores de 25 años. Él y su compañero de equipo italiano también harán el debut del Lamborghini Huracán GT3 EVO2 con el apoyo de Lamborghini Squadra Corse en el ADAC GT Masters.

Las pruebas de clasificación duran 20 minutos, mientras que la distancia de cada carrera será de 60 minutos cada una, incluida una parada en boxes con cambio de piloto.

EL PATRÓN

El patrón del Grasser Racing Team (GTR), Gottfried Grasser, manifestó: “Estas son semanas muy intensas para nuestro equipo, pero hasta ahora hemos dominado bastante bien el desafío. Después del gran comienzo en el DTM y el podio en el GT World Challenge, obviamente queremos seguir por esa senda. Con Marco (Mapelli) tenemos un hombre experimentado en el auto y Benjamín (Hites) ha demostrado hasta ahora que es muy rápido”.

SHELL, EL COMBUSTIBLE

En la temporada 2023 se seguirá utilizando el combustible probado y sustentable “Shell Blue Gasoline 98 GT Masters”. El combustible consta de alrededor del 50 por ciento de componentes renovables y, por lo tanto, contribuye significativamente a la reducción de CO2.

TRANSMISIÓN EN VIVO

Las dos carreras del Campeonato Alemán ADAC GT Masters de este sábado 10 y domingo 11 de junio se transmitirán en vivo de forma gratuita en youtube.com/adacmotorsports

FECHAS DEL “ADAC GT MASTERS 2023”

Fechas                                           Locación

1ª 09 al 11 junio                         Hockenheimring

2ª 07 al 09 julio                          Anillo Noris*

3ª 14 al 16 de julio                    Nürburgring

4ª 08 al 10 de septiembre      Sachsenring*

5ª 22 al 24 de septiembre      Red Bull Ring*

6ª 20 al 22 de octubre             Hockenheimring*

*Con el Campeonato DTM

SOBRE EL CAMPEONATO ADAC GT MASTERS

El Campeonato alemán lleva la sigla del Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que es la organización automovilística más importante de la República Federal Alemana. Fundada en 1903, tiene por objeto regentar los intereses del automovilismo que ha llegado a ser la promotora de las iniciativas en el campo deportivo y turístico del país europeo.

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

FIRMAN ACUERDO PARA TRASLADO DE DONANTES Y PACIENTES CON CÁNCER DE SANGRE

0

Turbus, parte del Grupo Jedimar, y la Fundación DKMS Chile, dedicada a trabajar por los pacientes con cáncer de sangre, firmaron un acuerdo de colaboración, por medio del cual se facilitará el traslado gratuito de pacientes, donantes de células madre sanguíneas y voluntarios a lo largo de Chile. 

“A partir de este acuerdo, desde ahora trasladaremos a personas en todo Chile con la finalidad de entregar una segunda oportunidad de vida a los pacientes que tienen cáncer de sangre. Estamos muy orgullosos de esta alianza”, indica Gabriel Recabal, subgerente de Formación y Desarrollo de GTP (Grupo de Transporte de Pasajeros). 

“Para nosotros es muy importante hacer este tipo de alianzas porque nos permite conectar a más pacientes con donantes y realizar más campañas de registro, aumentando la posibilidad de que pacientes que lo necesiten encuentren a su donante compatible”, afirma Andrés Saavedra, encargado de levantamiento de fondos de Fundación DKMS. 

Este acuerdo incluye el traslado gratuito en los buses de Turbus y reafirma el compromiso social de esta empresa de transporte con la comunidad. 

El llamado de ambas organizaciones es a ponerse a disposición a ayudar a los pacientes con cáncer de sangre. Registrarse es muy simple y no tiene costo. Los requisitos son tener entre 18 y 55 años, contar con buena salud y vivir en Chile. Quienes cumplan y quieran registrarse deben ingresar a www.dkms.cl y seguir los pasos indicados en la página. De esta manera, aumentan las posibilidades de que los pacientes tengan una segunda oportunidad de vida.

OPALINE POR PRIMERA VEZ PRESENTE CON UNA INNOVADORA OFERTA PARA TU BEBÉ

0

Con el objetivo de apoyar a madres y padres en la gran aventura de cuidar a su bebé, entre el 9 a 11 de junio se llevará a cabo Expo Bebé 2023.

La marca líder en vestir integral de bebé Opaline estará presente  con importantes novedades para prematuros hasta los 4 años.

La llegada de un hijo es el hito más relevante en la vida de las personas. Sin embargo, junto con la alegría de recibir una nueva vida en el núcleo familiar vienen desafíos, miedos e inseguridades que los padres -sobre todo primerizos-, deben aprender a sobrellevar. Es por ello, que Opaline, marca líder en vestir integral de bebé y creadora de una de las prendas más funcionales para bebés, el pilucho, estará presente por primera vez en Expo Bebé 2023, con el objetivo de acompañar a los padres, madres y regaladores en esta espectacular experiencia.

“Hemos decidido estar presentes por primera vez en Expo Bebé marcando un hito. Estamos seguros que 70 años de experiencia y conocimiento en el segmento de bebé, nos permitirá asesorar de la mejor manera a los visitantes de la Expo que buscan encontrar soluciones que faciliten su día a día acompañando el desarrollo de sus hijos”, comenta Paula Pérez, gerente de marketing de Opaline.

La oferta irá desde el clásico pilucho creado por la marca, pasando por vestuario para prematuros hasta niños de 4 años, destacando el uso de algodón peruano hipoalergénico y suave que permite cuidar la sensible piel del bebé. Además, Opaline tendrá disponible para los visitantes a la Expo, calzado por etapas desde bebé, pasando por gateadores, primeros pasos hasta caminante y accesorios. 

“Opaline ofrece gran variedad de calzado ideal para los “gateadores” con suelas antideslizante que permite mayor adherencia al suelo, flexibles, ya que permite la libre movilidad del pie, delgadas para sentir las texturas del suelo y con punta redonda para proteger sus dedos al momento de gatear. Además, tienen forros suaves y cuellos acolchados para la comodidad del bebé” afirma Paula Pérez, gerente de marketing de Opaline.

La invitación es a visitar el stand de Opaline y descubrir su increíble sello de calidad, suavidad y ternura de sus productos.