Inicio Blog Página 654

GAMA DE FURGONES RAM: UNA ELECCIÓN SOBRESALIENTE PARA EL REPARTO URBANO

0

Motores bencina y diésel, diferentes tamaños disponibles y una probada confiabilidad los convierten en una opción segura que maximiza la rentabilidad.

En el exigente mundo del reparto urbano, la oferta de furgones de RAM se empina como la opción definitiva, destacando por su capacidad de adaptación y rendimiento. Equipados con tamaños y mecánicas diseñadas para satisfacer las demandas específicas del reparto en entornos urbanos.

Los furgones de RAM son los V700 City, V700 Rapid y V1000, los que han destacado por la constante muestra de confiabilidad reportada por sus dueños durante el tiempo en que han sido comercializados, ofreciendo una solución de movilidad apta para cualquier contexto.

Bajo el capó de los furgones RAM se pueden encontrar motores bencineros y turbodiésel, que no solo garantizan un rendimiento eficiente y ágil, sino también una notable economía de combustible. Estos propulsores han demostrado con creces su eficacia, asegurando que cualquier furgón de la marca esté listo para enfrentar los desafíos diarios del reparto con toda confianza.

Ya sea que estés transportando paquetes, productos perecederos o carga delicada, la gama de furgones RAM se adapta a todas las exigencias. Su diseño inteligente y versátil permite organizar y transportar toda su carga de manera eficiente, manteniendo la integridad de los productos y optimizando el tiempo de entrega en cada trayecto gracias a sus puertas traseras abatibles en hasta 180°.

RAM, representada en Chile por astara complementa así a su gama de camionetas especializadas en trabajo y recreación, con una inigualable oferta de furgones cerrados de la cual muy pronto tendremos novedades que se incorporarán a nuevos segmentos.

INTEL ACELERA LA IA EN TODAS PARTES CON EL LANZAMIENTO DE POTENTES PRODUCTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

0

Los procesadores Intel Core Ultra e Intel Xeon de 5ª generación amplían la inigualable cartera de IA de Intel, llevando la IA a todos. 

En su evento “AI Everywhere” celebrado hoy en la ciudad de Nueva York, Intel presentó un incomparable portafolio de productos de IA para habilitar soluciones de IA en todas partes: en el centro de datos, la nube, la red, la PC y en el borde:

Lo más destacado:

  • La familia de procesadores Intel® Core™ Ultra para dispositivos móviles, el primer procesador basado en la tecnología de proceso Intel 4 y el primero en beneficiarse del cambio arquitectónico más grande de la compañía en 40 años, ofrece el procesador con mayor eficiencia energética de Intel y marca el comienzo de la era de la PC con inteligencia artificial.
  • La familia de procesadores Intel® Xeon® de 5ª generación incorpora aceleración de inteligencia artificial en cada núcleo, logrando avances en el rendimiento general y en IA, mientras reduce el costo total de propiedad (TCO).
  • El CEO de Intel, Pat Gelsinger, presentó por primera vez el acelerador de inteligencia artificial Intel® Gaudi®3, que llegará el próximo año.

“Estamos desarrollando funciones y soluciones de IA para amplificar el potencial humano, potenciar la inclusión y mejorar la accesibilidad”, dijo el CEO de Intel, Pat Gelsinger. “Y es a través de la diversidad de un ecosistema abierto que el lanzamiento de estos nuevos y poderosos productos —un conjunto completo de plataformas de hardware y software— llevará la IA realmente a todas partes.” 

Gelsinger también mostró la amplia presencia de Intel en IA, que abarca desde servidores empresariales y en la nube hasta clientes de gran volumen y entornos ubicuos en el borde. Esto sitúa a la empresa en una posición que le permite desarrollar la IA en todos los segmentos del mercado. 

“La innovación en inteligencia artificial está a punto de aumentar el impacto de la economía digital hasta un tercio del producto interno bruto global “, afirmó Gelsinger.

Intel Core Ultra impulsa la PC con IA y nuevas aplicaciones

Como el primer procesador basado en la tecnología de proceso Intel 4, Intel Core Ultra representa el mayor cambio arquitectónico de la compañía en 40 años. El procesador marca el comienzo de la era de la PC con IA con un chip que destaca en todos los frentes: CPU, gráficos, potencia, duración de la batería y experiencias de IA. 

Intel Core Ultra presenta el primer acelerador de IA en chip de Intel —la unidad de procesamiento neural o NPU por sus siglas en inglés— con el que se alcanza un nuevo nivel de aceleración de IA de bajo consumo con una eficiencia energética 2,5 veces superior a la de la generación anterior. Su GPU de primera línea y su CPU líder también son capaces de acelerar las soluciones de IA. 

Y lo que es más importante: Intel está colaborando estrechamente con más de 100 proveedores de software que introducirán en el mercado cientos de aplicaciones potenciadas por la IA, es decir, una amplia gama de aplicaciones altamente creativas, productivas y divertidas que cambiarán la experiencia de las PC. Para los clientes comerciales y de consumo, esto significa que un conjunto más amplio y extenso de aplicaciones mejoradas con IA funcionarán a la perfección en Intel Core Ultra, especialmente en comparación con las plataformas de la competencia. Por ejemplo, los creadores de contenido que trabajen en Adobe Premier Pro disfrutarán de un 40% más de rendimiento que la competencia. 

Las PC con IA basadas en Intel Core Ultra ya están disponibles en tiendas minoristas selectas de EE.UU. para la temporada navideña. Durante el próximo año, Intel Core Ultra llevará la IA a más de 230 modelos de fabricantes de computadoras portátiles y PC de todo el mundo. Las PC con IA comprenderán el 80% del mercado de PC para 2028 y aportarán nuevas herramientas a la forma en que trabajamos, aprendemos y creamos.

El nuevo procesador Xeon lleva la IA más potente a los centros de datos, la nube, la red y el borde

La familia de procesadores Intel Xeon de 5ª Generación, también presentada hoy, brinda un salto significativo en rendimiento y eficiencia. Con una ganancia de rendimiento promedio del 21% con la misma potencia de diseño térmico, permite una subida del 36% en el rendimiento por vatio. Los clientes que siguen un ciclo de renovación típico de cinco años y se actualizan a partir de generaciones incluso más antiguas pueden reducir su coste total de propiedad hasta en un 77%.

Además, Xeon es el único procesador para centros de datos convencional con aceleración de IA incorporada, y el nuevo Xeon de 5ª generación ofrece hasta un 42% más de inferencia y ajuste fino en modelos de hasta 20 mil millones de parámetros. También es la única CPU con un conjunto consistente y cada vez mejor de resultados de referencia en entrenamiento e inferencia MLPerf. 

Los aceleradores de IA integrados en Xeon, junto con el software optimizado y las capacidades de telemetría mejoradas, permiten despliegues más manejables y eficientes de las exigentes cargas de trabajo de red y de borde para proveedores de servicios de comunicación, redes de distribución de contenidos y amplios mercados verticales como el comercio minorista, la atención médica y las fábricas. 

Durante el evento de hoy, IBM anunció que, durante las pruebas, los procesadores Intel Xeon de 5ª generación lograron hasta 2,7 veces mejor rendimiento en la carga de consultas en su plataforma de datos watson.data en comparación con los procesadores Xeon de la generación anterior. Por su parte, Google Cloud, que implementará la 5ª generación de Xeon el próximo año, señaló que Palo Alto Networks experimentó un aumento del rendimiento del 2x en sus modelos de aprendizaje profundo de detección de amenazas al utilizar la aceleración integrada en la 4ª generación de Xeon. Asimismo, el estudio de juegos indie Gallium Studios recurrió a la plataforma de IA de Numenta, ejecutada con procesadores Xeon, para mejorar el rendimiento de inferencia en 6,5 veces en comparación con una instancia en la nube basada en GPU, ahorrando costes y latencia en su juego Proxi, basado en IA.

Este nivel de rendimiento abre nuevas posibilidades para las aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial avanzada, no sólo en el centro de datos y la nube, sino también en las redes y aplicaciones periféricas de todo el mundo.

Aceleración y soluciones de IA ubicadas en todas partes donde los desarrolladores las necesiten

Tanto los Core Ultra como los Xeon de 5ª generación se integrarán en lugares inesperados. Imagine un restaurante que no se limite a mostrarle el menú, sino que le guíe en función de su presupuesto y necesidades dietéticas; una planta de fabricación que detecte los problemas de calidad y seguridad en origen; un ecógrafo que vea lo que los ojos humanos podrían pasar por alto; una red eléctrica que gestione la electricidad con cuidadosa precisión.

Estos casos de uso de la computación de borde representan el segmento de la computación de más rápido crecimiento (se prevé que alcance un mercado mundial de US$ 445 mil millones a finales de la década), dentro del cual la IA es la carga de trabajo de más rápido crecimiento. En este mercado, los dispositivos en el borde y los clientes están generando una  demanda de inferencia de 1.4 veces mayor que la del centro de datos.

En muchos casos, los clientes emplearán una combinación de soluciones de IA que tenga sentido para su negocio. Por ejemplo, Zoom, que ejecuta cargas de trabajo de IA en sistemas de cliente basados en Intel Core y soluciones de nube basadas en Intel Xeon dentro de su plataforma integrada de comunicaciones y colaboración para ofrecer la mejor experiencia de usuario y los mejores costos. Zoom utiliza la IA no sólo para silenciar los ladridos del perro del vecino y desenfocar una desordenada oficina en casa, sino también para generar un resumen de la reunión y un correo electrónico.

Intel no sólo ofrece tecnologías de hardware de IA, sino que también se esfuerza por hacerlas lo más accesibles y fáciles de usar posible. Esto significa integrar la aceleración en los marcos de IA que utilizan los desarrolladores (como PyTorch y TensorFlow) y ofrecer bibliotecas básicas (a través de oneAPI) para que el software sea portátil y ofrezca un alto rendimiento en distintos tipos de hardware. 

Las herramientas avanzadas para desarrolladores, incluidas las de código abierto OneAPI y OpenVINO de Intel, contribuyen a aprovechar la aceleración de hardware para cargas de trabajo y soluciones de IA, y a crear, optimizar e implementar rápidamente modelos de IA en una amplia variedad de objetivos de inferencia. 

Intel Gaudi3 AI Accelerator

Para concluir el evento, Gelsinger ofreció una actualización sobre Intel Gaudi3, mostrando por primera vez el acelerador de inteligencia artificial de última generación para aprendizaje profundo y modelos generativos de IA a gran escala, que estará disponible el próximo año. Intel ha experimentado una rápida expansión de la cartera de productos Gaudi gracias a sus crecientes y probadas ventajas de rendimiento combinadas con precios altamente competitivos. Ante la creciente demanda de soluciones generativas de IA, Intel espera atraer una mayor porción del mercado en 2024 con su conjunto de aceleradores de IA liderados por Gaudí.  

Intel, en colaboración con sus socios y un amplio ecosistema, está desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento impulsadas por la IA, llevándola a todas partes. Hoy.

 

“RESISTENCIA”, EL ÉPICO THRILLER DE ACCIÓN DE 20TH CENTURY STUDIOS, LLEGA EL MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE A STAR+

0

“Resistencia” de 20th Century Studios, el thriller épico de acción dirigido por Gareth Edwards llega el miércoles 20 de diciembre a Star+.

La película protagonizada por John David Washington (Tenet), Gemma Chan (ETERNALS), Ken Watanabe (El Origen), Sturgill Simpson (Dog. Un Viaje Salvaje), la joven actriz Madeleine Yuna Voyles y la ganadora del Oscar® Allison Janney (Yo, Tonya); se sitúa en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial (IA). Joshua (Washington), un endurecido exagente de las fuerzas especiales, en duelo por la desaparición de su esposa (Chan), es reclutado para cazar y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra… y con la propia humanidad. Joshua y su equipo de agentes de élite atraviesan las líneas enemigas y se adentran en el oscuro corazón del territorio ocupado por la IA, donde descubren que el arma que deben destruir es una IA con forma de niña (Voyles). El film es dirigido por Gareth Edwards, con guion de Gareth Edwards y Chris Weitz, a partir de una historia de Edwards. Los productores son Gareth Edwards, p.g.a., Kiri Hart, Jim Spencer, p.g.a. y Arnon Milchan. Los productores ejecutivos son Yariv Milchan, Michael Schaefer, Natalie Lehmann, Nick Meyer y Zev Foreman.

EL EQUIPO “PUNTOCL” SE QUEDÓ CON EL PRIMER LUGAR EN EL TORNEO GAMER ORGANIZADO POR VIVO SMARTPHONE

0

Los participantes se inscribieron a través de las redes sociales de la marca y compartieron entretenidos momentos en dos jornadas de competición para encontrar al mejor en Pokémon Unite.

Entusiasmo, compañerismo y mucha diversión fueron la tónica del primer torneo gamer organizado por vivo Smartphone, que tras dos jornadas culminó con el equipo “PuntoCL” como el ganador de las partidas de Pokémon Unite, en un evento con el que la marca busca desarrollar una comunidad gamer vinculada a los atributos y características especiales de sus distintos dispositivos.

Las jornadas, desarrolladas en las oficinas de vivo Smartphone, contaron con la participación de cinco equipos: “Unificaditos”, “Los Tilines”, “Insanos” y “Media Press Team”, formado por invitados de distintos medios de comunicación. Todos los asistentes compartieron en un grato ambiente en dos jornadas de juego, a la que accedieron previa inscripción en las redes sociales de vivo Smartphone, con catering y una sana disputa por convertirse en el mejor en este reconocido juego. Todos jugaron con dispositivos provistos por la marca, entre los cuales destacaron los dispositivos Y36 e Y27.

Con un empate entre “Los Tilines” y “PuntoCL”, la definición se realizó en una partida a tres juegos entre ambos equipos. El primer premio se lo llevó “PuntoCL”. Nicolás Campos, líder del equipo ganador, comentó que “este torneo sobresalió por otros en que hemos participado. Fue una competencia con muy buena organización y lo que más rescatamos es la voluntad de los organizadores por escucharnos. Lo pasamos muy bien y tuvimos comida, hidratación y un buen ambiente. Todo estaba en óptimas condiciones”.

Cada integrante del equipo ganador se llevó un flamante equipo Y27, uno de los modelos de línea gamer de la marca con mejores atributos para disfrutar de los mejores juegos. Se trata de un modelo elegante, con una cámara potente y una característica muy especial: es resistente al agua y al polvo. Hacer el famoso multitasking es posible gracias a este dispositivo, que posee un procesador sumamente eficiente, el Dimensity 6020, combinado con una poderosa RAM extendida de 3.0 generación y 128 GB de ROM, que permite ejecutar, navegar y cambiar entre aplicaciones sin complicación.

Comunidad de juego

Campos agregó que “nosotros somos parte de una comunidad que está en búsqueda de este tipo de instancias y muy activa, pero no siempre encontramos la colaboración de las empresas. Por eso es que valoramos mucho este tipo de iniciativas”.

Nicolás Salineros, jefe de Comunicaciones de vivo Smartphone, destacó que “con esta actividad, vivo Smartphone quiere abrirse cada vez más a escuchar y acercar a sus consumidores y a quienes están conociendo los atributos de nuestras diversas gamas de dispositivos. Queremos seguir realizando este tipo de eventos, porque el éxito que tuvimos en esta instancia es el mejor aliciente para seguir generando vínculos con nuestra comunidad”.

CIDEF ACERCA SUS CONVENIENTES VEHÍCULOS ELÉCTRICOS A LAS REGIONES DE CHILE CON LA RUTA DE LA ELECTROMOVILIDAD

0

Este recorrido tiene como propósito presentar de manera exclusiva en sus concesionarios asociados sus innovadores modelos cero emisiones de cada una de sus marcas líderes en el sector automotriz.

Cidef es el representante oficial de Foton, Dongfeng y Leapmotor, que proveen soluciones de alta tecnología a precios asequibles.  

Santiago, diciembre de 2023.- Cidef, el representante oficial de las reconocidas marcas Foton, Dongfeng y Leapmotor en Chile, ha iniciado una travesía por el sur del país bajo el nombre de “La Ruta de la Electromovilidad”.

El propósito de este recorrido es llevar a regiones del sur de Chile sus soluciones en electromovilidad, presentando de manera exclusiva en sus concesionarios asociados los innovadores automóviles eléctricos que componen la oferta de Foton, Dongfeng y Leapmotor.

Durante esta ruta, se han resaltado modelos destacados como el S50 EVE de Dongfeng, el taxi eléctrico más conveniente del mercado con un precio de lista de $25.900.000, que sumado al cofinanciamiento de $ 15.668.800 del Programa Mi Taxi Eléctrico, tiene un precio final para los beneficiarios del programa de $ 10.231.200.

También se ha hecho énfasis en el TM3 EVE de Foton, diseñado para el futuro, con eficiencia energética, seguridad avanzada y una estética moderna que refleja la visión de la compañía para la movilidad sostenible.

Finalmente, otro vehículo relevante de esta ruta ha sido el T03 de Leapmotor, el citycar eléctrico más económico de Chile, que redefine el concepto de movilidad urbana con su diseño vanguardista y rendimiento eficiente.

Los concesionarios participantes que ya han formado parte de “La Ruta de la Electromovilidad de Cidef” incluyen a Auto Castillo en Concepción y Valdivia, Automotores en Temuco y SurActivo en Concepción. 

En estas actividades, se ha contado con la presencia del seremi de Energía de Concepción, Juan José Quintana, y del coordinador de Mi Taxi Eléctrico, además de Jorge Alvial, delegado presidencial, Claudia Lopetegui, seremi de Energía, y Jean Ugarte, seremi de transporte, todos de Valdivia.

“La ruta no solo representa una oportunidad para conocer de cerca los modelos eléctricos, sino que también es una afirmación del compromiso de Cidef con la transición hacia la movilidad sostenible en Chile”, comenta el gerente comercial de Cidef, Richard Valenzuela.

Próximamente, Cidef continuará con la “Ruta de la Electromovilidad” en la región de Aysén.

Puedes revisar más imágenes acá.

#HELLONAVIDAD: UN REGALO PARA TODOS LOS DÍAS A UN PRECIO INSUPERABLE

0

El espíritu navideño se apoderó de Motorola en Chile y rebajó los precios para que miles de usuarios puedan encontrar grandes smartphones incluso por menos de $200.000. En www.motorola.cl y en la Motorola Store en Mall Plaza Vespucio ya es posible encontrar los descuentos que se mantendrán hasta el próximo 31 de diciembre. La marca destacó las principales características de sus teléfonos más buscados, para que cada usuario pueda encontrar un regalo que será recordado cada día por su estilo y versatilidad.

Familia motorola edge: Preparado contra el agua y el polvo, para todo tipo de aventuras 

Las funciones y materiales premium de la familia motorola edge siguen con descuentos, ideales para quienes buscan un smartphone con el que puedan trabajar, editar contenido y explorar la cámara en modo pro con funciones y parámetros avanzados. Ambos modelos con precios especiales cuentan con protección IP68, por lo que soporta la inmersión en agua dulce hasta un metro de profundidad por un máximo de 30 minutos.1

motorola edge 40: se reconoce de inmediato por su pantalla de 6,6 pulgadas fabricada en vidrio 3D con bordes curvos, y su disponibilidad en el color del año Pantone: Viva Magenta, además de otros tres tonos. La cámara principal de 50 MP tiene la apertura más amplia hasta el momento para explorar distintos efectos en la fotografía como el desenfoque o el detalle en objetos muy pequeños. Cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS) y la opción de bloqueo de horizonte al momento de grabar. Se puede usar con tecnología eSIM y pSIM, cuenta con memoria RAM de 8G y almacenamiento interno de 256 GB, y viene con cargador TurboPower de 68W incluido de regalo dentro de la caja. Durante estas semanas se encuentra a un precio especial de $369.990 (precio de referencia $399.990).

motorola edge 40 neo: destaca por un diseño increíblemente delgado y poderoso. El lente principal de 50 MP también cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS), y está acompañado por un ultra gran angular con un área de visión 4 veces más amplia en comparación con lentes convencionales. El conocido efecto bokeh también está presente en los videos para dar un toque profesional al desenfocar automáticamente el fondo con un nuevo algoritmo basado en IA. Su procesador Dimensity 7030 entrega alto rendimiento para todo el día, y al momento de recargar cuenta con el cargador Turbo Power de 68 W incluido de regalo dentro de la caja. También puede ser utilizado con tecnología eSIM y pSIM. El precio especial de motorola edge 40 neo es de $299.990 (precio de referencia $329.990).

Familia moto g: experiencia inmersiva y conexión 5G para todos

La familia moto g se ha caracterizado por democratizar el acceso a la tecnología y los nuevos moto g84 5G y moto g54 5G no son la excepción, y además llegan en atractivos colores que marcarán tendencia en el verano.

moto g84 5G: fue diseñado para capturar fotografías de alta resolución gracias a su cámara de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS) y tecnología Ultra Píxel, que optimiza la iluminación en cada toma. La pantalla pOLED y el audio Dolby Atmos brindan una experiencia cinematográfica al ver series, videos, o películas desde el smartphone en cualquier lugar.  Ofrece una versión con acabado en cuero vegano y el color del año de Pantone: Viva Magenta, además de la clásica parte trasera de cristal acrílico en colores Azul o Negro, y también puese ser usado con eSIM y pSIM. Tiene un precio final de $249.990 (precio de referencia $279.990).

moto g54 5G: se caracteriza por ofrecer entretenimiento en cualquier momento y lugar con una pantalla de 6,5 pulgadas Full HD+, frecuencia de actualización fluida de 120 Hz, y audio multidimensional Dolby Atmos, todo lo que se necesita para disfrutar de videojuegos o contenido audiovisual. La cámara de 50 MP cuenta con estabilización óptica (OIS) y tecnología Quad Pixel, que mejora automáticamente cada imagen para obtener grandes fotografías sin mayor esfuerzo. moto g54 5G se puede usar con eSIM y pSIM, y tiene un valor rebajado a $179.990 (precio de referencia $199.990)

Ambos equipos acaban de incorporar Auto Enhance de Google Fotos para mejorar cada fotografía después de la captura de manera automática, y estarán siempre disponibles cuando el usuario lo requiera gracias a una poderosa batería de 5000mAh. Y cuando haga falta recargar, cuentan con cargadores de regalo incluidos dentro de la caja. 

Pero eso no es todo

Las ofertas también se extienden al moto e 13 con batería para más de un día, sistema de cámaras optimizado para redes sociales, Audio Dolby Atmos® y pantalla HD+ de 6.5″ a un precio especial de $69.990. Otra alternativa es moto e22i con un diseño elegante de materiales duraderos, pantalla fluida de 90 Hz, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y sistema de cámaras con 16 MP e IA a un precio oferta de $79.990. Los dos integrantes de la familia moto e también cuentan con cargador incluido dentro de la caja. 

La magia de la navidad ya está en Motorola y para conocer más detalles se puede ingresar a las redes sociales y sitio oficial de la marca en www.motorola.cl.



DOS NUEVOS EPISODIOS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE DE ANIMACIÓN DE MARVEL STUDIOS WHAT IF…? SE PROYECTARON EN EL HISTÓRICO PREDIO DE WALT DISNEY STUDIOS

0

La segunda temporada estrena el 22 de diciembre en Disney+

Además, un vistazo al futuro de Marvel Animation

Cineastas, prensa e invitados especiales se reunieron el pasado lunes 11 de diciembre en el predio de The Walt Disney Studios para presentar dos nuevos episodios de la segunda temporada de What If…? de Marvel Studios, que se podrá ver en Disney+ a partir del 22 de diciembre. La proyección especial, presentada por el productor ejecutivo Brad Winderbaum, head of streaming, television and animation de Marvel Studios, fue seguida de una sesión de preguntas y respuestas con los cineastas, entre ellos el director y productor ejecutivo Bryan Andrews, el guionista y productor ejecutivo AC Bradley y el guionista y productor Matthew Chauncey.

Episodios proyectados:

Episodio 1: ¿Qué pasaría si… Nebula se uniera a los Nova Corps?

En un mundo en el que Ronan se deshizo de Thanos mucho antes de los eventos de “Infinity War”, Nebula es reclutada para unirse a los Nova Corps. Desesperada por escapar de la sombra de su padre, ahora está dispuesta a demostrar su pericia como detective.

Episodio 3: ¿Qué pasaría si… Happy Hogan salvara la navidad?

Cuando Justin Hammer asalta la Torre de los Vengadores durante la fiesta anual navideña, la única persona que queda para detenerlo es… Happy Hogan. Pero en su intento por demostrar que tiene madera de héroe, el asistente de Iron Man podría terminar transformándose en más de una forma.

UN VISTAZO AL FUTURO DE MARVEL ANIMATION

Como sorpresa para los presentes en la sala de Walt Disney Studios, Winderbaum compartió un vídeo en el que se presentaban tres de las próximas series de animación del estudio.

  • Eyes of Wakanda se reveló por primera vez esa noche. A lo largo de la historia de Wakanda, valientes guerreros han tenido que viajar por el mundo para recuperar peligrosos artefactos de vibranio. Esta es su historia.
  • X-Men ’97 y Your Friendly Neighborhood Spider-Man (antes titulada Spider-Man: Primer Año) también formaron parte de la presentación.

Con un nuevo episodio cada noche a partir del 22 de diciembre, la segunda temporada de What If…? continúa el camino en el que El Vigilante guía a los espectadores a través del vasto Multiverso, presentando caras nuevas y conocidas a lo largo del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). La serie antológica animada cuestiona, revisita y da nuevos giros a momentos cinematográficos de Marvel con un elenco de voz increíble que incluye una gran cantidad de estrellas que vuelven a interpretar sus icónicos papeles. Esta temporada contará con personajes favoritos de los fans como Nebula, Hela y Happy Hogan. Los episodios están dirigidos por Bryan Andrews (episodios 2-9) y Stephan Franck (episodio 1) y escritos por AC Bradley (episodios 3, 4, 5 y 8), Matthew Chauncey (episodios 1-3, 7 y 9) y Ryan Little (episodios 6 y 8). La serie de animación cuenta con la producción ejecutiva de Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Bryan Andrews y AC Bradley.

Ver tráiler subtitulado: aquí

Ver tráiler doblado: aquí



NAVIDAD: EMPRESAS SE APOYAN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA PARA AGILIZAR CONTRATOS Y PROCESOS DE COMPRA-VENTA

0

Vehículos, seguros de viaje y hasta contratos educativos sin perder tiempo en las notarías. Entre las altas temperaturas y la aproximación de Navidad, la digitalización viene a dar una mano a miles de empresas del país.

El Índice de Transformación Digital (ITD) de la Cámara de Comercio permite medir el nivel de madurez en la incorporación de prácticas de transformación digital en las empresas. En su versión 2023, creció 3 puntos en comparación a 2021 impulsado por un mayor stock de herramientas tecnológicas y digitalización de procesos, lo que no solo ha llegado al sector Comercio y Servicios. Actores como la banca, constructoras, inmobiliarias y aseguradoras también han sido testigos de las ventajas de la digitalización gracias a la Firma Electrónica Avanzada.

“Existen múltiples beneficios para las empresas con el uso de Firma Electrónica Avanzada, tales como el ahorro del tiempo que toma ir a una notaría, el no uso de papel y la posibilidad de almacenar infinitamente los documentos en la nube. Puede ser en la compra venta de un vehículo, arriendo de propiedades y hasta firmar contratos educacionales”, comenta Danny Vargas Subgerente Comercial de IDOK (https://idok.cl/), empresa que ayuda a modelar, implementar, gestionar y optimizar sus procesos de negocio y operativos, relacionados con documentación y firma electrónica.

IDOK cuenta con el servicio Firma Ya Corporativa, que ya es usada por más de 300 clientes, entre Instituciones Financieras, Factoring, Corredoras de propiedades, Inmobiliarias, Constructoras, Servicios, Educación, Fundaciones, entre otros. “La firma electrónica posee certeza jurídica, es inquebrantable y tiene el mismo respaldo legal que cualquier documento físico”, agrega Vargas.

Entre los procesos que se pueden realizar en FirmaYa Corporativa de IDOK están, por ejemplo, las promesas de compra-venta en el caso de las inmobiliarias, los contratos de arriendo para las corredoras o las pólizas para las compañías de seguros. FirmaYa Corporativo ofrece planes mensuales que se ajustan a la necesidad de cada empresa, los que pueden ser desde las 25 hasta las 500 mil firmas. “Por ejemplo, un banco puede necesitar 10 mil firmas al mes y en ese caso trabajamos adaptándonos al cliente, sin importar el volumen de firmas que necesita. Para ello, antes hacemos una asesoría para saber qué necesita. El servicio también cuenta con APIs para integrarlo con algún sistema de origen y así tener un proceso más automatizado, donde acompañamos al cliente en todo este proceso de integración del servicio”, indica Vargas. Una vez que el cliente se enrola y adhiere a la plataforma a través de un plan, puede disponibilizar documentos y la firma a terceros, quienes también deben pasar por un estricto enrolamiento a través de dos factores de autenticación.

Respecto al aumento de la digitalización en 2023, el ejecutivo de IDOK asegura que “las empresas están migrando a lo digital y es una tendencia que seguirá creciendo, porque quizá en la Región Metropolitana ya es una realidad, pero en regiones aún queda mucho por hacer. Lo bueno es que con nuestra plataforma FirmaYa Corporativa las empresas pueden hacer todo online, desde contratos comerciales con proveedores hasta papeles laborales de uso interno”.

Conoce más: https://firmaya.cl/productos/firma-electronica-avanzada-corporativa

ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO QUE PUEDES HACER CON TU HIJO (A) Y QUE GENERAN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

0

Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, comparte ideas que fomentan estos aprendizajes en niños y niñas y que se pueden realizar en casa, aprovechando las festividades.

“Estas actividades no sólo son divertidas, sino que también brindan oportunidades para aprender importantes valores y habilidades”, especifica la experta.

Los últimos días del año suelen ser intensos y, en muchos casos, estresantes: compras de regalos, organización de eventos y cierre de ciclos, entre otras actividades, son muy comunes. No obstante, estas fechas también nos ofrecen una oportunidad única como padres, madres y cuidadores para generar y/o fortalecer vínculos con nuestros hijos e hijas.

“En términos generales, todas las actividades en las que participan los niños (as) tienen el potencial de transformarse en experiencias de aprendizaje significativas. El papel del mediador adquiere gran relevancia al motivar y guiar a los niños en la creación, imaginación de nuevas experiencias o en la atribución de sentido a lo que están construyendo. La temporada navideña no es una excepción; de hecho, es un momento propicio para consolidar aprendizajes y, aún más importante, inculcar valores fundamentales”, explica Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo.

“Durante la Navidad, los mediadores, por ejemplo, pueden aprovechar la atmósfera festiva para enriquecer el desarrollo de los niños y niñas, fomentando la creatividad, la empatía y la comprensión de valores esenciales. Así, cada actividad se convierte en una oportunidad única para aprender y crecer, transformando la temporada navideña en un período en el que los pequeños y pequeñas no solo se divierten, sino que también internalizan valiosas lecciones que perdurarán en su desarrollo”, agrega la experta.

Bajo este contexto la profesional de Caligrafix comparte las siguientes ideas que fomentan estos aprendizajes en niños y niñas y que se pueden realizar en casa, aprovechando las festividades. “Estas actividades no sólo son divertidas, sino que también brindan oportunidades para aprender importantes valores y habilidades”, específica.

1- Decoración navideña

Actividad: Invitar a los niños y niñas  a participar en la decoración del hogar para las festividades, esto incluye armar el arbolito navideño, crear decoración para el árbol, guirnaldas, dibujos u otras manualidades; incluso podemos cocinar galletas navideñas, eso es muy significativo para ellos

¿Qué estimulamos con esto?

  • Creatividad: Permitirles diseñar y crear sus propias decoraciones fomenta la creatividad.

  • Colaboración: Trabajar juntos en la decoración enseña la importancia de trabajar en equipo.

  • Responsabilidad: Asignar tareas específicas desarrolla un sentido de responsabilidad.

2- Cartas o tarjetas de agradecimiento:

Actividad: Hacer tarjetas navideñas o cartas de agradecimiento para amigos, familiares o incluso para aquellas personas conocidas para el niño/a que trabajan durante las festividades.

¿Qué fortalecemos con esto?

  • Empatía: Reflexionar sobre lo que están agradecidos y expresar gratitud desarrolla la empatía.

  • Habilidad de Escritura: Escribir cartas mejora las habilidades de escritura y comunicación.

  • Generosidad: Enseñarles a mostrar aprecio y reconocimiento fomenta la generosidad.

3- Cuentacuentos navideños

Actividad: Leer o inventar historias navideñas antes de acostarse.

  • Comprensión Lectora: La lectura mejora la comprensión lectora y la atención.

  • Valores Navideños: Elegir cuentos que transmiten valores como la amistad, la generosidad y la importancia de compartir. En caligrafix contamos con una bella historia llamada “La tiza rosada”, donde valores como la valentía y la bondad se destacan como esenciales.

  • Vínculo Familiar: Compartir este tiempo fortalece los lazos familiares.

Además y como complemento a las festividades de fin de año, con el objetivo de dar la bienvenida al inicio de las vacaciones de verano, Caligrafix ofrece en su catálogo de productos la colección “Verano de Aventuras” los que “son verdaderamente únicos, ya que no encontrarás nada similar en el mercado. Están diseñados con una variedad de actividades lúdicas y divertidas, centradas en el juego, ofreciendo a los niños y niñas una manera agradable de repasar lo aprendido durante el año escolar. Este material va más allá de una simple revisión; cada página está llena de stickers, juegos, recortables y manualidades, comenta Mónica”.

“El propósito principal de estos cuadernos es mantener el interés de los niños y niñas durante las vacaciones, al mismo tiempo que fomentan la percepción de tomar un cuaderno o un libro en ese período como algo natural. Similar a cómo los niños disfrutan viendo una serie o jugando en sus dispositivos, estos cuadernos ofrecen una alternativa sin estrés ni presión. La idea es que, al sumergirse en las actividades y disfrutar de las ilustraciones, los niños encuentren enriquecimiento y placer en el aprendizaje, integrando la educación de manera fluida en su tiempo de ocio”, concluye.

Para más información:

www.caligrafix.cl

Instagram: @caligrafix

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

2024: LOS DESAFÍOS QUE SE VIENEN PARA LAS STARTUPS DE LOGÍSTICA EN CHILE

0

Rodrigo Rozas, CEO & Co-founder Tranciti, Logtech y Startup Camello chilena y, la única en nuestro país y América Latina, que opera desde la primera hasta la última milla en un único ecosistema propietario SaaS (Software as a Service), comparte algunas reflexiones sobre el actual panorama de las empresas logísticas que funcionan a base de financiamiento externos y los desafíos que enfrentarán.

La pandemia mundial generó un quiebre en el ecosistema de las Startups en el mundo y en Chile. Es que antes de la llegada de COVID -19, una de las principales metas o aspiraciones de este tipo de empresas era convertirse en negocios regidos bajo un modelo de negocio en el que se prioriza el crecimiento por sobre el flujo de caja.

Luego vino el escenario post pandémico que, unido a un fenómeno inflacionario y a un contexto económico mundial incierto, entregó una nueva visión acerca de las Startups de logísticas que sobreviven principalmente gracias al levantamiento de capital de inversionistas o rondas de inversión, es decir que dependen de los Venture Capital.

Es que si bien, reportes como el “Panorama Global del transporte y la logística: normalización en un mundo diferente” predice que el sector del transporte y la logística experimentará un crecimiento de un 3% durante 2024 a nivel mundial, esta mirada no sería tan auspiciosa para las Startups de logísticas ancladas en modelos de negocios que tienen como eje buscar financiamiento externo.

Rodrigo Rozas, CEO & Co-founder Tranciti, Logtech y Startup Camello chilena y, la única en nuestro país y América Latina, que opera desde la primera hasta la última milla en un único ecosistema propietario SaaS (Software as a Service), explica que “en términos generales, como Tranciti crecemos sobre los 2 dígitos y la verdad es que esto ha sido una constante a lo largo de nuestra historia, a pesar de los vaivenes de la economía. Estamos inmersos en un mercado logístico que siempre va aumentando su penetración, independiente de la contingencia del momento”.

Actualmente Tranciti supera los US$5 millones de facturación anual sólo en servicios recurrentes y proyecta su crecimiento para los próximos años dentro de la regla del 40%, donde la suma de utilidad y crecimiento deben estar al menos dentro de ese rango. Se trata de un modelo usado por muchas empresas e inversores para analizar compañías que ofrecen servicios SaaS.

“Nuestra apuesta para adelante es que siempre buscamos la regla del 40% en términos de crecimiento y flujo, siguiendo la senda de crecer tanto en Chile como en México de manera sostenida, y esto es gracias a que nuestro modelo de negocios está basado en el autofinanciamiento, permitiéndonos seguir explorando mercados y nuevas oportunidades”, agrega.

Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer Tranciti agrega que “el que hoy seamos una Startup Camello no fue algo planeado, ya que al principio nunca estuvo en nuestra cabeza hacer rondas de financiamiento. Esto hizo que nos concentráramos en el negocio y a satisfacer a nuestros clientes, ya que todo lo que generamos es producto de la confianza de las empresas que trabajan con nosotros”.

Respecto al futuro de las Startups de logísticas que requieren de financiamiento externo, Rodrigo Rozas indica que “hoy este tipo de modelos pueden enfrentar una situación más compleja por la situación mundial post pandemia, ya que, por la naturaleza de su modelo, requiere inyectar capitales de forma constante para alcanzar sus metas. Y la verdad es que hoy los capitales están más escasos y más exigentes en los retornos y con metas más a corto plazo y esto hace que el modelo sea más difícil de sostener a largo plazo. El futuro de estas empresas probablemente va a depender del estado en que se encuentren en términos de flujo de caja y rentabilidad”.

“Ahora, durante 2024 creo que vamos a seguir con problemas de escasez de plata, y, las empresas de logística que estén más preparadas, que tengan más caja y una situación más sana de rentabilidad, van a estar más preparadas para abordar los tiempos que vienen. Pero de todos modos, hay que tomar en cuenta que hoy estamos afectados por infinidad de eventos que están ocurriendo desde la política, guerras, precios de los commodities de la logística, etc, por ende, esto es una constante a revisar e ir viendo cómo se van dando todo”, agrega.

Ahora, respecto a si un modelo de negocio es mejor que el otro, el Co-Founder & Chief Commercial Officer Tranciti aclara “el financiamiento vía Venture Capital o capitales semilla no tiene nada de malo, de hecho, ha permitido que muchos Startups hayan conseguido escalar de manera muy rápida y podido validar sus soluciones en distintos mercados. Al final, no hay un sólo camino a seguir, pero es importante que, en todas las etapas de vida de la compañía, se debe considerar las responsabilidades que se tienen con el equipo humano, con tus clientes y proveedores. La plata fácil en grandes cantidades puede ser una trampa, por lo que siempre hay que pensar primero en cómo cumplir con todos los que confían diariamente en lo que haces”.

Para más información:

www.tranciti.com

LinkedIn: Tranciti