Inicio Blog Página 653

INTEROPERABILIDAD E IA: TENDENCIAS DIGITALES PARA 2024

0

Por Diego González, CEO de Defontana

La inteligencia artificial (IA), así como el desarrollo de aplicaciones inteligentes, sin duda alguna, son las tendencias que dominarán el escenario TI en 2024. De hecho, según Gartner, de aquí a 2026, más del 80% de las empresas habrá utilizado API’s o modelos de IA generativa, democratizando su conocimiento y habilidades.

Ya somos testigos de que las aplicaciones inteligentes, enfocadas a la automatización de los procesos, tienden al mejoramiento y optimización de la productividad, lo cual seguirá perfeccionándose el próximo año, precisamente gracias a la IA y el aprendizaje automático, entregando experiencias cada vez más dinámicas, flexibles y adaptativas.

En el caso puntual de los ERP, la mayor tendencia se dirige hacia la interoperabilidad de los sistemas, una suerte de evolución hacia un verdadero ecosistema digital de gestión, con soluciones simples y escalables, capaces de integrarse a otros sistemas externos que, mediante API’s, enlacen y automaticen el traspaso de información entre la solución y las plataformas externas de clientes y proveedores, como bancos, instituciones financieras, sistemas de calificación de mora, e-commerce, marketplaces, sistemas inmobiliarios y mucho más, lo que permitirá a las empresas aumentar su productividad y eficiencia de manera significativa.  

Ahora bien, la IA también será clave para la interoperabilidad y avance de estos ecosistemas digitales, por ejemplo, a través de modelos predictivos que utilicen datos históricos, como ventas y documentos tributarios, para apoyar a las empresas en sus controles de inventario y poder mejorar sus ventas.  

No obstante, la proliferación de la IA en este ámbito también implica importantes desafíos. Entre ellos, la ciberseguridad, una normativa o marco regulatorio adecuado y la formación de talento capaz y certificado que pueda no solo desarrollar aplicaciones inteligentes e interoperables, sino que siga avanzando en todas las oportunidades que esta tecnología puede entregar.

Inicio



LAS BARRAS DE SONIDO 2024 DE LG OFRECEN UN ENTRETENIMIENTO COMPLETO EN CASA CON UN AUDIO DE CALIDAD

0

Con un sonido envolvente, una integración versátil con el televisor LG y funciones mejoradas, la marca ofrece una experiencia de audio elevada con sus últimas barras de sonido

SEÚL, 19 de diciembre de 2023 – LG Electronics (LG) presenta su gama de barras de sonido 2024, que incluye los modelos S95TR, SG10TY y S70TY. Diseñadas para complementar a la perfección los televisores LG, estas barras de sonido prometen una experiencia de cine en casa superior gracias a su sólida calidad de sonido, sus completas funciones y sus sofisticados diseños.

Creando una sinergia mejorada entre la barra de sonido y el televisor, la elevada calidad de audio de los últimos modelos de barra de sonido de LG enriquece la experiencia de entretenimiento en casa con una mayor sensación de inmersión y una mayor comodidad. Cuando se emparejan con WOW Orchestra, la barra de sonido y el televisor LG aprovechan todo el potencial de sus canales de audio, creando una experiencia de audio inigualable con un escenario sonoro ampliado y una profundidad y altura mejoradas. La elección ideal para una experiencia de sonido envolvente, las nuevas barras de sonido de LG ofrecen la calidad superior de Dolby Atmos, impulsada por la avanzada tecnología de DTS:X.

WOWCAST lleva la excelencia de audio un paso más allá, permitiendo que los modelos S95TR y SG10TY se conecten de forma inalámbrica a los televisores LG, garantizando un sonido superior sin ningún compromiso, incluso al reproducir audio Dolby Atmos. Los tres nuevos modelos de barra de sonido incorporan la interfaz WOW, un método intuitivo y fácil de usar para gestionar sin esfuerzo los ajustes de la barra de sonido y compartir los modos de sonido con el televisor.

A la vanguardia de la nueva gama de barras de sonido de LG se encuentra el modelo S95TR, que ofrece una impresionante potencia de 810 W y un cautivador sonido envolvente a través de sus 15 canales. La S95TR cuenta con cinco canales ascendentes, incluido el primer altavoz central ascendente del sector, que crea una experiencia de audio tridimensional sin precedentes con una claridad mejorada y un escenario sonoro ampliado. Además, el ángulo del altavoz central ascendente garantiza una experiencia audiovisual perfecta con una elevación precisa al nivel de la pantalla del televisor.

La S95TR cuenta con tweeters mejorados para un audio claro y preciso, al tiempo que incorpora un radiador pasivo para enriquecer los sonidos graves y optimizar el equilibrio general entre la barra de sonido y el subwoofer. Cabe destacar que la calidad de visualización se refuerza aún más en el modelo S95TR, diseñado con una paleta de colores, materiales y acabado mate para reducir eficazmente los reflejos.

La SG10TY, otra nueva barra de sonido de LG, es el complemento visual y sonoro perfecto para los televisores OLED de alta gama de LG. WOW Orchestra, WOW Interface y WOWCAST permiten que el modelo SG10TY se integre a la perfección con los televisores OLED de LG, completando la experiencia visual para una mayor sensación de inmersión. Sorprendentemente, la conexión de WOWCAST al modelo SG10TY y a un televisor OLED premium de LG crea una experiencia de entretenimiento en casa sin cables visibles entre la pantalla y la barra de sonido. Esta barra de sonido con Wi-Fi proporciona una experiencia auditiva impecable con una calidad de audio de alta fidelidad para que los oyentes disfruten de sus canciones favoritas en plataformas de streaming de música como Tidal Connect y Spotify Connect. El cuidado diseño de la SG10TY se adapta perfectamente a la anchura y los colores de los marcos de los televisores OLED de LG, lo que da como resultado una combinación visual impecable cuando se combina con un televisor OLED ultrafino.

LG también lanzará el modelo de barra de sonido S70TY, ideal para los televisores LG QNED gracias a su diseño sencillo y compacto. Este modelo también cuenta con el primer altavoz central ascendente del mercado, que proporciona una claridad de voz más nítida. El diseño en ángulo garantiza un sonido y una imagen armoniosos en consonancia con el nivel de la pantalla del televisor.

INFLUENCERS GASTRONÓMICOS COMPARTEN SUS MEJORES RECETAS EN NUEVO LIBRO

0

Figuras de redes sociales como el chef de renombre internacional Gustavo Sáez y el bloguero Felipe Tamayo detallan sus preparaciones en este recopilatorio.

La publicación, realizada por Supermercados Cencosud (Jumbo, Santa Isabel y Spid), y que puede ser un novedoso regalo de navidad, cuenta con un sistema de código QR que permite comprar los ingredientes al instante para cada receta.

Santiago, 19 de diciembre de 2023.- Con el fin de impulsar el talento y los productos gastronómicos chilenos, Supermercados Cencosud recopiló las más destacadas recetas de influencers nacionales en su libro “Recetas para sorprender”. La publicación tiene más de 150 páginas con el paso a paso y los ingredientes para preparar exquisitas entradas, fondos, postres y cócteles. 

Entre los autores de las preparaciones destacan el bloguero gastronómico, Felipe Tamayo (@cabrococina) y el chef pastelero chileno de renombre internacional, Gustavo Sáez (@gustavosaezt). Este último, conocido como el número uno en su rubro a nivel nacional, presenta en esta edición una selección de recetas sencillas, con ingredientes que se pueden encontrar fácilmente y que se pueden ejecutar con una técnica simple para obtener un resultado satisfactorio. 

“Es súper bueno que tomen a referentes, chefs e influencers que estén haciendo un trabajo consciente y entregando recetas que realmente funcionan, porque muchas veces las recetas de los libros no resultan y eso deriva en frustraciones sobre la cocina”, aseguró.

Por su parte, Felipe Tamayo afirma que “es un libro en el que yo participo todos los años. Lo encuentro súper buen regalo para la gente y una súper buena iniciativa que permite a todos participar. La receta la escogimos en conjunto con Jumbo y es una torta súper linda de merengue con forma como de árbol de Navidad”.

Además, por medio de códigos QR, la publicación ofrece la posibilidad de acceder directamente al proceso de compra de los productos necesarios para llevar a cabo cada una de las preparaciones, a través de la app QCart, en Jumbo o Santa Isabel.

El gerente de Marketing de Supermercados Cencosud, Rodrigo Sahr, explicó que “a través de esta publicación hemos querido consolidar estas recetas, que son ampliamente valoradas por nuestros clientes en redes sociales”. Agregando que “además, el libro tiene la particularidad de que incluye un código QR, a través del cual los lectores pueden visualizar y comprar los ingredientes y cantidades específicas para cada receta en nuestros supermercados, pudiendo encontrar una amplia variedad de productos”. 

El libro “Recetas para Sorprender”, que puede ser un excelente regalo para esta Navidad, está disponible en locales Jumbo y Jumbo.cl, algunos locales Santa Isabel, y también en www.puntoscencosud.cl donde puede canjearse por 5.000 Puntos Cencosud más $4.990.

 

FRANCISCO CHALECO LÓPEZ: “ESTAMOS PREPARADOS A ENTREGAR LO MEJOR DE NOSOTROS EN EL DAKAR 2024”

0

Por cuarta vez consecutiva en Arabia Saudita, el piloto de Red Bull competirá con el navegante Juan Pablo Latrach. Ambos sólo tiene como objetivo el peldaño más alto del podio.

Fotos: Prensa Chaleco López

SANTIAGO, 19 de diciembre de 2023.- En los últimos cinco años de competencia de Francisco Chaleco López (Red Bull / Can-Am BRP) en el Rally Dakar (entre 2019 y 2023), ha conseguido tres títulos  de campeón. En la última versión fue quinto luego de varios problemas mecánicos. Para su decimotercera competición en la prueba automovilística más dura del mundo, el maulino viaja junto a su navegante Juan Pablo Latrach a conquistar un nuevo podio, que como en cada temporada será más difícil que el anterior.

El Dakar 2024 se disputará nuevamente en Arabia Saudita entre el 5 y 19 de enero con un total de 7.923 kilómetros, de los cuales 4.676 serán de especiales, que tienen como gran novedad 48 horas que serán una secuencia de tres días en el Empty Quarter, el lugar más inhóspito del desierto saudí, que dispersará a los competidores en casi total autonomía en ocho campamentos diferentes cuando el reloj marque las 16:00 horas, donde no conocerán los tiempos cronometrados ni tampoco tendrás asistencia externa.

La prueba comprenderá 1 Prólogo, 12 Etapas y 14 días de carrera, donde el día de Descanso será luego del paso de 48 horas por el temido Empty Quarter, el sábado 13 de enero donde los participantes recién se enterarán de sus posiciones, reanudando la carrera el domingo 14 para cruzar la meta final el viernes 19 al borde del Mar Rojo.

El tramo especial más corto tendrá 28 kilómetros (Prólogo) y el más largo el de 48 horas de 532 kilómetros, justo en la mitad de la carrera, mostrando la tónica del Dakar 2024. El trazado se dibuja por el territorio saudí con un 60 % de zonas inéditas en las especiales cronometradas con respecto a las cuatro ediciones anteriores.

En la ahora denominada categoría Challenger para los autos T3 prototipos Ligeros, López Contardo y Latrach Vinagre se enfrentarán a 43 binomios rivales, de los cuales 10 serán debutantes, entre ellos el hijo del mítico piloto austriaco de Fórmula 1 Niki Lauda, Lukas, junto al alemán Stefan Henken en un Can-Am de South Racing.

Los mayores adversarios serán sus propios compañeros de equipos: Cristina Gutiérrez-Pablo Moreno (España) y Rokas Baciuska-Oriol Vidal (Lituania-España). A ellos se suman los Taurus de Eryk Goczal-Oriol Mena (Polonia-España); Marek Goczal-Maciej Marton (Polonia); Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk y Mitchell Guthrie-Kellon Walch (USA). Se agregan el Can Am de Austin Jones-Gustavo Gugelmin (USA-Brasil); y el Yamaha del chileno Ignacio Casale-Álvaro León.

Obviamente en la inesperada y siempre sorprendente ruta que traza el francés David Castera y su equipo, pueden suceder muchas situaciones que los pilotos y navegantes deben sortear con tranquilidad, sapiencia, experiencia, inteligencia, conocimiento de la máquina y también algo de fortuna, más ahora por el nuevo diseño de los casi 8 mil kilómetros de recorrido.

Con respecto a lo que se viene, Chaleco manifestó durante la conferencia de prensa realizada en Red Bull que: “Siempre el Dakar es un nuevo desafío, como esta edición que será más compleja. Serán etapas más largas y jornadas de 48 horas donde hay que parar en la mitad o donde nos pille el horario de tope (16:00 horas). Creo que estamos bien preparados con Juan Pablo (Latrach) porque hemos realizado un buen trabajo para lo que se viene. Siempre hay complicaciones en la ruta y en la navegación, lo que hace de esta carrera más aventurera”.

Como de costumbre el espíritu competitivo de Francisco López siempre lo lleva a pensar y a tener como objetivo el podio y en lo posible el triunfo. En esta ocasión más que nunca luego de los impasses vividos en el Dakar 2024.

“El objetivo es siempre ser constantes y estar en la punta. Tratar de ir a pelear el primer lugar desde el primer kilómetros del Prólogo y hasta el final del Dakar. Me dejaría feliz poder ganar. Pero hay que estar consciente que la categoría está muy competitiva, pero estamos preparados para entregar lo mejor de nosotros”, concluyó el atleta Red Bull.

El compañero de López Contardo en varias jornadas y en las últimas cuatro en Arabia Saudita, Juan Pablo Latrach, también tiene su opinión sobre el Dakar 2024. “Esta versión la encuentro entretenida, con innovaciones que hace que los navegantes tengamos que trabajar de buena forma. Tengo la experiencia como para afrontar este nuevo desafío. Me agrada y me emociona. Estoy ansioso por ver qué nos han preparado para esta edición. Con Chaleco hemos logrado hacer un gran binomio que nos impulsa a pensar en ganar. Ése es el objetivo principal y aspiramos a eso”, termina el navegante.

El binomio Francisco López y Juan Pablo Latrach compiten en el 46° Rally Dakar gracias a los auspicios de: Copec, Red Bull, BCI Seguros, Maxus, Can-Am/BRP, Mobil 1, Emasa, Garcés Fruit, Te Pillé, Würth, Mall Sport, Clínica Meds, P1 Training, Specialized, Oakley y Kühl.

www.chalecolopez.cl

CONSEJOS PARA RECORRER CONFORTABLEMENTE LARGOS TRAYECTOS DURANTE EL VERANO

0
Truck drivers big truck of driver's hands on big truck steering wheel
Truck drivers big truck of driver’s hands on big truck steering wheel

Es fundamental tanto la seguridad como el confort en cabina, especialmente en época de altas temperaturas.

Las cabinas de camiones Mack cuentan con comodidad inigualable, ya que han sido diseñadas por los propios conductores. 

Los conductores de camiones son los protagonistas de la actividad logística que permite que cada día lleguen diversos productos a nuestras manos. En ruta o en las calles de la ciudad, pasan muchas horas al volante en época de verano acompañado de altas temperaturas. Para que su tarea pueda realizarse de la mejor manera es conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones. 

En temporada estival y ante un verano que se anunció extremadamente caluroso, es necesario tomar previsiones para el bienestar del transportista. “Lo primero es la hidratación. Tomar agua, pero no a exceso para evitar detenciones innecesarias. Además, es importante el uso del aire acondicionado. Respecto a este punto, resulta necesaria una revisión del equipo para garantizar que esté en buenas condiciones chequeando el condensador, filtro y otros elementos. Además, verificar que visualmente no presente fugas en conexiones”, señala Johnny Gutiérrez, experto en capacitación de conducción en Salfa.

El especialista explica que, para optimizar su uso, se debe primero bajar las ventanillas a fin de refrigerar la cabina naturalmente. Una vez alcanzados los 60 Km/h, se recomienda activar el aire acondicionado (A/C) y subir las ventanillas. En caso de detención, primero se debe desactivar el A/C y luego apagar el motor.   

Comodidad al conducir

Ante el volante es indispensable contar con varios puntos para que quien maneje pueda estar con todos los sentidos abocados a su tarea. Para ello, el confort en cabina marca la pauta y se logra con ciertos detalles. “Mack ha sido una marca que ha estado en las carreteras de nuestro país por 85 años, la comodidad y el gran espacio interior es un plus a la hora de conducir, ya que todo el entorno está pensado y diseñado por los propios conductores. Las cabinas vienen equipadas con acabado premium que contempla, ergonomía, con asientos ajustables, amplio espacio donde se incluyen literas y áreas de almacenamiento, tecnología con pantalla táctil, sistema de navegación, que sumado a la insonorización y buena visibilidad mejoran la experiencia al conductor” puntualiza Oscar Cárdenas, Ing. de producto de camiones en Salfa.

Tips para conducir en verano

Para la llegada del verano Salfa a través de su área de camiones, entrega algunos tips esenciales para los conductores los cuales se detallan a continuación:

  • Hidratación

Mantenerse hidratados durante el verano es una obligación. Los conductores deben beber 2 litros de agua diariamente para evitar deshidratarse mientras conducen.

  • Tener en cuenta la temperatura

No es un secreto que la temperatura durante el verano es más alta. Los conductores de camiones durante los meses de verano pueden exponerse a olas extremas de calor, por esta razón deben prestar atención al reporte meteorológico e intentar coordinar los traslados más extensos en las horas en que el calor es menos intenso como muy temprano por la mañana o bien pasadas las 7 de la tarde.

  • Protegerse del sol

Protegerse del sol es algo esencial. Usar protector solar y evitar conducir con las ventanas abiertas, este hábito puede generar insolación y es llamado como “brazo del camionero”: ocurre porque los rayos del sol caen directamente en el brazo izquierdo del conductor cuando éste lo apoya en la ventana.

Con estos simples consejos, la ruta puede ser una aventura más confortable, segura y sin estrés para todos aquellos que tienen la labor de recorrer día a día las carreteras de nuestro país.

 

EL SUZUKI ALTO ESTÁ DE REGRESO Y LO HACE COMO EL CITYCAR MÁS ASEQUIBLE DEL MERCADO

0

Tras dos años de ausencia, el nuevo Alto vuelve al mercado nacional con mayor tecnología, seguridad y un motor más grande y eficiente.

Diciembre 2023.- Con bombos y platillos Suzuki anunció el regreso de uno de los modelos más queridos por los consumidores chilenos: el emblemático Alto. Citycar que desde su debut en 1979 ha sido el primer vehículo de miles de familias y el fiel compañero de aventuras de cientos de entusiastas.

El Alto es un modelo que con su funcionalidad, fiabilidad, rendimiento y carisma ha capturado el corazón de miles de fanáticos a lo largo de sus nueve generaciones en todo el mundo. Siendo además un modelo muy relevante dentro de los denominados kei cars -aquellos pequeños vehículos creados en Japón para circular sin problemas en sus congestionadas ciudades- y que fue uno de los principales impulsores de la compra de un segundo vehículo en el país oriental y del crecimiento del número de mujeres conductoras en esa época.

Hoy, el nuevo Suzuki Alto debuta con un diseño actualizado, que lo hace ver moderno y dinámico, y con mayores dimensiones, alcanzando los 3.530 mm de largo (+ 84 mm), 1.655 mm de ancho (+165mm) y 1.555 mm de alto (+80 mm), con una distancia entre ejes de 2.435 mm (+ 75 mm). Cifras que le permiten ofrecer un habitáculo más amplio y confortable para sus ocupantes, además de un maletero con mayor capacidad de carga, la que creció 34lts, llegando hasta los 214 litros.

Mayor equipamiento y seguridad

Adicionalmente, el interior del nuevo Suzuki Alto también ha sido renovado, adoptando una apariencia moderna e incorporando mayor equipamiento de conectividad y seguridad en relación a su antecesor al incluir elementos como un sistema de audio de fábrica con pantalla táctil de 7” con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado, comandos de radio al volante, doble airbag frontal, sensores de retroceso, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESP) y anclajes Isofix, entre otros. 

Nueva motorización

Otra de las grandes novedades del nuevo Suzuki Alto se esconde debajo del capó ya que el motor de 800 cc de su antecesor fue reemplazado por el bloque K10C de tres cilindros y 998 cc con VVT e inyección Dual-Jet que utilizan sus hermanos Celerio y S-Presso, el que genera 66 hp y 89 Nm de torque a las 3.500 rpm. Esto significa 19 caballos y 20 Nm de par más que su antecesor, a lo cual suma un consumo 8% superior.

Este propulsor va asociado a una transmisión manual de cinco velocidades y homologó un consumo extraurbano de hasta 25,8 km/l.

La suspensión, en tanto, es McPherson adelante y de barra de torsión atrás, mientras que la dirección es asistida eléctricamente, a la vez que el radio de giro se redujo de 4,6 a 4,5 metros. Lo que lo convierte en un auto aún más fácil de manejar por la ciudad y espacios reducidos.

“Estamos muy contentos de presentarles el nuevo Alto, un modelo que marcó un antes y un después en la vida de miles de personas y familias chilenas al permitirles movilizarse de manera independiente y vivir momentos memorables. Esta nueva generación llega con un mayor nivel de seguridad y conectividad, un diseño moderno y un motor más potente, pero a la vez más eficiente y manteniendo la funcionalidad y la calidad habitual de Suzuki para entregarles a nuestros clientes nuevas y mejores formas de desplazarse”, comentó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

El nuevo Suzuki Alto llega a Chile procedente de India con una única versión GLX, la que estará disponible en cinco colores (negro, gris granito, plata, blanco perla y rojo). La lista de precios, en tanto, considera un valor contado de $7.690.000 y un precio “desde” (incluyendo bono financiamiento) de $7.290.000. Las expectativas de venta apuntan a comercializar 150 unidades mensuales a partir de 2024 y la garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Web:

www.suzuki.cl 

Redes sociales:

Facebook: @SuzukiChile

Instagram: suzukichile_

Tik tok: @suzukichileoficial

Hashtag:

#NuevoSuzukiAlto

PRIMERA NAVIDAD POST SEPARACIÓN: ¿CÓMO SOBRELLEVARLA?

0

Las fiestas de fin de año suelen ser sinónimo de familia y unión, pero cuando se vive un divorcio o separación puede traer complicaciones.

Psicóloga experta en psicoterapia integrativa entrega algunos tips para apoyar a quienes están en esta situación y así puedan vivir mejor estas fiestas.

Se acerca fin de año y con esto todos comienzan a planificar dónde pasar las fiestas, con quién y qué hacer. Lo que para muchos puede significar un gran y esperado momento familiar, para otros resulta ser un estrés acompañado de ansiedad.

“Esta época, sobre todo para personas que han vivido una etapa de duelo o una reciente separación, puede ser compleja, especialmente cuando hay hijos de por medio en la pareja”, explica Ignacia Valenzuela, magíster en psicoterapia integrativa y actual Directora de Programa y Operaciones de Umano, primera PeopleTech chilena, cuya misión es el bienestar y la salud mental de los trabajadores de empresas.

Si bien en Chile no existen datos formales al respecto, una investigación realizada en España en 2015 arrojó que las visitas al psicólogo se incrementaron en un 35% inmediatamente después de la Navidad, mientras que en el Reino Unido un 26% de los encuestados declaró sentir peor salud mental en estas fechas, lo que se acrecienta entre los divorciados y los que han enviudado, llegando a 35% y 31%, respectivamente.

En tanto, una investigación de la Asociación Americana de Psicología revela que un 41% de los adultos aumenta su nivel de estrés durante la época festiva, porcentaje que se debe, en mayor medida, a un estrés financiero. Sin embargo, los temas emocionales también aparecen como un motivo relevante.

“El marketing, las redes sociales y las comunicaciones en general nos bombardean con la familia tradicional reunida en torno a las fiestas, pero cuando se genera distancia entre lo cultural y lo social con las vivencias personales de cada uno, existe mayor riesgo de crisis o incluso de suicidio”, comenta Ignacia Valenzuela.

“Debido al aumento de síntomas ansiosos o depresivos, también existen mayores posibilidades de consumo excesivo de alcohol o drogas, aumentando también el riesgo de sobredosis”, agrega la profesional. “A todo esto se suma que pronto vienen las vacaciones, arrastrando el cansancio acumulado del año y el estrés de tener que coordinar con quién pasarán las vacaciones”, esgrime.

Umano opera en las empresas con trabajo multi e interdisciplinario, prestando ayuda profesional a los colaboradores, y es precisamente la atención psicológica la más utilizada.

De las más de 4.300 atenciones que hemos realizado en Umano el último año, un 51% correspondió a atenciones psicológicas, mientras que el resto se reparte en las otras disciplinas.

De ese 51%, una de cada diez atenciones corresponde a terapia de psicología infantojuvenil, es decir, de hijos de colaboradores que también requieren atención.  “Nuestro trabajo se centra en un apoyo integral a toda la familia. Para nosotros es fundamental incorporar a todo el entorno del paciente en caso de fuera necesario, ya que así es como podemos ver buenos resultados”, puntualiza Valenzuela.

¿Cómo sobrellevarlo?

Ante esta realidad que viven miles de personas, sobre todo posterior a una separación, desde Umano entregan algunas consideraciones para estas fechas, tales como:

  • Entender que no hay un modelo único de familia: luego de estos procesos, la familia es distinta, pero sigue existiendo.
  • Organizarse con anticipación y tener definido qué hacer, con quién pasar las fechas, anticipar a los niños con el fin de tranquilizarlos y darles sensación de seguridad.
  • No mentir o suavizar una realidad. Es mucho mejor comunicarse claramente con el lenguaje esperado para los niños. Gracias a la verdad se pueden disminuir los síntomas ansiosos que se puedan generar.
  • No sólo pensar en celebrar con familia de sangre, sino también con amigos u otras redes, ya que en estas fechas la sensación de soledad puede ser un factor de riesgo.
  • Cuando hay niños de por medio, alejarlos de los conflictos que pueden existir entre los padres. Son estos últimos quienes deben ponerse de acuerdo respecto a la planificación de las fiestas y luego informarles a los hijos considerando sus intereses. Esto debe ser una decisión de adultos y transmitirla.
  • No forzar el estar juntos cuando hay conflicto evidente, ya que ello puede provocar tensión.

OMODA: LO NUEVO DEL C5 PODRÍA LLEGAR A CHILE EN SU VERSIÓN MÁS DEPORTIVA

0

Cuenta con un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros turboalimentado, que eroga 194 Hp y 289 Nm de torque. Ya se tantea terreno para verificar su llegada. 

Con un volumen de exportaciones que ya superan las 130 mil unidades en lo que va del año, OMODA confirma su éxito mundial antes de llegar a Chile en enero.

Su demanda va creciendo a escala global, gracias, en gran medida, a su modelo emblema, el C5, que llegará a nuestro país a comienzos de 2024. El buen recibimiento que ha tenido entre los usuarios le ha permitido ir sumando versiones, como el OMODA E5 EL CUAL ES 100% eléctrico, que se lanzará en Chile durante 2024 y, ahora, el nuevo C5 GT, el más deportivo de la gama, que ya está en evaluación para sumarse al portafolio nacional en un futuro próximo.

Presentado recientemente en Sudáfrica, cuenta con un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros turboalimentado, que eroga 194 Hp y 289 Nm de torque, junto a una transmisión automática de doble embrague. Gracias a ello, acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos.

En materia de diseño, destaca un atractivo alerón trasero, la incorporación del  dorado en la parrilla, revestimientos del logo y llantas de 19 pulgadas.

Mientras que en su interior hay nuevos insertos en piano black, así como una pantalla de 10,25 pulgadas, asientos deportivos eléctricos, control de clima de doble zona, iluminación ambiental y carga inalámbrica de teléfonos, entre otros.

A ello se suma todo el equipamiento de tecnología de última generación, conectividad y seguridad cinco estrellas del OMODA C5, que se hizo pensando en cumplir, con creces, los estándares europeos. 

Prestigiosos reconocimientos

A un año de su lanzamiento mundial, el OMODA C5 ganó el premio al “Mejor Crossover/SUV de Tamaño Mediano” otorgado por el medio malayo Star Media Group el 31 de octubre. 

Asimismo, el 9 de noviembre, fue seleccionado como uno de los candidatos a los premios del World Women Car of the Year (WWCOTY). 

Se estima que OMODA ingresará a más de 20 países a nivel mundial este año y, en el futuro, continuará expandiendo su alcance con productos innovadores.

http://www.omodaglobal.com/

10 AUTOS USADOS QUE PUEDES COMPRAR POR MENOS DE $15 MILLONES

0

¿Quieres comprarte un auto o renovarlo? Chileautos realiza ranking de los autos más publicados, cotizados y buscados por menos de $15 millones.

El portal Chileautos cuenta con más de 48.000 publicaciones de venta de autos usados del 2016 en adelante y por menos de $15 millones. En el último informe realizado en noviembre, uno de los vehículos más publicado, cotizado y buscado es el modelo Suzuki Swift con un precio promedio de $8.781.021, considerando que el precio más bajo que lo puedes encontrar es de $4.990.000 año 2016 y el precio máximo es de $14.850.000 (2023).

En cuanto a los modelos de vehículos más publicados, el segundo lugar lo ocupa el Kia Morning con un precio promedio de $7.609.013, el cual lo encuentras en un precio mínimo de $4.450.000 y un precio máximo de $12.380.000 año 2023. El tercer lugar se lo lleva el segmento hatchback con el modelo Suzuki Baleno con un precio promedio de $9.631.344.

Ranking de autos usados más publicados por menos de 15 millones de pesosPreferencias por género y edad 

De acuerdo a cifras entregadas por Chileautos, si de preferencias se trata, los segmentos más buscados por hombres son: camionetas, sedán y hatchback. En primer lugar, está la Ssangyong Actyon Sports con un 85% de las preferencias, lo sigue el Nissan Versa con un 82% y finalmente el tercer lugar corresponde a Hyundai Accent con el 78% de las preferencias.

En cambio, para las mujeres, el segmento más buscado es el hatchback, el primer lugar lo ocupa el Hyundai Grand I10 con un 51%, lo sigue Kia Morning con un 40% y finalmente tenemos a dos disputando el tercer lugar, Suzuki Swift y Chevrolet Sail con un 38% de favoritismo.

Según Caroline Klee, Gerente de Marketing Latam Chileautos – CarGroup, “las mujeres prefieren el segmento hatchback, principalmente porque tienen un mejor rendimiento de combustible, ofrecen variedad en sus diseños y cuentan con buen equipamiento de conectividad. Respecto a los hombres, las preferencias se inclinan más a camionetas y sedanes, ya que ambas categorías son espaciosas y versátiles, ya que se pueden utilizar tanto para uso personal como comercial”. Finalizó. 

Referente a las búsquedas por edad, la generación de los Millennials (25 – 34 años) son quienes tienen las preferencias más definidas, se inclinan por la carrocería hatchback, donde el primer lugar corresponde a Peugeot 208 con un 47% de las preferencias, en segundo lugar, el Suzuki Swift con el 46% y por último el Kia Morning con un 45% de las búsquedas.  

Ranking de preferencias por género y edad

Ranking de los 10 autos más cotizados 

La investigación realizada por Chileautos también reveló una lista de los 10 autos más cotizados con un tope de precio de $15 millones. El primer lugar lo lidera el Suzuki Baleno ($9.631.344 precio promedio), lo sigue el Suzuki Swift con un precio promedio de $8.781.021 y por último el cotizado Kia Morning con un valor promedio de $7.609.013.

Por último, les compartimos la tabla con los 10 modelos más buscados en el sitio web de Chileautos, siendo el favorito el Suzuki Swift con más de 45.000 búsquedas, en segundo lugar, Suzuki Baleno con 41.196 y, en tercer lugar, Mazda 3 con 38.952 búsquedas.

Ranking de los 10 autos más buscados 

Hay muchas alternativas de autos usados que puedes adquirir por menos de $15 millones. Si deseas comprar tu primer auto o renovarlo, guíate por esta lista de modelos y precios. No esperes más y empieza a cotizar hoy el tuyo.



5 CLÁSICOS DE NAVIDAD QUE NO PUEDEN FALTAR ESTA TEMPORADA

0

Santiago, Chile. Diciembre de 2023.- La época más maravillosa del año ha llegado y con ella la oportunidad de sumergirse en el encanto del cine clásico. Este año, LG quiere llevarte en un viaje nostálgico lleno de alegría y emoción con las 5 películas clásicas que no pueden faltar en tu lista de reproducción navideña. Desde risas hasta lágrimas, estas películas atemporales te transportarán a un mundo mágico que seguramente hará que tus festividades sean inolvidables.

Y para disfrutar al máximo de estas joyas cinematográficas, no hay mejor opción que hacerlo en un televisor de alta calidad y sonido profundo. Los televisores LG OLED son la elección perfecta para transformar tu sala de estar en un cine en casa y crear recuerdos inolvidables en familia.

Este año, dale a tus festividades un toque de nostalgia y alegría con estas películas clásicas que han resistido la prueba del tiempo. Reúne a tus seres queridos, prepara las palomitas de maíz y déjate llevar por la magia del cine en esta Navidad. ¡Felices fiestas y que el espíritu navideño ilumine tu pantalla!:

El Grinch (2000): Dirigida por Ron Howard, esta hilarante adaptación del clásico de Dr. Seuss trae la magia de la Navidad con una dosis de humor. La historia se centra en Villaquién, un pueblo que se prepara frenéticamente para las fiestas navideñas, excepto El Grinch, un ser verde y amargado que detesta la Navidad y a los habitantes del pueblo. Pero la pequeña Cindy Lou, al encontrarse con el Grinch, se interesa por su historia y descubre que tiene un pasado trágico después de que él la salvara. La historia destaca la importancia de las relaciones personales frente a la obsesión por los regalos y celebraciones navideñas.

Milagro en la Calle 34 (1947): una obra maestra dirigida por George Seaton, esta película te sumerge en un mundo donde la fe y la magia de la Navidad pueden hacer milagros reales.Se trata de una trama sencilla que sigue a una encantadora niña escéptica respecto a la existencia de Santa Claus. Sin embargo, su perspectiva podría cambiar después de encontrarse con el señor Kris Kringle, a quien han contratado para representar a Papá Noel en una tienda de juguetes. Las actitudes y comportamientos de Kris Kringle llevan a la niña a creer que realmente está ante el verdadero Santa Claus La historia te hará creer en la bondad humana y en la posibilidad de que los sueños se hagan realidad.

Cuentos de Navidad (1983): basada en la obra maestra de Charles Dickens, esta adaptación dirigida por Brian Henson y protagonizada por los Muppets, aporta un toque único y cómico a la clásica historia de Ebenezer Scrooge. ¡Prepárate para reír y reflexionar mientras los Muppets transmiten lecciones de generosidad y amistad!

Mi Pobre Angelito 1 (1990): una película que ha dejado huella en la cultura pop, dirigida por Chris Columbus, esta comedia navideña te hará reír a carcajadas mientras sigues las travesuras de Kevin McCallister, un joven que se comporta mal la noche antes de un viaje familiar a París, es obligado por su madre a dormir en el ático como castigo. Al día siguiente, la familia, apresurada, olvida a Kevin en casa. Inicialmente emocionado por estar solo y vivir sin restricciones familiares, Kevin se enfrenta a una realidad diferente cuando descubre que dos delincuentes planean robar la casa de los McCallister. Ahora, Kevin se ve obligado a proteger su hogar y enfrentarse a la situación por sí mismo. ¡Una dosis garantizada de diversión!

El Expreso Polar (2004): dirigida por Robert Zemeckis y basada en el libro infantil de Chris Van Allsburg, esta película animada sigue las emocionantes aventuras de un grupo de niños a bordo del tren mágico El Expreso Polar. Su destino es el Polo Norte, donde esperan encontrarse con Papá Noel en la víspera de Navidad. Únete en esta travesía y descubre el poder del espíritu navideño mientras experimenta la maravilla y el asombro de la temporada.