Inicio Blog Página 682

NUEVO EMBARCADOR BUSCA REVOLUCIONAR LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CENTRADO EN ESTRATEGIA DE TRIPLE IMPACTO

0

Greenwish Cargo busca enfocar la esencia del negocio logístico tanto en la experiencia del cliente, como también en la experiencia de sus colaboradores y el cuidado del medioambiente.

De acuerdo a un informe sobre “Sostenibilidad en la Cadena de Suministro,” realizado por Miebach Consulting, consultora internacional que se especializa en la optimización de la cadena de suministro y la logística, observaron que un 73% de los consumidores están ajustando sus patrones de compra tomando en consideración aspectos ambientales, haciendo alusión a la importancia de adoptar nuevas prácticas en industrias de gran envergadura, como la logística. En este contexto, a nivel local, un nuevo operador busca revolucionar el mercado con una mirada distinta.

Se trata de Greenwish Cargo, empresa con diversos servicios de logística y con líderes jóvenes, pero con 10 años de experiencia en la industria del Freight Forwarding. La empresa, más que otra compañía dentro del mundo de embarcadores o partner logístico, busca ser un aliado y facilitador para sus clientes.

“En este negocio, lo esencial no es la marca, la tecnología, la cantidad de proveedores, el marketing o las tarifas. Aunque estos elementos son importantes y deben formar parte del modelo, estamos convencidos de que la hospitalidad, la experiencia del cliente, la agilidad, la rapidez y la resolución de problemas son la base de este servicio. Nuestro enfoque se centra en vivir la esencia del negocio a través de la experiencia del cliente y el entorno, más que en destacar nuestros atributos. El enfoque siempre debe estar hacia fuera, en el cliente, el ecosistema, la industria y el mundo”, comenta Matías Baerwald, Founder & CEO de Greenwish Cargo.

En línea con lo anterior, el ejecutivo agrega: “No estamos comparándonos con nadie ni siguiendo el modelo de ninguna empresa. Lo que estamos haciendo es nuestra propia filosofía de crear una compañía que aporte a los colaboradores en primer lugar, luego a los clientes, después a los proveedores, entre otros, lo que creemos que va a beneficiar a los stakeholders”.

Actualmente, la empresa se encuentra también realizando evaluaciones de los principales impactos ambientales y sociales que puede generar, construyendo un plan de trabajo para poder ir avanzando con miras a poder transformarse en una Empresa B, confirmando su compromiso de ser una organización de triple impacto.

Modelo disruptivo

El enfoque de Greenwish Cargo, se basa en un sistema de incentivos diseñados para lograr cinco objetivos clave, con los que buscan marcar una diferencia en el corto, mediano y largo plazo. Entre ellos, el ejecutivo apunta:

  • Agilidad: buscamos mantener una rapidez significativamente superior a las grandes empresas de la industria.
  • Crecer sin sacrificar calidad: queremos competir con éxito al nivel de las principales compañías de la industria, tomando como referencia siempre el no comprometer la excelencia de lo que ofrecemos, manteniéndonos como competidores importantes, pero sin sacrificar el servicio por el crecimiento.
  • Oferta personalizada: ofrecer servicios altamente personalizados, similares a las empresas más pequeñas, sin sacrificar nuestra capacidad de crecimiento.
  • Disminución de impactos: avanzar en reducir al máximo los impactos sociales y ambientales que pueda tener la operación, para avanzar en sustentabilidad.
  • Expansión regional: esta es una visión y camino a seguir, la cual buscamos alcanzar gracias a nuestros clientes e inversión.

“A la fecha, hemos recibido una positiva respuesta de nuestros clientes, lo que nos indica que transitamos en la dirección correcta, con la tesis que planteamos para el negocio”, indica Matías Baerwald.

Sustentabilidad en todo ámbito

Uno de los ítems de gran relevancia para la empresa es la sustentabilidad, pero en todo el sentido amplio de este concepto. “Cuando hablamos de sustentabilidad, la mayoría tiende a pensar en el medio ambiente y la huella de carbono. Sin embargo, la sustentabilidad abarca mucho más que eso. Se relaciona con la presencia de mujeres en puestos de alta dirección, la equidad salarial en la compañía, la remuneración de los empleados de planta, la elección de proveedores con criterios de sustentabilidad, el apoyo a los clientes y la industria, entre otros aspectos. Como organización, queremos poner énfasis en esto”, comenta el ejecutivo.

Además, Carlos Cova, Partner y Chief Operations and Finance en Greenwish Cargo, agrega que “en términos medioambientales, hemos establecido una alianza estratégica con la consultora EDGE, una multinacional australiana. A través de una consultoría integral, realizamos un primer estudio de los impactos asociados a la industria del transporte de carga de un embarcador chileno, lo que nos proporcionó una hoja de ruta clara para avanzar hacia un negocio más sustentable como Greenwish Cargo. Asimismo, con EDGE, estamos en el proceso de desarrollar productos sustentables en conjunto, para ir apoyando a las empresas, para que vayan disminuyendo junto a nosotros los impactos ambientales de los servicios que contratan relacionado al transporte de los productos”.

Para saber más, visita: https://greenwishcargo.com/

HACKEO A GTD Y FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

0

Un grave ciberataque afectó a la empresa GTD la mañana del 23 de octubre, uno de los principales proveedores del Gobierno Digital. Tras la vulneración, la empresa desconectó sus plataformas afectando a entidades como Fonasa, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Correos de Chile, entre otros. Uno de estos servicios fue la firma electrónica del gobierno, utilizada ampliamente por funcionarios públicos.

Sin embargo, en distintos medios de comunicación se informó que uno de los impactos lo sufrió la “Firma Electrónica Avanzada (FEA)”, un grave error conceptual ya que implica a las empresas que estamos acreditadas por el Ministerio de Economía. Las empresas certificadoras acreditadas que entregamos servicios de Firma Electrónica Avanzada no hemos tenido complicaciones y, por cierto, contamos con mecanismos que permiten resguardar los datos y dar continuidad operacional. Asimismo, debemos cumplir con estrictas auditorías anuales.

La Firma Electrónica Avanzada se utiliza en distintos trámites por personas naturales o empresas, tales como contratos bancarios electrónicos, contratos de fondos mutuos, contrato a honorarios, recetas médicas, Permiso de Circulación y el Seguro electrónico obligatorio de accidentes personales (SOAP), entre otros. En el caso de que haya un repudio, cuando tienes Firma Electrónica Avanzada la identidad del firmante se puede verificar fehacientemente, hay certeza de que el documento no ha sido adulterado y es plena prueba para efectos legales.

Por otra parte, la firma que sufrió inconvenientes es la firma gubernamental utilizada por funcionarios públicos. Ante la gravedad del ciberataque, deseamos que aquellos servicios que están con problemas ahora puedan ser repuestos sin consecuencias para los usuarios e instituciones y que no se hayan comprometido datos esenciales.

No obstante, lo anterior demuestra la importancia de contar con servicios acreditados de firma electrónica con el fin de minimizar los riesgos y la necesidad de advertir la diferencia entre la Firma Electrónica Avanzada y la firma electrónica gubernamental, para no provocar confusión en la ciudadanía al hablar como si ambos conceptos fueran lo mismo.

Marcelo Mora

CEO de IDOK

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

UN ÍCONO QUE NUNCA PASA DE MODA: 65 AÑOS DEL FIAT 500

0

Diseñado por el maestro italiano Dante Giacosa, el Fiat 500 fue lanzado el 4 de julio de 1957 en Europa.

El ícono de la marca italiana vendió más de cuatro millones de unidades del modelo original y más de dos millones luego de su nuevo lanzamiento en 2007, totalizando más de seis millones de unidades comercializadas.

Pionero en su esencia, el modelo desarrolló innumerables innovaciones, como ser el primer vehículo en ofrecer siete airbags de serie y en contar con la familia de motores bicilíndricos TwinAir.

Érase una vez un auténtico y piccolo automóvil italiano, que traspasó fronteras y conquistó el mundo. Por supuesto que estamos hablando del Fiat 500, que con su diseño único e inconfundible se ha convertido en un ícono y en un hito importante no solo en la historia de Fiat, sino en la industria automotriz mundial.

Ya sea que se llame “Cinquecento” o “Five Hundred”, el pequeño se ganó el corazón de miles de fanáticos en todo el mundo. Fue un rotundo éxito que vendió más de seis millones de unidades,  que se comercializaron en más de 100 países, y que acumula más de 40 premios en su currículum. En 2017, cuando cumplió 60 años, se convirtió en una obra de arte definitiva y entró en la colección permanente del MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York.

El Fiat 500 también tuvo decenas de series especiales, como la reciente La Prima de Bocelli, con un exquisito sistema de sonido desarrollado en colaboración con el maestro Andrea Bocelli. Otras series especiales destacadas fueron las que estuvieron asociadas a marcas famosas, como Gucci, Armani y Bulgari. El ícono también dio a luz a una familia que ha ido creciendo, con modelos como el 500X, 500L y el 500 Abarth.

Diseñado por Dante Giacosa, fue lanzado el 4 de julio de 1957 en la Europa de la posguerra, que precisaba dotar de movilidad a las masas, pero que contaba con pocos recursos. La salida a esa problemática eran vehículos pequeños y asequibles en términos de precio, producción y, sobre todo, consumo de combustible. Así nació el Fiat 500 en Italia. Su pequeño motor de dos cilindros de 479 cm³ producía 13 caballos de fuerza. Con sus 3 metros de longitud y 500 kg de peso, se desplazaba con soltura por las estrechas calles europeas.

En los años sucesivos adquirió muchas novedades: versión Sport en 1958 con un motor más potente y la 500 C en 1959 con una versión descapotable. En la siguiente década llegaron la Giardiniera en 1960; y en 1965,  la versión 500 F que se convertiría en la más popular de todas las versiones del modelo, con puertas que se abrían hacia atrás, y en 1968 le tocó el turno a la versión 500 L con detalles cromados en toda la carrocería e interior de cuero.

Hasta 1975 se produjeron aproximadamente cuatro millones de unidades del Fiat 500 original. El ícono contribuyó en gran medida a la motorización del continente europeo en aquella época de la posguerra. Tuvo tanto éxito que, en 2007, se rediseñó, uniendo el auténtico diseño retro con lo moderno. Regresó al mercado con el mismo espíritu y estilo “cool”, pero con más seguridad, tecnología y refinamiento. El resultado de ese exitoso ensamble son las más de dos millones de unidades del Fiat 500 relanzado en 2007 vendidas hasta la fecha.

HYUNDAI DESPIDE EL AÑO CON EL ESTRENO DEL NUEVO CRETA, QUE DESTACA POR SU RENOVADA IMAGEN DE LÍNEAS MÁS MARCADAS Y UN FRONTAL MUY ATRACTIVO

0

Con seis airbags de serie, el facelift del versátil SUV compacto de la marca surcoreana viene a coronar el año de lanzamientos de Hyundai, los que han destacado por su nivel de seguridad.

El nuevo Creta llega luciendo un atractivo diseño deportivo, un completo equipamiento y mucha tecnología.

Santiago, 7 de noviembre de 2023 – En un mercado automotriz liderado por los SUV, Hyundai, importado en Chile por Gildemeister, cerró su año de lanzamientos locales con la presentación del facelift de uno de sus modelos más populares de esta categoría en el país. Se trata del nuevo Creta 2024, que destaca por un renovado diseño exterior, un completo paquete de seguridad y un alto equipamiento tecnológico.

El nuevo SUV de la marca surcoreana presume una línea estética más moderna y comparte rasgos característicos con su compañero de batalla en el mercado local, el Hyundai Tucson. Ambos modelos acumulan más de 5.200 unidades vendidas en lo que va del año y son parte importante del avance que la marca ha experimentado en el último tiempo.

“En el competitivo mercado de los SUV, el Creta y el Tucson han sabido ganarse el corazón del público”, señaló Irene Gálvez, gerenta de Negocio de Hyundai en Gildemeister. “Estamos felices de lanzar el nuevo Creta, que trae un diseño fresco y sorprendente a simple vista, pero que además tiene todos los elementos de seguridad y tecnología para reescribir los libros de su segmento”, agregó.

Las actualizaciones más importantes de este nuevo Creta están en su exterior. Lo primero que destaca del estrenado modelo es su renovado frontal que adopta la parrilla estilo paramétrica del Tucson, con luces DRL incorporadas y ocultas en ella, la que le entrega una impronta más robusta y premium. Además, la posición baja de las luces delanteras garantizan una excelente visibilidad del pavimento.

El estrenado SUV cambia apenas en sus dimensiones exteriores, pero presume un look deportivo y moderno que viene dado por las llantas de aleación de 17” bitono, que vienen en corte diamantado para todas las versiones, y una cara trasera acentuada por líneas muy marcadas y con iluminación completamente LED.

“Este nuevo Creta viene a entregar una solución para aquellas personas que buscan un diseño inteligente, seguridad y conectividad en un SUV compacto y moderno, apto tanto para uso urbano como para fuera de la ciudad”, explica Irene Gálvez. “Estamos seguros de que con esta renovación mantendrá su nivel de popularidad”.

Al igual que su antecesor, el nuevo Creta viene equipado con un motor bencinero de 1.5 litros, capaz de alcanzar los 113 Hp a 4.500 Rpm y 144 Nm de torque a 4.500 Rpm, y que se encuentra asociado transmisiones manuales de 6 velocidades o automática CVT. A las dos versiones de entradas Plus y las dos Design, ambas disponibles en los dos tipos de transmisiones, este facelift estrena una versión Premium, de caja automática, que eleva a cinco las variantes de este modelo en el mercado.

Asimismo, y manteniendo los altos estándares de seguridad de los estrenos de Hyundai durante el año, el nuevo Creta cuenta con seis airbags de serie. La gran novedad en esta materia viene por parte de la tecnología Hyundai SmartSense, la que por primera vez está disponible para este modelo en su versión Premium e incluye asistente de colisión de punto ciego, asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, y asistente de colisión frontal.

“Para nosotros como Gildemeister es un orgullo poder afirmar que todos los vehículos que lanzamos este año, que incluyen eléctricos, sedán, citycar y SUVs, vienen con seis airbags de serie”, aseguró Irene Gálvez. “Esto no es casualidad, sino que forma parte de un compromiso de la marca por ofrecer modelos seguros, atractivos, eficientes y que permitan una movilidad amable para las familias”, concluyó.

La tecnología es parte importante de esta renovación, destinada a hacer más cómodo el viaje de sus pasajeros. Diseñado para hacer de este SUV uno libre de cables, más sencillo y con menos distracciones, el nuevo Creta cuenta con una radio de 8” compatible con Apple Carplay y Android Auto por conexión inalámbrica, freno de mano eléctrico con Autohold, botón de encendido y llave inteligente, control de audio al volante, bluetooth con reconocimiento de voz y cargador inalámbrico de celulares.

Además, en su versión Premium, el nuevo Creta incluye techo panorámico, asientos delanteros ventilados, luces interiores LED, enfriador de guantera y sistema de audio Bose.

Las versiones del nuevo Creta 2024 estarán disponibles en toda la red de concesionarios de la marca a lo largo del país el próximo 7 de noviembre de 2023, con precios que parten desde los $15.990.000, con bonos de financiamiento.

LA BELLEZA ATEMPORAL DEL MORGAN PLUS FOUR LLEGA A CHILE

0

El emblemático fabricante británico presentó el renovado Plus Four, modelo que incorpora varias mejoras técnicas y estéticas.

Noviembre 2023.- Quantum Group presentó oficialmente en Chile el nuevo Morgan Plus Four, modelo que recibió importantes mejoras con el objetivo de incrementar el confort de marcha, la usabilidad y su carácter único.

Los cambios en su interior destacan por ofrecer mayores niveles de refinamiento, más opciones de personalización y una mayor usabilidad en comparación con las generaciones anteriores.

Su reimaginado habitáculo ahora incorpora un nuevo tablero y panel de instrumentos de aluminio, que puede ser especificado en plata mate, negro mate o a juego con el color de la carrocería, con la opción de agregar una designación del modelo en el lado del pasajero del tablero. 

A su vez, el tablero cuenta con nuevos instrumentos con ilustraciones actualizadas, cuyo diseño ha sido simplificado y se inspira en relojes de alta gama para exhibir una estética minimalista y ordenada. También se incorporó una nueva pantalla LCD situada frente al conductor, la que tiene mayores dimensiones, una mejor resolución, gráficos renovados e integran una animación mejorada y fondos que varían según el modo de conducción, lo que ayuda a mejorar su usabilidad. Todo esto sin perder el toque minimalista de Morgan, ya que muestra la información estrictamente necesaria, continuando así con la filosofía de la marca que apunta a utilizar la tecnología sólo cuando sea apropiado en sus vehículos.

La introducción de una nueva gama de enchapados de marquetería, que se extienden por el vehículo a través de su consola central, refuerza el compromiso de la empresa con la artesanía y la adaptación a la medida. Estos elementos se introdujeron para celebrar los materiales, el diseño y las formas naturales que usualmente se asocian a Morgan y que cuentan con tres alternativas. 

Las dos primeras, Spokes In Flight y Kinetic Diamond son una representación abstracta de radios en movimiento, inspirada en las icónicas llantas que han usado los autos Morgan durante décadas, mientras que la tercera opción de enchapado, Engineered, presenta tiras de aluminio entre la madera, lo que indica el habitual uso por parte de la empresa de estos dos materiales.

A esto se suma un riel inferior de madera maciza que coordina con la columna central y está situado debajo del tablero de aluminio. Meticulosamente elaborado a mano por los expertos artesanos de Morgan, este se puede configurar en una variedad de acabados y colores diferentes. Debajo de este se encuentra una guantera, una característica introducida por primera vez en un modelo Plus, la que está tapizada en cuero a juego y alberga dos puertos USB en su interior.

Asimismo, se añadió una nueva opción de acabado interior, tejido bicolor, que contrasta en los asientos y los paneles de las puertas, ofrece una mezcla de texturas y ha sido diseñado específicamente para los últimos modelos Plus. El cuero granulado negro y la tela negra se incluyen de serie, con otros seis colores y granos de cuero disponibles como opción. La tela está tejida con lana peinada utilizando finos hilos de marga y se combina con cuero complementario, lo que garantiza que el cuero se use con moderación, para celebrarlo como un material fino.

Sonido premium

Continuando con su filosofía de combinar métodos de fabricación artesanal con la última tecnología, Morgan se asoció con Sennheiser para ofrecer un sistema de audio revolucionario en sus nuevos modelos Plus. Con más de 75 años de experiencia en audio y música, la experiencia de Sennheiser no tiene paralelo.

La nueva experiencia de sonido de la solución Sennheiser es fiel a su reputación premium y supera cualquier oferta anterior, entregando un sonido envolvente con un escenario sonoro único que lleva la fidelidad del audio a su nivel más alto.

Mejoras dinámicas

Pero no sólo se añadieron mejoras estéticas al nuevo Morgan Plus Four, ya que también se introdujeron una serie de optimizaciones dinámicas encabezadas por el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) -que ha sido adaptado a cada modelo y variante de caja de cambios y permite cambiar entre niveles de asistencia según el modo de conducción- y por un sistema de frenos completamente nuevo, desarrollado en conjunto con Continental y AP Racing.

Además del Control de Estabilidad, Morgan desarrolló calibraciones de caja de cambios personalizadas en colaboración con BMW para la variante automática del Plus Four. Estas calibraciones se integran más profundamente en el vehículo y adaptan el cambio de marchas en función de la presión de los frenos y el ángulo de dirección dependiendo de si está en modo “normal”, “Sport” o “Sport+”.

A esto se suma la incorporación de airbags de serie, reforzando el compromiso de Morgan con desarrollar y evolucionar continuamente sus productos. Lo que representa un importante proyecto de ingeniería y supera los requisitos de homologación del vehículo.

En cuanto al apartado mecánico, el nuevo Morgan Plus Four llegó equipado con un motor turbo de cuatro cilindros y dos litros fabricado por BMW. Propulsor que entrega 250 hp y 400 Nm de torque y que va asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Configuración que le permite alcanzar los 100 km/h en apenas 4,8 segundos.

El renovado Morgan Plus Four ya está disponible a pedido en Quantum Group.

EXPERTOS ALERTAN POR FALLAS ELÉCTRICAS DEBIDO A CONEXIONES FUERA DE NORMA

0

Distintos incendios se han provocado en el país a raíz de fallas eléctricas. ¿La razón? Conexiones que no cuentan con la certificación de la SEC. Luis Clavería, Jefe de Control de Calidad de Covisa, empresa especializada en cables y conductores eléctricos, dice que la situación es preocupante y es necesario el cumplimiento del actual reglamento eléctrico en el diseño de todo proyecto.

Hace un mes el mall chino de Valdivia fue consumido por las llamas. La Fiscalía apuntó sus hipótesis a fallas eléctricas debido a la precariedad de las instalaciones. Hace pocos días Bomberos de Valparaíso alertaron de al menos tres incendios que se han originado por “instalaciones fuera de norma en el ámbito eléctrico”, lo que preocupa a los voluntarios.

Si bien se trata de casos aislados, hay un común denominador: instalaciones eléctricas irregulares. Luis Clavería, Jefe de Control de Calidad de COVISA (https://covisa.cl/), empresa experta en fabricación y comercialización de conductores eléctricos, comenta que “las instalaciones eléctricas, al transportar energía, suelen ser un punto de riesgo dentro de toda obra civil y si a esto sumamos una alta concentración de personas se puede transformar en el gatillante de una tragedia mayor”

“El cumplimiento del actual reglamento eléctrico se hace importante en el diseño de todo proyecto”, dice Clavería, y agrega que “el comportamiento de los elementos constructivos es fundamental frente a una situación de incendio, por eso es muy preocupante lo que se ha descubierto en medio de estos siniestros, porque no se debería hacer instalaciones eléctricas sin supervisión de un técnico o profesional”.

Desde COVISA, su eje central es entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana y para ello han trabajado fuertemente en asegurar no solo la calidad de sus productos, sino que también en desarrollar la categoría de cables con mayor exigencia y cualidades a prueba de incendios, como el cable NOFIRE, un cable de cobre 100% chileno que innova con una mayor resistencia a incendios y retardante de llamas.

“Los cables libres de halógenos ofrecen algunas propiedades que aportan a la seguridad donde pueden existir concentración de personas. El primer beneficio es retrasar la propagación del incendio a través de las canalizaciones eléctricas, mejorando la oportunidad de reacción de los equipos de emergencia. En segundo lugar, la baja emanación de humos opacos permite una rápida y efectiva evacuación de los recintos; y, por último, la ausencia de elementos halogenados evita la irritación de las vías respiratorias de las personas y la corrosión de equipos electrónicos”, afirma el Jefe de Control de Calidad de COVISA.

Respecto a NOFIRE, Luis Clavería agrega que “este cable se destaca por ser un gran avance en relación a las exigencias mínimas del reglamento: Cumplir con un ensayo de categoría A, que exige una carga combustible de casi 5 veces mayor y una exigencia en tiempo de extinción en la mitad de tiempo en comparación a la categoría C. El cumplir con este tipo de ensayos permite que el conductor pueda ofrecer un comportamiento ante el fuego de hasta 75% mejor tiempo de extinción y 52% menor propagación del fuego”.

Por último, el experto añade que el cable conductor NOFIRE presenta una extensión significativamente menor del daño y una autoextinción de la flama prácticamente inmediata, no presentando goteo de material inflamable, “lo que contribuye a mantener el incendio confinado o derechamente evitando la generación de este a través del cable en el caso de alguna falla eléctrica en la instalación”.

Conoce más: https://covisa.cl/

VOZ VEIS: BOY BAND VENEZOLANA GANADORA DE GRAMMY LATINO LLEGA A CHILE CON LA ÚLTIMA FUNCIÓN WORLD TOUR

0

Voz Veis, ganadores de 3 Latin Grammys, llega a nuestro país con “La Última Función World Tour”, la gira con la que se despiden oficialmente de los escenarios tras cosechar casi 2 décadas de éxitos. 

Como parte de su gira “La Última Función World Tour”, Voz Veis, el exitoso sexteto venezolano, 3 veces ganador del Grammy Latino, llega a Chile para presentarse el martes 20 de febrero de 2024 a las 21 horas en el Movistar Arena de Santiago. 

Este concierto cobra una gran importancia para el sexteto conformado por Santiago Castillo, Luis Fernando “Luigi” Castillo, Carlos Labrador, Gustavo González, Luis Leal y Roberto Zambrano, ya que se trata del reencuentro con su público tras 12 años de espera; luego de convertirse en los primeros artistas venezolanos en ganar 3 Grammy Latinos, marcar una huella musical con su capacidad vocal y composiciones, y ser referentes para una generación de artistas que han seguido sus pasos.

La historia de esta Boy Band parte a finales de los años 90’s, en que se hicieron famosos por cantar a capella. A lo largo de su carrera, ocuparon los primeros lugares de las carteleras con temas como “El farolito”, “Niña dura” y “¿Qué me has hecho tú?”, y trabajaron en conjunto con otros grandes artistas de la música hispana, como Ricardo Montaner con el cual generaron coautoría de varios temas.

Tras cosechar varios éxitos y números 1, en septiembre de 2010, es decir, hace más de 10 años, decidieron separarse para que cada uno se abocara a sus proyectos personales. No obstante, en medio del confinamiento generado por el Covid-19, los integrantes de Voz Veis decidieron el 25 de abril de 2021 realizar#Sóloporestavez, un concierto vía streaming desde Miami, que fue un éxito rotundo y el puntapié para volver a juntarse e iniciar la gira “La Última Función World Tour” para despedirse oficialmente de los escenarios.

Iniciaron esta gira por su natal Venezuela con 4 SOLD OUT inolvidables en el majestuoso Teatro Teresa Carreño en Caracas, para luego llenar los corazones de sus coterráneos por 10 ciudades y más de 15 exitosas funciones.

Los artistas prometen honrar los años de espera con un espectáculo lleno de complicidad, armonía y un exquisito gusto musical, como si nunca lo hubiesen dejado de hacer; acompañados por una banda de prodigiosos músicos venezolanos y un impecable despliegue técnico y logístico a la altura de este esperado reencuentro.

Las entradas para su concierto en Santiago de Chile ya las puedes comprar a través de Punto Ticket y van desde los $21.850 hasta los $97.750.

Para más información: 

Instagram: @Sanluis

SALFA A TRAVÉS DE SU UNIDAD AUTOMOTRIZ LIQUIDA UNIDADES 2023 CON DESCUENTOS DE HASTA UN 23%

0

Este 6, 7 y 8 de noviembre, coincidiendo con el Autoday, los clientes podrán disfrutar de increíbles ofertas en afamadas marcas como Chevrolet, Toyota, Jeep, Mitsubishi, Fiat, Nissan, entre otras.

Salfa y su línea de negocio automotriz, anuncia su esperada Liquidación 2023. Durante este lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de noviembre, coincidiendo con el Autoday. Los clientes podrán disfrutar de increíbles ofertas en una amplia gama de marcas y modelos seleccionados.

La principal novedad de esta Liquidación 2023 es la inclusión de bonos especiales de hasta $3.750.000 en unidades nuevas 2023, disponibles únicamente durante estos tres días. Los descuentos alcanzarán hasta un impresionante 23% en unidades específicas, como el Chevrolet Groove, pero también habrá grandes oportunidades en automóviles de las marcas Toyota, Mitsubishi, Fiat, Nissan, JMC, Chery, entre otras. También tendrán bonos de hasta $4.400.000 en su catálogo de autos usados. 

Para acceder a estas oportunidades, los interesados deben visitar el sitio salfaautomotriz.cl, o salfausados.cl/autos/ donde encontrarán el banner que los conducirá directamente a los vehículos en promoción. Tras cotizar la unidad de su interés, un ejecutivo se pondrá en contacto para guiarlos a lo largo del proceso de adquisición entregando toda la información necesaria para realizar la compra.



ESBUENISIMO LABS SE ADENTRA EN EL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS VISUALES

0

La llegada de Enrique Lerman, veterano con dos décadas de experiencia en la creación de contenidos audiovisuales, marca un cambio significativo para ESBUENISIMO LABS. Lerman, conocido por obras como “Cachimba”, “Fuga” y “Lina de Lima”, liderará este nuevo e innovador episodio de la compañía.

Anteriormente conocida por su pericia en Formación SEO y como agencia de prensa, ESBUENISIMO LABS da un salto valiente hacia la producción de contenidos visuales. Este cambio de dirección, impulsado por la experiencia y sabiduría de Enrique Lerman, aspira a transformar el camino de la compañía.

Enrique Lerman: El Motor Productivo en ESBUENISIMO LABS

La incorporación de Enrique Lerman, un especialista con más de dos décadas en la industria audiovisual, simboliza una metamorfosis para ESBUENISIMO LABS. Reconocido por proyectos como “Cachimba”, “Fuga” y “Lina de Lima”, Lerman asumirá el liderazgo en esta renovada etapa de la firma.

El Motivo del Cambio de ESBUENISIMO LABS

Antes de explorar los servicios, es fundamental entender por qué ESBUENISIMO LABS, previamente enfocada con la capacitación SEO y relaciones públicas, decide adentrarse en el ámbito audiovisual. La razón subyace en una comprensión integral del marketing contemporáneo.

La Huella SEO de ESBUENISIMO LABS como Fundamento para la Producción Audiovisual

ESBUENISIMO LABS se ha destacado en el ámbito SEO, proporcionando soluciones digitales significativas a sus clientes. Este legado técnico no solo mejora la presencia online, sino que también sienta las bases para su aventura como productora audiovisual 

La Integración de Enrique Lerman y la Estrategia Digital

La inclusión de Enrique Lerman representa más que la suma de un talento creativo; es la convergencia de la creatividad en cine con la estrategia digital. ESBUENISIMO LABS planea aprovechar esta fusión para brindar una visión única en la creación de contenidos visuales.

ESBUENISIMO LABS se Transforma con Servicios Innovadores de Producción Audiovisual

Al incursionar en la producción audiovisual, ESBUENISIMO LABS amplía su oferta para satisfacer las necesidades del dinámico entorno empresarial. Sus nuevos servicios abarcan:

Publicidad Detallada y Estratégica

ESBUENISIMO LABS se dedica a crear anuncios publicitarios que sirvan no solo como herramientas de promoción, sino también con una estrategia de marketing bien definida. Estas piezas visuales trascienden los límites de la publicidad convencional.

Videos Corporativos que Encarnan la Identidad Empresarial

La firma expande sus servicios con la creación de videos corporativos destinados a comunicar la esencia y principios de una empresa. Estos videos buscan no solo informar sino también establecer una conexión auténtica con la audiencia.

Animación 2D y 3D para Potenciar la Narrativa Visual

ESBUENISIMO LABS ofrece servicios de animación 2D y 3D, elementos que realzan la narrativa visual. Desde gráficos animados hasta experiencias tridimensionales, la compañía desafía las normas establecidas.

Documentales Corporativos para Descubrir la Herencia Empresarial

La compañía explora la producción de documentales corporativos, ofreciendo al público una mirada profunda a la historia y valores de las empresas. Estas producciones buscan presentar una imagen fiel de la cultura empresarial.

Uso de Drones para Ofrecer Perspectivas Innovadoras

Al utilizar drones, ESBUENISIMO LABS incorpora tomas aéreas que brindan vistas únicas a sus obras. Este método se vuelve esencial para destacar contextos y estructuras.

Registro de Eventos Empresariales para Preservar Momentos Inolvidables

La firma se especializa en documentar eventos corporativos, convirtiendo instantes únicos en recuerdos visuales duraderos. Estos videos funcionan tanto como archivos históricos como instrumentos de marketing para reforzar la imagen de la empresa.

Alianza entre SEO y Producción Audiovisual: Un Enfoque Integral

La fusión de la pericia SEO de ESBUENISIMO LABS y la creatividad de Enrique Lerman da forma a una estrategia unificada. La compañía aspira a crear contenidos que no solo sean estéticamente impactantes, sino también optimizados para resonar con el público correcto en internet.

La incursión de ESBUENISIMO LABS en la producción audiovisual marca una reconfiguración estratégica para satisfacer las demandas de un mercado en evolución. Con una combinación singular de habilidades técnicas en SEO y la guía creativa de Enrique Lerman, la firma se dirige hacia la oferta de soluciones integrales en el entorno digital y visual.

Este cambio estratégico demuestra la capacidad de ESBUENISIMO LABS para adaptarse a tendencias emergentes, preparándose para brindar a sus clientes recursos potentes en un panorama empresarial cada vez más competitivo.

MECÁNICOS DE DIFOR SON RECONOCIDOS POR HINO COMO LOS MEJORES A NIVEL NACIONAL

0

Dos mecánicos y un asesor de servicio representarán al país en la Competencia Latinoamericana de Habilidades Técnicas.

Hino, la reconocida marca japonesa de camiones, realizó durante el mes de octubre el Skills Contest, un congreso de servicio que permitió comprobar la calidad de atención en las sucursales a nivel nacional, es en este contexto donde se vivió una importante competencia, a través de la cual equipos de técnicos y asesores de diferentes países son puestos a prueba bajo escenarios controlados por los ingenieros de la marca, quienes interpretan el papel de un cliente disconforme con el objetivo de evaluar la calidad de atención.

En dicho evento, Antonio Hermosilla y Jonathan Montes, recibieron el galardón como la mejor pareja de mecánicos, mientras que Álvaro Carrasco, fue reconocido como el mejor asesor de ventas de repuestos. Los tres profesionales anteriormente mencionados se desempeñan en DIFOR, por lo cual el orgullo de nuestra empresa es triple.

Gracias a esto, los tres colaboradores de nuestra red de servicio Hino viajarán a Panamá para representar a Chile en la Competencia Latinoamericana de Habilidades Técnicas; una competencia similar, pero realizada a nivel regional, donde se busca reconocer a los mejores equipos técnicos a nivel continenta.

La confianza de Hino radica en la eficiencia del servicio de postventa prestado, permitiendo a los usuarios de la marca acceder a un servicio de calidad ejemplar en Santiago, Los Ángeles y Puerto Montt, abarcando 1.000 kms de cobertura.

Hoy, DIFOR está ad portas de celebrar 40 años de trayectoria y éxito en el rubro del transporte de carga. Durante estas casi cuatro décadas, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y mantenerse a la vanguardia de la industria. Con su dedicación constante a la calidad y el compromiso con sus clientes, DIFOR se posiciona como un socio estratégico y confiable para los clientes interesados en comprar una flota.