Inicio Blog Página 909

SERGIO VILLARONGA CELEBRA EN UNA HISTÓRICA JORNADA DEL CHILE MX EN ANTOFAGASTA

0

El campeonato nacional de motocross llegó por primera vez a la Región de Antofagasta y se disputó en la altura de Calama la cuarta fecha de la temporada.

En el circuito MX Pro Motos Castillo triunfó Sergio Villaronga en la categoría principal, mientras que Ignacia Riveros hizo lo propio en la rama femenina.

19 de junio de 2023.- Nuevamente Sergio Villaronga se quedó con el podio de la categoría MX1 al triunfar en la histórica fecha que vivió el campeonato nacional de motocross este fin de semana en su cuarta fecha. La cita tuvo lugar en la región de Antofagasta, lo que marcó el debut del CHILE MX en la zona y, además, en el actual formato, es lo más al norte que ha llegado la competencia. La fecha destacó también por la presencia de José Ignacio Cornejo, piloto oficial del equipo Honda en el Rally Dakar. 

En el circuito MX Pro Motos Castillo de Calama, los cerca de 300 pilotos participantes se encontraron con caminos muy distintos a los habituales de la Zona Sur, a lo que se sumó la complicación de los 2.300 m sobre el nivel del mar. 

Así y todo, Villaronga pudo sortear las dificultades y se afirmó en la cima de la tabla general que ahora lidera. En segundo lugar, del podio en la zona norte quedó Matías Pavez seguido de Diego Rojas. 

“Chechín” valoró la competitividad que se vivió en las tierras norteñas. “La organización del evento estuvo súper bien y el circuito espectacular.  Se notó que hubo mucha dedicación y yo me pude quedar con la fecha, por lo cual estoy muy contento. La verdad es que fue bueno que vinieran pilotos a un muy buen ritmo, en el que no se sabía quién iba a ganar, lo que me motivó más aún e hizo que haya sido un lindo espectáculo además.  Sobre el debut de la competencia en el norte, agregó: “Fue increíble y espero que se repita el próximo año. La pista está en muy buenas condiciones y para mi hasta el momento ha sido una de las mejores fechas del campeonato nacional”. 

En el terreno femenino, los laureles fueron para Ignacia Riveros, quien ahora queda en la punta de la categoría Mujeres A. 

Creo que fue una de las fechas más complejas y difíciles de anticipar, pero los pilotos se lucieron. Además, era un día especial por el festejo del Día del Padre y fue lindo ver cómo llegaron muchas familias a compartir en torno al motocross. Sin duda que el CHILE MX se está convirtiendo en una familia, está llegando a más partes de Chile”, comentó por su parte Patricio Cabrera, productor general del campeonato. 

TABLA GENERAL CHILE MX

MX1

  1.     Sergio Villaronga                  178 puntos
  2.     Diego Rojas                      158 puntos
  3.     Javier Vásquez                      153 puntos
  4.     Matías Gallardo                    150 puntos
  5.     Sebastián Taverne          123 puntos

Mujeres A

  1. Ignacia Riveros                          200 puntos
  2. Tania González                         160 puntos
  3. Valentina Galaz                152 puntos

TE DEJAMOS 5 RECETAS IMPRESCINDIBLES PARA CELEBRAR EL TRAGO FAVORITO DE JAMES BOND

0

Teorías sobre el origen de este icónico cocktail hay muchas. Sin embargo, la característica favorita de todas es que se puede ingerir según tus preferencias. Acá te dejamos 5 preparaciones para lucirte durante este día y disfrutar de este mítico trago en compañía. ¿Te animas a prepararlas?

Santiago de Chile, junio de 2023.- Como es de costumbre, el tercer sábado de cada junio se celebra a nivel mundial el Día Internacional del Martini, el icónico trago lleno de historia y encanto. Con la opción más tradicional -a base de gin- puedes preparar infinitas recetas con diferentes sabores e intensidades que harán de tu jornada un momento magnífico.

Los orígenes del trago Martini se remontan a Italia, destacando por su mezcla de alcohol de ginebra con porciones de Vermut, su mítica presentación en copas de cóctel elegantes y aceitunas a gusto. Los dos únicos requisitos fundamentales son: mezcladores de buena calidad y, obviamente, un gin de excelencia como lo es Tanqueray, la marca británica de ginebra de origen inglés y fabricada en Escocia que le entregará ese sello distintivo a tu trago casero.

Acá te dejamos una serie de recetas deliciosas y fáciles de preparar, para que le des un sello de autor a las copas en tu casa:

Perfect Martini: una de las preparaciones más simples del mundo, y probablemente la más famosa. Ideal para los amantes del gin.

  • 40ml Tanqueray Gin
  • 5ml dry vermouth
  • 1 aceituna
  • Preparación: Llenar una coctelera con hielo, agregar el gin y el dry vermouth, revolver hasta que se enfríe y colar en una copa de martini.

Vesper Martini: entre espías y agentes secretos, este elegante cóctel está en el repertorio de todos los bartenders como una excelente variación del martini clásico. Pedido por aquellos que saben.

  • 25ml Tanqueray Gin
  • 10ml Smirnoff No. 21 vodka
  • 10ml dry vermouth 
  • Batido
  • Twist de piel de limón
  • Preparación: Llenar una coctelera con hielo, agregar el gin, vodka y dry vemouth y agitar hasta que se enfríe. Colar en una copa martini y decorar con un twist de piel de limón.

Dirty Martini: al igual que muchos cócteles clásicos, el martini tiene una larga historia marcada más por la ficción que la realidad, pero el Dirty Martini no deja dudas en cuanto a su método de preparación.

    • 45ml Smirnoff No. 21 vodka 
    • 20ml jugo de olivas
    • 10ml dry vermouth
    • 1 aceituna 
  • Preparación: Llenar una coctelera con hielo, agregar el vodka, dry vermouth y jugo de olivas y revolver hasta que la mezcla quede integrada. Colar en una copa Martini y decorar con una aceituna.

Vodka Martini: seco, cristalino y helado, el martini es el cóctel clásico por excelencia, disfrutado por todos, desde Clark Gable y Bette Davis hasta Audrey Hepburn y el Rat Pack – aquel mítico grupo de actores y músicos estadounidenses de la escena de Las Vegas que, reunidos como amigos, se generó alrededor primero de Humphrey Bogart y luego Frank Sinatra.

  • 45ml Smirnoff No. 21 vodka
  • 10ml vermouth
  • 1 twist de limón 
  • Preparación: Llenar una coctelera con hielo en cubos, agregar el vodka, dry vermouth y agitar fuerte por 10 segundos hasta que esté frío. Colar en una copa martini y decorar con piel de limón.

Baileys Espresso Martini: una mezcla de Baileys, vodka, café expreso recién hecho y almíbar para crear una versión moderna de un clásico de la coctelería.

  • 45 ml Baileys Irish Cream
  • Vodka Smirnoff 20ml
  • 50 ml café espresso
  • Licor de Chocolate 15ml
  • Cacao en polvo
  • Chocolate negro rallado
  • Preparación: Mezclar el Baileys, Smirnoff, licor de chocolate y café espresso en la coctelera.
  • ¡Batir!
  • Servir  en una copa de Martini con una cucharada de crema batida, un poco de cacao en polvo y otro poco de chocolate

RUY BARBOSA SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA DEL US SPRINT ENDURO AMA DE ESTADOS UNIDOS

0

Si bien el chileno está alejado del primer lugar en el ranking -se ubica tercero- buscará ganar las dos carreras de la última fecha del certamen.

 Fotos: Prensa Ruy Barbosa

SANTIAGO / BRISTOL / VIRGINIA / Estados Unidos / 16 de junio de 2023.- La última fecha del Campeonato US Sprint de Enduro AMA de Estados Unidos disputará este fin de semana del 17 y 18 de junio el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda), quien saldrá a la pista a buscar el triunfo en la categoría Pro 2 para motos de 250cc.

No la tendrá fácil el campeón mundial juvenil de enduro 2018. Se enfrentará nuevamente con los dos rivales que lo anteceden en el ranking de la serie: el estadounidense y compañero de equipo Cody Barnes, con 363 puntos, y el australiano Angus Riordan, con 360. Barbosa suma 338 unidades. Es decir, está a 25 del primero y a 22 del segundo.

“Será difícil alcanzarlos en el ranking, pero mi objetivo es ganar la última fecha doble. He logrado cuatro victorias durante las primeras siete fechas, así que no es imposible volver a repetir esas buenas jornadas. Estoy lejos de la punta, pero siempre hay esperanzas”, comentó el piloto de Honda.

Las Carreras 1 y 2, sábado y domingo respectivamente, comenzarán a las 11:00 horas locales (misma hora en Chile) con dos track de tres pruebas de Cross y tres de Enduro que se repiten en ambos días sobre pisos secos, con polvo, pasto, en medio de bosques y con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 28 grados.

Barbosa compite en este torneo sprint con miras a los Six Days de Argentina que se efectuarán entre el 6 y 11 de noviembre en San Juan. Paralelamente, corre por la corona del Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos donde está como líder de la categoría XC2 para motos de 250cc.

Disputadas 7 fechas dobles, el ranking en el US Sprint está de la siguiente manera en la categoría Pro 2: 1° Cody Barnes con 363 puntos, 2° Angus Riordan con 360, 3° Ruy Barbosa con 338, 4° Jaden Dahners con 64 y 5° Thorn Devlin con 39. 

RUY BARBOSA 2023

https://ussprintenduro.com/

www.ruy14.com

Instagram: @ruy14

https://gnccracing.com/

¿TU PAPÁ ES “HYGGE? 6 CLAVES PARA ENTENDER ESTE CONCEPTO (Y NO ERRAR EN EL REGALO)

0

En la antesala del Día del Padre, podemos analizar algunas características que nos ayudarán a decidir de mejor forma el regalo perfecto.

El concepto de hygge proviene de la cultura danesa y se refiere a una sensación de comodidad, bienestar y felicidad en los momentos simples de la vida. No está necesariamente asociado a un género en particular, ya que tanto hombres como mujeres pueden adoptar un enfoque hygge en su día a día.

En el Día del Padre cabe preguntarse, ¿puede nuestro papá ser “hygge”? Hay ciertas características con lo que se podría detectar. Desde Hyggesign, tienda chilena que hace este mantra parte de su estilo, enumeran algunas sugerencias que pueden servir para regalonear a los papás en su día:

Aprecio por las cosas simples: “Los hombres hygge valoran las pequeñas cosas de la vida y encuentran alegría en momentos cotidianos, como compartir una comida en familia, leer un libro junto a una chimenea o disfrutar de una taza de café caliente. No es necesario quizá hacer un gran regalo, pero sí que sea significativo o que con el tiempo tenga un valor emocional”, comenta Felipe Parragué, CEO de Hyggesign.

Conexión con la naturaleza: Los hombres hygge suelen buscar el contacto con la naturaleza y disfrutan de actividades al aire libre, como hacer caminatas, acampar o simplemente relajarse en un parque. Les gusta conectar con su entorno y encontrar tranquilidad en la naturaleza. “Naturalmente al hombre se asocia con hacer asados, el deporte y la tecnología, pero también hay un espíritu aventurero que se puede alentar”, agrega Parragué.

Cuidado personal: Los hombres hygge se preocupan por su bienestar físico y emocional. Pueden disfrutar de rituales de cuidado personal, como tomar baños relajantes, practicar meditación o dedicar tiempo a actividades que los hagan sentir bien consigo mismos.

Valoración de las relaciones cercanas: Los hombres hygge valoran las relaciones personales y dedican tiempo y esfuerzo para mantener conexiones significativas con sus seres queridos. Pueden disfrutar de momentos de calidad con su familia, amigos cercanos o su pareja, creando un ambiente cálido y acogedor.

Apreciación por la comida y la bebida: Pueden disfrutar de preparar comidas caseras, compartir cenas en familia o disfrutar de una copa de vino en un ambiente relajado.

Enfoque en la comodidad y la calma: Buscan disfrutar de una iluminación suave, cojines y mantas cómodas, y tener espacios donde puedan relajarse y desconectar del estrés diario.

Conoce más: www.hyggehogar.com

Instagram: https://www.instagram.com/hyggesign/

OMODA LLEGA A CHILE CON AMBICIOSO PLAN DE EXPANSIÓN

0

Su primer lanzamiento será el SUV OMODA C5, que es un referente en seguridad, tecnología y calidad, y fue diseñado bajo estándares europeos.

Éste sienta las bases de una marca con identidad propia, que tiene como objetivo posicionarse como una de las líderes del país.

Precedida de un gran éxito de ventas en los mercados en los que está presente, llega a Chile la marca automotriz de origen chino OMODA, de la mano directamente de su filial.

Representa una profunda visión y reflexión sobre la juventud, la diversidad y la globalización, proporcionando una refinada y sofisticada experiencia de viaje para las nuevas generaciones con su  identidad “CROSS”.

Por lo mismo, va más allá de la fabricación de vehículos y busca ser y hacer experiencias, de la mano de la tecnología, el diseño y la co-creación. De ahí su nombre: la “O” simboliza la vida, al ser la letra que representa al elemento del oxígeno, pero también significa sorpresa ante lo nuevo. Mientras que la palabra “Moda”  apunta a su estrecha relación con las nuevas tendencias, construyendo un ecosistema de usuarios en torno a sus productos en virtud de su fuerza tecnológica,

Así, aspira, en un futuro, a estar presente en distintas áreas relacionadas con la calidad de vida de un público que es muy diverso en necesidades e intereses: viajes, innovación, entretención, deportes, cuidado del medio ambiente, etc… las cuales se denominarán O-Life, O-LAB, O-Club y O-Sport y  que formarán el ecosistema OMODA.

Rápida internacionalización

El año pasado OMODA comenzó su expansión por el mundo, introduciéndose en más de 20 mercados como Kuwait, Israel, Turquía y Australia y su objetivo es llegar a 80 países y regiones en todo el mundo.

Este 2023 se acaba de lanzar de manera oficial en el mercado mexicano y posteriormente llegará a otros países de Latinoamérica, como Chile, durante el segundo semestre.

Y lo hará de la mano del SUV OMODA C5, que sienta las bases de una nueva marca con identidad propia y estilo. Tiene como inspiración de origen el lenguaje futurista de diseño “Art In Motion”, que se hace acompañar de tecnología de última generación, conectividad y seguridad.

Este modelo es un crossover del segmento C, que mide 4,40 metros de largo y 2,63 metros entre ejes.

Todo ello acompañado de los componentes de la mejor calidad (Intel, Benteler, Bosch y Magna, entre otros). De hecho, la fabricación del OMODA C5 se hizo pensando en los estándares europeos.

Su lenguaje de diseño, Art In Motion, refleja el equilibrio entre el movimiento y la quietud, las luces y sombras, proporcionando un espacio de viaje más libre y moderno. El arte en movimiento se convierte así en un lenguaje de diseño vanguardista, que es el que mejor se adapta a los jóvenes de la nueva era.

Con la proporción de Pitágoras, el diseño del OMODA C5 consiguió que la relación altura-anchura sea perfecta, resultando un modelo que destaca por su belleza. Mientras que las luces y sombras fluidas, como el grabado de un artista, perfilan la afilada línea de la cintura y crean líneas con un fuerte sentido de la fuerza y el movimiento.

En el OMODA C5 esto se refleja en su parrilla sin marco con diseño paramétrico e inspirado en diamantes. Junto a ella hay unas finas luces DRL LED que se unen a través de una barra cromada, justo por debajo del nombre de la marca que está puesta en el capó y dos proyectores cuadrados para las luces principales.

Cuenta también con techo negro y pilares oscurecidos que le dan el toque bitono, mientras que su silueta destaca por una caída tipo “fastback”, y las luces LED traseras van unidas a través de una barra que se ilumina.

La parte trasera, en tanto, adopta un diseño de doble capa con alerón deportivo, así como luces LED X-through e intermitentes dinámicos, de gran belleza. Al mismo tiempo, el techo de la suspensión se suma al estilo deportivo.

El interior del OMODA C5 también es muy atractivo, gracias a su cuidada construcción y materiales de calidad, agradables al tacto, donde destacan la madera y el metal.

Las plazas delanteras fueron cuidadosamente diseñadas para ofrecer comodidad incluso en viajes largos. Ambos asientos tienen un diseño de butaca, con el cabezal integrado y ajuste lateral del cuerpo. La versión Confort tendrá ajustes manuales, mientras que las dos Luxury ofrecerán ajuste eléctrico y climatización de asientos.

Respecto del tablero, éste está dominado por un gran panel digital en formato horizontal, que incluye las pantallas del cuadro de instrumentos de 10,25” y del sistema multimedia del mismo tamaño. Ofrece soporte para Smartphones (Apple CarPlay y Android Auto) y sistema de reconocimiento por voz de serie, así como un audio Sony con 8 parlantes, según versión.

La consola central es alta y en ella se incluyen dos posiciones para carga inalámbrica de teléfonos, la palanca de cambios, freno de mano eléctrico y dos posavasos.

En cuanto a la seguridad, el OMODA C5 es todo un referente, que incluye la generación 4.0 del paquete de asistencias avanzadas de conducción del Grupo Chery y un completo equipamiento, que incorpora 6 airbags, sensores delanteros y traseros de serie.

Gracias a ello, cuenta con algunas de las certificaciones más exigentes a nivel mundial que así lo acreditan, como la máxima puntuación (cinco estrellas) en las pruebas de choque Euro NCAP.

El OMODA C5 estará disponible en Chile en tres versiones. Con el equipamiento Confort y el primer Luxury se ofrecerá un motor gasolinero de cuatro cilindros de 1.5 litros turbo, que genera 145 Hp de potencia y 194 Nm de par, acoplado a una caja CVT, que puede emular nueve velocidades.

Con el paquete más alto estará disponible un motor 1.6 Turbo con inyección directa, que eroga 183 Hp y 290 Nm, acoplado a una transmisión de doble embrague y siete marchas.

Planes para Chile

Tras la llegada de OMODA, la filial también planea traer la marca JAECOO al mercado nacional para fines de este año, que está especializada en vehículos todoterreno.

El Country Director de OMODA Chile, Sam Zhang agregó que los planes de expansión en Chile son ambiciosos. Buscarán alcanzar una participación de mercado en torno al 1% entre ambas marcas en el primer año y en los próximos se pretende captar gradualmente entre 5% y 7%.

Asimismo, el ejecutivo estima que podrían alcanzar un volumen de ventas de cinco mil unidades en el primer año para las dos marcas y en los próximos se pretende llegar gradualmente a las 25 mil o 35 mil unidades.

“Tenemos un atractivo mix de productos que nos permitirá posicionarnos como líderes del mercado y trabajaremos para cumplir este objetivo a corto plazo, invirtiendo agresivamente en marketing, red de Concesionarios y servicio de posventa para brindar una experiencia única e integral a los clientes chilenos”, agregó el Country Director de OMODA Chile.

EL GRUPO RENAULT Y SCHNEIDER ELECTRIC UNEN SUS TECNOLOGÍAS PARA COMBATIR EL EFECTO INVERNADERO

0

Una solución inédita han implementado en conjunto las multinacionales Renault y Schneider Electric: se trata de la recuperación de vehículos usados como innovación en economía circular automotriz y la eliminación de los gases de efecto invernadero en su proceso.

La tecnología ya está disponible en Chile y puede ser aplicada en la mayoría de las instalaciones eléctricas de edificios, hospitales, data centers, además de redes de distribución.

Santiago, junio 2023La recuperación de vehículos usados como innovación de economía circular automotriz, más la eliminación de los gases de efecto invernadero en los procesos que se requieren para hacerlo, son una combinación perfecta de dos grandes de la industria internacional. Este inédito trabajo en conjunto genera uno de los mayores ejemplos a nivel mundial de gestión sostenible para la emisión cero, y nada menos que en la industria de los autos. 

“Los grandes actores de la producción industrial, comercial y de servicios tiene hoy en reto de reducir cada vez más su huella ambiental, las nuevas tecnologías son claves para este apoyo. Schneider Electric activó un trabajo en conjunto con Renault para implementar la tecnología SM AirSeT en su proceso de reutilización de materiales. Con esto, la economía circular se tangibiliza de manera concreta en la industria automotriz”, afirma Úrsula de la Mata, directora de movilidad para Suramérica en Schneider Electric.

Schneider Electric implementó la transformación digital de la gestión energética y la automatización industrial junto a Renault a través de los equipos SM AirSeT libres de SF6, una solución innovadora que elimina el gas de efecto invernadero SF6 (hexafluoruro de azufre) un gas con un potente efecto invernadero –23.500 veces más que el CO2– sujeto a estrictas normativas para evitar su impacto en el medio ambiente porque es un gas sintético que no es absorbido naturalmente. 

“Para lograr nuestros objetivos de alcanzar la carbono neutralidad en todas nuestras plantas Europeas en 2030, es necesario innovar en todo lo que hacemos y esta solución era clave para eliminar la necesidad de utilizar SF6”, aseguró Matías Buijuy, gerente de Renault Chile. 

El impacto que tendría en Chile reemplazar el gas SF6.

Si bien, los países desarrollados deben informar cada año a Naciones Unidas sobre cuánto SF6 están utilizando, en países como Chile no existen restricciones para el uso de este gas. Este gas es utilizado en la mayoría de tecnología de las instalaciones eléctricas de edificios, hospitales, data centers, además de las redes de distribución por lo que su reemplazo no es inmediato, ni fácil. 

El realizar un cambio con respecto al uso de este contaminante, tendría un impacto significativo para Chile puesto que 1 kg. de SF6 tiene el mismo impacto que 23.500 kg. de CO2, lo que equivale a conducir un auto durante 200.000 kilómetros.

“El reemplazo de este gas por la tecnología SM AirSeT, creada en 2021, es una alternativa concreta que hoy está disponible en Chile y que ha sido reconocida en diversas instancias”, agregó Úrsula de la Mata, directora de movilidad para Suramérica en Schneider Electric. 

Premio de Eficiencia Energética Industrial en Hannover Messe, el premio Top 10 de Innovaciones del Innovation for Cool Earth Forum, y un Premio de Diseño iF. La tecnología también fue galardonada recientemente en los Energy Mastering Awards 2022 y reconocida por el International Carbon Handprint Award en Climate Week NYC, son algunas de las certificaciones y premios con la que esta innovación cuenta

LLEGA A CHILE EL PRIMER MONITOR CONTINUO DE METALES EN AIRE DE LATINOAMÉRICA

0

AyT (Ambiente y Tecnología) , empresa pionera en Chile y América Latina que lidera el mercado de la instrumentación ambiental, suministró un Monitor Ambiental considerado como la herramienta más avanzada disponible para obtener información en tiempo real de los metales presentes en el aire en zonas industriales y urbanas.

Red Aire Limpio (FONDEF EQM 190045) es un proyecto liderado por el Dr. Manuel Leiva del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, que reunió a un grupo de académicos e investigadores con el propósito de analizar y compartir nueva información y datos respecto a la medición de material particulado en distintas localidades de Chile.

En el marco de este relevante proyecto para el país, AyT (Ambiente y Tecnología), empresa que lleva cerca de tres décadas liderando el mercado de la instrumentación ambiental en Chile y América Latina, suministró un Monitor Ambiental de Multi-Metales XACT 625i, reconocida como la herramienta más avanzada disponible para obtener información en tiempo real de los metales presentes en el aire en zonas industriales y urbanas.

Marco González Bustamante, Gerente Técnico de AyT explica que “un monitor continuo de metales es un instrumento que tiene la capacidad de realizar un análisis rápido y eficiente de los compuestos químicos que pueden estar presente tanto en el aire como en el agua, superando considerablemente en la entrega de resultados a otras metodologías más convencionales, que demoran días en obtener estos. Su propósito es mejorar la respuesta de este tipo de análisis para que en un futuro poder mejorar y controlar los procesos en la industria”.

Respecto a cuál es la ventaja de Xact® 625i, el experto enfatiza que “es un instrumento de monitoreo de múltiples metales en el ambiente, con capacidad de medición simultánea de hasta 23 elementos, con número atómico entre el Aluminio (Al) y el Uranio (U). Su sistema automatizado está diseñado para proporcionar continuamente a los usuarios concentraciones de metales, casi en tiempo real”.

Sobre los desafíos que enfrentaron como AyT en este proyecto, el profesional indica que “uno de los principales fue cumplir con los objetivos, tanto desde el punto de vista del instrumento como de las expectativas del cliente. Esto implicó mantener un enfoque en los resultados finales, realizar ajustes en el camino para garantizar el cumplimiento de las metas del proyecto y trabajar en conjunto con el Dr. Manuel Leiva para poner en marcha esta nueva forma de medir metales en el medio ambiente”.

Ahora, sobre lo que implicó el aporte de AyT en materia medioambiental en este proyecto en específico, el experto indica que “fue crucial para Chile,  ya que permite a las autoridades ambientales chilenas y a la industria contar con una herramienta única en su especie, para ayudar a establecer nuevas políticas para el control del medio ambiente”.

“Como equipo de AyT nos sentimos honrados de haber sido invitados a participar en el proyecto Aire Limpio, porque nos permitió una vez más estar a la vanguardia en la implementación de tecnologías de medición continua, lo que se tradujo en la obtención de resultados que hasta ahora no se habían logrado con otras metodologías similares”, finaliza.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

GRECIA, LA PUERTA DE ENTRADA MÁS CONVENIENTE PARA CONSEGUIR RESIDENCIA EN EUROPA

0

A través de inversiones, con el sistema Golden Visa o “visas de oro”, extranjeros pueden lograr la residencia europea. Si bien destinos como España o Portugal son los favoritos, la “cuna de la civilización occidental” se encuentra en el margen más económico. Revisa los detalles.

Grecia ha sido el país más afectado de Europa por la crisis financiera mundial y tras diez años de recesión está volviendo a ser un destino atractivo para inversiones. Entre ellas, el programa Golden Visa, también conocida como residencia por inversión, que al igual que en España o Portugal ofrece beneficios de ingreso a la Comunidad Europea a cambios de invertir en el país.

“Los solicitantes deben realizar una inversión mínima en propiedades inmobiliarias en Grecia. El monto mínimo de inversión actualmente es de al menos 250.000 euros, por lo que tiene el atractivo de estar en el margen de inversión más bajo en comparación a otros países de Europa. Eso sí, en ciertas zonas de Atenas, Salónica, Mikonos y Santorini el mínimo de inversión sube a 500 mil euros”, dice Matías Aguayo, Business Developer de AIM Global, empresa que asesora a chilenos con estos trámites.

Los inversores deben adquirir bienes raíces en Grecia, ya sea a través de la compra de propiedades residenciales o comerciales. Puede ser una o varias propiedades, siempre que el valor total cumpla con el requisito mínimo de inversión. Por cierto, los inversores deben demostrar que los fondos utilizados para la inversión son legítimos y no provienen de actividades ilícitas.

“Por ejemplo, si entre dos familias compran una propiedad de 500 mil euros, cada una por sí sola está cumpliendo con el mínimo de inversión. Se puede comprar desde una casa hasta una bodega, un estacionamiento, un terreno para arrendar, cualquier tipo de inversión”, comenta Aguayo.

Una de las oportunidades de inversión son arriendos de corta estadía, pensando que Grecia es visitado por más de 30 millones de turistas al año. “Hay 16 mil kilómetros de costa, si te gusta la navegación, con 227 islas habitadas y más de 6 mil islas e islotes, además de 320 días de sol anuales”, agrega el Business Developer de AIM Global.

En cuanto a la residencia, Grecia otorga un permiso que dura 5 años y no requiere pasar un mínimo de tiempo en el país (ni siquiera la necesidad de visitarlo) para mantener y renovar la residencia al quinto año. “El único requisito para renovar es continuar teniendo la propiedad a tu nombre. La residencia se entrega en un plazo de entre uno y dos meses y permite casi los mismos derechos que un ciudadano, excepto el derecho a votar y a tener un empleador griego”, explica Aguayo.

Beneficios de la Golden Visa en Grecia

  • Residencia en la Unión Europea: Obtener la Golden Visa en Grecia proporciona a los inversores y a sus familias (cónyuge e hijos menores de 21 años) el derecho a residir en Europa.
  • Oportunidades de inversión: La inversión inmobiliaria en Grecia puede ser una oportunidad interesante para los inversores, ya que el mercado inmobiliario ha mostrado un crecimiento en los últimos años. Los inversores también pueden optar por alquilar sus propiedades y obtener ingresos adicionales.
  • Acceso a servicios públicos: Los inversores y sus familias tienen acceso a servicios públicos básicos, como educación y atención médica, en igualdad de condiciones que los ciudadanos griegos.
  • Posibilidad de obtener la ciudadanía: Después de mantener una residencia efectiva de 7 años, los inversores pueden solicitar la ciudadanía griega y obtener un pasaporte de la Unión Europea.

Es importante tener en cuenta que las leyes y los requisitos para la Golden Visa pueden estar sujetos a cambios, por lo que siempre es recomendable obtener información actualizada y consultar con expertos legales o asesores especializados en inmigración antes de tomar cualquier decisión o iniciar el proceso de solicitud.

ESTA TECNOLOGÍA DE VIGILANCIA PODRÍA AHORRARTE VALIOSOS SEGUNDOS EN UNA EMERGENCIA

0
Security guards eating donuts while watching the surveillance cameras on screen while working late at night in an office with modern equipment
Security guards eating donuts while watching the surveillance cameras on screen while working late at night in an office with modern equipment

En momentos en los que cada segundo es importante, la tecnología puede ser una gran aliada para recopilar información o tomar una decisión certera.

Hay situaciones que lamentablemente pueden ser inevitables en nuestra rutina diaria, como sufrir el robo de un vehículo, que un niño se pierda en un centro comercial o captar el momento exacto donde se comete un delito. Y en estas circunstancias, contar con una prueba visual puede ser crucial y determinante a la hora de encontrar un objeto específico en filmaciones masivas. 

Así es como Dahua Technology ha lanzado AcuPick, una inteligencia que permite filtrar rápidamente la información necesaria y puede fácilmente ayudar a los usuarios a identificar objetivos en situaciones en las que se requiere trazabilidad y evidencia inmediatas. Así, la eficiencia y la precisión son dos factores que juegan a favor en situaciones de emergencia. Con solo un clic seleccionando el objetivo, el sistema automáticamente puede recoger videos históricos que coincidan con lo buscado, ya sea un objetivo humano, vehículo u otros.

AcuPick se desarrolla con el concepto innovador de integración profunda de la inteligencia de front-end y back-end. Con un algoritmo avanzado de aprendizaje profundo, AcuPick integra una cámara IP de front-end y un NVR de back-end para obtener resultados de búsqueda precisos a través de un análisis integral de IA. Es así como en una situación compleja, la tecnología puede ser la mejor aliada y tener una rápida solución.

INDUSTRIA INTELIGENTE: POR QUÉ HOY ES VITAL APLICAR TECNOLOGÍA EN LAS FÁBRICAS

0

Expertos de NTE LATAM, empresa chilena que entrega soluciones integrales digitales, detallan las ventajas que  trae la incorporación  de la inteligencia artificial y el modelo Digital Twins en las industrias. 

En los últimos años las industrias han ido avanzando hacia lo que se conoce como “Smart Factory”, es decir fábricas “inteligentes”, que cuentan con una alto nivel de conexión, digitalización y que, mediante Big Data y procesadas con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, logran conseguir información de alta calidad que les permite obtener varias ventajas competitivas siendo las principales: optimización de procesos, reducción de costos y de tiempos de producción, predicción de situaciones de riesgo, aprendizaje en tiempo real y la toma de decisiones oportunas y rápidas.

 Otra de las grandes características de las industrias inteligentes es que son “flexibles”, ya que gracias a que cuentan con información en tiempo real, esto permite, en caso que sea necesario, que se puedan generar cambios o adaptaciones a los procesos, de manera rápida y eficiente. Por otro lado, las fábricas inteligentes cuentan con software integrado, robótica y logran combinar los datos operativos del ERP, con su cadena de suministro, servicio al cliente y otras áreas. Por todo lo anterior, se habla que esto es la materialización digital del sector.

Si bien en Chile falta mucho por avanzar en este ámbito, NTE LATAM, es una empresa que cuenta con 8 años de expertise entregando soluciones integrales para esta nueva era digital a las grandes empresas, y entre sus servicios está el desarrollo de gemelos digitales (Digital Twins) adaptados para todo tipo de industria y requerimiento.

“Comenzamos a aplicar este modelo hace unos años en una planta de explosivos en Chile, una industria que, por su naturaleza, debe cumplir con estrictas normas y protocolos para prevención de accidentes, que en este caso pueden ser fatales. Fue así, que logramos implementar, de manera exitosa, una gemelo digital que, en este caso, le permitía al personal poder capacitarse virtualmente en la planta mediante un simulador”, cuenta Alan Correa, Jefe de Proyectos de  NTE LATAM, empresa chilena que cuenta con 8 años  de expertise entregando soluciones integrales para esta nueva era digital a las grandes empresas. 

“De esta forma, la persona antes de su llegada a la planta, ya podía saber dónde estaban los accesos de seguridad, qué objetos eran inflamables y, por ende, no podía llevar al trabajo, cómo trasladar una bolsa de explosivos, entre otras tareas propias de su labor que  permitían además prevenir cualquier tipo de accidentes”, agrega el profesional.

A su vez, Marco Antonio Gallegos, CEO General Manager NTE LATAM,  también pioneros en Chile y Latinoamérica en generar la integración del Software de Gestión (SAP), Soluciones de Colaboración (Office 365), entre otros productos propios de NTE LATAM con la plataforma digital Microsoft y Gestores Documentales de Clase Mundial, reflexiona “la industria inteligente no es el futuro, es el presente, ya que es la forma en que actualmente las empresas pueden no solo continuar siendo competitivas y resguardar el procesos de producción, sino que además optimizar sus procesos mediante la generación de nuevos modelos de negocio. De hecho, mediante esta tecnología, las fábricas pueden visibilizar en tiempo real sus activos y generar cambios importantes en su negocio, minimizando a la vez, el tiempo de inactividad de sus equipos”.

“Bajo este contexto,  hoy no solo es importante entregarle una solución digital a un cliente del área industrial, sino también es vital entregarle el modelo que le permita tener la  capacidad para remotamente pueda, por ejemplo,  monitorear la válvula que emana calor, evitando así enviar allí a alguien de su equipo y así, reduciendo el riesgo de accidentes a 0. Además, mediante esta tecnología puedes controlar la válvula, revisar su temperatura, ver si tiene algún desperfecto como una fuga”, agrega Marco.

“En este sentido Chile está en pañales en relación a otros países como Estados Unidos o Canadá, pero es hacia allá, según nuestro expertise,  donde todas las industrias tienen que avanzar para poder subsistir y seguir siendo competitivas, y nosotros, como NTE LATAM aportamos este avance implementando gemelos digitales a cualquier industria que lo requiera, ya que este modelo es parte importante de la transformación digital”  agrega el profesional de NTE LATAM que cuenta con clientes como Celulosa Arauco, Collahuasi, Inkia Energy, Derco, Ripley, Aguas Andinas, entre otras. 

Y para finalizar el experto agrega que NTE LATAM también realiza un acompañamiento de sus clientes de principio a final para que puedan integrar estas nuevas tecnologías a sus negocios de manera efectiva.

Para más información:

https://landing.ntelatam.com

LinkedIn: NTE LATAM

Instagram: @netelatam