Inicio Blog Página 933

EL PODER SANADOR DEL CALDO DE HUESOS: ¿POR QUÉ AGREGARLO A NUESTRO MENÚ?

0

Considerado como una de las tendencias culinarias del momento, este plato ofrece una serie de beneficios tanto para la salud como para la belleza. 

Hoy Granja Magdalena lleva este alimento a tu casa a través de sus caldos 100% naturales, considerados como la fuente más potente de colágeno del mercado. 

En el siglo XVIII un químico y  farmacéutico  francés llamado Antoine- Alexis Cadet de Vaux, curioso por conocer más sobre los alimentos que aportan a nuestra salud, llegó a la conclusión que el caldo de huesos era uno de los más nutritivos para el ser humano, ya que una sola porción era capaz de beneficiar a la persona con múltiples nutrientes, minerales, calcio y proteínas, todas con una alta calidad de biodisponibilidad, es decir, totalmente absorbibles por el organismo.

Con los años, el caldo de huesos también ha sido avalado por una serie de expertos en la materia como un alimento muy rico en colágeno, una proteína que trae una serie de beneficios a nuestra salud siendo los principales:

  • Alivia dolores articulares.
  • Previene la pérdida ósea.
  • Ayuda a aumentar la masa muscular que tiende a perderse a partir de los 40 años.
  • Reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la digestión.
  • Es un aliado para bajar de peso.
  • Fortalece uñas y pelos.
  • Aporta a la salud de la piel.

Este poder sanador del caldo de huesos es confirmado por Heinz Wuth, chef chileno y reconocido investigador gastronómico a nivel mundial dio con la fórmula precisa para generar un producto nutritivo, delicioso y que sea una de las fuentes de colágeno biodisponible y 100% natural más poderoso y efectivo que existe hoy en el mercado chileno.

Fue así como dio con los caldos de huesos de pollo, que viene en las siguientes variedades: concentrado solo de  Hueso de pollo, concentrado de hueso de garra y concentrado de pollo hueso y garra con verduras que es comercializado a través de Granja Magdalena, con más de dos décadas de expertise en el ofrecimiento de productos 100% naturales,  avalados por destacados nutricionistas y que actualmente llegan a miles de hogares entre Santiago y Viña del Mar.

Juan Carlos Blanco, Director Ejecutivo Granja Magdalena, enfatiza que “nuestro caldos tienen 200 veces menos sal que los actuales caldos sintéticos que encuentras en el mercado, pero además se caracterizan por ser los que más aportan en proteína y colágeno del mercado, y, por ende, son los más nutritivos. Por lo mismo, es ideal para personas que, por ejemplo, padecen de hipertensión, pero también es para cualquiera que quiera comer rico y saludable”.

Ahora, el secreto para que un caldo de hueso nos otorgue el colágeno, proteínas y minerales que necesitamos está en la forma de cocción.

“Extraemos a presión, luego de largas horas de cocción, el caldo de los huesos de los pollos y concentramos sus proteínas, partimos con mucho colágeno y, gracias a esta técnica logramos que tenga una mejor biodisponibilidad nutritiva. Todo este contenido de proteínas, base de colágeno es ideal para mantener la salud de nuestra piel y huesos. De esta forma tenemos la mejor concentración proteica de los caldos en el mercado. Ideal para un estilo de vida saludable”, explica  Heinz Wuth.

Ahora, también es importante advertir que, a la hora de elegir un caldo de calidad que nos beneficie hay que fijarse también en la cantidad de proteína que tiene. “Es vital porque, el agregar agua, dependiendo del concentrado, este nutriente se va diluyendo, y, si no posee una alta cantidad de este nutriente, entonces el producto no te aportará los beneficios que buscas para tu salud, y esto esto es lo que pasa hoy con los caldos sintéticos y otros caldos que encuentras en el mercado”, aclara Juan Carlos Blanco.

Fácil de consumir y agregar 

El modo de uso de estos caldos es muy simple. Puedes verter directamente el producto congelado, descongelar en refrigeración o calentar durante 20 segundos en el microondas En el caso de los concentrados Si derrites el producto totalmente y luego, lo enfrías, gelifica, quedando demostrada toda la proteína y el colágeno biodisponible.

El caldo concentrado Granja Magdalena se puede añadir de manera directa a tus recetas o incluso puedes utilizarlas como base para salsas. Por otro lado, puedes usar los caldos en arroces y guisos, mezclando el producto en dos partes de agua y un caldo. Ahora si quieres para hacer sopa o consomé, puedes mezclar en tres partes de agua y un caldo.

Y, el caldo líquido que viene en su envase de botella de vidrio de 475 cc, también es muy fácil de usar en todas tus recetas, agregándole textura y sabor a tus preparaciones y, entregándote también la posibilidad de añadir especias, verduras, sal, según a gusto. Es ideal para sopas, guisos, salsas y más, su preparación es tan sencilla como agregar a tus recetas favoritas, en caso de querer un consomé, solo debes calentarlo.

Es importante agregar que el caldo de huesos en el mundo, en los últimos años se ha vuelto una de las tendencias culinarias del momento, incentivando a distintos restaurantes a incluir este plato en sus cartas.

¿Dónde comprar? Actualmente para hogares de Santiago y Viña del Mar, estos caldos y todos los productos que ofrece Granja Magdalena, puedes adquirirlos directamente a través de su web. www.distribuidoramagdalena.cl

Para más información:

www.distribuidoramagdalena.cl

Facebook: @Granjamagdalena

Instagram: @Granjamagdalena

MARCUS OLIVEIRA ASUME COMO NUEVO DIRECTOR DE VENTAS Y OPERACIONES PARA GENERAL MOTORS CHILE, URUGUAY, PARAGUAY Y BOLIVIA

0

El ejecutivo cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector automotor. Su último cargo fue el de Director Comercial de General Motors Ecuador.

Oliveira reemplaza a Gustavo Colossi, quien asumirá nuevos desafíos como Vicepresidente Comercial de GM Korea.

Santiago, 25 de mayo 2023. Un nuevo capítulo en su exitosa trayectoria de desarrollo tendrá General Motors en Chile. A partir de junio, Marcus Oliveira asumirá como el nuevo Director de Ventas y Operaciones para General Motors Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia en reemplazo de Gustavo Colossi, quien asumirá nuevos desafíos como Vicepresidente Comercial de GM Korea.

Marcus Oliveira cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector automotor. Desde su ingreso a GM en 1995, ejerció exitosamente varias posiciones en unidades de negocio como GM Sudamérica y GM Mercosur en áreas clave de negocio como: Manufactura, Compras y Cadena de Suministros, y Ventas y Proveedores. 

Su última posición fue como Director Comercial de General Motors Ecuador, donde tuvo la misión de seguir consolidando la marca Chevrolet en ese mercado.

El ejecutivo es licenciado en Administración y Comunicación Social y tiene un MBA en Gestión de Negocios y durante su trayectoria ha sido reconocido por su liderazgo en la ejecución de importantes proyectos para Sudamérica, Sudáfrica y Tailandia.

“Valoramos la llegada de Marcus Oliveira a General Motors Chile y tenemos la certeza de que su larga trayectoria y experiencia en el sector automotor serán sumamente relevantes para poder liderar el desarrollo de Chevrolet en el país y seguir consolidando su posición en el mercado, y continuar así ofreciendo a los clientes productos que responsan a sus necesidades con toda la confianza, respaldo y seguridad de una marca con larga trayectoria en el país”, indicó Ernest Ortiz, Vice-Presidente  de Ventas, Marketing y Operaciones para General Motors Sudamérica.

DS AUTOMOBILES EN LA FÓRMULA E: DEL DS E-TENSE FE23 AL NUEVO DS 7 E-TENSE 4X4 360

0

DS Automobiles, la primera marca premium que participa en la Fórmula E, toma ventaja del éxito de la serie de monoplazas totalmente eléctricos para acelerar el desarrollo de sus autos de calle.

El nuevo DS 7 E-TENSE 4×4 360 utiliza tecnologías directamente derivadas de la Fórmula E en todos los modelos electrificados del fabricante.

DS Automobiles es un referente en tecnología eléctrica: desde la pista con el DS E-TENSE FE23 a la carretera con el Nuevo DS 7 E-TENSE 4×4 360.

Desde que el campeonato ABB FIA Fórmula E se abrió a los fabricantes, DS Automobiles es la única marca que ha ganado al menos una carrera cada temporada. En América, Asia, Europa y África – con tres generaciones de monoplazas – DS Performance ha conquistado cuatro títulos mundiales, 47 podios y 16 victorias en 98 carreras.

El conocimiento y la experiencia adquiridos al competir contra algunos de los mejores fabricantes del mundo en un campeonato particularmente disputado es un gran impulso para DS Automóviles. La competición constituye un verdadero laboratorio al aire libre para DS Performance, formando un crisol para la innovación.

DS Performance ha producido una serie de partes físicas para el DS E-TENSE FE23, el auto que conducen Jean-Eric Vergne y Stoffel Vandoorne, como la unidad de motor trasero, incluido el sistema de recuperación de energía y la transmisión, el sistema de refrigeración y eléctrico, y la y suspensión trasera, como así como el software y los algoritmos que optimizan la gestión energética. Todo lo que DS aprende a través de la Fórmula E es un conocimiento útil para las personas que hacen E-TENSE los autos de calle de DS Automobiles.

El nuevo DS 7 E-TENSE 4×4 360 utiliza un sistema de recuperación de energía que proviene directamente de la Fórmula E. Es incluso más eficiente que el sistema de los modelos más antiguos y optimiza la gestión analizando la presión ejercida sobre el pedal del freno, ofreciendo una calidad de frenado sin precedentes.

Como pioneros en la transición energética, los hombres y mujeres de DS Automóviles han mejorado el desarrollo de la electrificación gracias a las evoluciones periódicas de software y hardware. Con sus cuatro títulos de Fórmula E, el fabricante ya apunta a un futuro sin emisiones de CO2 en el camino. A partir de 2024, todos los autos nuevos de DS Automobiles serán 100 % eléctricos.

“Desde que el campeonato de Fórmula E se abrió a los fabricantes, hemos tomado la decisión de participar en esta innovadora competencia con el objetivo de acelerar el desarrollo de nuestra gama electrificada, aumentando el perfil de DS Automobiles. La experiencia que tenemos acumulado desde 2015, subrayado por nuestros cuatro títulos mundiales y las muchas victorias que tenemos recorrida por todos los continentes, beneficia directamente a nuestros clientes gracias a la continua transferencia de tecnología que hemos puesto en marcha. Porque son nuestros clientes los verdaderos ganadores de nuestro éxito en el campeonato 100% eléctrico más destacado del mundo”.

Béatrice Foucher, directora general de DS Automobiles.

Cifras clave desde que DS Automobiles ingresó a la Fórmula E:

  • 98 carreras
  • 4 títulos de campeonato
  • 16 victorias
  • 47 podios
  • 22 poles

IGNACIO BENGOECHEA ASUME LA GERENCIA GENERAL AUTOMOTRIZ DE ASTARA CHILE

0

Anteriormente, el ejecutivo se desempeñó como Gerente General de Mitsubishi Motors, marca que también pertenece a la compañía.

SANTIAGO, mayo de 2023 – Con más de 15 años de experiencia en el sector, Ignacio Bengoechea fue nombrado Gerente General Automotriz de astara Chile, una de las principales compañías de movilidad a nivel mundial.El ejecutivo es Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad de Chile y, desde septiembre 2020 hasta la fecha, se desempeñó como Gerente General de Mitsubishi Motors. Dentro de sus logros se destacan los nueve años consecutivos en que la camioneta L200, uno de los modelos icónicos de la marca, fue la pick up más vendida del país; y desde 2020 uno de los vehículos más vendidos del año. 

Anteriormente, fue Gerente General de Ssangyong Motor Chile, periodo en el cual la marca fue reconocida como Mejor Distribuidor Global durante tres años consecutivos.

“Estoy muy agradecido de este nuevo desafío que se me presenta y de poder continuar contribuyendo al desarrollo y posicionamiento de astara en Chile. El mercado está viviendo un periodo de evolución muy grande, con la incorporación de nuevas marcas y tecnologías, haciendo de la innovación un pilar fundamental. La industria automotriz es sumamente competitiva y dinámica, por lo que seguiremos trabajando para continuar entregando soluciones de movilidad que vayan acorde a las necesidades de las personas y del medio ambiente, incorporando la experiencia internacional que tenemos como astara”, comenta Ignacio Bengoechea, Gerente General Automotriz de astara.

Este cargo es nuevo en la estructura de la empresa, y dentro de sus principales desafíos, está el apoyo al desarrollo de todas las marcas que representa y distribuye astara en el país, además de buscar sinergias en la operación y coordinación de proyectos transversales de la empresa. 

Sobre Astara: The Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.  Con una facturación en 2022 de 5.0500 millones de euros a nivel global, aAstara ofrece una solución de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada ciudadano y en función de la madurez de cada mercado, incluyendo todas las opciones de propiedad, suscripción, uso y conectividad, siempre de la mano de la última tecnología. Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 25 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. 

En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante exclusivo de Ferrari, Maserati, Bentley, Alfa Romeo, Fiat, Jeep, Dodge, RAM, SsangYong, Mitsubishi, JMC, GAC, Chery, Exeed y BYD.  Para más información sobre Astara, visite: www.astara.com

EL INSPIRADOR CITROËN MEHARI, PRECURSOR DE LOS ACTUALES SUVs, CUMPLE 55 AÑOS DE VIDA

0

Citroën celebra el 55º aniversario del Mehari, presentado el 16 de mayo de 1968 en el campo de golf de Deauville. Entre 1968 y 1987 se fabricaron 144.953 unidades, principalmente en la fábrica de Forest (Bélgica).

Este vehículo atípico, todoterreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación por su modularidad, su funcionalidad y sus ventajas económicas. 

Fue el 16 de mayo de 1968, hace 55 años, en pleno movimiento de protesta estudiantil francés, cuando Citroën desveló su nuevo vehículo en el campo de golf de Deauville: el Mehari. 

Se trataba de un pick-up atípico con carrocería de plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), que ofrecía de 28 a 32 Hp de potencia, y que fue diseñado por Roland de La Poype sobre la plataforma del Dyane 6. Fabricado durante casi 20 años, entre 1968 y 1987, se construyeron 144.953 unidades (de las que 1.213 eran Mehari 4×4), lo que supuso un éxito sorprendente para este vehículo tan poco habitual. 

El Mehari se produjo, en su mayor parte, en la fábrica de Citroën de Forest (Bélgica), pero también en otras siete fábricas de Francia, España y Portugal.

UN VEHÍCULO TODOTERRENO Y PARA TODAS LAS ESTACIONES

Mehari procede del nombre que se da a los dromedarios en el norte de África y en el Sáhara. Estos animales son conocidos por su capacidad todoterreno, su resistencia y su sobriedad. 

El mehari es capaz de transportar tanto mercancías como pasajeros a largas distancias. Por ello, este nombre es muy representativo del modelo Citroën Mehari, conocido por su adaptación a todos los terrenos. Es un vehículo con numerosas capacidades.

Desde el exterior, el Mehari no parece realmente adecuado para todas las estaciones, ya que se parece más a un pequeño descapotable utilizado durante el verano. Gracias a una cubierta de invierno, el coche está completamente sellado, lo que lo convierte en un auto que se puede utilizar durante todo el año.

PRÁCTICO, MODULAR Y ECONÓMICO

El Mehari es altamente modular, pudiendo transformar parte de su suelo en un respaldo, lo que le permite añadir dos asientos más en la parte trasera y acomodar así hasta 4 pasajeros. Puede utilizarse en una amplia gama de situaciones, transportando tanto diferentes cargas como un número razonable de pasajeros.

La carrocería está formada por tan solo 11 piezas fácilmente reparables y puede limpiarse con un solo chorro de agua tanto por dentro como por fuera. Esto hace que el auto sea fácil de mantener y económico para sus clientes.

Auténtico recuerdo de la infancia de toda una generación, este concepto atípico, modular y económico, diseñado con materiales modernos para la época y una carrocería innovadora, se ha convertido con el paso de los años en un auténtico ícono del automóvil.

TRES VERSIONES MÍTICAS

Aunque se fabricó durante casi 20 años, el Mehari solo tuvo tres versiones diferentes, incluidas dos ediciones limitadas. En 1983, se lanzaron dos ediciones especiales. En primer lugar, el Méhari plage, con su aspecto vacacional y su llamativo color amarillo. Y luego, el Méhari Azur, del que solo se comercializaron 700 unidades en Francia, Italia y Portugal. En 1979, Citroën introdujo una nueva variante con la versión 4×4, que ofrecía una libertad casi inigualable incluso hoy en día.

UNA TRAYECTORIA PARTICULARMENTE DIVERSA

El Mehari es un vehículo que interesó especialmente a las administraciones públicas, como la policía, las aduanas, los aeropuertos, los hipódromos y muchas otras, pero también a comerciantes, artesanos y particulares.

Tuvo la oportunidad de hacer una larga carrera en el ejército francés, que encargó un total de 11.457 Mehari entre 1972 y 1987.

El Mehari 4×4 hizo carrera en la asistencia médica por las carreteras de todo el mundo. Participó en el Rally París-Dakar en 1980, en el que se fletaron 10 unidades Mehari 4×4 para prestar asistencia médica a lo largo de la ruta. Por último, el Mehari tuvo una gran carrera cinematográfica, especialmente gracias a la famosa película El gendarme de Saint Tropez, con Louis de Funès.

FERNANDO GONZÁLEZ SIGUE Y RENUEVA SU COMPROMISO CON KIA

0

Kia reafirma su compromiso con el deporte nacional a través de la renovación de la relación con el ex tenista. En su largo camino como embajador de Kia, González ha inspirado a miles de jóvenes, y continúa haciéndolo a través de su Escuela de Tenis que tendrá a su disposición un nuevo Kia Sorento, que se suma al Kia Niro Híbrido que Fernando maneja desde el año pasado. 

Santiago, mayo de 2023. Fernando González continúa renovando su compromiso con Kia y seguirá siendo parte de los embajadores de la marca, llevando los valores de la compañía y el deporte a nuevas generaciones a través de su Escuela de Tenis y su participación en distintos eventos.

Fernando González, que forma parte de la familia Kia desde los inicios de su carrera deportiva, es uno de los más importantes referentes nacionales, llevando a Chile a lo más alto del podio mundial no solo en el ranking ATP, también convirtiéndose en medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de 2004.

Estoy muy contento de renovar la alianza mía y de mi Escuela de Tenis con Kia. Para mi es súper importante estar vinculado con una marca como Kia con la que llevo ligado muchos años y me han acompañado en toda mi carrera deportiva desde mis inicios. Yo manejo feliz un Kia Niro Híbrido desde el año pasado y ahora mi escuela de tenis tendrá un Kia Sorento”, señaló el tenista nacional.

En este nuevo ciclo, la escuela de tenis de Fernando González dispondrá de un Kia Sorento Ex 2.5L GSL 6AT AWD FULL, modelo que se reinventó completamente en su cuarta generación para ofrecer una experiencia más segura, robusta y atrevida en el segmento de los SUV grandes. Junto a toda la robustez y estilo de la nueva era de diseño de Kia, Sorento también cuenta con lo último en tecnología y seguridad, brindando una experiencia única en su clase. El nuevo SUV conserva el espacio y la versatilidad de tres filas que lo ha caracterizado durante sus 18 años de existencia, e incluye tecnología DRIVE WiSE, garantizando el máximo nivel en la seguridad de los ocupantes y peatones.

Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora detalla “Estamos muy felices de renovar, una vez más, nuestro compromiso con Fernando González, que siempre ha demostrado fuerza, persistencia y constancia a lo largo de su brillante carrera deportiva. Para Kia es natural esta alianza, porque lo conocemos hace muchos años y compartimos los mismos valores”. 

Para más noticias, visita www.kia.cl 

 

NUEVA SPRINTER: MÁS VERDE, MÁS EFICIENTE, MÁS PLACENTERA

0

El buque insignia de la marca aterriza en nuestro país con la nueva motorización OM654 con emisión de gases Euro VI, convirtiendo a la Nueva Sprinter como pionera en el segmento de vehículos comerciales con la normativa internacional. Este nuevo propulsor reduce su tamaño y peso, permitiéndole a este icónico vehículo crecer en potencia, optimizar su rendimiento y elevar a nuevos estándares el confort. 

Esta actualización también incorpora la nueva caja de cambios 9G-TRONIC, la misma que se utiliza en diversos modelos de automóviles de Mercedes-Benz, y que otorga un andar aún más silencioso y placentero, mejorando la eficiencia en consumo de combustible. 

Santiago, viernes 26 de mayo 2023.- Desde 1995 que Sprinter de Mercedes-Benz se ha caracterizado como un modelo icónico y pionero en el segmento a de transporte global. En las más de dos décadas de historia, se ha posicionado como un aliado seguro, confiable y atractivo en el mercado, y un arquetipo de versatilidad gracias a las configuraciones y variantes que puede adoptar según cada necesidad. Tanto así, que en nuestro mercado, ha llegado incluso informalmente a darle el nombre a toda la categoría de vehículos de transporte. 

Hoy, el buque insignia de los vehículos comerciales de la marca alemana estrena en Chile una importante actualización con una nueva motorización, cumpliendo con la norma de emisiones Euro VI y una nueva caja 9G-TRONIC que presenta una versión más confortable, eficiente y amigable con el medio ambiente. 

Independientemente del negocio de nuestros clientes, ya sea transporte de pasajeros para industrias como la minería, el turismo o la construcción, entre muchas otras, o el transporte de carga y distribución, la Nueva Sprinter de Mercedes-Benz se instala como el mejor aliado para sus operaciones. Y desde ahora, en línea con los nuevos tiempos y necesidades de nuestros clientes, ofrecemos una versión más amigable con el medioambiente, con un motor más potente, que mejora su performance y confort, elevando nuevamente la experiencia de conducción a otro nivel. Estamos seguros de que esta versión prolongará el historial de éxitos que consagra a la Nueva Sprinter hace más de 25 años”, comentó Rodrigo Sepúlveda, gerente Buses y Vans de Kaufmann. 

Motorización más eficiente y amigable con el medio ambiente 

La actualización de la Nueva Sprinter, incluye un nuevo propulsor diésel conocido como OM654, que se encuentra en gran parte de los modelos de automóviles de Mercedes-Benz, ofreciendo un mayor rendimiento para sus labores diarias: 170 caballos de fuerza y 400 Nm de torque. Equipado con 4 cilindros, este nuevo motor reduce su tamaño y peso, permitiendo que este icónico vehículo no sólo crezca en potencia, sino que mejora aún más su rendimiento y eleva a nuevos estándares la experiencia y confort en la conducción. 

La gran ventaja del nuevo motor es que está homologado para las normativas de emisiones Euro VI, y para esto la Nueva Sprinter incorpora un nuevo catalizador SCR. Este disminuye la concentración de NOx (óxidos de nitrógeno) en el escape de gases a través de reacciones químicas con la ayuda de 

Adblue, una mezcla de urea y agua, que se descompone en amoniaco y dióxido de carbono con las altas temperaturas de los gases de escape. El resultante es nitrógeno y agua, sin los óxidos de carbono, conocidos por ser dañinos para la salud y el medioambiente, 

Estas innovaciones siguen reafirmando el liderazgo de la Nueva Sprinter de Mercedes-Benz en su segmento. Es imposible omitir que las nuevas versiones del referente en transporte de carga y pasajeros, ahora se acogen a la exigente normativa de protección ambiental Euro VI, que se espera sea una herramienta importante para reducir la contaminación ambiental que hoy aqueja a la mayoría de las ciudades”, comentó Rodrigo Sepúlveda, gerente Buses y Vans de Kaufmann. 

Nueva caja automática 9G-TRONIC: más eficiencia y confort en la conducción 

En línea con la actualización de la motorización, otra de las novedades que presenta la renovada Sprinter es la nueva transmisión 9G-TRONIC, la misma que se implementa en la producción de diversos modelos de automóviles de Mercedes-Benz. Esta caja de cambios está diseñada para proporcionar un mejor rendimiento y eficiencia en la conducción al ofrecer una mayor selección de relaciones. Con sus nueve velocidades, brinda una mejor adaptación a diferentes situaciones de conducción, y permite al motor trabajar en su rango óptimo de revoluciones, lo que se traduce en una mayor economía de combustible. 

Además, la nueva incorporación se asocia a un andar aún más silencioso y placentero, reduciendo considerablemente las vibraciones, mejorando la eficiencia en consumo de combustible y otorgando una suavidad en la conducción que sólo la marca de la estrella sabe entregar. 

Precursores en seguridad para el transporte de pasajeros 

La vasta experiencia de Mercedes-Benz, han convertido a la marca en pionera en seguridad pasiva y activa. Por esta razón la Nueva Sprinter Automática se ha convertido en un líder natural en su segmento con sistemas que entregan más seguridad al conductor y pasajeros. 

La función Active Brake Assist (ABA) o asistente de frenado activo, puede ayudar a evitar accidentes con los vehículos precedentes o los peatones que cruzan la vía. Esta tecnología se activa en caso de detectar un peligro de colisión, emitiendo una advertencia óptica y después acústica. 

En caso de que el conductor deba frenar de manera inesperada, el asistente de frenado adaptativo lo ayuda generando una presión de frenado adicional para evitar una colisión. Si el conductor no reacciona, el sistema inicia automáticamente un frenado de emergencia autónomo. 

Además, la Nueva Sprinter Automática cuenta con la tecnología Attention Assist. Este asistente, mediante patrones de conducción, puede advertir a tiempo al conductor si detecta signos de agotamiento o microsueños, contribuyendo a la seguridad vial, especialmente en viajes nocturnos o trayectos largos. 

En tanto, la tecnología pionera de Mercedes-Benz, como el asistente de viento cruzado (Crosswind Assist), permite eliminar virtualmente los efectos de las ráfagas que actúan sobre el vehículo al momento de conducir, característica muy valorada especialmente en traslados por autopista. Esta 

función corrige automáticamente el rumbo del vehículo a partir de una velocidad de 80 km/h y se activa, gracias a los sensores del programa electrónico de estabilidad ESP equipado de serie. 

No habrá punto ciego arriba de la Nueva Sprinter de Mercedes-Benz. El control de ángulo muerto se encarga de emitir señales de advertencia, visuales y acústicas, para evitar acciones al momento de un cambio de carril o al salir de un estacionamiento marcha atrás. Si el sistema detecta un vehículo en el ángulo muerto, emite una señal de advertencia con un triángulo en rojo en el retrovisor exterior correspondiente. Si aún pese a este símbolo el conductor acciona el intermitente, el triángulo comienza a parpadear con rapidez y se emite una señal acústica de advertencia. Este sistema supervisa el entorno con sensores de radar de corto alcance que cubren un área aproximada de 3 metros a los lados y detrás del vehículo, y se activa a partir de una velocidad aproximada de 30km/h. 

Con la Nueva Sprinter el conductor siempre se mantendrá en su camino con la ayuda del Detector de Cambio de Carril. La falta de atención o el cansancio pueden ser las causas que un vehículo se salga de su pista sin que lo advierta quien está manejando. Para esta situación, el Detector de Cambio de Carril puede advertir al conductor de forma acústica y visual, incluso, si no hay reacción, interviniendo con un frenado unilateral por medio del sistema ESP para volver el vehículo a su carril original. El sistema analiza las imágenes a través de una cámara situada detrás del parabrisas y puede verse afectado o no funcionar si las condiciones meteorológicas son muy extremas. 

Diseño moderno, conectividad y confort 

A nivel diseño se mantiene intacta desde su última actualización en 2018. La Nueva Sprinter cuenta con un acabado que entusiasma con la configuración moderna y purista de las superficies. Una ventaja adicional del diseño moderno es la menor resistencia aerodinámica del vehículo, que influye positivamente en el consumo de combustible. 

En su interior, la Nueva Sprinter ofrece un amplio habitáculo para el conductor y los pasajeros, con una gran cantidad de espacio de almacenamiento. Se encuentra equipada con una pantalla táctil de 7 pulgadas de alta definición, donde se puede acceder al sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que ofrece múltiples posibilidades de comunicación e infoentretenimiento. Las funciones se manejan de forma intuitiva mediante la pantalla táctil o con los botones de control táctil del volante multifunción para una mayor comodidad del conductor. 

Además, cuenta con la integración de smartphones a través de Android Auto y Apple CarPlay, y la interfaz Bluetooth con función manos libres para poder hablar por teléfono sin mayores distracciones. 

Todos los modelos y versiones de Mercedes-Benz, incluyendo el modelo Nueva Sprinter automática para pasajeros y mecánica para carga, con motorización Euro VI, cuentan con el respaldo y soporte de Kaufmann, empresa líder en soluciones de transporte y servicios de postventa, con más de 30 sucursales distribuidas de Arica a Punta Arenas. 

EL NUEVO JEEP RENEGADE LLEGA CON MÁS CAPACIDAD, MÁS TECNOLOGÍA Y MÁS RENDIMIENTO CON EL NUEVO MOTOR T270

0

Llega con uno de los motores turbo más potente de la categoría y con su tradicional capacidad off-road.

Renueva su diseño de faros y parrilla delantera, además de los parachoques delantero y trasero

Vienen equipadas con seis airbags, faros full led y frenado autónomo de emergencia.

El Jeep Renegade ha dejado una huella significativa en el mercado de SUVs en América del Sur y Central, convirtiéndose en un símbolo reconocido y deseado por los consumidores. El Nuevo Renegade continúa esta tradición al combinar un aspecto renovado tanto en el interior como en el exterior, tecnologías avanzadas, mayor seguridad y un rendimiento sorprendente gracias a su nuevo motor T270 de hasta 175 CV.

Una de las características destacadas del Nuevo Renegade es su gama exclusiva de motores turbo. El motor T270, que alcanza hasta 175 CV, es considerado uno de los motores turbo más avanzados y potentes en la región. Este motor estará disponible en versiones con tracción 4×2 y transmisión automática de 6 velocidades.

En cuanto a la seguridad, el Nuevo Renegade ha mejorado la plataforma Small Wide al incluir de serie seis airbags, proporcionando una protección adicional a los ocupantes del vehículo. Además, ofrece una amplia gama de accesorios de seguridad activa de serie, lo que contribuye a elevar el nivel de seguridad general del vehículo.

En términos de diseño, el Nuevo Renegade presenta cambios en la parte delantera y trasera, con un nuevo parachoques frontal y trasero, diseño de parrilla, faros y luces Full LED. Los laterales también han sido actualizados con un nuevo diseño de llantas y espejos retrovisores. En el interior, se han incorporado nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de conducción y comodidad para los ocupantes.

Más eficiencia y capacidad

Todas las versiones del nuevo Renegade están equipadas con el motor T270, que utiliza tecnología global y ofrece un rendimiento destacado. Este motor se caracteriza por sus bajas emisiones de CO2 y su potencia de 175 caballos, lo que lo convierte en uno de los motores turbo más potentes y modernos en su categoría. La destacada característica del motor T270 es su torque de 270 Nm, disponible a tan solo 1.850 rpm. Esto proporciona un excelente desempeño y eficiencia en diversas condiciones de manejo, tanto en carreteras asfaltadas como en terrenos más exigentes.

El Nuevo Renegade no necesita restricciones en su conducción, ya sea en calles o carreteras asfaltadas. Esto se debe a que ahora viene de serie con el Jeep Traction Control +, un sistema de control de tracción que actúa en condiciones de poca adherencia al suelo en alguna de sus ruedas. El sistema aplica el freno en las ruedas deslizantes para redirigir el par de frenado a las ruedas que tienen mejor tracción. Esto ayuda a mantener la estabilidad y el control del vehículo, especialmente en terrenos resbaladizos o con baja adherencia, permitiendo que el vehículo se mantenga estable y en control en diferentes tipos de terreno.

Diseño icónico renovado

El Renegade es fácilmente reconocible en la calle, sin importar la distancia o las condiciones climáticas. Esto se ha mantenido y reforzado en la línea 2023, con una evolución en el estilo apreciado por los clientes de la marca. Uno de los cambios más destacados se encuentra en los faros circulares, que ahora son Full LED en todas las versiones y cuentan con luz direccional integrada. Al activar la luz de giro, todo el contorno del conjunto óptico se ilumina, resaltando aún más el vehículo y aumentando su seguridad.

En los laterales, se destacan las nuevas llantas de aleación de 17″ para la versión Sport y 18″ para la versión Longitude, con diseños específicos para cada versión. Los espejos retrovisores exteriores también presentan novedades, ya que incorporan luces direccionales integradas, contorneadas por una pieza rectilínea con el nombre Jeep grabado a ambos lados del vehículo. Además, los distintivos laterales han sido actualizados con nuevos gráficos.

En la parte trasera, el Renegade muestra aún más personalidad. La icónica “X”, que se ha convertido en el distintivo del Renegade y tiene su origen en los tanques de combustible de reserva de los primeros Jeep, presenta un estilo inédito en las luces LED, las cuales se complementan con el nuevo parachoques trasero rediseñado.

En cuanto al interior, el Renegade cuenta con un volante rediseñado, similar al que se encuentra en los modelos Compass y Commander, y está adornado con el distintivo de Jeep. Además, el nuevo apoyabrazos central incluye una sorpresa especial (Easter-Egg) para los entusiastas del Renegade. En su interior, se encuentran grabadas las palabras “Jeep 1941” en bajo relieve, lo cual sirve como un recordatorio permanente del año de fundación de la marca que creó el SUV en el mundo.

Estará disponible en seis colores diferentes, incluyendo una nueva opción de color llamada Sting Grey. Las otras cinco tonalidades son Polar White, Billet Silver, Jazz Blue, Granite Crystal y Carbon Black.

Más tecnologías de confort y seguridad

El nuevo Renegade ha recibido un paquete tecnológico sin precedentes en su segmento. Todas las versiones estarán equipadas con una variedad de características de seguridad y asistencia a la conducción. Uno de los aspectos más destacados es el frenado autónomo de emergencia (AEB), que monitorea constantemente el tráfico frontal. Si se detecta un riesgo de colisión con otros vehículos, el Renegade emitirá una alerta acústica y visual al conductor. En caso de que no se tomen medidas, el sistema activará automáticamente los frenos del vehículo, reduciendo el impacto de la colisión o incluso evitando el accidente por completo

Además, este equipamiento se complementa con una cámara ubicada en la parte superior del parabrisas. Esta cámara permite la implementación de otros sistemas, como el asistente de mantenimiento de carril (LKA), disponible en la versión Longitude. Estos sistemas pueden leer la señalización horizontal de la carretera y realizar correcciones precisas en el volante para alertar al conductor cuando el vehículo se está desviando de su carril.

La seguridad se refuerza aún más con la inclusión del detector de fatiga, que viene de serie en la versión Longitude. Este sistema analiza varios parámetros del vehículo, como el tiempo de viaje, y sugiere al conductor que realice una parada de descanso cuando se detecta el riesgo de somnolencia al volante.

En la versión Longitude, el Renegade ofrece de manera opcional el monitor de vehículos en el punto ciego (BSM). Este sistema utiliza sensores ubicados en los laterales del Renegade para alertar al conductor, mediante luces en los retrovisores exteriores, sobre la presencia de vehículos en puntos que podrían no ser visibles para el conductor.

Además de todas estas tecnologías autónomas, el Nuevo Jeep Renegade cuenta con características avanzadas en su sistema de información y entretenimiento. En la versión Longitude, incorpora un panel de instrumentos Full Digital de 7”, con una pantalla personalizable que se puede ajustar según las preferencias del conductor.

El Renegade también incluye en la versión Longitude un sistema multimedia Uconnect con una pantalla de 8,4 pulgadas. Este sistema ofrece conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, lo que permite una integración perfecta con los dispositivos móviles. Además, cuenta con un cargador de teléfonos móviles por inducción, que utiliza una nueva tecnología de refrigeración a través de las salidas de aire acondicionado direccionales. Esto evita el sobrecalentamiento habitual en este tipo de dispositivos.

Para mayor comodidad de los pasajeros, está equipado con tres entradas USB: una del tipo A y una del tipo C en la consola central delantera, y una del tipo A para los pasajeros del asiento trasero. Esto permite que los usuarios puedan cargar sus dispositivos utilizando el cable adecuado sin necesidad de adaptadores adicionales.

Versiones

Renegade Sport

La versión Sport del Renegade ofrece una puerta de entrada al mundo Jeep con un amplio equipamiento. De fábrica, esta versión incorpora características como seis airbags, control de estabilidad y tracción, Traction Control +, faros Full LED y frenado autónomo de emergencia. También cuenta con tres conectores USB, incluyendo uno de tipo C, para mayor conectividad y carga de dispositivos.

En cuanto al estilo, la versión Sport presenta llantas de aleación de 17 pulgadas y asientos con una tapicería exclusiva que añaden un toque distintivo al interior del vehículo. Además, cuenta con una transmisión automática de seis velocidades y freno de estacionamiento electrónico, que brindan comodidad y facilidad de uso.

En términos de tecnología y confort, el Renegade Sport viene equipado con un panel de instrumentos con pantalla TFT personalizable, aire acondicionado y un sistema multimedia inalámbrico de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay. También incluye control crucero y un limitador de velocidad ajustable, que permiten una conducción más cómoda y controlada.

Renegade Longitude

La versión Longitude del Renegade incluye todos los elementos de la versión Sport y añade características adicionales para mayor comodidad y conveniencia. En términos de estilo y tecnología, la versión Longitude presenta aletas para cambios de marcha en el volante, un sistema multimedia inalámbrico de 8,4 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, y faros de niebla LED. Además, cuenta con un panel de instrumentos Full Digital con pantalla de 7 pulgadas y un cargador de teléfono celular inalámbrico.

En cuanto al confort, la versión Longitude viene equipada con aire acondicionado automático digital de dos zonas, lo que permite un control individualizado de la temperatura para el conductor y el pasajero. También cuenta con llantas de aleación de 18 pulgadas y asientos de cuero en color negro. En términos de seguridad y asistencia al conductor, la versión Longitude incluye de serie el asistente de mantenimiento del carril (LKA), el Reconocimiento de carteles indicadores (TSR), y el detector de fatiga del conductor.

CONCILIACIÓN BANCARIA: EL PROCESO CLAVE PARA MANTENER TU NEGOCIO CON BUENA SALUD FINANCIERA

0

Chile, mayo 2023.- Según estudios como el Business US Bank cerca de un 82% de los negocios fracasan por una mala gestión financiera en sus primeros años de existencia. Además, el 73% de las pymes no cuenta con un orden financiero que permita establecer un flujo de caja acorde a la operación, por lo que contar con un sistema de gestión financiera puede ser tan relevante como posicionar a tu empresa fuera de este porcentaje de intentos fallidos e impulsar tu negocio con proyecciones reales de crecimiento a largo plazo.

En Cuadra, el nuevo software de automatización financiera que ayuda a cobrar y pagar de forma fácil y ordenada, reconocen que poner en marcha un proyecto no es fácil cuando se trata de organizar finanzas. “Uno de los principales problemas para las empresas grandes y pequeñas, es lograr cuadrar los cobros y pagos respectivos para tener claridad de la salud financiera que se tiene. Además, este proceso suele ocupar largas jornadas de trabajo que muchas veces terminan sin éxito”, dice Matías Magallón, CEO de Cuadra

La conciliación bancaria es un proceso que permite entender, registrar y respaldar los abonos y cargos que ocurren en la cuenta bancaria de tu empresa. El respaldo es la propia contabilidad de la empresa y los documentos tributarios de compra y venta. “Este proceso automatizado que ofrecemos, contribuye de forma automática al calce entre la información de los  libros contables, libro tributarios y la cartola bancaria, reduciendo los tiempos del proceso en hasta un 80%”, asegura Magallón. 

Una de las principales dificultades que presentan las conciliaciones, es la elevada cantidad de cifras que se tienen que manejar, ya que tantos datos consumen mucho tiempo en ser acomodados y es muy factible que se cometa un error a lo largo de todo el proceso. Por esto mismo, el empleo de sistemas integrados de automatización y análisis, permite detectar discrepancias y facilita, con todas sus funcionalidades, concordar los registros contables y tributarios de la empresa con los movimientos bancarios, asegurándose así, de que las cuentas cuadren.

La conciliación bancaria cumple el rol de ordenar, para luego cobrar y pagar de forma correcta. Es por lo anterior que otros de los servicios de la plataforma es el recordatorio de cobro a clientes, alerta que previene la pérdida de flujos importantes para la caja. Además, también se puede gestionar cuentas por pagar y entregar distintos tipos de reportería, indicadores y estadísticas del negocio, conectándose con todo tipo de ERP y sistemas de facturación. 

“En Cuadra, queremos que se dediquen a lo que verdaderamente importa: su negocio. Por eso ponemos a su alcance este software que permitirá cobrar y pagar de forma automática, fácil y ordenada, teniendo así un mejor control sobre sus clientes y proveedores”, sostiene Magallón. 

Una de las principales características de Cuadra es que no hace falta que tengan conocimientos financieros, ya que la plataforma es amigable y fácil de usar, y en caso que el usuario tenga dudas, el equipo está a su disposición para ayudar en lo que necesiten durante el proceso.

Sobre Cuadra

Start Up que ofrece soluciones a los principales problemas de gestión financiera para empresas, busca aportar y traspasar conocimiento a otros, entregando por medio de una plataforma digital distintas herramientas que colaboran con el orden y salud financiera. Cuadra cuenta con un servicio de encriptación validado por Amazon y bajo estrictos estándares internacionales que son utilizados por la gran mayoría de las empresas Fintech en Chile. Cuadra en una alternativa de fácil acceso y que se adapta a las necesidades de cada cliente, integrándose con el facturador electrónico y ERP. Para más información entra a www.cuadra.cl 

 

TIVENDO BY DEFONTANA ENTREGA 7 TIPS PARA UNA EXPERIENCIA CYBERDAY 2023 GRATIFICANTE

0

Llega un nuevo CyberDay y el e-commerce tiene que estar a la altura. No solo para optimizar las ventas, sino para convertirlas en una experiencia gratificante. Acá, algunos tips:

1.- Planificación omnicanal

Los clientes actuales están en todos lados, cotizan y se informan en línea o ven una tienda física y recurren a internet para tener más detalles. Por lo mismo, todos los canales deben estar sincronizados en una planificación omnicanal que contemple flexibilidad de precios, opciones de retiro y devolución expeditos, así como una estrategia de fidelización adecuada, idealmente con el apoyo de una plataforma de gestión unificada.

2.- Revisar la página web

La tienda online debe estar en óptimas condiciones para atender el alto tráfico, desde cualquier dispositivo, incluso desde el teléfono, facilitando la navegación, la búsqueda de productos y, sin duda, la compra, entregando además diversas opciones de pago. La experiencia del usuario debe apuntar a lo más alto, por lo que hay que prepararse para que no haya errores ni contratiempos.

3.- Conocer y escuchar al cliente

La carga de stock para atender la alta demanda se debe hacer con anticipación. Para eso, es vital conocer las preferencias de los consumidores. Visualizar esos datos es mucho más simple de lo que se cree con el apoyo de una solución de gestión de inventario y stock. Además de las cifras, también es muy importante escuchar al cliente final en sus demandas y preferencias; revisar de manera permanente las redes sociales y los canales de atención es clave para ello.

4.- Gestión de inventario y stock

Tener al día el control de inventario es clave siempre, pero sobre todo en las temporadas peak, como lo es un evento Cyber. Si se vende en tanto  en tiendas físicas como en línea, ambas tienen que estar en sincronía, totalmente al día y actualizadas en inventario y stock. Para eso hay sistemas de control de inventario multicanal que pueden hacer ese trabajo de manera simple y segura.

5.- Automatizar y agilizar procesos

La tecnología aplicada a los procesos es clave para la toma de decisiones y el mejor funcionamiento de la cadena de suministros, hacer seguimiento de pedidos, ventas, stock, devoluciones y todo lo que implica una venta y post venta exitosa.  Mantener actualizados los sistemas y soluciones de apoyo y automatización es vital para no tener contratiempos, principalmente en estacionalidad peak.

6.- Packaging y entrega

Hoy el packaging se ha vuelto una herramienta más de fidelización, por lo cual es muy importante considerarlo a la hora aportar valor a la compra. Por ejemplo, desde el punto de vista sustentable, puede ser ecoamigable, personalizado, reutilizable, compostable, etc. opciones hay muchas. El cliente espera que el producto que compró llegue a tiempo y en óptimas condiciones, por lo cual tanto la forma como el fondo de la entrega son elementos cruciales a tener en cuenta.

7.- Planificar devoluciones y post venta

Es inevitable. Pasado en evento, comienza la ola de cambios y devoluciones. Los motivos de cambio o devolución son variados y un e-commerce tiene que estar preparado para que ese trance sea rápido, expedito, fácil y seguro. Una buena política de post venta que ponga atención en todo lo que se puede mejorar, de acuerdo a los parámetros del usuario y con las herramientas adecuadas, es crucial para mantener la fidelidad de un cliente y asegurar su retorno.

www.tivendo.cl