Inicio Blog Página 819

LLEGA A QUELLÓN PIONERO PROGRAMA DE FUNDACIÓN FAMILIAS POWER PARA RECUPERAR LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS PREESCOLARES

0

Leer es Poderoso se implementará en grupos de 20 niños por semestre y será impartido de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizado por tutoras capacitadas en el exitoso método australiano Leer para Aprender.

Luego de llegar a 200 escolares con su programa de verano de lectoescritura Leer es Poderoso, la Fundación Familias Power ha extendido esta iniciativa en nuevas comunas de Chile, siendo una de ellas Quellón donde se acaba de dar inicio con un grupo de 20 niños de entre segundo y quinto básico.

En la localidad de Los Lagos, el programa se implementará durante todo el año para así atender de forma concreta los graves rezagos en las habilidades de lectoescritura que hoy presentan niños de Chile, sobre todo provenientes de zonas vulnerables.

Con ello, se logrará beneficiar a 20 niños por semestre, quienes cursarán durante 15 semanas talleres de reforzamiento de lectura y escritura, además de compartir con otros y entretenerse en grupo. En vacaciones de invierno y de verano, según corresponda, los grupos tendrán además una semana intensiva.

“Estamos ante una crisis de aprendizaje, profundizada por la pandemia en la que el 96% de quienes están en primero básico no reconoce todas las letras del alfabeto. A lo anterior se suma un contexto de alto ausentismo, abandono escolar y graves problemas de convivencia. Es por esto por lo que desde Familias Power nos convertimos en la primera fundación en Chile que pasa del diagnóstico a la acción con medidas y aportes concretos”, destaca Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power, entidad enfocada en el aprendizaje de la primera infancia vulnerable y creada por la abogada y el empresario Matías Claro.

Leer es Poderoso, que además se enmarca en la causa Por un Chile que Lee, es impartido de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizada por tutoras del equipo de profesionales de la Fundación Familias Power las que han sido previamente capacitadas en el método australiano Leer para Aprender liderado por Ingrid Westhoff. 

Este sistema apunta a ir más allá del desarrollo académico y se plantea como una herramienta que facilita el éxito en el aprendizaje de la lectura y de la escritura de los estudiantes de alta vulnerabilidad social, produciendo así un alto impacto en el desarrollo de su autonomía y su autoestima.

“El foco será mejorar las habilidades de lectura y escritura de los niños con una metodología probada. Incluso, mediremos la evolución de las capacidades lectoras y comprensivas de los niños tanto al inicio como al final del programa con el fin de atender las necesidades específicas de forma personalizada y luego poder dar cuenta de los avances. Además, serán jornadas de juego y entretenimiento para ellos, con un esquema planificado de entrega de contenidos y desarrollo integral”, describe Traub.

Este programa cuenta con el apoyo de donaciones de personas y empresas entre las que están Fundación Huneeus y Grupo Prisma, Morales.

Por último, cada niño recibirá una mochila que en su interior contendrá artículos escolares, libros y juguetes didácticos, pizarras y plumones para su uso durante el ciclo del programa y que al final del ciclo quedarán en sus casas para uso personal y familiar.



CETAPHIL® DESTACA EL MES DE LA PIEL SENSIBLE CON UN MES DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA

0

La marca #1 recomendada por dermatólogos en Chile* continúa defendiendo la piel sensible a través de su nueva campaña “lo nuestro es la piel, lo tuyo es vivir”

Aprovechando las voces expertas de dermatólogos y personas influyentes en una campaña de marketing 360, se brindará educación sobre un tema que a menudo se pasa por alto.

Chile, abril 2023. Cetaphil durante el mes de abril, conmemorará el Mes de la Concientización sobre la Piel Sensible a nivel mundial y este año, bajo la nueva campaña de la marca, “lo nuestro es la piel, lo tuyo es vivir”. Dicho esfuerzo de marketing global brindará a los consumidores una guía respaldada por la ciencia sobre cómo identificar y cuidar la piel sensible de todo tipo. Una marca líder en pieles sensibles como lo es Cetaphil, tiene como objetivo proporcionar acceso de primera mano con expertos y recomendaciones basadas en la ciencia con el fin de ayudar a mejorar la calidad general de la salud y la comodidad de la piel sensible.

   “Durante más de 75 años, Cetaphil ha puesto las necesidades de los consumidores en primer lugar y continúa sirviendo a los millones de personas que dependen de la marca para obtener soluciones para la piel sensible”, indica Nayibeth Andrade, gerente de producto de Cetaphil Chile. “Al aprovechar esta iniciativa de un mes a escala global, podemos ofrecer a nuestra comunidad de pieles sensibles un mayor acceso a la educación y los recursos, asegurando que los consumidores estén equipados para crear una rutina de cuidado de la piel que sea única y personalizada para ellos mientras hacen su vida sin preocupaciones.”  Finalizó Andrade.

 A lo largo del mes, Cetaphil se centrará en cuatro temas: la ciencia de la piel sensible, la protección de todo tipo de piel sensible, el cuidado de toda la piel con un enfoque en el cuidado de la piel inclusivo y lo que se puede hacer con la piel sensible. La marca aprovechará la experiencia de dermatólogos, personas influyentes y especialistas de la piel certificados por la junta para compartir su conocimiento sobre la piel sensible y les recordará a los consumidores el compromiso de Cetaphil de brindar atención avanzada para la piel sensible, de modo que puedan sentirse con confianza para que la piel no te impida hacer lo que te gusta y disfrutes la vida aún más. Si deseas más información ingresa a:

  • Instagram: https://www.instagram.com/cetaphilcl/ 
  • Facebook: https://www.tiktok.com/@cetaphil.cl 
  • Tiktok: https://www.facebook.com/CetaphilChile/
  • Página web: www.cetaphil.cl



SUZUKI Y WANDERLUST SE TOMAN LA QUINTA REGIÓN

0

Con la marca japonesa como protagonista, el 15 de abril se realizará una nueva edición del festival de yoga más grande del mundo en el Jardín Botánico de Viña del Mar.

Abril 2023.- Tras la exitosa edición realizada en diciembre pasado en el Parque Araucano, Wanderlust y Suzuki ahora se trasladan a Viña del Mar para celebrar una nueva versión del punto de encuentro familiar y pet friendly preferido por los amantes del yoga.

El escenario escogido esta vez es el Jardín Botánico de Viña del Mar, que el próximo 15 de abril albergará en sus más de 150 hectáreas de naturaleza a los miles de asistentes que buscan un lugar ideal para desconectarse y disfrutar un día de bienestar junto a reconocidos expertos que liderarán cada una de las actividades del festival de yoga más grande del mundo.

Tal como ha sido la tónica en los últimos cinco años, Suzuki será el presentador oficial del evento y tendrá una zona especial donde ofrecerá distintas actividades recreativas para las personas que visiten su stand, las que representan el estilo que caracteriza su gama de vehículos. Entre ellas destaca un muro de escalada, caritas pintadas, además de un lugar para refrescarse y comer frutas. Los clientes de la marca, en tanto, además podrán llevarse exclusivos regalos, presentando su llave o padrón del vehículo, entre otras sorpresas.

Asimismo, Suzuki contará con una exhibición de algunos de sus modelos más emblemáticos como S-Cross, Swift y Jimny, donde los asistentes podrán conocer todas sus características.

Al igual que en la edición pasada, Wanderlust también contará con una Zona Play, un espacio al aire libre que combina todos los deportes que se practican en parques, y un mercado de emprendedores –Kula Market- para disfrutar de comida rica, sana y saludable.

“Por quinto año consecutivo seremos parte de Wanderlust, un evento que no solo comparte nuestros valores de marca, sino que además nos permite entregarle a nuestros clientes experiencias únicas y memorables en un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza y el deporte en familia”, señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile. “Por eso, la invitación es a que nos acompañen de esta entretenida jornada y disfruten de todas las actividades que les tenemos preparadas”, concluyó. 



VIVO SMARTPHONES: ¿EN QUÉ FIJARSE AL MOMENTO DE ESCOGER TU NUEVO CELULAR?

0

En el mercado existen muchas marcas de celulares que ofrecen características similares. Para escoger bien, vivo Smartphones pone especial acento en tres puntos: Multiturbo 4.0, Personalización y Animaciones de carga. 

abril de 2023.- Es cierto que en el mercado nacional cada vez existen más marcas de teléfonos inteligentes, los cuales ofrecen características similares entre ellos, enfocados en carga, cámaras o tasas de refresco en pantalla. Es por lo que vivo Smartphone quiere hacer el acento en tres puntos que destacan en sus teléfonos, que no son tan conocidos y que pueden ser una ayuda real el momento de escoger tu nuevo celular.

En primer lugar, hablamos de la característica, Multiturbo 4.0, una función especialmente pensada en los amantes de los video juegos, la cual permite mejorar el rendimiento del teléfono cuando se encuentra ejecutando tu juego favorito. Asimismo, permite que las pantallas sean más fluidas en cambio de escenarios, de manera de tener una mejor experiencia.

En segundo lugar, algo que ha estado bastante escondido, pero no deja de ser importante, es la Personalización de tu teléfono inteligente. Es así como puedes tener un teléfono único he irrepetible. Esto se realiza directamente en el vivo Smartphone en la sección de Efectos Dinámicos. Ahí, por ejemplo, puedes ajustar el ícono de Reconocimiento Facial, y dejarlo justo a tu estilo.

Por último, y siguiendo con la personalización. Los vivo Smartphone permiten personalizar la animación de carga, de esta manera podrás encontrar diferentes formas, partiendo de algunas bastantes arriesgadas y otras más minimalistas, esto dependerá directamente de tu gusto y cómo quieres que se vea tu teléfono.

En este sentido, si bien, las características de cámara, de batería, carga y tasa de refresco, son sumamente importantes, estos otros aspectos que presenta vivo Smartphone, pueden ser un punto a favor para tomar la decisión de compra y atreverse a utilizar algo nuevo y con características diferenciadoras.  



KIA SPORTAGE NOMBRADO ENTRE LOS MEJORES AUTOS NUEVOS DE AUTOTRADER DE 2023

0

El rediseñado SUV es reconocido por su versatilidad y disponibilidad de trenes motrices electrificados.

Kia Sportage 2023 incluido entre los 11 mejores autos nuevos de 2023 de Autotrader.

El SUV compacto de quinta generación fue rediseñado este año, por dentro, por fuera y debajo del capó.

Abril de 2023. El Kia Sportage 2023 fue nombrado recientemente entre los mejores autos nuevos de 2023 de Autotrader. La rediseñada quinta generación del icónico SUV, disponible con motor de combustión interna (ICE), vehículo eléctrico híbrido (HEV) y vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV), fue honrado junto con otros 10 vehículos principales.

“Estamos orgullosos de recibir el reconocimiento al Mejor Auto Nuevo de 2023 de Autotrader para el Kia Sportage”, dijo Steven Center, COO y EVP, Kia America. “El Sportage rediseñado continúa impresionando a los buscadores de aventuras y a los conductores expertos en tecnología, por igual, con su versatilidad y atractivo multifacético”.

La lista de los mejores autos nuevos de 2023 de Autotrader está compuesta por 11 vehículos seleccionados por un equipo de editores expertos que probaron y calificaron colectivamente los nuevos modelos utilizando una variedad de criterios. Cada vehículo elegido tiene características únicas específicas para diversas necesidades de estilo de vida, que incluyen comodidad interior, calidad de construcción, características tecnológicas, experiencia de manejo y más. Los editores se enfocan especialmente en los vehículos que son innovadores y ofrecen un valor significativo en su categoría. 

Debido a que hay muchos vehículos nuevos o rediseñados para 2023, los editores sólo consideraron los modelos disponibles para comprar dentro de los próximos nueve meses. Para calificar, el modelo base de un vehículo debe comenzar por debajo de $110,000, y la mayoría de los ganadores tienen un precio muy por debajo de ese precio.

“El último Sportage es una mejora significativa en comparación con el modelo anterior y así se convierte en otro SUV de Kia que es el mejor en su clase”, dijo Brian Moody, editor ejecutivo de Autotrader. “Lo que una vez fue un competente SUV compacto ha sido rediseñado como un competidor estiloso, tecnológico y muy atractivo en el candente segmento de los SUV compactos”.

Para 2023, el Sportage se sometió a un rediseño significativo. Desarrollado como parte de la nueva transformación global de Kia, “Movimiento que inspira”, el SUV Sportage 2023 ofrece a los consumidores inteligentes y aventureros de hoy en día un nivel de equipamiento resistente y capaz (X-Pro), así como variedad de trenes motrices con Sportage HEV y Sportage PHEV .

Para más noticias, visita www.kia.cl 



KIA EV6 Y KIA NIRO HÍBRIDO RECONOCIDOS EN LOS ‘PREMIOS AL MEJOR AUTO HÍBRIDO Y ELÉCTRICO DE 2023’ DE U.S. NEWS

0
2023 Niro PHEV
2023 Niro PHEV

Segunda victoria en dos años para el Kia EV6, primera victoria para el Niro Híbrido.

Abril de 2023. El totalmente eléctrico Kia EV6 2023 y el Kia Niro Híbrido 2023 fueron reconocidos como vehículos eléctricos líderes por los editores de U.S. News & World Report en los premios “2023 Best Hybrid and Electric Car”. Esta es la primera victoria para el Niro Híbrido, que fue nombrado “Mejor SUV híbrido”, y es el segundo año consecutivo que el EV6 recibe el máximo honor como “Mejor vehículo eléctrico”.

“Kia continúa avanzando en el arte de ofrecer vehículos eléctricos excepcionales, por lo que estamos especialmente orgullosos de ver que el Niro Hybrid 2023 se une al EV6 en esta lista de los principales triunfadores de la industria”, dijo Steven Center, COO y EVP, de Kia América.

Los editores de U.S. News seleccionaron a los ganadores en función de sus puntajes generales individuales de las clasificaciones de mejores autos de U.S. News, así como sus respectivos precios iniciales, tasas de carga y datos de alcance y economía de combustible estimados por la EPA. Más de 100 vehículos nuevos compitieron por premios.

Líder en la estrategia Plan S de Kia, el EV6 ofrece un rendimiento asombroso, compatibilidad de carga de CC ultrarrápida, generador de energía a bordo y un interior de piso plano que utiliza materiales innovadores en toda la cabina. El Niro Híbrido presenta un diseño audaz por dentro y por fuera, inspirado en la filosofía “Opposites United” de Kia, y está propulsado por un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros junto con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 32kW.

Para más noticias, visita www.kia.cl 



CÓMO LAS GRANDES CONSTRUCTORAS DEL PAÍS ESTÁN ENFRENTANDO LA CRISIS DE LA MANO DE LA TECNOLOGÍA

0

Cuando tienes en desarrollo varios proyectos, y de tamaño grande, tu principal desafío es tener control real de lo que está pasando y es aquí donde la tecnología juega un rol fundamental. 

El sector de la construcción está viviendo un escenario de contracción en nuestro país; según un estudio de la CchC (Cámara Chilena de la Construcción) se proyecta una caída de 6,3% en materia de inversión. Esto se debe a factores internacionales, intensificados por la crisis política a nivel nacional. Estos últimos con su inicio en octubre de 2019 con el estallido social y la llegada de la pandemia, lo que hace de nuestro país un lugar menos seguro para invertir. 

Un claro ejemplo de aquello es que desde fines del 2019 hasta diciembre del 2022, más de una docena de empresas del sector construcción e inmobiliario han iniciado procesos ante la justicia para solicitar sus quiebras.

Pues sin inversión la economía produce menos bienes y servicios, la inflación aumenta, el poder adquisitivo de las personas disminuye, la demanda se contrae y la capacidad de adquirir una vivienda también, que es el complejo escenario que enfrentamos hoy en día.

Las constructoras se han visto golpeadas por alzas de materiales, el corte en las cadenas de abastecimiento originados por las cuarentenas (cuyos efectos aún sentimos) y falta de mano de obra debido a los retiros impulsados por el gobierno. Por lo mismo resulta crucial para una gran empresa que tiene en desarrollo varios proyectos poseer el control real de lo que está pasando y así evitar mayores pérdidas monetarias.

Acá es donde la tecnología juega un papel clave, las constructoras están cada vez más convencidas – y en parte por las presiones del momento que pasan ahora – que si se quedan solo con planillas Excel todo se pone cuesta arriba.

En Ibuilder están conscientes de todo esto y por lo mismo ofrecen un software que ayuda a las grandes constructoras a resolver estos problemas de una forma fácil, eficiente y que tiene como principal cualidad, abaratar costos. 

“Tenemos clientes que controlan todos sus proyectos con nuestra tecnología, con Ibuilder pueden saber qué pasa en terreno, tienen visión y real control sobre su negocio”, puntualiza Rolando Cáceres, CEO &Founder Ibuilder.

Destacando al respecto, “nuestra compañía se ha enfocado en proyectos de edificación (edificios y conjuntos de casas) porque ahí es donde somos expertos y donde además de entregar tecnología, podemos asesorar y acompañar, siempre decimos a nuestros clientes, la estrategia es clave para tener éxito, les damos una estrategia les permite no perderse en el bosque y poner atención a lo que es crítico en cada momento, esto de mano de la tecnología que implementamos”.

Los escenarios cambian, hay tiempo donde construir era menos riesgoso que ahora, los materiales tenían costos relativamente estables y la mano de obra estaba disponible para trabajar. Ahora los tiempos son más difíciles y por lo mismo las capacidades deben adaptarse.

Se debe ser más ágil, más eficiente y sobre todo, no tener pérdidas en ítems donde todas las variables dependen exclusivamente de uno y donde lo que hay que hacer es gestionar correctamente. “Ibuilder da a nuestros clientes tecnología que les permite tener visión de lo que pasa en sus obras y control real sobre su negocio, damos acompañamiento desde la etapa de planificación y durante la ejecución de las obras con profesionales especializados”, destaca Rolando Cáceres.

Rematando al respecto, “para nosotros es clave el acompañamiento en la definición de una estrategia que suma la experiencia acumulada por nuestra compañía y la tecnología que hace su implementación simple, de esta forma nuestros clientes pueden percibir en corto plazo (días o semanas dependiendo de la solución) las ventajas de gestionar sus obras con Ibuilder”.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE PREVIENEN LAS VÁRICES Y MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

0

Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 8% de la población en Chile ha sido diagnosticada con várices, si bien se estima que entre un 20 y un 30% de los chilenos mayores de 15 años podrían ser susceptibles de padecer esta enfermedad, aunque nunca se hayan hecho un chequeo o no hayan requerido  una intervención quirúrgica; esta prevalencia superaría el 50% entre mujeres mayores de 70 años. Así, las várices son una patología de frecuente diagnostico en el país y una de las más comunes en el ámbito vascular siendo el 70% de las heridas crónicas una Ulceras Venosa que es el mal cuidado de várices que terminan en heridas.

En palabras simples, las várices consisten en la dilatación de las venas superficiales debido a un mal funcionamiento del sistema circulatorio conocido médicamente como Insuficiencia Venosa, que lleva a que las venas no pueden devolver la sangre de regreso hacia el corazón. Esto provoca que la sangre se acumule en los vasos sanguíneos, principalmente en las extremidades inferiores, que con el tiempo forman várices, lo que se hace evidente cuando estas sobresalen, ya sea como cordones venosos o como venas dilatadas superficiales. 

Las várices no son problema meramente estético, ya que las pueden causar dolor, sensación de pesadez, comezón, calambres e incluso derivar en complicaciones más graves, como las tromboflebitis o las úlceras varicosas, que son heridas extremadamente difíciles de sanar.

Para lograr prevenirlas desde  Clínica Cath, especializada en el cuidado de la piel y heridas hace más de 20 años, asegura que es importante alimentarse correctamente con frutas, verduras, agua y hacer ejercicio. Además de un tratamiento de compresión preventivo en quienes tengan insuficiencia venosa, así la sangre fluye naturalmente y se evita, por ejemplo, la formación de várices, las cuales se presentan cuando venas se dilatan.

El diagnóstico de la insuficiencia venosa es clínico (Realizado por personal médico) y se confirma con un eco doppler venoso, que especifica los sitios alterados.

“El tratamiento de ésta, cuando  empeora y se convierten en herida,  debe ser en centros asistenciales para limpiarlas y cuidarlas donde su recuperación puede ser de un promedio de 6 semanas” comenta Saravia 

Otro aliado para bajar la inflamación y tener menos dolor son las calcetas de compresión. Este tipo de medias se encargan de apretar las piernas para mejorar el flujo sanguíneo de las piernas hacia el corazón.

“Las que llegan hasta las rodillas sirven para prevenir las heridas por varices, también llamadas úlceras venosas, aunque también, ayudan a reducir en dolor provocado por las várices” finaliza Saravia.

Cómo detectar cuando una varice empeora y se convierte en una Ulcera Venosa

Entre los síntomas se encuentran

  • Hinchazón, pesadez y calambres en las piernas
  • Piel endurecida y de color rojo oscuro, morado, marrón (esta es una señal de que la sangre se está represando)
  • Picazón y hormigueo
  • Úlcera superficial con una base roja, a veces cubierta por tejido amarillo.
  • Bordes formados irregularmente.
  • La piel circundante puede estar brillante, tensa, tibia o caliente y descolorida.
  • Dolor de pierna.
  • Si la úlcera resulta infectada, puede tener un mal olor y/o  puede drenar pus de la herida.



SCANIA CHILE BRINDA SOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO ADAPTADAS A LA MEDIDA DEL CLIENTE

0
Scania R 500 4x2 tractor with box trailer
Scania R 500 4×2 tractor with box trailer

Scania Finance ofrece durante el mes de abril un programa de financiamiento a la medida para la adquisición del su camión más vendido: R500.

SANTIAGO, 11 de Abril de 2023, Chile – Scania Chile lanza al mercado, por tiempo limitado, una solución de financiamiento adaptada a la medida del cliente, con el objetivo de brindar a los transportistas de Chile mecanismos atractivos de adquisición del modelo R500.

Este financiamiento se realiza mediante la empresa Scania Finance, que entrega una cobertura de hasta el 100% del costo de los tracto camiones, potenciando el recambio de flota, adquiriendo las últimas tecnologías de seguridad y con ello la eficiencia de combustible así como la reconocida calidad de los modelos y servicios de Scania.

“Scania trabaja siempre acompañando a los clientes de cerca para sus actuales y nuevos proyectos, entendiendo las características de cada operación. Brindamos una oferta integral que contempla un producto de alta calidad con el mejor performance operacional que la tecnología Scania ofrece año tras año”. comentó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

“El mercado de Chile es altamente competitivo en vehículos pesados, somos pioneros en la región en entregar soluciones de transporte con combustibles alternativos más sustentables. Los clientes valoran la diferenciación que les entregamos con Servicios conectados en nuestra extensa red sucursales a lo largo de todo Chile, esto asegura la disponibilidad de las flotas junto con las ofertas de financiamiento que estamos presentando hoy las cuales se platean en la medida del contexto económico actual, creando un ecosistema de oferta de valor imbatible que facilita la toma de decisiones.” agregó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

Por su parte, Emilio Cordano, Director de Scania Finance comentó: “con este programa especial, los clientes beneficiados por esta solución de financiamiento, podrán realizar la renovación de su flota y contar con un plazo de 48 hasta 60 meses, previa evaluación, lo cual les permitirá calzar mejor la generación de ingresos del vehículo con las obligaciones del financiamiento, y así lograr una mejor gestión del flujo en caja de su negocio”.

Soluciones a la medida

Scania Finance ofrece planes de financiación especiales a medida, entre 48 hasta 60 meses, para la compra de unidades del R 500 durante el mes de abril. Reflejando con esto, el compromiso de Scania con sus clientes y la rentabilidad de sus negocios.

Ofrece hasta el 100% de financiación para sus tracto camiones R 500, además -con compras efectuadas hasta el 27 abril, en los modelos con configuración de 4 x 2, 6 x 2 y 6 x 4- , tras una evaluación del departamento de crédito, es posible optar por el pago en cuotas entre 48 y 60 meses.

“Esta financiación es customizada y modular, los criterios de evaluación se realizan mediante el análisis entre la facturación y la aplicación a la cuál esté destinado el tracto camión seleccionado por el cliente, y con ello lo que se busca es entregar planes integrales que les permitan ser más eficientes, competitivos, y en la suma, hacer crecer su negocio”, completó Cordano.

El R 500 es el tracto más versátil de la gama NTG que posee Scania, adaptable a muchas aplicaciones del mercado y también el vehículo de carga pesada más vendido durante el año 2022, según el informe de Anac de ese año. Versatilidad, robustez y bajo consumo de combustible son algunos atributos que posee este modelo y que lo destacan en el mercado.

WEBFLEET COLABORA CON FORD PARA OFRECER TELEMÁTICA INTEGRADA A SUS VEHÍCULOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA OEM.CONNECT

0
Ford Commercial Solutions is introducing two new connected vehicle products designed to provide fleets with key insights about their own performance and solutions to help improve their business
Ford Commercial Solutions is introducing two new connected vehicle products designed to provide fleets with key insights about their own performance and solutions to help improve their business

El programa OEM.connect permite a los vehículos Ford conectarse con la plataforma de servicio de software Webfleet sin necesidad de instalación de hardware. 

Las empresas que usen coches y furgonetas de Ford y Webfleet pueden utilizar los datos de telemática en profundidad para mejorar su operación de flota. 

La solución integrada hace que sea más rápido, más fácil y más barato para los gestores de flotas utilizar la tecnología telemática.

Amsterdam (2023) — Webfleet, la solución de gestión de flotas líder mundial de Bridgestone, anuncia que Ford se ha unido a su programa de asociados OEM.connect. Los automóviles y furgonetas de la marca del óvalo con conectividad incorporada estarán listos para conectarse con la plataforma de servicio Webfleet, eliminando la necesidad de instalar hardware después de la compra. Esta solución integrada hace que sea más rápido, fácil y económico para los gerentes de flotas utilizar la tecnología de telemática.

Con OEM.connect, los vehículos Ford pueden transmitir datos del vehículo directamente a Webfleet, la galardonada solución de gestión de flotas. Todo lo que se necesita para conectar los vehículos es el número de identificación del vehículo (VIN). Webfleet utiliza estos valiosos datos del fabricante original para proporcionar análisis claros y realizables que apoyan a los gestores de flotas para maximizar el rendimiento de sus vehículos, reducir los costos de operación y fomentar una conducción verde y segura, al mismo tiempo que asegura la seguridad de datos con un servicio certificado ISO / IEC 27001: 2013.

Estamos encantados de dar la bienvenida a Ford a nuestro programa OEM.connect y ofrecer una solución de telemática integrada a nuestros clientes conjuntos”, dice Taco van der Leij, Vicepresidente de Webfleet Europe. “Esta cooperación subraya lo importante que es la información de telemática para los flotas y cómo el compartir conocimientos acelerará y mejorará la aplicación de esta tecnología”.

Con OEM.connect, los clientes de los automóviles y furgonetas Ford pueden acceder a las aplicaciones estándar de Webfleet, incluyendo informes de rendimiento de la flota, datos de viaje, seguimiento GPS y consumo de combustible, lo que ayuda a simplificar sus operaciones. Las notificaciones instantáneas sobre diagnósticos de vehículos, como advertencias de presión de los neumáticos, significan que el estado de salud de la flota se puede monitorear en tiempo real, permitiendo a los administradores de flotas mantener a sus conductores seguros y minimizar el tiempo de inactividad del vehículo. 

Todos los datos del vehículo se muestran en la interfaz de Webfleet y también se pueden acceder desde cualquier lugar a través de la aplicación móvil de Webfleet. OEM.connect para vehículos Ford está disponible para su pedido ahora en Austria, Bélgica, Alemania, España, Suiza, Francia e Italia.

Para más información de OEM.connect, puedes visitar: https://youtu.be/mYHUrRf3J0c