Inicio Blog Página 824

LA CALIDAD DE ALEXIS SÁNCHEZ RESCATA A LA ROJA Y A EDUARDO BERIZZO DEL DESASTRE ANTE PARAGUAY

1
Alexis Sánchez
Selección chilena
Alexis Sánchez
Selección chilena

Incertidumbre hasta el último suspiro. El duelo amistoso que enfrentó este martes en el estadio Monumental a las selecciones de Chile y Paraguay tuvo como protagonista, entre otros, a Alexis Sánchez, que desatascó un empate agónico ya en el tiempo de descuento, dándole la victoria a su equipo por 3-2 con un saque de esquina tremendamente envenenado. Berizzo firma con este resultado, y contra el pronóstico de las casas de apuestas en Chile, su primer triunfo desde que recalara en La Roja hace ya diez meses. 

Los de Guillermo Barros tomaron la iniciativa en los primeros compases, con un planteamiento basado en una presión muy alta que sirvió para contener la salida de balón del cuadro local. Esto, sumado al tono abiertamente ofensivo que asumió la medular guaraní, le proporcionó a Paraguay varias ocasiones de peligro durante el primer cuarto de hora. Ya en el minuto cuatro fue Gabriel Ávalos el que avisó con un cabezazo dentro del área pequeña. El ariete se impuso en el juego aéreo a la defensa chilena tras un saque de falta botado desde el lateral, pero la pelota se acabó marchando ligeramente desviada.

Fruto de la insistencia albirroja, la precipitación en la siguiente escena jugó una mala pasada a Claudio Bravo, que intentó salir en corto con un pase muy arriesgado a sus centrales. Julio César Enciso estuvo atento en la recuperación, llegando incluso a elaborar un remate a puerta que bloqueó el arquero chileno para evitar el 0-1. Fue también el delantero del Brighton, muy activo en el arranque, el que tuvo las siguientes opciones para estrenar el luminoso. Primero, mediante una falta desde la frontal que acabó en el centro de la portería, sin problemas para Bravo; después, con un caracoleo en la medialuna que finalizó con un disparo mordido, muy desviado hacia la línea de fondo.

Hubo que esperar hasta el diecisiete para que La Roja ofreciera alguna muestra de entusiasmo en ataque. Ben Brereton fue el encargado de cuajar la primera aproximación andina. Lo hizo desde el vértice del área grande, con un recorte abierto sobre su defensor y un tiro raso, ajustado al primer palo, que detuvo en dos tiempos Anthony Silva. Sólo dos minutos más tarde volvió a aparecer el jugador del Blackburn Rovers, esta vez para internarse desde la misma posición entre dos oponentes y fabricar un zurdazo que se fue por encima del travesaño.

Con este escenario de por medio, Eduardo Berizzo optó por retocar el dibujo y adelantar las líneas para crear más circulaciones en campo rival. Así fue como llegó en el minuto veinticinco el saque de falta que sirvió para inaugurar el electrónico. Marcelino Núñez colgó la bola hacia el corazón del área y encontró a Paulo Díaz libre de marca, cuyo testarazo en el segundo palo envió la pelota al fondo de las mallas.

Con el 1-0 brillando en el Monumental, el conjunto chileno pecó de exceso de confianza y trató de dormir el encuentro en un tramo en el que Paraguay empezó a buscar la igualada de forma incisiva, sobre todo por el extremo izquierdo. Ahí estuvo Gabriel Ávalos en el treinta y uno para penetrar sin contemplaciones y poner un pase de la muerte en el punto de penalti. Matías Rojas, que llegó lanzado desde atrás, marcó el empate en segunda instancia, después de un despeje inicial de Claudio Bravo. Unos instantes más tarde, con Chile desmoronado defensivamente, tuvo lugar una jugada casi idéntica por el costado inverso, aunque con Ávalos como rematador para sellar el 1-2 ante la mirada atónita de la comuna de Macul.

La afición local comenzó a pedir a gritos la entrada en el campo de Alexis Sánchez, puesto que la propuesta ofrecida por los chilenos hasta ese momento estaba siendo bastante pobre: Rubio apenas había tocado la pelota, Vidal y Medel estuvieron muy apagados en la creación, y el único recurso disponible para hacer algo de daño sólo pasaba por las jugadas a balón parado y los disparos de Ben Brereton. La dinámica en declive y la petición popular hicieron que el entrenador argentino pusiera en el césped al Niño Maravilla. Esto, además de un cabezazo de Maripán a la salida de un córner, fue lo más reseñable de la primera mitad.

La reanudación trajo consigo la baja de Ben Brereton, que cayó lesionado, además de un aire más vertical en el juego de Berizzo. Los locales salieron a por el empate, ganando la posesión y arrinconando al equipo rival una y otra vez. En este acoso ininterrumpido tuvo Chile una gran ocasión para volver a poner las tablas. Suazo metió en el cincuenta y seis un pase filtrado que dejó a Alexis solo frente al portero. El diez lo sorteó con la derecha y disparó con la izquierda para estrellar el cuero contra la madera.

Continuó el bicampeón de la Copa América tejiendo el peligro sobre la pasividad paraguaya, que en defensa empezó a conceder demasiados espacios durante el último tramo del partido. Un desmarque de Aravena por el carril derecho sirvió para salvar la distancia en el marcador. El delantero de Universidad Católica llegó in extremis a la línea de fondo y colgó el esférico sobre el interior del área. Un mal de despeje de Rojas volvió a elevar la pelota, que esta vez se ocupó de bajar Alexis Sánchez con un control de fantasía. Su remate, a un metro del portero, acabó perforando la red. El delantero de Tocopilla le dio la victoria a los suyos en el añadido, con un saque de esquina directo que Silva terminó metiendo en la portería.



VIGILANDO LOS SERVIDORES DHCP: UNA GUÍA COMPLETA

0

Ataques tales como “inanición DHCP”, “secuestro DHCP”, “recon de DHCP” y “suplantación DHCP”.

 

Los servidores DHCP de la red son un objetivo frecuente del ataque DHCP Starvation. Una de sus principales funciones es enviar una inundación de mensajes DHCP REQUEST desde direcciones MAC falsas al servidor DHCP de la organización. Sin ser consciente de que está bajo ataque, el servidor DHCP continuará asignando direcciones IP de su pool restante para responder a las solicitudes de los clientes.

Así, el adversario ha deshabilitado el servidor DHCP legítimo y ha abierto la puerta para que su servidor DHCP falso comience a servir a los clientes de la red. Como parte de un ataque Man-in-the-Middle, un servidor DHCP malicioso también podría entregar direcciones IP falsas de Gateway y DNS a los clientes, obligándolos a enrutar todo su tráfico a través de un intermediario que controlan.

Con la ayuda de software de captura de paquetes y análisis de protocolos, un atacante puede reconstruir completamente un flujo de datos y luego usarlo para robar información sensible o crear nuevos archivos. No se necesita nada más que un conocimiento superficial de las herramientas de red para completar el trabajo.

Por otro lado, el ataque Man-in-the-Middle se puede utilizar como un ataque de reconocimiento para aprender no solo sobre la infraestructura y los servicios de la red, sino también para localizar hosts de gran interés, como aquellos que alojan información financiera o de base de datos.

Por  ahora debería estar claro cuán rápidamente un ataque aparentemente menor puede escalar en un riesgo serio para la seguridad de una empresa. Estos exploits demuestran cómo los hackers pueden penetrar fácilmente redes y robar datos sensibles al conectar un dispositivo no confiable a un puerto de red vulnerable.

Los servidores de protocolo de configuración de host Dynamic ARP Inspection pirateados representan un serio riesgo de seguridad y pueden causar interrupciones en las redes. 

Incluso cuando no está vinculado a un ataque real, los servidores DHCP malintencionados son un tema típico para las grandes empresas. A veces, los usuarios conectan dispositivos de red de alto consumo a la infraestructura de red,  sin darse cuenta de que están conectando un dispositivo no autorizado que puede ejecutar un servidor DHCP malintencionado.

Después de esto, el servidor DHCP Rogue comenzará a asignar direcciones IP a hosts dentro de la red, lo que podría conducir a problemas de conectividad y, en muchos casos, a interrupciones graves en el servicio. Idealmente, los clientes DHCP recibirían una dirección IP mala que los desconectaría de la red. El peor escenario es que los clientes hayan recibido una dirección IP ya en uso por uno de los dispositivos que conforman la arquitectura de la red, como la interfaz VLAN en el Core switch o la interfaz del firewall.

A pesar del hecho de que muchas empresas tienen políticas de seguridad en vigor que prohíben a los empleados conectar dispositivos personales o no autorizados a la red, todavía hay casos en los que los empleados lo hacen de todos modos.

Aunque puede ser difícil educar a los usuarios y aplicar estándares de seguridad, el filtrado DHCP es una medida de seguridad que se puede implementar para ayudar a reducir la probabilidad de que ocurran tales situaciones.

¿QUÉ ES EL RASTREO DHCP, CÓMO FUNCIONA, CUÁLES SON LOS CONCEPTOS INVOLUCRADOS EN EL RASTREO DHCP Y CUÁLES SON LOS PUERTOS Y LAS INTERFACES DE CONFIANZA Y NO CONFIABLES?

Cuando se habilita, el DHCP Snooping previene que servidores DHCP maliciosos entreguen direcciones IP a los clientes DHCP. Esta es una función de los conmutadores de seguridad de capa 2. La característica de seguridad DHCP Snooping fue introducida por primera vez por Cisco y desde entonces ha sido adoptada por otros fabricantes de conmutadores de red.

El proceso de DHCP Snooping se puede explicar en unos pocos pasos sencillos. Todos los puertos del conmutador se dividen en dos grupos mediante el DHCP Snooping:

  • Puertos de los que se puede confiar
  • Puertos Inseguros.

Como está bajo el control administrativo de la organización, las transmisiones de servidor DHCP desde un Puerto de Confianza (también conocido como una Fuente de Confianza o Interfaz de Confianza) se consideran confiables. Por ejemplo, el puerto de servidor DHCP en su empresa estaría dentro de la categoría de Puertos de Confianza.

Los mensajes enviados a un servidor DHCP desde un puerto no de confianza no se pueden confiar porque provienen de una fuente o interfaz no de confianza. Para ilustrar, sólo los servidores DHCP deben enviar señales DHCP OFFER, DHCP ACK y DHCPNAK, por lo tanto, los equipos y PCs que se conectan a un puerto no de confianza nunca deben recibir ninguno de estos.

RESUMEN

Las organizaciones enfrentan una grave amenaza de seguridad de la red debido a ataques Man-in-the-Middle e interrupciones de la red causadas por servidores DHCP maliciosos todos los días. En este post, discutimos cómo los ataques Man-in-the-Middle otorgan a los atacantes acceso a la red y podrían comprometer la seguridad de sus datos privados mientras viajan entre los servidores y los clientes. Definimos el DHCP snooping, analizamos cómo funciona y mostramos cómo puede defender exitosamente una red de estos tipos de ataques. Examinamos los tipos de tráfico descartados por el DHCP snooping, advertencias de violación y describimos cómo funciona la base de datos de enlace de DHCP Snooping.

ENEL X WAY Y PARQUE ARAUCO S.A. INAUGURAN EL CENTRO DE CARGA PÚBLICA PARA AUTOS ELÉCTRICOS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

0

El acuerdo que busca fomentar el uso de la electromovilidad en el país se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad que la operadora de centros comerciales impulsa a nivel regional y permite continuar con el plan de la electroruta de Enel X Way, que busca conectar Chile con cargadores eléctricos. 

 

Santiago, 30 de marzo de 2023 – Parque Arauco S.A. en conjunto con Enel X Way inauguraron “Green Park” en Parque Arauco Kennedy, el centro de carga pública para automóviles eléctricos más grande a nivel latinoamericano, transformando al centro comercial en el primero del país en disponer de un espacio de este tipo para uso público. 

Este nuevo espacio contará con 170 cargadores JuiceBox socket, los que estarán disponibles en el estacionamiento -1 y -2 de mall Parque Arauco Kennedy (Sector Rosario). 

Durante el día, un importante número de cargadores estarán disponibles para uso de los clientes del centro comercial, mientras que, por las noches, estos serán utilizados de manera exclusiva por las 170 unidades eléctricas de vehículos Kia Niro EV, que serán administradas por Tucar y puestas a disposición para los socios conductores de Uber mediante la modalidad de arriendo. Los cargadores, cuentan con una potencia de 7kW y permiten una carga completa de los vehículos en algunas horas.

Esto último, es fruto de una alianza entre Kia Chile e Inversiones Security para fomentar la movilidad eléctrica en el país a través de la adquisición de vehículos eléctricos. En este contexto, Enel X Way se sumó como un socio estratégico en la instalación de la infraestructura de carga que se realizó en los estacionamientos de mall Parque Arauco Kennedy.

 “La Estrategia Nacional de Electromovilidad” del gobierno establece que en 2035 se venderán solo vehículos eléctricos en Chile y para que esto ocurra debe existir infraestructura de carga suficiente y preparada para recibirlos y también para incentivar el desarrollo del transporte eléctrico fundamental para avanzar hacia la descarbonización y el desarrollo de ciudades resilientes.

Benjamín Del Sante, Gerente de Excelencia Operacional de Parque Arauco División Chile, afirmó que “buscamos implementar en nuestros centros comerciales servicios innovadores que fortalezcan la experiencia de quienes nos visitan y que también respondan a necesidades actuales de la ciudad. El 2022, la venta de autos eléctricos creció un 106% y se espera que el parque automotriz eléctrico continué en una senda de crecimiento sostenido, por lo mismo, nos hace mucho sentido disponer en Parque Arauco Kennedy de este centro de carga como una forma de contribuir a un menor impacto medioambiental, pero también, al desafío que tenemos como país en esta materia”.

Por su parte, Ximena Bedoya, Corporate Head of Sustainability de Parque Arauco S.A., señaló que “como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y su pilar ambiental, promovemos en nuestros activos el desarrollo de espacios y acciones que nos permitan facilitar el uso de transporte de bajas emisiones y así, contribuir con el avance en la descarbonización de la ciudad. Este hito está directamente vinculado con la estrategia climática de la compañía, con la que además, logramos cerrar el 2022 con un 78% del total de nuestro consumo consolidado de energía en Chile, Perú y Colombia proveniente de fuentes renovables, lo que es determinante en la reducción de las emisiones directas de nuestros centros comerciales”.

Andrés Pizarro, Gerente Comercial de Enel X Way Chile, señaló que “para fines de este año, esperamos contar con otros dos proyectos como este, con al menos 50 cargadores cada uno, además de otros 90 puntos de carga rápida, entre Santiago y regiones. En paralelo, estamos trabajando para sumar 2 electroestaciones, una de ellas también en regiones. Como Enel X Way nos hemos puesto como meta al 2026 conectar Chile a través de 1200 cargadores eléctricos. Hoy, nuestro proyecto de Electroruta ya tiene un 45 % de avance”.

Todos los cargadores contarán con energía 100% renovable gracias a un contrato con Enel Generación. Para poder hacer uso de estos cargadores, los clientes deben tener su tarjeta RFID de Enel x Way y/o descargar gratuitamente la aplicación Enel X Way App, donde los usuarios pueden interactuar con la plataforma de carga inteligente, lo que permite un fácil uso y pago, logrando así tener un control total de la experiencia de carga. 

Juan Pablo Lira, Gerente General de AGF Security, filial de Banco Security, indica que “esta alianza nos permite incentivar el uso de vehículos eléctricos como una alternativa sostenible. En Security estamos convencidos de que esta será la forma de movilizarnos, por lo que continuaremos explorando diferentes oportunidades para ofrecer alternativas de inversión en línea con nuestra Política de Sostenibilidad y nuestro compromiso como signatarios de los Principios de Inversión Responsable”. 

Sebastián Russi, CFO de Kia Chile detalla que “la creación de este Fondo responde a la necesidad de Kia Chile de participar activamente en el negocio de la electromovilidad. Tenemos la convicción de que el mundo de la movilidad cambió y junto con ello la forma de hacer negocios y el récord de ventas que estamos presentando demuestra que vamos por la senda correcta”.

Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), la venta de vehículos de cero y bajas emisiones alcanzó cifras récords el 2022, registrando 6.904 unidades inscritas, es decir, un incremento de 106,2%, con respecto al año anterior. En diciembre 2022 se anotaron 609 unidades registradas, con un crecimiento del 57,8% respecto del mismo mes de 2021, lo que se explicaría según el organismo, en gran medida, por el aumento de la oferta de vehículos cero y bajas emisiones disponibles en el país que en 2022 sumó más de 95 modelos a la venta.

Para los próximos años, Anac prevé un aumento progresivo en las unidades registradas. El 2023 se proyectan 12.723 unidades inscritas, anotando un incremento de 84% y para 2024, 24.837 unidades equivalente a una variación de 95%, y el 2025, 29.657 vehículos de cero o baja emisión, registrando un aumento de 19%.

Sobre Enel X Way 

Enel X Way es la nueva empresa del Grupo Enel dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Actualmente Enel X Way opera en 16 países y gestiona cerca más de 380.000 puntos de recarga y a través de acuerdos de interoperabilidad vigentes en todo el mundo. Como plataforma global para la movilidad eléctrica, Enel X Way se centra en el desarrollo de tecnologías y soluciones flexibles de recarga para mejorar la experiencia del cliente, habilitando la electrificación del transporte para los consumidores, las empresas, las ciudades y las administraciones públicas.

Sobre Parque Arauco
Actualmente, Parque Arauco tiene 1.122.500 m2 de ABL total en Chile, Perú y Colombia. La empresa inauguró su primer centro comercial en Chile en 1982, entró en Perú en 2005 y en Colombia en 2008. Los activos de la empresa incluyen 18 centros comerciales regionales, 10 centros comerciales vecinales, 7 premium outlets, 21 strip centers, y 9 activos de otros usos inmobiliarios, tales como centros médicos, oficinas, y hoteles en Chile, Perú, y Colombia. Para obtener más detalles, visite el sitio web de la empresa: www.parauco.com

 

REALE GROUP SE UNE A LA ALIANZA DE NACIONES UNIDAS POR UN SEGURO SOSTENIBLE

0

Turín, 10 de Marzo de 2023.- Reale Group, a través de su matriz Reale Mutua, se ha adherido a los Principles for Sustainable Insurance (PSI), Principios para la Sostenibilidad en Seguros, un marco global para que el sector asegurador aborde los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

“Sostenibilidad auténtica e integrada: así es como Reale Mutua, siendo también una “Sociedad Benefit”, pretende aprovechar sus 195 años de naturaleza mutualista para generar impactos positivos, medibles e directos en las comunidades en las que opera”, ha declarado Luca Filippone, CEO de Reale Mutua. “Naciones Unidas, a través de los Principles for Sustainable Insurance (PSI) están ofreciendo una oportunidad increíble para trabajar junto a otros muchos hacia un objetivo común. Como Reale Group, nos sentimos honrados de ser parte de esta alianza virtuosa porque creemos firmemente que juntos podemos alcanzar resultados impactantes”.

La integración de los principios ambientales, sociales y de gobernanza en todos los procesos de toma de decisiones, la participación de toda la cadena de valor y todos los grupos de interés, la transparencia y la rendición de cuentas son los puntos fundamentales que guían los Principios para la Sostenibilidad en Seguros que Reale Group ha firmado, con la firme convicción de que la alianza internacional puede fomentar aún más la implementación de los principios que inspiran la acción de Reale Group desde 1828.

Reale Group es un Grupo internacional presente en Italia, España y Chile, a través de su empresa matriz, Società Reale Mutua di Assicurazioni, y sus compañías controladas; que ofrece productos en los mercados asegurador, bancario, inmobiliario y de servicios a casi 4 millones de clientes. Con más de 3.600 empleados en los tres países en los que opera, Reale Group destaca por su solvencia, una de las más altas del mercado. Su concepto de “Togetherness” expresa la esencia del Grupo, la mutualidad, sus valores y los principios fundadores de su misión; guía las acciones de todas las empresas, destacando su esencia y distinción en el mercado, en términos de confiabilidad, seriedad y calidad de servicio.  

SCANIA CHILE PRESENTE CON SUS SOLUCIONES EN SWEDISH MINING 2023

0

La marca sueca destacó por mostrar algunos de sus poderosos y eficientes productos enfocados en la actividad minera, también participaron en la Swedish Mining Initiative 2023 varias delegaciones de las mineras más grandes del país europeo.

SANTIAGO, 23 MARZO 2023, Chile – Tanto Suecia como Scania cuentan con una amplia tradición minera, la cual se vio reflejada en las novedades que mostraron en el encuentro SWEDISH MINING 2023, realizado en la Embajada de Suecia, organizado en conjunto con Business Sweden y en colaboración con la Cámara Chileno Sueca de Comercio.
El fabricante sueco no dejó pasar la oportunidad para mostrar sus últimos productos dirigidos a este estratégico sector, comenzando con la novedad de su camión Scania Super, esta unidad, puede alcanzar hasta un 8% de ahorro de combustible, lo que hace las diferencias en los márgenes de los transportistas y que en fecha próxima
tendrá su llegada a Chile. Un 8% de ahorro en combustible marca diferencias sustanciales en los costos de los transportistas.

La unidad demo es un Super 500 R, con una configuración 6×2, que cumple con la exigente normativa Euro 6 y que se posiciona como uno de los camiones tractores de mayor eficiencia, con costos de operación imbatibles.

“Scania se ha caracterizado históricamente por proveer soluciones confiables y de bajo costo operativo, dos rasgos esenciales dentro del segmento de la minería. Este Swedish Mining 2023 es una oportunidad ideal de poder mostrar nuestras soluciones en la minería chilena, que no tenemos dudas, tendrán una gran acogida en virtud de su robustez, potencia, seguridad y sobre todo confiabilidad”, analizó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

El embajador de Suecia en Chile, Tomás Wiklund agregó “Esta conferencia es un gran hito. Pudimos conocer el trabajo de automatización, para mejorar la eficiencia y las soluciones digitales que se están ocupando en las diferentes mineras. Este intercambio de información permitirá a las industrias de ambos países retroalimentarse y aprender el uno del otro. La industria minera sueca, que es reconocida como una de las más innovadoras,
sustentables y eficientes del mundo, tiene mucho que aportar en cómo innovamos para transitar hacia una minería más sostenible”,

El Super en detalle

El Demo del Scania Super, cuenta con un nuevo tren motriz de 13 litros, acoplado a una sofisticada transmisión de serie, con cambios evolutivos. Todo, con el nuevo estándar Euro 6 en cada uno de ellos. Esta unidad demo de Super posee una configuración que puede ser empleada en el traslado de materiales y equipos en la industria minera.

“No sólo se trata de un producto que pronto estará en el mercado chileno, sino de una nueva solución de transporte hacia la movilidad sustentable, pensada para el cliente y el medio ambiente. Esto hace que seamos más sustentables tanto para el planeta, como para los negocios. La nueva plataforma de motores Super puede ahorrar hasta un 8 % en combustible, y como resultado brinda una baja en las emisiones de contaminantes. Esto
es posible debido a una eficiencia mejorada del tren motriz, además nuevos recursos tecnológicos y Servicios Conectados”, agregó Daniel Martinez, de Scania Chile.

TVS LA NUEVA MARCA DE MOTOS QUE LLEGA AL MERCADO CHILENO CON LA POTENCIA DEL GRUPO CIDEF

0

El reconocido Grupo Cidef suma a su portafolio la marca de motos TVS, proveniente de la India, se trata de un fabricante reconocido por la innovación, calidad y fiabilidad de sus productos. 

Su portafolio de entrada al competitivo mercado chileno lo componen cuatro modelos: el scooter Ntorq, la urbana RTR 160I, la naked RTR 200 FI y la deportiva y tope de gama, RR310. 

Santiago, marzo de 2023.- Cidef, una compañía con vasta experiencia en el mercado automotor chileno, acaba de integrar a su line-up la marca de origen indio, TVS, el tercer mayor fabricante de vehículos de dos ruedas de la India y el segundo mayor exportador de la India. La empresa, cuya facturación asciende a los 2 billones de dólares, cuenta con presencia en más de 60 países.

Con un portafolio de entrada compuesto por 4 productos, cubre gran parte de las necesidades de los distintos tipos de motociclistas, pasando por un práctico scooter urbano, hasta llegar a una potente moto deportiva de alto desempeño.

La deportiva

La más poderosa y deportiva de la oferta de TVS en Chile, es la agresiva TVS RR310 “Apache”. Con su silueta y diseño ágil, la RR 310 está lista para la velocidad; con su cola de inclinación alta y  minimalista es la moto más poderosa que TVS ha fabricado hasta ahora. 

Cuenta con un espectacular y agresivo diseño,  cuyo chasis se integra perfectamente con su avanzado motor de 312 cc de desplazamiento, monocilíndrico de 4 tiempos, inclinado; capaz de desarrollar 34 HP, con un torque de 27,4 Nm. Con inyección electrónica de Bosch y frenos ABS en ambas ruedas, es capaz de acelerar de 0 a 60 km/h en 2,93 segundos. 

Estilo naked

La avanzada TVS RTR 200 Fi es un modelo que puede ofrecer su máximo desempeño, tanto en la ciudad, como en pista. Su atractivo estilo emana de su estilo naked, con mínimo carenado, que deja al descubierto parte de su motor y la carcasa de su avanzado embrague A-RT Slipper Clutch, que reduce la fuerza necesaria en la acción de embragar, y con ello aumentar hasta en un 22% la velocidad del cambio, para un manejo más fluido y dinámico. 

Su motor monocilíndrico de 200 cc. Cuenta con inyección electrónica y un sofisticado sistema de enfriamiento, que brinda mejores aceleraciones, sin comprometer la durabilidad del bloque motriz. Además de todo ello, cuenta con doble salida de escape que permite que su motor pueda convertir apenas 200 cc. de mezcla, en 20,73 HP y 18,1 Nm de torque. Cuenta además con suspensión deportiva, y chasis de doble cuna, que mejora su respuesta y agilidad, elementos claves para desenvolverse en las saturadas ciudades actuales.  

Competidora urbana

Pensada para la competencia, pero nacida para la ciudad, la RTR 160 4V cuenta con un avanzado motor de un cilindro, inyección electrónica y ciclo de 4 tiempos es capaz de entregar 16,5 HP, con 14,8 Nm de torque, administrados por una transmisión de cinco relaciones, y suspensión monoshock Showa es una solución de ganadora en el difícil arte de ser veloz en zonas urbanas atochadas. 

El futuro en un scooter

Revolucionario en la ciudad es el TVS Ntorq, donde la tecnología se une con la movilidad para entregar el primer scooter conectado mediante Smartconect, aplicación disponible para Android en Google Play, que permite conexión bluetooth, identificador de llamadas, navegación asistida, la capacidad de ubicar al Ntorq y dónde está estacionado, además de conexión directa para compartir tus estadísticas con este entretenido y vanguardista scooter. 

Se mueve gracias a un motor de 125 cc, con una transmisión contínua variable de avanzada denominada CVTi-RVV, que permite un manejo completamente automático de sus 9,4 HP y sus 10,5 Nm. Con un diseño aeronáutico muy distintivo y su paquete de soluciones online, es el Scooter para hoy y el futuro, con utilidades que por ejemplo pueden hacer más seguro e integrado el servicio de reparto, y más divertidos los paseos al poder compartir ubicación. Ntorq cuenta con su propia app disponible en Google Play. 

OMODA DA A CONOCER CON QUE DEBUTARÁ EN CHILE

0

OMODA anunció oficialmente el nombre del modelo con el que iniciará su aventura en Chile: OMODA C5. Un crossover global, que desde su inicio se ha propuesto facilitar el acceso a un estilo de vida cool a la nueva generación de usuarios.

Mezclando un diseño dinámico y una mecánica potente, el OMODA C5 ofrece un carácter deportivo que se caracteriza por tener un bajo centro de gravedad, combinando además el andar de un sedán con la funcionalidad de un SUV.  

Estéticamente, el OMODA C5 incorpora elementos deportivos bajo el lenguaje de diseño Art in Motion, destacando la nueva parrilla sin bordes, la zaga tipo Fastback  y el alerón trasero de doble capa. De perfil, en tanto, la atención se centra en sus llantas deportivas de 18 pulgadas.

Otro elemento llamativo de su diseño tiene que ver con la relación que ofrece en términos de altura y anchura, la que con sus 0,8677 supera a los referentes del segmento e incluso a algunos sedanes. Su ancho diseño no sólo aporta atractivo estético, sino que también reduce eficazmente el coeficiente de resistencia al viento, siendo el más bajo de su categoría, lo que favorece su desempeño deportivo.

En cuanto a sus motorizaciones, el OMODA C5 está disponible con dos alternativas. La primera se trata del eficiente motor sobrealimentado ACTECO 1.6 TGDI de tercera generación de desarrollo propio, que alcanza una alta eficiencia térmica de 37,1%, gracias a que incorpora el último sistema de combustión iHEC (eficiencia inteligente) y las tecnologías de alta presión GDI (200 bares) y de encendido de alta energía de 90mJ. Propulsor que además cuenta con cilindros de aleación de aluminio, un diseño modular integrado y una optimización de la topología estructural para reducir el peso del cilindro en un 50%, mejorando así la entrega de potencia y la experiencia de conducción, a la vez que ayuda a incrementar el ahorro de combustible.

Este motor, que ya fue galardonado con el premio“China Best Ten Engine”, ofrece 145 kW de potencia y 290 Nm de torque, superando con creces las cifras de sus competidores de la misma cilindrada, y va asociado a una transmisión de doble embrague de siete marchas desarrollada por Getrag (7DCT), la que ofrece una eficiencia del 96%.

Según los datos medidos, con esta configuración el OMODA C5 acelera de 0 a 100 km/h en sólo 7,8 segundos, mientras que su consumo mixto es de hasta 14 km/l, logrando así un excelente equilibrio entre potencia y ahorro de combustible.

El segundo tren motriz disponible, en tanto, está compuesto por un motor 1.5T que genera 115 kW y 230 Nm de par máximo, que va asociado a una transmisión CVT, cuya eficiencia es del 92,5%. En este caso, su consumo es de apenas 14,7 km/l, incrementando el ahorro de combustible en un 7%.

De esta manera, y con la combinación de un diseño fresco y deportivo con un eficiente y potente tren motriz, el OMODA C5 se posiciona como un producto pensado para la nueva generación de consumidores y para los amantes de la conducción, satisfaciendo a la vez las diversas necesidades de sus distintos tipos de usuarios.

HIPERPIGMENTACIÓN: CÓMO DISMINUIR LAS MANCHAS EN LA PIEL

0

Es una pregunta que aqueja a muchos después de un verano con calor extremo. Un dato curioso es que mientras más oscuro es el tono de la piel, más propensa será a generar manchas.

El intenso verano registró temperaturas por sobre los 30 grados en gran parte del país, con índices elevados de rayos UV que provoca ciertos daños en la piel de las personas. Uno de ellos es la hiperpigmentación, es decir, manchas notorias en la tez.

La nutricionista de Nutrimarket (https://nmk.cl/), Catalina Widmer, explica que “los distintos tonos de piel contienen diferentes concentraciones de melanina, pigmento que da color a la piel, pelo y uñas. Cuando este pigmento aumenta, pueden ocurrir alteraciones en la coloración de la piel”. Recordemos que este es el pigmento que se encuentra en la mayor parte de seres vivos y que, en el caso de los humanos, es el que nos aporta nuestro color único.

Las manchas en la piel se pueden dar por la radiación solar, la carga genética, desbalances hormonales, entre otros factores. Si bien las manchas pueden aparecer en todo tipo de pieles, “curiosamente, mientras más oscuro es el tono de la piel, más propensa será a mancharse. Esto se debe a que las pieles morenas tienen una mayor concentración de melanina”, explica la especialista.

Para atenuar las manchas en la piel se debe identificar por qué estas aparecen, por lo que es necesario visitar al dermatólogo y contar con ayuda profesional, ya que no solo podría estar relacionado a los rayos UV. No obstante, en el mercado existe un producto que ayuda a disminuir la hiperpigmentación. Se trata de Unifik, que se puede encontrar en Farmacias Cruz Verde o www.cruzverde.com.

Unifik contiene distintos ingredientes que –en conjunto y luego de 3 meses de uso-, ayudan a tener una piel suave y de tono uniforme, especialmente en personas con acné. “La Astaxantina es un potente antioxidante que protege las células cutáneas de componentes dañinos para la piel, como la exposición solar, contaminación, estrés, entre otros; mientras que la Luteína es un antioxidante fotoprotector que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Unifik también aporta Vitamina A, que promueve el recambio de las células del cutis; y levadura de cerveza, que ayuda a regular la hiperpigmentación de la piel y a favorecer el tono uniforme en caso de acné”, comenta la especialista de NMK.

Por último, Widmer recalca que “si bien Unifik ayuda a proteger la piel frente a ciertos factores que le generan un daño, no hay que pensar que productos como este reemplazan el factor solar, incluso, se debe aplicar estando dentro o fuera de la casa, especialmente si estamos tratando de disminuir las manchas”.

Conoce más de Women’s Solutions en: https://instagram.com/ws_chile/

Acerca de Nutrimarket: Nuestro compromiso es ofrecer un alto estándar de calidad en el desarrollo de suplementos nutricionales, por eso nuestros proveedores y colaboradores desarrollan productos a la altura de las exigencias de nuestros clientes, cumpliendo siempre con las normas vigentes en los países de comercialización.

Fotos

 

Documentos

SUZUKI SELLA IMPORTANTE ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AUTÓNOMOS

0

La marca japonesa trabajará en conjunto con la empresa australiana Applied Electric Vehicles Ltd. 

Marzo 2023.- Suzuki Motor Corporation anunció la firma de un memorando de entendimiento con la empresa Applied Electric Vehicles Ltd para el desarrollo de una plataforma de vehículos eléctricos autónomos.

Applied EV es una destacada empresa de tecnología australiana, cuyas fortalezas se centran en el desarrollo de software y electrónica para vehículos autónomos.

Este es un nuevo paso en la alianza entre ambas compañías, que ya habían firmado un acuerdo en septiembre de 2021, tras el cual Suzuki realizó una inversión en Applied EV en 2022. Momento a partir del cual, comenzaron a evaluar la posibilidad de una colaboración.

En el proyecto de desarrollo conjunto, la plataforma de vehículos autónomos de Applied EV, Blanc Robot™, se integrará al bastidor de escalera del Suzuki Jimny 4WD, electrificado por Applied EV y controlado por su sistema de control central, Digital Backbone™. Las dos compañías tienen la intención de llevar el Blanc Robot™ a producción y desarrollar modelos comerciales para expandir la incorporación de vehículos eléctricos autónomos y mejorar el awareness de la marca.

Antes del acuerdo, Suzuki realizó una inversión adicional en Applied EV a través del fondo de capital de riesgo corporativo de Suzuki, Suzuki Global Ventures. De cara al futuro, ambas compañías fortalecerán aún más su relación y promoverán la movilidad de próxima generación.

CON AVANT PREMIERE EXCLUSIVO, CHERY PARTICIPARÁ EN ASTARA CHILE CLASSIC

0

EL TORNEO DE GOLF MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS CONTARÁ CON LA PRESENCIA DEL TIGGO 8 PRO E+, UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA LA MARCA.

Chery, la marca china representada por astara y que cumplió  15 años de presencia en el mercado chileno continúa con su proceso de consolidación, al confirmar su presencia en el torneo de golf más importante del país: astara Chile Classic.

El evento en que participarán 156 jugadores de talla mundial ofrecerá importantes premios como 60 pases para el PGA Tour, un vehículo 0 kilómetro y un cheque de 180 mil dólares para el ganador, sumando junto a otros premios un total de 1 millón de dólares a repartir.

Es aquí donde Chery, a modo de adelanto exhibirá su primer vehículo híbrido enchufable en llegar a nuestro país y que marca el desembarco oficial de la tecnología QPower: El Tiggo 8 PRO e+, un SUV de 3 filas de asientos que combina un motor 1.5 litros turbo, un propulsor eléctrico y una transmisión DHT que le permite entregar 315 HP de potencia combinada, hasta 70 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico y una autonomía superior a 650 kilómetros con un estanque completo de combustible + una carga completa de batería.

La exhibición de la unidad en este evento será el puntapié inicial para la llegada de una serie de modelos electrificados que otorgarán a Chery un dominio total de las nuevas tecnologías de electrificación en un segmento donde participa como uno de los líderes en su país de origen.

La cita será entre el 30 de marzo y 2 de abril en el Prince of Wales Country Club de Santiago y las entradas se encuentran a la venta con valores que van desde $10.000 para el acceso general, hasta los $85.000 del pase semanal VIP y puedes encontrar más información en el sitio web oficial del evento www.chileclassic.cl

 Para estar al tanto de estas y otras actividades, te invitamos a seguir a Chery Chile @chery_chile

CHERY, PRO LIKE NO OTHER.