Inicio Blog Página 860

DISCOVERY ESTRENA `TENTADOS POR LA FORTUNA`, UN REALITY AUDAZ EN LA ERA DE LA GRATIFICACIÓN INSTANTÁNEA

0
Pictured: Charlie, Jack
Pictured: Charlie, Jack

Un nuevo y provocador reality de supervivencia que desafía la fuerza de voluntad y autocontrol de sus participantes, quienes para ganar su gran premio, deberán resistir la tentación de gastarlo.

Santiago – 1 de agosto de 2023 – Llega a Discovery TENTADOS POR LA FORTUNA, un provocador experimento social sobre la fuerza de voluntad y el autocontrol en situaciones extremas, que someterá a sus participantes a un dilema al que nos enfrentamos todos en la sociedad: ¿hasta dónde somos capaces de resistir la tentación? El nuevo reality se estrena en Discovery el 6 de agosto a las 22:00hs. de Chile y contará con 6 emocionantes episodios.

Doce desconocidos son arrojados en el corazón de un desierto vasto y remoto donde los espera un premio en efectivo épico… y un viaje como ningún otro. Para conservar el dinero, todo lo que tienen que hacer es llegar a la meta designada con un equipo básico de supervivencia, a unos 19 días de camino, sin gastarlo. Pero será más fácil decirlo que hacerlo. A medida que avanzan por terrenos difíciles y hostiles, se encontrarán con tentaciones muy atractivas. Diseñadas para facilitarles el camino hacia su meta, cada tentación tendrá un precio exorbitante, y cada vez que alguien ceda a una de ellas, el costo se descontará de su premio compartido. Pero cuando estás exhausto y no has comido durante días, ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por una comida caliente o una cama cómoda para pasar la noche?

La era de la gratificación instantánea ha puesto a prueba la capacidad del ser humano para enfrentar la frustración y la espera en la obtención de resultados. TENTADOS POR LA FORTUNA invita a sus participantes a descubrir cuánto estarán dispuestos a ceder a cambio de la tentación de satisfacer sus necesidades y deseos más inmediatos, con un formato entretenido y audaz.

TENTADOS POR LA FORTUNA es un reality que plantea preguntas desafiantes sobre lo que más valoramos como seres humanos y hasta dónde somos capaces de llegar cuando nos enfrentamos con lo que más deseamos, pero a los precios más altos del mundo.

Una prueba definitiva de la fuerza de voluntad y el autocontrol en un experimento social ruidoso que promete revelar lo que realmente valoramos.

Disfruta de los 6 episodios de este reality en Discovery a partir del  6 de agosto a las 22:00hs. de Chile, con el estreno de 1 nuevo episodio cada semana.

UN PACTO POR MÁS INVERSIÓN

0

El Presidente dio a conocer la propuesta de Pacto Fiscal este 1 de agosto. Si bien dijo que el proyecto debe ser afinado, subrayó que con los recursos actuales no sería posible financiar los proyectos de índole social. En la alocución, entre otras medidas, el Mandatario instó a una reforma de la tributación a la renta, tanto de empresas como de personas, “en la perspectiva de elevar el aporte, exclusivamente, de las personas de mayores ingresos”. La situación actual, sin embargo, no resiste nuevos impuestos, una de las grandes razones por la que ya se rechazó la Reforma Tributaria.

Esta vez la propuesta del Ejecutivo es ir paso a paso con distintos proyectos y aquí es clave dar prioridad el impulso al crecimiento a través de la inversión y la productividad. Esta debe ser la hoja de ruta para muchos rubros que hoy estamos en crisis.

En el caso particular de la construcción, esta época gris comenzó con la pandemia, que afectó la cadena de abastecimiento y aumentó el valor de los materiales. Sus efectos, no obstante, están terminando, pero la crisis en el sector se mantiene. ¿Por qué? Principalmente por el ambiente político y la falta de certeza jurídica, lo que impacta en la inversión.

Si el Gobierno quiere generar estos recursos, la mejor vía es la inversión. Al haber inversión, habrá más trabajo, las constructoras van a tener nuevos proyectos, generar flujo y recuperarse. Pero, ¿cómo generar inversión en estos momentos? Volver a tener un Chile más competitivo, donde los inversionistas quieran ingresar y no se encuentren con trabas o cambios en las reglas del juego durante los próximos años. Un pacto por más inversión.

Rolando Cáceres

CEO & Founder de iBuilder

MÁS INFORMACIÓN EN:  https://ibuilder.com/

PROMESA DE GRAN BOXEO DESDE PANAMÁ, EN ESPN KNOCKOUT POR STAR+

0

El boricua Derrick ‘Pretty Boy’ Cuevas se meterá a la cueva del lobo este viernes 4 de agosto en Panamá cuando enfrente al local Alberto ‘Metralleta’ Mosquera, en la propuesta principal de All Star Boxing en ESPN KNOCKOUT, que en la previa tendrá como protagonista al argentino Rodolfo “Poroto” Juárez ante el alemán-cubano Uwel Hernández.

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en STAR+
https://starplus.com/editorial/espnknockout

Comienza agosto en ESPN KNOCKOUT con una trepidante batalla este viernes 4 entre el puertorriqueño Derrick Cuevas, el ‘Pretty Boy’, y el panameño Alberto Mosquera, el ‘Metralleta’, con la promesa de una noche espectacular desde el Coliseo de Combates de Panamá en la que el isleño arriesgará su clasificación tanto en la Asociación Mundial de Boxeo como en la Organización Mundial de Boxeo.

La cartelera de All Star Boxing tendrá también el duelo, por el cinturón Gold de la AMB del peso Supermediano, entre Uwel Hernández, octavo ranqueado, y el argentino Rodolfo ‘Poroto’ Juárez. Además, Azael ‘Candelilla’ Villar, irá al encontronazo contra el nicaragüense Gerardo Zapata en otra atracción especial.

La invitación para que no se pierdan el próximo ESPN KNOCKOUT El Show, que se emite todos los viernes con las mejores previas y debates, ya que se enfocará en los mejores libra por libra tras las victorias contundentes de Naoya Inoue Terence Crawford que los fanáticos de toda Latinoamérica pudieron disfrutar por ESPN KNOCKOUT en Star+ la semana pasada.

¡Están todos invitados!

VIERNES 4 DE AGOSTO
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG/URU – 21:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 20:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
———————-
Desde el Centro de Combates Pandeportes, Ciudad de Panamá, Panamá    

23:00 ARG/URU – 22:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 21:00 COL/ECU/PER   Star+ & ESPN2

Derrieck Cuevas (Puerto Rico) vs. Alberto “Metralleta” Mosquera (Panamá)
Uwel “Héctor” Hernández (Alemania/Cuba) vs. Juan Rodolfo “Poroto” Juárez (Argentina)
Azael “Candelilla” Villar (Panamá) vs. Gerardo “El Cascabel” Zapata (Nicaragua)
Bryan “Tremendito” Pérez (Puerto Rico) vs. Alcibaides “Capullo” Ballesteros (Panamá)

AVENTURA, ROMANCE, HORROR Y MUCHO MÁS: LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’ DE HBO MAX AGREGA ESTRENOS IMPERDIBLES ESTE MES

0

DEL CINE A TU CASA es la franquicia de HBO Max que estrena las películas más taquilleras de Warner Bros. y otros grandes estudios cinematográficos después de su estreno en cines. Cada mes, el público se sorprende con nuevas producciones. En agosto, películas como: EL EXORCISTA DEL PAPA y EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO hacen su gran debut en la plataforma.

Sigue todos los lanzamientos de la franquicia para agosto:

DISPONIBLE A PARTIR DEL 4 DE AGOSTO:

  • DOG: UN VIAJE SALVAJE – DIRIGIDA POR REID CAROLIN Y CHANNING TATUM

Dos ex miembros de élite del Ejército de los Estados Unidos se unen contra su voluntad en el viaje de sus vidas. El guardabosques Briggs (Channing Tatum) y Lulu (una perra Malinois belga) se suben a un Ford Bronco de 1984 y corren a lo largo de la costa del Pacífico con la esperanza de llegar al funeral del entrenador de LuLu. En el camino, se volverán locos, violarán algunas leyes, escaparán por poco de la muerte y aprenderán a bajar la guardia para tener la oportunidad de encontrar la felicidad.

  • EL EXORCISTA DEL PAPA – DIRIGIDA POR JULIUS AVERY

Inspirado en los archivos reales del padre Gabriele Amorth, el Exorcista Jefe del Vaticano, EL EXORCISTA DEL PAPA sigue a Amorth mientras investiga la horrible posesión de un niño y descubre una conspiración centenaria que el Vaticano ha tratado desesperadamente de mantener oculta.

Este intenso thriller es estrellado por Russell Crowe y Daniel Zovatto.

  • GATO CON BOTAS: ÚLTIMO DESEO – DIRIGIDA POR JOEL CRAWFORD

Cuando el Gato con Botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura y que ha quemado ocho de sus nueve vidas, emprende una búsqueda épica para restaurarlas, encontrando el mítico Último Deseo.

La animación cuenta con un elenco de doblaje con estrellas como: Antonio Banderas, Salma Hayek, Harvey Guillén y Florence Pugh.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 11 DE AGOSTO:

  • AMOR A PRIMER MENSAJE – DIRIGIDA POR JIM STROUSE

Una joven intenta aliviar el dolor por la muerte de su prometido enviándole mensajes románticos a su antiguo número de celular. Sin embargo, termina conectando con el nuevo dueño de la línea.

Este conmovedor romance es estrellado por Priyanka Chopra Jonas, Sam Heughan y Céline Dion.

  • EL TIEMPO DEL ARMAGEDÓN – DIRIGIDA POR JAMES GRAY

Un niño de 12 años crece en un barrio estadounidense con el sueño de convertirse en artista. Su padre no lo aprueba, pero encuentra consuelo en las palabras de aliento de su abuelo y la amistad con su compañero de clase lo mantiene feliz. A medida que avanza el tiempo, las experiencias buenas, malas e indiferentes de su vida continúan educándolo mientras lo fascinan.

Los protagonistas del drama: Anne Hathaway, Jeremy Strong, Banks Repeat.

  • MEU TIO JOSÉ – DIRIGIDA POR DUCCA RIOS

La historia empieza en 1983 en la ciudad de Salvador, con el atentado contra José, exmiembro de un grupo político de izquierda. Mientras tanto, su sobrino Adonías está ocupado con una tarea que le ha encomendado su maestro. En consecuencia, Adonias tiene que lidiar con el sufrimiento de su familia, los conflictos en la escuela y la angustia de tener que escribir su ensayo escolar.

El elenco de voces incluye: Wagner Moura, Tonico Pereira y Lorena Comparato.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO:

  • M3GAN – DIRIGIDA POR GERARD JOHNSTONE

Cuando Gemma de repente se convierte en la cuidadora de su sobrina huérfana de 8 años, Cady, se siente insegura y no preparada para ser madre. Bajo una intensa presión en el trabajo, Gemma decide emparejar su prototipo M3GAN con Cady en un intento de resolver ambos problemas, una decisión que tendrá consecuencias inimaginables.

Este frenético thriller es estrellado por Allison Williams, Violet McGraw y Ronny Chieng.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 25 DE AGOSTO:

  • VIVIR – DIRIGIDA POR OLIVER HERMANUS

Con exceso de trabajo y solo en casa, la vida de un burócrata de la ciudad da un giro doloroso cuando un diagnóstico médico le dice que tiene poco tiempo de vida. Influenciado por un lugar sórdido y una mujer vibrante, continúa buscando significado hasta que una simple revelación le da el propósito de crear un legado para la próxima generación.

El drama es protagonizado por Bill Nighy, Aimee Lou Wood y Alex Sharp II.

  • EL HOMBRE PERFECTO – DIRIGIDA POR MARIA SCHRADER

Con el fin de obtener fondos para sus estudios, una científica acepta una oferta para participar en un experimento extraordinario: durante tres semanas, vivirá con un robot humanoide, creado para hacerla feliz.

Esta comedia romántica/de sci-fi es estrellada por Maren Eggert, Dan Stevens y Sandra Hüller.

DESDE UN JARDÍN BOTÁNICO INMENSO HASTA LA CANCHA DE UN ESTADIO: LAS AVENTURAS DE PAMELA DÍAZ EN NUEVA ZELANDA DE LA MANO DE REXONA

0

La animadora viajó hasta Oceanía para presenciar el Mundial femenino 2023, donde pudo ver el duelo entre Países Bajos y Estados Unidos. Sin embargo, el viaje no fue sólo fútbol y visitó curiosos lugares en Nueva Zelanda. 

“Me hubiera gustado haber sido una deportista de elite, aunque habría sido más bonita que buena jugadora”, contó Pamela Díaz. 

1 de agosto, Santiago de Chile 2023.- Pamela Díaz siempre ha sido fanática del fútbol y en general del deporte. Conocida es su amistad con la capitana de La Roja, Tiane Endler, y en medio del contexto del Mundial Femenino 2023, Rexona decidió invitarla a presenciar este magno evento, para que viviera in situ la fiebre mundialista viendo Países Bajos – Estados Unidos, donde acompañó a XX XX, flamantes ganadores del concurso que hizo Rexona para llevar a una afortunada a la competencia. 

“Yo tengo un tema con el fútbol femenino, porque años atrás tenía una liga, jugábamos con varias famosillas, entonces siempre me ha interesado el tema. Lo ideal hubiera sido ver este partido con Chile en cancha, pero el Países Bajos – Estados Unidos fue un partidazo, habían 28 mil personas en el estadio, súper correcto todo, me saqué fotos en los camarines, en la cancha, disfruté mucho el momento de hacer el tour. Me hubiera gustado ser una deportista de elite, aunque hubiera sido más bonita que buena jugadora”, relató Pamela Díaz. 

La animadora estuvo en Auckland, Nueva Zelanda, y quedó maravillada con la naturaleza y tranquilidad de la ciudad. “Es parecida a Puerto Varas o Valdivia, hace frío y hay harto viento. Ese día del partido nos tocó lluvia, sol, de todo, y en un momento que hacía tanto frío, nos cambiamos de sector del estadio y nos llegara algo de sol. La gente podía beber en el estadio, pero siempre había ambiente familiar. Me gustó todo, estuvo muy entretenido”. 

El tour de Pamela por Nueva Zelanda incluyó el Jardín Botánico y el funicular de Wellington, varios restaurantes y bares de la ciudad. “En general los lugares son como el sur de nosotros, las tiendas tenían mucha ropa de invierno, era estar como en Valdivia y tenían mucha comida indú”, recuerda. 

Durante el viaje, Pamela acompañó a Cristián Flores y Ainhoa Olaechea, flamantes ganadores del concurso que hizo Rexona para llevar a una afortunada al Mundial Femenino 2023, donde presenciaron toda la fiebre mundialista y vieron al actual campeón del mundo como Estados Unidos. 



EL BINOMIO RODRIGO CABALLERO-NICOLÁS BOLLERO GANA ETAPA 1 DEL ATACAMA RALLY INTERNACIONAL

0

La competencia de rally cross country tiene un total de 1.470 kilómetros. Este miércoles se disputa la Etapa 2 de 250 kilómetros.

Fotos: Atacama Rally

COPIAPÓ, Región de Atacama, 01 de agosto de 2023.- El binomio integrado por Rodrigo Caballero y Nicolás Bollero (Caballero Rally Service) se adjudicó la Etapa 1 del XII Atacama Rally Cross Country que se está disputando en la Región de Atacama con la participación de 32 máquinas Side by Side.

Caballero-Bollero registró para los 253 kilómetros de especiales 3 horas 58 minutos 24 segundos, ganando además la categoría T3 para vehículos prototipos especialmente concebidos y construidos para las pruebas a través del desierto. Segundo fue Gerardo Rosselot-Américo Aliaga con 4:05’25” y tercero fue Lucas del Río-Bruno Jacomy con 4:08’06”.

En la misma categoría los participantes extranjeros como el argentino Jeremías González-Gonzalo Rinaldi cruzaron la meta del día en el quinto lugar con 4:10’33”. Por su parte la uruguaya Patricia Pita-Paolo Boggioni arribó al último kilómetro con 5:01’41”.

En tanto la serie T4, para vehículos producidos en serie, venció Mauricio Tejeda-Agustín Vila con 4 horas 22 minutos 52 segundos. Los escoltó Milton Enrico-Fernando León con 4:45’39” y Víctor Caballero-Jorge Pérez con 4:50’20”.

La competencia tiene un recorrido total de 1.470 kilómetros en una ruta única y de alto nivel deportivo, sobre rutas muy técnicas a través de caminos secundarios, caminos en desuso, fuera de pista y dunas en el interior del desierto.

Este miércoles 2 de agosto se realizará la Etapa 2 del certamen internacional a partir de las 7:30 horas con un recorrido de 250 kilómetros.

ATACAMA RALLY 2023

www.atacamarally.com

Instagram: @Atacamarally

Facebook: Atacamarally

Twitter: #Atacamarally

LAMPA KART CENTER, LA PISTA EN CHILE DONDE NACEN LOS PILOTOS Y QUE HA LLEVADO A MÁS DE 25 CORREDORES A EUROPA

0

El tradicional kartódromo es el escenario donde se disputa el Campeonato Nacional Rok Cup de Karting y que es un verdadero semillero de corredores con proyección internacional, entre ellos Nico Pino, el piloto nacional tercero en las 24 Horas de Le Mans 2023.

El automovilismo nacional ha vuelto a reflotar en la escena Motorsport mundial gracias a Nico Pino, piloto chileno de 18 años que a pese a su corta edad suma una amplia trayectoria como piloto, consiguiendo ya importantes logros, como el subcampeonato 2022 en la European Le Mans Series, una Pole position y Podio en las 24 Horas de Daytona y un tercer lugar en las 24 Horas de Le Mans 2023.

El que Pino llegara a estas instancias no fue producto de la casualidad. Además del enorme esfuerzo y apuesta familiar, mucho tuvo que ver el talento que fue asomando en Nico Pino corriendo en el Campeonato Rok Cup en Lampa Kart Center, pista que lo vio crecer y desplegar sus habilidades al volante desde las categorías Mini Rok hasta la Junior Rok.

Gracias a su gran rendimiento, Pino se adjudicaba todos los años los cupos internacionales que entrega la Rok Cup a los ganadores de categoría, con lo cual comenzó a medirse con los pilotos europeos, hasta que llegó el momento de partir a Europa y abrirse camino en el automovilismo internacional.

Si bien el kartódromo de Lampa fue creado en 1994, no fue hasta que el Club Karting Chile ROK CUP comenzó a administrarlo en 2014 bajo el nombre de Lampa Kart Center, cuando la pista se transformó en un verdadero semillero de pilotos con proyección internacional.

A la fecha, más de 25 pilotos chilenos han corrido por la Rok Cup Chile en Estados Unidos e Italia, alcanzando el roce necesario para medir fuerzas y seguir entrenando para alcanzar el nivel internacional.

Además de Nico Pino, han destacado por las pistas de Lampa Kart Center, Nico Ambiado (hoy piloto F4 en USA), María José Pérez de Arce (considerada en 2017 y 2019 la mujer más rápida del mundo en la final mundial Rok Cup en Europa), Cristián Patrián, Gustavo Tuty Suárez, Xavier Suárez, entre otros destacados pilotos.

“Nos sentimos muy orgullosos de ver como los pilotos de la Rok Cup que corren en Lampa Kart Center crecen y se transforman en corredores con proyección internacional gracias a que les damos la posibilidad de correr de igual a igual con los mejores del mundo. La formación de pilotos en Lampa es el trampolín al Motorsport mundial. Aquí formamos pilotos, desde las escuelas de pilotos donde desde muy pequeños aprenden los valores de este hermoso deporte y los vemos crecer hasta ser pilotos profesionales. Invitamos a todos los niños y adultos que quieran sumarse a este deporte, que se acerquen a nuestro Kartódromo”, comentó Patricio Achondo, vicepresidente del Club Karting Chile.

Rok Cup Chile, será este Sábado 5 de Agosto, el epicentro de una nueva jornada de velocidad con la disputa de la 7ª fecha, la penúltima del Campeonato 2023, que se disputará en el circuito de Las Perdices en Melipilla, con la participación de todas las categorías que buscan, también, los cupos internacionales a Italia y USA.

HUAWEI CIERRA LA SEXTA VERSIÓN DE SEEDS FOR THE FUTURE CON MÁS DE 40% DE PARTICIPANTES DE REGIONES DEL PAÍS

0

Los 50 jóvenes seleccionados del programa de capacitaciones digitales, compartieron ocho intensas jornadas con cursos en línea y actividades grupales presenciales, para desarrollar conocimientos y habilidades en temas como 5G, Inteligencia Artificial y Cloud Computing.

Con actividades presenciales de todo el grupo realizadas en el campus de la Universidad de Santiago de Chile concluyó la sexta versión de Seeds for the Future, el programa de capacitación TIC más reconocido a nivel mundial de la empresa Huawei. En esta ocasión un 40% de los alumnos participantes viven y estudian en regiones distintas a la Metropolitana.  

El CEO de Huawei Chile, Guo Yi, destacó en su discurso que “este año, más de 850 estudiantes postularon a este programa, lo cual nos enorgullece y nos alegra, porque eso significa que existen muchos interesados en las tecnologías TIC que quieren hacer sus propios esfuerzos para promover la innovación científica y tecnológica de Chile. Esperamos poder seguir desarrollando exitosamente esta iniciativa en el país”.

Los 50 jóvenes seleccionados compartieron ocho intensas jornadas de trabajo, que incluyeron cursos en línea y trabajos de equipo, a fin de internalizar conocimientos y habilidades en materias como 5G, Inteligencia Artificial, Cloud Computing y Digital Power, además de cursos optativos sobre la cultura china, como una clase presencial de tai chi. 

Durante la ceremonia de cierre y premiación, el vicerrector de posgrado de la Universidad de Santiago, Humberto Prado, afirmó que “nos alegra que la última jornada del programa Seeds for the Future de Huawei haya tenido lugar en la Universidad de Santiago de Chile, ya que compartimos su compromiso de reducir las brechas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación y la necesidad de que los estudiantes desarrollen competencias tecnológicas e interculturales. Confiamos en que esta sea sólo una actividad de muchas que desarrollemos de manera conjunta en el marco del convenio que estamos suscribiendo en áreas como la docencia de pregrado y postgrado, la investigación y la gestión”.

Por su parte, la directora de la Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe de Unesco, Claudia Uribe, señaló que “el mundo actual necesita líderes visionarios, comprometidos con valores humanistas y sociales. La tecnología puede ser una poderosa herramienta para el bienestar de la humanidad, pero solo si la usamos con sabiduría y empatía. Como graduados de Seeds for the Future tienen el deber de poner sus conocimientos al servicio de la comunidad, de promover el uso ético de la tecnología, de procurar ponerla al alcance de todas las personas y de velar porque este progreso tecnológico contribuya a un desarrollo sostenible que proteja nuestro planeta”.

Premios a estudiantes destacados

Los alumnos considerados sobresalientes en esta versión por parte de los instructores, tanto por su dedicación como por el interés demostrado en los cursos, fueron Ignacio Díaz (Universidad de Santiago) y Nicole Gallardo (Universidad Católica de Valparaíso).

También fueron galardonados los estudiantes con los diez mejores promedios de notas en Semillas para el Futuro Chile 2023. Ellos fueron: Carolina Moreno y Camilo Araya (Universidad de Chile); Farid Díaz y Alejandra López (Universidad Federico Santa María); Javiera O´Ryan y Martina Jerez (Universidad de los Andes); Nicolás Peña (Universidad Adolfo Ibáñez); Dylan Jara (Universidad de Santiago); Carolina Ramírez (Universidad Católica de la Santísima Concepción) y Vicente Martínez (Universidad SEK).

Además, el premio a los más creativos, que recae en aquellos que compartieron videos realizados especialmente para el programa y que lograron mayor alcance en redes sociales, lo obtuvieron los estudiantes Javiera O´Ryan (Universidad de los Andes) y Nicolás Higueras (Universidad Austral). En tanto, el vencedor en la categoría “promesa Seeds for the Future” recayó en Carlos Lara (Universidad Federico Santa María).

“Yo vengo de un área que no es de las tecnologías, ya que estoy estudiando ingeniería comercial. Este programa me abrió un mundo y la mente a todo lo que existe con respecto a estas materias. De verdad, con todo lo que se mostró durante las presentaciones, y durante las clases, es verdad que el futuro está pasando ahora allá afuera”, indicó Carlos Lara. 

Por su parte, la alumna más destacada por su dedicación e interés en clases, Nicole Gallardo, puntualizó que “fue una experiencia increíble, porque contamos durante toda la semana con un panel de invitados internacionales que no solo tenían mucho conocimiento, sino que tenían muchas ganas de compartir y de escuchar nuestra opinión (…) es súper importante que ojalá sigan saliendo estas iniciativas, porque con el resultado de este programa se ve que hay mucha gente que está interesada”.

Tras la premiación, el medio centenar de estudiantes disfrutó de una visita guiada al Planetario de la Universidad de Santiago, donde se exhibieron dos micro-documentales chilenos sobre los eclipses y las constelaciones. 



LA RUGBY WORLD CUP YA SE PALPITA EN STAR+, CON EL ESTRENO DE ‘SCRUM, CAMINO A FRANCIA’

0

A partir del miércoles 2 de agosto, en simultáneo por Star+ & ESPN2, estará disponible esta serie documental a pleno rugby de 10 capítulos, en una cuenta regresiva sin igual de lo que será la esperada cita mundialista
———————–
Estreno, miércoles 2 de agosto por Star+ & ESPN2
23:00 ARG/URU – 22:00 CHI

Falta poco más de un mes para que la Torre Eiffel se vista de gala para recibir la décima edición de la Rugby World Cup France 2023. Veinte selecciones competirán por la gloria, con el único deseo de alzar el trofeo más preciado. Como antesala del gran evento del año, que Star+ transmitirá en forma completa, el mundo del rugby podrá disfrutar de la serie documental ‘Scrum, Camino a Francia’.

El miércoles 2 de agosto se estrenarán los capítulos #1 y #2, a las 23:00 y 23:30, respectivamente. Serán un total de 10 episodios de 30 minutos cada uno en el que se desarrollarán desde la historia de Los Pumas, la clasificación de los seleccionados sudamericanos, hasta la realidad de las grandes potencias de cara a la máxima competencia.

En ‘Scrum, Camino a Francia’, los principales protagonistas de Los Pumas argentinosLos Teros uruguayos y Los Cóndores chilenos contarán en primera persona cómo se preparan para poder lograr sus objetivos. Además, reconocidas figuras de este deporte aportarán sus valiosos puntos de vista de lo que será una de las grandes copas del mundo de los últimos tiempos.

Juan Martín Hernández, que dejó su huella como jugador de Los Pumas y fue parte importante en aquel recordado plantel que logró la histórica medalla de bronce en el Mundial de 2007, dejó la siguiente impresión de lo que será ‘Scrum, Camino a Francia’:

“La Rugby World Cup de Francia está cada vez más cerca y no hay mejor manera de ir entrando en clima mundialista disfrutando de esta fantástica docuserie de 10 capítulos, con más de 60 entrevistas a jugadores, exjugadores, entrenadores y especialistas del deporte, que fue filmada en un increíble recorrido por el mundo, pasando por Argentina, Uruguay, Chile, Sudáfrica,
Australia y Europa. Un contenido altamente recomendable, están todos invitados”.
Cada uno de los 10 capítulos de ‘Scrum, Camino a Francia’:

Estreno, miércoles 2 de agosto por Star+ & ESPN2
23:00 ARG/URU – 22:00 CHI

EPISODIO 01  //  El Mundial de todos

Francia 2023 abre una nueva era: por primera vez tres selecciones de Sudamérica participan en la Rugby World Cup. Chile debuta tras una épica clasificación. Uruguay busca crecer y consolidarse. Argentina sueña en grande, con la idea fija de llegar a la gran final.

EPISODIO 02  //  El Libertador
La histórica clasificación de los Cóndores a la RWC es el resultado de un grupo de jugadores amateurs liderados por una persona decidida a cambiarlo todo. Pablo Lemoine es el arquitecto de una ilusión, construida sobre los cimientos de una innovadora liga profesional de rugby en la región.

EPISODIO 03  //  Uruguay, ¡qué no ni no!
¿Puede el rugby alcanzar la popularidad del fútbol? Uruguay lo está logrando gracias a Peñarol, la franquicia estrella del Súper Rugby Américas. Más allá de los colores, la pasión no se discute: la Celeste está en Francia y va por más hazañas.

EPISODIO 04  //  Francia 2023: el Mundial de los mundiales
En algo está de acuerdo el planeta ovalado: no hay mejor país que Francia para organizar una RWC. El fervor de su gente, la infraestructura y una novedosa manera para alojar a los veinte equipos, en exclusivos campamentos base, garantizan que esta Rugby World Cup va a marcar una nueva época.

EPISODIO 05  //  Pumas, siempre Pumas
Argentina alcanzó el cielo del rugby internacional con el inolvidable tercer puesto en la RWC 2007. Pero antes y después de aquel hito su historia tuvo más de un traspié, adversidades de las que han sabido salir más fuertes, con las garras afiladas.

EPISODIO 06  //  Pumas: en busca de la gloria eterna
Talento, liderazgo, el peso de su historia y grandes triunfos ante potencias mundiales. Así se alimenta la ilusión de los Pumas, que buscan traer la Webb Ellis al Sur del continente.

EPISODIO 07  //  El trébol de cristal
Irlanda y los mundiales no se llevan bien. Muchas veces favorito, nunca campeón. Esta vez, con el Grand Slam del Seis Naciones en el equipaje, buscará conquistar Francia de la mano de Johnny Sexton, su capitán y emblema.

EPISODIO 08  //  Rugby al calor de las brasas
En el éxodo deportivo sobran los entrenamientos, las concentraciones y los partidos de alto nivel. Pero también hay momentos para sacarse los botines y relajarse entre compatriotas. Tres argentinos y un uruguayo se sientan a la mesa para, asado de por medio, hablar de lo que más les gusta: el rugby.

EPISODIO 09  //  Todos candidatos, ningún favorito
Francia 2023 se perfila como el Mundial más parejo de la historia. La supremacía de los Springboks, la magia de los All Blacks y el juego de Irlanda y Francia se mezclan con el historial de Australia y el presente de Argentina. ¿Inglaterra? ¿Escocia? ¿Japón? Solo hay lugar para un Rey entre tantos aspirantes al trono…

EPISODIO 10  //  El grito de África
Ganar la Webb Ellis en Sudáfrica no significa solo defender el título. Porque allí el rugby es mucho más que un deporte. Lo fue en 1995, cuando caló en lo más profundo de sus raíces étnicas y culturales. Y volvió a serlo en 2019, uniendo a toda una nación detrás de su capitán, Siya Kolisi. Hoy los Springboks pisan fuerte, y van nuevamente por la gloria.

Todos los encuentros del Mundial de Rugby 2023 se podrán disfrutar en VIVO por Star+

PARAMOUNT+ RECIBE AGOSTO ¡REPLETO DE SORPRESAS!

0

¡Atención Trekkies Del Espacio! Llega La Saga Completa De “STAR TREK: THE NEXT GENERATION”, “DRAG RACE BRASIL” y para los fanáticos de “ZOEY 101” podrán ver la reunión de todos en “ZOEY 102”

Romance, Suspenso, Comedia ¡Y Mucho Más!

BUENOS AIRES – 31 de julio, 2023 – Paramount+ anuncia una montaña de grandes estrenos imperdibles para disfrutar de un agosto que promete ser increíble.

Llega a la plataforma el tan esperado reencuentro de la popular serie juvenil “Zoey 102” junto a Zoey (Jamie Lynn Spears) y sus amigos Chase, Quinn y Logan. El estreno del reality “DRAG RACE BRASIL” que pone a prueba las habilidades de las mejores drag Queens de Brasil y tiene por anfitriona a Grag Queen, la ganadora de la primera temporada de “QUEEN OF THE UNIVERSE”. Los fanáticos de la música rapearán al ritmo de “MIXTAPE”. No faltará el suspenso en “LA QUÍMICA DE LA MUERTE” y comedia para los más pequeños con las hilarantes aventuras de ¨NATE EL GRANDE”.

Esta es la programación destacada del mes:
ZOEY 102 – Película

Disponible a partir del 11 de agosto

Sigue a Zoey Brooks y al resto de antiguos alumnos de la Academia de la Costa del Pacífico mientras se reúnen para una boda en la actualidad.

STAR TREK: THE NEXT GENERATION – Nueva Serie

Disponible a partir del 17 de agosto

Con un USS Enterprise más grande y mejor, esta serie se sitúa 78 años después de la serie original, en el siglo XXIV. En lugar del capitán James Kirk, un menos volátil y más maduro capitán Jean-Luc Picard lidera la tripulación de varios humanos y criaturas alienígenas en sus aventuras en el espacio; la última frontera.

DRAG RACE BRASIL – Nuevo Reality

Disponible a partir del 30 de agosto

Presentado por Grag Queen, drag queens de todo el país se enfrentan en hazañas de moda, actuación, comedia y mucho más con la esperanza de ganar el título de Brazil’s Next Drag Superstar.

NATE EL GRANDE – Nueva Temporada

Disponible a partir del 18 de agosto

NATE EL GRANDE es una comedia sobre un niño de sexto grado que tiene la imperiosa necesidad de demostrar su genialidad al mundo. Ya se trate de desastres en casa o de castigos en el colegio, Nate Wright no es ajeno a los desafíos. Por suerte, puede expresarse a través del mundo de los dibujos animados que crea. Encantador, travieso y un imán para las desventuras, los problemas siempre son divertidos cuando Nate está cerca. ¡Si no, preguntale a sus amigos!.

MIXTAPE – Nuevo Documental

Disponible a partir del 2 de agosto

Desvela la fascinante y controvertida historia de un medio fuera de la ley, responsable en gran medida de la difusión del hip-hop en todo el mundo. Damos PLAY hacia un viaje 30 años atrás, rebobinamos para aclarar las cosas y avanzamos para examinar cómo una empresa criminal llegó a convertirse en la columna vertebral creativa y comercial del Hip-Hop. Por sobre todo, MIXTAPE es una celebración de la cultura y de la voluntad inquebrantable de los artistas que tenían un único objetivo: traerte la música.

PETER RABBIT – Nueva Serie

Disponible a partir del 3 de agosto

Peter Rabbit ha sido un personaje popular por generaciones, teniendo su primera aparición en los libros de Beatrix Potter en 1902. En esta serie de animación computarizada que reimagina los libros infantiles, el travieso conejo lleva un diario -una guía de lo que se necesita para ser un buen conejo- mientras vive aventuras con sus amigos Benjamin Bunny y Lily Bobtail. La serie preescolar trata de ayudar a los niños a desarrollar la capacidad de resolver problemas, la perspicacia interpersonal, la confianza en sí mismos y el respeto por la naturaleza.